SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPORSICIONES
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniería
• Stefani Giménez
C.I: 20.472.685
• Prof. Domingo
Méndez
SAIA “B”
Proposición
Una proposición es un juicio declarativo del cual
tiene sentido decir qué es verdadero (V) o qué es
falso (F), pero no ambas cosas simultáneamente.
No es necesario saber de antemano que el juicio es
verdadero o es falso, lo único que requerimos es
que sea lo uno o lo otro, aunque no se conozca cual
de los dos casos es.
Ejemplos
• El agua se compone de hidrogeno
y oxigeno (V)
• 2+5= 19 (F)
Los siguientes juicios no son proposiciones:
• No fumar
• ¿Cómo te llamas?
Operaciones Veritativas
A partir de proposiciones simples es posible generar otras, simples o
compuestas. Es decir que se puede operar con proposiciones, y para
ello se utilizan ciertos símbolos llamados conectivos lógicos. A
continuación vemos una concreta definición de cada uno:
La Negación
Sea p una proposición. La negación de p es la proposición ~p que se lee “no
p”, “no es el caso que p” y cuyo valor lógico esta dado por la siguiente tabla
de la verdad.
La negación es la conectiva que convierte un enunciado verdadero en falso, y un
enunciado falso en verdadero.
Ejemplo: ~p: “4 + 4 no es igual a 9″
~p: El 5 no es un numero par”
La conjunción
Se llama conjunción a la operación que a cada par (p,q) de proposiciones
le asigna la proposición p ʌ q. La conjunción es una operación binaria, ya
que el resultado de operar, p ʌ q, se obtenido a partir de dos
proposiciones, p y q. Su tabla es la siguiente:
Ejemplos:
p: Páez peleo en Carabobo
q: Bolívar murió en Colombia
Entonces,
p ʌ q: Páez peleo en Carabobo y bolívar murió en Colombia
VL (p ʌ q)=1, ya que VL(p)=1 y VL(q)=1
La disyunción
Es la operación que a cada par de
proposiciones (p,q), le asigna la
proposición p ˅ q , y se lee “p o q “. La
disyunción es igual que la conjunción es
una operación binaria. Su tabla
respectiva es:
p: Madrid esta en España
q: Miami está en Canadá
Entonces,
p ˅ q: Madrid está en España o Miami
en Canadá.
VL(p ˅ q )=1, ya que VL(p)=1 y VL(q)=0
Letra
Binario
Dadas dos proposiciones p y q, se denomina disyunción exclusiva de
estas proposiciones a la proposición:
Establece que la disyunción exclusiva es verdadera si sólo una de las
dos proposiciones de las componentes es verdadera. Cuando todas
ellas son falsa , todas son verdaderas la proposición resultante es falsa.
es falsa.
Establece que la disyunción exclusiva es verdadera si sólo una de las
dos proposiciones de las componentes es verdadera. Cuando todas
ellas son falsa , todas son verdaderas la proposición resultante es falsa.
es falsa.
La disyunción exclusiva
Sea la proposición molecular: "O la navidad se celebra en diciembre o 13 es
un número par“
p = "La navidad se celebra en diciembre" (verdadera) , q = "13 es un número
par" (falsa)
Por tanto, la disyunción exclusiva entre ellas es verdadera, ya que ambas no
son simultáneamente verdaderas
Ejemplo
El condicional
El condicional material es un operador que opera sobre dos valores de
verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones,
devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera
proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier
otro caso.
La condicional de dos proposiciones p, q da lugar a la proposición; si p
entonces q, se representa por p → q
EJEMPLOS
p: “llueve”
q: “hay nubes”
p→ q: “si llueve entonces hay nubes”
p: “Hoy es miércoles”
q: “Mañana será jueves”
p → q: “Si Hoy es miércoles entonces Mañana será jueves”
El bicondicional p ↔ q, que leemos "p si y solo si q" o "p es equivalente a q," se define por la siguiente tabla de verdad.
La flecha "↔" es el operador bicondicional.
Debemos tener en cuenta que, en la tabla de verdad, vemos que, para p↔q ser verdadera, ambas p y q deben tener los
mismos valores de verdad; sí no, es falsa la conversa.
• Reformula la oración: "Enseño matemáticas si y solo si me pagan
una gran suma de dinero.“
Aquí están algunas maneras equivalentes de expresar esta oración:
"Enseñar matemática es necesario y suficiente para que me paguen
una gran suma de dinero.“ Me pagan una gran suma de dinero si y solo
si enseño matemáticas."
Ejemplo
Bicondicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conectivos
ConectivosConectivos
Conectivos
Zoila Pineda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Erika Flores
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
MariaEugeniaAngarita3
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
Luis Alberto Serrano Loyo
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
Daniel Vasquez
 
