SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTENIDO
Propiedades periódicas de los elementos y su variación
en el sistema periódico electronegatividad,
(potencial de ionización - radio atómico - radio iónico -
volumen atómico - electroafinidad)
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALESMETALES:
 Altos ptos. de fusión y ebullición.
 Brillantes
 Color plateado a gris
 Alta densidad
 Formas de sólidos cristalinos.
Propiedades físicas de los no metales:no metales:
 Son amorfos.
 Poseen colores variados.
 Son sólidos, líquidos o gases.
 Poseen bajos puntos de fusión y ebullición.
 Tienen baja densidad.
Tendencias periódicas en el carácter metálico
Más metálico
Másmetálico
Propiedades
Periódicas
Relaciones
de Tamaño
Relaciones
de Energía
Radio atómico
Radio iónico
Volumen Atómico
Potencial de ionización
Electroafinidad
Electronegatividad
Carácter del
elemento
Propiedades Periódicas de los
Elementos
Radio Atómico
Radio Atómico
Radio Iónico
Potencial de Ionización (PI)
Potencial de IonizaciónPotencial de Ionización
Potencial de Ionización (PI)Potencial de Ionización (PI)
Energíadeionización(Kj/mol)
Incremento de energía de ionización Incrementodeenergíadeionización
Potencial de Ionización (PI)
Aumenta
D
i
s
m
i
n
u
y
e
Electroafinidad (EA)
Electroafinidad (EA)
Aumenta
D
i
s
m
i
n
u
y
e
Electronegatividad
• La electronegatividad se define como la
capacidad de un átomo de atraer hacia sí los
electrones de otro átomo cuando los
comparten.
• Esta propiedad está relacionada con la
afinidad electrónica; si la AE es elevada, el
elemento tiene gran tendencia a captar
electrones, siendo, por lo tanto, muy
electronegativo.
•Todos los metales tienen valores (Escala
relativa) de electronegatividad inferiores a 2,
mientras que los no metales tienen valores
superiores a 2.
• Mientras mayor sea la electronegatividad,
mayor será la atracción de los electrones
compartidos.
Importancia !!!
Electronegatividad (EN)
Actividad de Indagación:
Dos átomos compitiendo por un par de electrones
a. ¿Qué representaría el pañuelo rojo y competidores, el contexto de átomos?
b. ¿Por qué en la imagen B el grupo más grande se queda con el pañuelo y en la D
el más pequeño?
c. Si existieran dos grupos con igual número de personas, ¿quién se quedaría con
el pañuelo? Explica.
d. ¿Con qué propiedad periódica se pueden relacionar estas imágenes?

Más contenido relacionado

Destacado

Geometría molecular y enlace inter molecular
Geometría molecular y enlace inter molecularGeometría molecular y enlace inter molecular
Geometría molecular y enlace inter molecularRamón Olivares
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaRamón Olivares
 
Pauta disertación 4º medio
Pauta disertación 4º medioPauta disertación 4º medio
Pauta disertación 4º medioRamón Olivares
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaRamón Olivares
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
Ramón Olivares
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ramón Olivares
 
para cuarto comun
para cuarto comunpara cuarto comun
para cuarto comun
Ramón Olivares
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares
 
Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria  Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria
Ramón Olivares
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
Ramón Olivares
 
Evaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la químicaEvaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la química
Ramón Olivares
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 

Destacado (20)

Guia para 2º
Guia para 2ºGuia para 2º
Guia para 2º
 
Geometría molecular y enlace inter molecular
Geometría molecular y enlace inter molecularGeometría molecular y enlace inter molecular
Geometría molecular y enlace inter molecular
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Pauta disertación 4º medio
Pauta disertación 4º medioPauta disertación 4º medio
Pauta disertación 4º medio
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
 
para cuarto comun
para cuarto comunpara cuarto comun
para cuarto comun
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Respuestas guia
Respuestas guiaRespuestas guia
Respuestas guia
 
Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria  Introducción a la etequiometria
Introducción a la etequiometria
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
 
Evaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la químicaEvaluacion orígenes de la química
Evaluacion orígenes de la química
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 

Similar a PROPIEDADES PERIÓDICAS

TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.pptTABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
JACQUELINEGODOYGARCI
 
propiedades periodicas.ppt
propiedades periodicas.pptpropiedades periodicas.ppt
propiedades periodicas.ppt
JohnCarvajal23
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
Merry Ann Rodriguez Cruz
 
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidaciónCaracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
Lisseth_18
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpineda1990
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
jonathan romero
 
Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica
Raiza Aldana
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
Familia Alvarez Sandoval
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
Jenny Quishpe
 
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
SantiagoRodriguez598818
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosbarrameda
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
jebicasanova
 

Similar a PROPIEDADES PERIÓDICAS (20)

TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.pptTABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
TABLA PERIODICA CARACTERISTICAS - PROPIEDADES.ppt
 
propiedades periodicas.ppt
propiedades periodicas.pptpropiedades periodicas.ppt
propiedades periodicas.ppt
 
Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3Sem 2b tabla p 2012 3
Sem 2b tabla p 2012 3
 
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaasTabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
 
Tabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaasTabla periodica quim fimaas
Tabla periodica quim fimaas
 
