SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 2
“PROCESOS MENTALES SUPERIORES”
Eliseo Dudamel
HPS-162-00172
ED02DOV
1)- PERCEPCIÓN:
Es uno de los procesos
cognitivos básicos y es una de
las operaciones mas importantes
en el procesamiento de la
información. Nos permite captar
y evaluar la realidad a través del
sistema sensorial y tiene su
origen en la interacción física
que se da entre el medio y el
organismo. Se da el encuentro
entre lo físico y lo mental.
2)- CONCIENCIA:
Es un conjunto de funciones del
cerebro, que se ha intentado
explicar desde varias perspectivas.
Es el conocimiento inmediato que
cada uno posee de su existencia,
de sus actos y del mundo exterior.
Está relacionado con conceptos
tales como: cognición, mente,
psique, percepción, razonamiento,
creatividad y otros. Permite las
funciones de raciocinio, que
conjuntamente dotan al individuo
de voluntad sobre en qué cosas va
a emplear sus recursos y la de
recordar.
3)- LENGUAJE:
Es la capacidad cognitiva que
tiene todo ser humano para
expresar pensamientos y
sentimientos por medio de
sonidos y signos, orales, escritos
o gestuales que a traves de su
significado le permite a las
personas a comunicarse con
otros y así vivir en comunidad.
4)- PENSAMIENTO:
Es la actividad, capacidad y/o
facultad que tiene la mente para
formar ideas y representaciones
de la realidad y de todo aquello
que es traído a la existencia
mediante la actividad del
intelecto. Va íntimamente ligado
al sentimiento como resultado
de una emoción, a traves del
cual, la persona que es
consciente tiene acceso al
estado anímico.
5)- APRENDIZAJE:
Es una de las funciones
mentales mas importantes en
humanos y animales. Es un
proceso mediante el cual se
adquieren y/o modifican
habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o
valores como resultado del
estudio, la experiencia, la
instrucción, el razonamiento y la
observación. Existen distintas
teorías del aprendizaje.
6)- MEMORIA:
Es la capacidad que tiene el
cerebro de retener, almacenar y
recuperar información; se puede
decir la facultad que le permite
al ser humano mantener y
recordar hechos, funciona como
un archivador guardando en la
mente imágenes de situaciones
pasadas. Puede ser memoria a
corto y a largo plazo.
“SISTEMA SIMPÁTICO”
El sistema nervioso
simpático (SNS), constituye
una de las partes del
sistema nervioso
autónomo y contiene un
componente sensitivo y
otro motor. El SNS se
encarga de regular ciertas
funciones como la
actividad cardíaca, la
respiración, la digestión,
los patrones de sudoración;
nos permite activarnos y
reaccionar rápidamente al
estar en situaciones de
posible riesgo y cada vez
que se percibe una
amenaza, produciendo una
reacción fisiológica que
ocurre como respuesta al
evento pernicioso
percibido.
“EL SISTEMA PARASIMPÁTICO”
El sistema nervioso
parasimpático, es el
encargado de controlar
todos los actos y funciones
involuntarias, incrementa
las reservas del organismo.
Gracias a un mecanismo de
homeóstasis , trabaja con el
sistema simpático y hacen
que el cuerpo trabaje y
responda en forma
adecuada a las diferentes
situaciones. Regula los
órganos internos y es
responsable de actividades
de reposo y descanso,
permitiendo un estado de
relajación que nos permite
recuperara energía y está
involucrado en la excitación
sexual.
“EL PLACER Y EL DISPLACER”
El principio del placer funciona como
elemento primario del “aparato
anímico”, pero es transformado por los
diferentes factores ambientales que lo
obligan a retraerse tanto, que da lugar
así al surgimiento del displacer. Según
el psicoanalista Sigmund Freud, se cree
que los impulsos movían la psicología
humana y operaban en analogía a una
represa, por acumulación. Cuando
cierta cantidad de placer era
acumulado, se reducía en el mismo
grado la cuota de displacer y viceversa;
Freud asume según sus propias
experiencias y observaciones clínicas
que el placer y el displacer están
vinculados con los impulsos.
“TRASTORNOS EN EL SISTEMA NERVIOSO
AUTÓNOMO”
Conociendo que este sistema controla
las acciones involuntarias tales como
los latidos del corazón, el
ensanchamiento o estrechamiento de
los vasos sanguíneos. Cuando ocurre
algo malo en este sistema, puede
causar problemas serios, entre ellos:
-Problemas con la tensión arterial
-Problemas cardíacos
-Dificultad en la respiración y la
deglución.
-Disfunción eréctil (en hombres)
En algunos casos puede presentarse
Mal de Parkinson y Síndrome de
dolor regional complejo (traumas
nerviosos periféricos), problemas
gastrointestinales, ansiedad,
gastritis, alteración de la
Homeóstasis, alteración en el sistema
urinario y el digestivo.
"Procesos Mentales Superiores"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cognicion
CognicionCognicion
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
Kimberly Vargas Morera
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
Bazúa Beltran
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
anghiell
 
