SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTEINAS
Son macromoléculas que se encuentran
en los animales y vegetales y están
constituidas por C,H,O,N y S,P
Tienen una enorme importancia en la
estructura y fisiología celular .
FUNCIONES RELACIONADAS CON
LA FISIOLOGIA Y METABOLISMO
CELULAR
●Interviene en el crecimiento ,desarrollo y reproducción
celular
●Protección del organismo
●Mantenimiento corporal
●Proporcionan energía
●Transporte de sustancias
●Locomoción y movimiento celular
●Confiere fuerza y elasticidad
CARACTERISTICAS DE LAS PROTEINAS
PROTEINAS SIMPLES
• Albuminas
• Globulinas
• Glutaminas
• Protamina
• Histonas
• Escleroproteinas
• Pro lámina
PROTEINAS CONJUGADAS
• Cromoproteínas
• Glicoproteínas
• Fosfoproteínas
• Nucleoproteínas
• Lipoproteínas
PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS
• Algunas proteína son solubles y fibrosas como la queratina y el colágeno
• Adoptan formas globulares como la albumina del huevo y las proteínas sanguíneas y son solubles en
agua
• Son coloides hidrófilos
• Actúan en PH y temperaturas optimas
• Se desnaturalizan ante factores físicos ,químicos y bilógicos antagónicos
• Son altamente propios de cada especie
ENLACES QUIMICOS
Los tipos de enlaces que presenta las proteínas dependen de su estructura
ESTRUCTURA PRIMARIA
Secuencia de una cadena de aminoácidos
ESTRUCTURA
SECUNDARIA
Ocurre cuando los aminoácidos en la
secuencia interactúan atravez de enlaces
de hidrógenos entre atomos que forman
enlace peptidicos
ESTRUCTURA TERCIARIA
La cadena poli péptida se pliega en el
espacio , es deceir se enrolla
Están presentes entre hélice alfa y hojas
plegadas
ESTRUCTURA
CUATERNARIA
Derivan de varias cadenas peptídicos
(mas de una cadena de aa)
”
“COMPOSICION QUIMICA DE LAS PROTEINAS
Químicamente las proteínas están compuesta por unidades de amonoacidos
AMINOACIDO . Es una molécula constituida por un grupo de amino (NH2) y un grupo carboxilo unidos a
un carbono (COOH)
PROPIEDADES. Son compuestos solidos ,incoloro ,incoloros y cristalizdores solubles en agua
CLASIFICACION SEGÚN SU OBTENCION
Esenciales. No puede ser sintetizados por el organismo
No esenciales. Son sintetizados en el organismo a partir de otras sustancias
FORMULA DE UN
AMINOÁCIDO
CLASES DE PROTEÍNAS
• Proteínas catalíticas
• Proteínas estructurales
• Proteínas contráctiles
• Proteína de la defensa natural
• Proteínas de transporte
• Proteínas sanguíneas
• Proteínas hormonales
• Proteínas represoras
PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS
Actúan como biocatalizadores de las reacciones que constituye
el metabolismo celular
Las enzimas .suelen ser utilizadas a nivel comercial e industrial
Para la producción de alimentos y desarrollo de biocombustibles
y elaboración de productos de limpieza
CATABOLISMO PROTEICO
Consiste en la transformación de
las proteínas en aminoácidos y
compuestos derivados simples para
su transporte dentro de la célula
atravez de la membrana plasmatica
”
“ CICLO DELA UREA
El ciclo de la urea es una serie de cinco reacciones catalizadas por varios
enzimas dominantes en los seres humanos y animales
Ocurre en el citoplasma (cytosol) y en la matriz mitocondrial de las células del hígado
De acuerdo a los organismos vivientes se clasifican en :
Amoniotelicos ( excretan amonio) animales (peces y Oseas)
Urotelico (excretan urea) especie humana
Uricotelicos ( excretan acido arico)animales (a vez y reptiles)
USOS DE LA UREA
Proteinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 3
Guia 3Guia 3
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
Gerardo Luna
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
SARADANIELASILGADOTO
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos Rafael Ramirez Martinez
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Gerardo Tovar
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013Alicia
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
Luuchi Marinangeli
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3elgrupo13
 
