SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TELEFONO
  CELULAR UN
PELIGRO MORTAL
EN GASODUCTOS



     H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Teléfonos
 celulares
   ¿ Un
riesgo que
  hay que
  correr?
        H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Varias de las más
grandes compañías
dispensadoras de
combustible,
recientemente han
anunciado la
prohibición del uso de
teléfonos celulares en
las estaciones
dispensadoras de
combustible.   H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Esta noticia ha derivado en un
debate que ha alcanzado a las
principales compañías
petroquímicas, agencias de
aprobación y comités de
estandarización, hasta llegar al
dominio público.
¿Es el teléfono celular tan
problemático como se
infiere de esta
prohibición?      H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
La extensión de
                 áreas peligrosas en
                 estaciones de
                 combustible esta
                 definida en el
                 "National Electrical
                 Code" (NEC) según el
                 artículo 514 de
                 la ANSI/NFPA
                 70:1999
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Contactos capaces de producir
chispa
La ANSI/ISA S12.12:1994,
"Nonincendive Electrical
Equipment for Use in Class I an II,
Division 2, and Class III, Divisions
1 and 2 Hazardous (Classified)
Locatios", define los requisitos
de construcción para equipos a
ser utilizados en Clase I, División
2. Este concepto de no
inflamabilidad (nonincendive)
requiere que cualquier chispa o
punto caliente que se produzca
en el equipo bajo condiciones
normales de operación no
deberá causar la ignición de una
atmósfera inflamable.        H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Los teléfonos celulares
tienen varias partes que
normalmente se
consideran como
productores de chispa,
incluyendo los
interruptores del teclado
numérico y el de
encendido y apagado. Las
conexiones de la batería,
de ser removible, se
consideran también
como fuentes de chispa.
                  H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Estas conexiones no
                son accesibles cuando
                el aparato se encuentra
                en
                funcionamiento, pero
                debido a que cambian
                de estado al
                substituirse la batería
                se consideran como
                interruptores.
                .
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Estos teléfonos pueden
                        contener contactos
                        productores de chispa
                        en su interior, como
                        interruptores y tomas
                        de energía, pero se
                        encuentran inaccesibles
                        de no utilizarse una
                        herramienta especial, o
                        pueden considerarse
                        contenidas por la
                        geometría del diseño,
                        por lo que no necesitan
                        de ser considerados.
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
El teclado
numérico
generalmente
opera a bajo
voltaje y baja
corriente ya que
forman parte del
circuito digital del
teléfono
               H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
El interruptor de encendido y los contactos de la batería
son probablemente los puntos que realmente deben
estudiarse como fuentes de ignición de una atmósfera
inflamable.




                     H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
El interruptor de encendido y
             los contactos de la batería son
             probablemente los puntos que
             realmente deben estudiarse
             como fuentes de ignición de
             una atmósfera inflamable. Si la
             batería es removible, la ignición
             es posible, especialmente si en
             una caída la batería se separa
             del teléfono exponiendo sus
             contactos o produciendo un
             daño a los componentes del
             teléfono. La energía
             almacenada en la batería muy
             posiblemente sea capaz de
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
             producir la ignición.
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Es necesaria la
realización de pruebas
para asegurar que
ningún otro daño
pueda ocurrir al resto
de la circuitería. Si el
teléfono cae en un
metal o cualquier otra
superficie conductora,
puede producirse una
chispa y esta chispa
tendría la suficiente
energía para producir
la ignición de
cualquier gas o vapor
                         H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
en el área
Similarmente si el teléfono es
recargable, los contactos de carga
podrían cortocircuitarse, causando una
chispa. Sin embargo, normalmente los
contactos de las baterías se encuentran
aislados o protegidos de cualquier otra
forma, por lo que es poco probable que
se produzca un corto circuito bajo estas
condiciones.  H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
Señor operador de gasoducto…
Por su seguridad y la de nosotros
NO SE PERMITE EL INGRESO DE
CELULARES a las áreas de trabajo
donde haya peligro de altas
presiones de gases y/o atmosferas
explosivas..
RECUERDE : En                 la
seguridad es lo primero…
            H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinasExamen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinas
rosmery utrilla principe
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Presentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinasPresentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinas
PAULINA MARTIN GOMEZ
 
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOSFACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
ShannenJohanna
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
Distractores y concentración en el trabajo
Distractores y concentración en el trabajoDistractores y concentración en el trabajo
Distractores y concentración en el trabajo
Pa Ma Bu Ma
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
herrerac89
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
HolgerElMoralesPalom
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
soprofesionales
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
gcgestionhumana
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Ropa de protección
Ropa de protecciónRopa de protección
Ropa de protección
SST299626
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
Melvin Hernandez Trujillo
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
Génesis Karlita Alvarado
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
Juan Camilo Cortes
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
arrislanCFS
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
Carlos Alberto Cordova Hernandez
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
Mariluz Safety
 
Accidente in itinere
Accidente in itinereAccidente in itinere
Accidente in itinere
Marian C.
 
