SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
ANA MARIA NAVARRO BOTERO
11-2
DEFINICION
Es una sucesión de números que la diferencia de dos términos sucesivos cual quiera es la
secuencia de una constante, cantidad llamada diferencia de la progresión, diferencia o incluso
distancia.
Progresiones aritmeticas
Se trata de una secuencia formada por elementos
sucesivos, obtenidos mediante la suma del
elemento previo por un valor constante.
La secuencia 3, 7, 11, 15, 19 es una progresión
aritmética cuya diferencia constante es 4.
Progresiones geometricas
Se trata de una secuencia formada por elementos
sucesivos, obtenidos mediante la multiplicación del
elemento previo por un valor constante.
Progresión geométrica con factor -3: 8; -24; 72; -216.
Progresión geométrica con factor 1,5: 2; 3; 4,5; 6,75.
 Cabe destacar, por último, que si el factor es 1, la
progresión geométrica será constante.
Progresión aritmética Progresión geométrica
 El cuarto término de una progresión
aritmética es 10, y el sexto es 16.
Escribir la progresión.
a 4 = 10; a 6 = 16
a n = a k + (n - k) · d
16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3
a1= a4 - 3d;
a1 = 10 - 9 = 1
1, 4, 7, 10, 13, ...
• El primer término de una progresión
aritmética es -1, y el décimoquinto es 27.
Hallar la diferencia y la suma de los quince
primeros términos.
a 1 = − 1; a 15 = 27;
a n = a 1 + (n - 1) · d
27= -1 + (15-1) d;
28 = 14d;
d = 2
S= (-1 + 27) 15/2 = 195
DEFINICION
Una sucesión matemática es una aplicación cuyo dominio es el conjunto de los números
naturales y su codominio es cualquier otro conjunto, generalmente de números, figuras
geométricas o funciones.
 Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro.
a1, a2, a3 ,..., an
3, 6, 9,..., 3n
Los números a1, a2 , a3 , ...; se llaman términos de la sucesión.
El subíndice indica el lugar que el término ocupa en la sucesión.
El término general es an es un criterio que nos permite determinar cualquier término de la
sucesión.
 SUCESIONES ARITMETICAS
Esta sucesión tiene una diferencia de 3
entre cada dos términos.
La regla es xn = 3n-2
1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, ...
 SUCESIONES ESPECIALES
CUBICA
El siguiente número se calcula
elevando al cubo su posición.
La regla es xn = n3
1, 8, 27, 64, 125, 216, 343, 512, 729, …
 SUCESIONES GEOMETRICAS
Esta sucesión tiene un factor 2 entre
cada dos términos.
La regla es xn = 2n
2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, …
 SUCESIONES ESPECIALES
CUADRATICA
El siguiente número se calcula
elevando al cuadrado su posición.
La regla es xn = n2
1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81, …
GRAFICA
SUCESION CONVERGENTE
 an = 1, 2, 3, 4, 5, ...n
Es creciente.
Está acotada inferiormente
Cotas inferiores: 1, 0, -1, ...
El mínimo es 1.
No está acotada superiormente.
Divergente
 an= 2, -4, 8, -16, 32, ..., (-1)n-1 2n
No es monótona.
No está acotada.
No es convergente ni divergente.

3, 4/3, 1, 6/7,...
Es monotona estrictamente
decreciente.
a1= 3; a3= 1
a1000= 0.5012506253127
a1000 000 = 0.5000012500006
El límite es 0.5
DEFINICION
"Sucesiones" y "series" pueden parecer la misma cosa... pero en realidad
una serie es la suma de una sucesión.
Sucesión: {1,2,3,4}
Serie: 1+2+3+4 = 10
Las series se suelen escribir con el símbolo Σ que significa "súmalos
todos
":
 SERIE GEOMETRICA
es una serie en la cual cada término se
obtiene multiplicando el anterior por
una constante, llamada razón r. En
este ejemplo, con r = 1/2):
 SERIE ARMONICA
Es una serie divergente.
Una serie alternada es una serie
donde los términos cambian de signo
 SERIE TELOSCOPICA
Es la suma donde an = bn − bn+1
La convergencia de dicha serie y su
suma se pueden calcular fácilmente,
ya que:
Una serie hipergeométrica es una
serie de la forma
con =
GRAFICA
SERIE GEOMETRICA


