SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN:
El tarwi (Lupinus mutabilis) es una de las leguminosas que en los últimos años esta tomando mucho interés
debido a su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos.
Según estimaciones de la ONU, para el 2050 la tierra estará poblada por 9,600 millones de personas, con un alza
mayor en los países más pobres de África. Esto significa que para ese año la demanda por alimentos hará que la
producción deba duplicarse, reduciendo el impacto ambiental asociado. Esto se logra usando procesos más
eficientes que permita mayor producción por unidad de superficie, agua y energía, considerando también que
deben ser cultivos capaces de tolerar el cambio climático y efectos como sequía, aumento de la radiación y
plagas, entre otros.
Además en la industria ganadera se espera una demanda creciente de fuentes vegetales de proteínas y aceites
grasos para reemplazar a las fuentes animales, cada vez más cara y escasas. Cultivos de tarwi (Lupinus mutabilis),
conocido como el grano súper proteico, se vislumbra como una de las soluciones para la alimentación de
salmones y rumiantes e incluso para humanos.
PROPIEDADES DEL TARWI:
1. El tarwi es un alimento de alto nivel nutricional por su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos de origen
vegetal.
2. La semilla de tarwi contiene Lisina, una aminoácido esencial en la absorción del calcio y la construcción del tejido muscular.
3. El alto contenido de proteína esta referido al significativo contenido de metionina, triptófano entre otros aminoácidos donde la
metionina es un potente antioxidante que ayuda a la descomposición de grasas y así evitar su acumulación en el hígado y
arterias.
4. También contiene minerales y ácidos grasos no saturados, incluyendo acido linoleico (omega 6).
5. Posee un contenido bajo en carbohidratos en comparación con otras menestras, lo cual lo hace propicio para las personas con
diabetes.
6. Se puede emplear hasta en un 15% en la fabricación de pan, lo cual mejora considerablemente el valor proteico y calórico.
7. El Tarwi puede ser consumido por niños en crecimiento, mujeres embarazadas y lactantes.
8. Es un relajante natural que ayuda aliviar el insomnio así como también reduce la ansiedad y la depresión.
Especialización en el Agronegocio del:
EL TARWI
OBJETIVO:
• Brindar el conocimiento integral del Agronegocio del Tarwi de manera que se
mejore la capacidad de gestión en producción y exportación.
• Analizar la problemática actual del tarwi de exportación.
DATOS GENERALES:
Día: Sábado 5 de setiembre
Hora: De 9.30 a 1.30 pm
Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas
de la Universidad Agraria la Molina
Se entregará:
• Certificado de Participación del curso.
• Diccionario de Especialidades Agroquímicas.
• Información de las presentaciones.
TEMARIO:
Modulo I: Análisis de mercados internacionales y
tendencias.
Análisis de oferta exportable.
Análisis de costos de exportación.
Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno.
Características agroclimáticas.
Criterios de compra de material genético y
certificaciones.
Modulo III: Tecnología pre cosecha.
Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades.
Poda y bioarquitectura del cultivo.
Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización y su
problemática Carlos Villanueva Mendoza
Instituto Peruano de Agroexportadores
Lic. Miguel Ramírez Pineda
Licenciado en Administración en
Comercio Exterior.
INVERSIÓN:
Público en general: S/. 300 soles.
Alumnos: S/. 250 soles.
Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar
voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos.
Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú
E-mail: info@ipexperu.org
Para mayor información:
Teléfono: 639 -7172
Entel: 9835-82440 - 9835-82427
Email: info@ipexperu.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinuaPablo Villa
 
Soya.pptx
Soya.pptxSoya.pptx
Soya.pptx
PauloChilo
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Frutales promisorios andinos en el peru
Frutales  promisorios andinos en el peruFrutales  promisorios andinos en el peru
Frutales promisorios andinos en el peru
AldoReyesSalvador
 
Frijol caballero
Frijol caballeroFrijol caballero
Frijol caballeroTRADEXIM
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
richard cespedes
 
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
Pablo Daniel Velazquez
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
Cristian Cahuana
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
Agricultura Mi Tierra
 
Camote
CamoteCamote
Camote
ninoyeah
 

La actualidad más candente (20)

09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Ut mach – fca quinua
Ut mach – fca   quinuaUt mach – fca   quinua
Ut mach – fca quinua
 
