SlideShare una empresa de Scribd logo
Sumas y Restas Propiedades Prof. David Escalante Mendez
La adición es nuestra primera herramienta de trabajo ¿  Pero para qué sirve ?
Aquí pone que sirve para unir, juntar o reunir objetos de la misma clase. Por ejemplo 5 pelotas rojas con  otras  7 pelotas rojas.
5 pelotas 7 pelotas ¿ Y si las junto todas en una sola bolsa ?
Total : 12 pelotas 5 + 7 ___________ 1 2
7 + 5 _______ 12 Observa 5 +  7 _______  12 Como ves el orden de colocación de los sumandos  no  altera   el resultado. En las dos sumas nos da 12
Propiedad Conmutativa Observa los ejemplos: 18 + 20 = 38 20 + 18 = 38 100 + 400 = 500 400 + 100 = 500 1,230,100 + 500,789 =  1,730,889 500,789 + 1,230,100 =  1,730,889 Sean números grandes o pequeños, siempre se cumple esta propiedad
¿Qué ocurre cuando se suman 3 sumandos ? 8 + 4 + 9 = ¿ Por dónde empezamos ? Observa ( 8 + 4) = 12 y ahora … 12 + 9 =  21 El paréntesis nos sirve para expresar por donde empezamos la suma.  Expresamos toda la operación así : Es igual a: ( 8 + 4 ) + 9 =  21
La propiedad asociativa dice así : Se pueden sustituir dos sumandos en  una suma por su resultado ya efectuado. Propiedad asociativa Se expresa utilizando un Paréntesis (  )
¿ Se deben asociar los números al azar ? NO Naturalmente que no. Se deben buscar combinaciones de números conocidos. Por ejemplo : 2 + 5 + 8 = (8 + 2 ) + 5 10 + 5 = 15 16 + 9 + 4 = (16 + 4) + 9 20 + 9 = 29 25 + 19 + 75 =(75 + 25) + 19  100 + 19 = 119
La sustracción (resta) Es la operación que sirve para  hallar la diferencia entre dos números 80 - 55 _____ 25
Términos de la sustracción Minuendo  12 Signo de restar  - Sustraendo  10 _________ Diferencia  2 Al Minuendo lo representaremos por ....  M Al sustraendo lo representaremos por …  S Y la Diferencia se representará por……..  D
Veamos la relación entre los términos de la resta. M = D + S S = M - D D = M - S
Observa los ejemplos y entenderás las fórmulas. M = D + S  16 = 9 + 7 S =  M - D  7 = 16 - 9 D = M - S  9 = 16 - 7 Observa como con los mismos números se construyen tres igualdades equivalentes.
¿ Tiene la resta  propiedades como la suma ? No La sustracción no tiene propiedad conmutativa ni asociativa. No se podrían aplicar. Observa: Conmutativa 10 - 4 =  6 4 - 10 =  - 6 Asociativa 10 - 7 - 2 =  1 (10 - 7 ) - 2 =  1 (7 - 2) - 10 =  - 5
... Pero si cumple algunas reglas como: Si al Minuendo y al Sustraendo  le sumas un mismo valor , al restar los resultados finales no varía. 8   +  10 =  18 _   _ 6   +  10 =  16 ___  ___ 2  2 ¡ Ves !  el resultado es el mismo
Si al Minuendo y al Sustraendo  le sumas o le restas un mismo  valor , la Diferencia no varía. 18  _  10  =  8 _   _ 16   _   10   =  6 ___  ___ 2   2 ¡ Ves !  el resultado es el mismo  Y si restas también ...
La suma  es la operación que nos permite reunir varios conjuntos de la misma naturaleza en uno solo. La suma  tiene la propiedad  conmutativa  y la propiedad  asociativa . La sustracción  es la operación que nos permite hallar la  diferencia entre dos números. La sustracción  no tiene la propiedad conmutativa, ni asociativa, pero sí tiene unas  reglas   que nos permiten  relacionar sus elementos: M=D+S S=M-D D=M-S Resumen
Prof. David Escalante
Matemáticas 2ºPAI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de la adicion
Propiedades de la adicionPropiedades de la adicion
Propiedades de la adicion
SoriaValeria
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasspm12
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adiciónmelc81
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Paola1721
 
