SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL Nº 5179

                                           “LOS PINOS”
                                              EDUCACIÓN PRIMARIA – SECUNDARIA
                                R.D. N° 0108 – 90 R.D. N° 0229 – 96 UGEL 04 – PUENTE PIEDRA
                        Km. 28 PANAMERICANA NORTE – LOS PINOS DE PUENTE PIEDRA – TELÉF. 548-6161


                           UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02
   PRACTIANDO LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CONOCEMOS Y REALIZAMOS
         OPERACIONES CON PROPIEDADES DE LA TRIGONOMETRIA

 I. DATOS GENERALES:
   1.   I.E.                                                : 5179 LOS PINOS
   2.   GRADO Y SECCION                                     : QUINTO “C”
   3.   AREA                                                : MATEMATICA
   4.   HORAS                                               : 06 HORAS
   5.   DOCENTES                                            : CARBAJAL PERALES JUAN
   6.   TIEMPO                                              : 02 de Mayo – 02 de Julio

II. JUSTIFICACION:
   En el quinto grado de educación secundaria es de suma importancia que el estudiante desarrolle sus capacidades
   de razonamiento lógico y pensamiento matemático por la razón de entrar a la etapa de la juventud y que haya
   logrado criterios y habilidades matemáticas parta empezar sus estudios superiores que ayudan a realizarse como
   un individuo dentro de la sociedad, y es necesario que se acrecenté los conocimientos de manera periódica estos
   conocimientos matemáticos se constituyen en cada nivel educativo y son necesarios para continuar desarrollando
   ideas y conceptos matemáticos, que permitan conectarlas y articularlas con otras áreas curriculares. En ello radica
   el valor formativo y social del área. En ese sentido, adquieren relevancia las nociones de operaciones con los
   números reales y los conocimientos básicos de la programación lineal, con las propiedades de las operaciones,
   equivalencia, variación, estimación, representación, ecuaciones, argumentación, comunicación, búsqueda de
   patrones numéricos y conexiones. Asimismo para construir conocimientos resolviendo problemas de contextos
   reales o matemáticos, para que tenga la oportunidad de aplicar y adaptar diversas estrategias en diferentes
   contextos y para que al controlar el proceso de resolución, reflexiones sobre este y sus resultados.

III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS
           Pensamiento critico
           Solución de problemas
           Toma de decisiones

IV. CAPACIDADES DE AREA
           Razonamiento y demostración
           Resolución de problemas
           Comunicación matemática

V. TEMA TRANSVERSAL
           Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía

VI. VALORES Y ACTITUDES
                                                                ACTITUDES
        VALORES
                                     ANTE EL AREA                                COMPORTAMIENTO
                         Decide en forma libre y responsable          Actúa de manera responsable con sus deberes y
                         apoyando a los demás sin esperar nada a       apoya a los demás en forma desinteresada.
                         cambio                                       Mantiene el orden en clase
                         Demuestra tolerancia frente a los demás.     Cumple sus obligaciones con responsabilidad.
                         Toma decisiones y actúa con libertad, sin    Cumple con las normas de convivencia
                         afectar a los demás.                          establecidas por ellos
                         Disposición cooperativa y democrática        Interactué con equidad e inclusión interactuando
        Tolerancia       ante hechos de todos.                         entre ellos
         respeto         Respeta las decisiones de todos sus pares.   Decide y actúa con libertad sin coacción sin
                         Participa en forma adecuada en clase.         afectar la dignidad de los demás.
                                                                      Cumplimiento de tareas individuales y grupales.
                                                                      Sentido de organización.
                                                                      Responsable en su aprendizaje
                                                                      Realiza trabajos en el aula de innovación con
                                                                       cuidado de las computadoras y esmero.
VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

