SlideShare una empresa de Scribd logo
www.conlógica.com.mx 55 5668 1352
alejandro.fernandez@conlogica.com.mx
Productividad, equipo y tiempo
Por: Alejandro Fernández del Castillo Flores1
Era media tarde cuando entré a su oficina, vi a una persona cansada, tensa y
preocupada. Le pregunté por su día. Con orgullo y satisfacción contestó que había
apagado muchos incendios, resuelto problemas realmente urgentes. Más adelante
confesó, con preocupación, que su jefe y otros altos ejecutivos lo presionaban
mucho, que varias veces había estado en la cuerda floja por tener que entregar
resultados a última hora cuando había tenido tiempo suficiente para hacer las cosas
con calma, bien pensadas y debidamente sustentadas.
A lo largo de la sesión hizo un detallado análisis de sus actividades de los últimos
días y cayó en cuenta que dedicaba una buena parte de su tiempo a cosas que
podían hacer sus colaboradores, quienes cómodamente estaban delegando hacia
arriba, se sintió fatal, torpe y a la vez irresponsable. Confesó que no estaba
dedicando suficiente tiempo a lo realmente importante, a tener una visión de futuro
para los objetivos del año y las estrategias que ya conocía con claridad. Se dedicaba
más a corregir y menos a prevenir, auténticamente no tenía tiempo. No podía
construir el futuro de su área, por consecuencia de la empresa y lo más importante
su carrera profesional tristemente podía ser cuestionada.
También tenía problemas familiares, con frecuencia llegaba muy tarde a resolver
problemas que habían crecido por no atenderlos a tiempo y por llegar a casa sin
energía ni ánimo de convivir más. Lo único que quería era poder descansar y así
repetir el ciclo cada día de la semana.
Durante el proceso descubrió muchas de sus necesidades ocultas que lo llevaban
involucrarse en los detalles y no delegar. También identificó aquellos terribles y
poderosos temores, inseguridades, dragones que le exigían participar activamente
en muchas decisiones que se podían tomar en los siguientes niveles de la
organización, esto es, por la gente que está en la operación que tiene el problema
y que es su responsabilidad enfrentar, solucionar situaciones para cumplir con las
responsabilidades de su puesto y del área a su cargo. Lamentablemente los había
sobreprotegido de manera inconsciente y les había frenado su desarrollo personal y
profesional con un saldo perder-perder.
Las acciones que tomó los siguientes días de manera enérgica y decidida fueron
muchas y muy variadas, una de ellas fue delegar de manera real, dejando muy claro
1
El Lic. Fernández del Castillo es Consultor de Dirección, miembro de varios Consejos y Coach Ejecutivo.
www.conlógica.com.mx 55 5668 1352
alejandro.fernandez@conlogica.com.mx
los entregables, exigiendo resultados de calidad y a tiempo, dando la libertad de
tomar decisiones y de tener acceso a los recursos que el actuar exige. Aprendió a
preguntar, a escuchar posibles soluciones y lo más difícil dejar actuar con un estilo
diferente al suyo, al estilo de cada uno de sus colaboradores.
Para reforzar el cambio de actitud, el compromiso decidido de su gente y garantizar
los resultados y les dimos –ConLógica- talleres de productividad personal, trabajo
en equipo, juntas efectivas, comunicación proactiva y otros temas formativos de alto
impacto. Se complementó con Coaching Ejecutivo a varios de ellos. Fue imposible
desarrollar a una persona que no respondió y quedó estancada.
Después de varios meses le pregunté cómo iba, hicimos un balance del antes y el
ahora. Fue una ocasión bañada de buen humor con muchas cosas que celebrar. La
conclusión al final fue que había mejorado en varios aspectos al tener a su equipo
comprometido, integrado, había menos chismes y quejas. Llegaba más temprano a
casa, con una gran alegría de poder convivir con su familia. Los resultados de su
área tomaron una tendencia positiva de manera consistente, con elogios y
reconocimiento de los clientes y de los más altos niveles de la Organización.
Preguntas de reflexión
¿Cuántas horas trabajaste la semana pasada, cuántas de esas horas fueron
realmente productivas?
¿Qué, de lo mucho que hiciste, le corresponde a tu gente?
¿Cuáles son esas necesidades ocultas y esos temores que te llevan a entrar en los
detalles y tomar decisiones que le corresponden a tus colaboradores?
¿En las reuniones de trabajo pides propuestas, les haces caso, les das oportunidad
de probar, aceptas que otros pueden tener la razón con otras opciones?
¿Cuáles de las maneras que usas para dar retroalimentación es la más efectiva, con
qué personas y en qué casos?
¿Qué es más frecuente en las conversaciones con tu equipo de trabajo “el encontrar
el cómo si, o explicar por qué no”?
¿Qué es lo que predomina en el área a tu cargo: solucionar los problemas o señalar
culpables?
Enero 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

