SlideShare una empresa de Scribd logo
"2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón"
ESCUELANORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL
Formato de Planificación
Datos del Preescolar Datos de la docente en formación
Nombre del preescolar:“NiñosHéroes”
Docente Titular:Laura Monreal Sánchez
Grado: 3º Grupo: ”A”
Docente en formación: LoyoAlverdínAndreaAzucena
2° Grado Grupo Único
Curso: EducaciónAmbiental paralasustentabilidad.
El Medio que nos rodea
Actividades de rutina
-Pase de lista.
-Actividadpara iniciar bien
el día.
-Organizaciónde mesasde
trabajo.
Campo formativo: Exploraciónyconocimientodelmundo.
Aspecto:Mundo Natural.
Competencia:
Participaenaccionesde cuidadode la naturaleza,lavaloray
muestrasensibilidadycomprensiónsobre lanecesidadde
preservarla
AprendizajesEsperados:
 Identificayexplicaalgunosefectosfavorablesydesfavorablesde laacciónhumanasobre el entornonatural.
Campo formativo: Exploraciónyconocimientodelmundo.
Aspecto:Culturay vidaSocial
Competencia:
Establece relacionesentre el presenteyel pasadode su
familiay comunidadmedianteobjetos,situaciones
cotidianasyprácticas culturales
AprendizajesEsperados:
 Obtiene informaciónconadultosde sucomunidad(acercade cómovivían,qué hacían cuando eranniñoso niñas,
cómo eraentonceslacalle,el barrio,el puebloolacoloniadonde ahoraviven),laregistraylaexplica.
Contenidos de aprendizaje Tiempopara desarrollarla
secuenciadidáctica
De 30 min a una hora.
Conceptuales
Entornonatural
Cuidadode lanaturaleza
Preservaciónde lanaturaleza
Procedimentales
Identifica
Explica
Actitudinales
Participa
Valora
Muestrasensibilidad
_
Secuencia Didáctica
Material (Recursos)
 Recortes
 Cartulina
 Colores
Inicio
_ En grupose comentatodoloque observanlosniñosal caminar de sus casas a la escuela.
Se puede guiaral grupocon lassiguientespreguntas:
1.- ¿Qué eslo que más te gusta de loque observas?
2.- ¿Cuálesde esoselementossonseresvivosynovivos?
3.- ¿Qué plantasy animalesobservaste enel recorrido?
4.- ¿Las plantassongrandeso pequeñas?
5.- ¿De qué color esel suelo?
6.- ¿Qué recursosnaturalesobservaste yparaqué nossirven?
7.- ¿Qué cuidadosdebemostenerparaconservarestosrecursos?
8.- ¿Qué accionesconcretaspodemosemprenderennuestrasfamiliasparamejorarnuestro
medioambiente?
9.- ¿Cómocreesque ha cambiadonuestroentorno?
Desarrollo
En base a loque observaronde maneraindividual realizarundibujoenunahojablanca,describiendo
todolo que observaron.
Formar equiposde cincointegrantes,conladinámicadel barcose hunde.
*con anterioridadse pide alospadresde familiaapoyoconrecortesde seresvivosyno vivos,la
docente proporcionacartulinasparapegarsusrecortes.
Cada equipopegaráensuláminalosdibujosque recortaron,clasificándolosenseresvivosynovivos.
Las láminasse colocanen unlugar visible paraque todoel grupopuedanverlas.
*con anterioridadse pide alosalumnosque preguntenasuspapásy abueloscomo ha cambiadoel
lugardonde ellosviven.
En forma grupal se analizarantodaslas respuestasque obtuvieron
Organización(Grupal yespacial)
- Se trabajará enequipos
dentrodel aulade clases
Cierre
Dialoguenyelaborenuncartel,enel que presentenalgunosproblemasambientalesydenposibles
soluciones,sobre el cuidadodel medioambiente.Publicar sutrabajoenun lugar visibleparatodos
losalumnos,invitandoalacomunidadescolaracuidar cada unode loselementosque componenel
medio(aire,suelo,plantasyanimales).
Adecuacióncurricular
Observaciones
_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico personal lucia gongora
Diagnóstico personal lucia gongoraDiagnóstico personal lucia gongora
Diagnóstico personal lucia gongora
Johana Bucheli
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iiiflorglo
 
Filosofia tics y valores del periodismo
Filosofia tics y valores del periodismoFilosofia tics y valores del periodismo
Filosofia tics y valores del periodismo
maryelisguevara
 
