SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Tareas Miguel A. Barrones Buzón
Tareas: ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
COMPETENCIA/S QUE SE QUIEREN ADQUIRIR RECURSOS: TIPOS DE PREGUNTAS,  MAPAS, GRÁFICOS, METODOLOGÍA CONTENIDOS PREVIOS PARA COMPRENDER Y REALIZAR LAS TAREAS CONTEXTO EN EL  QUE SE VA A APLICAR COMPONENTES DE UNA TAREA
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos y métodos y estrategias de enseñanza Propuestas
[object Object],[object Object]
Modelos y estrategias de enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object]
Sugerencias: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Modelos y estrategias de enseñanza
[object Object],[object Object],[object Object],Modelos y estrategias de enseñanza
Métodos Para combinar modelos:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los proyectos Qué son : Responden a la idea de que el aprendizaje implica el contacto directo con el objeto de estudio y culminan con resultados reales como la materialización por parte de los estudiantes de un trabajo, de una propuesta, de una exposición, de un objeto, etc. A través de la realización de un proyecto de trabajo propuesto por el alumnado o por el docente se desarrollan y se aplican habilidades y conocimientos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La enseñanza para la comprensión (EyP)
Grupos cooperativos: ,[object Object],[object Object],(“ apréndela hoy, aplícala mañana y utílizala toda la vida ” S. Kagan)‏
Características del Aprendizaje Cooperativo EQUIPO Interdependencia Positiva Igual  Participación Responsabilidad  Individual Interacción  Simultánea
Inicio del tema ,[object Object],[object Object],[object Object]
Puzzle o Jigsaw Una actividad común a todos los equipos:  Indicar en un mapa de Europa sus ríos, montañas, mares, lagos, ciudades, ... E. Aronson Equipos Base Equipos de Expertos Cada uno aprende  algo. Vuelven a su Equipo. Ciudades Ríos Montañas Mares
Estrella en el centro Licencia  Creative   Commons   Tras una explicación a todo el grupo, se colocan en equipos y tienen un minuto “en estrella” o “ lápices al centro ” para asegurarse que todos saben hacer el ejercicio que se les ha dado, pasado ese tiempo se ponen a hacerlo, no pudiendo hablar entre ellos. El profesor indica el final de la actividad y ésta se corrige. El equipo queda evaluado según el número de respuestas correctas de cada miembro.  Se vuelve a otra pregunta. S. Kagan
[object Object],Técnicas de creatividad:
Gracias por su atención [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOMDiseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Mar-c Rosa
 
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICAPROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
Toni Ruiz García
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
Rufino Mario Lucero
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñarMaría Villena
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Dariana Arvizu
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwinMelognito
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
scar47
 
Tabla comparativa de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.
Tabla comparativa  de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.Tabla comparativa  de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.
Tabla comparativa de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.Camilo Alvarez Moreno
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
Alis Gp
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
esperanzacoqueta
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativoguest8dafc0
 
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
tritons
 
Cuadro comparativo.2pdf
Cuadro comparativo.2pdfCuadro comparativo.2pdf
Cuadro comparativo.2pdfeliana-25
 

La actualidad más candente (18)

Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOMDiseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
Diseño de Situación de Aprendizaje: ROGOM
 
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICAPROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
PROYECTOS INTERDISCIPLINARES MEDIANTE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA
 
El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5El oficio de enseñar capitulo 5
El oficio de enseñar capitulo 5
 
El cambio conceptual
El cambio conceptual El cambio conceptual
El cambio conceptual
 
2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar2014 elofcio de enseñar
2014 elofcio de enseñar
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación litwin
Presentación litwinPresentación litwin
Presentación litwin
 
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias DidácticasSituaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
Situaciones de Aprendizaje y Estrategias Didácticas
 
Tabla comparativa de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.
Tabla comparativa  de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.Tabla comparativa  de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.
Tabla comparativa de estrategias de enseñanza. camilo alvarez.
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Métodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolarMétodos didácticos para preescolar
Métodos didácticos para preescolar
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Estrategia didactica metodologica
Estrategia  didactica  metodologicaEstrategia  didactica  metodologica
Estrategia didactica metodologica
 
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
Estrategias metodológicas presentacion 2013 (lista)
 
Taller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje SignificativoTaller Aprendizaje Significativo
Taller Aprendizaje Significativo
 
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
Didáctica Crítica (ejemplo de una situación de aprendizaje)
 
Fases de la clase
Fases de la claseFases de la clase
Fases de la clase
 
Cuadro comparativo.2pdf
Cuadro comparativo.2pdfCuadro comparativo.2pdf
Cuadro comparativo.2pdf
 

Destacado

final feliz
final felizfinal feliz
final feliznago1409
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixIrene Do Rouge
 
Tics colombia
Tics colombiaTics colombia
Tics colombiaDashovsky
 
Escuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
Escuelas Viajeras: Viaje a TarragonaEscuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
Escuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
Montserrat Navarro Morales
 
C:\nppdf32 log\debuglog
C:\nppdf32 log\debuglogC:\nppdf32 log\debuglog
C:\nppdf32 log\debuglogdolivo98
 
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014 Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
Beatriz Muñoz Pérez del Pulgar
 
Coromoto barco
Coromoto barcoCoromoto barco
Coromoto barco
coromotojbarco
 
Formación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGSFormación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGS
conchaoca
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Brenda Alcocer May
 