Trabajo de química
Trabajo de químicaTrabajo de química
Trabajo de química
 
Guia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asdaGuia tabla periodica quimica asda
Guia tabla periodica quimica asda
 
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidaciónCaracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
Caracteristica de metales y no metales (valencia y estados de oxidación
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica Presentación Tabla Periodica
Presentación Tabla Periodica
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementosPropiedades periódicas de los elementos
Propiedades periódicas de los elementos
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
Quimica semana 2 tabla periodica
Quimica semana 2 tabla periodicaQuimica semana 2 tabla periodica
Quimica semana 2 tabla periodica
 
Quimica semana 2 tabla periodica
Quimica semana 2 tabla periodicaQuimica semana 2 tabla periodica
Quimica semana 2 tabla periodica
 
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf3er Informe Laboratorio Quimica General  (2) (1).pdf
3er Informe Laboratorio Quimica General (2) (1).pdf
 
La tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementosLa tabla periódica de los elementos
La tabla periódica de los elementos
 
Elementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De TransicionElementos Representativos Y De Transicion
Elementos Representativos Y De Transicion
 

Más de Ramón Olivares

guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
Ramón Olivares
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
Ramón Olivares
 
Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Ramón Olivares
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
Ramón Olivares
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
Ramón Olivares
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
Ramón Olivares
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
Ramón Olivares
 
Guia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidadGuia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidad
Ramón Olivares
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
Ramón Olivares
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
Ramón Olivares
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Ramón Olivares
 
Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
Ramón Olivares
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
Ramón Olivares
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
Ramón Olivares
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
Ramón Olivares
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioRamón Olivares
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrRamón Olivares
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
Ramón Olivares
 

Más de Ramón Olivares (20)

guía tabla periodica
guía tabla periodicaguía tabla periodica
guía tabla periodica
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
 
Guía química configuración electronica
Guía química configuración electronicaGuía química configuración electronica
Guía química configuración electronica
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
 
Principiodelechatelier
PrincipiodelechatelierPrincipiodelechatelier
Principiodelechatelier
 
Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015Equilibrio químico2015
Equilibrio químico2015
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
 
Guia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidadGuia molaridad molalidad
Guia molaridad molalidad
 
Guia tabla csa
Guia tabla csaGuia tabla csa
Guia tabla csa
 
Tabla periódica-word
Tabla periódica-word Tabla periódica-word
Tabla periódica-word
 
Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1Guia de ejercicios tabla periodica 1
Guia de ejercicios tabla periodica 1
 
Numero a y z francis
Numero a y z francisNumero a y z francis
Numero a y z francis
 
Guia polimeros
Guia polimerosGuia polimeros
Guia polimeros
 
Pauta trabajo afiche
Pauta trabajo afichePauta trabajo afiche
Pauta trabajo afiche
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Pauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolioPauta de evaluación portafolio
Pauta de evaluación portafolio
 
Distribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corrDistribucuòn electrónica corr
Distribucuòn electrónica corr
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
6037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_146037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_14
 

PROPIEDADES PERIÓDICAS

  • 1. CONTENIDO Propiedades periódicas de los elementos y su variación en el sistema periódico electronegatividad, (potencial de ionización - radio atómico - radio iónico - volumen atómico - electroafinidad)
  • 2. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALESMETALES:  Altos ptos. de fusión y ebullición.  Brillantes  Color plateado a gris  Alta densidad  Formas de sólidos cristalinos.
  • 3. Propiedades físicas de los no metales:no metales:  Son amorfos.  Poseen colores variados.  Son sólidos, líquidos o gases.  Poseen bajos puntos de fusión y ebullición.  Tienen baja densidad.
  • 4. Tendencias periódicas en el carácter metálico Más metálico Másmetálico
  • 5. Propiedades Periódicas Relaciones de Tamaño Relaciones de Energía Radio atómico Radio iónico Volumen Atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Carácter del elemento Propiedades Periódicas de los Elementos
  • 10. Potencial de IonizaciónPotencial de Ionización Potencial de Ionización (PI)Potencial de Ionización (PI) Energíadeionización(Kj/mol) Incremento de energía de ionización Incrementodeenergíadeionización
  • 11. Potencial de Ionización (PI) Aumenta D i s m i n u y e
  • 14. Electronegatividad • La electronegatividad se define como la capacidad de un átomo de atraer hacia sí los electrones de otro átomo cuando los comparten. • Esta propiedad está relacionada con la afinidad electrónica; si la AE es elevada, el elemento tiene gran tendencia a captar electrones, siendo, por lo tanto, muy electronegativo. •Todos los metales tienen valores (Escala relativa) de electronegatividad inferiores a 2, mientras que los no metales tienen valores superiores a 2. • Mientras mayor sea la electronegatividad, mayor será la atracción de los electrones compartidos. Importancia !!!
  • 16. Actividad de Indagación: Dos átomos compitiendo por un par de electrones a. ¿Qué representaría el pañuelo rojo y competidores, el contexto de átomos? b. ¿Por qué en la imagen B el grupo más grande se queda con el pañuelo y en la D el más pequeño? c. Si existieran dos grupos con igual número de personas, ¿quién se quedaría con el pañuelo? Explica. d. ¿Con qué propiedad periódica se pueden relacionar estas imágenes?

Notas del editor

  1. 9 9