SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN
Para entender el contexto geo- estructural de Mina
estrella, San Martin es necesario hacer un mapeo
geológico tanto en superficie como en interior
mina, y esto implicara un trabajo de campo y
gabinete.
OBJETIVO
Conocer el contexto geo – estructural de la
zona para proyectar con mayor criterio zonas
de continuidad de vetas y exploración.
DEFINICIONES
Consiste en proyectar puntos en el terreno superficial o subterráneo en
un plano, con la finalidad de tener una noción más clara del terreno
(pendientes, forma de labores subterráneas y curvas de nivel en
superficie). Así mismo es una herramienta esencial para ver la morfología
de las estructuras y ubicarlas fácilmente
Levantamiento Topográfico
Consiste en proyectar las estructuras tanto en superficie como en
subterráneo, considerando los siguientes datos: Rumbo, buzamiento,
litología, mineralización.
El mapeo geológico está orientado a determinar la geometría, dirección,
arreglo estructural de las estructuras asociadas al depósito mineralizado
Mapeo Geológico
CRONOGRAMA DE TRABAJO
Tanto en zona Estrella como en San Martin se
realizará el estudio correspondiente fijando tiempos
de ejecución, para lo cual se elaboró el siguiente
cronograma tentativo:
Cabe mencionar que se continuará con los trabajos
de apoyo en operaciones y topografía, que estarán a
cargo de las áreas de Operaciones Mina y Geología.
PLANEAMIENTO
Cuando hay proyectos que deben ejecutarse se debe
analizar los principales y primeros a realizarse.
Un proyecto necesita la planeación, estrategias y
seguimiento para su ejecución.
NECESIDADES
Brújula
Protactos
Colores
 Las coordinaciones del seguimiento de veta en
operaciones deben estar sujetas a la observación
del geólogo.
 La reunión de operaciones diarias debe incluir
planeamientos tanto para Estrella y San Martin.
RECOMENDACIONES
La exploración continua es muy importante, puesto que
proporciona información de la geometría, leyes y
comportamiento de las vetas. Por tanto, la exploración debe
anteceder a lo que se ejecuta diariamente para futuras
proyecciones, esto se puede expresar con la siguiente frase “la
exploración tiene que estar años luz en relación a las labores
en desarrollo.
MODELAMIENTO 3D
“GEOLOGÍA SIEMPRE
COMPROMETIDA CON LA
SEGURIDAD Y MEDIO
AMBIENTE”
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (9)

Geo-aKronos
Geo-aKronosGeo-aKronos
Geo-aKronos
 
Georreferenciacion T.P. Imagenes
Georreferenciacion T.P.  ImagenesGeorreferenciacion T.P.  Imagenes
Georreferenciacion T.P. Imagenes
 
Topografia yoselin
Topografia yoselinTopografia yoselin
Topografia yoselin
 
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIONGEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
GEOMETRÍA EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
 
Clase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficosClase 16 mapas estratigraficos
Clase 16 mapas estratigraficos
 
Topografia+minera 001
Topografia+minera 001Topografia+minera 001
Topografia+minera 001
 
Ocurrencias.docx
Ocurrencias.docxOcurrencias.docx
Ocurrencias.docx
 
Genesis felix chamorro
Genesis   felix chamorroGenesis   felix chamorro
Genesis felix chamorro
 
conceptos basicos
conceptos basicosconceptos basicos
conceptos basicos
 

Similar a Programa de trabajo

REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docxREVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docxMijalOrtega
 
Planos mineros
Planos minerosPlanos mineros
Planos minerosmmarggie
 
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_Geofisico
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_GeofisicoCurriculum_RICARDO_GONZALEZH_Geofisico
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_GeofisicoRicardo Gonzalez
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfbladi2014
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Octaviano Figueroa
 
Syllabus de exploración minera
Syllabus de exploración mineraSyllabus de exploración minera
Syllabus de exploración minerafigempa uce
 
Petitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario untPetitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario untJhefer Hilario
 
Levantamiento superficial 2016 i
Levantamiento superficial  2016 iLevantamiento superficial  2016 i
Levantamiento superficial 2016 isaul huaman quispe
 
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...LeonardoJMusic
 
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavezPresentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavezJoseChavez315
 
26 iii viii_r_top_y_geodesia
26 iii viii_r_top_y_geodesia26 iii viii_r_top_y_geodesia
26 iii viii_r_top_y_geodesiaRoger Mata
 
Estudio topografico sensa
Estudio topografico sensaEstudio topografico sensa
Estudio topografico sensaAnaDiaz245270
 
presentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicacionespresentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicacionesCarlosA427496
 
