SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA ESTRATEGIA DE 
TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRAE DE LA IEDR 
SANTA ROSA DE UBALÁ. 
Priorización por docentes 
Prácticas agrícolas inadecuadas (mal uso de fungicidas y 
desaprovechamiento de suelos) 
Desconocimiento del entorno (poca valoración y apropiación del medio 
social y natural) 
Carencia de un adecuado tratamiento del agua (recolección, uso, y 
disposición de aguas servidas) 
Mal manejo de los residuos sólidos 
Contaminación del agua 
Deterioro de los bosques por quema y tala 
Uso inadecuado del tiempo libre 
Caza indiscriminada y maltrato animal 
Canalización inadecuada del Agua 
Contaminación del aire por quemas 
Deslizamientos
Es así que se obtuvieron dos problemas 
centrales a trabajar dentro del PRAE: 
Prácticas agrícolas inadecuadas (mal uso 
de fungicidas , agroquímicos y 
desaprovechamiento de suelos) 
Desconocimiento del entorno (poca 
valoración y apropiación del medio social y 
natural)
MATRIZ DE 
TRANSVERSALIZAC 
IÓN DEL PRAE
PREESCOL 
AR EJES 
DIMENSIÓN 
SOCIO-CULTURAL 
DIMENSIÓN 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMICO-POLÍTICA 
¿Qué 
hay en 
mi 
entorno? ¿Cómo son 
las 
personas 
de mi 
entorno? 
¿Quiénes 
son los 
líderes de mi 
entorno? 
TRANSVERSAL 
ES 
ME IDENTIFICO 
CON EL 
AMBIENTE
DIMENSIÓN 
SOCIO-CULTURAL 
DIMENSIÓN 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMICO-POLÍTICA 
PRIMARIA 
¿En dónde se llevan 
a cabo las 
actividades 
productivas y/u 
oficios de mi __eje 
transversal y 
temático? 
¿Qué actividades 
productivas y/u 
oficios se llevan a 
cabo en mi_(eje 
transversal y 
temático)_? 
¿Quiénes lideran las 
actividades productiva y/u 
oficios en mi eje 
transversal y temático? 
¿Las actividades 
productivas en mi eje 
transversal cómo afectan 
la salud humana? 
EJES 
TRANSVERSAL 
ES 
HOGAR 
MUNICIPIO 
REGIÓN 
PAIS 
MUNDIAL
DIMENSIÓN 
SOCIO-CULTURAL 
SECUNDARIA 
DIMENSIÓN 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMICO-POLÍTICA 
¿Las 
actividades 
productivas 
cómo influyen 
en el (eje 
transversal y 
temático)? 
¿Cómo se adelantan 
las actividades 
productivas 
(técnicas, recursos, 
desarrollo 
histórico…) en el eje 
transversal y 
temático? 
¿Cuáles son las 
Políticas y normas que 
guían las actividades 
productivas y su 
influencia sobre el eje 
transversal y temático? 
¿Qué efectos sobre la 
salud humana generan 
las actividades 
productivas? 
EJES 
TRANSVERSAL 
ES 
AGUA 
AIRE 
SUELO 
BIODIVERSIDA 
D
DIMENSIÓN 
SOCIO-CULTURAL 
MEDIA 
DIMENSIÓN 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMICO-POLÍTICA 
¿Cómo puedo 
aprovechar los 
recursos naturales, 
a través de las 
actividades 
productivas de mi 
región? ¿Cómo puedo 
mejorar los hábitos 
y técnicas de las 
actividades 
productivas? 
¿Cómo hago de las 
actividades productivas 
más rentables y 
sostenibles en el 
tiempo? 
EJES 
TRANSVERSAL 
ES
PRAE 
DIMENSIÓN 
ECONÓMICO-POLÍTICA 
DIMENSIÓN 
SOCIO-CULTURAL 
DIMENSIÓ 
N 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMIC 
O-POLÍTICA 
DIMENSI 
ÓN 
SOCIO-CULTURA 
L 
DIMENSIÓ 
N 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMIC 
O-POLÍTICA 
DIMENSIÓ 
N SOCIO-CULTURA 
L 
DIMENSIÓ 
N 
BIOFÍSICA 
DIMENSIÓN 
ECONÓMIC 
O-POLÍTICA 
DIMENSIÓ 
N SOCIO-CULTURA 
L
Para preescolar, el eje transversal y temático es ME 
IDENTIFICO CON EL AMBIENTE, que va enfocado a 
generar reconocimiento y percepción del entorno y de 
su interacción con este, para primaria los ejes 
transversales corresponden a la espacialidad de las 
preguntas, comenzando desde lo más cercano para los 
niños que es el HOGAR (grado primero) y finalizando 
con una visión MUNDIAL (grado quinto); para 
secundaria los ejes transversales se enfocan a 
componentes o recursos naturales (agua, suelo, aire, 
biodiversidad-flora y fauna-), para la educación media 
el eje transversal se enfoca a la aplicación de los 
saberes construidos en los años anteriores (décimo: 
LECTURA CRÍTICA DE MI ENTORNO, once: EL 
ENTORNO COMO BASE PARA MI DESARROLLO) 
(ver Tabla 3).
PROYECTO DE AULA 
NOMBRE DEL PROYECTO 
PRAE:______________________ 
____ 
Pregunta problema 
• Objetivos del proyecto 
• Introducción 
• Justificación 
RESPONSABLES 
• Docentes de primaria 
• Docentes bachillerato 
Ejes trasversales (logros y 
estándares) 
Competencias a desarrollar en los 
estudiantes (ciencias naturales, 
ciencias sociales, humanidades, 
proyectos) 
CONTENIDOS A DESARROLLAR 
(POR ÁREA) según plan de 
estudios y matriz 
Objetivos proyecto de 
aula 
Actividades propuestas 
Metodología 
Actividades 
complementarias (si se traen 
visitas o conferencias) 
Recursos 
Evaluación de la actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
vallejojaneth
 