DEFINICION
Es la división que marca una separación entre dos regiones se conoce como límite.
Este término también se utiliza para nombrar a una restricción o limitación, al
extremo que se puede alcanzar desde el aspecto físico y al extremo a que llega un
periodo temporal.
 LIMITES FINITOS EN EL
INFINITO
Se dice que una función tiene limite b
cuando x tiende a +∞ cuando la
función se acerca a b cuando la x se
hace cada vez mayor, es decir:
lımx→∞ f(x) = b
En este caso el limite es 2 cuando x
tiende a +∞. De igual modo se define el
limite finito cuando x tiende a −∞.
 LIMITES INFINITOS EN EL INFINITO
Aparece este caso cuando si x tiende a +∞ la
función se hace cada vez mayor o menor (lo
mismo si x tiende a −∞).
En este caso: lımx→∞ f(x) = −∞
 LIMITES DE POLINOMIOS
El limite de cualquier polinomio cuando x tiende a ∞ siempre
es +∞ o −∞, dependiendo del coeficiente del termino de mayor
grado del polinomio:
lımx→∞(2x5 − 3x2 + 5) = +∞
lımx→∞(−3x7 − 5x2 + 4x − 8) = −∞
Limites de una sucesion
Limites de una funcion
 
Progresiones, sucesiones, series y limites

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
Felipe Celis Fierro
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
Alfredo AlMont
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
rosayariher
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
cesariblog
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
gerardo garcia
 
Integrales
IntegralesIntegrales
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
Alexander Flores Valencia
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
Luis Valverde
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
Kennia T
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Moises De La Cruz
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaguillermogermanpaz
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
Daniel De Jesús C
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaJhunior Romero
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricasJesús Meza
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Sabrina Dechima
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutacionesEric GhaGho
 

La actualidad más candente (20)

Progresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricasProgresiones aritméticas y geométricas
Progresiones aritméticas y geométricas
 
Fracciones Algebraicas
Fracciones AlgebraicasFracciones Algebraicas
Fracciones Algebraicas
 
Sistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones linealesSistemas ecuaciones lineales
Sistemas ecuaciones lineales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Diapositivas limites
Diapositivas limitesDiapositivas limites
Diapositivas limites
 
Derivacion por incrementos
Derivacion por incrementosDerivacion por incrementos
Derivacion por incrementos
 
Derivadas Parciales
Derivadas ParcialesDerivadas Parciales
Derivadas Parciales
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONESEJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
EJERCICIOS DE PERMUTACIONES, COMBINACIONES, VARIACIONES
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergenciaSemana1 sucesiones y criterio de convergencia
Semana1 sucesiones y criterio de convergencia
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Ecuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognitaEcuaciones Lineales con una incognita
Ecuaciones Lineales con una incognita
 
Sucesiones Matemáticas
Sucesiones MatemáticasSucesiones Matemáticas
Sucesiones Matemáticas
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
 
Series numéricas
Series numéricasSeries numéricas
Series numéricas
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Tipos de permutaciones
Tipos de permutacionesTipos de permutaciones
Tipos de permutaciones
 

Similar a Progresiones, sucesiones, series y limites

Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
AniiTa BoTero
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Meraly Martinez
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Meraly Martinez
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Meraly Martinez
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Manuel Fernandez
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
desiree palomo
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
Elysaulcoro
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
Elysaulcoro
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
Elysaulcoro
 
Sucesiones, Sumatorias y progresiones
Sucesiones, Sumatorias y progresionesSucesiones, Sumatorias y progresiones
Sucesiones, Sumatorias y progresiones
luisanacontrerasr
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
MariaRodriguez992
 
Ssp mate
Ssp mateSsp mate
Ssp mate
gmailcom123
 
Progresiones1
Progresiones1Progresiones1
Progresiones1suni fer
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
Reymari Prado
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
JcKitty
 
Sucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y seriesSucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y series
angie paola parra mosos
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power pointRUBENTORRES77
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas
Progresiones Aritméticas y Geométricas Progresiones Aritméticas y Geométricas
Progresiones Aritméticas y Geométricas
Domileth Ruiz
 
Ensayode matematicas
Ensayode matematicasEnsayode matematicas
Ensayode matematicas
barby270794
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
arianna alejandra guillen guillen
 

Similar a Progresiones, sucesiones, series y limites (20)

Progresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limitesProgresiones, sucesiones, series y limites
Progresiones, sucesiones, series y limites
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
 
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
Sucesiones,sumatoria y progreciones.......
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
Sucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresionesSucesiones, sumatorias y progresiones
Sucesiones, sumatorias y progresiones
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
 
sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones sucesiones, sumatorias y progresiones
sucesiones, sumatorias y progresiones
 
