SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de
locales educativos 2019
¿Para qué sirven las acciones
de mantenimiento?
Las acciones de mantenimiento se ejecutan para prevenir y neutralizar
el deterioro en la infraestructura y mobiliario de los locales educativos.
¡Aprendamos juntos a identificar, priorizar y ejecutar esta tarea!
¿Por qué son importantes
las acciones de mantenimiento?
Porque permiten garantizar las condiciones de comodidad y confort de alumnos, profesores, personal
administrativo y directores, además de facilitar el aprendizaje y la labor docente.
Entre sus beneficios más importantes, destacan los siguientes:
Extender la vida
útil del mobiliario
y equipamiento.
Proporcionar
mejores
condiciones
ambientales.
Mantener
condiciones de
seguridad en la
infraestructura
educativa.
Asegurar el
correcto
funcionamiento
de los equipos
entregados.
¿Cuáles son los pasos a seguir para
la ejecución de la labor de mantenimiento?
Para realizar una labor organizada y eficiente,
es preciso seguir estos pasos:
* Para un mejor control, marca las acciones que vas ejecutando.
1 Conformar una comisión de mantenimiento
liderada por un responsable a cargo.
2 Identificar las necesidades y atenciones de
mantenimiento que requiere el local educativo.
3 Priorizar los espacios y las acciones de
mantenimiento que se requieren realizar.
4 Ejecutar las acciones de mantenimiento
según el orden de prioridad.
¿Es necesario que prioricemos
los espacios de mantenimiento?
Sí, porque así se garantiza la correcta realización de estos
trabajos, además, se optimizan tiempos, recursos y esfuerzos.
Las aulas y los servicios higiénicos son los primeros lugares
a intervenir. Si estos espacios se encuentran en buenas
condiciones, se podrá reformar otros ambientes.
Aulas
Bibliotecas,
laboratorios y espacios
de residencia
Cocinas y
comedores
Servicios
higiénicos
Espacios
administrativos
Espacios
exteriores
Prioridad 1
Prioridad 2
¿Cómo identificamos las acciones
de mantenimiento a realizar?
Es necesario verificar el estado de todos los espacios del local educativo y, en el proceso,
identificar si se presentan algunos de los siguientes problemas:
• Filtraciones y empozamiento de agua
• Calaminas y canaletas deterioradas
• Cielo rasos deteriorados
• Problemas de humedad
• Cableado inadecuado
• Instalaciones provisionales
• Sobrecarga de cajas eléctricas,
parpadeos o sobrecalentamientos
en luminarias
• Problemas de humedad
• Problemas con los enchapes
• Apolillado
• Fallas mecánicas en bisagras o rieles
• Vidrios rotos
• Piezas sueltas o deformaciones
• Deterioro del pintado o barnizado
• Deterioro o falta de acabados
• Obstrucciones en la línea de desagüe
• Fugas de agua en tuberías
MOBILIARIO
INSTALACIONES
SANITARIAS
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
PISOS
MUROS
PUERTAS Y
VENTANAS
TECHOS
¿Cómo logramos involucrar a toda la comunidad
educativa en el mantenimiento del colegio?
ORGANIZARSE
ES EL INICIO.
TRABAJAR
JUNTOS ES EL
PROGRESO.
HACERLO
NUESTRO
ES EL ÉXITO.
Motivando e incentivando la
participación de directores,
docentes, estudiantes y
padres de familia, así
lograremos mantener en
buen estado nuestro
colegio.
¡EN EQUIPO
LO LOGRAREMOS!
Líneas de acción
del PRONIED
Ejecutamos proyectos de
infraestructura educativa
pública y suscribimos
convenios con gobiernos
regionales y locales para
la construcción de
colegios a nivel nacional.
OBRAS
1 4
Proveemos de
mobiliario y
equipamiento escolar
diseñado para el
desarrollo de las labores
pedagógicas en las
instituciones educativas.
MOBILIARIO Y
EQUIPAMIENTO
2
Dotamos de módulos
educativos diseñados para
atender los requerimientos
de infraestructura según las
condiciones bioclimáticas
donde se encuentran las
instituciones educativas.
MÓDULOS
EDUCATIVOS
3
Definimos acciones de
mantenimiento preventivo
y acondicionamiento,
rehabilitando locales
educativos y adecuando
ambientes que requieran
intervención inmediata.
MANTENIMIENTO Y
ACONDICIONAMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
juliogtz28
 
Checklist revisión unidad
Checklist revisión unidadChecklist revisión unidad
Checklist revisión unidad
32983083
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
Yureyny Madera
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
samir10ws
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
rudy vilchez pacheco
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
Free TIC
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Nilton Castillo
 
matriz Evaluacion del pei
matriz Evaluacion del peimatriz Evaluacion del pei
matriz Evaluacion del pei
LorenaOrellana18
 
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdfPLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
UAP
 
06 lista de chequeo toda la formación
06 lista de chequeo toda la formación06 lista de chequeo toda la formación
06 lista de chequeo toda la formación
tecnovirtual77
 