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolanoUn repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
Rafael Peñaloza Montilla
 
Creando cultura de la "NO BASURA"
Creando cultura de la "NO BASURA"Creando cultura de la "NO BASURA"
Creando cultura de la "NO BASURA"
viviana0927
 
Documento de jimenez y mateo
Documento de jimenez y mateoDocumento de jimenez y mateo
Documento de jimenez y mateo
sindy9587
 
Guia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracionGuia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracion
Ana Alfaro
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)
cttamis0
 
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
iraima josefina molina yanez
 
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
luigar01
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
Cecilia Maria
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
karenkagueroc
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambiente
Cristian Sanchez
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologia
liliamestra
 

La actualidad más candente (20)

Praes 26 03
Praes 26 03Praes 26 03
Praes 26 03
 
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitariosProyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
Proyecto para el manejo del medio ambiente y servicios comunitarios
 
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolanoUn repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
Un repaso histórico al movimiento ambiental venezolano
 
Creando cultura de la "NO BASURA"
Creando cultura de la "NO BASURA"Creando cultura de la "NO BASURA"
Creando cultura de la "NO BASURA"
 
Documento de jimenez y mateo
Documento de jimenez y mateoDocumento de jimenez y mateo
Documento de jimenez y mateo
 
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
YO RECICLO, PROYECTO DE AULA AMBIENTAL , UCEVA 2016
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Decodificador
DecodificadorDecodificador
Decodificador
 
HuellaecologicaAlexa
HuellaecologicaAlexaHuellaecologicaAlexa
HuellaecologicaAlexa
 
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos nTutorial para la elaboración de proyectos educativos n
Tutorial para la elaboración de proyectos educativos n
 
Guia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracionGuia de observacion exploracion
Guia de observacion exploracion
 
Actividad12
Actividad12Actividad12
Actividad12
 
Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)Presentación tesis (1)
Presentación tesis (1)
 
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
PLAN DE GESTIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS...
 
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
La geografía y su relación con el medio ambiente para entender las consecuenc...
 
Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1Educacion ambiental 1
Educacion ambiental 1
 
Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas Impacto ambiental-Bases Teóricas
Impacto ambiental-Bases Teóricas
 
Proyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambienteProyecto sena medio ambiente
Proyecto sena medio ambiente
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Similar a Propuesta prae

3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
kari ina yampi
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
tareguz
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papeleras
Carmen Lopez
 
Articulo original ondas
Articulo original ondas Articulo original ondas
Articulo original ondas
diandro1985
 

Similar a Propuesta prae (20)

PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
Tránsito arauca
Tránsito araucaTránsito arauca
Tránsito arauca
 
Tránsito arauca
Tránsito araucaTránsito arauca
Tránsito arauca
 
Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009Presentacion PRAE 2009
Presentacion PRAE 2009
 
La contaminación de los espacios y el reciclaje.docx
La contaminación de los espacios y el reciclaje.docxLa contaminación de los espacios y el reciclaje.docx
La contaminación de los espacios y el reciclaje.docx
 
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
3° SES PS MIER 31 Cómo afecta el manejo inadecuado de los residuos sólidos.docx
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 
Tarcicio
TarcicioTarcicio
Tarcicio
 
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia paraLa educacion ambiental como base cultural y estrategia para
La educacion ambiental como base cultural y estrategia para
 
Fase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papelerasFase de proyecto papeleras
Fase de proyecto papeleras
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
8497 arauca
8497 arauca8497 arauca
8497 arauca
 
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_Trabajo final evaluacion_diapositivas_
Trabajo final evaluacion_diapositivas_
 
Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013Proyecto ambiental prae 2013
Proyecto ambiental prae 2013
 
USAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental UniversitariaUSAT Gestión Ambiental Universitaria
USAT Gestión Ambiental Universitaria
 
PRAE PROYECTO DE LAS PILAS
PRAE  PROYECTO DE LAS PILASPRAE  PROYECTO DE LAS PILAS
PRAE PROYECTO DE LAS PILAS
 
38534
3853438534
38534
 
FASES DEL PROYECTO.docx
FASES DEL PROYECTO.docxFASES DEL PROYECTO.docx
FASES DEL PROYECTO.docx
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Articulo original ondas
Articulo original ondas Articulo original ondas
Articulo original ondas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Propuesta prae

