SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Educacional Modelo
Programa de estudios
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
Curso: 2do. Año “A” - 2015
Prof. Ariana Boquicio
A. CONTENIDOS REQUERIDOS PARA LA ACREDITACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR
1. Comprensión lectora de un texto literario novedoso (cuento no leído en clase)
Las consignas pueden estarorientadas a:
 reconocer y caracterizar personajes principales y secundarios,marco narrativo, estructura narrativa, tipo de narrador
y punto de vista, situación inicial, conflicto y resolución, género literario, funciones del lenguaje, tramas textuales;
 ordenar o reconocer nudos de acción;
 interpretar citas textuales y el título en relación con el cuento);
 justificar su carácter literario
2. Conceptos teóricos básicos
Reconocimiento de las características y desarrollo explicativo de:
 tramas textuales
 tipologías textuales
 funciones del lenguaje
 géneros literarios: narrativo, poético y dramático
 subgéneros literarios: mitos, relato realista, fantástico (diferencia extraño, fantástico y maravilloso) y ciencia ficción
 epítetos
 utopía y distopía
 rima métrica y licencias poéticas
 texto expositivo- explicativo
 entrevista
 publicidad y propaganda
 pronombres enfáticos
 recursos cohesivos
3. Explicar el funcionamiento del circuito de la comunicación en una situación comunicativa dada
Puede tratarse de una publicidad, una historieta, un diálogo, una noticia, etc.
4. Aplicar técnicasde estudio
Sobre un tema de los contenidos estudiados se pedirá: el subrayado de ideas principales, una red conceptualo un resumen
5. Preguntas generales sobre los textos literarios trabajadosen clase
 Mi planta de naranja lima
 Ilíada
 Crónicas marcianas
 El gato
 El valor de las alhajas
 Esto no es un cuadro
 Selección de Rimas, Gustavo Adolfo Bécquer
B. GUÍA DE LECTURA GENERAL
1. Vida y obra del autor
2. Año de publicación (contexto histórico)
3. Estética con la que se vincula. Género.
4. Tipo de narrador. Personajes.
5. Estructura narrativa (Situación inicial- conflicto - resolución)
6. Marco narrativo (lugar y tiempo de la historia)
Para el examen escrito se recomienda leer varias veces la consigna, responder lo pedido con claridad y de manera
fundamentada (no con dos palabras). Luego de redactar cada respuesta verificar que sea coherente con respecto a lo pedido.
La puntuación, la ortografía, la redacción y la prolijidad también serán evaluadas. En caso de que la respuesta sea confusa o
ambigua se considerará como respuesta “no válida”.
La instancia del examen oral será una continuación de lo realizado en el escrito.
Se recomienda a los estudiantes ser puntuales.
C. REQUISITOS PARA PRESENTARSE ANTE LA MESA EXAMINADORA
Asistir el día del examen con la carpeta completa, los libros, los apuntes de estudio, la libreta o DNI y el presente
programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El comentario de texto lírico
El comentario de texto líricoEl comentario de texto lírico
El comentario de texto lírico
Leonid Virhuez Agüero
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosmartinana
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literariospneiraa
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
Leonid Virhuez Agüero
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEdith Cruz
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
profelisalengua
 
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICOEL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
Elena Llorente Bernardo
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Vicente Moreno Cullell
 
Plantilla comentario de texto 4º eso
Plantilla comentario de texto 4º esoPlantilla comentario de texto 4º eso
Plantilla comentario de texto 4º esoFrancisca Sánchez
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
angieatza02
 
Comentarios de Texto
Comentarios de TextoComentarios de Texto
Comentarios de Texto
isabelmartin
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoesantosf
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
LuisBarrosRamrez
 
Habilidades lingüística
Habilidades lingüísticaHabilidades lingüística
Habilidades lingüística
ELWB
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricoskhalidsouri
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
peterpanahoy
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 

La actualidad más candente (20)

El comentario de texto lírico
El comentario de texto líricoEl comentario de texto lírico
El comentario de texto lírico
 
Comentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticosComentario de-textos-poc3a9ticos
Comentario de-textos-poc3a9ticos
 
El comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos LiterariosEl comentario de Textos Literarios
El comentario de Textos Literarios
 
Narrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericanaNarrativa latinoamericana
Narrativa latinoamericana
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literario
 
Comentario de texto literario
Comentario de texto literarioComentario de texto literario
Comentario de texto literario
 
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICOEL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
EL COMENTARIO LITERARIO - ESQUEMA PRÁCTICO
 
Cómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literarioCómo se comenta un texto literario
Cómo se comenta un texto literario
 
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOSPROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
PROCESO PARA EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
 
Plantilla comentario de texto 4º eso
Plantilla comentario de texto 4º esoPlantilla comentario de texto 4º eso
Plantilla comentario de texto 4º eso
 
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIOANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
ANALISIS Y COMENTARIO DE UN TEXTO LITERARIO
 
Comentarios de Texto
Comentarios de TextoComentarios de Texto
Comentarios de Texto
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un texto
 
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
Temario pdc lenguaje_ii_semestre_2019 (1)
 
Habilidades lingüística
Habilidades lingüísticaHabilidades lingüística
Habilidades lingüística
 
El comentario de textos históricos
El comentario de textos históricosEl comentario de textos históricos
El comentario de textos históricos
 
Comprensión de textos
Comprensión de textosComprensión de textos
Comprensión de textos
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 

Similar a Programa 2do año 2015

examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docxexamen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
NiaRoja
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
noeliastaciuk
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque iiletycamacho123
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11fsanch10
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre"Las Profes Talks"
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
sofia8095
 
Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
sofia80
 
Universidad nacional del santa
Universidad nacional del santaUniversidad nacional del santa
Universidad nacional del santaJhonás A. Vega
 
Lengua programa 2 2013
Lengua programa 2 2013Lengua programa 2 2013
Lengua programa 2 2013graorti
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
alberto15g
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
Arlenis Rodriguez
 
El comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachEl comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachPablo Dark Na
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
ClaudioTapia42
 

Similar a Programa 2do año 2015 (20)

examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docxexamen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
examen alumna Mariana Parraga literatura 5to.docx
 
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdfPlan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
Plan 6 y 7 L y C S AAA.pdf
 
Participación social bloque ii
Participación social bloque iiParticipación social bloque ii
Participación social bloque ii
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11Prog 1ºeso 2010 11
Prog 1ºeso 2010 11
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestreContenidos prueba solemne segundo trimestre
Contenidos prueba solemne segundo trimestre
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
Lenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csihLenguaje temario coef 2 csih
Lenguaje temario coef 2 csih
 
Universidad nacional del santa
Universidad nacional del santaUniversidad nacional del santa
Universidad nacional del santa
 
Lengua programa 2 2013
Lengua programa 2 2013Lengua programa 2 2013
Lengua programa 2 2013
 
4º eso
4º eso4º eso
4º eso
 
68f9e14c98
68f9e14c9868f9e14c98
68f9e14c98
 
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año2° planeacion secuencia 6 Segundo año
2° planeacion secuencia 6 Segundo año
 
Comentario+de+texto
Comentario+de+textoComentario+de+texto
Comentario+de+texto
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Análisis de textos literarios
Análisis de textos literariosAnálisis de textos literarios
Análisis de textos literarios
 
El comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bachEl comentario de textos para 4 y ! bach
El comentario de textos para 4 y ! bach
 
Contenidos septiembre 4º eso
Contenidos septiembre 4º esoContenidos septiembre 4º eso
Contenidos septiembre 4º eso
 
Red anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.docRed anual de contenidos.doc
Red anual de contenidos.doc
 

Más de Ariana Nystrom

Programa 4to año iem
Programa 4to año iemPrograma 4to año iem
Programa 4to año iem
Ariana Nystrom
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluaciónAriana Nystrom
 
Crezenar 2012 def
Crezenar 2012 defCrezenar 2012 def
Crezenar 2012 def
Ariana Nystrom
 
Jornada escolar del 19 de septiembre
Jornada escolar del 19 de septiembreJornada escolar del 19 de septiembre
Jornada escolar del 19 de septiembreAriana Nystrom
 
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivasActo 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Ariana Nystrom
 
Bases para el concurso literario IEM 2013
Bases para el concurso literario IEM 2013Bases para el concurso literario IEM 2013
Bases para el concurso literario IEM 2013Ariana Nystrom
 
Cuentos Realistas
Cuentos RealistasCuentos Realistas
Cuentos Realistas
Ariana Nystrom
 
A x o l o t l, Julio Cortázar
A x o l o t l, Julio CortázarA x o l o t l, Julio Cortázar
A x o l o t l, Julio CortázarAriana Nystrom
 
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peña
Planificacion 2011 3º pr lenguaje   peñaPlanificacion 2011 3º pr lenguaje   peña
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peñaAriana Nystrom
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
Ariana Nystrom
 