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretasCamilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo Perez
 
Unidad1 Estructura
Unidad1 EstructuraUnidad1 Estructura
Unidad1 Estructura
FrancysRodriguez
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
Ger Castillo
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Jorge Ivan Cano Patiño
 
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junis Campos
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
Deximar Boza
 
Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°
cepecole
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Luizei Arias
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
daniel_221
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
cepecole
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
Harrinzon Reinoso
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
oeculmas
 

La actualidad más candente (18)

Conectivos
ConectivosConectivos
Conectivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Proposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serranoProposiciones lógicas luis serrano
Proposiciones lógicas luis serrano
 
Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.Calculo Proposicional.
Calculo Proposicional.
 
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretasCamilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
 
Unidad1 Estructura
Unidad1 EstructuraUnidad1 Estructura
Unidad1 Estructura
 
Diapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discretaDiapositivas estructura discreta
Diapositivas estructura discreta
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
 
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
Junisperezunidad1estruturadiscretas 130604214049-phpapp02
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Asignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarbozaAsignacion1.deximarboza
Asignacion1.deximarboza
 
Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°Logica proposicional 2°
Logica proposicional 2°
 
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta Calculo Proposicional. Estructura Discreta
Calculo Proposicional. Estructura Discreta
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Unidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicionalUnidad i. . cálculo proposicional
Unidad i. . cálculo proposicional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Destacado

La proposición
La proposiciónLa proposición
La proposición
Sergio García Díaz
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
Sthefany Leon
 
PersuasióN
PersuasióNPersuasióN
PersuasióN
carlosafontes
 
Persuasion
PersuasionPersuasion
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
francic
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
dulcec_16
 
La ProposicióN
La ProposicióNLa ProposicióN
La ProposicióN
rafael felix
 
Elementos de persuasión
Elementos de persuasiónElementos de persuasión
Elementos de persuasión
Lourdes López Ayala
 
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass mediaUnidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
AlejoF9
 
Persuación y Actitudes
Persuación y ActitudesPersuación y Actitudes
Persuación y Actitudes
Chris Ztar
 
La ProposicióN 2
La ProposicióN 2La ProposicióN 2
La ProposicióN 2
marianelly5
 
Planendo una campaña de persusación
Planendo una campaña de persusaciónPlanendo una campaña de persusación
Planendo una campaña de persusación
Jorge Alberto Guerrero Luna
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Gustavo Jimenez
 
Las proposiciones y sus características
Las proposiciones y sus característicasLas proposiciones y sus características
Las proposiciones y sus características
Marlene Guerrero
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
Pilar91
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Influencia, persuasión y cambio de actitudes
Influencia, persuasión y cambio de actitudesInfluencia, persuasión y cambio de actitudes
Influencia, persuasión y cambio de actitudes
lacoriqueta5
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
Arturo San Feliciano Martín
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
Nitza Hernandez
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
Marco Alberca
 

Destacado (20)

La proposición
La proposiciónLa proposición
La proposición
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
PersuasióN
PersuasióNPersuasióN
PersuasióN
 
Persuasion
PersuasionPersuasion
Persuasion
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
 
Persuasión y propaganda
Persuasión y propagandaPersuasión y propaganda
Persuasión y propaganda
 
La ProposicióN
La ProposicióNLa ProposicióN
La ProposicióN
 
Elementos de persuasión
Elementos de persuasiónElementos de persuasión
Elementos de persuasión
 