delegar-para-facultar
delegar-para-facultardelegar-para-facultar
delegar-para-facultar
Cesar Rodriguez
 
Manejo De Reuniones Efectivas
Manejo De  Reuniones EfectivasManejo De  Reuniones Efectivas
Manejo De Reuniones Efectivas
Juan Alberto Villagómez Chinchay
 
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
LinkPort
 
REUNIONES
REUNIONESREUNIONES
REUNIONES
jessyrocio
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
zaade
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
NOEMIA SENZAKI
 
El Secreto
El Secreto El Secreto
El Secreto
Brirosa
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Manejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivasManejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivas
Eduardo R. Diaz Madero
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
Alejandro Novia
 
Taller 7 de julio
Taller 7 de julioTaller 7 de julio
Taller 7 de julio
raulherrera
 
Que hace eficaz a un ejecutivo
Que hace eficaz a un ejecutivoQue hace eficaz a un ejecutivo
Empowerment o Delegacion
Empowerment o DelegacionEmpowerment o Delegacion
Empowerment o Delegacion
Juan Carlos Fernandez
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
Julio Joana Iglesias
 
El saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositivaEl saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositiva
eddi serrano
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
Katherinnvasquez
 
Reuniones de trabajo
Reuniones de trabajoReuniones de trabajo
Reuniones de trabajo
Adonis Lozano
 
Reuniones Efectivas
Reuniones EfectivasReuniones Efectivas
Reuniones Efectivas
Rolando Saavedra Castro
 

La actualidad más candente (18)

delegar-para-facultar
delegar-para-facultardelegar-para-facultar
delegar-para-facultar
 
Manejo De Reuniones Efectivas
Manejo De  Reuniones EfectivasManejo De  Reuniones Efectivas
Manejo De Reuniones Efectivas
 
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
9 Hábitos Para Evitar Reuniones Improductivas
 
REUNIONES
REUNIONESREUNIONES
REUNIONES
 
Como llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivasComo llevar a cabo reuniones efectivas
Como llevar a cabo reuniones efectivas
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
 
El Secreto
El Secreto El Secreto
El Secreto
 
Conducción de reuniones
Conducción de reunionesConducción de reuniones
Conducción de reuniones
 
Manejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivasManejo y participación en reuniones productivas
Manejo y participación en reuniones productivas
 
106 cursogerentes
106 cursogerentes106 cursogerentes
106 cursogerentes
 
Taller 7 de julio
Taller 7 de julioTaller 7 de julio
Taller 7 de julio
 
Que hace eficaz a un ejecutivo
Que hace eficaz a un ejecutivoQue hace eficaz a un ejecutivo
Que hace eficaz a un ejecutivo
 
Empowerment o Delegacion
Empowerment o DelegacionEmpowerment o Delegacion
Empowerment o Delegacion
 
Reuniones eficientes
Reuniones eficientesReuniones eficientes
Reuniones eficientes
 
El saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositivaEl saber delegar diapositiva
El saber delegar diapositiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en  equipoTrabajo en  equipo
Trabajo en equipo
 
