SlideShare una empresa de Scribd logo
Disertante: Lic. Javier Yunes ¡BIENVENIDOS!
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos
PREPARESE A DIRIGIR UN PROYECTO
Visión Misión Objetivos Proceso Responsabilidades Costos ¿Qué es un Proyecto?
¿Qué es un Proyecto? “ Es un esfuerzo  temporal  que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o  resultado  único ”. “ Es un conjunto de actividades concretas,  interrelacionadas  y coordinadas  entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades y resolver problemas”. Características de un Proyecto: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Diferencias entre Proyectos y Departamentos Operativos Similitudes Diferencias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Proyecto Exitoso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo se inicia un Proyecto? El “antes” de un proyecto Metodología de Dirección de Proyectos
Tiempo Alcance Costo Tiempo Alcance Costo Tiempo Alcance Costo ¿Qué es la Dirección de Proyecto? Teoría de la Triple Restricción
Tiempo Alcance Costo Beneficios de la Triple Restricción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 Reglas de Oro Metas Propósitos Objetivos PREVISIONES Estimar Duraciones Ordenar Acción Eficiencia
Proyecto Recursos Plan Estratégico Grupos de interés Cultura Visión Estructura Dimensiones del Entorno de un Proyecto Relaciones  Interpersonales
Identifique y conozca a los INTERESADOS del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Hacia donde va usted?   ¿Cuál es el entorno?   ¿Cómo lograrlo?   Sentido de Dirección Apertura Adaptable Capacidad de Logro
Director de Proyecto Equipo de Proyecto Asesores Internos Cliente / Beneficiario Patrocinador Proveedores Comisión Directiva de la Organización Relaciones dentro de un Proyecto
Funciones de un Director de Proyectos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elementos de un Buen Negociador Intereses Opciones Alternativas Legitimidad Comunicación Relaciones Compromiso
Necesidad de la Organización Solución Procesos de Dirección del Proyecto INICIACION CIERRE PLANIFICACIÓN CONTROL EJECUCION IDEA / VIABILIDAD Formulación del Proyecto Estudio de Viabilidad Estrategia, Diseño y Aprobación FASE I FASE II FASE III FASE IV Alcance Diseño Base Costos y Tiempos Riesgos – Calidad Comunicaciones Adquisiciones Cronograma PLANEAM. & DISEÑO Coordinar recursos y personas Implementación de acciones Observar desvíos y brechas EJECUCION 100 % Ciclo de Vida de un Proyecto CONTROL Medición del Rendimiento Tendencias para mejorar Análisis y Diagnóstico Elaboración de Informes Rendimiento de alcance, costos, cronogramas,  calidad y riesgos. Documentar y entregar de Producto o  servicios. Idea o Propuesta
PLANIFICACION EJECUCION CONTROL CIERRE INICIACION Acta Constitución Proyecto Enunciado Alcance Preliminar Plan de Gestión del Proyecto Productos o  Servicios  entregables Productos o Servicios  Entregables  Aprobados  Informes de  rendimiento Producto o  Servicio final Lecciones aprendidas Grupos de Procesos TRABAJO  PRACTICO REALICE EN 20 MINUTOS UN PROYECTO QUE SE PUEDA VISUALIZAR LOS 5 PROCESOS.
Grupo de Procesos de  Iniciación Grupo de Procesos de  Planificación Grupo de Procesos de  Ejecución Grupo de Procesos de  Control Grupo de Procesos de  Cierre Inicio Finalización TIEMPO NIVEL DE INTERACCION ENTRE PROCESOS Nivel de Interacción entre los Procesos
Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel Global del Proyecto Entregables Nivel Detallado Paquete de Trabajo Tareas
Organigrama Responsabilidades Desglose de Trabajo (paquetes de tareas) Rol _____________ Responsabilidades_____ ____________________ ____________________ Autoridad____________ ____________________
Trabajo Práctico Individual CASA LECHERIA CAFE PANADERIA TALLER LIBRERIA OFICINA CORREO ESTACION SASTRE ZAPATERIA
Av. Rivadavia 2890  14º  Buenos Aires – Argentina [email_address] www.yassconsultores.com.ar [email_address] www.exodo.biz Éxodo Gestión Organizacional Disertante: Lic. Javier Yunes Lic. en Recursos Humanos (IUEAN) Máster en Dirección del Factor Humano (UCES) Consultor en Project Management (AssectorPM) Programa Planeamiento Comercial (IAE) ¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Juan saldaña actividad1_2mapaconc
Juan saldaña actividad1_2mapaconcJuan saldaña actividad1_2mapaconc
Juan saldaña actividad1_2mapaconc
Juan David
 