Gtc 45 - 2012
Gtc 45  - 2012 Gtc 45  - 2012
Gtc 45 - 2012
ANTONY MOUS
 

La actualidad más candente (20)

Examen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinasExamen de seguridad en oficinas
Examen de seguridad en oficinas
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Presentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinasPresentacion seguridad en oficinas
Presentacion seguridad en oficinas
 
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOSFACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
Distractores y concentración en el trabajo
Distractores y concentración en el trabajoDistractores y concentración en el trabajo
Distractores y concentración en el trabajo
 
Actividad orden y aseo
Actividad orden y aseoActividad orden y aseo
Actividad orden y aseo
 
1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos1.26 triptico de protección de manos
1.26 triptico de protección de manos
 
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguroOrden, aseo y practica de trabajo seguro
Orden, aseo y practica de trabajo seguro
 
Capacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanicoCapacitacion Riesgo biomecanico
Capacitacion Riesgo biomecanico
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Ropa de protección
Ropa de protecciónRopa de protección
Ropa de protección
 
Capacitación orden y aseo construcción
Capacitación orden y aseo   construcciónCapacitación orden y aseo   construcción
Capacitación orden y aseo construcción
 
Equipo de proteccion
Equipo de proteccionEquipo de proteccion
Equipo de proteccion
 
Capacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidadoCapacitacion autocuidado
Capacitacion autocuidado
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
charlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambientecharlas de 5 minutos medio ambiente
charlas de 5 minutos medio ambiente
 
Riesgos Disergonomicos
Riesgos DisergonomicosRiesgos Disergonomicos
Riesgos Disergonomicos
 
Accidente in itinere
Accidente in itinereAccidente in itinere
Accidente in itinere
 
Gtc 45 - 2012
Gtc 45  - 2012 Gtc 45  - 2012
Gtc 45 - 2012
 

Destacado

Celular y las graves consecuencias
Celular y las graves consecuenciasCelular y las graves consecuencias
Celular y las graves consecuencias
guesta42077
 
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
guest7a42441b
 
Usos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celularesUsos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celulares
Secretariat of Public Education
 
Uso Del Celular Al Volante
Uso Del Celular Al VolanteUso Del Celular Al Volante
Uso Del Celular Al Volante
guest4e50d67
 
Uso del telefono_final
Uso del telefono_finalUso del telefono_final
Uso del telefono_final
RAMONDIAZ01
 
Riesgos De Los Celulares!
Riesgos De Los Celulares!Riesgos De Los Celulares!
Riesgos De Los Celulares!
universidad espol
 
No Chatear Mientas Conduzcas
No Chatear Mientas ConduzcasNo Chatear Mientas Conduzcas
No Chatear Mientas Conduzcas
jesus barrios
 
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentesEl uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
Luis Garcia
 
El mal uso del celular
El mal uso del celularEl mal uso del celular
El mal uso del celular
Iza Padilla Hernandez
 
Normas de seguridad para usar una pc
Normas  de  seguridad   para   usar   una  pcNormas  de  seguridad   para   usar   una  pc
Normas de seguridad para usar una pc
poesiaenfermaelias
 
Trabajo usando el celular en la escuela
Trabajo usando el celular en la escuelaTrabajo usando el celular en la escuela
Trabajo usando el celular en la escuela
Diaz
 
Cuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celularCuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celular
Billy Salazar
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Los Peligros De Manejar Con El Celular
Los Peligros De Manejar Con El CelularLos Peligros De Manejar Con El Celular
Los Peligros De Manejar Con El Celular
icmchascomus
 
El uso-del-celular-y-la-salud (1)
El uso-del-celular-y-la-salud (1)El uso-del-celular-y-la-salud (1)
El uso-del-celular-y-la-salud (1)
dianaalvarezpb
 
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
OsValdez
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Mariana Cano
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transito
ERMELSON
 
Distracciones en el trabajo
Distracciones en el trabajoDistracciones en el trabajo
Distracciones en el trabajo
willy quintana
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Jose Rafael Estrada
 

Destacado (20)

Celular y las graves consecuencias
Celular y las graves consecuenciasCelular y las graves consecuencias
Celular y las graves consecuencias
 
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
Celulares, CUIDADO AL CONDUCIR!
 