                Nº                                                          CONTENIDOS                           ACTIVIDADES                                     RECURSO
                     FECHA            CAPACIDADES                                                                                                ACTITUDES                    HRS   TICS
               SEM                                                       DIVERSIFIDICADOS                        ESTRATEGIAS                                      MEDIO
                                                                                                       Relacionan los tres sistemas de
                              Comparan los tres sistemas de        Sistema de medición angular        medidas angulares                        Toma la        Separatas
                     02/05     medidas angulares                    Sistema de inecuaciones           Elaboran representaciones graficas y      iniciativa
               01      al     Conoce y resuelve ejercicios                                                                                                                    4     2
                                                                     lineales II                        Analiza estrategias en la resolución      para           Textos,
                     04/05     sobre inecuaciones lineales de
                                                                    Practica Calificada Nº 03          de ejercicios sobre inecuaciones          formular       libros.
                               dos variables                                                                                                      preguntas,
                                                                                                        lineales de dos variables
                              Identifican la longitud de arco y                                       Reconocen los elementos de la             buscar         Láminas.
                     07/05     sus elementos                        Longitud de arco                   longitud de arco y resuelven              conjeturas y
               02      al     Identifican al logaritmo de un       Logaritmos I                       problemas                                 plantear       Papelotes.    4     2
                     11/05     número como el exponente de          Practica Calificada Nº 04         Nombran los términos de un                problemas
                               una potenciación.                                                        logaritmo y resuelven ejercicios                         Trabajo
                              Identifica las razones                                                                                            Muestra        grupal.
                               trigonométricas de un ángulo         Razones trigonométricas de        Reconocen la relación entre los           rigurosidad
                     14/05                                           ángulos agudos                                                               para           Hojas de
                               agudo                                                                    lados de un triangulo rectángulo
               03      al                                                                                                                         representar    práctica      4     2
                              Realizan ejercicios aplicativos      Logaritmos 2                      Operan ejercicios aplicativos sobre
                     18/05                                                                                                                        plantear
                               sobre las propiedades de             Practica Calificada Nº 05          las propiedades de logaritmos
                               logaritmos                                                                                                         argumentos     Cuaderno
                                                                                                                                                  y comunicar    De trabajo
                     21/05    Analizar los contenidos de las       Ejercicios de repaso              Repasan los contenidos de las tres
MAYO - JUNIO




