SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Biología
Nombre de las integrantes:
Katherinne López.
Marling Cordero.
Débora Sánchez.
Marina García.
Docente:
Cristopher Ruiz.
Grado: undécimo
Fecha: Miércoles 10 de abril del 2019
Índice:
1. Definición de proteínas conjugadas
2. Agrupación de proteínas conjugadas
3. Deficiencia de proteínas
4. Exceso de proteínas
5. Aporte de aminoácidos esenciales
1.Definición:
Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples
combinadas con algún componente no proteico. Los grupos
no proteicos se llaman grupos prostéticos.
2.Agrupaciones:
• Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las
nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos
nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los
espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y
en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las
nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos
con protaminas de proteína básica simple. Las
nuclehistonas son combinaciones de ácidos nucleicos con
la proteína básica de la histona simple. Además, existen
varias proteínas ácidas, las proteínas no histonas.
•Fosfoproteínas (proteína + fosfato): Las fosfoproteínas son
proteínas combinadas con un radical que contiene fosfato, distinto
de un ácido nucleico o de un ácido fosfolípido. Unos ejemplos de
fosfoproteínas son la caseína de la leche y el ovovitellin de los huevos.
•Cromoproteínas: Éstas son las proteínas, combinadas con un
grupo prostético, es decir, un pigmento. Algunos ejemplos de
cromoproteínas son los pigmentos respiratorios de hemoglobina y de
hemocianina, púrpura visual o la rodopsina que se encuentra en los
bastones de los ojos, los flavoproteínas y los citocromos.
•Lipoproteínas: Estas son unas proteínas conjugadas con lípidos.
Hay cuatro tipos de lipoproteínas, las lipoproteínas de alta densidad
(HDL) o las a-lipoproteínas, las lipoproteínas de baja densidad
(VLDL) o las lipoproteínas pre-β y los quilomicrones.
•Metaloproteínas: Estas son proteínas conjugadas con iones
metálicos que no forman parte del grupo prostético. Entre éstas se
incluyen la ceruloplasmina, una enzima con actividad oxidasa que
puede transportar cobre en el plasma y ​​el siderofilin que se
encuentra en el hierro.
3.Deficiencia de proteínas
La deficiencia de proteínas puede provocar enfermedades como la anemia,
pérdida de peso, problemas de cicatrización de heridas, erupciones
cutáneas y desmayos.
Estos son solo algunos de los trastornos que puede generar la deficiencia de
proteínas, por tanto, es innegable su importancia en una alimentación
saludable y equilibrada.
4.Exceso de proteínas
El exceso de proteínas también presenta riesgos para la salud, ya que puede
producir una alteración en el pH del organismo, volviéndolo más ácido y
provocando una sobrecarga en algunos órganos vitales para contrarrestar
esa bajada de pH.
El descenso del pH trae alteraciones en el metabolismo, así como en
las funciones hépática y renal, poniendo en riesgo también la salud
de nuestros huesos. El aliento y el sudor, además, pueden presentar
un olor muy fuerte a amoníaco.
5.Aporte de aminoácidos esenciales
No todos los alimentos con proteínas nos aportan todos los
aminoácidos que necesitamos. Los denominados aminoácidos
esenciales, que no puede sintetizar el organismo humano, solo
pueden adquirirse a través de la dieta.
Los alimentos que proveen proteínas completas o de alto valor
biológico (que incluyen todos los aminoácidos esenciales) son los de
origen animal: la leche (sobre todo la leche materna), los huevos, la
carne, el pescado y los lácteos en general.
Las proteínas vegetales son de menor valor biológico, pero al
combinar diferentes alimentos de origen vegetal se logra
complementar adecuadamente el aporte proteico.
estructura proteica
Proteinas conjugadas
Proteinas conjugadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdfLIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
EvelinOntiverosBeltr
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
OrnellaPortilloGarci
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
BUAP
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
patuchif
 
03 aminoácidos
03 aminoácidos03 aminoácidos
03 aminoácidos
Ucebol
 
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Nicte Camacho
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
Eric Comincini
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
josemanuel7160
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Raul hermosillo
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
regina_estrella_14
 
Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidos
u.una
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
Alvaro Javier
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
u.una
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
gabriela garcia
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Oscar Guerra
 
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenadosMetabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Karla Acosta
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
Yender999
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
Carlo Chacaltana
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
mapinejo
 

La actualidad más candente (20)

LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdfLIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
LIPIDOS. DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.(1).pdf
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Vitamina b5
Vitamina b5Vitamina b5
Vitamina b5
 
03 aminoácidos
03 aminoácidos03 aminoácidos
03 aminoácidos
 
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)Sistema mexicano de_equivalentes (1)
Sistema mexicano de_equivalentes (1)
 
proteinas
proteinas proteinas
proteinas
 
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓNTema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Tema 12. GENÉTICA MOLECULAR. REPLICACIÓN , TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
 
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNASAMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
 
Peptidos
PeptidosPeptidos
Peptidos
 
4 digestion
4 digestion4 digestion
4 digestion
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Proteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana IProteinas Nutricion Humana I
Proteinas Nutricion Humana I
 
Grupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínasGrupos prostéticos asociados a proteínas
Grupos prostéticos asociados a proteínas
 
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenadosMetabolismo de los compuestos nitrogenados
Metabolismo de los compuestos nitrogenados
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo Aminoacidos--- Metabolismo
Aminoacidos--- Metabolismo
 
Bioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinasBioquimica de-proteinas
Bioquimica de-proteinas
 
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidosDigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
DigestióN Y Metabolismo De ProteíNas Y AminoáCidos
 

Similar a Proteinas conjugadas

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Mauro Bustos
 
nutrición en el ser humano.
nutrición en el ser humano.nutrición en el ser humano.
nutrición en el ser humano.
aalumna8b
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
armadilloxdxd
 
10Proteínas.pdf
10Proteínas.pdf10Proteínas.pdf
10Proteínas.pdf
YuliPortales
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
Ricardo Miranda Reyes
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
Junior_9SG
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
kedein_21
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
kedein_21
 
Proteinas completo
Proteinas completoProteinas completo
Proteinas completo
Cindy Lorena Gonzales Londoño
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientes
Sandra Rosas
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
ProteinaProteina
Las Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptxLas Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptx
OlgaCalDeroon
 
Proteinas 2
Proteinas 2Proteinas 2
Proteinas 2
Ingrith Chamorro
 
Revista digital macromoleculas ruben silva
Revista digital macromoleculas ruben silvaRevista digital macromoleculas ruben silva
Revista digital macromoleculas ruben silva
RubnSilva8
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
plantel17san
 
Las proteínas.pptx
Las proteínas.pptxLas proteínas.pptx
Las proteínas.pptx
MAYAGARCIA27
 
Proteina buena
Proteina buenaProteina buena
Proteina buena
Universal Music Group
 
Proteina pp
Proteina ppProteina pp
Proteina pp
Johan Sanchez Diaz
 

Similar a Proteinas conjugadas (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
nutrición en el ser humano.
nutrición en el ser humano.nutrición en el ser humano.
nutrición en el ser humano.
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
10Proteínas.pdf
10Proteínas.pdf10Proteínas.pdf
10Proteínas.pdf
 
Monografãa
MonografãaMonografãa
Monografãa
 
Proteinas jr
Proteinas jrProteinas jr
Proteinas jr
 
C:\proteinas.ppt
C:\proteinas.pptC:\proteinas.ppt
C:\proteinas.ppt
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Proteinas completo
Proteinas completoProteinas completo
Proteinas completo
 
Función de los nutrientes
Función de los nutrientesFunción de los nutrientes
Función de los nutrientes
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Proteina
ProteinaProteina
Proteina
 
Las Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptxLas Proteinas en los alimentos.pptx
Las Proteinas en los alimentos.pptx
 
Proteinas 2
Proteinas 2Proteinas 2
Proteinas 2
 
Revista digital macromoleculas ruben silva
Revista digital macromoleculas ruben silvaRevista digital macromoleculas ruben silva
Revista digital macromoleculas ruben silva
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Las proteínas.pptx
Las proteínas.pptxLas proteínas.pptx
Las proteínas.pptx
 
