SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE

                                PROGRAMAS ANALÍTICOS

SECCIONAL: PEREIRA
FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA ACADÉMICO: CONTADURIA PUBLICA

1.- Información del docente

Nombres y Apellidos: Jose Heliberto Castro Pineda
 E-mail personal : jhcastro52@hotmail.com

2.- Estudios Realizados:
 Estudios de Pregrado:     Ingeniero Industrial
 Estudios de Postgrado:    Esp docencia Universitaria
                           Esp Gestión Ambiental


Estudios Doctorales:




4.- NOMBRE DEL CURSO: Gerencia del Talento Humano
    CODIGO:           03029     U Créditos Acadêmicos : 2 (dos)

5.- DURACIÓN DEL CURSO:                              Total semanas : 16
    Número de horas semestre:                                        32
    Número de horas de actividades académicas de los estudiantes: 64
    Número de horas de actividades tutoriales de los docentes:       16

6- INTRODUCCION AL CURSO:

Dentro del desarrollo de los procesos de globalización e internacionalización de
la economía, se observa una creciente exigencia competitiva, basada en el nivel
de conocimiento, la gestión desarrollada, y los resultados obtenidos por los
individuos, las organizaciones y la sociedad en general.

Desde esta perspectiva, dentro de un contexto organizacional, se evidencia la
necesidad de desarrollar una gestión humana estratégica que potencie al
individuo y a la organización a fin de desarrollar capacidades competitivas sobre
la base del conocimiento, a fin de asegurar su sostenibilidad dentro de un
contexto globalizado.

Hoy en día se aborda el factor humano en las organizaciones desde una nueva
perspectiva la cual asume a las personas vinculadas a estas como seres
humanos cargados de subjetividad, de historia, de habilidades y temores, de


                                             1
UNIVERSIDAD LIBRE

frustraciones y aspiraciones que es imposible desligar de sus roles profesional y
laboral y a las cuales los futuros contadores deben prestarle mucha atención para
canalizar y alcanzar buenos resultados.
El análisis de los elementos de la subjetividad y de la misma naturaleza humana
ha olvidado que la estructura mental de los individuos es la que interfiere con sus
buenas intenciones, razón para generar nuevas conductas cuyo objetivo es
lograr que las personas desarrollen la aptitud de mirar dentro de si mismas, y
enfocarse a través de la gestion de personal con manejo de desarrollo, evaluación
de desempeño, elaboración de informes de la dinámica laboral, orientando
programa de reclutamiento. Selección y hacer un clima organizacional que
propicie un desarrollo del talento


7.- METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS
      El alumno de gerencia del talento humano debe :
      Comprender la importancia de conocerse como ser humano para poder
      coordinar las personas en las organizaciones.
      Explicar cómo se aplican las habilidades gerenciales en el manejo de las
      organizaciones.
      Proponer estrategias efectivas para hacer un buen manejo de personal.


7.1.- Competencias de aprendizaje y dominios generales:

El estudiante de gerencia del talento humano a través de la comunicación permite
 transmitir e intercambiar eficazmente información para entenderse con los
demás, facilitando la comunicación formal e informal.
 Capacidad para entender la misión y los valores generales de la organización y
asegurarse de que las acciones propias y las de quienes uno dirige están
alineadas en algo que exige competencia en la acción estratégica: lo cual
comprende entender la industria, comprender la organización y adoptar medidas
estratégicas.
Capacidad de negociación, responsabilidad social y ética.
Capacidad para trabajar en equipo.
El manejo de personal es responsabilizarse de su propia vida dentro y fuera del
trabajo, comprende: integridad y comportamiento ético, dinamismo y capacidad
de resistencia, equilibrio entre las exigencias del trabajo y la vida, conocerse así
mismo y desarrollarse


7.2 Competencias específicas:

Capacidad de tener normas personales claras que sirvan de fundamento para
mantener un sentido de integridad y conducta ética.


                                           2
UNIVERSIDAD LIBRE

Capacidad para aceptar los errores y la responsabilidad por las acciones propias.
Capacidad para contar con objetivos personales y profesionales claros.
Capacidad para liderar y motivar los procesos

Capacidad para desarrollar habilidades de mentor, cognitivas, analíticas, de
comportamiento y de acción para transformar las personas y generar un
mejoramiento continuo.