               04                                                                                                                                 resultados                   4     2
                     25/05     tres semanas anteriores              Semana de evaluaciones             semanas anteriores.
                              Identifican los valores de los
                                                                    Razones trigonométricas II        Reconocen los valores de los
                               ángulos notables de 30º, 60º,
                     28/05                                           (ángulos notables)                 ángulos notables de 30º, 60º, 45º,
                               45º, 37º y 53º                                                                                                                    Separatas
               05      al                                                                               37º y 53º                                Toma la                      4     2
                              Realizan ejercicios sobre los        Logaritmo 3
                     01/06                                                                             Operan ejercicios sobre los logaritmo
                               logaritmo aplicando                  Practica Calificada Nº 06                                                   iniciativa      Textos,
                                                                                                        aplicando propiedades
                               propiedades                                                                                                       para            libros.
                              Identifica las propiedades de                                                                                     formular
                               las razones trigonométricas                                             Resuelven ejercicios aplicativos         preguntas,      Láminas.
                               reciprocas y razones                 Razones trigonométricas II         sobre las propiedades de las razones     buscar
                     04/06                                            (Propiedades R.T.R. y R.T.C.)                                              conjeturas y    Papelotes.
                               trigonométricas                                                          trigonométricas de ángulos agudos
               06      al                                                                                                                                                      4     2
                               complementarias                      Inecuaciones de segundo grado     Elaboran representaciones graficas       plantear
                     08/06
                              Identifica y grafica las             Practica Calificada Nº 07          sobre la solución de inecuaciones de                     Trabajo
                               soluciones de las inecuaciones                                           segundo grado                            Muestra        grupal.
                               de segundo grado                                                                                                   rigurosidad
                              Identifica r los elementos que                                                                                     para           Hojas de
                                                                                                       Grafican los elementos de los             representar    práctica
                               definen el ángulo de elevación       Ángulos verticales
                     11/06                                                                              ángulos de elevación y depresión al       plantear
                               y depresión.
               07      al                                           Inecuaciones exponenciales         resolver problemas.                       argumentos     Cuaderno      4     2
                              Identifica las características de
                     15/06                                          Practica Calificada Nº 08         Resuelven ejercicios sobre                y comunicar    De trabajo
                               la solución de las inecuaciones
                                                                                                        inecuaciones exponenciales.               resultados
                               exponenciales.
                     25/06    Analizar los contenidos de las       Ejercicios de repaso              Repasan los contenidos de las tres
               08                                                                                                                                                              4     2
                     28/06     tres semanas anteriores              Semana de evaluaciones             semanas anteriores.
VIII. MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDADES                                                   INDICADORES                                                %    Nº DE ITEM   PUNTAJE   INTRUMENTOS
Razonamiento y      Reconoce los tres sistemas de medidas angulares                                                      30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
demostración        Relaciona los tres sistema de medidas angulares                                                      30       3           6
                                                                                                                                                     Evaluación
                    Resuelve problemas sobre sistema de medidas angulares                                                40       4           8
                    Identifica los elementos y características de inecuaciones lineales de dos variables                 30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Grafica las soluciones de las inecuaciones lineales de dos variables                                 30       3           6
Comunicación                                                                                                                                         Evaluación
                    Resuelve ejercicios de inecuaciones simultaneas de dos variables                                     40       4           8
matemática          Identifica los elementos de la longitud de arco y su relación entre ellas                            30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Grafican la longitud de arco en ejercicios aplicativos                                               30       3           6
                                                                                                                                                     Evaluación
                    Resuelven problemas sobre longitud de arco                                                           40       4           8
Resolución de       Reconocen la relación entre los lados de un triangulo rectángulo                                     30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Utiliza las razones trigonométricas de un ángulo agudo en ejercicios aplicativos                     30       3           6
problemas                                                                                                                                            Evaluación
                    Resuelve problemas sobre razones trigonométricas de un ángulo agudo                                  40       4           8
Razonamiento y      Reconoce los valores trigonométricos de ángulos notables 30º, 60º, 45º, 37º y 53º                    30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
demostración        Utiliza las razones trigonométricas de 30º, 60º, 45º, 37º y 53º en ejercicios aplicativos            30       3           6
                                                                                                                                                     Evaluación
                    Resuelve problemas sobre razones trigonométricas de 30º, 60º, 45º, 37º y 53º                         40       4           8
                    Identifican los términos de logaritmos                                                               30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Relaciona el logaritmo de un número con su valor exponencial                                         30       3           6
Comunicación                                                                                                                                         Evaluación
                    Resuelve problemas sobre logaritmos                                                                  40       4           6
matemática          Identifican las razones trigonométricas reciprocas y complementarias                                 30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Utiliza las propiedades de las razones trigonométricas de ángulos agudos en ejercicios aplicativos   30       3           6
                                                                                                                                                     Evaluación
                    Resuelve problemas sobre trigonométricas reciprocas y complementarias                                40       4           8
Resolución de       Reconocen los elementos de un ángulo de elevación y depresión                                        30       3           6
                                                                                                                                                     Practica calificada
                    Grafican adecuadamente los gráficos de ejercicios sobre ángulos de elevación y depresión             30       3           6
problemas                                                                                                                                            Evaluación
                    Resuelve problemas sobre ángulos de elevación y depresión                                            40       4           8

 IX. BIBLIOGRAFIA
               Matemática 5º de Secundaria - Coveñas Naquiche.
               Matemática 5º de Secundaria - Rojas Puémape.
               Colección Intelectum 5º de Secundaria - Editorial San Marcos
               Colección Geniomatic 5º de Secundaria – Editorial Ingenio




                  Juan Carbajal Perales
                PROFESOR DE MATEMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
Alvaro Alvarez
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºEstela Borja
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
victor alegre
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
Mirta Mendoza
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
victor alegre
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Jorge La Chira
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Luis Graciano
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 

La actualidad más candente (20)

Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12Mat3 u5-sesion 12
Mat3 u5-sesion 12
 
Unidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3ºUnidad y sesion 3º
Unidad y sesion 3º
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)Intervalos (sesión 4)
Intervalos (sesión 4)
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Sesion de angulos de elevacion
Sesion  de angulos de elevacionSesion  de angulos de elevacion
Sesion de angulos de elevacion
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Sesión líneas notables
Sesión líneas notablesSesión líneas notables
Sesión líneas notables
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sesion rt angulos posicion normal
Sesion  rt  angulos posicion normalSesion  rt  angulos posicion normal
Sesion rt angulos posicion normal
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones linealesSesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
Sesión 23: Sistema de Ecuaciones lineales
 
