SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POST – GRADO
MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

PROCESO DE LA
GERENCIA
GENERAL
Elaborado por:
Ing. Cándida Villamizar
C.I. 15.121.328

Facilitador:
José A. Marrufo

Noviembre 2013
PROCESO DE LA GERENCIA
GERENAL
Hoy día, la mayoría de las empresas en el mundo
utilizan el proceso gerencial debido a la
universalidad de sus términos y funciones, las
cueles cuentan con su propia importancia. Así
como permitir a las organizaciones orientarse hacia
el futuro y prevenir escenarios no deseados que se
puedan presentar en un futuro. Así mismo
determinar la cantidad de recursos que la empresa
necesitara para desarrollar sus planes y hacerle
frente a las situaciones que se le puedan
presentar.
CORPOELEC
CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista, adscrita al
Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica, es una
institución que nace con la visión de reorganizar y unificar el
sector eléctrico venezolano a fin de garantizar la prestación
de un servicio eléctrico confiable, incluyente y con sentido
social. Este proceso de integración permite fortalecer al
sector eléctrico para brindar, al soberano, un servicio de
calidad, confiable y eficiente; y dar respuestas, como
Empresa Eléctrica Socialista, en todas las acciones de
desarrollo que ejecuta e implanta el Gobierno Bolivariano.
DIAGRAMA
En Corpoelec, se plantean estrategias diferentes para cada uno de sus
cuatro procesos medulares, como lo son:
•Generación
•Transmisión.
•Comercialización
•Distribución
PROCESO DE LA GERENCIA
La mayoría de las organizaciones trabajan bajo el siguiente esquema:
PROCESO DE LA GERENCIA
PROCESO DE LA GERENCIA
Planteamiento del problema:
En Corpoelec, específicamente en la Coordinación de
Desarrollo Social Caparo, en los actuales momentos se
maneja un archivo manual donde se guardan los
expedientes de cada uno de los Consejos Comunales y
Comunas establecidas alrededor del Proyecto Uribante
Caparo de Corpoelec. Actualmente se manejan
proyectos socio productivos con cada uno de ellos pero
ocurre que al momento de buscar sus expedientes se
hace necesario acudir a un archivo y hacer la búsqueda
manual de cada uno de ellos, lo cual retarda el proceso
al momento de hacer la búsqueda de algún documento
que al momento se requiera.
PROCESO DE LA GERENCIA
Propuesta:
Para ello, seria necesario la creación de una sala
situacional social, que por medio de la formulación y
diseño de un sistema de información automatizado
que pueda ser instalado en la Coordinación de
Desarrollo Social y en su base de datos contenta
todos los datos e información correspondiente a cada
Consejo Comunal o Comuna que pueda brindar
respuestas rápidas y oportunas al momento que se
requiera la verificación de algún dato de los
expedientes. Esto ahorrará tiempo al momento de
realizar la búsqueda entre tantos expedientes y
permitirá generar algún reporte acerca de los
mismos.
PROCESO DE LA GERENCIA
Creación de una Sala Situacional Social

Para ello es indispensable:
•Entrada
•Proceso
•Salida
PROCESO DE LA GERENCIA
Para la fundamentación de la propuesta de la Sala Situacional se
debe tomar en cuenta:
•Información adecuada
•Tecnología (equipos y software)
•Usuarios
•Redes

Más contenido relacionado

Destacado

ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIATere Sanchez Enriquez
 
Procesos gerenciales, misión y visión
Procesos gerenciales, misión y visiónProcesos gerenciales, misión y visión
Procesos gerenciales, misión y visiónolgaroldan
 
Principios de la dirección
Principios de la direcciónPrincipios de la dirección
Principios de la direcciónFATLA
 
Módulo 6. Administración del Centro Quirúrgico
Módulo 6. Administración del Centro QuirúrgicoMódulo 6. Administración del Centro Quirúrgico
Módulo 6. Administración del Centro Quirúrgicomagdalenadamonte
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervisionHenry Salom
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaannyzap
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosEIYSC
 
Principios de la planeacion
Principios de la planeacionPrincipios de la planeacion
Principios de la planeacionperlamoreno19
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNmarosas13
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacionagascras
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control26mms2b
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion Iguest41f0cf
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasWilfredo Diaz
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓNalicecalderon
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaCarolina Rosales
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionprofesoredgard
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. paganoalbertososa
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriano company
 

Destacado (20)

ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Procesos gerenciales, misión y visión
Procesos gerenciales, misión y visiónProcesos gerenciales, misión y visión
Procesos gerenciales, misión y visión
 
Principios de la dirección
Principios de la direcciónPrincipios de la dirección
Principios de la dirección
 
Principios básicos de la dirección
Principios básicos de la direcciónPrincipios básicos de la dirección
Principios básicos de la dirección
 
Módulo 6. Administración del Centro Quirúrgico
Módulo 6. Administración del Centro QuirúrgicoMódulo 6. Administración del Centro Quirúrgico
Módulo 6. Administración del Centro Quirúrgico
 
Principios de la supervision
Principios de la supervisionPrincipios de la supervision
Principios de la supervision
 
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermeríaEl proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
El proceso administrativo aplicado al departamento de enfermería
 
Tipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesosTipos de modelos de procesos
Tipos de modelos de procesos
 
Principios de la planeacion
Principios de la planeacionPrincipios de la planeacion
Principios de la planeacion
 
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióNDefiniciones Y Principios BáSicos De DireccióN
Definiciones Y Principios BáSicos De DireccióN
 