Competencias cognitivas:

   Capacidad de examinar los fundamentos teóricos de gerencia del talento
   humano.
   Capacidad de identificar el contexto de aplicabilidad de los conceptos
   estudiados.
   Capacidad identificar y describir las herramientas de reclutamiento y
   selección de personal.



8.- CONTENIDOS: EJES TEMÁTICOS Ó PROBLÉMICOS DEL CURSO


Unidades temáticas          Temas            o       Estrategias       Bibliografía         Criterios  de
                            subtemas                 y recursos        básica y lecturas    evaluación
                            (             Ejes       didácticos        complementarias
                            problémicos )
   1. Orientaciones         1.conceptualizacion      Analisis    de    Lecturas             Retro
      básicas               2.Orientaciones          los talentos y    asignadas   para     alimentación de
      relacionadas con      básicas                  autodesarrollo    complementar la      los trabajos en
      el      desarrollo    3.Como potenciar         personal          formación.           clase
      gerencial             el talento humano
                            4           Aspectos
                            importantes      del
                            desarrollo gerencial

2. Análisis y diagnostico   5. Habilidades en la     Talleres      y   El factor humano     ASESORIA EN
de    las     habilidades   .toma            de      elaboración       en              la   EL
gerenciales                 decisiones.              de          los   organización,        DESARROLLO
                            6. Habilidades en el     respectivos       Felix Cantoni,MD     DEL    PERFIL
                            liderazgo.               perfile como                           DE
                            7. Habilidades en el     gerentes del                           HABILIDADES
                            manejo del tiempo.       talento                                GERENCIALES
                            8. Habilidades en la     humano
                            delegación.
                            9. Habilidades en la
                            comunicación .


                                                 3
UNIVERSIDAD LIBRE

                           10. Habilidades en
                           el     trabajo  en
                           equipo.
                           11.Habilidades en
                           el manejo de la
                           motivación        y
                           desarrollo
3. La gerencia del         12. La planeación       Diagrama de    Administracion de    Asesoría    en
talento humano como un     del talento humano      flujo de un    personal ,Castillo   diagramas de
sistema                                            proceso        Aponte               flujo para su
                           13. Previsión     de                                        elaboracion
                           personal

                           14. Programa de
                           personal
                           15. La organización     Taller de
                           del talento humano.     selección      FUNDAMENTOS
                           16.          Analisis                  Y
                           ocupacional                            ORGANIZACIÓN
                           17.                El                  DE         LA
                           reclutamiento     de                   SELECCIÓN DE
                           personal                               PERSONAL,David
                           18. La selección                       Jose Leal
                           de personal(16pf).
                           19. La dirección de
                           personal.
                           20. La motivación.
                           21. El liderazgo.
                           22. El control de
                           personal.
                           23. Evaluacion del
                           desempeño

4.   INDICES   DE          24. Indicadores de                     Indices de gestión
GESTION       DEL          medición laboral.                      de personal
TALENTO HUMANO             Humanos
                           financieros




9- METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO
DEL CURSO
 Cada sesión consta de tres partes:
   I. En la primera parte, a partir de las lecturas obligatorias, se hará la discusión de los
          temas propuestos. Cada participante debe realizar las lecturas intentando formarse
          su propio punto de vista y tratando de responder el interrogante:¿ De que hablan los


                                               4
UNIVERSIDAD LIBRE

            textos?. Cada participante previamente anunciado por el profesor deberá entregar al
            inicio de cada sesión un taller de lectura de una extensión máxima de dos(2)
            paginas.
   II. Luego se llevara a cabo la aplicación de herramientas de planeación estrategicas
            relacionadas con cada temática tratada en clase. Se desarrollaran casos aplicados
            que permitan una mejor comprensión de cada uno de los instrumentos trabajados.
            En la parte final de cada sesión se tiene previsto hacer la síntesis de la discusión,
            siguiendo el hilo conductor e identificando los principales aportes de temática
            estudiada.
   III. Finalmente, los estudiantes con el apoyo del docente, desarrollan exposiciones sobre
            temas complementarios a las temáticas estudiadas que permitan contemplar una
            visión más integral de cada una de las perspectivas, con temas alusivos a las
            mismas. De igual forma los estudiantes llevaran a cabo presentaciones del progreso
            de su trabajo final el cual tiene por objetivo, trabajar un proceso de estrategias
            empresariales para una ventaja competitiva de una empresa seleccionada a lo largo
            de semestre, estudio de caso que servirá como referente para el desarrollo de un
            trabajo final del curso, en el cual presenten un proceso de planeación estratégica
            real, y las sugerencias que puedan desarrollarse para el mejoramiento de los
            mismos.
   IV. Elaboración de talleres, exposiciones magistrales, estudio de casos de los temas y
            análisis del perfil de cada alumno en habilidades gerenciales