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
Sesion de aprendizaje raz. trig. de la suma y difre.
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 

Destacado

Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
Wilson Roncal
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
Liliana A. AYALA ANZUALDO
 
Ejercicios de vectores i
Ejercicios de vectores  iEjercicios de vectores  i
Ejercicios de vectores iGiuliana Tinoco
 
CEPRE-UNI Compendio de Psicología
CEPRE-UNI Compendio de Psicología CEPRE-UNI Compendio de Psicología
CEPRE-UNI Compendio de Psicología
Harold Monrroy Alvarez
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosAna Robles
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
Bertha Vega
 
Ejercicios de i condición de equilibrio
Ejercicios  de  i  condición  de  equilibrioEjercicios  de  i  condición  de  equilibrio
Ejercicios de i condición de equilibrioGiuliana Tinoco
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libreGiuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.Programación anual de Matemática 4to.
Programación anual de Matemática 4to.
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2Semana 07 2016 2
Semana 07 2016 2
 
Presión hidrostática
Presión  hidrostáticaPresión  hidrostática
Presión hidrostática
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Presión y densidad
Presión  y  densidadPresión  y  densidad
Presión y densidad
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Seminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNISeminario enero 2015 ADUNI
Seminario enero 2015 ADUNI
 
Ejercicios de vectores i
Ejercicios de vectores  iEjercicios de vectores  i
Ejercicios de vectores i
 
Estática de fluidos
Estática  de  fluidosEstática  de  fluidos
Estática de fluidos
 
CEPRE-UNI Compendio de Psicología
CEPRE-UNI Compendio de Psicología CEPRE-UNI Compendio de Psicología
CEPRE-UNI Compendio de Psicología
 
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonosMedición - Área de cuadrilateros y poligonos
Medición - Área de cuadrilateros y poligonos
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Diagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libreDiagramas de cuerpo libre
Diagramas de cuerpo libre
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Ejercicios de i condición de equilibrio
Ejercicios  de  i  condición  de  equilibrioEjercicios  de  i  condición  de  equilibrio
Ejercicios de i condición de equilibrio
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 

Similar a Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.

Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Juan Carbajal Perales
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
DAGMAR
 
1 sdn y algoritmos con material
1 sdn y algoritmos con material1 sdn y algoritmos con material
1 sdn y algoritmos con material
Enriquedelacruz
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Módulo de aprendizaje
Módulo de aprendizajeMódulo de aprendizaje
Módulo de aprendizaje
carmencabrejos
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO mrfmarcela
 
2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)amador Alejos
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoCUN
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorialDavid Castro
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaBeni Ramos
 
Calculo diferencial unidad 1
Calculo diferencial unidad 1Calculo diferencial unidad 1
Calculo diferencial unidad 1DAGMAR
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonootsenrernesto
 
Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010rogerpaucar
 

Similar a Programacion 02 unidad matematica 5º de sec. (20)

Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
Programacion 03 unidad matematica 5º de sec.
 
Unididad nº 2do 2012
Unididad nº 2do 2012Unididad nº 2do 2012
Unididad nº 2do 2012
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
 
1 sdn y algoritmos con material
1 sdn y algoritmos con material1 sdn y algoritmos con material
1 sdn y algoritmos con material
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unididad nº 4to 2012
Unididad nº 4to 2012Unididad nº 4to 2012
Unididad nº 4to 2012
 
2 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 12 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 1
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
3 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 23 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 2
 
Módulo de aprendizaje
Módulo de aprendizajeMódulo de aprendizaje
Módulo de aprendizaje
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
Bases Curriculares matematica DEPROV STGO CENTRO
 
2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)2 dotrimestre 2º ok (11)
2 dotrimestre 2º ok (11)
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Cálculo vectorial
Cálculo vectorialCálculo vectorial
Cálculo vectorial
 
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematicaUnidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
Unidad de-aprendizaje-del-area-de-matematica
 
