SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONUNCIACIÓN Y ORTOGRAFÍA
Presentado por: IrmaY. Mtz. Peguero
Lic. En Ciencias de la Educación
Pronunciación y ortografía
 Para poder comunicarnos oralmente es
indispensable que exista una correcta
pronunciación de los fonemas.
 De igual forma, la comunicación escrita es
más efectiva cuando se escribe
correctamente la ortografía de cada palabra.
Pronunciación
Se compone de dos grandes áreas:
Ortopedia, ortología u ortofonía:
Elocución correcta.
Fonética o fonología: Estudio de
sonidos de la lengua.
Pronunciación
 Su aprendizaje se da desde el momento de
empezar a hablar.
 Su corrección comienza cuando se aprenden
las grafías correspondientes.
 Sólo se enfatiza su corrección cuando los errores
llegan a ser funcionales o sistémicos
 Al aprender una segunda lengua es cuando se
pone mayor atención en la correcta producción de
sonidos.
Pronunciación
 Métodos de corrección y recursos didácticos
 Fono-articulatorio:
 Tradicional, fonética articulatoria, descontextualiza y
analiza los sonidos. Espejos, abatelenguas.
 Pronunciación imitativa:
 Directo, escucha y reproduce, adquisición consciente y
espontánea. Grabaciones de frases y diálogos.
 Oposiciones fonológicas:
 Conductista (pattern drill), opuestos fonológicos,
discriminación auditiva. Listas de palabras.
 Verbo – tonal:
 Situacional, zona frecuencial, comprensión global de la
lengua, contextual, parte del alumno. Canciones –ritmo,
timbre-, trabalenguas, lectura en voz alta –intensidad-.
Ortografía
 Forma gráfica que representa la
lengua escrita. Instrumento de
movimiento social autónomo.
 Alta consideración. Sobrevaloración.
Ortografía
 Tipos de errores
 Ortografía natural (correspondencia
sonido-grafía): Omisión o repetición de
palabras, orientación y orden,
pronunciación infantil, separación de
palabras.
 Ortografía arbitraria (aspectos que no
afectan la lectura en voz alta): Por base
fonética, relación primitivo-derivado,
morfemas gramaticales, homófonos y
otros.
Ortografía
 Los errores ortográficos no impiden el proceso
comunicativo. La palabra comprendida se usa
sin saber su escritura.
 Motivación para corregir errores.
 Diferencias entre equivocaciones y dificultades
de aprendizaje.
 Generalizaciones erróneas de las reglas.
 Uso frecuente del diccionario, segmentación de
palabras llenar espacios en blanco, juegos con
letras, dictados de textos individuales, en pareja
o grupales.
Pronunciación y ortografía
 Conclusiones.
 Es indispensable la práctica de la lectura
constante para corregir e incluso prevenir
errores de pronunciación y de ortografía.
 Es recomendable practicar constantemente la
escritura de textos y su posterior lectura
expresiva.
 La comunicación precisa se dará en función de
la correcta expresión, tanto oral como escrita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prosodic Morphology
Prosodic MorphologyProsodic Morphology
Prosodic Morphology
Howaida Farid
 
Computational linguistics
Computational linguisticsComputational linguistics
Computational linguistics
1101989
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Gabino Boquete Martín
 
Phonetics, Phonology
Phonetics, PhonologyPhonetics, Phonology
Phonetics, Phonology
Mohammad Aminur Rahman
 
Selecting and grading product orientated syllabus
Selecting and grading product  orientated syllabusSelecting and grading product  orientated syllabus
Selecting and grading product orientated syllabus
Noveera Jaffar
 
Speech error and slip of tongue
Speech error and slip of tongueSpeech error and slip of tongue
Speech error and slip of tongue
Hikmah Pravitasari
 
Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivosFermín
 
Applied linguistic
Applied linguisticApplied linguistic
Applied linguistic
Bousong En
 
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afiClase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
vsyntact
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
Netali
 
Corpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An IntroductionCorpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An Introduction
Nanang Zubaidi
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonadormteresafm
 
History of linguistics 1
History of linguistics 1History of linguistics 1
History of linguistics 1
ryukovaaisylu
 
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
IvanLechuga
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonologíaMaria Jose
 

La actualidad más candente (20)

Prosodic Morphology
Prosodic MorphologyProsodic Morphology
Prosodic Morphology
 
Computational linguistics
Computational linguisticsComputational linguistics
Computational linguistics
 
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
Fonética y prosodia en español: la entonación y su enseñanza en el aula de le...
 