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass mediaUnidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
Unidad IV: poder, persuasión y globalización en los mass media
 
Persuación y Actitudes
Persuación y ActitudesPersuación y Actitudes
Persuación y Actitudes
 
La ProposicióN 2
La ProposicióN 2La ProposicióN 2
La ProposicióN 2
 
Planendo una campaña de persusación
Planendo una campaña de persusaciónPlanendo una campaña de persusación
Planendo una campaña de persusación
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Las proposiciones y sus características
Las proposiciones y sus característicasLas proposiciones y sus características
Las proposiciones y sus características
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y MentefactosNociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
Nociones, Proposiciones, Conceptos y Mentefactos
 
Influencia, persuasión y cambio de actitudes
Influencia, persuasión y cambio de actitudesInfluencia, persuasión y cambio de actitudes
Influencia, persuasión y cambio de actitudes
 
La estructura de la argumentación
La estructura de la argumentaciónLa estructura de la argumentación
La estructura de la argumentación
 
Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2Comunicacion Persuasiva 2
Comunicacion Persuasiva 2
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
 

Similar a Proposición

Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
carlosahd
 
Conectivos
ConectivosConectivos
Conectivos
Zoila Pineda
 
Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdad
desousat
 
Segundactividalber
SegundactividalberSegundactividalber
Segundactividalber
Albert Damian
 
1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica
lupitamartel
 
Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)
natali1145ca
 
14118030 nociones-de-logica
14118030 nociones-de-logica14118030 nociones-de-logica
14118030 nociones-de-logica
Mildred Palacios
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
Pacheco Huarotto, Luis
 
Proposiciones alvimar vargas
Proposiciones alvimar vargasProposiciones alvimar vargas
Proposiciones alvimar vargas
Alvi Vargas
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
Alexander Sánchez
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
Bryan Quezada
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
ange74
 
T logica
T logicaT logica
T logica
Daniel
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Sael0001
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
geovannyboss_1
 
Proposiciones.
Proposiciones.Proposiciones.
Proposiciones.
Jorgexm01
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
Saúl Qc
 
Estructura discreta limbert
Estructura discreta limbertEstructura discreta limbert
Estructura discreta limbert
ASIGNACIONUFT
 

Similar a Proposición (20)

Carloshernandez
CarloshernandezCarloshernandez
Carloshernandez
 
Conectivos
ConectivosConectivos
Conectivos
 
Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdad
 
Segundactividalber
SegundactividalberSegundactividalber
Segundactividalber
 
1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica1.clase introduccion-logica
1.clase introduccion-logica
 
Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)Calculo proposicional (tarea 1)
Calculo proposicional (tarea 1)
 
14118030 nociones-de-logica
14118030 nociones-de-logica14118030 nociones-de-logica
14118030 nociones-de-logica
 
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: PrácticaOPERACIONES LÓGICAS: Práctica
OPERACIONES LÓGICAS: Práctica
 
Proposiciones alvimar vargas
Proposiciones alvimar vargasProposiciones alvimar vargas
Proposiciones alvimar vargas
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
Lógica matemática
Lógica matemáticaLógica matemática
Lógica matemática
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
T logica
T logicaT logica
T logica
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 
Proposiciones.
Proposiciones.Proposiciones.
Proposiciones.
 
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones CompuestasD05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
D05 Tablasde Verdadde Proposiciones Compuestas
 
Estructura discreta limbert
Estructura discreta limbertEstructura discreta limbert
Estructura discreta limbert
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proposición