Calculo diferencial unidad 1
Calculo diferencial unidad 1Calculo diferencial unidad 1
Calculo diferencial unidad 1
 
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligonoPresentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
Presentacion suma de los angulos interiores de cualquier poligono
 
Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010Matematica quinto 2010
Matematica quinto 2010
 

Más de Juan Carbajal Perales

Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Programacion 02 unidad matematica 2º de sec
Programacion 02 unidad matematica  2º de secProgramacion 02 unidad matematica  2º de sec
Programacion 02 unidad matematica 2º de sec
Juan Carbajal Perales
 
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Programacion 02 unidad matematica  1º de secProgramacion 02 unidad matematica  1º de sec
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Juan Carbajal Perales
 
Programación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematicaProgramación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematicaJuan Carbajal Perales
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
Juan Carbajal Perales
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
Juan Carbajal Perales
 
Triptico final de epistemologia
Triptico final de epistemologiaTriptico final de epistemologia
Triptico final de epistemologia
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
Juan Carbajal Perales
 

Más de Juan Carbajal Perales (20)

Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2Semana 12 2016 2
Semana 12 2016 2
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2Semana 06 2016 2
Semana 06 2016 2
 
Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2Semana 05 2016 2
Semana 05 2016 2
 
Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2Semana 04 2016 2
Semana 04 2016 2
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
 
Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2Semana 01 2016 2
Semana 01 2016 2
 
01 mp numeros y relaciones
01 mp numeros y relaciones01 mp numeros y relaciones
01 mp numeros y relaciones
 
Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.Trabajo C.T.A.
Trabajo C.T.A.
 
Programacion 02 unidad matematica 2º de sec
Programacion 02 unidad matematica  2º de secProgramacion 02 unidad matematica  2º de sec
Programacion 02 unidad matematica 2º de sec
 
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
Programacion 02 unidad matematica  1º de secProgramacion 02 unidad matematica  1º de sec
Programacion 02 unidad matematica 1º de sec
 
Programación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematicaProgramación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematica
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
 
El problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la cienciaEl problema del lenguaje de la ciencia
El problema del lenguaje de la ciencia
 
Triptico final de epistemologia
Triptico final de epistemologiaTriptico final de epistemologia
Triptico final de epistemologia
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El día mundial del no fumador
El día mundial del no fumadorEl día mundial del no fumador
El día mundial del no fumador
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 
El análisis transaccional
El análisis transaccionalEl análisis transaccional
El análisis transaccional
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Programacion 02 unidad matematica 5º de sec.

