SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EDUCATIVO
UTILIZACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES ON LINE
I. Aspectos generales:
a. Institución Educativa:
b. Nombre del proyecto: Utilización de organizadores visuales en línea
c. Área:
d. Grado y sección:
e. Docente:
II. Justificación y planteamiento del problema
Una de las preocupaciones de los docentes a la hora de trabajar con estudiantes
teniendo acceso al internet y desarrollar contenidos tematicos, se torna un poco
dificultuoso realizar trabajos en grupo a la hora de realizar organizadores visuales, ya
que el nivel de dominio de la computadora es diferente en cada estudiante, y las
estrategias o recursos a utilizar varian en cada alumno, existe el que domina el
facebook, el whatssap, el e-mail, y se hace muy dificil poder estructurar un tipo de
organizador visual para un tema especifico.
Por ello proponemos realizar una actualizacion en entornos virtuales a los
estudiantes del tercer grado de secundaria con la finalidad de que se adecuen al
trabajo en linea, con software de facil acceso y manejo, y que a su vez permiten
desarrollar trabajos en grupo con la participacion individual o colectiva al mismo
tiempo que facilita la interaccion en cada estudiante.
Asi mismo dicho trabajo le permitira fortalecer y mejorar sus capacidades de sintesis
en las diferentes areas de estudio.
III. Objetivos
Realizar la creacion de organizadores visuales en linea, con la participacion de uno o
mas estudiantes.
Fomentar el uso de organizadores visuales en linea en las diferentes aterias de
estudio.
Propiciar el uso de entornos virtuales para la realizacion de tareas educativas.
IV. Competencias y capacidades
Desarrollar la capacidad creativa y organizativa al momento de estructurar un
organizador visual.
Fomentar la comunicación entre sus pares al momento de elaborar un organizador
visual.
Desarrollar la capacidad de operar y manipular software educativo.
V. Metas:
Elaboración de dos organizadores visuales por cada software estudiado.
VI. Requisitos
Estudiantes con capacidad emprendedora y con animo de superación.
Habilidades en el manejo de programas (software) en computadora.
Capacidad creativa para realizar combinacion de figuras, colores e imágenes.
VII. Recursos
Aula de innovacion con acceso a internet.
Carpeta de archivos multimedia con infinidad de documentos educativos.
Docentes asistentes para guiar el trabajo.
Una computadora por estudiante.
VIII. Actividades:
Actividad 1: realizacion de dos organizadores visuales en el software WikiMindMap; que
es un mapa mental para navegar de forma sencilla.
 Propósito : Familiarizarce con la elaboracion de organizadores visuales, conocer
acerca de la seguridad e higiene en el trabajo.
 Descripción : Una vez dada la tematica relacionada al area de estudio, el estudiante
estara en la capacidad de sintetizar la informacion, asumiendo una postura critica
acerca de la seguridad en el trabajo, esto lo realizara en forma individual y una vez
concluida lo terminara su trabajo en forma grupal.
Producto: Exposicion grupal acerca de la seguridad e higiene en el trabajo, haciendo uso
de un organizador visual elaborado en WikiMindMap.
Actividad 2: Elaboración de dos organizadores visuales en el software bubbls.us teniendo
como referencia el tema acerca de los fundamentos de la legislacion laboral y roles del
trabajador en una empresa.
 Propósito : Realizar el trabajo en forma individual sobre legislacion laboral y roles
del trabajador en una empresa, haciendo uso del software bubbls.us
 Descripción : Una vez dada la tematica relacionada al area de estudio, el estudiante
estara en la capacidad de sintetizar la informacion, asumiendo una postura critica
acerca de la seguridad en el trabajo, esto lo realizara en forma individual y una vez
concluida lo terminara su trabajo en forma grupal.
Producto: Presentacion y exposicion grupal acerca de la legislacion laboral y roles del
trabajador en la empresa.
Actividad 3: Elaboración de dos organizadores visuales en el software mindomo teniendo
como referencia el tema acerca de los fundamentos de los mypes.
 Propósito : Realizar el trabajo en forma individual sobre las mypes, haciendo uso del
software mindomo en linea-
 Descripción : Realizar un organizador visual partiendo del tema Las Mypes,
organización empresarial en menor escala, al finalizar realizar la elaboracion de un
organizador visual en forma grupal.
Producto: Presentacion y exposicion grupal sobre Las Mypes.
IX. Participantes y roles
Docente, guia y orientador sobre el contenido tematico y manejo de recursos
educativos.
Docente asistente, orientador para la realziacion de organizadores visuales, persona
con capacidad de solucionar inconvenientes de tipo informatico.
Estudiantes predispuestos con habilidades y destrezas en el manejo de herramientas
tecnologicas, como computadoras y proyectores multimedia.
X. Cronograma
Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos.
ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS
Tiempo (semanas)
1 2 3 4 5 6 7
introduccion Docente de
Area
Docente
asistente
Concientizar a los
estudiantes acerca del
trabajo que se
pretende realizar.
x
1 Docente de
Area
Trabajo en software
WikiMindMap
x x
2 Docente de Trabajo en software x x
Area bubbls.us
3 Docente de
Area
Trabajo en software
mindomo
x x
XI. Evaluación
 Se realiza la evaluacion de inicio al momento de realizar la introduccion
 Se fomentara la coevaluacion y al momento de las exposiciones grupales, asi
mismo se realizara una heteroevaluacion final a cada grupo participante.
 Se tomara en cuenta el diseño empleado y la creatividad para la presentacion de
un trabajo, la forma de explicarlo a sus compañeros y su nivel de sisntesis en cada
actividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic en práctica docente
Tic en práctica docenteTic en práctica docente
Tic en práctica docente
Professor
 