Phonetics, Phonology
Phonetics, PhonologyPhonetics, Phonology
Phonetics, Phonology
 
General linguistics 1
General linguistics 1General linguistics 1
General linguistics 1
 
Selecting and grading product orientated syllabus
Selecting and grading product  orientated syllabusSelecting and grading product  orientated syllabus
Selecting and grading product orientated syllabus
 
Speech error and slip of tongue
Speech error and slip of tongueSpeech error and slip of tongue
Speech error and slip of tongue
 
La lingüística
La lingüísticaLa lingüística
La lingüística
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Rasgos distintivos
Rasgos distintivosRasgos distintivos
Rasgos distintivos
 
Applied linguistic
Applied linguisticApplied linguistic
Applied linguistic
 
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afiClase 1b la fonetica y el sistema afi
Clase 1b la fonetica y el sistema afi
 
La simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemasLa simetría en la literatura y los poemas
La simetría en la literatura y los poemas
 
Corpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An IntroductionCorpus Linguistics: An Introduction
Corpus Linguistics: An Introduction
 
El aparato fonador
El aparato fonadorEl aparato fonador
El aparato fonador
 
History of linguistics 1
History of linguistics 1History of linguistics 1
History of linguistics 1
 
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
Meta 2.3. Conocer el alfabeto y deletrear de la Lengua de Señas Mexicana.
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 

Destacado

Diagrama Correlacionado
Diagrama CorrelacionadoDiagrama Correlacionado
Diagrama Correlacionado
Maria Lopez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
k4rol1n4
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
JainyMoreno
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
cosota
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
María José Aqueveque
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power pointbritanyss2
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAvanessacabero
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAlafora
 
Como mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacionComo mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacion
KaRii Ruiiz
 
Como mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacionComo mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacion
KaRii Ruiiz
 
Cómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralCómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralOlga Solano
 

Destacado (11)

Diagrama Correlacionado
Diagrama CorrelacionadoDiagrama Correlacionado
Diagrama Correlacionado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
FonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. RamasFonéTica Y FonologíA. Ramas
FonéTica Y FonologíA. Ramas
 
Diapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíADiapositivas OrtografíA
Diapositivas OrtografíA
 
Lo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del españolLo básico sobre los fonemas del español
Lo básico sobre los fonemas del español
 
Ortografía power point
Ortografía power pointOrtografía power point
Ortografía power point
 
Reglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíAReglas BáSicas De OrtografíA
Reglas BáSicas De OrtografíA
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Como mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacionComo mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacion
 
Como mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacionComo mejorar la pronunciacion
Como mejorar la pronunciacion
 
Cómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oralCómo mejorar la comunicación oral
Cómo mejorar la comunicación oral
 

Similar a Pronunciación y ortografía innov

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y foneticodckyam
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónmelinacontidis962
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeZelorius
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
Mara526014
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoDavid Parra
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeGhissMahiii08
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
DanaBeatrizRamosZamo
 
Tratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguajeTratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguaje
soledad6492roldan
 
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantilGestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Mónica Lechuga Mariñas
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaVirgi Amat
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
Emma_00
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
Lizlaleyne Ramírez Rodríguez
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Juanjiito Castro Ramos
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituramartinyomar
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituramartinyomar
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituramartinyomar
 

Similar a Pronunciación y ortografía innov (20)

Fonologico y fonetico
Fonologico y foneticoFonologico y fonetico
Fonologico y fonetico
 
Métodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetizaciónMétodos tradicionales de alfabetización
Métodos tradicionales de alfabetización
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
El lenguaje guia
El lenguaje guiaEl lenguaje guia
El lenguaje guia
 
T3 t. lenguaje
T3 t. lenguajeT3 t. lenguaje
T3 t. lenguaje
 
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
CÓDIGO ALFABÉTICO 2016 con el propósito de Identifican fundamentos y aportes ...
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222Metodos de alfabetizacion inicial 22222
Metodos de alfabetizacion inicial 22222
 
Tratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguajeTratamientos del lenguaje
Tratamientos del lenguaje
 
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantilGestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
Gestos para los fonemas en la lecto-escritura infantil
 
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lecturaConciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
Conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura
 
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
Exposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A LExposición L A  D I S L A L I A  F U N C I O N A L
Exposición L A D I S L A L I A F U N C I O N A L
 