10 - SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Se evaluara con base en los talleres en clase, elaboración de diagramas de flujo, elaboración y
presentación de un plegable para cada tema visto en clase, quis e investigaciones de los temas
propuestos.


Para el primer parcial se evaluara los quis, las lecturas a través de la entrega de máximo dos (2)
hojas(no se recibe una sola hoja por bajo contenido de la lectura) diagrama de flujos, trabajos ,
talleres, plegables con un valor del 10% cada uno y un examen con un valor del 40%, para la
primera nota, para la segunda igual y la tercera nota es un trabajo realizado en una empresa
referente a Estrategias empresariales para una ventaja competitiva en
talento humano con la respectiva sustentación del trabajo y certificación de la empresa
donde se realizo el trabajo comprometiéndose a presentar copia del trabajo, CON UN VALOR
DEL 40% , y un examen de los temas vistos con un valor del 60% de la tercera nota .

11- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA.
BIBLIOGRAFIA:
La gerencia para el siglo XXI, Peter Drucker
CHIAVENATO Adalberto, Gestión del Talento Humano
El factor humano en la organización, Felix Cantoni Ibarra, MD, ED INTERMEDIO
Fundamentos y organización de la selección de personal, David José Leal Ramón
El ROI del Capital Humano, como medir el valor económico del rendimiento del personal, ed
DEUSTO.


                                                5
UNIVERSIDAD LIBRE

ROBBINS&COUTLER Administracion.8° edición .New Jers ey..ED.Pearson.2005
SALLENAVE, Jean –paul, La gerencia integral, Bogotá, editorial norma,1994
La estrategia de las empresas, H. Igor Ansoff, ediciones Orbis S.A
Construya su carrera, impact media, series pocket mentor, Harvard Busines press

Webgrafia:
www.monografias.com
http:://www.uninorte.edu.co/nuevas_tecnologias/upload2/campana.swf
http://www.alpina.com.co/final/home.php
http://www.fundibeq.org/




                                              6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
MarianaAlejandra19
 
The Three Types of Leadership Development
The Three Types of Leadership DevelopmentThe Three Types of Leadership Development
The Three Types of Leadership Development
Leading Resources, Inc.
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
Victoria Blanquised Rivera
 
EL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdfEL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdf
AmarilysAcosta1
 
Liderazgo y habilidades gerenciales
Liderazgo y habilidades gerencialesLiderazgo y habilidades gerenciales
Liderazgo y habilidades gerenciales
Heber Joel Moran Esteban
 
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Alvaro Mejia
 

La actualidad más candente (6)

3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
3. LA MENTE DEL ESTRATEGA. LAS 3 Cs.
 
The Three Types of Leadership Development
The Three Types of Leadership DevelopmentThe Three Types of Leadership Development
The Three Types of Leadership Development
 
Procesos administrativos las 4 fases
Procesos administrativos   las 4 fasesProcesos administrativos   las 4 fases
Procesos administrativos las 4 fases
 
EL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdfEL GERENTE. Infografia.pdf
EL GERENTE. Infografia.pdf
 
Liderazgo y habilidades gerenciales
Liderazgo y habilidades gerencialesLiderazgo y habilidades gerenciales
Liderazgo y habilidades gerenciales
 
Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3Diapositivas competencias laborales.ppt3
Diapositivas competencias laborales.ppt3
 

Similar a Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto

Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humanoDiplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Claudio Rafael Arias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónyalilaqr
 
Modulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosModulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosmirlamagalysrios
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humano
maytepc
 
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docxSilabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
julianachumbe0905
 
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012UTPL UTPL
 
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdfSilabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
julianachumbe0905
 
