SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de San Carlos de Guatemala
                                              Centro Universitario de Occidente
                                                    Carrera Arquitectura
                             2.05.2 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE 3


                                                 Información General
Nivel: Formación Básica                                        Créditos: 4
Área: 2. Contexto Social Humanístico y Físico                  Tiempo de Teoría: dos horas y cuarenta minutos
Unidad: Teorías e Historias de la Arquitectura y el Arte       Tiempo de Práctica: Variable
Ciclo: Quinto                                                  Catedráticos: Arq. Luis Fernando Méndez Lacayo
Carácter: Fundamental                                          Prerrequisito: 2.04.4 Historia de la Arquitectura y el Arte 2


1. Descripción de la Asignatura                                      Comprenderá el valor del patrimonio
La asignatura pretende explicar los conceptos                         cultural guatemalteco.
fundamentales de la expresión artística                              Expresará con madurez y ética su juicio
guatemalteca de los períodos Pre-hispánico,                           crítico sobre las manifestaciones artísticas
Colonial y siglos XIX, XX y XXI; a través de un                       guatemaltecas.
análisis histórico-crítico de las manifestaciones
arquitectónicas, pictóricas, escultóricas y de                  4.     Metodología
grabado, tomando como base el medio socio-                      Se desarrollará una metodología activa-
económico y el entorno físico que determinaron                  participativa que promueva el auto-aprendizaje
cada período o época histórica.                                 mediante actividades individuales y/o grupales
                                                                tanto en el aula como extra-aula. Así también se
                                                                enfatizará la visualización y análisis de
2. Objetivo General                                             imágenes representativas. El desarrollo de la
Al terminar de cursar la asignatura, el estudiante
                                                                asignatura requiere la presencia del docente y
estará en capacidad de evaluar la expresión                     estudiante (diálogo didáctico) en el aula dos
arquitectónica y artística guatemalteca de los                  veces por semana.
periodos Pre-hispánico, Colonial y de los siglos
XIX XX y XXI, a través de un planteamiento
                                                                5. Normas de Rendimiento Académico
histórico critico que involucre el contexto
                                                                Para tener derecho a nota final, el estudiante
económico-político-social-físico de cada uno de
                                                                debe cumplir los siguientes requisitos:
estos períodos.
                                                                  Estar oficialmente asignado.
                                                                  Asistir al 80% de las actividades realizadas
3. Objetivos Específicos
Al terminar de cursar la asignatura, el                           Haber entregado un mínimo del 80% de
estudiante:                                                         tareas
 Identificará,     analizará,      e   interpretará              Realizar obligatoriamente el examen final
   científicamente la expresión arquitectónica y                  Cumplir con tener la zona mínima de 35
   artística guatemalteca, correspondiente a sus                    puntos. s/ 70 puntos
   diferentes períodos históricos.                                La nota mínima de promoción es de 61
 Asumirá       actitudes     críticas   valorativas                puntos sobre 100 puntos.
   respecto       a       las       manifestaciones               Para tener derecho a retrasada deberá de
   arquitectónicas y artísticas guatemaltecas en                    cumplir con los incisos anteriores
   sus diferentes períodos históricos, que
   favorecerán el fortalecimiento de su identidad                    6. Evaluación
   nacional.                                                    Primer examen parcial                    20 puntos
 Valorizará la producción arquitectónica y                     Segundo examen parcial                   20 puntos
   artística guatemalteca que le servirá de base                3 Ejercicios                             30 puntos
   para formular en su futuro una arquitectura                  Examen final                             30 puntos
   auténtica nacional.                                                        Total:                    100 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarezPlaneacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarez
Secretaría de Educación Pública
 
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-IISilabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Gusstock Concha Flores
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
maria gonzalez
 
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Angel Rafael Arrobo Cueva
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Editorial MD
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
Rocío Romero Crisóstomo
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
Karime
 
Clase 1pdf
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdf
stefygarrido
 
Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]
palyviole
 
Culturarte
CulturarteCulturarte
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la ManchaEstudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
Juan Martín Martín
 
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artisticaDiseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Enrique Bartolo Jimenez
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geoGuion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
MayteMena
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
Isaac Alcorta Ramirez
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
danielafernanda19
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 
Planeacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarezPlaneacion historia 3º benito juarez
Planeacion historia 3º benito juarez
 
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-IISilabo historia de la arquitectura II / 2020-II
Silabo historia de la arquitectura II / 2020-II
 
Sesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huarazSesion arte collage bandera huaraz
Sesion arte collage bandera huaraz
 
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
 
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...Planeacion de historia seundaria 1 2   planificaciones para historia secundar...
Planeacion de historia seundaria 1 2 planificaciones para historia secundar...
 
Planificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didácticaPlanificaciones de unidad didáctica
Planificaciones de unidad didáctica
 
Guíon 12 docentes
Guíon 12 docentesGuíon 12 docentes
Guíon 12 docentes
 
Clase 1pdf
Clase 1pdfClase 1pdf
Clase 1pdf
 
Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]Planificacion paloma sagredo[1]
Planificacion paloma sagredo[1]
 
Culturarte
CulturarteCulturarte
Culturarte
 
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la ManchaEstudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
Estudiar el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio en Castilla la Mancha
 
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artisticaDiseno de-sesion-de-educacion-artistica
Diseno de-sesion-de-educacion-artistica
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geoGuion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_geo
 
Planificacion clase 5
Planificacion clase 5Planificacion clase 5
Planificacion clase 5
 
Planificacion unidad didactica
Planificacion unidad didacticaPlanificacion unidad didactica
Planificacion unidad didactica
 

Similar a Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 1)

Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
Angel Barrios
 
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Angel Barrios
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
MayteMena
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Maria Bagur Martí
 
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
Giovana Gómez García
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Karian74
 
Plan antiguo arquitectura_ie_university
Plan antiguo arquitectura_ie_universityPlan antiguo arquitectura_ie_university
Plan antiguo arquitectura_ie_university
Cristian Campaña
 
Epistemología programa 2013
Epistemología  programa 2013Epistemología  programa 2013
Epistemología programa 2013
HAV
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
VIRGINIA BILBAO MARTIN
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Leopoldo Basurto
 
Silabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitecturaSilabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitectura
Gusstock Concha Flores
 
Formato de Planeacion 2022.docx
Formato de Planeacion 2022.docxFormato de Planeacion 2022.docx
Formato de Planeacion 2022.docx
GuadalupeUgarteLagun
 
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 12.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
Historia1Usac
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-II
Silabo Historia de la Arquitectura III   2017-IISilabo Historia de la Arquitectura III   2017-II
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-II
Gusstock Concha Flores
 
Epistemología programa 2011
Epistemología  programa 2011Epistemología  programa 2011
Epistemología programa 2011
HAV
 
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
Angel Barrios
 
Final
FinalFinal
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-I
Silabo Historia de la Arquitectura III   2017-ISilabo Historia de la Arquitectura III   2017-I
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-I
Gusstock Concha Flores
 
Sílabo escultura
Sílabo esculturaSílabo escultura
Sílabo escultura
byronobregonv
 
Epistemología programa 2011
Epistemología  programa 2011Epistemología  programa 2011
Epistemología programa 2011
HAV
 

Similar a Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 1) (20)

Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
Programa de restauracion de monumentos. (hoja 1)
 
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
Programa análisis de la arq. prehispánica (hoja 1)
 
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
Guion 2021 geo_e_hist_2_bach_art-1
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
06 08-10op-arquitectura-y-arte-popular-mexicano
 
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom Carta Descriptiva - Flipped Classroom
Carta Descriptiva - Flipped Classroom
 
Plan antiguo arquitectura_ie_university
Plan antiguo arquitectura_ie_universityPlan antiguo arquitectura_ie_university
Plan antiguo arquitectura_ie_university
 
Epistemología programa 2013
Epistemología  programa 2013Epistemología  programa 2013
Epistemología programa 2013
 
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIOTFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
TFM: LA ARQUITECTURA DEL CAMBIO
 
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015bSyllabus Estudios Culturales de México 2015b
Syllabus Estudios Culturales de México 2015b
 
Silabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitecturaSilabo historia de la arquitectura
Silabo historia de la arquitectura
 
Formato de Planeacion 2022.docx
Formato de Planeacion 2022.docxFormato de Planeacion 2022.docx
Formato de Planeacion 2022.docx
 
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 12.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
2.01.5 teoria de la comunicacion y de la arquitectura 1
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-II
Silabo Historia de la Arquitectura III   2017-IISilabo Historia de la Arquitectura III   2017-II
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-II
 
Epistemología programa 2011
Epistemología  programa 2011Epistemología  programa 2011
Epistemología programa 2011
 
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 2)
 
Final
FinalFinal
Final
 
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-I
Silabo Historia de la Arquitectura III   2017-ISilabo Historia de la Arquitectura III   2017-I
Silabo Historia de la Arquitectura III 2017-I
 
Sílabo escultura
Sílabo esculturaSílabo escultura
Sílabo escultura
 
Epistemología programa 2011
Epistemología  programa 2011Epistemología  programa 2011
Epistemología programa 2011
 

Más de Angel Barrios

Pasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursosPasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursos
Angel Barrios
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Angel Barrios
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Angel Barrios
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
Angel Barrios
 
Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2
Angel Barrios
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
Angel Barrios
 
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacacionesProcedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Angel Barrios
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
Angel Barrios
 
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junioCalendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Angel Barrios
 
Ejercicio 4 auto banco
Ejercicio 4  auto bancoEjercicio 4  auto banco
Ejercicio 4 auto banco
Angel Barrios
 
Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015
Angel Barrios
 
Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015
Angel Barrios
 
Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015
Angel Barrios
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
Angel Barrios
 
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNECPlan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Angel Barrios
 
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div HumanidadesProcedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Angel Barrios
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
Angel Barrios
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
Angel Barrios
 