Los datos personales; Julio Mauricio
Los datos personales; Julio Mauricio  Los datos personales; Julio Mauricio
Los datos personales; Julio Mauricio
Ariana Nystrom
 

Más de Ariana Nystrom (12)

Programa 4to año iem
Programa 4to año iemPrograma 4to año iem
Programa 4to año iem
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Crezenar 2012 def
Crezenar 2012 defCrezenar 2012 def
Crezenar 2012 def
 
Jornada escolar del 19 de septiembre
Jornada escolar del 19 de septiembreJornada escolar del 19 de septiembre
Jornada escolar del 19 de septiembre
 
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivasActo 11 de Septiembre Palabras alusivas
Acto 11 de Septiembre Palabras alusivas
 
Bases para el concurso literario IEM 2013
Bases para el concurso literario IEM 2013Bases para el concurso literario IEM 2013
Bases para el concurso literario IEM 2013
 
Tp "Life of pi"
Tp "Life of pi"Tp "Life of pi"
Tp "Life of pi"
 
Cuentos Realistas
Cuentos RealistasCuentos Realistas
Cuentos Realistas
 
A x o l o t l, Julio Cortázar
A x o l o t l, Julio CortázarA x o l o t l, Julio Cortázar
A x o l o t l, Julio Cortázar
 
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peña
Planificacion 2011 3º pr lenguaje   peñaPlanificacion 2011 3º pr lenguaje   peña
Planificacion 2011 3º pr lenguaje peña
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Los datos personales; Julio Mauricio
Los datos personales; Julio Mauricio  Los datos personales; Julio Mauricio
Los datos personales; Julio Mauricio
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Programa 2do año 2015

  • 1. Instituto Educacional Modelo Programa de estudios PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Curso: 2do. Año “A” - 2015 Prof. Ariana Boquicio A. CONTENIDOS REQUERIDOS PARA LA ACREDITACIÓN DEL ESPACIO CURRICULAR 1. Comprensión lectora de un texto literario novedoso (cuento no leído en clase) Las consignas pueden estarorientadas a:  reconocer y caracterizar personajes principales y secundarios,marco narrativo, estructura narrativa, tipo de narrador y punto de vista, situación inicial, conflicto y resolución, género literario, funciones del lenguaje, tramas textuales;  ordenar o reconocer nudos de acción;  interpretar citas textuales y el título en relación con el cuento);  justificar su carácter literario 2. Conceptos teóricos básicos Reconocimiento de las características y desarrollo explicativo de:  tramas textuales  tipologías textuales  funciones del lenguaje  géneros literarios: narrativo, poético y dramático  subgéneros literarios: mitos, relato realista, fantástico (diferencia extraño, fantástico y maravilloso) y ciencia ficción  epítetos  utopía y distopía  rima métrica y licencias poéticas  texto expositivo- explicativo  entrevista  publicidad y propaganda  pronombres enfáticos  recursos cohesivos 3. Explicar el funcionamiento del circuito de la comunicación en una situación comunicativa dada Puede tratarse de una publicidad, una historieta, un diálogo, una noticia, etc. 4. Aplicar técnicasde estudio Sobre un tema de los contenidos estudiados se pedirá: el subrayado de ideas principales, una red conceptualo un resumen 5. Preguntas generales sobre los textos literarios trabajadosen clase  Mi planta de naranja lima  Ilíada  Crónicas marcianas  El gato  El valor de las alhajas  Esto no es un cuadro  Selección de Rimas, Gustavo Adolfo Bécquer B. GUÍA DE LECTURA GENERAL 1. Vida y obra del autor 2. Año de publicación (contexto histórico) 3. Estética con la que se vincula. Género. 4. Tipo de narrador. Personajes. 5. Estructura narrativa (Situación inicial- conflicto - resolución) 6. Marco narrativo (lugar y tiempo de la historia) Para el examen escrito se recomienda leer varias veces la consigna, responder lo pedido con claridad y de manera fundamentada (no con dos palabras). Luego de redactar cada respuesta verificar que sea coherente con respecto a lo pedido. La puntuación, la ortografía, la redacción y la prolijidad también serán evaluadas. En caso de que la respuesta sea confusa o ambigua se considerará como respuesta “no válida”. La instancia del examen oral será una continuación de lo realizado en el escrito. Se recomienda a los estudiantes ser puntuales. C. REQUISITOS PARA PRESENTARSE ANTE LA MESA EXAMINADORA Asistir el día del examen con la carpeta completa, los libros, los apuntes de estudio, la libreta o DNI y el presente programa.