Que son las herramientas digitales
Que son las herramientas digitalesQue son las herramientas digitales
Que son las herramientas digitales
'Damaa 'Montes
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
Grial - University of Salamanca
 
Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
Orlando González Chévere
 
Word sole prezi
Word sole preziWord sole prezi
Word sole prezi
Johana Soledad Pellegrini
 
Portafolio digital sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Portafolio digital   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguezPortafolio digital   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Portafolio digital sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
dcpe2014
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Ple remedio solano
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales
sanchez0395
 
Medios Didacticos Computarizados
Medios Didacticos ComputarizadosMedios Didacticos Computarizados
Medios Didacticos Computarizados
PCastilloUCV
 
Proyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonistaProyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonista
Alejandra
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
YiselMireles
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
luz8293853112
 
Unidad 3. tecnol. aplic.
Unidad 3.  tecnol. aplic.Unidad 3.  tecnol. aplic.
Unidad 3. tecnol. aplic.
143346
 
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicialTic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
ramonantoniojose
 
Analisis del proyecto tic
Analisis del proyecto ticAnalisis del proyecto tic
Analisis del proyecto tic
hector buitrago
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
JulissaNezAlmnzar
 
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratchAlineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
Nestor Zuñiga
 
Ova´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccionalOva´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccional
Suelen Oseida
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
alleydidel
 

La actualidad más candente (20)

Tic en práctica docente
Tic en práctica docenteTic en práctica docente
Tic en práctica docente
 
Que son las herramientas digitales
Que son las herramientas digitalesQue son las herramientas digitales
Que son las herramientas digitales
 
Herramientas Software Educativas
Herramientas Software EducativasHerramientas Software Educativas
Herramientas Software Educativas
 
Presentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y EstándaresPresentación Competencias y Estándares
Presentación Competencias y Estándares
 
Word sole prezi
Word sole preziWord sole prezi
Word sole prezi
 
Portafolio digital sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Portafolio digital   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguezPortafolio digital   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Portafolio digital sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales El software educativo y plataformas Virtuales
El software educativo y plataformas Virtuales
 
Medios Didacticos Computarizados
Medios Didacticos ComputarizadosMedios Didacticos Computarizados
Medios Didacticos Computarizados
 
Proyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonistaProyecto: Soy protagonista
Proyecto: Soy protagonista
 
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicadaTarea 5 de tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada
 
Aplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz claritaAplicada 5.l luz clarita
Aplicada 5.l luz clarita
 
Unidad 3. tecnol. aplic.
Unidad 3.  tecnol. aplic.Unidad 3.  tecnol. aplic.
Unidad 3. tecnol. aplic.
 