Presentación basf para universidades
Presentación basf para universidadesPresentación basf para universidades
Presentación basf para universidades
Angel Barrios
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Angel Barrios
 

Más de Angel Barrios (20)

Pasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursosPasos para desasignacion de cursos
Pasos para desasignacion de cursos
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-zFinanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
Finanzas internacionales-de-zbigniew-kozikowski-z
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
 
Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2Examen por suficiencia 2015 2
Examen por suficiencia 2015 2
 
Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2Auxiliaturas 2015 2
Auxiliaturas 2015 2
 
Procedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacacionesProcedimiento pago escuela de vacaciones
Procedimiento pago escuela de vacaciones
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
 
Calendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junioCalendario p1-y-p2-2015-junio
Calendario p1-y-p2-2015-junio
 
Ejercicio 4 auto banco
Ejercicio 4  auto bancoEjercicio 4  auto banco
Ejercicio 4 auto banco
 
Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015Instructivo privados 2015
Instructivo privados 2015
 
Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015Instructivo de graduacion 2015
Instructivo de graduacion 2015
 
Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015Primer ingreso secciones 1 2015
Primer ingreso secciones 1 2015
 
2 mesopotamia
2 mesopotamia2 mesopotamia
2 mesopotamia
 
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNECPlan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
Plan de trabajo 2015 Capitulo Minerva FIHNEC
 
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div HumanidadesProcedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
Procedimiento Pago Escuela de Vacaciones Div Humanidades
 
Procedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacionProcedimiento examen de recuperacion
Procedimiento examen de recuperacion
 
Guia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccionGuia de estudio intro materiales construccion
Guia de estudio intro materiales construccion
 
Presentación basf para universidades
Presentación basf para universidadesPresentación basf para universidades
Presentación basf para universidades
 
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda faseGuia de estudio construccion 2 segunda fase
Guia de estudio construccion 2 segunda fase
 

Programa de historia de la arquitectura y el arte 3 (hoja 1)

  • 1. Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Occidente Carrera Arquitectura 2.05.2 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE 3 Información General Nivel: Formación Básica Créditos: 4 Área: 2. Contexto Social Humanístico y Físico Tiempo de Teoría: dos horas y cuarenta minutos Unidad: Teorías e Historias de la Arquitectura y el Arte Tiempo de Práctica: Variable Ciclo: Quinto Catedráticos: Arq. Luis Fernando Méndez Lacayo Carácter: Fundamental Prerrequisito: 2.04.4 Historia de la Arquitectura y el Arte 2 1. Descripción de la Asignatura  Comprenderá el valor del patrimonio La asignatura pretende explicar los conceptos cultural guatemalteco. fundamentales de la expresión artística  Expresará con madurez y ética su juicio guatemalteca de los períodos Pre-hispánico, crítico sobre las manifestaciones artísticas Colonial y siglos XIX, XX y XXI; a través de un guatemaltecas. análisis histórico-crítico de las manifestaciones arquitectónicas, pictóricas, escultóricas y de 4. Metodología grabado, tomando como base el medio socio- Se desarrollará una metodología activa- económico y el entorno físico que determinaron participativa que promueva el auto-aprendizaje cada período o época histórica. mediante actividades individuales y/o grupales tanto en el aula como extra-aula. Así también se enfatizará la visualización y análisis de 2. Objetivo General imágenes representativas. El desarrollo de la Al terminar de cursar la asignatura, el estudiante asignatura requiere la presencia del docente y estará en capacidad de evaluar la expresión estudiante (diálogo didáctico) en el aula dos arquitectónica y artística guatemalteca de los veces por semana. periodos Pre-hispánico, Colonial y de los siglos XIX XX y XXI, a través de un planteamiento 5. Normas de Rendimiento Académico histórico critico que involucre el contexto Para tener derecho a nota final, el estudiante económico-político-social-físico de cada uno de debe cumplir los siguientes requisitos: estos períodos.  Estar oficialmente asignado.  Asistir al 80% de las actividades realizadas 3. Objetivos Específicos Al terminar de cursar la asignatura, el  Haber entregado un mínimo del 80% de estudiante: tareas  Identificará, analizará, e interpretará  Realizar obligatoriamente el examen final científicamente la expresión arquitectónica y  Cumplir con tener la zona mínima de 35 artística guatemalteca, correspondiente a sus puntos. s/ 70 puntos diferentes períodos históricos.  La nota mínima de promoción es de 61  Asumirá actitudes críticas valorativas puntos sobre 100 puntos. respecto a las manifestaciones  Para tener derecho a retrasada deberá de arquitectónicas y artísticas guatemaltecas en cumplir con los incisos anteriores sus diferentes períodos históricos, que favorecerán el fortalecimiento de su identidad 6. Evaluación nacional. Primer examen parcial 20 puntos  Valorizará la producción arquitectónica y Segundo examen parcial 20 puntos artística guatemalteca que le servirá de base 3 Ejercicios 30 puntos para formular en su futuro una arquitectura Examen final 30 puntos auténtica nacional. Total: 100 puntos