Principios de la organizacion
Principios de la organizacionPrincipios de la organizacion
Principios de la organizacion
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
 
La Organizacion I
La Organizacion ILa Organizacion I
La Organizacion I
 
Sistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicasSistemas de control y caracteristicas
Sistemas de control y caracteristicas
 
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
2.1. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS DE LA ORGANIZACIÓN
 
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la EnfermeríaLas 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
Las 4 Áreas del Quehacer de la Enfermería
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. paganoLiderazgo en enfermeria  y trabajo en equipo lic. pagano
Liderazgo en enfermeria y trabajo en equipo lic. pagano
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 

Similar a Procesos Gerenciales (20)

Diapositivas una oportunidad de empleo para todos
Diapositivas  una oportunidad de empleo para todosDiapositivas  una oportunidad de empleo para todos
Diapositivas una oportunidad de empleo para todos
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
 
Proyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacionProyecto de tecnologia de informacion
Proyecto de tecnologia de informacion
 
Capitulo i y ii grupo 4
Capitulo i y ii grupo 4Capitulo i y ii grupo 4
Capitulo i y ii grupo 4
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
 
La administración electrónica adaptada para el empleo
La  administración electrónica adaptada para el empleoLa  administración electrónica adaptada para el empleo
La administración electrónica adaptada para el empleo
 
AKIM.COM
AKIM.COMAKIM.COM
AKIM.COM
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Fase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_finalFase 5 trabajo_final
Fase 5 trabajo_final
 
Esquema de tesis de la universidad alas peruanas
Esquema de tesis de la universidad alas peruanasEsquema de tesis de la universidad alas peruanas
Esquema de tesis de la universidad alas peruanas
 
Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015
 
Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015Informe control interno julio 2015
Informe control interno julio 2015
 
Lineamien[1]..
Lineamien[1]..Lineamien[1]..
Lineamien[1]..
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Incaf
IncafIncaf
Incaf
 
Incaf
IncafIncaf
Incaf
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
Tc2 201014 21
Tc2 201014 21Tc2 201014 21
Tc2 201014 21
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Procesos Gerenciales

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POST – GRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL PROCESO DE LA GERENCIA GENERAL Elaborado por: Ing. Cándida Villamizar C.I. 15.121.328 Facilitador: José A. Marrufo Noviembre 2013
  • 2. PROCESO DE LA GERENCIA GERENAL Hoy día, la mayoría de las empresas en el mundo utilizan el proceso gerencial debido a la universalidad de sus términos y funciones, las cueles cuentan con su propia importancia. Así como permitir a las organizaciones orientarse hacia el futuro y prevenir escenarios no deseados que se puedan presentar en un futuro. Así mismo determinar la cantidad de recursos que la empresa necesitara para desarrollar sus planes y hacerle frente a las situaciones que se le puedan presentar.
  • 3. CORPOELEC CORPOELEC, Empresa Eléctrica Socialista, adscrita al Ministerio del Poder Popular de Energía Eléctrica, es una institución que nace con la visión de reorganizar y unificar el sector eléctrico venezolano a fin de garantizar la prestación de un servicio eléctrico confiable, incluyente y con sentido social. Este proceso de integración permite fortalecer al sector eléctrico para brindar, al soberano, un servicio de calidad, confiable y eficiente; y dar respuestas, como Empresa Eléctrica Socialista, en todas las acciones de desarrollo que ejecuta e implanta el Gobierno Bolivariano.
  • 4. DIAGRAMA En Corpoelec, se plantean estrategias diferentes para cada uno de sus cuatro procesos medulares, como lo son: •Generación •Transmisión. •Comercialización •Distribución
  • 5. PROCESO DE LA GERENCIA La mayoría de las organizaciones trabajan bajo el siguiente esquema:
  • 6. PROCESO DE LA GERENCIA
  • 7. PROCESO DE LA GERENCIA Planteamiento del problema: En Corpoelec, específicamente en la Coordinación de Desarrollo Social Caparo, en los actuales momentos se maneja un archivo manual donde se guardan los expedientes de cada uno de los Consejos Comunales y Comunas establecidas alrededor del Proyecto Uribante Caparo de Corpoelec. Actualmente se manejan proyectos socio productivos con cada uno de ellos pero ocurre que al momento de buscar sus expedientes se hace necesario acudir a un archivo y hacer la búsqueda manual de cada uno de ellos, lo cual retarda el proceso al momento de hacer la búsqueda de algún documento que al momento se requiera.
  • 8. PROCESO DE LA GERENCIA Propuesta: Para ello, seria necesario la creación de una sala situacional social, que por medio de la formulación y diseño de un sistema de información automatizado que pueda ser instalado en la Coordinación de Desarrollo Social y en su base de datos contenta todos los datos e información correspondiente a cada Consejo Comunal o Comuna que pueda brindar respuestas rápidas y oportunas al momento que se requiera la verificación de algún dato de los expedientes. Esto ahorrará tiempo al momento de realizar la búsqueda entre tantos expedientes y permitirá generar algún reporte acerca de los mismos.
  • 9. PROCESO DE LA GERENCIA Creación de una Sala Situacional Social Para ello es indispensable: •Entrada •Proceso •Salida
  • 10. PROCESO DE LA GERENCIA Para la fundamentación de la propuesta de la Sala Situacional se debe tomar en cuenta: •Información adecuada •Tecnología (equipos y software) •Usuarios •Redes