Soya.pptx
Soya.pptxSoya.pptx
Soya.pptx
 
Esparragos
EsparragosEsparragos
Esparragos
 
Frutales promisorios andinos en el peru
Frutales  promisorios andinos en el peruFrutales  promisorios andinos en el peru
Frutales promisorios andinos en el peru
 
06 proc kiwicha
06 proc kiwicha06 proc kiwicha
06 proc kiwicha
 
Planta avena
Planta avenaPlanta avena
Planta avena
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
11 proc de maca
11 proc de maca11 proc de maca
11 proc de maca
 
10 proc papa
10 proc papa10 proc papa
10 proc papa
 
Frijol caballero
Frijol caballeroFrijol caballero
Frijol caballero
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Elaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blancoElaboración del manjar blanco
Elaboración del manjar blanco
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
Manual de poscosecha de frutas. Manejo integrado de patógenos.
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlvedaHortalizas-Clase1-RSepúlveda
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
 
Cultivo del pimiento
Cultivo del pimientoCultivo del pimiento
Cultivo del pimiento
 
Plagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallarPlagas y enfermedades en pallar
Plagas y enfermedades en pallar
 
Camote
CamoteCamote
Camote
 

Destacado

El tarwi alimento del futuro
El tarwi alimento del futuroEl tarwi alimento del futuro
El tarwi alimento del futurowilfredo siguairo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaXiomaraApolo
 
Kiwicha sierra exportadora
Kiwicha sierra exportadoraKiwicha sierra exportadora
Kiwicha sierra exportadora
Fernando Alvarez
 
Exposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashExposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashEmprende Ahora
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012
yinath
 
procesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinuaprocesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinua
Christian Espinoza
 
Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
adrianaortizhbl
 
1 caracteristicas generales de los granos de cereales
1 caracteristicas generales de los granos de cereales1 caracteristicas generales de los granos de cereales
1 caracteristicas generales de los granos de cerealesCarlos Rivas Rosero
 
La cañihua 23
La cañihua 23La cañihua 23
La cañihua 23tina_jv7
 
Menú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoriaMenú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoriapochito
 

Destacado (15)

El tarwi alimento del futuro
El tarwi alimento del futuroEl tarwi alimento del futuro
El tarwi alimento del futuro
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Kiwicha sierra exportadora
Kiwicha sierra exportadoraKiwicha sierra exportadora
Kiwicha sierra exportadora
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
09 proc tarwi
09 proc tarwi09 proc tarwi
09 proc tarwi
 
Exposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- AncashExposición Tarwi- Ancash
Exposición Tarwi- Ancash
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012Manual agricola-granos-andinos-2012
Manual agricola-granos-andinos-2012
 
procesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinuaprocesamiento y desaponificacion de la quinua
procesamiento y desaponificacion de la quinua
 
05 proc quinua
05 proc quinua05 proc quinua
05 proc quinua
 
Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
 
Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
1 caracteristicas generales de los granos de cereales
1 caracteristicas generales de los granos de cereales1 caracteristicas generales de los granos de cereales
1 caracteristicas generales de los granos de cereales
 
La cañihua 23
La cañihua 23La cañihua 23
La cañihua 23
 
Menú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoriaMenú nutritivos para la memoria
Menú nutritivos para la memoria
 

Similar a Programa tarwi

IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docxIMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
VardaYoselynGarciaHe
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
Ruben Rafael Allcca
 
Manual de bufalos
Manual de bufalosManual de bufalos
Manual de bufalos
Victor Martinez Torres
 
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como soluciónArroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Jose Suso
 
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdfREVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
JoseArrieta41
 
Una huerta para todos
Una huerta para todosUna huerta para todos
Una huerta para todos
Carlos Vidal Ojea
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
Hernani Larrea
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
Manager Asesores
 
Modulo i producto innovador
Modulo i producto innovadorModulo i producto innovador
Modulo i producto innovador
NAZARETHCASTILLOTORO
 
CARTILLA HUERTAS.pdf
CARTILLA HUERTAS.pdfCARTILLA HUERTAS.pdf
CARTILLA HUERTAS.pdf
Leidy Viviana Baracaldo Alarcon
 
