SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Neurológicas
 en la Estimulación
  de la Inteligencia
Bases Neurológicas en la
 Estimulación de la Inteligencia
 Qué es la inteligencia.
 Qué es la estimulación.
 El cerebro humano
   Anatomía del encéfalo.
   Neurogénesis
 Leyes del desarrollo del cerebro.
 Conclusiones.
Qué es la inteligencia
Glenn Doman
  SER INTELIGENTE ES:
   Tener capacidad para analizar la realidad
    que me rodea.
   Ser capaz de imaginarme cómo debería
    ser.
   Actuar para poder transformarla.
De qué depende la inteligencia
    La herencia: Para Glenn Doman lo
     fundamental es ser “Homo Sapiens”.

               “Inteligencia POTENCIAL”


    El entorno: LA ESTIMULACIÓN.

               “Inteligencia EFECTIVA”
QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN
 La ESTIMULACIÓN
  consiste en dar al
  Cerebro lo que
  necesita para
  desarrollarse
 La ESTIMULACIÓN
  actúa favoreciendo las
  conexiones
  neurológicas, es decir,
  creando una buena
  RED NEUROLÓGICA
QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN
ESTIMULO:      Cualquier hecho, palabra, mirada, gesto
               que recibe el niño desde el exterior, por
               sus vías aferentes o sensitivas.

La verdadera efectividad de la estimulación está en la
AFECTIVIDAD que recibe el niño.
EL CEREBRO HUMANO
EVOLUCIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBRO HUMANO.
 “El cerebro humano es un milagro de la evolución”
EL ENCÉFALO
EL CEREBRO:
El centro del sistema nervioso.
EL CEREBELO:
Encargado de la coordinación muscular.
HEMISFERIOS DEL CEREBRO.
    Dos cerebros en uno.
EL CÓRTEX HUMANO:
Las áreas cerebrales de funcionamiento
LA NEURONA
“Es el principal ladrillo en el edificio del
                 cerebro”

                           El cerebro humano
                           tiene unas 100.000
                           millones de neuronas
SINAPSIS
Las neuronas se comunican entre sí
  creando conexiones sinápticas.


                  Las dendritas se
                  desarrollan gracias a
                  la estimulación y ello
                  aumenta en número de
                  conexiones sinápticas.
LA MIELINIZACIÓN
La MIELINA: Substancia blanca que recubre el
axón y las dendritas y actúa como aislante,
favoreciendo la conducción nerviosa.


   La estimulación, es
   decir, el uso del
   sistema nervioso es lo
   que favorece su
   mielinización.
PERIODOS DE MIELINIZACIÓN
En los primeros años se mielinizarán los
principales centros del sistema
nervioso.
LEYES DEL DESARROLLO DEL
        CEREBRO
  El cerebro es un órgano dinámico.
LEYES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO
1ª LEY: LA FUNCIÓN DETERMINA LA ESTRUCTURA.
         “El cerebro crece con el uso”.
LEYES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO
2ª LEY: TODO CRECIMIENTO CEREBRAL
        SIGNIFICATIVO TERMINA A LOS 6 AÑOS DE
        EDAD.




                 Recién nacido     340 gr.
                 24 meses        1.150 gr.
                 3 años          1.200 gr.
                 Adulto          1.400 gr.
CURVAS DE LA HABILIDAD
    Y LA SABIDURÍA
CONCLUSIONES

1ª Lo fundamental es ofrecer a
  nuestros hijos la mayor riqueza y
  variedad tanto de estímulos como de
  oportunidades para que lleguen a la
  excelencia de todas las posibilidades
  que su cerebro les brinde.
Matemáticas         Percepción


              Tacto derecho    Tacto izquierdo
Lenguaje
                                                 Música




Ciencia
                                                 Escultura
                                    Arte
                   Escritura

                               Danza
          Lógica                                 Fantasía
CONCLUSIONES

2ª Existe una relación directa y
  comprobada entre ESTIMULACIÓN -
  Desarrollo del CEREBRO e
  INTELIGENCIA.
CONCLUSIONES

3ª Educar no es sólo programar un ordenador.
    EDUCAR es:
 Estimular: Ayudar a crecer.
 Dar un buen MODELO.
 Ser fuente de AFECTO.
CONCLUSIONES
4ª Objetivo de la educación.
  FAVORECER el desarrollo de adultos
  LIBRES con capacidad de elección y
  posibilidad de elección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
Tatiana Rojas Ospina
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad
Magaly Gutierrez Vildoso
 
El Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
El Enfoque Bio-Psico-Social de la TartamudezEl Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
El Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
Pedro R. Rodriguez C.
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
William Checa Sandón
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Kleyber Castellano
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Verito Runiahue Coli
 
Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligencia
UTPL UTPL
 
El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías
Enuar Pestana
 
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizajeBases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Alesandra Azurin Icaza
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
Juan Miguel
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Liseth Encalada
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
saladehistoria.net
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
AlejandraGrijalva
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
maryg280
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Colegio Seminario Corazonista
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Perceptivo
Desarrollo PerceptivoDesarrollo Perceptivo
Desarrollo Perceptivo
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad3 neuroplasticidad
3 neuroplasticidad
 
El Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
El Enfoque Bio-Psico-Social de la TartamudezEl Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
El Enfoque Bio-Psico-Social de la Tartamudez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)Quinta   teoria del desarrollo de piaget (1)
Quinta teoria del desarrollo de piaget (1)
 
Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligencia
 
El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías El olvido y sus teorías
El olvido y sus teorías
 
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizajeBases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
Bases neuroanatomicas de la memoria y el aprendizaje
 
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infanciaparticularidades de la actividad nerviosa en la infancia
particularidades de la actividad nerviosa en la infancia
 
Teorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piagetTeorias del aprendizaje de jean piaget
Teorias del aprendizaje de jean piaget
 
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje ISistema Nervioso y Aprendizaje I
Sistema Nervioso y Aprendizaje I
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)Jean piaget (1896 1980)  &  lev vigotsky (1896-1934)
Jean piaget (1896 1980) & lev vigotsky (1896-1934)
 

Similar a 01 bases neurologicas

Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulos
Alexandra1974
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Alexandra1974
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Carla Camacho
 
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy ChisaguanoLa Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
REDEM
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Deicy Medina
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Isabel Ordóñez P
 
Cerebro
Cerebro Cerebro
Cerebro
PaolaVBenavides
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptxppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
JuanChong10
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
LibiaEsfinge
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Luis Alberto Dioses Benites
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Luis Alberto Dioses Benites
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
Nereida Rivera
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
MARTHANAVARRETEGRIJA
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
Andrea Fretes
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
Andrea Fretes
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
EvyCattyQuispeChampi
 

Similar a 01 bases neurologicas (20)

Neurociencias parvulos
Neurociencias parvulosNeurociencias parvulos
Neurociencias parvulos
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy ChisaguanoLa Neurociencia con Nancy Chisaguano
La Neurociencia con Nancy Chisaguano
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Cerebro
Cerebro Cerebro
Cerebro
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptxppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
ppt_TEORIAS_NEUROFISIOLOGICAS_DE_APRENDIZAJE.pptx
 
neurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.pptneurocienciasenelaula.ppt
neurocienciasenelaula.ppt
 
neurodidactica
neurodidacticaneurodidactica
neurodidactica
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
 
1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad1.b bases biologicas de la personalidad
1.b bases biologicas de la personalidad
 

Más de immaeso

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_red
immaeso
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1red
immaeso
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
immaeso
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
immaeso
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kred
immaeso
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
immaeso
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
immaeso
 
Proyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2redProyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2red
immaeso
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitarea
immaeso
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
immaeso
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
immaeso
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
immaeso
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico
immaeso
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
immaeso
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lector
immaeso
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicored
immaeso
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion
immaeso
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica
immaeso
 

Más de immaeso (18)

Visual im 2_red
Visual im 2_redVisual im 2_red
Visual im 2_red
 
Practica im 1-1red
Practica im 1-1redPractica im 1-1red
Practica im 1-1red
 
Matematica im 2_red
Matematica im 2_redMatematica im 2_red
Matematica im 2_red
 
Lingustica im 2_red
Lingustica im 2_redLingustica im 2_red
Lingustica im 2_red
 
Introduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kredIntroduccion im 1_o_kred
Introduccion im 1_o_kred
 
Inteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1redInteligencia intrapersonal im_1red
Inteligencia intrapersonal im_1red
 
Corporal im 2_red
Corporal im 2_redCorporal im 2_red
Corporal im 2_red
 
Proyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2redProyecto comprension im_2red
Proyecto comprension im_2red
 
Aula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitareaAula cooperativamultitarea
Aula cooperativamultitarea
 
Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2Aprendizaje cooperativo 2
Aprendizaje cooperativo 2
 
Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1Aprendizaje cooperativo 1
Aprendizaje cooperativo 1
 
Tecnicasensenyarpensar
TecnicasensenyarpensarTecnicasensenyarpensar
Tecnicasensenyarpensar
 
07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico07 programadesarrollobasico
07 programadesarrollobasico
 
