SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÉTICOS
Luis Gerardo Luna Becerra
Lípidos
 Biomoléculas orgánicas formadas básicamente
por carbono e hidrógeno.
 Ocasionalmente pueden contener también
fósforo, nitrógeno y azufre .
 Es un grupo de sustancias muy heterogéneas
que sólo tienen en común estas dos
características:
 Son insolubles en agua
 Son solubles en disolventes orgánicos, como
éter, cloroformo, benceno, etc.
Lípidos: Clasificación
 Simples. Lípidos que sólo contienen carbono,
hidrógeno y oxígeno.
 Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les
llama grasas y cuando son líquidos a
temperatura ambiente se llaman aceites.
 Céridos (ceras)
Lípidos: Clasificación
 Complejos: Son los lípidos que además de
contener en su molécula carbono, hidrógeno
y oxígeno, también contienen otros
elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u
otra biomolécula como un glúcido.
 A los lípidos complejos también se les llama
lípidos de membrana pues son las principales
moléculas que forman las membranas
celulares.
Lípidos: Clasificación
 Lípidos derivados: grasa que pueden
utilizarse como sustrato durante el ejercicio.
 Estas moléculas son sintetizadas a partir de
moléculas de lípidos de las otras categorías.
 Colesterol---- componente de todas las
membranas celulares. Síntesis de hormonas
sexuales.
Prótidos o proteínas
 Las proteínas son macromoléculas formadas
por cadenas lineales de aminoácidos.
 Existen 20 aminoácidos necesarios para el
organismo para formar los diferentes tejidos.
 9 son esenciales, no son sintetizados por
organismo.
Prótidos o proteínas
 Los aminoácidos esenciales se encuentran en
las proteína de origen animal:
 Carne, leche ,huevo.
 La proteínas pueden utilizarse como
carburante encaso de ayuno o de ejercicio
prolongado.
 1g. Proteína = 4 kilocalorías
 Para contribuir al suministro energético, las
proteínas deben escindirse en aminoácidos.
 Su contribución puede realizarse de dos
maneras.
 Mediante la alanina, aminoácido que se
convierte en glucosa en hígado ---- se
almacena en forma de glucógeno hepático.
 El glucógeno podrá degradarse en glucosa y
atreves de la circulación sanguínea ser llevado
a los músculos durante el ejercicio.
 Ciertos aminoácidos (isoleucina, alanina, leucina,
valina) pueden convertirse en intermediarios
metabólicos (compuestos que participan en el
metabolismo energético directamente en la célula
muscular).
METABOLISMO
Metabolismo anaeróbico
alacatico
 Las reservas de fosfocreatina pueden ser
utilizadas por completo, lo que representa
una capacidad suficiente para mantener el
nivel de producción de ATP durante unos 20 a
30 segundos.
Metabolismo anaeróbico
láctico
 La cantidad de ATP que puede sintetizarse a
partir del metabolismo aeróbico láctico es de
aproximadamente 0.7 moles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
Diapositivas de carbohidratos
Diapositivas de carbohidratosDiapositivas de carbohidratos
Diapositivas de carbohidratos
Alex Escobar
 
Grasas nutricion
Grasas nutricionGrasas nutricion
Grasas nutricion
karla martinez
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
Yonaiker Morles
 
Quimica de alimentos carbohidratos
Quimica de alimentos carbohidratosQuimica de alimentos carbohidratos
Quimica de alimentos carbohidratos
Susana Martínez
 
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Jimy Cult
 
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina   bioquimica lipidos estructura y digestionMedicina   bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestiongemardavila
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosPamela Aldunce
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
EPO 86-UnADM
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008felix campos
 
La Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentosLa Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentos
Nancy OJ
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alrAlicia
 

La actualidad más candente (20)

Lípidosl
LípidoslLípidosl
Lípidosl
 
Mariquita
MariquitaMariquita
Mariquita
 
Carbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicasCarbohidratos funciones biológicas
Carbohidratos funciones biológicas
 
carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Diapositivas de carbohidratos
Diapositivas de carbohidratosDiapositivas de carbohidratos
Diapositivas de carbohidratos
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
 
Grasas nutricion
Grasas nutricionGrasas nutricion
Grasas nutricion
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Quimica de alimentos carbohidratos
Quimica de alimentos carbohidratosQuimica de alimentos carbohidratos
Quimica de alimentos carbohidratos
 
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
Macronutriendes (hidratos de carbono y lípidos)
 