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
SUCESCIONES, SUMATORIAS Y PROGRESIONES
 
Sucesiones, Sumatorias y progresiones
Sucesiones, Sumatorias y progresionesSucesiones, Sumatorias y progresiones
Sucesiones, Sumatorias y progresiones
 
Sucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticasSucesiones y progresiones aritmeticas
Sucesiones y progresiones aritmeticas
 
Ssp mate
Ssp mateSsp mate
Ssp mate
 
Progresiones1
Progresiones1Progresiones1
Progresiones1
 
Universidad de oriente
Universidad de orienteUniversidad de oriente
Universidad de oriente
 
redes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escantaredes sociales Johana Escanta
redes sociales Johana Escanta
 
Sucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y seriesSucesiones, progresiones y series
Sucesiones, progresiones y series
 
Practica de power point
Practica de power pointPractica de power point
Practica de power point
 
Progresiones Aritméticas y Geométricas
Progresiones Aritméticas y Geométricas Progresiones Aritméticas y Geométricas
Progresiones Aritméticas y Geométricas
 
Ensayode matematicas
Ensayode matematicasEnsayode matematicas
Ensayode matematicas
 
Matematica sucesiones
Matematica sucesionesMatematica sucesiones
Matematica sucesiones
 

Más de AniiTa BoTero

Calentamiento global y el ingreso a la universidad unad
Calentamiento global y el ingreso a la universidad unadCalentamiento global y el ingreso a la universidad unad
Calentamiento global y el ingreso a la universidad unad
AniiTa BoTero
 
TRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLICTRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLIC
AniiTa BoTero
 
TRABAJO DE JIMBO
TRABAJO DE JIMBOTRABAJO DE JIMBO
TRABAJO DE JIMBO
AniiTa BoTero
 
Jclic
Jclic Jclic
Jimdo
JimdoJimdo
Gargantua y pantagruel
Gargantua y pantagruelGargantua y pantagruel
Gargantua y pantagruel
AniiTa BoTero
 
Modulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacionModulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacion
AniiTa BoTero
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
AniiTa BoTero
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
AniiTa BoTero
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
AniiTa BoTero
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
AniiTa BoTero
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
AniiTa BoTero
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
AniiTa BoTero
 
El blog
El  blogEl  blog
El blog
AniiTa BoTero
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
AniiTa BoTero
 

Más de AniiTa BoTero (16)

Calentamiento global y el ingreso a la universidad unad
Calentamiento global y el ingreso a la universidad unadCalentamiento global y el ingreso a la universidad unad
Calentamiento global y el ingreso a la universidad unad
 
TRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLICTRABAJO DE JCLIC
TRABAJO DE JCLIC
 
TRABAJO DE JIMBO
TRABAJO DE JIMBOTRABAJO DE JIMBO
TRABAJO DE JIMBO
 
Jclic
Jclic Jclic
Jclic
 
Jimdo
JimdoJimdo
Jimdo
 
Gargantua y pantagruel
Gargantua y pantagruelGargantua y pantagruel
Gargantua y pantagruel
 
Modulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacionModulo de quimica recuperacion
Modulo de quimica recuperacion
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
La divina comedia
La divina comedia La divina comedia
La divina comedia
 
Modulodequimica.docx
Modulodequimica.docxModulodequimica.docx
Modulodequimica.docx
 
La odisea
La odisea La odisea
La odisea
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Actividad uno
Actividad unoActividad uno
Actividad uno
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
El blog
El  blogEl  blog
El blog
 
El valor de la escucha
El valor de la escuchaEl valor de la escucha
El valor de la escucha
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Progresiones, sucesiones, series y limites

