SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienestar Integral
Lic. Gustavo Piñeiro
PSICÓLOGO CLÍNICO
 Licenciado en Teología
 Licenciado en Psicología Clínica
 Máster en Intervención
Sociocultural y Desarrollo
Humano
 Doctor en Ciencias de la
Educación
En la conferencia de hoy veremos:
1. Cerebro: Composición
2. Pensamiento y Programación:
a. Esquema
b. Memorización, Evocación y
Olvido
c. Consciente e Inconsciente
d. Formación del Carácter
e. Percepción, Conocimiento y Constructos
3. Autoestima: Origen y Mantenimiento
4. La Palabra como fuente de Esperanza
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
5. “…porque yo soy Jehová
tu Dios, fuerte, celoso,
que visito la maldad de
los padres sobre los
hijos hasta la tercera y
cuarta generación de
los que me aborrecen,
6. y hago misericordia a
millares, a los que me
aman y guardan mis
mandamientos. ”
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• Aunque el ojo es denominado a
menudo el órgano de la visión, en
realidad, el órgano que efectúa el
proceso de la visión es el cerebro
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Vemos con el Cerebro
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
ilusión
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
ilusión
Aunque no lo parezca, las líneas
diagonales son paralelas
ilusión
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Julian Beever
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• No importa la edad, casi todos
tenemos ideas falsas acerca de
quienes somos y de lo que valemos.
• Mientras estas falsas creencias
permanezcan adheridas a nosotros, la
resistencia que produzcan limitará
nuestra fuerza y nuestro potencial
Constructos
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
3. AUTOESTIMA
• El futuro requiere que seamos
capaces de usar al máximo el
alcance de esta fuerza.
• Necesitamos comenzar con un
proceso mental de limpieza, para
remover los desechos que se han
acumulado.
• Necesitamos retirar las capas que
nos retienen, y reparar los golpes y
daños del pasado.
Autoestima
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
AUTOESTIMA - DEFINICIÓN
En psicología, la autoestima o
autoapreciación es la opinión
emocional profunda que los
individuos tienen de sí
mismos, y que sobrepasa en
sus causas la racionalización y
la lógica de dicho individuo.
Definición en Psicoterapia
Es la forma en que las personas
se sienten con respecto a sí
mismas y como se valoran.
La autoestima se basa en los
pensamientos, sentimientos,
sensaciones y experiencias que
tenemos a lo largo de nuestra
vida.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Un Sentimiento Valorativo
de la Autoestima
LA AUTOESTIMA ES:
un sentimiento valorativo de nuestro
ser,
de nuestra manera de ser,
de quienes somos nosotros,
del conjunto de rasgos corporales,
mentales y espirituales que
configuran nuestra personalidad.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Se Aprende
Esta se aprende, cambia y la
podemos mejorar.
Es a partir de los 5-6 años cuando
empezamos a formarnos un
concepto de cómo nos ven nuestros
mayores (padres, maestros),
compañeros, amigos, y las
experiencias que vamos adquiriendo.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
La Mayor Tarea
El mantenimiento de una buena
autoestima es una tarea mayor en
cualquier psicoterapia, pues suele
ser un síntoma recurrente de los
variados problemas conductuales
humanos, la presencia de actitudes
hipercríticas no-racionales hacia sí
mismo.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Concepto Positivo de Sí Mismo
Según como se encuentre nuestra
autoestima, ésta es responsable de
muchos fracasos y éxitos, ya que una
autoestima adecuada, vinculada a un
concepto positivo de mí mismo,
potenciara la capacidad de las
personas para desarrollar sus
habilidades y aumentará el nivel de
seguridad personal, mientras que una
autoestima baja enfocará a la
persona hacia la derrota y el fracaso.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Autenticidad
Cuando una persona no logra ser
autentica se le originan los mayores
sufrimientos, tales como,
enfermedades psicológicas, la
depresión, las neurosis y ciertos
rasgos que pueden no llegar a ser
patológicos* pero crean una serie de
insatisfacciones y situaciones de
dolor, como por ejemplo, timidez,
vergüenza, temores, trastornos
psicosomáticos.
Nuestra Manera de Percibirnos
La autoestima es importante porque
es nuestra manera de percibirnos y