Atención
AtenciónAtención
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi
 
Wundt
WundtWundt
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
CECY50
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
immaeso
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
Presentacion aprendizaje sensaciones
Presentacion aprendizaje sensacionesPresentacion aprendizaje sensaciones
Presentacion aprendizaje sensaciones
zulbiru
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
a_mally
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
introduccionII
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
gil_munoz
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
jessicaescobaralvarez
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
Hopeweapon
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 

La actualidad más candente (20)

Cognicion
CognicionCognicion
Cognicion
 
Desarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera InfanciaDesarrollo Tercera Infancia
Desarrollo Tercera Infancia
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Wundt
WundtWundt
Wundt
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Sentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidianaSentido critica en la vida cotidiana
Sentido critica en la vida cotidiana
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Presentacion aprendizaje sensaciones
Presentacion aprendizaje sensacionesPresentacion aprendizaje sensaciones
Presentacion aprendizaje sensaciones
 
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOSDESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
 
Desarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piagetDesarrollo humano segun piaget
Desarrollo humano segun piaget
 
Módulo I la adultez temprana
Módulo I   la adultez tempranaMódulo I   la adultez temprana
Módulo I la adultez temprana
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
Capacidades sensoriales tempranas jessica (1)
 
Las Sensaciones
Las SensacionesLas Sensaciones
Las Sensaciones
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 

Similar a "Procesos Mentales Superiores"

Cerebro y estado mental
Cerebro y estado mentalCerebro y estado mental
Cerebro y estado mental
Martin Pintado Valdiviezo
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Irwin Angulo
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
Marielhernandez46
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
markoris berastegui
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
Andrea Gutierrez
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
Norelis Bolívar Santamaría
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
PaolaMendez95_
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
deyssner
 
cerebro-y-conducta-humana-.ppt
cerebro-y-conducta-humana-.pptcerebro-y-conducta-humana-.ppt
cerebro-y-conducta-humana-.ppt
PatyJDiaz
 
La mente
La menteLa mente
La mente
La menteLa mente
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Universidad Yacambú
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
reina quintero
 
Tarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereiraTarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereira
Aleixer Pereira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
PilarChacn3
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
maria alejandra perez sayago
 
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_RomeroTarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Liladenis7
 

Similar a "Procesos Mentales Superiores" (20)

Cerebro y estado mental
Cerebro y estado mentalCerebro y estado mental
Cerebro y estado mental
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
Procesos mentales superiores por Irwin Angulo @irja500
 
Tarea2.mariela
Tarea2.marielaTarea2.mariela
Tarea2.mariela
 
Unidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambuUnidad 2 uni yacambu
Unidad 2 uni yacambu
 
Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2Procesos mentales tarea2
Procesos mentales tarea2
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
PSICOLOGÍA - PROCESOS MENTALES - MADURACIÓN - FUNCIONES / PSICÓLOGA EN MARACA...
 
Procesos mentales
Procesos mentales Procesos mentales
Procesos mentales
 
programacion neuro linguistica
programacion neuro  linguisticaprogramacion neuro  linguistica
programacion neuro linguistica
 
cerebro-y-conducta-humana-.ppt
cerebro-y-conducta-humana-.pptcerebro-y-conducta-humana-.ppt
cerebro-y-conducta-humana-.ppt
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
La mente
La menteLa mente
La mente
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Presentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conductaPresentation1 fisiologiay conducta
Presentation1 fisiologiay conducta
 
Tarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereiraTarea2 aleixer pereira
Tarea2 aleixer pereira
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_RomeroTarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
Tarea2 Fisiologia_Conducta_Lila_Romero
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

