SlideShare una empresa de Scribd logo
REYNA CHUMIL
SEXTO “E”
CLAVE 13
PROCESO ESTADÍSTICO
1. IDENTIFICACION DEL
PROBLEMA
• Es el primer paso para
realizar el proceso, el cual
consiste en identificar que el
problema se va a tratar.
2. ORDENACION DE DATOS
• Segundo paso del
proceso el cual trata
sobre los datos
recolectados, realizar
una ordenación con los
datos.
TABLA DE VALORES
• Esta tabla se utiliza para realizar varias operaciones con los
datos recolectados, y la tabla se divide en dos:
• Tabla de Valores Ascendente Continua.
• Tabla de Valores Ascendente Descontinua.
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
1. I= INTERVALO
• En esta columna se
ordena dos tipos de
datos los cuales están
separados por la
diferencia obtenida de la
amplitud de intervalo.
• Ej. I= 7
2. XI= MARCA DE CLASE
• En esta columna se suman
los dos datos en la columna
de intervalo y luego se divide
en una constante de 2.
• Ej.
39 + 45
• Xi= 2 = 42
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA
DE VALORES
3. FRECUENCIAS
ABSOLUTA
• En esta columna se encuentra
los datos que abarcan los
números con la diferencia de
intervalo de 19.
• Ej.
39,40,41,42,43,44,45,46,47,
48,49.
• Aquí tenemos los datos
abarcados
• F=9, que es la cantidad de
datos abarcados.
4. FRECUENCIA ABSOLUTA POR
MARCA DE CLASE
• En esta columna se
trabaja una
multiplicación entre la
Frecuencia Absoluta y la
Marca de Clase.
• Ej.
• F* Xi= 9* 42= 378
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
5. LIMITE REAL INFERIOR
• Estos se obtienen restando
0.5 a los limites inferiores.
• Ej.
• 39 – 0.5= 38.5
6. LIMITE REAL SUPERIOR
• Estos se obtienen sumando
0.5 a los limites superiores
• Ej.
• 45+ 0.5= 45.5
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE
VALORES
7. FRECUENCIA ACUMULADA
ANTERIOR
• En esta columna se
suman los datos que se
obtienen en la columna
de Frecuencia absoluta,
pero la suma se realiza
en forma vertical y en
forma acumulada.
8. FRECUENCIA RELATIVA
• En esta columna se
trabaja para comprobar
si se llega a un
porcentaje máximo de
100, por medio de la
siguiente formula:
• Fr= fr*100
N
• Fr= 9* 100 = 9.89
91
El denominar 91 es la
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
9. GRADOS SEXAGESIMALES
• Esta columna se trabaja
se trabaja para realizar
una circunferencia de
360 grados, la formula
es:
• O= f*360
N
• O= 9*360 = 35.60
10. FRECUENCIA SUAVISADA
• En esta columna se
realiza una operación de
adiciones y divisorias, y
la formula es:
• Fs= fa+2f+fp
4
• fs= 0+18+11 = 7.25
4
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
11. DESVIACIÓN
• Es la columna que nos indica que
diferencia que hay entre un
promedio y un dato, las formulas a
utilizar son:
• D=Xi –
N
• = 5999 = 65.92
91
12. DESVIACIÓN AL
CUADRADO
• En esta columna simplemente
se eleva a potencia 2 la
Desviación.
• d2 = d* d
• D2 = -23 * -23= 529
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
13. FRECUENCIA ABSOLUTA POR
DESVIACIÓN AL CUADRADO
• En esta columna se realiza
una multiplicación entre dos
columnas:
• F* d2 = 9 * 529 = 4761
14. DESVIACION EN VALOR ABSOLUTA
• En esta columna se realiza de
forma contraria a la
deviación:
• /d/ = - Xi
• /d/= 65.92 – 42 = 23.92
FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES
• 15. FRECUENCIA ABSOLUTA POR DESVIACION EN VALOR ABSOLUTA
• En esta columna solo se realiza una multiplicación entre las
columnas mencionadas:
• F* /d/ = 9* 23.92 = 215.28
TABLA DE VALORES
I= 7 Xi F f.Xi Li Ls Fa Fr O Fs D D2 f.d2 /d/ f./d/
0 3
38-44 41 12 492 37.5 44.5 12 12.76 45.96 8.5 -26 676 8112 26.51 318.12
45-51 48 10 480 44.5 51.5 22 10.64 38.30 10 -19 361 3610 19.51 195.10
52-58 55 8 440 51.5 58.5 30 8.51 30.64 8.5 -12 144 1152 12.51 100.08
59-65 62 8 496 58.5 65.5 38 8.51 30.64 11.25 -5 25 200 5.51 44.08
66-72 69 21 1449 65.5 72.5 59 22.34 80.42 14.50 2 4 84 -1.49 -31.21
73-79 76 8 608 72.5 79.5 67 8.51 30.64 12.25 9 81 648 -8.49 -67.92
80-86 83 12 996 49.5 86.5 79 12.76 45.96 10.5 16 256 3002 -15.49 -185.88
87-93 90 10 900 86.5 93.5 89 10.64 38.30 9.25 23 529 5290 -22.49 -224.0
94-100 97 5 485 93.5 100.5 94 5.32 19.15 5 30 900 4500 -29.49 -147.45
GRAFICA DE SECTORES
13%
11%
8%
9%
22%
8%
13%
11%
5%
Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad
45.96 38.3 30.64 30.65 80.42 30.64 45.96 38.3 19.15
I= 7 F
0
38-44 12
45-51 10
52-58 8
59-65 8
66-72 21
73-79 8
80-86 12
87-93 10
94-100 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoxoquic
 
PROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICOPROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICO
rene1213
 
Proceso Estadístico Dazally soto
Proceso Estadístico Dazally sotoProceso Estadístico Dazally soto
Proceso Estadístico Dazally soto
Dazally
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Jake Par
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Rony Tococh
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
SantosChiroy
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadistica
xoquic
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
Marysa Salpor
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Marysa Salpor
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticorauljeteya
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Roberto Cosiguá
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
victorjuracn23
 

La actualidad más candente (12)

Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
PROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICOPROCESO ESTADISTICO
PROCESO ESTADISTICO
 
Proceso Estadístico Dazally soto
Proceso Estadístico Dazally sotoProceso Estadístico Dazally soto
Proceso Estadístico Dazally soto
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadistica
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 

Destacado

Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A MilanoIl Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
manuelasasso
 
Complemento circunstancial.ppt
Complemento circunstancial.pptComplemento circunstancial.ppt
Complemento circunstancial.ppt
krolina88
 
Sports Science_Research_Presentation evening
Sports Science_Research_Presentation eveningSports Science_Research_Presentation evening
Sports Science_Research_Presentation eveningDaniel Tagg
 
Orange County Business History, Part 6, Entertainment
Orange County Business History, Part 6, EntertainmentOrange County Business History, Part 6, Entertainment
Orange County Business History, Part 6, Entertainment
hmunoz1986
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
mainamgar
 

Destacado (6)

Informe 9 f
Informe 9 fInforme 9 f
Informe 9 f
 
Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A MilanoIl Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
Il Grande Pischna - 60 Esercizi Tecnici Progressivi - Carish S.p.A Milano
 
Complemento circunstancial.ppt
Complemento circunstancial.pptComplemento circunstancial.ppt
Complemento circunstancial.ppt
 
Sports Science_Research_Presentation evening
Sports Science_Research_Presentation eveningSports Science_Research_Presentation evening
Sports Science_Research_Presentation evening
 
Orange County Business History, Part 6, Entertainment
Orange County Business History, Part 6, EntertainmentOrange County Business History, Part 6, Entertainment
Orange County Business History, Part 6, Entertainment
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 

Similar a Proceso estadístico de reyna

Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
Morelia Acetun
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoxoquic
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoxoquic
 
Proceso estadístico!
Proceso estadístico!Proceso estadístico!
Proceso estadístico!
Jake Par
 
Proceso estdistico
Proceso estdisticoProceso estdistico
Proceso estdistico
Roberto Cosiguá
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoWilliams350
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadisticaxoquic
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadistica
xoquic
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
Marysa Salpor
 
Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1
Maria Xep
 
Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1
Maria Xep
 
Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)
Juana Pocop
 
Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)
Juana Pocop
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoMaria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadístico Proceso estadístico
Proceso estadístico
María Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Maria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadísticoMaria Xep
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
Marysa Salpor
 

Similar a Proceso estadístico de reyna (20)

Proceso estadistico
Proceso estadisticoProceso estadistico
Proceso estadistico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico!
Proceso estadístico!Proceso estadístico!
Proceso estadístico!
 
Proceso estdistico
Proceso estdisticoProceso estdistico
Proceso estdistico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadistica
 
Cumpu estadistica
Cumpu estadisticaCumpu estadistica
Cumpu estadistica
 
Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)Proceso estadístico (1)
Proceso estadístico (1)
 
Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1
 
Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1Proceso estadístico 1
Proceso estadístico 1
 
Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)
 
Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)Proceso estadístico 1 (1)
Proceso estadístico 1 (1)
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadístico Proceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 
Proceso estadístico
Proceso estadísticoProceso estadístico
Proceso estadístico
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Proceso estadístico de reyna

