SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES 
Lingüísticas. 
(Comprensión Lectora). 
MSc. CARLOS AQUINO VILLÓN LCDO. 
2014. 
Conocimientos Pedagógicos..
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS 
La prueba de Habilidades Lingüísticas se basa 
en las siguientes micro destrezas: 
- Identificar el tipo de texto: narrativo, 
argumentativo y expositivo y sus características. 
-Comprender elementos explícitos del texto. 
- Identificar sinónimos, sufijos y prefijos. 
- Identificar pronombres. 
- Inferir el significado de palabras, frases y 
oraciones. 
- Identificar las ideas principales del texto y la 
estructura del párrafo.
MOMENTOS DE LA LECTURA 
PRELECTURA.- ANALIZAR 
ELEMENTOS, HACERSE UNA IDEA 
GENERAL, APLICAR HIPOTESIS 
LECTURA.- APLICAN HIPOTESIS 
POSLECTURA.- SE CONFIRMAN O 
DESCARTAN LA HIPOTESIS
TIPOS DE TEXTOS
TEXTO ARGUMENTATIVO 
 EL TEXTO ARGUMENTATIVO .- expresa opiniones con 
el fin de persuadir a un receptor. La finalidad es probar o 
demostrar una idea, refutar lo contrario o bien persuadir 
al receptor sobre determinados, hechos o ideas. 
CARACTERÍSTICAS 
 Tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre 
sus interlocutores respecto de ese tema 
 Desarrollar un conjunto de estrategias para convencer a los 
receptores 
 Plantear diferentes puntos de vista.
LA INFERENCIA DE UN TEXTO 
 Es la habilidad de 
comprender algún aspecto 
determinado del texto a 
partir del significado del 
resto. Consiste en superar 
lagunas que por causas 
diversas aparecen en el 
proceso de construcción de 
la comprensión
La venganza 
En el colegio un jorobadito hace sus estudios en 
camaradería con un simpático y gallardo joven, quien 
en un baile, para burlarse de él, le coloca sobre la 
deforme espalda una mariposa de papel. El jorobado, 
conteniendo su cólera, la guarda en su cartera. 
Transcurre el tiempo. El jorobado inicia a su amigo en 
ciertas revelaciones de la vida ulterior. Le hace dudar. 
Le muestra que el espíritu necesita de su liberación, 
alejado de la materia vanal y torpe. Entonces le da a 
leer el libro de Goethe, Werther. Y su amigo se suicida. 
Antes de que vayan a llevarse el cadáver para el 
camposanto, el jorobado se acerca al féretro, saca de 
su cartera la mariposa de papel y la coloca entre las 
manos cruzadas del cadáver.
De la lectura de este texto se 
puede inferir que el libro 
Werther: 
 A. Trata de la vida del más allá. 
 B. Trata de la espiritualidad del hombre. 
 C. Trata del suicidio. 
 D. Trata de la verdadera amistad.
“(…) le coloca sobre la deforme espalda 
una mariposa de papel”. La palabra le 
reemplaza a: 
A. Jorobadito. 
B. Joven. 
C. Mariposa. 
D. Burla.
LAS IDEAS PRINCIPALES 
La idea principal es lo que el autor en sí quiere 
comunicar. 
Para localizar la idea principal de un párrafo, se 
utilizan diferentes procedimientos. 
Procedimiento A: 
1.- Lee atentamente el párrafo elegido. 
2.- Subraya las oraciones que consideres que 
contienen la idea principal; deshecha aquellas 
que ejemplifiquen, expliquen o repitan con otras 
palabras la idea fundamental. 
3.- Resume las oraciones subrayadas.
EL PRESENTE TEXTO ES: 
INFORMATIVO 
NARRATIVO 
CIENTÍFICO 
ARGUMENTATIVO 
 Documentos tomados de varias fuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
kolme
 
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio  JunioModelo Encabezado Guia 1º Medio  Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junioeducacion
 
Análisis literario marzo emilia 7 mos
Análisis literario marzo emilia 7 mosAnálisis literario marzo emilia 7 mos
Análisis literario marzo emilia 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
lwiz
 