Usos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celularesUsos y riesgos de los telefonos celulares
Usos y riesgos de los telefonos celulares
 
Uso Del Celular Al Volante
Uso Del Celular Al VolanteUso Del Celular Al Volante
Uso Del Celular Al Volante
 
Uso del telefono_final
Uso del telefono_finalUso del telefono_final
Uso del telefono_final
 
Riesgos De Los Celulares!
Riesgos De Los Celulares!Riesgos De Los Celulares!
Riesgos De Los Celulares!
 
No Chatear Mientas Conduzcas
No Chatear Mientas ConduzcasNo Chatear Mientas Conduzcas
No Chatear Mientas Conduzcas
 
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentesEl uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
El uso-del-telfono-celular-en-los-accidentes
 
El mal uso del celular
El mal uso del celularEl mal uso del celular
El mal uso del celular
 
Normas de seguridad para usar una pc
Normas  de  seguridad   para   usar   una  pcNormas  de  seguridad   para   usar   una  pc
Normas de seguridad para usar una pc
 
Trabajo usando el celular en la escuela
Trabajo usando el celular en la escuelaTrabajo usando el celular en la escuela
Trabajo usando el celular en la escuela
 
Cuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celularCuidado con el uso del celular
Cuidado con el uso del celular
 
Mercadeo social
Mercadeo socialMercadeo social
Mercadeo social
 
Los Peligros De Manejar Con El Celular
Los Peligros De Manejar Con El CelularLos Peligros De Manejar Con El Celular
Los Peligros De Manejar Con El Celular
 
El uso-del-celular-y-la-salud (1)
El uso-del-celular-y-la-salud (1)El uso-del-celular-y-la-salud (1)
El uso-del-celular-y-la-salud (1)
 
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.Como utilizar el Celular Adecuadamente.
Como utilizar el Celular Adecuadamente.
 
Presentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de SeguridadPresentación de los Cinturones de Seguridad
Presentación de los Cinturones de Seguridad
 
Contravenciones de transito
Contravenciones de transitoContravenciones de transito
Contravenciones de transito
 
Distracciones en el trabajo
Distracciones en el trabajoDistracciones en el trabajo
Distracciones en el trabajo
 
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajoPrograma de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
Programa de autogestión en seguridad y salud en el trabajo
 

Similar a Prohibido el celular:norma de seguridad industrial

EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
Edgar Najera
 
Practica electrica
Practica electricaPractica electrica
Practica electrica
marianavirtual
 
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica SeguraAsegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
greattheory6944
 
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
Bryan Bailon Nieves
 
Los Desafios De Cableado De Edificios Historicos
Los Desafios De Cableado De Edificios HistoricosLos Desafios De Cableado De Edificios Historicos
Los Desafios De Cableado De Edificios Historicos
sillysample6162
 
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptxINSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
wuildoqcc
 
V160 manual
V160 manualV160 manual
V160 manual
Marcos André
 
Electricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
Electricidad Guia De Seguridad Para Los PropietariosElectricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
Electricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
greattheory6944
 
Bornes zodola
Bornes zodolaBornes zodola
Bornes zodola
estebanwcarrizo
 
Actividad 1 u1 Instalaciones electricas
Actividad 1 u1  Instalaciones electricasActividad 1 u1  Instalaciones electricas
Actividad 1 u1 Instalaciones electricas
JulioERamirezMtz
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
Jhon Luque
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
marceyuli
 
Fusibles.pptx
Fusibles.pptxFusibles.pptx
Fusibles.pptx
CaldernClaudia
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Steven Vega Medina
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
Carlos Albrizzio
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
Ricardo Mariscal
 
Jhon heredia
Jhon herediaJhon heredia
C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1
JeankCharlyDuch
 
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargasEvitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
jzgeorge
 

Similar a Prohibido el celular:norma de seguridad industrial (20)

EI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptxEI - Clase 3.pptx
EI - Clase 3.pptx
 
Practica electrica
Practica electricaPractica electrica
Practica electrica
 
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica SeguraAsegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
Asegurese De Que Su Entorno De Trabajo A La Instalacion Electrica Segura
 
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
Instalaciones electricas domiciliarias-01_12_2010
 
Los Desafios De Cableado De Edificios Historicos
Los Desafios De Cableado De Edificios HistoricosLos Desafios De Cableado De Edificios Historicos
Los Desafios De Cableado De Edificios Historicos
 
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptxINSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
 
V160 manual
V160 manualV160 manual
V160 manual
 
Electricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
Electricidad Guia De Seguridad Para Los PropietariosElectricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
Electricidad Guia De Seguridad Para Los Propietarios
 
Bornes zodola
Bornes zodolaBornes zodola
Bornes zodola
 
Actividad 1 u1 Instalaciones electricas
Actividad 1 u1  Instalaciones electricasActividad 1 u1  Instalaciones electricas
Actividad 1 u1 Instalaciones electricas
 
Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión Sistemas de protección en baja tensión
Sistemas de protección en baja tensión
 
Elementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del pElementos de proteccion del p
Elementos de proteccion del p
 
Fusibles.pptx
Fusibles.pptxFusibles.pptx
Fusibles.pptx
 
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generalesCódigo nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
Código nacional de elecrticidad tomo 1 prescripciones generales
 
89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico89001734 automatismo electrico
89001734 automatismo electrico
 
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdfPLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
PLC y Electroneumática: Automatismo Eléctrico y Electrónica Industrial.pdf
 
Protecciones
ProteccionesProtecciones
Protecciones
 
Jhon heredia
Jhon herediaJhon heredia
Jhon heredia
 
C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1C a p i t u l o 1
C a p i t u l o 1
 
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargasEvitar cortocircuitos y sobrecargas
Evitar cortocircuitos y sobrecargas
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Prohibido el celular:norma de seguridad industrial

  • 1. EL TELEFONO CELULAR UN PELIGRO MORTAL EN GASODUCTOS H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 2. Teléfonos celulares ¿ Un riesgo que hay que correr? H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 3. Varias de las más grandes compañías dispensadoras de combustible, recientemente han anunciado la prohibición del uso de teléfonos celulares en las estaciones dispensadoras de combustible. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 4. Esta noticia ha derivado en un debate que ha alcanzado a las principales compañías petroquímicas, agencias de aprobación y comités de estandarización, hasta llegar al dominio público. ¿Es el teléfono celular tan problemático como se infiere de esta prohibición? H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 5. La extensión de áreas peligrosas en estaciones de combustible esta definida en el "National Electrical Code" (NEC) según el artículo 514 de la ANSI/NFPA 70:1999 H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 6. Contactos capaces de producir chispa La ANSI/ISA S12.12:1994, "Nonincendive Electrical Equipment for Use in Class I an II, Division 2, and Class III, Divisions 1 and 2 Hazardous (Classified) Locatios", define los requisitos de construcción para equipos a ser utilizados en Clase I, División 2. Este concepto de no inflamabilidad (nonincendive) requiere que cualquier chispa o punto caliente que se produzca en el equipo bajo condiciones normales de operación no deberá causar la ignición de una atmósfera inflamable. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 7. Los teléfonos celulares tienen varias partes que normalmente se consideran como productores de chispa, incluyendo los interruptores del teclado numérico y el de encendido y apagado. Las conexiones de la batería, de ser removible, se consideran también como fuentes de chispa. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 8. Estas conexiones no son accesibles cuando el aparato se encuentra en funcionamiento, pero debido a que cambian de estado al substituirse la batería se consideran como interruptores. . H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 9. Estos teléfonos pueden contener contactos productores de chispa en su interior, como interruptores y tomas de energía, pero se encuentran inaccesibles de no utilizarse una herramienta especial, o pueden considerarse contenidas por la geometría del diseño, por lo que no necesitan de ser considerados. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 10. El teclado numérico generalmente opera a bajo voltaje y baja corriente ya que forman parte del circuito digital del teléfono H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 11. El interruptor de encendido y los contactos de la batería son probablemente los puntos que realmente deben estudiarse como fuentes de ignición de una atmósfera inflamable. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 12. El interruptor de encendido y los contactos de la batería son probablemente los puntos que realmente deben estudiarse como fuentes de ignición de una atmósfera inflamable. Si la batería es removible, la ignición es posible, especialmente si en una caída la batería se separa del teléfono exponiendo sus contactos o produciendo un daño a los componentes del teléfono. La energía almacenada en la batería muy posiblemente sea capaz de H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com producir la ignición.
  • 14. Es necesaria la realización de pruebas para asegurar que ningún otro daño pueda ocurrir al resto de la circuitería. Si el teléfono cae en un metal o cualquier otra superficie conductora, puede producirse una chispa y esta chispa tendría la suficiente energía para producir la ignición de cualquier gas o vapor H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com en el área
  • 15. Similarmente si el teléfono es recargable, los contactos de carga podrían cortocircuitarse, causando una chispa. Sin embargo, normalmente los contactos de las baterías se encuentran aislados o protegidos de cualquier otra forma, por lo que es poco probable que se produzca un corto circuito bajo estas condiciones. H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com
  • 17. Señor operador de gasoducto… Por su seguridad y la de nosotros NO SE PERMITE EL INGRESO DE CELULARES a las áreas de trabajo donde haya peligro de altas presiones de gases y/o atmosferas explosivas.. RECUERDE : En la seguridad es lo primero… H. AMAYA tecnicohse@coinogas.com