SlideShare una empresa de Scribd logo
www.institutoperuanoexportadores.org
Especialización:
MASHUA
INTRODUCCIÓN:
El mercado mundial para la mashua se orienta al consumo por su efecto antiafrodisiaco así
como también por su propiedad desinflamatoria. En ese contexto este cultivo andino es una
nueva oportunidad de agronegocio para los agricultores andinos
PROPIEDADES DE LA MASHUA:
1. Inhibe el apetito sexual o libido (antiafrodisiaco ya que disminuye la testosterona,
dihidrotestosterona en la sangre
2. Contra el calculo renal
3. Antimicótico y antibacterial
4. Se recomienda para las personas con problemas de anemia
5. Es un gran desinflamante
6. Atrapa radicales libres (acumuladas por el estrés , grasas y contaminación).
7. Fuente importante de :
 glucosinolatos (como glupotropaelópsidos y el isotiacianatos) que tienen efecto benéfico al
sistema inmunologico)
 Antioxidantes
 Pigmentos
Especialización en el Agronegocio de la:
Mashua
OBJETIVO:
• Brindar el conocimiento integral del Agronegocio de la Mashua de
manera que se mejore la capacidad de gestión en producción y
exportación.
• Analizar la problemática actual de la mashua de exportación.
DATOS GENERALES:
Días: Sábado 19, 26 de setiembre y 3 de octubre
Hora: De 9.30 a 1.00 pm
Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas
de la Universidad Agraria la Molina
Se entregará:
• Certificado de Participación del curso.
• Diccionario de Especialidades Agroquímicas.
• Información de las presentaciones.
TEMARIO:
Modulo I: MANEJO DEL CULTIVO DE MASHUA
Modulo A-1: Tecnología pre cosecha.
Origen, Material genético.
Criterios óptimos para la compra de terreno.
Criterios de compra de material genético y certificaciones
Características agroclimáticas.
Manejo de malezas, aporque, nutrición
Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades.
del cultivo.
Modulo A-2: Cosecha, poscosecha, comercialización su problemática
Análisis de oferta.
Análisis de costos de producción. Carlos Villanueva Mendoza
Instituto Peruano de
Agroexportadores
TEMARIO:
Modulo II : Agroindustria, empaque y embalaje
Modulo B-1: Tecnología agroindustrial
Importancia de la inocuidad de procesos y
certificaciones.
Desarrollo de productos derivados
Flujo de producción de derivados
Modulo B-2: Tecnología de envase y embalaje
para la mashua. Lic. Viviana Scotto Z.
Consultora en calidad en la
Asociación de exportadores
(Adex)
TEMARIO:
Modulo III : Mercado y Logística internacional
Modulo C-1: Mercado internacional
⁻ Tendencia mundial de los agronegocios y perspectiva de la mashua
⁻ Identificación de mercados y consumidores internacionales
⁻ Competidores o sustituto de la mashua
⁻ Demanda. compradores y consumidores
⁻ Oferta de proveedores de la maca
⁻ Análisis y tendencias de precios internacionales y márgenes de utilidades
⁻ Requisitos fito sanitarios y sanitarios hacia el mercado americano
⁻ Ficha técnica de los derivados de la mashua
⁻ Contrato y medios de pago y seguros en los negocios internacionales.
Modulo C-2: Logística de exportación
a) Carga a transportar b) Modo de Transporte
c) Tipos de transporte d) Tipos de contenedores
e) Contenedores carga seca f) Tipo de embarque
g) Once pasos de la logística. EMILIO A. DIAZ ROJAS
Gerente General
SNEIJDER CARGO PERU
Lic. Miguel Ramírez Pineda
Licenciado en Administración en
Comercio Exterior.
INVERSIÓN:
Público en general:
Modulo I, II, III : S/. 600.00 hasta el 15 de setiembre, Después S/. 800.00
Universitario:
Modulo I, II, III : S/. 500.00 hasta el 15 de setiembre, Después S/. 700.00
*Un solo modulo, el precio es de S/. 300.00
Depositar a la Cta. Cte. a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores
Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú - BCP
Luego del abono enviar voucher con sus datos (Nombre completo, e-mail y
número de contacto) a info@ipexperu.org
Mayores informes:
E-mail: info@ipexperu.org
Para mayor información:
Teléfono: 639 -7172
Entel: 9835-82440 - 9835-82427
Email: info@ipexperu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
José Mauricio Alfaro Escobar
 
Olivo
OlivoOlivo
Cultivo de fresas
Cultivo de fresasCultivo de fresas
Cultivo de fresas
0603271735
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
Saul Cuellar
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
heber luna
 
Plantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruanaPlantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruana
Maria Elena Leal Cahuaza
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
IvanSotomayor5
 
CULTIVO DE MASHUA.pptx
CULTIVO DE MASHUA.pptxCULTIVO DE MASHUA.pptx
CULTIVO DE MASHUA.pptx
DavidParionasolis
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesAngeles Losada
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
Antonio Quincho Chilquillo
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
Gladys Garcia
 