Suma y resta de números enteros propiedades
Suma y resta de números enteros propiedadesSuma y resta de números enteros propiedades
Suma y resta de números enteros propiedadesFelipe Parra
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturalesserg28
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESguestb2de35
 
Multiplicación y división en z
Multiplicación y división en zMultiplicación y división en z
Multiplicación y división en z
Deyanira Ortiz R
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryurimaryuricarrillo
 
Los numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicasLos numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicastallercalculo
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
malo9828
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Aaron Salguero
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Yisel Martinez
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
Elia Anez
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
Nayeli
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Mauricio Olaya Gaitán
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de la adicion
Propiedades de la adicionPropiedades de la adicion
Propiedades de la adicion
 
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicasMapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
Mapas conceptuales de las cuatro operaciones básicas
 
Propiedades de la Adición
Propiedades de la AdiciónPropiedades de la Adición
Propiedades de la Adición
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
Suma y resta de números enteros propiedades
Suma y resta de números enteros propiedadesSuma y resta de números enteros propiedades
Suma y resta de números enteros propiedades
 
Adicion numeros naturales
Adicion numeros  naturalesAdicion numeros  naturales
Adicion numeros naturales
 
Propiedades de la suma
Propiedades de la sumaPropiedades de la suma
Propiedades de la suma
 
LOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALESLOS NÚMEROS NATURALES
LOS NÚMEROS NATURALES
 
Multiplicación y división en z
Multiplicación y división en zMultiplicación y división en z
Multiplicación y división en z
 
Los numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuriLos numeros naturales maryuri
Los numeros naturales maryuri
 
Los numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicasLos numeros naturales matematicas
Los numeros naturales matematicas
 
Operaciones con números enteros
Operaciones con números enterosOperaciones con números enteros
Operaciones con números enteros
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Operaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en ZOperaciones Básicas en Z
Operaciones Básicas en Z
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 

Similar a Propiedades suma y resta

2-. la suma y la resta
2-.  la suma y la resta2-.  la suma y la resta
2-. la suma y la resta
bidaurratzaga
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Fernando Martinez Martinez
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
Jamily Melendez
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticascalixto-03
 
Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema 2: Operaciones con números naturales.Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema 2: Operaciones con números naturales.hausesp
 
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesTema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesrodricasarrbios
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesmanueldl123
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
Joel David
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOMARIAFS
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesblancapivil03
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restacecicollazo
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez2
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enterosnelcy
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
Mónica
 

Similar a Propiedades suma y resta (20)

2-. la suma y la resta
2-.  la suma y la resta2-.  la suma y la resta
2-. la suma y la resta
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
Suma,resta,multiplicacion y division matematicas.
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
Operaciones Aritméticas
Operaciones AritméticasOperaciones Aritméticas
Operaciones Aritméticas
 
Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema 2: Operaciones con números naturales.Tema 2: Operaciones con números naturales.
Tema 2: Operaciones con números naturales.
 
Tema 2 mate: Ricardo
Tema 2 mate: RicardoTema 2 mate: Ricardo
Tema 2 mate: Ricardo
 
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturalesTema 2 :operaciones con nùmeros naturales
Tema 2 :operaciones con nùmeros naturales
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
Guia 1 numeros
Guia 1 numerosGuia 1 numeros
Guia 1 numeros
 
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESOPresentacion nº enteros. Curso 1º ESO
Presentacion nº enteros. Curso 1º ESO
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
operaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y restaoperaciones indicadas de suma y resta
operaciones indicadas de suma y resta
 
Antonio.tema 2.Mate
Antonio.tema 2.MateAntonio.tema 2.Mate
Antonio.tema 2.Mate
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123...pptx
 
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Tema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATESTema 1: Primera parte. MATES
Tema 1: Primera parte. MATES
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Propiedades suma y resta