Teo 9. lipidos generalidades
Teo 9.  lipidos generalidadesTeo 9.  lipidos generalidades
Teo 9. lipidos generalidades
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Nutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo LípidosNutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo LípidosLuis Mario
 
Compuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimicoCompuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimicoLeyda Galet Mora
 
Estructura de aminoácidos y proteínas
Estructura de aminoácidos y proteínasEstructura de aminoácidos y proteínas
Estructura de aminoácidos y proteínas
Edith Mancera
 
carbohidratos lipidos
carbohidratos lipidoscarbohidratos lipidos
carbohidratos lipidosxtrail
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
charina26
 

La actualidad más candente (20)

Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Energeticos
EnergeticosEnergeticos
Energeticos
 
2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas2014 carbohidratos y proteinas
2014 carbohidratos y proteinas
 
Vitaminas liposolubles
Vitaminas liposolublesVitaminas liposolubles
Vitaminas liposolubles
 
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de  los lipidos
Presentacion lipidos parte lizfunciones biologicas de los lipidos
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
Macromoléculas, polimeros y monomeros (presentación)
 
Lipidos 2013
Lipidos  2013Lipidos  2013
Lipidos 2013
 
Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales Presentación 1 4to 3ra naturales
Presentación 1 4to 3ra naturales
 
Lipidos..
Lipidos..Lipidos..
Lipidos..
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3NUTRICION-sesión 3
NUTRICION-sesión 3
 
Teo 9. lipidos generalidades
Teo 9.  lipidos generalidadesTeo 9.  lipidos generalidades
Teo 9. lipidos generalidades
 
Nutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo LípidosNutricion Metabolismo Lípidos
Nutricion Metabolismo Lípidos
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Compuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimicoCompuestos de interes bioquimico
Compuestos de interes bioquimico
 
Estructura de aminoácidos y proteínas
Estructura de aminoácidos y proteínasEstructura de aminoácidos y proteínas
Estructura de aminoácidos y proteínas
 
carbohidratos lipidos
carbohidratos lipidoscarbohidratos lipidos
carbohidratos lipidos
 
Quimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacionQuimica de los alimentos presentacion
Quimica de los alimentos presentacion
 

Similar a Proteinas

Diapositivas julieta
Diapositivas julietaDiapositivas julieta
Diapositivas julieta
dinorin
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
Mailing Paez
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGÁNICOSCOMPUESTOS ORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS
BenjaminAnilema
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
salvador19XD
 
5 ta clase-cenizas-y-vit.
5 ta clase-cenizas-y-vit.5 ta clase-cenizas-y-vit.
5 ta clase-cenizas-y-vit.
renzo14gabriel
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Biologia biomoleculas
Biologia  biomoleculas Biologia  biomoleculas
Biologia biomoleculas
CindyArroyo5
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
johoanita
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
bladimirocastaeda
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
bladimirocastaeda
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
Oscaruchizh Martinez
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
bmosquerap10
 
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)Evelyn Poma
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
Kelly Ruiz Vital
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaKiara Sak
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
JosChuraco
 

Similar a Proteinas (20)

Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Diapositivas julieta
Diapositivas julietaDiapositivas julieta
Diapositivas julieta
 
aminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinasaminoacidos y proteinas
aminoacidos y proteinas
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
COMPUESTOS ORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGÁNICOSCOMPUESTOS ORGÁNICOS
COMPUESTOS ORGÁNICOS
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
5 ta clase-cenizas-y-vit.
5 ta clase-cenizas-y-vit.5 ta clase-cenizas-y-vit.
5 ta clase-cenizas-y-vit.
 
Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)
 
T4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 aT4.biologia.general.1 a
T4.biologia.general.1 a
 
Biologia biomoleculas
Biologia  biomoleculas Biologia  biomoleculas
Biologia biomoleculas
 
Componentes orgánicos
Componentes orgánicosComponentes orgánicos
Componentes orgánicos
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
 
PROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptxPROTEINAS RESUMEN.pptx
PROTEINAS RESUMEN.pptx
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Bioquimica nutricion
Bioquimica nutricionBioquimica nutricion
Bioquimica nutricion
 
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
Unidad 3 (BASES QUÍMICAS DE LA VIDA)
 
Presentation (1)
Presentation (1)Presentation (1)
Presentation (1)
 