Proyecto docente 2011-II
Proyecto docente 2011-IIProyecto docente 2011-II
Proyecto docente 2011-IIElena Tapias
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento HumanoTríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
ESAN Escuela de Negocios
 
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos IPEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
FaccaUleam
 
3. pea talentos humanos i 4to 2015 16 (1)
3. pea talentos humanos i  4to 2015 16 (1)3. pea talentos humanos i  4to 2015 16 (1)
3. pea talentos humanos i 4to 2015 16 (1)
Gonzalo TALO
 
Sílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAMSílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAM
Mery Coco Gaitan
 
Sílabo Integrado
Sílabo IntegradoSílabo Integrado
Sílabo Integrado
Mery Coco Gaitan
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Carmen Hevia Medina
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
NestorDaniel16
 

Similar a Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto (20)

Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humanoDiplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
Diplomado en gestión estratégica de las nuevas tendencias del talento humano
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Fase de pasantia
Fase de pasantiaFase de pasantia
Fase de pasantia
 
Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012Gestión delcapital humano 2012
Gestión delcapital humano 2012
 
Modulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanosModulo gerencia de recursos hmanos
Modulo gerencia de recursos hmanos
 
Copu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humanoCopu 2010-205 gestión del talento humano
Copu 2010-205 gestión del talento humano
 
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docxSilabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.docx
 
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012
Gestión delcapital humano conferencia utpl domigo_24_noviembre_2012
 
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdfSilabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
Silabo Planificación y Gestión de Desarrollo Humano.pdf
 
Proyecto docente 2011-II
Proyecto docente 2011-IIProyecto docente 2011-II
Proyecto docente 2011-II
 
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento HumanoTríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
Tríptico Diplomado Internacional en Gestión del Talento Humano
 
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos IPEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
PEA 2015 16 (1) Administración de Talentos Humanos I
 
3. pea talentos humanos i 4to 2015 16 (1)
3. pea talentos humanos i  4to 2015 16 (1)3. pea talentos humanos i  4to 2015 16 (1)
3. pea talentos humanos i 4to 2015 16 (1)
 
Sílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAMSílabo integrado, UAM
Sílabo integrado, UAM
 
Sílabo Integrado
Sílabo IntegradoSílabo Integrado
Sílabo Integrado
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
5 ae814 rh1
5 ae814 rh15 ae814 rh1
5 ae814 rh1
 
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
Programa gestión de talento humano udes (julio 15 de 2012) jorge e. chaparro ...
 
Portafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humanoPortafolio Gestion de talento humano
Portafolio Gestion de talento humano
 
Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)Gestion del conocimiento (2)
Gestion del conocimiento (2)
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Programa Analítico de Gerencia del Talento Humano heliberto