Manual Una huerta para todos.pdf
Manual Una huerta para todos.pdfManual Una huerta para todos.pdf
Manual Una huerta para todos.pdf
LuisCossu
 
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzoscomo cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
NataliaDaza26
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
Sabina Sedano
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
rosa archila
 
Cpc discurso inagural gcard ii
Cpc discurso inagural gcard iiCpc discurso inagural gcard ii
Cpc discurso inagural gcard ii
CGIAR
 
MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013
Hernani Larrea
 
MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013
Manager Asesores
 
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. CucaActividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cucapilar
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
HENRY54321
 
ensilaje de pescado
ensilaje de pescadoensilaje de pescado
ensilaje de pescadoErika
 

Similar a Programa tarwi (20)

IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docxIMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
IMPORTANCIA DE LOS GRANOS (1).docx
 
Los derivados de la piña
Los derivados de la piñaLos derivados de la piña
Los derivados de la piña
 
Manual de bufalos
Manual de bufalosManual de bufalos
Manual de bufalos
 
Arroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como soluciónArroz Blanquita I+d+i como solución
Arroz Blanquita I+d+i como solución
 
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdfREVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
REVISTAsur_La seguridad alimentaria y las bondades de la yuca.pdf
 
Una huerta para todos
Una huerta para todosUna huerta para todos
Una huerta para todos
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
 
FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014FAO - Huerto 2014
FAO - Huerto 2014
 
Modulo i producto innovador
Modulo i producto innovadorModulo i producto innovador
Modulo i producto innovador
 
CARTILLA HUERTAS.pdf
CARTILLA HUERTAS.pdfCARTILLA HUERTAS.pdf
CARTILLA HUERTAS.pdf
 
Manual Una huerta para todos.pdf
Manual Una huerta para todos.pdfManual Una huerta para todos.pdf
Manual Una huerta para todos.pdf
 
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzoscomo cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
como cuidar la huerta desde los pequeños esfuerzos
 
Alimentación Sostenible
Alimentación SostenibleAlimentación Sostenible
Alimentación Sostenible
 
Guia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovinoGuia basica de manejo de bovino
Guia basica de manejo de bovino
 
Cpc discurso inagural gcard ii
Cpc discurso inagural gcard iiCpc discurso inagural gcard ii
Cpc discurso inagural gcard ii
 
MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013
 
MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013MINAG - quinua 2013
MINAG - quinua 2013
 
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. CucaActividades Productivas  del Uuruguay 4to. año. Cuca
Actividades Productivas del Uuruguay 4to. año. Cuca
 
La quinua
La quinuaLa quinua
La quinua
 
ensilaje de pescado
ensilaje de pescadoensilaje de pescado
ensilaje de pescado
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
Instituto Peruano de Agroexportadores
 

Más de Instituto Peruano de Agroexportadores (20)

Agronegocios en importación
Agronegocios en importaciónAgronegocios en importación
Agronegocios en importación
 
Programa injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembrePrograma injerto 02 setiembre
Programa injerto 02 setiembre
 
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
Fertirrigación de arándano 19 agosto 2017
 
Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017Programa de injerto 2017
Programa de injerto 2017
 
Agronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogalAgronegocios del pecano y nogal
Agronegocios del pecano y nogal
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Programa moringa 2017
Programa moringa 2017Programa moringa 2017
Programa moringa 2017
 
Programa arandano 2017
Programa arandano 2017Programa arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Curso de palta de exportación
Curso de palta de exportaciónCurso de palta de exportación
Curso de palta de exportación
 
Agronegocio del Limón
Agronegocio del LimónAgronegocio del Limón
Agronegocio del Limón
 
Programa arandano y palta online
Programa arandano y palta onlinePrograma arandano y palta online
Programa arandano y palta online
 
Agronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y paltaAgronegocios del Arándano y palta
Agronegocios del Arándano y palta
 
Programa de arandano en campo
Programa  de arandano en campoPrograma  de arandano en campo
Programa de arandano en campo
 
Programa del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la taraPrograma del agronegocio de la tara
Programa del agronegocio de la tara
 
Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017Agronegocio de la palta y arándano 2017
Agronegocio de la palta y arándano 2017
 
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinasPrograma Agronegocios de la Papa industrial y andinas
Programa Agronegocios de la Papa industrial y andinas
 