Reuniones de trabajo
Reuniones de trabajoReuniones de trabajo
Reuniones de trabajo
 
Reuniones Efectivas
Reuniones EfectivasReuniones Efectivas
Reuniones Efectivas
 

Similar a Productividad, equipo y tiempo

Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docxHabilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
JandryVL
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
expovirtual
 
Pp grupo hasta la 9
Pp grupo hasta la 9Pp grupo hasta la 9
Pp grupo hasta la 9
union4
 
La union hace la fuerza
La union hace la fuerzaLa union hace la fuerza
La union hace la fuerza
union4
 
Organizate con eficacia
Organizate con eficaciaOrganizate con eficacia
Organizate con eficacia
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
astven17
 
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
LuisBravoCordero1
 
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdfEMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
SharonHernandez54
 
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
HernandoAugustoTrian
 
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
OmarCasallasDaniel
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
DenisseMartinezRoble
 
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdfActividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Julianaruiz70
 
Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3
Luis Oviedo
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
docentehumanidades
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Eduardopena2013
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
juliethmvargas
 
Situacion de crisis de liderazgo.docx
Situacion de crisis de liderazgo.docxSituacion de crisis de liderazgo.docx
Situacion de crisis de liderazgo.docx
AlejandraMartinezArb
 
Servicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufaiServicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufai
Claudia Perez Fernández
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
CYMA Consultores
 

Similar a Productividad, equipo y tiempo (20)

Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docxHabilidades profesionales Practica entre pares.docx
Habilidades profesionales Practica entre pares.docx
 
como ser un buen director
como ser un buen directorcomo ser un buen director
como ser un buen director
 
Pp grupo hasta la 9
Pp grupo hasta la 9Pp grupo hasta la 9
Pp grupo hasta la 9
 
La union hace la fuerza
La union hace la fuerzaLa union hace la fuerza
La union hace la fuerza
 
Organizate con eficacia
Organizate con eficaciaOrganizate con eficacia
Organizate con eficacia
 
Práctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docxPráctica con evaluación entre pares.docx
Práctica con evaluación entre pares.docx
 
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.docSolemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
Solemne 1 Taller Liderazgo y Negociación DF-JG-LB.doc
 
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdfEMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
EMPRESA DE INVESTIGACIÓN_EJEMPLO.pdf
 
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
 
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
2. Segundo Encuentro_Competencias Gerenciales [Autoguardado].pptx
 
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmrProyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
Proyecto 2.1 liderazgo y comportamiento organizacionaldmr
 
Actividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdfActividad crisis de liderazgo..pdf
Actividad crisis de liderazgo..pdf
 
Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3Casos 1,2,y 3
Casos 1,2,y 3
 
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personalGuia para realizar una entrevista de seleccion de personal
Guia para realizar una entrevista de seleccion de personal
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Situacion de crisis de liderazgo.docx
Situacion de crisis de liderazgo.docxSituacion de crisis de liderazgo.docx
Situacion de crisis de liderazgo.docx
 
Servicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufaiServicio al cliente (1) dufai
Servicio al cliente (1) dufai
 
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgocuaderno_coaching_individual_liderazgo
cuaderno_coaching_individual_liderazgo
 

Último

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 

Último (20)

Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 

Productividad, equipo y tiempo

  • 1. www.conlógica.com.mx 55 5668 1352 alejandro.fernandez@conlogica.com.mx Productividad, equipo y tiempo Por: Alejandro Fernández del Castillo Flores1 Era media tarde cuando entré a su oficina, vi a una persona cansada, tensa y preocupada. Le pregunté por su día. Con orgullo y satisfacción contestó que había apagado muchos incendios, resuelto problemas realmente urgentes. Más adelante confesó, con preocupación, que su jefe y otros altos ejecutivos lo presionaban mucho, que varias veces había estado en la cuerda floja por tener que entregar resultados a última hora cuando había tenido tiempo suficiente para hacer las cosas con calma, bien pensadas y debidamente sustentadas. A lo largo de la sesión hizo un detallado análisis de sus actividades de los últimos días y cayó en cuenta que dedicaba una buena parte de su tiempo a cosas que podían hacer sus colaboradores, quienes cómodamente estaban delegando hacia arriba, se sintió fatal, torpe y a la vez irresponsable. Confesó que no estaba dedicando suficiente tiempo a lo realmente importante, a tener una visión de futuro para los objetivos del año y las estrategias que ya conocía con claridad. Se dedicaba más a corregir y menos a prevenir, auténticamente no tenía tiempo. No podía construir el futuro de su área, por consecuencia de la empresa y lo más importante su carrera profesional tristemente podía ser cuestionada. También tenía problemas familiares, con frecuencia llegaba muy tarde a resolver problemas que habían crecido por no atenderlos a tiempo y por llegar a casa sin energía ni ánimo de convivir más. Lo único que quería era poder descansar y así repetir el ciclo cada día de la semana. Durante el proceso descubrió muchas de sus necesidades ocultas que lo llevaban involucrarse en los detalles y no delegar. También identificó aquellos terribles y poderosos temores, inseguridades, dragones que le exigían participar activamente en muchas decisiones que se podían tomar en los siguientes niveles de la organización, esto es, por la gente que está en la operación que tiene el problema y que es su responsabilidad enfrentar, solucionar situaciones para cumplir con las responsabilidades de su puesto y del área a su cargo. Lamentablemente los había sobreprotegido de manera inconsciente y les había frenado su desarrollo personal y profesional con un saldo perder-perder. Las acciones que tomó los siguientes días de manera enérgica y decidida fueron muchas y muy variadas, una de ellas fue delegar de manera real, dejando muy claro 1 El Lic. Fernández del Castillo es Consultor de Dirección, miembro de varios Consejos y Coach Ejecutivo.
  • 2. www.conlógica.com.mx 55 5668 1352 alejandro.fernandez@conlogica.com.mx los entregables, exigiendo resultados de calidad y a tiempo, dando la libertad de tomar decisiones y de tener acceso a los recursos que el actuar exige. Aprendió a preguntar, a escuchar posibles soluciones y lo más difícil dejar actuar con un estilo diferente al suyo, al estilo de cada uno de sus colaboradores. Para reforzar el cambio de actitud, el compromiso decidido de su gente y garantizar los resultados y les dimos –ConLógica- talleres de productividad personal, trabajo en equipo, juntas efectivas, comunicación proactiva y otros temas formativos de alto impacto. Se complementó con Coaching Ejecutivo a varios de ellos. Fue imposible desarrollar a una persona que no respondió y quedó estancada. Después de varios meses le pregunté cómo iba, hicimos un balance del antes y el ahora. Fue una ocasión bañada de buen humor con muchas cosas que celebrar. La conclusión al final fue que había mejorado en varios aspectos al tener a su equipo comprometido, integrado, había menos chismes y quejas. Llegaba más temprano a casa, con una gran alegría de poder convivir con su familia. Los resultados de su área tomaron una tendencia positiva de manera consistente, con elogios y reconocimiento de los clientes y de los más altos niveles de la Organización. Preguntas de reflexión ¿Cuántas horas trabajaste la semana pasada, cuántas de esas horas fueron realmente productivas? ¿Qué, de lo mucho que hiciste, le corresponde a tu gente? ¿Cuáles son esas necesidades ocultas y esos temores que te llevan a entrar en los detalles y tomar decisiones que le corresponden a tus colaboradores? ¿En las reuniones de trabajo pides propuestas, les haces caso, les das oportunidad de probar, aceptas que otros pueden tener la razón con otras opciones? ¿Cuáles de las maneras que usas para dar retroalimentación es la más efectiva, con qué personas y en qué casos? ¿Qué es más frecuente en las conversaciones con tu equipo de trabajo “el encontrar el cómo si, o explicar por qué no”? ¿Qué es lo que predomina en el área a tu cargo: solucionar los problemas o señalar culpables? Enero 2015