Proteina buena
Proteina buenaProteina buena
Proteina buena
 
Proteina pp
Proteina ppProteina pp
Proteina pp
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Proteinas conjugadas

  • 1. Trabajo de Biología Nombre de las integrantes: Katherinne López. Marling Cordero. Débora Sánchez. Marina García. Docente: Cristopher Ruiz. Grado: undécimo Fecha: Miércoles 10 de abril del 2019
  • 2. Índice: 1. Definición de proteínas conjugadas 2. Agrupación de proteínas conjugadas 3. Deficiencia de proteínas 4. Exceso de proteínas 5. Aporte de aminoácidos esenciales
  • 3. 1.Definición: Las proteínas conjugadas consisten en proteínas simples combinadas con algún componente no proteico. Los grupos no proteicos se llaman grupos prostéticos. 2.Agrupaciones: • Nucleoproteínas: (Proteína + ácido nucleico). Las nucleoproteínas son proteínas combinadas con ácidos nucleicos. En las truchas, las nucleoproteínas de los espermatozoides constituyen el 90% del material sólido y en los núcleos de eritrocitos, casi el 100% de las nucleoproteínas son combinaciones de ácidos nucleicos con protaminas de proteína básica simple. Las nuclehistonas son combinaciones de ácidos nucleicos con la proteína básica de la histona simple. Además, existen varias proteínas ácidas, las proteínas no histonas.
  • 4. •Fosfoproteínas (proteína + fosfato): Las fosfoproteínas son proteínas combinadas con un radical que contiene fosfato, distinto de un ácido nucleico o de un ácido fosfolípido. Unos ejemplos de fosfoproteínas son la caseína de la leche y el ovovitellin de los huevos. •Cromoproteínas: Éstas son las proteínas, combinadas con un grupo prostético, es decir, un pigmento. Algunos ejemplos de cromoproteínas son los pigmentos respiratorios de hemoglobina y de hemocianina, púrpura visual o la rodopsina que se encuentra en los bastones de los ojos, los flavoproteínas y los citocromos. •Lipoproteínas: Estas son unas proteínas conjugadas con lípidos. Hay cuatro tipos de lipoproteínas, las lipoproteínas de alta densidad (HDL) o las a-lipoproteínas, las lipoproteínas de baja densidad (VLDL) o las lipoproteínas pre-β y los quilomicrones. •Metaloproteínas: Estas son proteínas conjugadas con iones metálicos que no forman parte del grupo prostético. Entre éstas se incluyen la ceruloplasmina, una enzima con actividad oxidasa que puede transportar cobre en el plasma y ​​el siderofilin que se encuentra en el hierro.
  • 5. 3.Deficiencia de proteínas La deficiencia de proteínas puede provocar enfermedades como la anemia, pérdida de peso, problemas de cicatrización de heridas, erupciones cutáneas y desmayos. Estos son solo algunos de los trastornos que puede generar la deficiencia de proteínas, por tanto, es innegable su importancia en una alimentación saludable y equilibrada. 4.Exceso de proteínas El exceso de proteínas también presenta riesgos para la salud, ya que puede producir una alteración en el pH del organismo, volviéndolo más ácido y provocando una sobrecarga en algunos órganos vitales para contrarrestar esa bajada de pH.
  • 6. El descenso del pH trae alteraciones en el metabolismo, así como en las funciones hépática y renal, poniendo en riesgo también la salud de nuestros huesos. El aliento y el sudor, además, pueden presentar un olor muy fuerte a amoníaco. 5.Aporte de aminoácidos esenciales No todos los alimentos con proteínas nos aportan todos los aminoácidos que necesitamos. Los denominados aminoácidos esenciales, que no puede sintetizar el organismo humano, solo pueden adquirirse a través de la dieta. Los alimentos que proveen proteínas completas o de alto valor biológico (que incluyen todos los aminoácidos esenciales) son los de origen animal: la leche (sobre todo la leche materna), los huevos, la carne, el pescado y los lácteos en general. Las proteínas vegetales son de menor valor biológico, pero al combinar diferentes alimentos de origen vegetal se logra complementar adecuadamente el aporte proteico. estructura proteica