San francisco (1)
San francisco (1)San francisco (1)
San francisco (1)
willy vargas rojas
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
GeovanaCoralGanchala
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
Guillermo Temelo
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
Brigitte Castro Prieto
 
Y despues de tanto trabajar
Y  despues de tanto trabajarY  despues de tanto trabajar
Y despues de tanto trabajar
gra.alada
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
Vanne De la Rosa
 
Colegiado1
Colegiado1Colegiado1
Colegiado1
Afp Picazo
 
Evolucion y etapas de la calidad.
Evolucion y etapas de la calidad.Evolucion y etapas de la calidad.
Evolucion y etapas de la calidad.
HaydeeCanazaMiranda
 
López martín, n. escuela nueva
López martín, n.  escuela nuevaLópez martín, n.  escuela nueva
López martín, n. escuela nuevaLópez Martín
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesionPadi Domoz
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
dianacaromacas
 

La actualidad más candente (18)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Diagnóstico personal lucia gongora
Diagnóstico personal lucia gongoraDiagnóstico personal lucia gongora
Diagnóstico personal lucia gongora
 
Bloque iii
Bloque  iiiBloque  iii
Bloque iii
 
Filosofia tics y valores del periodismo
Filosofia tics y valores del periodismoFilosofia tics y valores del periodismo
Filosofia tics y valores del periodismo
 
San francisco (1)
San francisco (1)San francisco (1)
San francisco (1)
 
La escuel..[1]
La escuel..[1]La escuel..[1]
La escuel..[1]
 
Guia de recursos digitales
Guia de recursos digitalesGuia de recursos digitales
Guia de recursos digitales
 
2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas2 planeacion 2 aereos mariposas
2 planeacion 2 aereos mariposas
 
Actividad 5-agenda didctica (1)
Actividad 5-agenda didctica (1)Actividad 5-agenda didctica (1)
Actividad 5-agenda didctica (1)
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
 
Y despues de tanto trabajar
Y  despues de tanto trabajarY  despues de tanto trabajar
Y despues de tanto trabajar
 
Informe historia
Informe historiaInforme historia
Informe historia
 
Colegiado1
Colegiado1Colegiado1
Colegiado1
 
Evolucion y etapas de la calidad.
Evolucion y etapas de la calidad.Evolucion y etapas de la calidad.
Evolucion y etapas de la calidad.
 
López martín, n. escuela nueva
López martín, n.  escuela nuevaLópez martín, n.  escuela nueva
López martín, n. escuela nueva
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
 

Similar a Propuesta de intervención El Medio que nos rodea

Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Bianka Luna
 
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdfCuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
DaroChazarreta1
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
Gaby OM
 
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
Liliana Nava
 
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada MayraInforme de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Mayra Martinez Garduño
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
anamer2109
 
FICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docxFICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docx
Ivone Ali
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
angelamariadaza
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
ANABELIRLANDAPILALUM
 
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPEPresentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Armando Borda
 
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdfFamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
ssuser0f49b21
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Mile431857
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Kimberly Flores zatarain
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
UNAD
 
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicaciónGeneración de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Qartuppi
 

Similar a Propuesta de intervención El Medio que nos rodea (20)

Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedadEnfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
Enfoque exploracion de la naturaleza y la sociedad
 
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdfCuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
Cuadernos-para-la-ensenanza_La-escuela-indaga_Naturales-1.pdf
 
Planeaciones segunda semana
Planeaciones segunda semanaPlaneaciones segunda semana
Planeaciones segunda semana
 
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
Informe de observación 2da jornada may y lili (3)
 
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada MayraInforme de Observación Segunda Jornada Mayra
Informe de Observación Segunda Jornada Mayra
 
Reciclaje proyecto
Reciclaje proyectoReciclaje proyecto
Reciclaje proyecto
 
FICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docxFICHA 1 y 2.docx
FICHA 1 y 2.docx
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo    Entorno Natural y socialAnabel Pilalumbo    Entorno Natural y social
Anabel Pilalumbo Entorno Natural y social
 
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPEPresentación:  GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
Presentación: GRUPO AMBIENTAL DE LA CEPE
 
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdfFamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
FamiliaEscuelaYDesarrolloHumano.pdf
 
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docxEstrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
Estrategia de Aprendizaje-Didactica.docx
 
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 gradosRecopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
Recopilacion de programas de estudio de educacion primaria de 1 a 6 grados
 
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
Seminario Educación y Pedagogía_FICHAS BIBLIOGRAFÍAS_GRUPO 1.
 