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicialTic y la enseñanza en el nivel inicial
Tic y la enseñanza en el nivel inicial
 
Analisis del proyecto tic
Analisis del proyecto ticAnalisis del proyecto tic
Analisis del proyecto tic
 
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacionTarea 5 de informatica aplicada a la educacion
Tarea 5 de informatica aplicada a la educacion
 
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratchAlineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
Alineación de estándares iste y siglo 21 y scratch
 
Ova´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccionalOva´s y diseño instruccional
Ova´s y diseño instruccional
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Similar a Proyecto educativo final

PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
MiguelMalceido
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Aym Di Pego
 
Sánchez José David Ramón
Sánchez José David RamónSánchez José David Ramón
Sánchez José David Ramón
JoselinSanchez15
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Nadia Soledad
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
uapa
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
sila
 
Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo  Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo
Cintia Ramseyer
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Mylda Núñez
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Hozmara Torres
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Ricardo Guillermo Cásares
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Grace Ramirez
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
Grace Ramirez
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Yuly Maribel Auccapuri Quispetupa
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
calilimon calilimon
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
ymm0909
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
William Sánchez Gamboa
 
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
InmaculadaCruceyCabr
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
John Carabal
 
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
Edithirma Vasquez León
 
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
pedro frias diaz
 

Similar a Proyecto educativo final (20)

PROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICAPROPUESTA PEDAGÓGICA
PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informaticaTrabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
Trabajo Final Redes Sociales - Talleres de informatica
 
Sánchez José David Ramón
Sánchez José David RamónSánchez José David Ramón
Sánchez José David Ramón
 
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
Tfredessocialesnadia 131201120818-phpapp01
 
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacionTarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo  Redes sociales como entornos educativo
Redes sociales como entornos educativo
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
CasaresricardoguillermotrabajofinalredessocialesCasaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
Casaresricardoguillermotrabajofinalredessociales
 
Proyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmrProyecto integrador parte 1 ggmr
Proyecto integrador parte 1 ggmr
 
Diseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto MultimediaDiseño De Un Producto Multimedia
Diseño De Un Producto Multimedia
 
Propuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitalesPropuesta final sobre los organizadores digitales
Propuesta final sobre los organizadores digitales
 
Docentes multiplicadores
Docentes multiplicadoresDocentes multiplicadores
Docentes multiplicadores
 
Practica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologiaPractica 3 tecnologia
Practica 3 tecnologia
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
 