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina   bioquimica lipidos estructura y digestionMedicina   bioquimica lipidos estructura y digestion
Medicina bioquimica lipidos estructura y digestion
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Glúcidos
GlúcidosGlúcidos
Glúcidos
 
Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008Grasas O Lipidos 2008
Grasas O Lipidos 2008
 
La Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentosLa Química en mi vida: Los alimentos
La Química en mi vida: Los alimentos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Lipidos alr
Lipidos  alrLipidos  alr
Lipidos alr
 

Destacado

Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
Gerardo Luna
 
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
reynaldo19400000
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
Patria Orden
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis Jaya
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
JESSICA ARELLANO
 
Artículo Asu mare
Artículo Asu mareArtículo Asu mare
Artículo Asu mareMary Cz
 
glosario de terminos informaticos
glosario de terminos informaticosglosario de terminos informaticos
glosario de terminos informaticos
Alexander Inaga
 
La libertad ( valores humanos )
La libertad ( valores humanos )La libertad ( valores humanos )
La libertad ( valores humanos )Mouna Touma
 
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚPROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
reynaldo19400000
 
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01Gabriel Rosero
 
Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis Jaya
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2AztecaEl
 
Evolución de los Procesadores CISC
 Evolución de los Procesadores CISC Evolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISCEly Paredez
 
Luis jaya 5_b_t5
Luis jaya 5_b_t5Luis jaya 5_b_t5
Luis jaya 5_b_t5Luis Jaya
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Luna Azul
 
Presentacion de los diferentes deportistas Dcj
Presentacion de los diferentes deportistas DcjPresentacion de los diferentes deportistas Dcj
Presentacion de los diferentes deportistas Dcj
Diana Alarcon
 

Destacado (20)

Enfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición SexualEnfermedades de Transmición Sexual
Enfermedades de Transmición Sexual
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO 2013
 
Homosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisionesHomosexualidad, 10 precisiones
Homosexualidad, 10 precisiones
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
UTE- otras variables que determinan la diversidad en el aula.
 
Artículo Asu mare
Artículo Asu mareArtículo Asu mare
Artículo Asu mare
 
glosario de terminos informaticos
glosario de terminos informaticosglosario de terminos informaticos
glosario de terminos informaticos
 
Ces01 introi
Ces01 introiCes01 introi
Ces01 introi
 
La libertad ( valores humanos )
La libertad ( valores humanos )La libertad ( valores humanos )
La libertad ( valores humanos )
 
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚPROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
PROTESTAS MUNDIALES EXIGEN PROTECCIÓN PARA LOS INDÍGENAS AISLADOS DE PERÚ
 
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01
Enfermedadesambientales 091017041417-phpapp01
 
Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1Luis jaya 5_b_t1
Luis jaya 5_b_t1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Evolución de los Procesadores CISC
 Evolución de los Procesadores CISC Evolución de los Procesadores CISC
Evolución de los Procesadores CISC
 
Hisoria
HisoriaHisoria
Hisoria
 
Luis jaya 5_b_t5
Luis jaya 5_b_t5Luis jaya 5_b_t5
Luis jaya 5_b_t5
 
Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)Forma normal (3 fn)
Forma normal (3 fn)
 
Presentacion de los diferentes deportistas Dcj
Presentacion de los diferentes deportistas DcjPresentacion de los diferentes deportistas Dcj
Presentacion de los diferentes deportistas Dcj
 

Similar a Energeticos

Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Vivian Segura
 
Quimica 2 lipidos
Quimica 2 lipidos Quimica 2 lipidos
Quimica 2 lipidos
travieza26
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacnaturaxiz
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos NAYELI494
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
cardacea
 
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
PaulinaGallardo16
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidosjohn
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidosdiana
 
Lipidos
LipidosLipidos

Similar a Energeticos (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Nutricion lipidos
Nutricion lipidosNutricion lipidos
Nutricion lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICAResumen de bachillerato BIologia  UCR COSTA RICA
Resumen de bachillerato BIologia UCR COSTA RICA
 
Quimica 2 lipidos
Quimica 2 lipidos Quimica 2 lipidos
Quimica 2 lipidos
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bac
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-Grasas  digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
Grasas digesti__n_y_metabolismo___-rumiantes_y_no_rumiantes-
 
Lípidos e importancia de omega 3 y 6
Lípidos e importancia de omega 3 y 6Lípidos e importancia de omega 3 y 6
Lípidos e importancia de omega 3 y 6
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
LOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOSLOS LÌPIDOS
LOS LÌPIDOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Más de Gerardo Luna