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO: CONTADURIA PUBLICA 1.- Información del docente Nombres y Apellidos: Jose Heliberto Castro Pineda E-mail personal : jhcastro52@hotmail.com 2.- Estudios Realizados: Estudios de Pregrado: Ingeniero Industrial Estudios de Postgrado: Esp docencia Universitaria Esp Gestión Ambiental Estudios Doctorales: 4.- NOMBRE DEL CURSO: Gerencia del Talento Humano CODIGO: 03029 U Créditos Acadêmicos : 2 (dos) 5.- DURACIÓN DEL CURSO: Total semanas : 16 Número de horas semestre: 32 Número de horas de actividades académicas de los estudiantes: 64 Número de horas de actividades tutoriales de los docentes: 16 6- INTRODUCCION AL CURSO: Dentro del desarrollo de los procesos de globalización e internacionalización de la economía, se observa una creciente exigencia competitiva, basada en el nivel de conocimiento, la gestión desarrollada, y los resultados obtenidos por los individuos, las organizaciones y la sociedad en general. Desde esta perspectiva, dentro de un contexto organizacional, se evidencia la necesidad de desarrollar una gestión humana estratégica que potencie al individuo y a la organización a fin de desarrollar capacidades competitivas sobre la base del conocimiento, a fin de asegurar su sostenibilidad dentro de un contexto globalizado. Hoy en día se aborda el factor humano en las organizaciones desde una nueva perspectiva la cual asume a las personas vinculadas a estas como seres humanos cargados de subjetividad, de historia, de habilidades y temores, de 1
  • 2. UNIVERSIDAD LIBRE frustraciones y aspiraciones que es imposible desligar de sus roles profesional y laboral y a las cuales los futuros contadores deben prestarle mucha atención para canalizar y alcanzar buenos resultados. El análisis de los elementos de la subjetividad y de la misma naturaleza humana ha olvidado que la estructura mental de los individuos es la que interfiere con sus buenas intenciones, razón para generar nuevas conductas cuyo objetivo es lograr que las personas desarrollen la aptitud de mirar dentro de si mismas, y enfocarse a través de la gestion de personal con manejo de desarrollo, evaluación de desempeño, elaboración de informes de la dinámica laboral, orientando programa de reclutamiento. Selección y hacer un clima organizacional que propicie un desarrollo del talento 7.- METAS DE APRENDIZAJE EN TÉRMINOS DE COMPETENCIAS El alumno de gerencia del talento humano debe : Comprender la importancia de conocerse como ser humano para poder coordinar las personas en las organizaciones. Explicar cómo se aplican las habilidades gerenciales en el manejo de las organizaciones. Proponer estrategias efectivas para hacer un buen manejo de personal. 7.1.- Competencias de aprendizaje y dominios generales: El estudiante de gerencia del talento humano a través de la comunicación permite transmitir e intercambiar eficazmente información para entenderse con los demás, facilitando la comunicación formal e informal. Capacidad para entender la misión y los valores generales de la organización y asegurarse de que las acciones propias y las de quienes uno dirige están alineadas en algo que exige competencia en la acción estratégica: lo cual comprende entender la industria, comprender la organización y adoptar medidas estratégicas. Capacidad de negociación, responsabilidad social y ética. Capacidad para trabajar en equipo. El manejo de personal es responsabilizarse de su propia vida dentro y fuera del trabajo, comprende: integridad y comportamiento ético, dinamismo y capacidad de resistencia, equilibrio entre las exigencias del trabajo y la vida, conocerse así mismo y desarrollarse 7.2 Competencias específicas: Capacidad de tener normas personales claras que sirvan de fundamento para mantener un sentido de integridad y conducta ética. 2
  • 3. UNIVERSIDAD LIBRE Capacidad para aceptar los errores y la responsabilidad por las acciones propias. Capacidad para contar con objetivos personales y profesionales claros. Capacidad para liderar y motivar los procesos Capacidad para desarrollar habilidades de mentor, cognitivas, analíticas, de comportamiento y de acción para transformar las personas y generar un mejoramiento continuo. Competencias cognitivas: Capacidad de examinar los fundamentos teóricos de gerencia del talento humano. Capacidad de identificar el contexto de aplicabilidad de los conceptos estudiados. Capacidad identificar y describir las herramientas de reclutamiento y selección de personal. 8.- CONTENIDOS: EJES TEMÁTICOS Ó PROBLÉMICOS DEL CURSO Unidades temáticas Temas o Estrategias Bibliografía Criterios de subtemas y recursos básica y lecturas evaluación ( Ejes didácticos complementarias problémicos ) 1. Orientaciones 1.conceptualizacion Analisis de Lecturas Retro básicas 2.Orientaciones los talentos y asignadas para alimentación de relacionadas con básicas autodesarrollo complementar la los trabajos en el desarrollo 3.Como potenciar personal formación. clase gerencial el talento humano 4 Aspectos importantes del desarrollo gerencial 2. Análisis y diagnostico 5. Habilidades en la Talleres y El factor humano ASESORIA EN de las habilidades .toma de elaboración en la EL gerenciales decisiones. de los organización, DESARROLLO 6. Habilidades en el respectivos Felix Cantoni,MD DEL PERFIL liderazgo. perfile como DE 7. Habilidades en el gerentes del HABILIDADES manejo del tiempo. talento GERENCIALES 8. Habilidades en la humano delegación. 9. Habilidades en la comunicación . 3