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Proyecto educativo final

  • 1. PROYECTO EDUCATIVO UTILIZACIÓN DE ORGANIZADORES VISUALES ON LINE I. Aspectos generales: a. Institución Educativa: b. Nombre del proyecto: Utilización de organizadores visuales en línea c. Área: d. Grado y sección: e. Docente: II. Justificación y planteamiento del problema Una de las preocupaciones de los docentes a la hora de trabajar con estudiantes teniendo acceso al internet y desarrollar contenidos tematicos, se torna un poco dificultuoso realizar trabajos en grupo a la hora de realizar organizadores visuales, ya que el nivel de dominio de la computadora es diferente en cada estudiante, y las estrategias o recursos a utilizar varian en cada alumno, existe el que domina el facebook, el whatssap, el e-mail, y se hace muy dificil poder estructurar un tipo de organizador visual para un tema especifico. Por ello proponemos realizar una actualizacion en entornos virtuales a los estudiantes del tercer grado de secundaria con la finalidad de que se adecuen al trabajo en linea, con software de facil acceso y manejo, y que a su vez permiten desarrollar trabajos en grupo con la participacion individual o colectiva al mismo tiempo que facilita la interaccion en cada estudiante. Asi mismo dicho trabajo le permitira fortalecer y mejorar sus capacidades de sintesis en las diferentes areas de estudio. III. Objetivos
  • 2. Realizar la creacion de organizadores visuales en linea, con la participacion de uno o mas estudiantes. Fomentar el uso de organizadores visuales en linea en las diferentes aterias de estudio. Propiciar el uso de entornos virtuales para la realizacion de tareas educativas. IV. Competencias y capacidades Desarrollar la capacidad creativa y organizativa al momento de estructurar un organizador visual. Fomentar la comunicación entre sus pares al momento de elaborar un organizador visual. Desarrollar la capacidad de operar y manipular software educativo. V. Metas: Elaboración de dos organizadores visuales por cada software estudiado. VI. Requisitos Estudiantes con capacidad emprendedora y con animo de superación. Habilidades en el manejo de programas (software) en computadora. Capacidad creativa para realizar combinacion de figuras, colores e imágenes. VII. Recursos Aula de innovacion con acceso a internet. Carpeta de archivos multimedia con infinidad de documentos educativos. Docentes asistentes para guiar el trabajo. Una computadora por estudiante. VIII. Actividades:
  • 3. Actividad 1: realizacion de dos organizadores visuales en el software WikiMindMap; que es un mapa mental para navegar de forma sencilla.  Propósito : Familiarizarce con la elaboracion de organizadores visuales, conocer acerca de la seguridad e higiene en el trabajo.  Descripción : Una vez dada la tematica relacionada al area de estudio, el estudiante estara en la capacidad de sintetizar la informacion, asumiendo una postura critica acerca de la seguridad en el trabajo, esto lo realizara en forma individual y una vez concluida lo terminara su trabajo en forma grupal. Producto: Exposicion grupal acerca de la seguridad e higiene en el trabajo, haciendo uso de un organizador visual elaborado en WikiMindMap. Actividad 2: Elaboración de dos organizadores visuales en el software bubbls.us teniendo como referencia el tema acerca de los fundamentos de la legislacion laboral y roles del trabajador en una empresa.  Propósito : Realizar el trabajo en forma individual sobre legislacion laboral y roles del trabajador en una empresa, haciendo uso del software bubbls.us  Descripción : Una vez dada la tematica relacionada al area de estudio, el estudiante estara en la capacidad de sintetizar la informacion, asumiendo una postura critica acerca de la seguridad en el trabajo, esto lo realizara en forma individual y una vez concluida lo terminara su trabajo en forma grupal. Producto: Presentacion y exposicion grupal acerca de la legislacion laboral y roles del trabajador en la empresa. Actividad 3: Elaboración de dos organizadores visuales en el software mindomo teniendo como referencia el tema acerca de los fundamentos de los mypes.
  • 4.  Propósito : Realizar el trabajo en forma individual sobre las mypes, haciendo uso del software mindomo en linea-  Descripción : Realizar un organizador visual partiendo del tema Las Mypes, organización empresarial en menor escala, al finalizar realizar la elaboracion de un organizador visual en forma grupal. Producto: Presentacion y exposicion grupal sobre Las Mypes. IX. Participantes y roles Docente, guia y orientador sobre el contenido tematico y manejo de recursos educativos. Docente asistente, orientador para la realziacion de organizadores visuales, persona con capacidad de solucionar inconvenientes de tipo informatico. Estudiantes predispuestos con habilidades y destrezas en el manejo de herramientas tecnologicas, como computadoras y proyectores multimedia. X. Cronograma Organización del tiempo en función a las actividades y objetivos. ACTIVIDADES RESPONSABLES OBJETIVOS Tiempo (semanas) 1 2 3 4 5 6 7 introduccion Docente de Area Docente asistente Concientizar a los estudiantes acerca del trabajo que se pretende realizar. x 1 Docente de Area Trabajo en software WikiMindMap x x 2 Docente de Trabajo en software x x
  • 5. Area bubbls.us 3 Docente de Area Trabajo en software mindomo x x XI. Evaluación  Se realiza la evaluacion de inicio al momento de realizar la introduccion  Se fomentara la coevaluacion y al momento de las exposiciones grupales, asi mismo se realizara una heteroevaluacion final a cada grupo participante.  Se tomara en cuenta el diseño empleado y la creatividad para la presentacion de un trabajo, la forma de explicarlo a sus compañeros y su nivel de sisntesis en cada actividad.