Av. español diferentes clases de textos
Av. español diferentes clases  de textosAv. español diferentes clases  de textos
Av. español diferentes clases de textos
Gabriela Rosas I.
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
Angelica Flores
 
El párrafo y sus tipos
El párrafo y sus tiposEl párrafo y sus tipos
El párrafo y sus tiposmayanch
 
Trabajo.ptp
Trabajo.ptpTrabajo.ptp
La fabula
La fabulaLa fabula
Esquemaensayoprueba2
Esquemaensayoprueba2Esquemaensayoprueba2
Esquemaensayoprueba2
Erick Martinez
 
4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto
Letrasenelaula
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónipblenguacastellana
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principalescubs2000
 
Redaccion de textos.
Redaccion de textos.Redaccion de textos.
Redaccion de textos.
oscarfon
 
Estrategias de comprension de textos escritos ccesa007
Estrategias de comprension de textos escritos  ccesa007Estrategias de comprension de textos escritos  ccesa007
Estrategias de comprension de textos escritos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (19)

Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio  JunioModelo Encabezado Guia 1º Medio  Junio
Modelo Encabezado Guia 1º Medio Junio
 
Contenido científico español 1
Contenido científico español 1Contenido científico español 1
Contenido científico español 1
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
Taller nº 3   sinómimos y antónimosTaller nº 3   sinómimos y antónimos
Taller nº 3 sinómimos y antónimos
 
Análisis literario marzo emilia 7 mos
Análisis literario marzo emilia 7 mosAnálisis literario marzo emilia 7 mos
Análisis literario marzo emilia 7 mos
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Av. español diferentes clases de textos
Av. español diferentes clases  de textosAv. español diferentes clases  de textos
Av. español diferentes clases de textos
 
Consejos para la lectura
Consejos para la lecturaConsejos para la lectura
Consejos para la lectura
 
El párrafo y sus tipos
El párrafo y sus tiposEl párrafo y sus tipos
El párrafo y sus tipos
 
Trabajo.ptp
Trabajo.ptpTrabajo.ptp
Trabajo.ptp
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Esquemaensayoprueba2
Esquemaensayoprueba2Esquemaensayoprueba2
Esquemaensayoprueba2
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto4º ESO Comentario de texto
4º ESO Comentario de texto
 
Cómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narraciónCómo hacer una buena narración
Cómo hacer una buena narración
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Redaccion de textos.
Redaccion de textos.Redaccion de textos.
Redaccion de textos.
 
Estrategias de comprension de textos escritos ccesa007
Estrategias de comprension de textos escritos  ccesa007Estrategias de comprension de textos escritos  ccesa007
Estrategias de comprension de textos escritos ccesa007
 

Similar a Habilidades lingüística

la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACIONla lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
KatherinPilarGodioBa2
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clasecalulara
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
Pepe Lascano
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
sofia8095
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
JuanCarlosEspinosaMo4
 
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdfPPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
CarolinaEcheverria14
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiEdwin Magaña
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katianakatianapadilla
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
ssuser9df661
 
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 --- .pdf
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 ---  .pdf1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 ---  .pdf
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 --- .pdf
Wilian24
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectoraprofedaniel
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilVideoconferencias UTPL
 

Similar a Habilidades lingüística (20)

Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACIONla lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
la lectURA COMO IMPORTANCIA PARA LA EDUCACION
 
Presentación primera clase
Presentación primera clasePresentación primera clase
Presentación primera clase
 
Lectura Comprensiva
Lectura ComprensivaLectura Comprensiva
Lectura Comprensiva
 
Primer año comun
Primer año comunPrimer año comun
Primer año comun
 
Planificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3ºPlanificación unidad lenguaje 3º
Planificación unidad lenguaje 3º
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
Estanislao zuleta taller
Estanislao zuleta tallerEstanislao zuleta taller
Estanislao zuleta taller
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docxGUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
GUIA 1 DE LENGUAJE 7°.docx
 
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdfPPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
PPT Webinar Estrategias de lectura CPEIP_compressed.pdf
 