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogicaPLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
LuzHP3
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
Jose Diaz
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Daip Lic. Teófila Romero Guzmán
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
pepeyugogal
 
Instructivo catastral
Instructivo catastralInstructivo catastral
Instructivo catastral
Paola De la Croix
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia
 
Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015
Walter Mendoza Flores
 
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptxPresentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
NelGutirrezSalas
 

La actualidad más candente (20)

Funciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aipFunciones de los docentes de aip
Funciones de los docentes de aip
 
Checklist revisión unidad
Checklist revisión unidadChecklist revisión unidad
Checklist revisión unidad
 
Funcion de los subdirectores
Funcion de los subdirectoresFuncion de los subdirectores
Funcion de los subdirectores
 
Plan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisiónPlan de acción para la supervisión
Plan de acción para la supervisión
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
 
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE I.E.
 
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
Informe de actividaes desarrollados del plan de trabajo de tutoría 2017
 
matriz Evaluacion del pei
matriz Evaluacion del peimatriz Evaluacion del pei
matriz Evaluacion del pei
 
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdfPLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
06 lista de chequeo toda la formación
06 lista de chequeo toda la formación06 lista de chequeo toda la formación
06 lista de chequeo toda la formación
 
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogicaPLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
PLAN de trabajo 2024 de gestion pedagogica
 
Pat 2017
Pat 2017Pat 2017
Pat 2017
 
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
FICHAS DE MONITOREO A DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdfINFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
INFORME DE ADICIONAL-DEDUCTIVO DE OBRA.pdf
 
Instructivo catastral
Instructivo catastralInstructivo catastral
Instructivo catastral
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015Plan de monitoreo 2015
Plan de monitoreo 2015
 
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptxPresentación_AIAE JEC - 2023.pptx
Presentación_AIAE JEC - 2023.pptx
 

Similar a PRONIED- GUIA DE MANTENIMIENTO

2 ppt instructivo tecnico
2 ppt instructivo tecnico2 ppt instructivo tecnico
2 ppt instructivo tecnico
Willy Flores
 
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Instructivo tecnico d
Instructivo tecnico dInstructivo tecnico d
Instructivo tecnico d
Zulema Ricaldi
 
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
Carlos Bertiz
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
Victor Raul Javier Alzamora
 
Cartilla pronied
Cartilla proniedCartilla pronied
Cartilla pronied
JAM VASSAN
 
Mantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organizaciónMantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organización
One Point Formación y Desarrollo
 
Situaciones de gestion de recursos economicos
Situaciones de gestion de recursos economicosSituaciones de gestion de recursos economicos
Situaciones de gestion de recursos economicos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
stocktonm13
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar pdf
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar pdfInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar pdf
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar pdf
Javier Laguna
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
Diego Suarez Camacho
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
Diego Suarez Camacho
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
Diego Suarez Camacho
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Javier Laguna
 
INFORME TÉCNICO JUAN DIEGO FLÓREZ
INFORME TÉCNICO  JUAN DIEGO FLÓREZ INFORME TÉCNICO  JUAN DIEGO FLÓREZ
INFORME TÉCNICO JUAN DIEGO FLÓREZ
Juan Florez
 
5 s final ok
5 s final ok5 s final ok
5 s final ok
xgrogx
 
Plan Lima 2015
Plan Lima 2015Plan Lima 2015
Plan Lima 2015
Ugel Dos
 
A5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centroA5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centro
opositor1
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
Alexandergo5
 
Reporte 1.1 taller de lácteos
Reporte 1.1 taller de lácteosReporte 1.1 taller de lácteos
Reporte 1.1 taller de lácteos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE
 

Similar a PRONIED- GUIA DE MANTENIMIENTO (20)

2 ppt instructivo tecnico
2 ppt instructivo tecnico2 ppt instructivo tecnico
2 ppt instructivo tecnico
 
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
MANTENIMIENTO ESCOLAR 2014
 
Instructivo tecnico d
Instructivo tecnico dInstructivo tecnico d
Instructivo tecnico d
 
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
Instructivo tecnico mantenimiento_local_escolar_2011
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO 2015 Instructivo tecnico 2015 19 01-15
 
Cartilla pronied
Cartilla proniedCartilla pronied
Cartilla pronied
 
Mantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organizaciónMantenimiento, limpieza y organización
Mantenimiento, limpieza y organización
 
Situaciones de gestion de recursos economicos
Situaciones de gestion de recursos economicosSituaciones de gestion de recursos economicos
Situaciones de gestion de recursos economicos
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar pdf
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar pdfInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar pdf
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar pdf
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
 
Informe tecnico pp
Informe tecnico ppInforme tecnico pp
Informe tecnico pp
 
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarcaInforme tecnico del estado computacional sena  pto. salgar  cundinamarca
Informe tecnico del estado computacional sena pto. salgar cundinamarca
 