Bases químicas de la vida
Bases químicas de la vidaBases químicas de la vida
Bases químicas de la vida
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biomoléculas Orgánicas
Biomoléculas OrgánicasBiomoléculas Orgánicas
Biomoléculas Orgánicas
 

Proteinas

  • 1.
  • 2. PROTEINAS Son macromoléculas que se encuentran en los animales y vegetales y están constituidas por C,H,O,N y S,P Tienen una enorme importancia en la estructura y fisiología celular .
  • 3. FUNCIONES RELACIONADAS CON LA FISIOLOGIA Y METABOLISMO CELULAR ●Interviene en el crecimiento ,desarrollo y reproducción celular ●Protección del organismo ●Mantenimiento corporal ●Proporcionan energía ●Transporte de sustancias ●Locomoción y movimiento celular ●Confiere fuerza y elasticidad
  • 4. CARACTERISTICAS DE LAS PROTEINAS PROTEINAS SIMPLES • Albuminas • Globulinas • Glutaminas • Protamina • Histonas • Escleroproteinas • Pro lámina PROTEINAS CONJUGADAS • Cromoproteínas • Glicoproteínas • Fosfoproteínas • Nucleoproteínas • Lipoproteínas
  • 5. PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS • Algunas proteína son solubles y fibrosas como la queratina y el colágeno • Adoptan formas globulares como la albumina del huevo y las proteínas sanguíneas y son solubles en agua • Son coloides hidrófilos • Actúan en PH y temperaturas optimas • Se desnaturalizan ante factores físicos ,químicos y bilógicos antagónicos • Son altamente propios de cada especie
  • 6. ENLACES QUIMICOS Los tipos de enlaces que presenta las proteínas dependen de su estructura
  • 7. ESTRUCTURA PRIMARIA Secuencia de una cadena de aminoácidos
  • 8. ESTRUCTURA SECUNDARIA Ocurre cuando los aminoácidos en la secuencia interactúan atravez de enlaces de hidrógenos entre atomos que forman enlace peptidicos
  • 9. ESTRUCTURA TERCIARIA La cadena poli péptida se pliega en el espacio , es deceir se enrolla Están presentes entre hélice alfa y hojas plegadas
  • 10. ESTRUCTURA CUATERNARIA Derivan de varias cadenas peptídicos (mas de una cadena de aa)
  • 11. ” “COMPOSICION QUIMICA DE LAS PROTEINAS Químicamente las proteínas están compuesta por unidades de amonoacidos AMINOACIDO . Es una molécula constituida por un grupo de amino (NH2) y un grupo carboxilo unidos a un carbono (COOH) PROPIEDADES. Son compuestos solidos ,incoloro ,incoloros y cristalizdores solubles en agua CLASIFICACION SEGÚN SU OBTENCION Esenciales. No puede ser sintetizados por el organismo No esenciales. Son sintetizados en el organismo a partir de otras sustancias
  • 13. CLASES DE PROTEÍNAS • Proteínas catalíticas • Proteínas estructurales • Proteínas contráctiles • Proteína de la defensa natural • Proteínas de transporte • Proteínas sanguíneas • Proteínas hormonales • Proteínas represoras
  • 14. PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS Actúan como biocatalizadores de las reacciones que constituye el metabolismo celular Las enzimas .suelen ser utilizadas a nivel comercial e industrial Para la producción de alimentos y desarrollo de biocombustibles y elaboración de productos de limpieza
  • 15. CATABOLISMO PROTEICO Consiste en la transformación de las proteínas en aminoácidos y compuestos derivados simples para su transporte dentro de la célula atravez de la membrana plasmatica
  • 16. ” “ CICLO DELA UREA El ciclo de la urea es una serie de cinco reacciones catalizadas por varios enzimas dominantes en los seres humanos y animales Ocurre en el citoplasma (cytosol) y en la matriz mitocondrial de las células del hígado De acuerdo a los organismos vivientes se clasifican en : Amoniotelicos ( excretan amonio) animales (peces y Oseas) Urotelico (excretan urea) especie humana Uricotelicos ( excretan acido arico)animales (a vez y reptiles)
  • 17.
  • 18.
  • 19. USOS DE LA UREA