  • 1. PROPORSICIONES Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniería • Stefani Giménez C.I: 20.472.685 • Prof. Domingo Méndez SAIA “B”
  • 2. Proposición Una proposición es un juicio declarativo del cual tiene sentido decir qué es verdadero (V) o qué es falso (F), pero no ambas cosas simultáneamente. No es necesario saber de antemano que el juicio es verdadero o es falso, lo único que requerimos es que sea lo uno o lo otro, aunque no se conozca cual de los dos casos es. Ejemplos • El agua se compone de hidrogeno y oxigeno (V) • 2+5= 19 (F) Los siguientes juicios no son proposiciones: • No fumar • ¿Cómo te llamas?
  • 3. Operaciones Veritativas A partir de proposiciones simples es posible generar otras, simples o compuestas. Es decir que se puede operar con proposiciones, y para ello se utilizan ciertos símbolos llamados conectivos lógicos. A continuación vemos una concreta definición de cada uno:
  • 4. La Negación Sea p una proposición. La negación de p es la proposición ~p que se lee “no p”, “no es el caso que p” y cuyo valor lógico esta dado por la siguiente tabla de la verdad. La negación es la conectiva que convierte un enunciado verdadero en falso, y un enunciado falso en verdadero. Ejemplo: ~p: “4 + 4 no es igual a 9″ ~p: El 5 no es un numero par”
  • 5. La conjunción Se llama conjunción a la operación que a cada par (p,q) de proposiciones le asigna la proposición p ʌ q. La conjunción es una operación binaria, ya que el resultado de operar, p ʌ q, se obtenido a partir de dos proposiciones, p y q. Su tabla es la siguiente: Ejemplos: p: Páez peleo en Carabobo q: Bolívar murió en Colombia Entonces, p ʌ q: Páez peleo en Carabobo y bolívar murió en Colombia VL (p ʌ q)=1, ya que VL(p)=1 y VL(q)=1
  • 6. La disyunción Es la operación que a cada par de proposiciones (p,q), le asigna la proposición p ˅ q , y se lee “p o q “. La disyunción es igual que la conjunción es una operación binaria. Su tabla respectiva es: p: Madrid esta en España q: Miami está en Canadá Entonces, p ˅ q: Madrid está en España o Miami en Canadá. VL(p ˅ q )=1, ya que VL(p)=1 y VL(q)=0 Letra Binario
  • 7. Dadas dos proposiciones p y q, se denomina disyunción exclusiva de estas proposiciones a la proposición: Establece que la disyunción exclusiva es verdadera si sólo una de las dos proposiciones de las componentes es verdadera. Cuando todas ellas son falsa , todas son verdaderas la proposición resultante es falsa. es falsa. Establece que la disyunción exclusiva es verdadera si sólo una de las dos proposiciones de las componentes es verdadera. Cuando todas ellas son falsa , todas son verdaderas la proposición resultante es falsa. es falsa. La disyunción exclusiva Sea la proposición molecular: "O la navidad se celebra en diciembre o 13 es un número par“ p = "La navidad se celebra en diciembre" (verdadera) , q = "13 es un número par" (falsa) Por tanto, la disyunción exclusiva entre ellas es verdadera, ya que ambas no son simultáneamente verdaderas Ejemplo
  • 8. El condicional El condicional material es un operador que opera sobre dos valores de verdad, típicamente los valores de verdad de dos proposiciones, devolviendo el valor de verdad falso sólo cuando la primera proposición es verdadera y la segunda falsa, y verdadero en cualquier otro caso. La condicional de dos proposiciones p, q da lugar a la proposición; si p entonces q, se representa por p → q EJEMPLOS p: “llueve” q: “hay nubes” p→ q: “si llueve entonces hay nubes” p: “Hoy es miércoles” q: “Mañana será jueves” p → q: “Si Hoy es miércoles entonces Mañana será jueves”
  • 9. El bicondicional p ↔ q, que leemos "p si y solo si q" o "p es equivalente a q," se define por la siguiente tabla de verdad. La flecha "↔" es el operador bicondicional. Debemos tener en cuenta que, en la tabla de verdad, vemos que, para p↔q ser verdadera, ambas p y q deben tener los mismos valores de verdad; sí no, es falsa la conversa. • Reformula la oración: "Enseño matemáticas si y solo si me pagan una gran suma de dinero.“ Aquí están algunas maneras equivalentes de expresar esta oración: "Enseñar matemática es necesario y suficiente para que me paguen una gran suma de dinero.“ Me pagan una gran suma de dinero si y solo si enseño matemáticas." Ejemplo Bicondicional