"Procesos Mentales Superiores"

  • 1. TAREA 2 “PROCESOS MENTALES SUPERIORES” Eliseo Dudamel HPS-162-00172 ED02DOV
  • 2.
  • 3. 1)- PERCEPCIÓN: Es uno de los procesos cognitivos básicos y es una de las operaciones mas importantes en el procesamiento de la información. Nos permite captar y evaluar la realidad a través del sistema sensorial y tiene su origen en la interacción física que se da entre el medio y el organismo. Se da el encuentro entre lo físico y lo mental. 2)- CONCIENCIA: Es un conjunto de funciones del cerebro, que se ha intentado explicar desde varias perspectivas. Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y del mundo exterior. Está relacionado con conceptos tales como: cognición, mente, psique, percepción, razonamiento, creatividad y otros. Permite las funciones de raciocinio, que conjuntamente dotan al individuo de voluntad sobre en qué cosas va a emplear sus recursos y la de recordar.
  • 4. 3)- LENGUAJE: Es la capacidad cognitiva que tiene todo ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de sonidos y signos, orales, escritos o gestuales que a traves de su significado le permite a las personas a comunicarse con otros y así vivir en comunidad. 4)- PENSAMIENTO: Es la actividad, capacidad y/o facultad que tiene la mente para formar ideas y representaciones de la realidad y de todo aquello que es traído a la existencia mediante la actividad del intelecto. Va íntimamente ligado al sentimiento como resultado de una emoción, a traves del cual, la persona que es consciente tiene acceso al estado anímico.
  • 5. 5)- APRENDIZAJE: Es una de las funciones mentales mas importantes en humanos y animales. Es un proceso mediante el cual se adquieren y/o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Existen distintas teorías del aprendizaje. 6)- MEMORIA: Es la capacidad que tiene el cerebro de retener, almacenar y recuperar información; se puede decir la facultad que le permite al ser humano mantener y recordar hechos, funciona como un archivador guardando en la mente imágenes de situaciones pasadas. Puede ser memoria a corto y a largo plazo.
  • 6. “SISTEMA SIMPÁTICO” El sistema nervioso simpático (SNS), constituye una de las partes del sistema nervioso autónomo y contiene un componente sensitivo y otro motor. El SNS se encarga de regular ciertas funciones como la actividad cardíaca, la respiración, la digestión, los patrones de sudoración; nos permite activarnos y reaccionar rápidamente al estar en situaciones de posible riesgo y cada vez que se percibe una amenaza, produciendo una reacción fisiológica que ocurre como respuesta al evento pernicioso percibido. “EL SISTEMA PARASIMPÁTICO” El sistema nervioso parasimpático, es el encargado de controlar todos los actos y funciones involuntarias, incrementa las reservas del organismo. Gracias a un mecanismo de homeóstasis , trabaja con el sistema simpático y hacen que el cuerpo trabaje y responda en forma adecuada a las diferentes situaciones. Regula los órganos internos y es responsable de actividades de reposo y descanso, permitiendo un estado de relajación que nos permite recuperara energía y está involucrado en la excitación sexual.
  • 7. “EL PLACER Y EL DISPLACER” El principio del placer funciona como elemento primario del “aparato anímico”, pero es transformado por los diferentes factores ambientales que lo obligan a retraerse tanto, que da lugar así al surgimiento del displacer. Según el psicoanalista Sigmund Freud, se cree que los impulsos movían la psicología humana y operaban en analogía a una represa, por acumulación. Cuando cierta cantidad de placer era acumulado, se reducía en el mismo grado la cuota de displacer y viceversa; Freud asume según sus propias experiencias y observaciones clínicas que el placer y el displacer están vinculados con los impulsos. “TRASTORNOS EN EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO” Conociendo que este sistema controla las acciones involuntarias tales como los latidos del corazón, el ensanchamiento o estrechamiento de los vasos sanguíneos. Cuando ocurre algo malo en este sistema, puede causar problemas serios, entre ellos: -Problemas con la tensión arterial -Problemas cardíacos -Dificultad en la respiración y la deglución. -Disfunción eréctil (en hombres) En algunos casos puede presentarse Mal de Parkinson y Síndrome de dolor regional complejo (traumas nerviosos periféricos), problemas gastrointestinales, ansiedad, gastritis, alteración de la Homeóstasis, alteración en el sistema urinario y el digestivo.