valorarnos como así también moldea
nuestras vidas. Una persona que no
tiene confianza en sí misma, ni en
sus propias posibilidades, puede que
sea por experiencias que así se lo
han hecho sentir o por mensajes de
confirmación o desconfirmación que
son trasmitidos por personas
importantes en la vida de ésta, que
la alientan o la denigran.
Comparaciones
Otra de las causas por las cuales las
personas llegan a desvalorizarse, es
por la comparación con los demás,
destacando de éstos las virtudes en
las que son superiores, por ejemplo:
sienten que no llegan a los
rendimientos que otros alcanzan;
creen que su existencia no tiene una
finalidad, un sentido y se sienten
incapaces de otorgárselo.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Comparaciones
Sus seres significativos los
descalifican y la existencia se
reduce a la de un ser casi sin ser.
No llegan a comprender que todas
las personas son diferentes, únicas e
irrepetibles, por lo que se consideran
menos que los demás.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Personalidad y Ambiente
La persona, va creciendo y formando
su personalidad dentro del ambiente
familiar, que es el principal factor
que influye en la formación de la
misma, ya que le incorpora a ésta los
valores, reglas y costumbres que a
veces suelen ser contraproducentes.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Personalidad y Ambiente
Algunos de los aspectos ya
mencionados son incorporados, a la
familia, por medio del “modelo" que
la sociedad nos presenta, y éste es
asimilado por todos los grupos
sociales.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Personalidad y Ambiente
Pero, la personalidad de cada uno,
no sólo se forma a través de la
familia, sino también, con lo que ésta
cree que los demás piensan de ella y
con lo que piensa de sí misma, al
salir de este ambiente y relacionarse
con personas de otro grupo
diferente.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Autoestima
y
Familia
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Se Construye
La autoestima, además es aprender
a querernos y respetarnos, es algo
que se construye o reconstruye por
dentro.
Esto depende, también, del ambiente
familiar en el que estemos y los
estímulos que este nos brinda.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Violencia Familiar
Las víctimas y los victimarios
poseen muy baja autoestima, ya que
por un lado, la víctima es alguien al
que maltratan sin que ésta pueda
poner límites y no se da cuenta de
que está siendo abusada. Por otro
lado, los victimarios compensan lo
inferior que se sienten, maltratando
y abusando, en este caso, de un
familiar.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Heridas de la Niñez
Muchas de las heridas emocionales
que tiene una persona, producidas
en su niñez pueden causarnos
trastornos psicológicos emocionales
y físicos (cáncer, úlceras,
hipertensión, trastornos cardíacos y
alimentarios, problemas en la piel,
depresiones, otros)
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Heridas de la Niñez
Estas heridas de la Niñez, produce
dificultades en la vida de las mismas
(conflictos serios en el trabajo,
disminución de la energía y de la
capacidad creativa, relaciones
matrimoniales desastrosas, no poder
hacer o conservar amigos, poco
entendimiento con las hijas e hijos)
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Efectos de la Humillación
Existen padres, madres, docentes o
cuidadores que humillan, desprecian,
no prestan atención, se burlan o se
ríen del niño/a cuando pide ayuda,
siente dolor, tiene un pequeño
accidente, necesita que lo
defiendan, expresan miedo, piden
compañía, se aferra buscando
protección, tiene vergüenza, etc..
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Confusión
Estas actitudes se completan con
otras totalmente opuesta,
demostrándole al niño que es
"querido y bonito" creándole una
gran confusión. Pero estas muestras
de cariño son aparentes,
adjudicándole un rotulo a su
identidad, que trae como
consecuencia un peso negativo en
formación y en el desarrollo de sus
capacidades.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Cadena Hereditaria
En el momento en que la persona
afectada es adulta, transmitirá la
humillación o el maltrato a personas
más pequeñas o vulnerables. Es una
cadena hereditaria de abuso y poder,
ya que el desprecio y la vergüenza
vivida en la infancia son la fuente de
los problema que afectan en la vida
adulta y los causantes de la baja