  • 4. UNIVERSIDAD LIBRE 10. Habilidades en el trabajo en equipo. 11.Habilidades en el manejo de la motivación y desarrollo 3. La gerencia del 12. La planeación Diagrama de Administracion de Asesoría en talento humano como un del talento humano flujo de un personal ,Castillo diagramas de sistema proceso Aponte flujo para su 13. Previsión de elaboracion personal 14. Programa de personal 15. La organización Taller de del talento humano. selección FUNDAMENTOS 16. Analisis Y ocupacional ORGANIZACIÓN 17. El DE LA reclutamiento de SELECCIÓN DE personal PERSONAL,David 18. La selección Jose Leal de personal(16pf). 19. La dirección de personal. 20. La motivación. 21. El liderazgo. 22. El control de personal. 23. Evaluacion del desempeño 4. INDICES DE 24. Indicadores de Indices de gestión GESTION DEL medición laboral. de personal TALENTO HUMANO Humanos financieros 9- METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EMPLEADAS PARA EL DESARROLLO DEL CURSO Cada sesión consta de tres partes: I. En la primera parte, a partir de las lecturas obligatorias, se hará la discusión de los temas propuestos. Cada participante debe realizar las lecturas intentando formarse su propio punto de vista y tratando de responder el interrogante:¿ De que hablan los 4
  • 5. UNIVERSIDAD LIBRE textos?. Cada participante previamente anunciado por el profesor deberá entregar al inicio de cada sesión un taller de lectura de una extensión máxima de dos(2) paginas. II. Luego se llevara a cabo la aplicación de herramientas de planeación estrategicas relacionadas con cada temática tratada en clase. Se desarrollaran casos aplicados que permitan una mejor comprensión de cada uno de los instrumentos trabajados. En la parte final de cada sesión se tiene previsto hacer la síntesis de la discusión, siguiendo el hilo conductor e identificando los principales aportes de temática estudiada. III. Finalmente, los estudiantes con el apoyo del docente, desarrollan exposiciones sobre temas complementarios a las temáticas estudiadas que permitan contemplar una visión más integral de cada una de las perspectivas, con temas alusivos a las mismas. De igual forma los estudiantes llevaran a cabo presentaciones del progreso de su trabajo final el cual tiene por objetivo, trabajar un proceso de estrategias empresariales para una ventaja competitiva de una empresa seleccionada a lo largo de semestre, estudio de caso que servirá como referente para el desarrollo de un trabajo final del curso, en el cual presenten un proceso de planeación estratégica real, y las sugerencias que puedan desarrollarse para el mejoramiento de los mismos. IV. Elaboración de talleres, exposiciones magistrales, estudio de casos de los temas y análisis del perfil de cada alumno en habilidades gerenciales 10 - SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL CURSO Se evaluara con base en los talleres en clase, elaboración de diagramas de flujo, elaboración y presentación de un plegable para cada tema visto en clase, quis e investigaciones de los temas propuestos. Para el primer parcial se evaluara los quis, las lecturas a través de la entrega de máximo dos (2) hojas(no se recibe una sola hoja por bajo contenido de la lectura) diagrama de flujos, trabajos , talleres, plegables con un valor del 10% cada uno y un examen con un valor del 40%, para la primera nota, para la segunda igual y la tercera nota es un trabajo realizado en una empresa referente a Estrategias empresariales para una ventaja competitiva en talento humano con la respectiva sustentación del trabajo y certificación de la empresa donde se realizo el trabajo comprometiéndose a presentar copia del trabajo, CON UN VALOR DEL 40% , y un examen de los temas vistos con un valor del 60% de la tercera nota . 11- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA. BIBLIOGRAFIA: La gerencia para el siglo XXI, Peter Drucker CHIAVENATO Adalberto, Gestión del Talento Humano El factor humano en la organización, Felix Cantoni Ibarra, MD, ED INTERMEDIO Fundamentos y organización de la selección de personal, David José Leal Ramón El ROI del Capital Humano, como medir el valor económico del rendimiento del personal, ed DEUSTO. 5
  • 6. UNIVERSIDAD LIBRE ROBBINS&COUTLER Administracion.8° edición .New Jers ey..ED.Pearson.2005 SALLENAVE, Jean –paul, La gerencia integral, Bogotá, editorial norma,1994 La estrategia de las empresas, H. Igor Ansoff, ediciones Orbis S.A Construya su carrera, impact media, series pocket mentor, Harvard Busines press Webgrafia: www.monografias.com http:://www.uninorte.edu.co/nuevas_tecnologias/upload2/campana.swf http://www.alpina.com.co/final/home.php http://www.fundibeq.org/ 6