La escuel..[1]
La escuel..[1]La escuel..[1]
La escuel..[1]
 
Proyecto de la universidad
Proyecto de la universidadProyecto de la universidad
Proyecto de la universidad
 
Agenda del cuarto seminario
Agenda del cuarto seminarioAgenda del cuarto seminario
Agenda del cuarto seminario
 
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicaciónGeneración de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
Generación de conocimiento e Innovación para la educación y la comunicación
 

Más de Azucena Alverdín

Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y ConstruccionesProyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Azucena Alverdín
 
Proyecto Museo Casas y Construcciones
Proyecto Museo Casas y ConstruccionesProyecto Museo Casas y Construcciones
Proyecto Museo Casas y Construcciones
Azucena Alverdín
 
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
Azucena Alverdín
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
Azucena Alverdín
 
Diagnostico historia
Diagnostico historiaDiagnostico historia
Diagnostico historia
Azucena Alverdín
 
Boda Oaxaqueña
Boda OaxaqueñaBoda Oaxaqueña
Boda Oaxaqueña
Azucena Alverdín
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
Azucena Alverdín
 
Segundo Informe de Prácticas
Segundo Informe de PrácticasSegundo Informe de Prácticas
Segundo Informe de Prácticas
Azucena Alverdín
 
Secuencia Grupal de Historia
Secuencia Grupal de HistoriaSecuencia Grupal de Historia
Secuencia Grupal de Historia
Azucena Alverdín
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
Azucena Alverdín
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Azucena Alverdín
 
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
Azucena Alverdín
 
Sobre la Intervención
Sobre la IntervenciónSobre la Intervención
Sobre la Intervención
Azucena Alverdín
 
Garton el aprendizaje del lenguaje hablado
Garton el aprendizaje del lenguaje habladoGarton el aprendizaje del lenguaje hablado
Garton el aprendizaje del lenguaje hablado
Azucena Alverdín
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
Azucena Alverdín
 
Registro de observación individual
Registro de observación individualRegistro de observación individual
Registro de observación individual
Azucena Alverdín
 
Instrumento de investigación disciplina
Instrumento de investigación disciplinaInstrumento de investigación disciplina
Instrumento de investigación disciplina
Azucena Alverdín
 
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docenteAprendiendo a desarrollar el trabajo docente
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
Azucena Alverdín
 
Cuadro de-unidades-de-analisis
Cuadro de-unidades-de-analisis Cuadro de-unidades-de-analisis
Cuadro de-unidades-de-analisis
Azucena Alverdín
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 

Más de Azucena Alverdín (20)

Proyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y ConstruccionesProyecto. Museo Casas y Construcciones
Proyecto. Museo Casas y Construcciones
 
Proyecto Museo Casas y Construcciones
Proyecto Museo Casas y ConstruccionesProyecto Museo Casas y Construcciones
Proyecto Museo Casas y Construcciones
 
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
¿que es el patrimonio y como usarlo para el aprendizaje?
 
Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)Diagnostico (Día de Muertos)
Diagnostico (Día de Muertos)
 
Diagnostico historia
Diagnostico historiaDiagnostico historia
Diagnostico historia
 
Boda Oaxaqueña
Boda OaxaqueñaBoda Oaxaqueña
Boda Oaxaqueña
 
Base de-datos
Base de-datosBase de-datos
Base de-datos
 
Segundo Informe de Prácticas
Segundo Informe de PrácticasSegundo Informe de Prácticas
Segundo Informe de Prácticas
 
Secuencia Grupal de Historia
Secuencia Grupal de HistoriaSecuencia Grupal de Historia
Secuencia Grupal de Historia
 
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique FlorescanoLa Función Social de la Historia, Enrique Florescano
La Función Social de la Historia, Enrique Florescano
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
¿y si jugamos como nuestros padres y abuelos?
 