Sandra barreto novoa actividad 1 mapac
Sandra barreto novoa actividad 1 mapacSandra barreto novoa actividad 1 mapac
Sandra barreto novoa actividad 1 mapac
sbarreto_novoa
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualyuley123
 
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
musicalia17
 
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualJohn jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualcuervorubio
 
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDERLUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
Lorena Gonzalez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jairo1971
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
MCMurray
 
Milena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapacMilena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapac
Patricia Saavedra
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
luis requisc
 
Briseida
BriseidaBriseida
Briseida
briseidaarteaga
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
patyvelasquez
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
JOHANNA EMILSEN
 
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
PMI Capítulo México
 
Richard sabalza actividad1_mapa_c
Richard sabalza actividad1_mapa_cRichard sabalza actividad1_mapa_c
Richard sabalza actividad1_mapa_c
JuventusFC
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
aaahhhhaaa
 

La actualidad más candente (19)

El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
Juan saldaña actividad1_2mapaconc
Juan saldaña actividad1_2mapaconcJuan saldaña actividad1_2mapaconc
Juan saldaña actividad1_2mapaconc
 
Sandra barreto novoa actividad 1 mapac
Sandra barreto novoa actividad 1 mapacSandra barreto novoa actividad 1 mapac
Sandra barreto novoa actividad 1 mapac
 
Gerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptualGerencia de proyectos mapa conceptual
Gerencia de proyectos mapa conceptual
 
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
NUBIA E. MUÑOZ U-MAPA CONCEPTUAL_GERENCIA Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO.
 
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptualJohn jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
John jairo cuervo rubio actividad 1 mapa concptual
 
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDERLUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
LUZ NIDIA HENAO UNIVERSIDAD DE SANTANDER
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Milena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapacMilena saavedra actividad1_2mapac
Milena saavedra actividad1_2mapac
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOKGuía de los fundamentos PMBOK
Guía de los fundamentos PMBOK
 
Mapa concepual
Mapa concepualMapa concepual
Mapa concepual
 
Briseida
BriseidaBriseida
Briseida
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectosMapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
Mapa conceptual sobre gerencia de proyecto de tecnología educativa.
 
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
Personas, procesos y entorno de negocios: los nuevos retos del PMP®
 
Richard sabalza actividad1_mapa_c
Richard sabalza actividad1_mapa_cRichard sabalza actividad1_mapa_c
Richard sabalza actividad1_mapa_c
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 

Similar a Project Management (Parte 1)

Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
Félix de Federico
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Juan Carlos Fernández
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
Juan Martinez Cataldi
 
Project Management
Project ManagementProject Management
Project Management
Juan Martinez Cataldi
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
Elizabeth Guzmán González
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectosJavier Yunes
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
HelmerPerez2
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
guestf0426b
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)pcgcgamboa
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónDharma Consulting
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
Julio César Álvarez Reyes
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Universidad César Vallejo
 
Gestión de proyectos II
Gestión de proyectos IIGestión de proyectos II
Gestión de proyectos IIThe Project WS
 
Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación marioalbeto
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
Gilberto Giraldo
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Jorge Osinski
 

Similar a Project Management (Parte 1) (20)

Gestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarialGestion de Proyecto empresarial
Gestion de Proyecto empresarial
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
 
Clase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project ManagementClase UBA FCE - Project Management
Clase UBA FCE - Project Management
 
Project Management
Project ManagementProject Management
Project Management
 
Gerencia de Proyectos
Gerencia de ProyectosGerencia de Proyectos
Gerencia de Proyectos
 
Dirección de proyectos
Dirección de proyectosDirección de proyectos
Dirección de proyectos
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 
4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx4.- Gestión de proyectos.pptx
4.- Gestión de proyectos.pptx
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
Unidad1 Metodologia
Unidad1 MetodologiaUnidad1 Metodologia
Unidad1 Metodologia
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de IntegraciónGuía del PMBOK® > Gestión de Integración
Guía del PMBOK® > Gestión de Integración
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de InformaciónProyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Gestión de proyectos II
Gestión de proyectos IIGestión de proyectos II
Gestión de proyectos II
 
Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación Consultoría de comunicación
Consultoría de comunicación
 
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1Lecciones aprendidas en proyectos 1
Lecciones aprendidas en proyectos 1
 

Más de Javier Yunes

Soy digital
Soy digitalSoy digital
Soy digital
Javier Yunes
 
Talento humano intro
Talento humano introTalento humano intro
Talento humano intro
Javier Yunes
 
Soy nuevo
Soy nuevoSoy nuevo
Soy nuevo
Javier Yunes
 
Mi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajoMi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajo
Javier Yunes
 
Capital humano - 3er Parte
Capital humano - 3er ParteCapital humano - 3er Parte
Capital humano - 3er Parte
Javier Yunes
 
Capital humano HSM
Capital humano HSMCapital humano HSM
Capital humano HSM
Javier Yunes
 
Gestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
Gestión de Recursos Humanos - Casos PrácticosGestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
Gestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
Javier Yunes
 
Capital Humano - Parte 2
Capital Humano - Parte 2Capital Humano - Parte 2
Capital Humano - Parte 2
Javier Yunes
 
Caso callcenter
Caso callcenterCaso callcenter
Caso callcenter
Javier Yunes
 
Capital Humano parte1
Capital Humano parte1Capital Humano parte1
Capital Humano parte1
Javier Yunes
 
Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacionalJavier Yunes
 
Analisis organizacional aldo schlemenson
Analisis organizacional  aldo schlemensonAnalisis organizacional  aldo schlemenson
Analisis organizacional aldo schlemensonJavier Yunes
 
El Paradigma de la Complejidad
El Paradigma de la ComplejidadEl Paradigma de la Complejidad
El Paradigma de la ComplejidadJavier Yunes
 
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALModulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALJavier Yunes
 
Lo vivimos minuto a minuto
Lo vivimos minuto a minutoLo vivimos minuto a minuto
Lo vivimos minuto a minuto
Javier Yunes
 
Programa de Desarrollo en Gestión Organizacional
Programa de Desarrollo en Gestión OrganizacionalPrograma de Desarrollo en Gestión Organizacional
Programa de Desarrollo en Gestión Organizacional
Javier Yunes
 
Compensaciones y beneficios ii
Compensaciones y beneficios iiCompensaciones y beneficios ii
Compensaciones y beneficios iiJavier Yunes
 
Emprendimientos
EmprendimientosEmprendimientos
Emprendimientos
Javier Yunes
 

Más de Javier Yunes (20)

Soy digital
Soy digitalSoy digital
Soy digital
 
Talento humano intro
Talento humano introTalento humano intro
Talento humano intro
 
Soy nuevo
Soy nuevoSoy nuevo
Soy nuevo
 
Mi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajoMi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajo
 
Capital humano - 3er Parte
Capital humano - 3er ParteCapital humano - 3er Parte
Capital humano - 3er Parte
 
Capital humano HSM
Capital humano HSMCapital humano HSM
Capital humano HSM
 
Gestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
Gestión de Recursos Humanos - Casos PrácticosGestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
Gestión de Recursos Humanos - Casos Prácticos
 
Capital Humano - Parte 2
Capital Humano - Parte 2Capital Humano - Parte 2
Capital Humano - Parte 2
 
Caso callcenter
Caso callcenterCaso callcenter
Caso callcenter
 
Capital Humano parte1
Capital Humano parte1Capital Humano parte1
Capital Humano parte1
 
Cultura y cambio
Cultura y cambioCultura y cambio
Cultura y cambio
 
Actitud proactiva
Actitud proactivaActitud proactiva
Actitud proactiva
 
Analisis organizacional
Analisis organizacionalAnalisis organizacional
Analisis organizacional
 
Analisis organizacional aldo schlemenson
Analisis organizacional  aldo schlemensonAnalisis organizacional  aldo schlemenson
Analisis organizacional aldo schlemenson
 
El Paradigma de la Complejidad
El Paradigma de la ComplejidadEl Paradigma de la Complejidad
El Paradigma de la Complejidad
 
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONALModulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
Modulo 1 Clase 1 ANALISIS ORGANIZACIONAL
 