  • 2. PROCESO ESTADÍSTICO 1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA • Es el primer paso para realizar el proceso, el cual consiste en identificar que el problema se va a tratar. 2. ORDENACION DE DATOS • Segundo paso del proceso el cual trata sobre los datos recolectados, realizar una ordenación con los datos.
  • 3. TABLA DE VALORES • Esta tabla se utiliza para realizar varias operaciones con los datos recolectados, y la tabla se divide en dos: • Tabla de Valores Ascendente Continua. • Tabla de Valores Ascendente Descontinua.
  • 4. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 1. I= INTERVALO • En esta columna se ordena dos tipos de datos los cuales están separados por la diferencia obtenida de la amplitud de intervalo. • Ej. I= 7 2. XI= MARCA DE CLASE • En esta columna se suman los dos datos en la columna de intervalo y luego se divide en una constante de 2. • Ej. 39 + 45 • Xi= 2 = 42
  • 5. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 3. FRECUENCIAS ABSOLUTA • En esta columna se encuentra los datos que abarcan los números con la diferencia de intervalo de 19. • Ej. 39,40,41,42,43,44,45,46,47, 48,49. • Aquí tenemos los datos abarcados • F=9, que es la cantidad de datos abarcados. 4. FRECUENCIA ABSOLUTA POR MARCA DE CLASE • En esta columna se trabaja una multiplicación entre la Frecuencia Absoluta y la Marca de Clase. • Ej. • F* Xi= 9* 42= 378
  • 6. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 5. LIMITE REAL INFERIOR • Estos se obtienen restando 0.5 a los limites inferiores. • Ej. • 39 – 0.5= 38.5 6. LIMITE REAL SUPERIOR • Estos se obtienen sumando 0.5 a los limites superiores • Ej. • 45+ 0.5= 45.5
  • 7. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 7. FRECUENCIA ACUMULADA ANTERIOR • En esta columna se suman los datos que se obtienen en la columna de Frecuencia absoluta, pero la suma se realiza en forma vertical y en forma acumulada. 8. FRECUENCIA RELATIVA • En esta columna se trabaja para comprobar si se llega a un porcentaje máximo de 100, por medio de la siguiente formula: • Fr= fr*100 N • Fr= 9* 100 = 9.89 91 El denominar 91 es la
  • 8. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 9. GRADOS SEXAGESIMALES • Esta columna se trabaja se trabaja para realizar una circunferencia de 360 grados, la formula es: • O= f*360 N • O= 9*360 = 35.60 10. FRECUENCIA SUAVISADA • En esta columna se realiza una operación de adiciones y divisorias, y la formula es: • Fs= fa+2f+fp 4 • fs= 0+18+11 = 7.25 4
  • 9. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 11. DESVIACIÓN • Es la columna que nos indica que diferencia que hay entre un promedio y un dato, las formulas a utilizar son: • D=Xi – N • = 5999 = 65.92 91 12. DESVIACIÓN AL CUADRADO • En esta columna simplemente se eleva a potencia 2 la Desviación. • d2 = d* d • D2 = -23 * -23= 529
  • 10. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES 13. FRECUENCIA ABSOLUTA POR DESVIACIÓN AL CUADRADO • En esta columna se realiza una multiplicación entre dos columnas: • F* d2 = 9 * 529 = 4761 14. DESVIACION EN VALOR ABSOLUTA • En esta columna se realiza de forma contraria a la deviación: • /d/ = - Xi • /d/= 65.92 – 42 = 23.92
  • 11. FORMULAS A TRABAJAR EN LA TABLA DE VALORES • 15. FRECUENCIA ABSOLUTA POR DESVIACION EN VALOR ABSOLUTA • En esta columna solo se realiza una multiplicación entre las columnas mencionadas: • F* /d/ = 9* 23.92 = 215.28
  • 12. TABLA DE VALORES I= 7 Xi F f.Xi Li Ls Fa Fr O Fs D D2 f.d2 /d/ f./d/ 0 3 38-44 41 12 492 37.5 44.5 12 12.76 45.96 8.5 -26 676 8112 26.51 318.12 45-51 48 10 480 44.5 51.5 22 10.64 38.30 10 -19 361 3610 19.51 195.10 52-58 55 8 440 51.5 58.5 30 8.51 30.64 8.5 -12 144 1152 12.51 100.08 59-65 62 8 496 58.5 65.5 38 8.51 30.64 11.25 -5 25 200 5.51 44.08 66-72 69 21 1449 65.5 72.5 59 22.34 80.42 14.50 2 4 84 -1.49 -31.21 73-79 76 8 608 72.5 79.5 67 8.51 30.64 12.25 9 81 648 -8.49 -67.92 80-86 83 12 996 49.5 86.5 79 12.76 45.96 10.5 16 256 3002 -15.49 -185.88 87-93 90 10 900 86.5 93.5 89 10.64 38.30 9.25 23 529 5290 -22.49 -224.0 94-100 97 5 485 93.5 100.5 94 5.32 19.15 5 30 900 4500 -29.49 -147.45
  • 13. GRAFICA DE SECTORES 13% 11% 8% 9% 22% 8% 13% 11% 5% Promedio de Calificaciones de la Primera Unidad 45.96 38.3 30.64 30.65 80.42 30.64 45.96 38.3 19.15 I= 7 F 0 38-44 12 45-51 10 52-58 8 59-65 8 66-72 21 73-79 8 80-86 12 87-93 10 94-100 5