SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS EN ATENCIÓN INICIAL DE CASOS
SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR
CORONAVIRUS - COVID19
Para personal asistencial:
Identifique – Aísle – Evalúe clínicamente - Informe
Paso 1: Identifique
Paso 2: Aísle
PACIENTE:
TRABAJADORES:
Lavado de manos repetidamente +
→ Mascarilla convencional
para él y para su acompañante.
→ Higiene manos con gel
alcoholado
→ Ubique en Área separada.
ACOMPAÑANTE:
→ Mascarilla quirúrgica
→ Bata
→ Guantes
Contacto directo SIN
procedimientos que generan
aerosoles:
→ Mascarilla quirúrgica
→ Visor, careta o monogafas.
→ Bata manga larga anti fluido.
→ Guantes no estériles.
→ Vestido quirúrgico debajo de
la bata que se retira al final del
turno
→ Opcional: Gorro
Contacto directo CON
procedimientos que generan
aerosoles:
→ Respirador N95
→ Visor, careta o monogafas.
→ Bata manga larga antifluido.
→ Guantes no estériles.
→ Vestido quirúrgico debajo
de la bata que se retira al final
del turno
→ Opcional: Gorro
Áreas
administrativas
con contacto con
pacientes:
→ Mascarilla
quirúrgica
Paso 3: Evalúe Clínicamente
EVALÚE CLÍNICAMENTE
→ Defina severidad
INFORME
» Reporte el caso dentro de la institución (jefe de turno, salud pública).
» Cumpla con procesos de notificación normativos (Colombia Fichas INS 345, 346 o 348)
» Estudio de contactos.
Comité de Salud Pública Global
Instituto Global de Excelencia Clínica
Presidencia de Salud e Innovación
05 de abril de 2020
Cuadro de acciones según definición de caso
Paso 4: Informe
DEFINICIONES OPERATIVAS DE CASO PROBABLE COVID-19
CASO CRITERIO CLÍNICO CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO
Criterios de
caso 1
IRA GRAVE
Paciente con tos y fiebre, con cuadro de Infección
Respiratoria Aguda Grave -IRAG que desarrolla
un curso clínico inusual o inesperado,
especialmente un deterioro repentino a pesar del
tratamiento adecuado, que requiera internación
a. Historial de viaje internacional en los 14 días anteriores al
inicio de los síntomas
b. Trabajador de la salud u otro personal que que haya tenido
contacto estrecho* con CASO CONFIRMADO o PROBABLE
para enfermedad por nuevo coronavirus (COVID-19)
c. Antecedentes de contacto estrecho* en los últimos 14 días
con un CASO CONFIRMADO con infección respiratoria aguda
grave asociada al nuevo coronavirus 2019 (COVID-19)
CONTACTO ESTRECHO: Cualquier persona, con exposición no
protegida , en un espacio menor a dos metros y por más de 15
minutos
Criterios caso 2
IRA LEVE
Paciente con IRA que no requiere hospitalización
y presenta alguno de los siguientes síntomas más
frecuentes:
• Fiebre
• Tos
• Dificultad respiratoria
• Dolor de garganta
• Fatiga
Criterios caso 3
IRA GRAVE SIN
NEXO
Persona con IRA (con fiebre y tos) no mayor a 10
días de evolución, que requiera manejo
intrahospitalario
Independiente de historia de viaje o contacto con casos
COVID-19
Criterios caso 4
MUERTE
Todas las muertes por infección respiratoria
aguda grave con cuadro clínico de etiología
desconocida
Independiente de historia de viaje o contacto con casos COVID-
19
Criterios caso 5
ASINTOMÁTICO
ASINTOMÁTICO
Contacto estrecho de caso confirmado COVID-19 que no ha
manifestado síntomas en los primeros 7 día posteriores a la
última exposición no protegida.
Tomado de LINEAMIENTOS PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE CASOS POR LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD, FRENTE A LA INTRODUCCIÓN DEL SARS-CoV-2 A
COLOMBIA (Marzo 19/20) + INSTRUCTIVO PARA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA INTENSIFICADA DE IRA ASOCIADA AL NUEVO CORONAVIRUS (Abril 4/20)
Los criterios de definición de caso pueden cambiar según el comportamiento epidemiológico del evento y consideraciones de cada país.
Indagar Factores de riesgo para presentar cuadro más severo por infección por SARS-CoV-2
- Tener 60 o más años.
- Diabetes
- Enfermedad cardiovascular (incluye HTA y ACV)
- Enfermedades respiratorias crónicas
- VIH u otra inmunodeficiencia
- Cáncer
- Uso de corticoides o inmunosupresores
- Fumadores
- Falla renal
- Enfermedades autoinmunes
- Hipotiroidismo
- EPOC y asma
- Mal nutrición (obesidad y desnutrición)
Tomado de : Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-COV-2/COVID-19 en establecimientos de atención
de la salud Recomendaciones basadas en consenso de expertos e informadas en la evidencia ACIN – IETS Marzo/20
Hospitalizar
Aislamiento
Domiciliario
Prueba COVID Reporte
Criterio
Epidemiológico
Criterio
Clínico
Acciones
Ficha
348
Caso 1
"LEVE"
Considerar
Riesgos
Ficha
346
Caso 1
“GRAVE”
Ficha
348
Caso 5
"ASINTOMÁTICO" 7 días post-
exposición
Ficha
346
Caso 4
"MUERTE"
Ficha
345
Caso 3
"GRAVE SIN
NEXO"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
Maria Rene Delgado
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
lorena ponce
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Lucia Rios
 