autoestima.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Maltrato Emocional
La principal imagen y más
generalizada forma de violencia es el
maltrato emocional. Hay muchas
maneras pasa asustar a un niño y
hacerlo sentir culpable e intimidado,
sin recurrir a la violencia física. El
niño o la niña se atormenta con
pensamientos y sentimientos que no
pueden comunicar ni compartir con
nadie y aprenden a soportar el dolor
y el silencio.
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Asume responsabilidades
Se siente orgullosa de sus éxitos
Afronta nuevas metas con optimismo
Se cambia a sí misma positivamente
Se quiere y se respeta a sí misma
Rechaza las actitudes negativas
Diferencias Entre Personas
CARACTERÍSTICAS DE ALTA AUTOESTIMA
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Expresa sinceridad en toda
demostración de afecto
Se siente conforme consigo misma
tal como es
No es envidiosa.
Se ama así misma.
Diferencias Entre Personas
CARACTERÍSTICAS DE ALTA AUTOESTIMA
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Desprecia sus dones
Se deja influir por los demás
No es amable consigo misma
Se siente impotente
A veces actúa a la defensiva
A veces culpa a los demás por sus
faltas y debilidades
No se quiere y no respeta su cuerpo
Diferencias Entre Personas
CARACTERÍSTICAS DE BAJA AUTOESTIMA
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
A veces se hace daño a sí mismo
No le importa su entorno
Se siente despreciado
Se siente menos que los demás
Suelen buscar pretextos por sus
errores
Diferencias Entre Personas
CARACTERÍSTICAS DE BAJA AUTOESTIMA
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
Autoestima
y La BIBLIA
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Por nada estéis angustiados, sino
sean conocidas vuestras peticiones
delante de Dios en toda oración y
ruego, con acción de gracias. Y la paz
de Dios, que sobrepasa todo
entendimiento, guardará vuestros
corazones y vuestros pensamientos
en Cristo Jesús” Filipenses 4: 6
4. La Palabra como Fuente de Esperanza
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Por lo demás, hermanos, todo lo que
es verdadero, todo lo honesto, todo lo
justo, todo lo puro, todo lo amable,
todo lo que es de buen nombre, si hay
virtud alguna, si alguna alabanza, en
esto pensad” Filipenses 4: 8
Programación Mental para una Vida Feliz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Sobre toda cosa guardada guarda tu
corazón; porque de él mana la vida.”
Proverbios 4: 23
Programación Mental para una Vida Feliz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
“Porque cual es su
pensamiento en su
corazón, tal es él.”
Proverbios 23:7
Programación Mental para una Vida Feliz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “El hombre bueno, del buen tesoro de
su corazón saca lo que es bueno; y el
hombre malo, del mal tesoro saca lo
que es malo; porque de la abundancia
del corazón habla su boca”
Lucas 6: 45
Programación Mental para una Vida Feliz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Y estas palabras que yo te mando
hoy, estarán sobre tu corazón y las
repetirás a tus hijos, y hablarás de
ellas estando en tu casa, y andando
por el camino, y al acostarte, y
cuando te levantes”
Deuteronomio 6: 6-7
Programación Mental para una Vida Feliz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• ¡Quién diera que tuviesen tal
corazón, que me temiesen, y
guardasen todos los días
todos mis mandamientos,
para que a ellos y a sus hijos
les fuese bien para siempre!
Deuteronomio 5: 29
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• Yo soy la luz del mundo;
el que me sigue, no
andará en tinieblas, sino
que tendrá la luz de la
vida. Juan 8: 12.
La Luz del Mundo
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Tú guardarás en completa
paz a aquel cuyo
pensamiento en ti
persevera; porque
en ti ha confiado”
Isaías 26:3
Completa Paz
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
• “Venid a mí todos los que estáis
trabajados y cargados, y yo os haré
descansar” Mateo 11: 28
• En el mundo tendréis aflicción; pero
confiad, yo he vencido al mundo".
Mateo 16: 33
Confiad, Yo he
Vencido
Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Raulymar Hernandez
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Adulto joven (3)
Adulto joven (3)Adulto joven (3)
Adulto joven (3)
aidagorrichategui
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Ruba Kiwan
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
FlixGarcaSorribe
 
Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
lauvelandia
 
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimientoDesarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimientoFernández Gorka
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
oliacos
 
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaTemas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaElizabeth Ivonne
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
Psique y Logos
 
Ser adolescente[1]
Ser adolescente[1]Ser adolescente[1]
Ser adolescente[1]
Xoch Itl
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Desarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adultaDesarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adulta
Sor Mayra Morales
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescenciatsuda
 
Psicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayorPsicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayorJonathan Arévalo
 

La actualidad más candente (18)

Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
Adulto joven (3)
Adulto joven (3)Adulto joven (3)
Adulto joven (3)
 
Adultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológicoAdultos desarrollo psicológico
Adultos desarrollo psicológico
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
 
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimientoDesarrollo de la personalidad en el envejecimiento
Desarrollo de la personalidad en el envejecimiento
 
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicasProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
ProFoPeMS Recopilación 7 y 8 etapas psicológicas
 
Adultez joven
Adultez jovenAdultez joven
Adultez joven
 
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca ParejaTemas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
Temas De La Vida Cotidiana. Busca Pareja
 
Adulto joven
Adulto jovenAdulto joven
Adulto joven
 
Ser adolescente[1]
Ser adolescente[1]Ser adolescente[1]
Ser adolescente[1]
 
Adulto medio
Adulto medioAdulto medio
Adulto medio
 
Desarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adultaDesarrollo de la edad adulta
Desarrollo de la edad adulta
 
CapíTulo16
CapíTulo16CapíTulo16
CapíTulo16
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Psicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayorPsicologia en el adulto y adulto mayor
Psicologia en el adulto y adulto mayor
 

Destacado

Online Learning K-12
Online Learning K-12Online Learning K-12
Online Learning K-12gdudgeon
 
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
sanidadpublica
 
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-O
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-OProyecto power point ivan santiago moran 1°-O
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-OIvan Santiago Moran
 
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyne
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyneAs impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyne
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyneDeusdete Soares
 
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupuntura
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupunturaEnfermedades urologicas tratamiento con-acupuntura
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupunturafabian
 
GEOTRAX INTERNATIONAL
GEOTRAX INTERNATIONALGEOTRAX INTERNATIONAL
GEOTRAX INTERNATIONALCV RAO RAO
 
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolasDossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
alvaromorte
 
Piénsalo bien. Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
Piénsalo bien.  Los asuntos de la Vida no son tan simples como parecePiénsalo bien.  Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
Piénsalo bien. Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
maforer
 
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...CodeFest
 
03 2015 leaflet im-m
03 2015   leaflet im-m 03 2015   leaflet im-m
03 2015 leaflet im-m
Urs Müller
 
Vendo luego existo
Vendo luego existoVendo luego existo
Vendo luego existo
Javier Pérez Caro
 
Habbo
HabboHabbo
Peregrinos a santiago
Peregrinos a santiagoPeregrinos a santiago
Peregrinos a santiago
Yolanda Rubio Platón
 
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
Stratesys
 
Livcom
LivcomLivcom
Marketing para profesores de tenis
Marketing para profesores de tenisMarketing para profesores de tenis
Marketing para profesores de tenis
Miguel Miranda Brossard
 
Pedini guida 2014
Pedini guida 2014Pedini guida 2014
Pedini guida 2014Chee Keaun
 
Il codice di hammurabi 2
Il codice di hammurabi 2Il codice di hammurabi 2
Il codice di hammurabi 2
1GL14_15
 

Destacado (20)

Online Learning K-12
Online Learning K-12Online Learning K-12
Online Learning K-12
 
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
Programa electoral PSOE GETAFE 2003 2007
 
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-O
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-OProyecto power point ivan santiago moran 1°-O
Proyecto power point ivan santiago moran 1°-O
 
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyne
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyneAs impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyne
As impressões de homens naturais são passageiras, robert murray m'cheyne
 
Alfaro cours 2006
Alfaro cours 2006Alfaro cours 2006
Alfaro cours 2006
 
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupuntura
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupunturaEnfermedades urologicas tratamiento con-acupuntura
Enfermedades urologicas tratamiento con-acupuntura
 
GEOTRAX INTERNATIONAL
GEOTRAX INTERNATIONALGEOTRAX INTERNATIONAL
GEOTRAX INTERNATIONAL
 
Sonax новинки 2014
Sonax новинки 2014Sonax новинки 2014
Sonax новинки 2014
 
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolasDossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
Dossier El Perro del Hortelano - 300 pistolas
 
Piénsalo bien. Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
Piénsalo bien.  Los asuntos de la Vida no son tan simples como parecePiénsalo bien.  Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
Piénsalo bien. Los asuntos de la Vida no son tan simples como parece
 
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...
CodeFest 2014. Деревянкин А. — Skype Video Mail. Нагрузочное тестирование bac...
 