INFORME TÉCNICO JUAN DIEGO FLÓREZ
INFORME TÉCNICO  JUAN DIEGO FLÓREZ INFORME TÉCNICO  JUAN DIEGO FLÓREZ
INFORME TÉCNICO JUAN DIEGO FLÓREZ
 
5 s final ok
5 s final ok5 s final ok
5 s final ok
 
Plan Lima 2015
Plan Lima 2015Plan Lima 2015
Plan Lima 2015
 
A5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centroA5.1 analisisdel centro
A5.1 analisisdel centro
 
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzztarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
tarea de exposicion de senati zzzzzzzzzz
 
Reporte 1.1 taller de lácteos
Reporte 1.1 taller de lácteosReporte 1.1 taller de lácteos
Reporte 1.1 taller de lácteos
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

PRONIED- GUIA DE MANTENIMIENTO

  • 2. ¿Para qué sirven las acciones de mantenimiento? Las acciones de mantenimiento se ejecutan para prevenir y neutralizar el deterioro en la infraestructura y mobiliario de los locales educativos. ¡Aprendamos juntos a identificar, priorizar y ejecutar esta tarea!
  • 3. ¿Por qué son importantes las acciones de mantenimiento? Porque permiten garantizar las condiciones de comodidad y confort de alumnos, profesores, personal administrativo y directores, además de facilitar el aprendizaje y la labor docente. Entre sus beneficios más importantes, destacan los siguientes: Extender la vida útil del mobiliario y equipamiento. Proporcionar mejores condiciones ambientales. Mantener condiciones de seguridad en la infraestructura educativa. Asegurar el correcto funcionamiento de los equipos entregados.
  • 4. ¿Cuáles son los pasos a seguir para la ejecución de la labor de mantenimiento? Para realizar una labor organizada y eficiente, es preciso seguir estos pasos: * Para un mejor control, marca las acciones que vas ejecutando. 1 Conformar una comisión de mantenimiento liderada por un responsable a cargo. 2 Identificar las necesidades y atenciones de mantenimiento que requiere el local educativo. 3 Priorizar los espacios y las acciones de mantenimiento que se requieren realizar. 4 Ejecutar las acciones de mantenimiento según el orden de prioridad.
  • 5. ¿Es necesario que prioricemos los espacios de mantenimiento? Sí, porque así se garantiza la correcta realización de estos trabajos, además, se optimizan tiempos, recursos y esfuerzos. Las aulas y los servicios higiénicos son los primeros lugares a intervenir. Si estos espacios se encuentran en buenas condiciones, se podrá reformar otros ambientes. Aulas Bibliotecas, laboratorios y espacios de residencia Cocinas y comedores Servicios higiénicos Espacios administrativos Espacios exteriores Prioridad 1 Prioridad 2
  • 6. ¿Cómo identificamos las acciones de mantenimiento a realizar? Es necesario verificar el estado de todos los espacios del local educativo y, en el proceso, identificar si se presentan algunos de los siguientes problemas: • Filtraciones y empozamiento de agua • Calaminas y canaletas deterioradas • Cielo rasos deteriorados • Problemas de humedad • Cableado inadecuado • Instalaciones provisionales • Sobrecarga de cajas eléctricas, parpadeos o sobrecalentamientos en luminarias • Problemas de humedad • Problemas con los enchapes • Apolillado • Fallas mecánicas en bisagras o rieles • Vidrios rotos • Piezas sueltas o deformaciones • Deterioro del pintado o barnizado • Deterioro o falta de acabados • Obstrucciones en la línea de desagüe • Fugas de agua en tuberías MOBILIARIO INSTALACIONES SANITARIAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PISOS MUROS PUERTAS Y VENTANAS TECHOS
  • 7. ¿Cómo logramos involucrar a toda la comunidad educativa en el mantenimiento del colegio? ORGANIZARSE ES EL INICIO. TRABAJAR JUNTOS ES EL PROGRESO. HACERLO NUESTRO ES EL ÉXITO. Motivando e incentivando la participación de directores, docentes, estudiantes y padres de familia, así lograremos mantener en buen estado nuestro colegio. ¡EN EQUIPO LO LOGRAREMOS!
  • 8. Líneas de acción del PRONIED Ejecutamos proyectos de infraestructura educativa pública y suscribimos convenios con gobiernos regionales y locales para la construcción de colegios a nivel nacional. OBRAS 1 4 Proveemos de mobiliario y equipamiento escolar diseñado para el desarrollo de las labores pedagógicas en las instituciones educativas. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 2 Dotamos de módulos educativos diseñados para atender los requerimientos de infraestructura según las condiciones bioclimáticas donde se encuentran las instituciones educativas. MÓDULOS EDUCATIVOS 3 Definimos acciones de mantenimiento preventivo y acondicionamiento, rehabilitando locales educativos y adecuando ambientes que requieran intervención inmediata. MANTENIMIENTO Y ACONDICIONAMIENTO