06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico06 conocimiento enciclopedico
06 conocimiento enciclopedico
 
04 programa lector
04 programa lector04 programa lector
04 programa lector
 
03.neurologicored
03.neurologicored03.neurologicored
03.neurologicored
 
02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion02 cursillo introduccion
02 cursillo introduccion
 
05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica05 perfil evaluacion_neurologica
05 perfil evaluacion_neurologica
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

01 bases neurologicas

  • 1. Bases Neurológicas en la Estimulación de la Inteligencia
  • 2. Bases Neurológicas en la Estimulación de la Inteligencia  Qué es la inteligencia.  Qué es la estimulación.  El cerebro humano  Anatomía del encéfalo.  Neurogénesis  Leyes del desarrollo del cerebro.  Conclusiones.
  • 3. Qué es la inteligencia Glenn Doman SER INTELIGENTE ES:  Tener capacidad para analizar la realidad que me rodea.  Ser capaz de imaginarme cómo debería ser.  Actuar para poder transformarla.
  • 4. De qué depende la inteligencia  La herencia: Para Glenn Doman lo fundamental es ser “Homo Sapiens”. “Inteligencia POTENCIAL”  El entorno: LA ESTIMULACIÓN. “Inteligencia EFECTIVA”
  • 5. QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN  La ESTIMULACIÓN consiste en dar al Cerebro lo que necesita para desarrollarse  La ESTIMULACIÓN actúa favoreciendo las conexiones neurológicas, es decir, creando una buena RED NEUROLÓGICA
  • 6. QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN ESTIMULO: Cualquier hecho, palabra, mirada, gesto que recibe el niño desde el exterior, por sus vías aferentes o sensitivas. La verdadera efectividad de la estimulación está en la AFECTIVIDAD que recibe el niño.
  • 7. EL CEREBRO HUMANO EVOLUCIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBRO HUMANO. “El cerebro humano es un milagro de la evolución”
  • 9. EL CEREBRO: El centro del sistema nervioso.
  • 10. EL CEREBELO: Encargado de la coordinación muscular.
  • 11. HEMISFERIOS DEL CEREBRO. Dos cerebros en uno.
  • 12. EL CÓRTEX HUMANO: Las áreas cerebrales de funcionamiento
  • 13. LA NEURONA “Es el principal ladrillo en el edificio del cerebro” El cerebro humano tiene unas 100.000 millones de neuronas
  • 14. SINAPSIS Las neuronas se comunican entre sí creando conexiones sinápticas. Las dendritas se desarrollan gracias a la estimulación y ello aumenta en número de conexiones sinápticas.
  • 15. LA MIELINIZACIÓN La MIELINA: Substancia blanca que recubre el axón y las dendritas y actúa como aislante, favoreciendo la conducción nerviosa. La estimulación, es decir, el uso del sistema nervioso es lo que favorece su mielinización.
  • 16. PERIODOS DE MIELINIZACIÓN En los primeros años se mielinizarán los principales centros del sistema nervioso.
  • 17. LEYES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO El cerebro es un órgano dinámico.
  • 18. LEYES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO 1ª LEY: LA FUNCIÓN DETERMINA LA ESTRUCTURA. “El cerebro crece con el uso”.
  • 19. LEYES DEL DESARROLLO DEL CEREBRO 2ª LEY: TODO CRECIMIENTO CEREBRAL SIGNIFICATIVO TERMINA A LOS 6 AÑOS DE EDAD. Recién nacido 340 gr. 24 meses 1.150 gr. 3 años 1.200 gr. Adulto 1.400 gr.
  • 20. CURVAS DE LA HABILIDAD Y LA SABIDURÍA
  • 21. CONCLUSIONES 1ª Lo fundamental es ofrecer a nuestros hijos la mayor riqueza y variedad tanto de estímulos como de oportunidades para que lleguen a la excelencia de todas las posibilidades que su cerebro les brinde.
  • 22. Matemáticas Percepción Tacto derecho Tacto izquierdo Lenguaje Música Ciencia Escultura Arte Escritura Danza Lógica Fantasía
  • 23. CONCLUSIONES 2ª Existe una relación directa y comprobada entre ESTIMULACIÓN - Desarrollo del CEREBRO e INTELIGENCIA.
  • 24.
  • 25. CONCLUSIONES 3ª Educar no es sólo programar un ordenador. EDUCAR es:  Estimular: Ayudar a crecer.  Dar un buen MODELO.  Ser fuente de AFECTO.
  • 26. CONCLUSIONES 4ª Objetivo de la educación. FAVORECER el desarrollo de adultos LIBRES con capacidad de elección y posibilidad de elección.