La conciencia fonológica
La conciencia fonológicaLa conciencia fonológica
La conciencia fonológica
 
Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5Ppt. fonética y f. 5
Ppt. fonética y f. 5
 
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramaticaDisciplinas que estudian la lengua gramatica
Disciplinas que estudian la lengua gramatica
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escritura
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escritura
 
El proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escrituraEl proceso de lecto escritura
El proceso de lecto escritura
 

Más de Ciencias De La Educación

Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" PaidósHall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
Ciencias De La Educación
 
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
Ciencias De La Educación
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalCiencias De La Educación
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalCiencias De La Educación
 
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de reaEstrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Ciencias De La Educación
 

Más de Ciencias De La Educación (7)

Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" PaidósHall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
Hall, Calvin S. "Compendio de Psicología Freudiana" Paidós
 
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
Compendio de Psicología Freudiana de Calvin S. Hall
 
Neurology and football
Neurology and footballNeurology and football
Neurology and football
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
 
Innovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos finalInnovación educativa con recursos abiertos final
Innovación educativa con recursos abiertos final
 
Semana 3 portafolio de evaluación
Semana 3  portafolio de evaluaciónSemana 3  portafolio de evaluación
Semana 3 portafolio de evaluación
 
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de reaEstrategia de búsqueda con el uso de rea
Estrategia de búsqueda con el uso de rea
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Pronunciación y ortografía innov

  • 1. PRONUNCIACIÓN Y ORTOGRAFÍA Presentado por: IrmaY. Mtz. Peguero Lic. En Ciencias de la Educación
  • 2. Pronunciación y ortografía  Para poder comunicarnos oralmente es indispensable que exista una correcta pronunciación de los fonemas.  De igual forma, la comunicación escrita es más efectiva cuando se escribe correctamente la ortografía de cada palabra.
  • 3. Pronunciación Se compone de dos grandes áreas: Ortopedia, ortología u ortofonía: Elocución correcta. Fonética o fonología: Estudio de sonidos de la lengua.
  • 4. Pronunciación  Su aprendizaje se da desde el momento de empezar a hablar.  Su corrección comienza cuando se aprenden las grafías correspondientes.  Sólo se enfatiza su corrección cuando los errores llegan a ser funcionales o sistémicos  Al aprender una segunda lengua es cuando se pone mayor atención en la correcta producción de sonidos.
  • 5. Pronunciación  Métodos de corrección y recursos didácticos  Fono-articulatorio:  Tradicional, fonética articulatoria, descontextualiza y analiza los sonidos. Espejos, abatelenguas.  Pronunciación imitativa:  Directo, escucha y reproduce, adquisición consciente y espontánea. Grabaciones de frases y diálogos.  Oposiciones fonológicas:  Conductista (pattern drill), opuestos fonológicos, discriminación auditiva. Listas de palabras.  Verbo – tonal:  Situacional, zona frecuencial, comprensión global de la lengua, contextual, parte del alumno. Canciones –ritmo, timbre-, trabalenguas, lectura en voz alta –intensidad-.
  • 6. Ortografía  Forma gráfica que representa la lengua escrita. Instrumento de movimiento social autónomo.  Alta consideración. Sobrevaloración.
  • 7. Ortografía  Tipos de errores  Ortografía natural (correspondencia sonido-grafía): Omisión o repetición de palabras, orientación y orden, pronunciación infantil, separación de palabras.  Ortografía arbitraria (aspectos que no afectan la lectura en voz alta): Por base fonética, relación primitivo-derivado, morfemas gramaticales, homófonos y otros.
  • 8. Ortografía  Los errores ortográficos no impiden el proceso comunicativo. La palabra comprendida se usa sin saber su escritura.  Motivación para corregir errores.  Diferencias entre equivocaciones y dificultades de aprendizaje.  Generalizaciones erróneas de las reglas.  Uso frecuente del diccionario, segmentación de palabras llenar espacios en blanco, juegos con letras, dictados de textos individuales, en pareja o grupales.
  • 9. Pronunciación y ortografía  Conclusiones.  Es indispensable la práctica de la lectura constante para corregir e incluso prevenir errores de pronunciación y de ortografía.  Es recomendable practicar constantemente la escritura de textos y su posterior lectura expresiva.  La comunicación precisa se dará en función de la correcta expresión, tanto oral como escrita.