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESTATAL Nº 5179 “LOS PINOS” EDUCACIÓN PRIMARIA – SECUNDARIA R.D. N° 0108 – 90 R.D. N° 0229 – 96 UGEL 04 – PUENTE PIEDRA Km. 28 PANAMERICANA NORTE – LOS PINOS DE PUENTE PIEDRA – TELÉF. 548-6161 UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 PRACTIANDO LAS NORMAS DE CONVIVENCIA CONOCEMOS Y REALIZAMOS OPERACIONES CON PROPIEDADES DE LA TRIGONOMETRIA I. DATOS GENERALES: 1. I.E. : 5179 LOS PINOS 2. GRADO Y SECCION : QUINTO “C” 3. AREA : MATEMATICA 4. HORAS : 06 HORAS 5. DOCENTES : CARBAJAL PERALES JUAN 6. TIEMPO : 02 de Mayo – 02 de Julio II. JUSTIFICACION: En el quinto grado de educación secundaria es de suma importancia que el estudiante desarrolle sus capacidades de razonamiento lógico y pensamiento matemático por la razón de entrar a la etapa de la juventud y que haya logrado criterios y habilidades matemáticas parta empezar sus estudios superiores que ayudan a realizarse como un individuo dentro de la sociedad, y es necesario que se acrecenté los conocimientos de manera periódica estos conocimientos matemáticos se constituyen en cada nivel educativo y son necesarios para continuar desarrollando ideas y conceptos matemáticos, que permitan conectarlas y articularlas con otras áreas curriculares. En ello radica el valor formativo y social del área. En ese sentido, adquieren relevancia las nociones de operaciones con los números reales y los conocimientos básicos de la programación lineal, con las propiedades de las operaciones, equivalencia, variación, estimación, representación, ecuaciones, argumentación, comunicación, búsqueda de patrones numéricos y conexiones. Asimismo para construir conocimientos resolviendo problemas de contextos reales o matemáticos, para que tenga la oportunidad de aplicar y adaptar diversas estrategias en diferentes contextos y para que al controlar el proceso de resolución, reflexiones sobre este y sus resultados. III. CAPACIDADES FUNDAMENTALES PRIORIZADAS  Pensamiento critico  Solución de problemas  Toma de decisiones IV. CAPACIDADES DE AREA  Razonamiento y demostración  Resolución de problemas  Comunicación matemática V. TEMA TRANSVERSAL  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía VI. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES VALORES ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO Decide en forma libre y responsable Actúa de manera responsable con sus deberes y apoyando a los demás sin esperar nada a apoya a los demás en forma desinteresada. cambio Mantiene el orden en clase Demuestra tolerancia frente a los demás. Cumple sus obligaciones con responsabilidad. Toma decisiones y actúa con libertad, sin Cumple con las normas de convivencia afectar a los demás. establecidas por ellos Disposición cooperativa y democrática Interactué con equidad e inclusión interactuando Tolerancia ante hechos de todos. entre ellos respeto Respeta las decisiones de todos sus pares. Decide y actúa con libertad sin coacción sin Participa en forma adecuada en clase. afectar la dignidad de los demás. Cumplimiento de tareas individuales y grupales. Sentido de organización. Responsable en su aprendizaje Realiza trabajos en el aula de innovación con cuidado de las computadoras y esmero.
  • 2. VII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº CONTENIDOS ACTIVIDADES RECURSO FECHA CAPACIDADES ACTITUDES HRS TICS SEM DIVERSIFIDICADOS ESTRATEGIAS MEDIO  Relacionan los tres sistemas de  Comparan los tres sistemas de  Sistema de medición angular medidas angulares  Toma la Separatas 02/05 medidas angulares  Sistema de inecuaciones  Elaboran representaciones graficas y iniciativa 01 al  Conoce y resuelve ejercicios 4 2 lineales II Analiza estrategias en la resolución para Textos, 04/05 sobre inecuaciones lineales de  Practica Calificada Nº 03 de ejercicios sobre inecuaciones formular libros. dos variables preguntas, lineales de dos variables  Identifican la longitud de arco y  Reconocen los elementos de la buscar Láminas. 07/05 sus elementos  Longitud de arco longitud de arco y resuelven conjeturas y 02 al  Identifican al logaritmo de un  Logaritmos I problemas plantear Papelotes. 4 2 11/05 número como el exponente de  Practica Calificada Nº 04  Nombran los términos de un problemas una potenciación. logaritmo y resuelven ejercicios Trabajo  Identifica las razones  Muestra grupal. trigonométricas de un ángulo  Razones trigonométricas de  Reconocen la relación entre los rigurosidad 14/05 ángulos agudos para Hojas de agudo lados de un triangulo rectángulo 03 al representar práctica 4 2  Realizan ejercicios aplicativos  Logaritmos 2  Operan ejercicios aplicativos sobre 18/05 plantear sobre las propiedades de  Practica Calificada Nº 05 las propiedades de logaritmos logaritmos argumentos Cuaderno y comunicar De trabajo 21/05  Analizar los contenidos de las  Ejercicios de repaso  Repasan los contenidos de las tres MAYO - JUNIO 04 resultados 4 2 25/05 tres semanas anteriores  Semana de evaluaciones semanas anteriores.  