Sobre la Intervención
Sobre la IntervenciónSobre la Intervención
Sobre la Intervención
 
Garton el aprendizaje del lenguaje hablado
Garton el aprendizaje del lenguaje habladoGarton el aprendizaje del lenguaje hablado
Garton el aprendizaje del lenguaje hablado
 
Análisis de práctica
Análisis de prácticaAnálisis de práctica
Análisis de práctica
 
Registro de observación individual
Registro de observación individualRegistro de observación individual
Registro de observación individual
 
Instrumento de investigación disciplina
Instrumento de investigación disciplinaInstrumento de investigación disciplina
Instrumento de investigación disciplina
 
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docenteAprendiendo a desarrollar el trabajo docente
Aprendiendo a desarrollar el trabajo docente
 
Cuadro de-unidades-de-analisis
Cuadro de-unidades-de-analisis Cuadro de-unidades-de-analisis
Cuadro de-unidades-de-analisis
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Propuesta de intervención El Medio que nos rodea

  • 1. "2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón" ESCUELANORMAL No. 3 DE NEZAHUALCÓYOTL Formato de Planificación Datos del Preescolar Datos de la docente en formación Nombre del preescolar:“NiñosHéroes” Docente Titular:Laura Monreal Sánchez Grado: 3º Grupo: ”A” Docente en formación: LoyoAlverdínAndreaAzucena 2° Grado Grupo Único Curso: EducaciónAmbiental paralasustentabilidad. El Medio que nos rodea Actividades de rutina -Pase de lista. -Actividadpara iniciar bien el día. -Organizaciónde mesasde trabajo. Campo formativo: Exploraciónyconocimientodelmundo. Aspecto:Mundo Natural. Competencia: Participaenaccionesde cuidadode la naturaleza,lavaloray muestrasensibilidadycomprensiónsobre lanecesidadde preservarla AprendizajesEsperados:  Identificayexplicaalgunosefectosfavorablesydesfavorablesde laacciónhumanasobre el entornonatural. Campo formativo: Exploraciónyconocimientodelmundo. Aspecto:Culturay vidaSocial Competencia: Establece relacionesentre el presenteyel pasadode su familiay comunidadmedianteobjetos,situaciones cotidianasyprácticas culturales AprendizajesEsperados:  Obtiene informaciónconadultosde sucomunidad(acercade cómovivían,qué hacían cuando eranniñoso niñas, cómo eraentonceslacalle,el barrio,el puebloolacoloniadonde ahoraviven),laregistraylaexplica. Contenidos de aprendizaje Tiempopara desarrollarla secuenciadidáctica De 30 min a una hora. Conceptuales Entornonatural Cuidadode lanaturaleza Preservaciónde lanaturaleza Procedimentales Identifica Explica Actitudinales Participa Valora Muestrasensibilidad
  • 2. _ Secuencia Didáctica Material (Recursos)  Recortes  Cartulina  Colores Inicio _ En grupose comentatodoloque observanlosniñosal caminar de sus casas a la escuela. Se puede guiaral grupocon lassiguientespreguntas: 1.- ¿Qué eslo que más te gusta de loque observas? 2.- ¿Cuálesde esoselementossonseresvivosynovivos? 3.- ¿Qué plantasy animalesobservaste enel recorrido? 4.- ¿Las plantassongrandeso pequeñas? 5.- ¿De qué color esel suelo? 6.- ¿Qué recursosnaturalesobservaste yparaqué nossirven? 7.- ¿Qué cuidadosdebemostenerparaconservarestosrecursos? 8.- ¿Qué accionesconcretaspodemosemprenderennuestrasfamiliasparamejorarnuestro medioambiente? 9.- ¿Cómocreesque ha cambiadonuestroentorno? Desarrollo En base a loque observaronde maneraindividual realizarundibujoenunahojablanca,describiendo todolo que observaron. Formar equiposde cincointegrantes,conladinámicadel barcose hunde. *con anterioridadse pide alospadresde familiaapoyoconrecortesde seresvivosyno vivos,la docente proporcionacartulinasparapegarsusrecortes. Cada equipopegaráensuláminalosdibujosque recortaron,clasificándolosenseresvivosynovivos. Las láminasse colocanen unlugar visible paraque todoel grupopuedanverlas. *con anterioridadse pide alosalumnosque preguntenasuspapásy abueloscomo ha cambiadoel lugardonde ellosviven. En forma grupal se analizarantodaslas respuestasque obtuvieron Organización(Grupal yespacial) - Se trabajará enequipos dentrodel aulade clases Cierre Dialoguenyelaborenuncartel,enel que presentenalgunosproblemasambientalesydenposibles soluciones,sobre el cuidadodel medioambiente.Publicar sutrabajoenun lugar visibleparatodos losalumnos,invitandoalacomunidadescolaracuidar cada unode loselementosque componenel medio(aire,suelo,plantasyanimales). Adecuacióncurricular Observaciones _