Programa arandano 2017
Programa  arandano 2017Programa  arandano 2017
Programa arandano 2017
 
Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017Programa fertirrigación de arandano 2017
Programa fertirrigación de arandano 2017
 
Programa startup en agronegocios
Programa startup en agronegociosPrograma startup en agronegocios
Programa startup en agronegocios
 
Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano Programa manejo de Arándano
Programa manejo de Arándano
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Programa tarwi

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN: El tarwi (Lupinus mutabilis) es una de las leguminosas que en los últimos años esta tomando mucho interés debido a su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos. Según estimaciones de la ONU, para el 2050 la tierra estará poblada por 9,600 millones de personas, con un alza mayor en los países más pobres de África. Esto significa que para ese año la demanda por alimentos hará que la producción deba duplicarse, reduciendo el impacto ambiental asociado. Esto se logra usando procesos más eficientes que permita mayor producción por unidad de superficie, agua y energía, considerando también que deben ser cultivos capaces de tolerar el cambio climático y efectos como sequía, aumento de la radiación y plagas, entre otros. Además en la industria ganadera se espera una demanda creciente de fuentes vegetales de proteínas y aceites grasos para reemplazar a las fuentes animales, cada vez más cara y escasas. Cultivos de tarwi (Lupinus mutabilis), conocido como el grano súper proteico, se vislumbra como una de las soluciones para la alimentación de salmones y rumiantes e incluso para humanos. PROPIEDADES DEL TARWI: 1. El tarwi es un alimento de alto nivel nutricional por su alto contenido de proteínas superando a todos los cultivos de origen vegetal. 2. La semilla de tarwi contiene Lisina, una aminoácido esencial en la absorción del calcio y la construcción del tejido muscular. 3. El alto contenido de proteína esta referido al significativo contenido de metionina, triptófano entre otros aminoácidos donde la metionina es un potente antioxidante que ayuda a la descomposición de grasas y así evitar su acumulación en el hígado y arterias. 4. También contiene minerales y ácidos grasos no saturados, incluyendo acido linoleico (omega 6). 5. Posee un contenido bajo en carbohidratos en comparación con otras menestras, lo cual lo hace propicio para las personas con diabetes. 6. Se puede emplear hasta en un 15% en la fabricación de pan, lo cual mejora considerablemente el valor proteico y calórico. 7. El Tarwi puede ser consumido por niños en crecimiento, mujeres embarazadas y lactantes. 8. Es un relajante natural que ayuda aliviar el insomnio así como también reduce la ansiedad y la depresión.
  • 3. Especialización en el Agronegocio del: EL TARWI
  • 4. OBJETIVO: • Brindar el conocimiento integral del Agronegocio del Tarwi de manera que se mejore la capacidad de gestión en producción y exportación. • Analizar la problemática actual del tarwi de exportación.
  • 5. DATOS GENERALES: Día: Sábado 5 de setiembre Hora: De 9.30 a 1.30 pm Lugar: Auditorio del Centro de Idiomas de la Universidad Agraria la Molina Se entregará: • Certificado de Participación del curso. • Diccionario de Especialidades Agroquímicas. • Información de las presentaciones.
  • 6. TEMARIO: Modulo I: Análisis de mercados internacionales y tendencias. Análisis de oferta exportable. Análisis de costos de exportación. Modulo II: Criterios óptimos para la compra de terreno. Características agroclimáticas. Criterios de compra de material genético y certificaciones. Modulo III: Tecnología pre cosecha. Análisis preventivo y control de plagas y enfermedades. Poda y bioarquitectura del cultivo. Modulo IV: Cosecha, poscosecha, comercialización y su problemática Carlos Villanueva Mendoza Instituto Peruano de Agroexportadores Lic. Miguel Ramírez Pineda Licenciado en Administración en Comercio Exterior.
  • 7. INVERSIÓN: Público en general: S/. 300 soles. Alumnos: S/. 250 soles. Depositar a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar voucher por el e-mail con sus datos para contactarnos. Cta Corriente: 193-2067130-0-00 Banco de crédito del Perú E-mail: info@ipexperu.org
  • 8. Para mayor información: Teléfono: 639 -7172 Entel: 9835-82440 - 9835-82427 Email: info@ipexperu.org