03 2015 leaflet im-m
03 2015   leaflet im-m 03 2015   leaflet im-m
03 2015 leaflet im-m
 
Vendo luego existo
Vendo luego existoVendo luego existo
Vendo luego existo
 
Habbo
HabboHabbo
Habbo
 
Peregrinos a santiago
Peregrinos a santiagoPeregrinos a santiago
Peregrinos a santiago
 
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
Stratesys - Soluciones OpenText DAM-2016
 
Livcom
LivcomLivcom
Livcom
 
Marketing para profesores de tenis
Marketing para profesores de tenisMarketing para profesores de tenis
Marketing para profesores de tenis
 
Pedini guida 2014
Pedini guida 2014Pedini guida 2014
Pedini guida 2014
 
Il codice di hammurabi 2
Il codice di hammurabi 2Il codice di hammurabi 2
Il codice di hammurabi 2
 

Similar a Programación mental y autoestima para una vida feliz

Creencias (1)
Creencias (1)Creencias (1)
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
JhonArroyo9
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMAmisneidis
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Juan M
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Giovanny Sanchez
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
Katerine Andrea Moya Rengifo
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
 
3-creencias.pdf
3-creencias.pdf3-creencias.pdf
3-creencias.pdf
SerBioconsCiencia
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
Bacilio Mamani Huayapa
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
MaraIsabelPrezQuinta
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
Josephmerit Ruiz Arellano
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Jmez Guillen
 
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptxACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
EduardoRuiz478956
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
DARYLJUDAHAROCANALES
 
Diapo de persona familia
Diapo de persona familiaDiapo de persona familia
Diapo de persona familia
mil61
 
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdfebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
rebecaabad
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
AngiePaolaVillegas
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Satpcs Informatica Avanzada
 

Similar a Programación mental y autoestima para una vida feliz (20)

Creencias (1)
Creencias (1)Creencias (1)
Creencias (1)
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt brandenTaller de autoestima. gestalt branden
Taller de autoestima. gestalt branden
 
Taller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-brandenTaller autoestima-gestalt-branden
Taller autoestima-gestalt-branden
 
3-creencias.pdf
3-creencias.pdf3-creencias.pdf
3-creencias.pdf
 
DESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL
DESARROLLO PERSONAL
 
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptxDios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
Dios hace nuevas todas las cosas mipq.pptx
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
 
El autoestima
El autoestimaEl autoestima
El autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptxACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
ACTIVIDAD 1 EDUARDO RUIZ.pptx
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
 
Diapo de persona familia
Diapo de persona familiaDiapo de persona familia
Diapo de persona familia
 
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdfebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
ebook-identifica-y-cambia-tus-creencias-limitantes.pdf
 
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis y el modelo ABC de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
 
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadorasComo superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
Como superar-creencias-limitantes-y-generar-creencias-potenciadoras
 

Más de Dr. Gustavo Piñeiro

LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIARLOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
Dr. Gustavo Piñeiro
 
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTOSEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Dr. Gustavo Piñeiro
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
Dr. Gustavo Piñeiro
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Libertad Religiosa
Libertad ReligiosaLibertad Religiosa
Libertad Religiosa
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Cómo ayudar a alguien con depresión
Cómo ayudar a alguien con depresiónCómo ayudar a alguien con depresión
Cómo ayudar a alguien con depresión
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Cómo tener paz mental
Cómo tener paz mentalCómo tener paz mental
Cómo tener paz mental
Dr. Gustavo Piñeiro
 
El amor protege
El amor protegeEl amor protege
El amor protege
Dr. Gustavo Piñeiro
 
La Importancia de la Actitud Positiva
La Importancia de la Actitud PositivaLa Importancia de la Actitud Positiva
La Importancia de la Actitud Positiva
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Señor Salva Mi Familia Ahora
Señor Salva Mi Familia AhoraSeñor Salva Mi Familia Ahora
Señor Salva Mi Familia Ahora
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Señor Salva Mi Familia y Bendícela
Señor Salva Mi Familia y BendícelaSeñor Salva Mi Familia y Bendícela
Señor Salva Mi Familia y Bendícela
Dr. Gustavo Piñeiro
 
El Reino de los Cielos es para los Valientes
El Reino de los Cielos es para los ValientesEl Reino de los Cielos es para los Valientes
El Reino de los Cielos es para los Valientes
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Seminario de finanzas familiares
Seminario de finanzas familiaresSeminario de finanzas familiares
Seminario de finanzas familiares
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Finanzas Familiares
Finanzas FamiliaresFinanzas Familiares
Finanzas Familiares
Dr. Gustavo Piñeiro
 