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iiiExoe h07 tarea exoe periodo iii
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
 
Unidad de clase katiana
Unidad de clase katianaUnidad de clase katiana
Unidad de clase katiana
 
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
5tolenguaje_mitos_leyendas_dia2.ppt
 
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 --- .pdf
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 ---  .pdf1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 ---  .pdf
1° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 7 --- .pdf
 
Primeros basicos comprension lectora
Primeros  basicos  comprension lectoraPrimeros  basicos  comprension lectora
Primeros basicos comprension lectora
 
Texto y textalización
Texto y textalizaciónTexto y textalización
Texto y textalización
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Habilidades lingüística

  • 1. HABILIDADES Lingüísticas. (Comprensión Lectora). MSc. CARLOS AQUINO VILLÓN LCDO. 2014. Conocimientos Pedagógicos..
  • 2.
  • 3. HABILIDADES LINGÜÍSTICAS La prueba de Habilidades Lingüísticas se basa en las siguientes micro destrezas: - Identificar el tipo de texto: narrativo, argumentativo y expositivo y sus características. -Comprender elementos explícitos del texto. - Identificar sinónimos, sufijos y prefijos. - Identificar pronombres. - Inferir el significado de palabras, frases y oraciones. - Identificar las ideas principales del texto y la estructura del párrafo.
  • 4. MOMENTOS DE LA LECTURA PRELECTURA.- ANALIZAR ELEMENTOS, HACERSE UNA IDEA GENERAL, APLICAR HIPOTESIS LECTURA.- APLICAN HIPOTESIS POSLECTURA.- SE CONFIRMAN O DESCARTAN LA HIPOTESIS
  • 6. TEXTO ARGUMENTATIVO  EL TEXTO ARGUMENTATIVO .- expresa opiniones con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad es probar o demostrar una idea, refutar lo contrario o bien persuadir al receptor sobre determinados, hechos o ideas. CARACTERÍSTICAS  Tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema  Desarrollar un conjunto de estrategias para convencer a los receptores  Plantear diferentes puntos de vista.
  • 7. LA INFERENCIA DE UN TEXTO  Es la habilidad de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto. Consiste en superar lagunas que por causas diversas aparecen en el proceso de construcción de la comprensión
  • 8. La venganza En el colegio un jorobadito hace sus estudios en camaradería con un simpático y gallardo joven, quien en un baile, para burlarse de él, le coloca sobre la deforme espalda una mariposa de papel. El jorobado, conteniendo su cólera, la guarda en su cartera. Transcurre el tiempo. El jorobado inicia a su amigo en ciertas revelaciones de la vida ulterior. Le hace dudar. Le muestra que el espíritu necesita de su liberación, alejado de la materia vanal y torpe. Entonces le da a leer el libro de Goethe, Werther. Y su amigo se suicida. Antes de que vayan a llevarse el cadáver para el camposanto, el jorobado se acerca al féretro, saca de su cartera la mariposa de papel y la coloca entre las manos cruzadas del cadáver.
  • 9. De la lectura de este texto se puede inferir que el libro Werther:  A. Trata de la vida del más allá.  B. Trata de la espiritualidad del hombre.  C. Trata del suicidio.  D. Trata de la verdadera amistad.
  • 10. “(…) le coloca sobre la deforme espalda una mariposa de papel”. La palabra le reemplaza a: A. Jorobadito. B. Joven. C. Mariposa. D. Burla.
  • 11. LAS IDEAS PRINCIPALES La idea principal es lo que el autor en sí quiere comunicar. Para localizar la idea principal de un párrafo, se utilizan diferentes procedimientos. Procedimiento A: 1.- Lee atentamente el párrafo elegido. 2.- Subraya las oraciones que consideres que contienen la idea principal; deshecha aquellas que ejemplifiquen, expliquen o repitan con otras palabras la idea fundamental. 3.- Resume las oraciones subrayadas.
  • 12. EL PRESENTE TEXTO ES: INFORMATIVO NARRATIVO CIENTÍFICO ARGUMENTATIVO  Documentos tomados de varias fuentes.