Lo vivimos minuto a minuto
Lo vivimos minuto a minutoLo vivimos minuto a minuto
Lo vivimos minuto a minuto
 
Programa de Desarrollo en Gestión Organizacional
Programa de Desarrollo en Gestión OrganizacionalPrograma de Desarrollo en Gestión Organizacional
Programa de Desarrollo en Gestión Organizacional
 
Compensaciones y beneficios ii
Compensaciones y beneficios iiCompensaciones y beneficios ii
Compensaciones y beneficios ii
 
Emprendimientos
EmprendimientosEmprendimientos
Emprendimientos
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Project Management (Parte 1)

  • 1. Disertante: Lic. Javier Yunes ¡BIENVENIDOS!
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.
  • 5. PREPARESE A DIRIGIR UN PROYECTO
  • 6. Visión Misión Objetivos Proceso Responsabilidades Costos ¿Qué es un Proyecto?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Tiempo Alcance Costo Tiempo Alcance Costo Tiempo Alcance Costo ¿Qué es la Dirección de Proyecto? Teoría de la Triple Restricción
  • 11.
  • 12. Proyecto Recursos Plan Estratégico Grupos de interés Cultura Visión Estructura Dimensiones del Entorno de un Proyecto Relaciones Interpersonales
  • 13.
  • 14. Director de Proyecto Equipo de Proyecto Asesores Internos Cliente / Beneficiario Patrocinador Proveedores Comisión Directiva de la Organización Relaciones dentro de un Proyecto
  • 15.
  • 16. Elementos de un Buen Negociador Intereses Opciones Alternativas Legitimidad Comunicación Relaciones Compromiso
  • 17. Necesidad de la Organización Solución Procesos de Dirección del Proyecto INICIACION CIERRE PLANIFICACIÓN CONTROL EJECUCION IDEA / VIABILIDAD Formulación del Proyecto Estudio de Viabilidad Estrategia, Diseño y Aprobación FASE I FASE II FASE III FASE IV Alcance Diseño Base Costos y Tiempos Riesgos – Calidad Comunicaciones Adquisiciones Cronograma PLANEAM. & DISEÑO Coordinar recursos y personas Implementación de acciones Observar desvíos y brechas EJECUCION 100 % Ciclo de Vida de un Proyecto CONTROL Medición del Rendimiento Tendencias para mejorar Análisis y Diagnóstico Elaboración de Informes Rendimiento de alcance, costos, cronogramas, calidad y riesgos. Documentar y entregar de Producto o servicios. Idea o Propuesta
  • 18. PLANIFICACION EJECUCION CONTROL CIERRE INICIACION Acta Constitución Proyecto Enunciado Alcance Preliminar Plan de Gestión del Proyecto Productos o Servicios entregables Productos o Servicios Entregables Aprobados Informes de rendimiento Producto o Servicio final Lecciones aprendidas Grupos de Procesos TRABAJO PRACTICO REALICE EN 20 MINUTOS UN PROYECTO QUE SE PUEDA VISUALIZAR LOS 5 PROCESOS.
  • 19. Grupo de Procesos de Iniciación Grupo de Procesos de Planificación Grupo de Procesos de Ejecución Grupo de Procesos de Control Grupo de Procesos de Cierre Inicio Finalización TIEMPO NIVEL DE INTERACCION ENTRE PROCESOS Nivel de Interacción entre los Procesos
  • 20. Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel Global del Proyecto Entregables Nivel Detallado Paquete de Trabajo Tareas
  • 21. Organigrama Responsabilidades Desglose de Trabajo (paquetes de tareas) Rol _____________ Responsabilidades_____ ____________________ ____________________ Autoridad____________ ____________________
  • 22. Trabajo Práctico Individual CASA LECHERIA CAFE PANADERIA TALLER LIBRERIA OFICINA CORREO ESTACION SASTRE ZAPATERIA
  • 23. Av. Rivadavia 2890 14º Buenos Aires – Argentina [email_address] www.yassconsultores.com.ar [email_address] www.exodo.biz Éxodo Gestión Organizacional Disertante: Lic. Javier Yunes Lic. en Recursos Humanos (IUEAN) Máster en Dirección del Factor Humano (UCES) Consultor en Project Management (AssectorPM) Programa Planeamiento Comercial (IAE) ¡MUCHAS GRACIAS!