El poder terapéutico de la música
El poder terapéutico de la músicaEl poder terapéutico de la música
El poder terapéutico de la música
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Un día a la vez
Un día a la vezUn día a la vez
Un día a la vez
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Esperanza y Calidad de Vida
Esperanza y Calidad de VidaEsperanza y Calidad de Vida
Esperanza y Calidad de Vida
Dr. Gustavo Piñeiro
 
Preparando el espíritu navideño
Preparando el espíritu navideñoPreparando el espíritu navideño
Preparando el espíritu navideño
Dr. Gustavo Piñeiro
 
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDADDECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
Dr. Gustavo Piñeiro
 
AÑO NUEVO - VIDA NUEVA
AÑO NUEVO - VIDA NUEVAAÑO NUEVO - VIDA NUEVA
AÑO NUEVO - VIDA NUEVA
Dr. Gustavo Piñeiro
 

Más de Dr. Gustavo Piñeiro (20)

LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIARLOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
LOS ESLABONES DE LA CADENA FAMILIAR
 
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTOSEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
SEÑALES DE LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
 
La segunda venida de cristo
La segunda venida de cristoLa segunda venida de cristo
La segunda venida de cristo
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Libertad Religiosa
Libertad ReligiosaLibertad Religiosa
Libertad Religiosa
 
Cómo ayudar a alguien con depresión
Cómo ayudar a alguien con depresiónCómo ayudar a alguien con depresión
Cómo ayudar a alguien con depresión
 
Cómo tener paz mental
Cómo tener paz mentalCómo tener paz mental
Cómo tener paz mental
 
El amor protege
El amor protegeEl amor protege
El amor protege
 
La Importancia de la Actitud Positiva
La Importancia de la Actitud PositivaLa Importancia de la Actitud Positiva
La Importancia de la Actitud Positiva
 
Señor Salva Mi Familia Ahora
Señor Salva Mi Familia AhoraSeñor Salva Mi Familia Ahora
Señor Salva Mi Familia Ahora
 
Señor Salva Mi Familia y Bendícela
Señor Salva Mi Familia y BendícelaSeñor Salva Mi Familia y Bendícela
Señor Salva Mi Familia y Bendícela
 
El Reino de los Cielos es para los Valientes
El Reino de los Cielos es para los ValientesEl Reino de los Cielos es para los Valientes
El Reino de los Cielos es para los Valientes
 
Seminario de finanzas familiares
Seminario de finanzas familiaresSeminario de finanzas familiares
Seminario de finanzas familiares
 
Finanzas Familiares
Finanzas FamiliaresFinanzas Familiares
Finanzas Familiares
 
El poder terapéutico de la música
El poder terapéutico de la músicaEl poder terapéutico de la música
El poder terapéutico de la música
 
Un día a la vez
Un día a la vezUn día a la vez
Un día a la vez
 
Esperanza y Calidad de Vida
Esperanza y Calidad de VidaEsperanza y Calidad de Vida
Esperanza y Calidad de Vida
 
Preparando el espíritu navideño
Preparando el espíritu navideñoPreparando el espíritu navideño
Preparando el espíritu navideño
 
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDADDECISIONES PARA LA ETERNIDAD
DECISIONES PARA LA ETERNIDAD
 
AÑO NUEVO - VIDA NUEVA
AÑO NUEVO - VIDA NUEVAAÑO NUEVO - VIDA NUEVA
AÑO NUEVO - VIDA NUEVA
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Programación mental y autoestima para una vida feliz