Identifican los valores de los  Razones trigonométricas II  Reconocen los valores de los ángulos notables de 30º, 60º, 28/05 (ángulos notables) ángulos notables de 30º, 60º, 45º, 45º, 37º y 53º Separatas 05 al 37º y 53º  Toma la 4 2  Realizan ejercicios sobre los  Logaritmo 3 01/06  Operan ejercicios sobre los logaritmo logaritmo aplicando  Practica Calificada Nº 06 iniciativa Textos, aplicando propiedades propiedades para libros.  Identifica las propiedades de formular las razones trigonométricas  Resuelven ejercicios aplicativos preguntas, Láminas. reciprocas y razones  Razones trigonométricas II sobre las propiedades de las razones buscar 04/06 (Propiedades R.T.R. y R.T.C.) conjeturas y Papelotes. trigonométricas trigonométricas de ángulos agudos 06 al 4 2 complementarias  Inecuaciones de segundo grado  Elaboran representaciones graficas plantear 08/06  Identifica y grafica las  Practica Calificada Nº 07 sobre la solución de inecuaciones de Trabajo soluciones de las inecuaciones segundo grado  Muestra grupal. de segundo grado rigurosidad  Identifica r los elementos que para Hojas de  Grafican los elementos de los representar práctica definen el ángulo de elevación  Ángulos verticales 11/06 ángulos de elevación y depresión al plantear y depresión. 07 al  Inecuaciones exponenciales resolver problemas. argumentos Cuaderno 4 2  Identifica las características de 15/06  Practica Calificada Nº 08  Resuelven ejercicios sobre y comunicar De trabajo la solución de las inecuaciones inecuaciones exponenciales. resultados exponenciales. 25/06  Analizar los contenidos de las  Ejercicios de repaso  Repasan los contenidos de las tres 08 4 2 28/06 tres semanas anteriores  Semana de evaluaciones semanas anteriores.
  • 3. VIII. MATRIZ DE EVALUACION CAPACIDADES INDICADORES % Nº DE ITEM PUNTAJE INTRUMENTOS Razonamiento y Reconoce los tres sistemas de medidas angulares 30 3 6 Practica calificada demostración Relaciona los tres sistema de medidas angulares 30 3 6 Evaluación Resuelve problemas sobre sistema de medidas angulares 40 4 8 Identifica los elementos y características de inecuaciones lineales de dos variables 30 3 6 Practica calificada Grafica las soluciones de las inecuaciones lineales de dos variables 30 3 6 Comunicación Evaluación Resuelve ejercicios de inecuaciones simultaneas de dos variables 40 4 8 matemática Identifica los elementos de la longitud de arco y su relación entre ellas 30 3 6 Practica calificada Grafican la longitud de arco en ejercicios aplicativos 30 3 6 Evaluación Resuelven problemas sobre longitud de arco 40 4 8 Resolución de Reconocen la relación entre los lados de un triangulo rectángulo 30 3 6 Practica calificada Utiliza las razones trigonométricas de un ángulo agudo en ejercicios aplicativos 30 3 6 problemas Evaluación Resuelve problemas sobre razones trigonométricas de un ángulo agudo 40 4 8 Razonamiento y Reconoce los valores trigonométricos de ángulos notables 30º, 60º, 45º, 37º y 53º 30 3 6 Practica calificada demostración Utiliza las razones trigonométricas de 30º, 60º, 45º, 37º y 53º en ejercicios aplicativos 30 3 6 Evaluación Resuelve problemas sobre razones trigonométricas de 30º, 60º, 45º, 37º y 53º 40 4 8 Identifican los términos de logaritmos 30 3 6 Practica calificada Relaciona el logaritmo de un número con su valor exponencial 30 3 6 Comunicación Evaluación Resuelve problemas sobre logaritmos 40 4 6 matemática Identifican las razones trigonométricas reciprocas y complementarias 30 3 6 Practica calificada Utiliza las propiedades de las razones trigonométricas de ángulos agudos en ejercicios aplicativos 30 3 6 Evaluación Resuelve problemas sobre trigonométricas reciprocas y complementarias 40 4 8 Resolución de Reconocen los elementos de un ángulo de elevación y depresión 30 3 6 Practica calificada Grafican adecuadamente los gráficos de ejercicios sobre ángulos de elevación y depresión 30 3 6 problemas Evaluación Resuelve problemas sobre ángulos de elevación y depresión 40 4 8 IX. BIBLIOGRAFIA  Matemática 5º de Secundaria - Coveñas Naquiche.  Matemática 5º de Secundaria - Rojas Puémape.  Colección Intelectum 5º de Secundaria - Editorial San Marcos  Colección Geniomatic 5º de Secundaria – Editorial Ingenio Juan Carbajal Perales PROFESOR DE MATEMATICA