  • 1. PROPUESTA ESTRATEGIA DE TRANSVERSALIZACIÓN DEL PRAE DE LA IEDR SANTA ROSA DE UBALÁ. Priorización por docentes Prácticas agrícolas inadecuadas (mal uso de fungicidas y desaprovechamiento de suelos) Desconocimiento del entorno (poca valoración y apropiación del medio social y natural) Carencia de un adecuado tratamiento del agua (recolección, uso, y disposición de aguas servidas) Mal manejo de los residuos sólidos Contaminación del agua Deterioro de los bosques por quema y tala Uso inadecuado del tiempo libre Caza indiscriminada y maltrato animal Canalización inadecuada del Agua Contaminación del aire por quemas Deslizamientos
  • 2. Es así que se obtuvieron dos problemas centrales a trabajar dentro del PRAE: Prácticas agrícolas inadecuadas (mal uso de fungicidas , agroquímicos y desaprovechamiento de suelos) Desconocimiento del entorno (poca valoración y apropiación del medio social y natural)
  • 4. PREESCOL AR EJES DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL DIMENSIÓN BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMICO-POLÍTICA ¿Qué hay en mi entorno? ¿Cómo son las personas de mi entorno? ¿Quiénes son los líderes de mi entorno? TRANSVERSAL ES ME IDENTIFICO CON EL AMBIENTE
  • 5. DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL DIMENSIÓN BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMICO-POLÍTICA PRIMARIA ¿En dónde se llevan a cabo las actividades productivas y/u oficios de mi __eje transversal y temático? ¿Qué actividades productivas y/u oficios se llevan a cabo en mi_(eje transversal y temático)_? ¿Quiénes lideran las actividades productiva y/u oficios en mi eje transversal y temático? ¿Las actividades productivas en mi eje transversal cómo afectan la salud humana? EJES TRANSVERSAL ES HOGAR MUNICIPIO REGIÓN PAIS MUNDIAL
  • 6. DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL SECUNDARIA DIMENSIÓN BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMICO-POLÍTICA ¿Las actividades productivas cómo influyen en el (eje transversal y temático)? ¿Cómo se adelantan las actividades productivas (técnicas, recursos, desarrollo histórico…) en el eje transversal y temático? ¿Cuáles son las Políticas y normas que guían las actividades productivas y su influencia sobre el eje transversal y temático? ¿Qué efectos sobre la salud humana generan las actividades productivas? EJES TRANSVERSAL ES AGUA AIRE SUELO BIODIVERSIDA D
  • 7. DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL MEDIA DIMENSIÓN BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMICO-POLÍTICA ¿Cómo puedo aprovechar los recursos naturales, a través de las actividades productivas de mi región? ¿Cómo puedo mejorar los hábitos y técnicas de las actividades productivas? ¿Cómo hago de las actividades productivas más rentables y sostenibles en el tiempo? EJES TRANSVERSAL ES
  • 8. PRAE DIMENSIÓN ECONÓMICO-POLÍTICA DIMENSIÓN SOCIO-CULTURAL DIMENSIÓ N BIOFÍSICA DIMENSIÓN BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMIC O-POLÍTICA DIMENSI ÓN SOCIO-CULTURA L DIMENSIÓ N BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMIC O-POLÍTICA DIMENSIÓ N SOCIO-CULTURA L DIMENSIÓ N BIOFÍSICA DIMENSIÓN ECONÓMIC O-POLÍTICA DIMENSIÓ N SOCIO-CULTURA L
  • 9. Para preescolar, el eje transversal y temático es ME IDENTIFICO CON EL AMBIENTE, que va enfocado a generar reconocimiento y percepción del entorno y de su interacción con este, para primaria los ejes transversales corresponden a la espacialidad de las preguntas, comenzando desde lo más cercano para los niños que es el HOGAR (grado primero) y finalizando con una visión MUNDIAL (grado quinto); para secundaria los ejes transversales se enfocan a componentes o recursos naturales (agua, suelo, aire, biodiversidad-flora y fauna-), para la educación media el eje transversal se enfoca a la aplicación de los saberes construidos en los años anteriores (décimo: LECTURA CRÍTICA DE MI ENTORNO, once: EL ENTORNO COMO BASE PARA MI DESARROLLO) (ver Tabla 3).
  • 10. PROYECTO DE AULA NOMBRE DEL PROYECTO PRAE:______________________ ____ Pregunta problema • Objetivos del proyecto • Introducción • Justificación RESPONSABLES • Docentes de primaria • Docentes bachillerato Ejes trasversales (logros y estándares) Competencias a desarrollar en los estudiantes (ciencias naturales, ciencias sociales, humanidades, proyectos) CONTENIDOS A DESARROLLAR (POR ÁREA) según plan de estudios y matriz Objetivos proyecto de aula Actividades propuestas Metodología Actividades complementarias (si se traen visitas o conferencias) Recursos Evaluación de la actividad