  • 2. Lic. Gustavo Piñeiro PSICÓLOGO CLÍNICO  Licenciado en Teología  Licenciado en Psicología Clínica  Máster en Intervención Sociocultural y Desarrollo Humano  Doctor en Ciencias de la Educación
  • 3. En la conferencia de hoy veremos: 1. Cerebro: Composición 2. Pensamiento y Programación: a. Esquema b. Memorización, Evocación y Olvido c. Consciente e Inconsciente d. Formación del Carácter e. Percepción, Conocimiento y Constructos 3. Autoestima: Origen y Mantenimiento 4. La Palabra como fuente de Esperanza
  • 4. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 5. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 6. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 7. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 8. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 9. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 10. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 11. 5. “…porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, 6. y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. ” Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 12. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 13. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 14. • Aunque el ojo es denominado a menudo el órgano de la visión, en realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 15. Vemos con el Cerebro Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 16. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 18. ilusión Aunque no lo parezca, las líneas diagonales son paralelas
  • 20. Julian Beever Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 21. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 22. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 23. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 24. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 25. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 26. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 27. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 28. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 29. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 30. • No importa la edad, casi todos tenemos ideas falsas acerca de quienes somos y de lo que valemos. • Mientras estas falsas creencias permanezcan adheridas a nosotros, la resistencia que produzcan limitará nuestra fuerza y nuestro potencial Constructos Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 32. • El futuro requiere que seamos capaces de usar al máximo el alcance de esta fuerza. • Necesitamos comenzar con un proceso mental de limpieza, para remover los desechos que se han acumulado. • Necesitamos retirar las capas que nos retienen, y reparar los golpes y daños del pasado. Autoestima Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 33. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 34. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70 AUTOESTIMA - DEFINICIÓN En psicología, la autoestima o autoapreciación es la opinión emocional profunda que los individuos tienen de sí mismos, y que sobrepasa en sus causas la racionalización y la lógica de dicho individuo.
  • 35. Definición en Psicoterapia Es la forma en que las personas se sienten con respecto a sí mismas y como se valoran. La autoestima se basa en los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que tenemos a lo largo de nuestra vida. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 36. Un Sentimiento Valorativo de la Autoestima LA AUTOESTIMA ES: un sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran nuestra personalidad. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 37. Se Aprende Esta se aprende, cambia y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos un concepto de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros, amigos, y las experiencias que vamos adquiriendo. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 38. La Mayor Tarea El mantenimiento de una buena autoestima es una tarea mayor en cualquier psicoterapia, pues suele ser un síntoma recurrente de los variados problemas conductuales humanos, la presencia de actitudes hipercríticas no-racionales hacia sí mismo. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 39. Concepto Positivo de Sí Mismo Según como se encuentre nuestra autoestima, ésta es responsable de muchos fracasos y éxitos, ya que una autoestima adecuada, vinculada a un concepto positivo de mí mismo, potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 40. Autenticidad Cuando una persona no logra ser autentica se le originan los mayores sufrimientos, tales como, enfermedades psicológicas, la depresión, las neurosis y ciertos rasgos que pueden no llegar a ser patológicos* pero crean una serie de insatisfacciones y situaciones de dolor, como por ejemplo, timidez, vergüenza, temores, trastornos psicosomáticos.
  • 41. Nuestra Manera de Percibirnos La autoestima es importante porque es nuestra manera de percibirnos y valorarnos como así también moldea nuestras vidas. Una persona que no tiene confianza en sí misma, ni en sus propias posibilidades, puede que sea por experiencias que así se lo han hecho sentir o por mensajes de confirmación o desconfirmación que son trasmitidos por personas importantes en la vida de ésta, que la alientan o la denigran.
  • 42. Comparaciones Otra de las causas por las cuales las personas llegan a desvalorizarse, es por la comparación con los demás, destacando de éstos las virtudes en las que son superiores, por ejemplo: sienten que no llegan a los rendimientos que otros alcanzan; creen que su existencia no tiene una finalidad, un sentido y se sienten incapaces de otorgárselo. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 43. Comparaciones Sus seres significativos los descalifican y la existencia se reduce a la de un ser casi sin ser. No llegan a comprender que todas las personas son diferentes, únicas e irrepetibles, por lo que se consideran menos que los demás. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 44. Personalidad y Ambiente La persona, va creciendo y formando su personalidad dentro del ambiente familiar, que es el principal factor que influye en la formación de la misma, ya que le incorpora a ésta los valores, reglas y costumbres que a veces suelen ser contraproducentes. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 45. Personalidad y Ambiente Algunos de los aspectos ya mencionados son incorporados, a la familia, por medio del “modelo" que la sociedad nos presenta, y éste es asimilado por todos los grupos sociales. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 46. Personalidad y Ambiente Pero, la personalidad de cada uno, no sólo se forma a través de la familia, sino también, con lo que ésta cree que los demás piensan de ella y con lo que piensa de sí misma, al salir de este ambiente y relacionarse con personas de otro grupo diferente. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 48. Se Construye La autoestima, además es aprender a querernos y respetarnos, es algo que se construye o reconstruye por dentro. Esto depende, también, del ambiente familiar en el que estemos y los estímulos que este nos brinda. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 49. Violencia Familiar Las víctimas y los victimarios poseen muy baja autoestima, ya que por un lado, la víctima es alguien al que maltratan sin que ésta pueda poner límites y no se da cuenta de que está siendo abusada. Por otro lado, los victimarios compensan lo inferior que se sienten, maltratando y abusando, en este caso, de un familiar. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 50. Heridas de la Niñez Muchas de las heridas emocionales que tiene una persona, producidas en su niñez pueden causarnos trastornos psicológicos emocionales y físicos (cáncer, úlceras, hipertensión, trastornos cardíacos y alimentarios, problemas en la piel, depresiones, otros) Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 51. Heridas de la Niñez Estas heridas de la Niñez, produce dificultades en la vida de las mismas (conflictos serios en el trabajo, disminución de la energía y de la capacidad creativa, relaciones matrimoniales desastrosas, no poder hacer o conservar amigos, poco entendimiento con las hijas e hijos) Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 52. Efectos de la Humillación Existen padres, madres, docentes o cuidadores que humillan, desprecian, no prestan atención, se burlan o se ríen del niño/a cuando pide ayuda, siente dolor, tiene un pequeño accidente, necesita que lo defiendan, expresan miedo, piden compañía, se aferra buscando protección, tiene vergüenza, etc.. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 53. Confusión Estas actitudes se completan con otras totalmente opuesta, demostrándole al niño que es "querido y bonito" creándole una gran confusión. Pero estas muestras de cariño son aparentes, adjudicándole un rotulo a su identidad, que trae como consecuencia un peso negativo en formación y en el desarrollo de sus capacidades. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 54. Cadena Hereditaria En el momento en que la persona afectada es adulta, transmitirá la humillación o el maltrato a personas más pequeñas o vulnerables. Es una cadena hereditaria de abuso y poder, ya que el desprecio y la vergüenza vivida en la infancia son la fuente de los problema que afectan en la vida adulta y los causantes de la baja autoestima. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 55. Maltrato Emocional La principal imagen y más generalizada forma de violencia es el maltrato emocional. Hay muchas maneras pasa asustar a un niño y hacerlo sentir culpable e intimidado, sin recurrir a la violencia física. El niño o la niña se atormenta con pensamientos y sentimientos que no pueden comunicar ni compartir con nadie y aprenden a soportar el dolor y el silencio. Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 56. Asume responsabilidades Se siente orgullosa de sus éxitos Afronta nuevas metas con optimismo Se cambia a sí misma positivamente Se quiere y se respeta a sí misma Rechaza las actitudes negativas Diferencias Entre Personas CARACTERÍSTICAS DE ALTA AUTOESTIMA Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 57. Expresa sinceridad en toda demostración de afecto Se siente conforme consigo misma tal como es No es envidiosa. Se ama así misma. Diferencias Entre Personas CARACTERÍSTICAS DE ALTA AUTOESTIMA Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 58. Desprecia sus dones Se deja influir por los demás No es amable consigo misma Se siente impotente A veces actúa a la defensiva A veces culpa a los demás por sus faltas y debilidades No se quiere y no respeta su cuerpo Diferencias Entre Personas CARACTERÍSTICAS DE BAJA AUTOESTIMA Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 59. A veces se hace daño a sí mismo No le importa su entorno Se siente despreciado Se siente menos que los demás Suelen buscar pretextos por sus errores Diferencias Entre Personas CARACTERÍSTICAS DE BAJA AUTOESTIMA Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 60. Autoestima y La BIBLIA Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 61. • “Por nada estéis angustiados, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” Filipenses 4: 6 4. La Palabra como Fuente de Esperanza Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 62. • “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay virtud alguna, si alguna alabanza, en esto pensad” Filipenses 4: 8 Programación Mental para una Vida Feliz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 63. • “Sobre toda cosa guardada guarda tu corazón; porque de él mana la vida.” Proverbios 4: 23 Programación Mental para una Vida Feliz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 64. “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.” Proverbios 23:7 Programación Mental para una Vida Feliz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 65. • “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca” Lucas 6: 45 Programación Mental para una Vida Feliz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 66. • “Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes” Deuteronomio 6: 6-7 Programación Mental para una Vida Feliz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 67. • ¡Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen, y guardasen todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre! Deuteronomio 5: 29 Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 68. • Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Juan 8: 12. La Luz del Mundo Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 69. • “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado” Isaías 26:3 Completa Paz Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70
  • 70. • “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar” Mateo 11: 28 • En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo". Mateo 16: 33 Confiad, Yo he Vencido Dr. Gustavo Piñeiro Tel: 66 00 70