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Gerardo Luna
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Gerardo Luna
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Gerardo Luna
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
Gerardo Luna
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
Gerardo Luna
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
Gerardo Luna
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
Gerardo Luna
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
Gerardo Luna
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
Gerardo Luna
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
Gerardo Luna
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Gerardo Luna
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Gerardo Luna
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Gerardo Luna
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
Gerardo Luna
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
Gerardo Luna
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
Gerardo Luna
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
Gerardo Luna
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Gerardo Luna
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 

Más de Gerardo Luna (20)

Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeutaÉtica del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
Ética del profesional en fisioterapia y comité de bioética del fisioterapeuta
 
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo CardiovascularEstratificación de Riesgo Cardiovascular
Estratificación de Riesgo Cardiovascular
 
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y EspondilolistesisEspondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
Espondiloartrosis, Espondilolisis y Espondilolistesis
 
Esguince Lumbar
Esguince LumbarEsguince Lumbar
Esguince Lumbar
 
Esguince de Tobillo
Esguince de TobilloEsguince de Tobillo
Esguince de Tobillo
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Escoliosis y Cifosis
Escoliosis y CifosisEscoliosis y Cifosis
Escoliosis y Cifosis
 
Equipo de Hidroterapia
Equipo de HidroterapiaEquipo de Hidroterapia
Equipo de Hidroterapia
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema AnaerobicoEntrenamiento del Sistema Anaerobico
Entrenamiento del Sistema Anaerobico
 
Enfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union NeuromuscularEnfermedades de la Union Neuromuscular
Enfermedades de la Union Neuromuscular
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedad de Raynaud
Enfermedad  de RaynaudEnfermedad  de Raynaud
Enfermedad de Raynaud
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Embarazo Molar
Embarazo MolarEmbarazo Molar
Embarazo Molar
 
Embarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o EctópicoEmbarazo Extrauterino o Ectópico
Embarazo Extrauterino o Ectópico
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Energeticos

  • 2. Lípidos  Biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno.  Ocasionalmente pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .  Es un grupo de sustancias muy heterogéneas que sólo tienen en común estas dos características:  Son insolubles en agua  Son solubles en disolventes orgánicos, como éter, cloroformo, benceno, etc.
  • 3. Lípidos: Clasificación  Simples. Lípidos que sólo contienen carbono, hidrógeno y oxígeno.  Acilglicéridos. Cuando son sólidos se les llama grasas y cuando son líquidos a temperatura ambiente se llaman aceites.  Céridos (ceras)
  • 4. Lípidos: Clasificación  Complejos: Son los lípidos que además de contener en su molécula carbono, hidrógeno y oxígeno, también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido.  A los lípidos complejos también se les llama lípidos de membrana pues son las principales moléculas que forman las membranas celulares.
  • 5. Lípidos: Clasificación  Lípidos derivados: grasa que pueden utilizarse como sustrato durante el ejercicio.  Estas moléculas son sintetizadas a partir de moléculas de lípidos de las otras categorías.  Colesterol---- componente de todas las membranas celulares. Síntesis de hormonas sexuales.
  • 6. Prótidos o proteínas  Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.  Existen 20 aminoácidos necesarios para el organismo para formar los diferentes tejidos.  9 son esenciales, no son sintetizados por organismo.
  • 7. Prótidos o proteínas  Los aminoácidos esenciales se encuentran en las proteína de origen animal:  Carne, leche ,huevo.  La proteínas pueden utilizarse como carburante encaso de ayuno o de ejercicio prolongado.  1g. Proteína = 4 kilocalorías
  • 8.  Para contribuir al suministro energético, las proteínas deben escindirse en aminoácidos.  Su contribución puede realizarse de dos maneras.
  • 9.  Mediante la alanina, aminoácido que se convierte en glucosa en hígado ---- se almacena en forma de glucógeno hepático.  El glucógeno podrá degradarse en glucosa y atreves de la circulación sanguínea ser llevado a los músculos durante el ejercicio.
  • 10.  Ciertos aminoácidos (isoleucina, alanina, leucina, valina) pueden convertirse en intermediarios metabólicos (compuestos que participan en el metabolismo energético directamente en la célula muscular).
  • 12. Metabolismo anaeróbico alacatico  Las reservas de fosfocreatina pueden ser utilizadas por completo, lo que representa una capacidad suficiente para mantener el nivel de producción de ATP durante unos 20 a 30 segundos.
  • 13. Metabolismo anaeróbico láctico  La cantidad de ATP que puede sintetizarse a partir del metabolismo aeróbico láctico es de aproximadamente 0.7 moles.