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSSManejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
heber luna
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
Denis Sanchez Mondragan
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
Francisco Martin
 
El sanky
El sankyEl sanky
El sankyLIS
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
Raul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcarCultivo de la caña de azúcar
Cultivo de la caña de azúcar
 
Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
Cultivo de fresas
Cultivo de fresasCultivo de fresas
Cultivo de fresas
 
La manzana
La manzanaLa manzana
La manzana
 
Riego por goteo
Riego por goteoRiego por goteo
Riego por goteo
 
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSSCultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
Cultivo de zapallo loche - Heber Luna UCSS
 
Plantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruanaPlantas medicinales de la selva peruana
Plantas medicinales de la selva peruana
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
 
CULTIVO DE MASHUA.pptx
CULTIVO DE MASHUA.pptxCULTIVO DE MASHUA.pptx
CULTIVO DE MASHUA.pptx
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
 
Album plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleskaAlbum plantas medicinales_daleska
Album plantas medicinales_daleska
 
LA NARANJA
LA NARANJALA NARANJA
LA NARANJA
 
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSSManejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
Manejo Técnico del Pallar - Heber Luna UCSS
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Aprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacaoAprendiendo a injertar cacao
Aprendiendo a injertar cacao
 
Folleto papaya
Folleto papayaFolleto papaya
Folleto papaya
 
El sanky
El sankyEl sanky
El sanky
 
Chia
ChiaChia
Chia
 
Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020Curso de pitahaya 2020
Curso de pitahaya 2020
 

Destacado

Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
mashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-ollucomashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-olluco
Yesenia Diaz Quiroz
 
Triptico mashua
Triptico mashuaTriptico mashua
Triptico mashua
Alouqua Romero Leon
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
Inveracero Sac
 
Programa Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negraPrograma Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negra
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
daniela bettiol
 
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganadoUso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Conaleche Dom
 
Practica bloques nutricionales para bovinos
Practica   bloques nutricionales para bovinosPractica   bloques nutricionales para bovinos
Practica bloques nutricionales para bovinos
VIANKAS
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
gibsam vasquez
 

Destacado (11)

Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
Programa Mercados para la Mashua Negra 2016
 
mashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-ollucomashua-oca-y-olluco
mashua-oca-y-olluco
 
Triptico mashua
Triptico mashuaTriptico mashua
Triptico mashua
 
Charla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashuaCharla fertilizacion en mashua
Charla fertilizacion en mashua
 
Programa Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negraPrograma Mashua y Maca negra
Programa Mashua y Maca negra
 
Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016Como hacer negocios con China-2016
Como hacer negocios con China-2016
 
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
Tubérculos andinos. Valor alimentari0 y nutricional. 2015.
 
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganadoUso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
Uso eficiente de los minerales en la nutrición del ganado
 
Practica bloques nutricionales para bovinos
Practica   bloques nutricionales para bovinosPractica   bloques nutricionales para bovinos
Practica bloques nutricionales para bovinos
 
Calendario siembras-cosechas 1
Calendario siembras-cosechas 1Calendario siembras-cosechas 1
Calendario siembras-cosechas 1
 
los minerales
los mineraleslos minerales
los minerales
 

Similar a Programa Integral del Agronegocio de la Mashua

Cartilla uso seguro de plaguicidas bpa
Cartilla uso seguro de plaguicidas   bpaCartilla uso seguro de plaguicidas   bpa
Cartilla uso seguro de plaguicidas bpa
YINA PAOLA OLMOS FERNANDEZ
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
machadomorenojose
 
Universidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazoUniversidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazosfyl
 
Universidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazoUniversidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazosfyl
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
HectorMisange1
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
RichardPaulRojasRuiz
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasCIAT
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
ecastilloli
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuAUREAQUISPE
 
Anteproyecto 6.12.13
Anteproyecto  6.12.13Anteproyecto  6.12.13
Anteproyecto 6.12.13Benito Loayza
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco OviedoV Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
Hernani Larrea
 
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
Pedro Espino
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
Rafael Marcos Vásquez Felipe
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
Raul Porras
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Dulce Díaz Ramírez
 

Similar a Programa Integral del Agronegocio de la Mashua (20)

Cartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitivaCartilla plaguicidas-definitiva
Cartilla plaguicidas-definitiva
 
Cartilla uso seguro de plaguicidas bpa
Cartilla uso seguro de plaguicidas   bpaCartilla uso seguro de plaguicidas   bpa
Cartilla uso seguro de plaguicidas bpa
 
Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)Cartilla platano-definitiva (1)
Cartilla platano-definitiva (1)
 
Universidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazoUniversidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazo
 
Universidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazoUniversidad nacional de c himborazo
Universidad nacional de c himborazo
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones EstratégicasPrograma de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
Programa de Frutas Tropicales-CIAT: Direcciones Estratégicas
 
AGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdfAGUACATEISBN (1).pdf
AGUACATEISBN (1).pdf
 
Mercado cristian
Mercado cristianMercado cristian
Mercado cristian
 
Presentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final ppsPresentacion proyecto final pps
Presentacion proyecto final pps
 