Cadena de suministro del whisky
Cadena de suministro del whiskyCadena de suministro del whisky
Cadena de suministro del whisky
anpasola
 
Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1
lizycuanenemi
 
Tercera evaluación de programación iii 20 ptos
Tercera evaluación de programación iii 20 ptosTercera evaluación de programación iii 20 ptos
Tercera evaluación de programación iii 20 ptos
jbersosa
 
Almería: La prehistoria
Almería: La prehistoriaAlmería: La prehistoria
Almería: La prehistoria
Montserrat Navarro Morales
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETALLA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
Eira Tatis
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Julio Francisco Piña Aranguren
 

Destacado (20)

final feliz
final felizfinal feliz
final feliz
 
Bibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ixBibliografía seminario ix
Bibliografía seminario ix
 
Tics colombia
Tics colombiaTics colombia
Tics colombia
 
Escuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
Escuelas Viajeras: Viaje a TarragonaEscuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
Escuelas Viajeras: Viaje a Tarragona
 
C:\nppdf32 log\debuglog
C:\nppdf32 log\debuglogC:\nppdf32 log\debuglog
C:\nppdf32 log\debuglog
 
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014 Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
Jornadas de orientación para el acceso a la universidad 2014
 
Coromoto barco
Coromoto barcoCoromoto barco
Coromoto barco
 
Formación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGSFormación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGS
 
Revista mari
Revista mariRevista mari
Revista mari
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
 
Cadena de suministro del whisky
Cadena de suministro del whiskyCadena de suministro del whisky
Cadena de suministro del whisky
 
Materia y energía
Materia y energíaMateria y energía
Materia y energía
 
Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1Redes sociales practica 1
Redes sociales practica 1
 
Tercera evaluación de programación iii 20 ptos
Tercera evaluación de programación iii 20 ptosTercera evaluación de programación iii 20 ptos
Tercera evaluación de programación iii 20 ptos
 
Almería: La prehistoria
Almería: La prehistoriaAlmería: La prehistoria
Almería: La prehistoria
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETALLA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
USO DE DROPBOX
USO DE DROPBOXUSO DE DROPBOX
USO DE DROPBOX
 

Similar a Tareas

Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
Miguel B. B.
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Denis sixtega
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Mabel Hernandez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Sayelvia Abadia
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Jorge Prioretti
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...César Joel
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasmasteredu2013
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
alpera62
 

Similar a Tareas (20)

Programación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesiónProgramación por competencias_segundasesión
Programación por competencias_segundasesión
 
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprenderEstrategias metodológicas para enseñar y aprender
Estrategias metodológicas para enseñar y aprender
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)Concepto de didáctica(2)
Concepto de didáctica(2)
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticasCuadro resumen sobre estrategias diácticas
Cuadro resumen sobre estrategias diácticas
 
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticasCuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
Cuadro resumen sobre_estrategias_didcticas
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...Trabajo por proyectos...
Trabajo por proyectos...
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Abp 1
 
Habilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategiasHabilidades metacognitivas estrategias
Habilidades metacognitivas estrategias
 
Métodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competenciasMétodos para la enseñanza por competencias
Métodos para la enseñanza por competencias
 
Frida
FridaFrida
Frida
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 

Tareas

  • 1. Las Tareas Miguel A. Barrones Buzón
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. COMPETENCIA/S QUE SE QUIEREN ADQUIRIR RECURSOS: TIPOS DE PREGUNTAS, MAPAS, GRÁFICOS, METODOLOGÍA CONTENIDOS PREVIOS PARA COMPRENDER Y REALIZAR LAS TAREAS CONTEXTO EN EL QUE SE VA A APLICAR COMPONENTES DE UNA TAREA
  • 6.
  • 7.
  • 8. Modelos y métodos y estrategias de enseñanza Propuestas
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Los proyectos Qué son : Responden a la idea de que el aprendizaje implica el contacto directo con el objeto de estudio y culminan con resultados reales como la materialización por parte de los estudiantes de un trabajo, de una propuesta, de una exposición, de un objeto, etc. A través de la realización de un proyecto de trabajo propuesto por el alumnado o por el docente se desarrollan y se aplican habilidades y conocimientos.
  • 19.
  • 20. La enseñanza para la comprensión (EyP)
  • 21.
  • 22. Características del Aprendizaje Cooperativo EQUIPO Interdependencia Positiva Igual Participación Responsabilidad Individual Interacción Simultánea
  • 23.
  • 24. Puzzle o Jigsaw Una actividad común a todos los equipos: Indicar en un mapa de Europa sus ríos, montañas, mares, lagos, ciudades, ... E. Aronson Equipos Base Equipos de Expertos Cada uno aprende algo. Vuelven a su Equipo. Ciudades Ríos Montañas Mares
  • 25. Estrella en el centro Licencia Creative Commons Tras una explicación a todo el grupo, se colocan en equipos y tienen un minuto “en estrella” o “ lápices al centro ” para asegurarse que todos saben hacer el ejercicio que se les ha dado, pasado ese tiempo se ponen a hacerlo, no pudiendo hablar entre ellos. El profesor indica el final de la actividad y ésta se corrige. El equipo queda evaluado según el número de respuestas correctas de cada miembro. Se vuelve a otra pregunta. S. Kagan
  • 26.
  • 27. Gracias por su atención [email_address]