  • 1. PRESENTADO POR: ANA MARIA NAVARRO BOTERO 11-2
  • 2. DEFINICION Es una sucesión de números que la diferencia de dos términos sucesivos cual quiera es la secuencia de una constante, cantidad llamada diferencia de la progresión, diferencia o incluso distancia.
  • 3. Progresiones aritmeticas Se trata de una secuencia formada por elementos sucesivos, obtenidos mediante la suma del elemento previo por un valor constante. La secuencia 3, 7, 11, 15, 19 es una progresión aritmética cuya diferencia constante es 4. Progresiones geometricas Se trata de una secuencia formada por elementos sucesivos, obtenidos mediante la multiplicación del elemento previo por un valor constante. Progresión geométrica con factor -3: 8; -24; 72; -216. Progresión geométrica con factor 1,5: 2; 3; 4,5; 6,75.  Cabe destacar, por último, que si el factor es 1, la progresión geométrica será constante.
  • 5.  El cuarto término de una progresión aritmética es 10, y el sexto es 16. Escribir la progresión. a 4 = 10; a 6 = 16 a n = a k + (n - k) · d 16 = 10 + (6 - 4) d; d= 3 a1= a4 - 3d; a1 = 10 - 9 = 1 1, 4, 7, 10, 13, ... • El primer término de una progresión aritmética es -1, y el décimoquinto es 27. Hallar la diferencia y la suma de los quince primeros términos. a 1 = − 1; a 15 = 27; a n = a 1 + (n - 1) · d 27= -1 + (15-1) d; 28 = 14d; d = 2 S= (-1 + 27) 15/2 = 195
  • 6. DEFINICION Una sucesión matemática es una aplicación cuyo dominio es el conjunto de los números naturales y su codominio es cualquier otro conjunto, generalmente de números, figuras geométricas o funciones.  Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro. a1, a2, a3 ,..., an 3, 6, 9,..., 3n Los números a1, a2 , a3 , ...; se llaman términos de la sucesión. El subíndice indica el lugar que el término ocupa en la sucesión. El término general es an es un criterio que nos permite determinar cualquier término de la sucesión.
  • 7.  SUCESIONES ARITMETICAS Esta sucesión tiene una diferencia de 3 entre cada dos términos. La regla es xn = 3n-2 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, ...  SUCESIONES ESPECIALES CUBICA El siguiente número se calcula elevando al cubo su posición. La regla es xn = n3 1, 8, 27, 64, 125, 216, 343, 512, 729, …  SUCESIONES GEOMETRICAS Esta sucesión tiene un factor 2 entre cada dos términos. La regla es xn = 2n 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, …  SUCESIONES ESPECIALES CUADRATICA El siguiente número se calcula elevando al cuadrado su posición. La regla es xn = n2 1, 4, 9, 16, 25, 36, 49, 64, 81, …
  • 9.  an = 1, 2, 3, 4, 5, ...n Es creciente. Está acotada inferiormente Cotas inferiores: 1, 0, -1, ... El mínimo es 1. No está acotada superiormente. Divergente  an= 2, -4, 8, -16, 32, ..., (-1)n-1 2n No es monótona. No está acotada. No es convergente ni divergente.  3, 4/3, 1, 6/7,... Es monotona estrictamente decreciente. a1= 3; a3= 1 a1000= 0.5012506253127 a1000 000 = 0.5000012500006 El límite es 0.5
  • 10. DEFINICION "Sucesiones" y "series" pueden parecer la misma cosa... pero en realidad una serie es la suma de una sucesión. Sucesión: {1,2,3,4} Serie: 1+2+3+4 = 10 Las series se suelen escribir con el símbolo Σ que significa "súmalos todos ":
  • 11.  SERIE GEOMETRICA es una serie en la cual cada término se obtiene multiplicando el anterior por una constante, llamada razón r. En este ejemplo, con r = 1/2):  SERIE ARMONICA Es una serie divergente. Una serie alternada es una serie donde los términos cambian de signo  SERIE TELOSCOPICA Es la suma donde an = bn − bn+1 La convergencia de dicha serie y su suma se pueden calcular fácilmente, ya que: Una serie hipergeométrica es una serie de la forma con =
  • 14. DEFINICION Es la división que marca una separación entre dos regiones se conoce como límite. Este término también se utiliza para nombrar a una restricción o limitación, al extremo que se puede alcanzar desde el aspecto físico y al extremo a que llega un periodo temporal.
  • 15.  LIMITES FINITOS EN EL INFINITO Se dice que una función tiene limite b cuando x tiende a +∞ cuando la función se acerca a b cuando la x se hace cada vez mayor, es decir: lımx→∞ f(x) = b En este caso el limite es 2 cuando x tiende a +∞. De igual modo se define el limite finito cuando x tiende a −∞.  LIMITES INFINITOS EN EL INFINITO Aparece este caso cuando si x tiende a +∞ la función se hace cada vez mayor o menor (lo mismo si x tiende a −∞). En este caso: lımx→∞ f(x) = −∞  LIMITES DE POLINOMIOS El limite de cualquier polinomio cuando x tiende a ∞ siempre es +∞ o −∞, dependiendo del coeficiente del termino de mayor grado del polinomio: lımx→∞(2x5 − 3x2 + 5) = +∞ lımx→∞(−3x7 − 5x2 + 4x − 8) = −∞
  • 16. Limites de una sucesion Limites de una funcion