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camuEstudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
Estudio de mercado de la exportacion de pulpa congelada de camu camu
 
Anteproyecto 6.12.13
Anteproyecto  6.12.13Anteproyecto  6.12.13
Anteproyecto 6.12.13
 
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco OviedoV Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
V Convencion de Agronegocios UPC - Franco Oviedo
 
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzoEARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
EARTH UNIVERSITY,Dr. Pedro Espino ,Earth 4 marzo
 
Iv especialización de chía
Iv especialización de chíaIv especialización de chía
Iv especialización de chía
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp0103procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
03procprodagropandinos 130223165929-phpapp01
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)Trabajo internacionalización 2013 (1)
Trabajo internacionalización 2013 (1)
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores (20)

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa moringa 2017
 
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Agronegocio del Limón
 
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 

Programa Integral del Agronegocio de la Mashua

  • 2. INTRODUCCIÓN: El mercado mundial para la mashua se orienta al consumo por su efecto antiafrodisiaco así como también por su propiedad desinflamatoria. En ese contexto este cultivo andino es una nueva oportunidad de agronegocio para los agricultores andinos PROPIEDADES DE LA MASHUA: 1. Inhibe el apetito sexual o libido (antiafrodisiaco ya que disminuye la testosterona, dihidrotestosterona en la sangre 2. Contra el calculo renal 3. Antimicótico y antibacterial 4. Se recomienda para las personas con problemas de anemia 5. Es un gran desinflamante 6. Atrapa radicales libres (acumuladas por el estrés , grasas y contaminación). 7. Fuente importante de :  glucosinolatos (como glupotropaelópsidos y el isotiacianatos) que tienen efecto benéfico al sistema inmunologico)  Antioxidantes  Pigmentos
  • 3. Especialización en el Agronegocio de la: Mashua
  • 4. OBJETIVO: • Brindar el conocimiento integral del Agronegocio de la Mashua de manera que se mejore la capacidad de gestión en producción y exportación. • Analizar la problemática actual de la mashua de exportación.
  • 5. DATOS GENERALES: Días: Sábado 19, 26 de setiembre y 3 de octubre Hora: De 9.30 a 1.00 pm Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas de la Universidad Agraria la Molina Se entregará: • Certificado de Participación del curso. • Diccionario de Especialidades Agroquímicas. • Información de las presentaciones.
  • 6. TEMARIO: Modulo I: MANEJO DEL CULTIVO DE MASHUA Modulo A-1: Tecnología pre cosecha. Origen, Material genético. Criterios óptimos para la compra de terreno. Criterios de compra de material genético y certificaciones Características agroclimáticas. Manejo de malezas, aporque, nutrición Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades. del cultivo. Modulo A-2: Cosecha, poscosecha, comercialización su problemática Análisis de oferta. Análisis de costos de producción. Carlos Villanueva Mendoza Instituto Peruano de Agroexportadores
  • 7. TEMARIO: Modulo II : Agroindustria, empaque y embalaje Modulo B-1: Tecnología agroindustrial Importancia de la inocuidad de procesos y certificaciones. Desarrollo de productos derivados Flujo de producción de derivados Modulo B-2: Tecnología de envase y embalaje para la mashua. Lic. Viviana Scotto Z. Consultora en calidad en la Asociación de exportadores (Adex)
  • 8. TEMARIO: Modulo III : Mercado y Logística internacional Modulo C-1: Mercado internacional ⁻ Tendencia mundial de los agronegocios y perspectiva de la mashua ⁻ Identificación de mercados y consumidores internacionales ⁻ Competidores o sustituto de la mashua ⁻ Demanda. compradores y consumidores ⁻ Oferta de proveedores de la maca ⁻ Análisis y tendencias de precios internacionales y márgenes de utilidades ⁻ Requisitos fito sanitarios y sanitarios hacia el mercado americano ⁻ Ficha técnica de los derivados de la mashua ⁻ Contrato y medios de pago y seguros en los negocios internacionales. Modulo C-2: Logística de exportación a) Carga a transportar b) Modo de Transporte c) Tipos de transporte d) Tipos de contenedores e) Contenedores carga seca f) Tipo de embarque g) Once pasos de la logística. EMILIO A. DIAZ ROJAS Gerente General SNEIJDER CARGO PERU Lic. Miguel Ramírez Pineda Licenciado en Administración en Comercio Exterior.
  • 9. INVERSIÓN: Público en general: Modulo I, II, III : S/. 600.00 hasta el 15 de setiembre, Después S/. 800.00 Universitario: Modulo I, II, III : S/. 500.00 hasta el 15 de setiembre, Después S/. 700.00 *Un solo modulo, el precio es de S/. 300.00 Depositar a la Cta. Cte. a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú - BCP Luego del abono enviar voucher con sus datos (Nombre completo, e-mail y número de contacto) a info@ipexperu.org Mayores informes: E-mail: info@ipexperu.org
  • 10. Para mayor información: Teléfono: 639 -7172 Entel: 9835-82440 - 9835-82427 Email: info@ipexperu.org