  • 1. Sumas y Restas Propiedades Prof. David Escalante Mendez
  • 2. La adición es nuestra primera herramienta de trabajo ¿ Pero para qué sirve ?
  • 3. Aquí pone que sirve para unir, juntar o reunir objetos de la misma clase. Por ejemplo 5 pelotas rojas con otras 7 pelotas rojas.
  • 4. 5 pelotas 7 pelotas ¿ Y si las junto todas en una sola bolsa ?
  • 5. Total : 12 pelotas 5 + 7 ___________ 1 2
  • 6. 7 + 5 _______ 12 Observa 5 + 7 _______ 12 Como ves el orden de colocación de los sumandos no altera el resultado. En las dos sumas nos da 12
  • 7. Propiedad Conmutativa Observa los ejemplos: 18 + 20 = 38 20 + 18 = 38 100 + 400 = 500 400 + 100 = 500 1,230,100 + 500,789 = 1,730,889 500,789 + 1,230,100 = 1,730,889 Sean números grandes o pequeños, siempre se cumple esta propiedad
  • 8. ¿Qué ocurre cuando se suman 3 sumandos ? 8 + 4 + 9 = ¿ Por dónde empezamos ? Observa ( 8 + 4) = 12 y ahora … 12 + 9 = 21 El paréntesis nos sirve para expresar por donde empezamos la suma. Expresamos toda la operación así : Es igual a: ( 8 + 4 ) + 9 = 21
  • 9. La propiedad asociativa dice así : Se pueden sustituir dos sumandos en una suma por su resultado ya efectuado. Propiedad asociativa Se expresa utilizando un Paréntesis ( )
  • 10. ¿ Se deben asociar los números al azar ? NO Naturalmente que no. Se deben buscar combinaciones de números conocidos. Por ejemplo : 2 + 5 + 8 = (8 + 2 ) + 5 10 + 5 = 15 16 + 9 + 4 = (16 + 4) + 9 20 + 9 = 29 25 + 19 + 75 =(75 + 25) + 19 100 + 19 = 119
  • 11. La sustracción (resta) Es la operación que sirve para hallar la diferencia entre dos números 80 - 55 _____ 25
  • 12. Términos de la sustracción Minuendo 12 Signo de restar - Sustraendo 10 _________ Diferencia 2 Al Minuendo lo representaremos por .... M Al sustraendo lo representaremos por … S Y la Diferencia se representará por…….. D
  • 13. Veamos la relación entre los términos de la resta. M = D + S S = M - D D = M - S
  • 14. Observa los ejemplos y entenderás las fórmulas. M = D + S 16 = 9 + 7 S = M - D 7 = 16 - 9 D = M - S 9 = 16 - 7 Observa como con los mismos números se construyen tres igualdades equivalentes.
  • 15. ¿ Tiene la resta propiedades como la suma ? No La sustracción no tiene propiedad conmutativa ni asociativa. No se podrían aplicar. Observa: Conmutativa 10 - 4 = 6 4 - 10 = - 6 Asociativa 10 - 7 - 2 = 1 (10 - 7 ) - 2 = 1 (7 - 2) - 10 = - 5
  • 16. ... Pero si cumple algunas reglas como: Si al Minuendo y al Sustraendo le sumas un mismo valor , al restar los resultados finales no varía. 8 + 10 = 18 _ _ 6 + 10 = 16 ___ ___ 2 2 ¡ Ves ! el resultado es el mismo
  • 17. Si al Minuendo y al Sustraendo le sumas o le restas un mismo valor , la Diferencia no varía. 18 _ 10 = 8 _ _ 16 _ 10 = 6 ___ ___ 2 2 ¡ Ves ! el resultado es el mismo Y si restas también ...
  • 18. La suma es la operación que nos permite reunir varios conjuntos de la misma naturaleza en uno solo. La suma tiene la propiedad conmutativa y la propiedad asociativa . La sustracción es la operación que nos permite hallar la diferencia entre dos números. La sustracción no tiene la propiedad conmutativa, ni asociativa, pero sí tiene unas reglas que nos permiten relacionar sus elementos: M=D+S S=M-D D=M-S Resumen