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptxTOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptxalexandracobeasberru
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaAlexaidaGomez
 

Similar a Programa de trabajo (20)

REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docxREVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
REVICIÓN DE EXPEDIENTE GEOLOGÍA.docx
 
levantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docxlevantamiento topografico.docx
levantamiento topografico.docx
 
Planos mineros
Planos minerosPlanos mineros
Planos mineros
 
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_Geofisico
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_GeofisicoCurriculum_RICARDO_GONZALEZH_Geofisico
Curriculum_RICARDO_GONZALEZH_Geofisico
 
ALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdfALUVIALES 2.pdf
ALUVIALES 2.pdf
 
Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01Malecon peñita de jaltemba 01
Malecon peñita de jaltemba 01
 
Syllabus de exploración minera
Syllabus de exploración mineraSyllabus de exploración minera
Syllabus de exploración minera
 
Petitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario untPetitorio jheferson hilario unt
Petitorio jheferson hilario unt
 
269553401 topografia-minera
269553401 topografia-minera269553401 topografia-minera
269553401 topografia-minera
 
Apuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdfApuntes de Topografía.pdf
Apuntes de Topografía.pdf
 
Levantamiento superficial 2016 i
Levantamiento superficial  2016 iLevantamiento superficial  2016 i
Levantamiento superficial 2016 i
 
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...
Relación de la geología con otras ciencias e importancia de la misma en la re...
 
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavezPresentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
Presentacion 10 segundo_corte_jose_chavez
 
26 iii viii_r_top_y_geodesia
26 iii viii_r_top_y_geodesia26 iii viii_r_top_y_geodesia
26 iii viii_r_top_y_geodesia
 
Estudio topografico sensa
Estudio topografico sensaEstudio topografico sensa
Estudio topografico sensa
 
presentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicacionespresentación de topografía y sus aplicaciones
presentación de topografía y sus aplicaciones
 
10%2corte
10%2corte10%2corte
10%2corte
 
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptxTOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
TOPOGRAFIA S05 - GRUPO 01-Alexandra Pamela Cobeñas Berru.pptx
 
Geologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingenieríaGeologia aplicada a la ingeniería
Geologia aplicada a la ingeniería
 
Topografia minera superficial
Topografia minera superficialTopografia minera superficial
Topografia minera superficial
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Programa de trabajo

  • 2. INTRODUCCIÓN Para entender el contexto geo- estructural de Mina estrella, San Martin es necesario hacer un mapeo geológico tanto en superficie como en interior mina, y esto implicara un trabajo de campo y gabinete.
  • 3. OBJETIVO Conocer el contexto geo – estructural de la zona para proyectar con mayor criterio zonas de continuidad de vetas y exploración.
  • 4. DEFINICIONES Consiste en proyectar puntos en el terreno superficial o subterráneo en un plano, con la finalidad de tener una noción más clara del terreno (pendientes, forma de labores subterráneas y curvas de nivel en superficie). Así mismo es una herramienta esencial para ver la morfología de las estructuras y ubicarlas fácilmente Levantamiento Topográfico
  • 5. Consiste en proyectar las estructuras tanto en superficie como en subterráneo, considerando los siguientes datos: Rumbo, buzamiento, litología, mineralización. El mapeo geológico está orientado a determinar la geometría, dirección, arreglo estructural de las estructuras asociadas al depósito mineralizado Mapeo Geológico
  • 6. CRONOGRAMA DE TRABAJO Tanto en zona Estrella como en San Martin se realizará el estudio correspondiente fijando tiempos de ejecución, para lo cual se elaboró el siguiente cronograma tentativo:
  • 7.
  • 8. Cabe mencionar que se continuará con los trabajos de apoyo en operaciones y topografía, que estarán a cargo de las áreas de Operaciones Mina y Geología.
  • 9. PLANEAMIENTO Cuando hay proyectos que deben ejecutarse se debe analizar los principales y primeros a realizarse. Un proyecto necesita la planeación, estrategias y seguimiento para su ejecución.
  • 11.  Las coordinaciones del seguimiento de veta en operaciones deben estar sujetas a la observación del geólogo.  La reunión de operaciones diarias debe incluir planeamientos tanto para Estrella y San Martin. RECOMENDACIONES
  • 12. La exploración continua es muy importante, puesto que proporciona información de la geometría, leyes y comportamiento de las vetas. Por tanto, la exploración debe anteceder a lo que se ejecuta diariamente para futuras proyecciones, esto se puede expresar con la siguiente frase “la exploración tiene que estar años luz en relación a las labores en desarrollo.
  • 14. “GEOLOGÍA SIEMPRE COMPROMETIDA CON LA SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE” GRACIAS