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
www.youtube.com/cinthiareyes
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
Alberto Mendoza
 
Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología
indiraespinosaduarte
 
Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019
Rosario Còrdova
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
Miriam A. Rangel
 
Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
Eduardo Vergara
 
Flujotarjetas covid 19
Flujotarjetas covid 19Flujotarjetas covid 19
Flujotarjetas covid 19
Yul Cruz Cusihualpa
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Fredo Rien
 
Coronavirus en méxico covid 19
Coronavirus en méxico covid 19Coronavirus en méxico covid 19
Coronavirus en méxico covid 19
Elisael Melendez
 
Coronavirus Covid-19
Coronavirus Covid-19 Coronavirus Covid-19
Coronavirus Covid-19
Jessica Rodarte
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
blancacecilia8
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-aCoronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
joansebastianhidalgo
 
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
Christian Custodio Neyra
 
Covid 19-semFyC
Covid 19-semFyCCovid 19-semFyC
Covid 19-semFyC
Las Sesiones de San Blas
 
Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06 Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06
PmellaRodrigues7
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
Mayra Falcón Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Covid 19 power point
Covid 19 power point Covid 19 power point
Covid 19 power point
 
Informe tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirusInforme tecnico-coronavirus
Informe tecnico-coronavirus
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19Análisis y mitos: COVID19
Análisis y mitos: COVID19
 
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencionCOVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
COVID-19 diagnostico y tratamiento en el primer nivel de atencion
 
Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología Covid 19 en Odontología
Covid 19 en Odontología
 
Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019Protocolo paliativo covid 2019
Protocolo paliativo covid 2019
 
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
explicacion de Flujograma de atencion medica covid 19
 
Covid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirusCovid 19 coronavirus
Covid 19 coronavirus
 
Flujotarjetas covid 19
Flujotarjetas covid 19Flujotarjetas covid 19
Flujotarjetas covid 19
 
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCIONExpo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
Expo covid 19 PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Coronavirus en méxico covid 19
Coronavirus en méxico covid 19Coronavirus en méxico covid 19
Coronavirus en méxico covid 19
 
Coronavirus Covid-19
Coronavirus Covid-19 Coronavirus Covid-19
Coronavirus Covid-19
 
El covid 19
El covid 19El covid 19
El covid 19
 
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
Coronavirus Covid 19 al 01 de fmarzoo 2020. Concepto, agente etiológico, micr...
 
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-aCoronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
Coronavirus (covid 19) joan sebastian hidalgo 11-a
 
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
¿Cuál es el síntoma de COVID-19 más común en los pacientes que ingresan al ho...
 
Covid 19-semFyC
Covid 19-semFyCCovid 19-semFyC
Covid 19-semFyC
 
Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06 Covid arg 2020-03-06
Covid arg 2020-03-06
 
Covid19 limpieza
Covid19 limpiezaCovid19 limpieza
Covid19 limpieza
 

Similar a Protocolo asistencial 00 28 feb a 22 mayo

covid00.pptx
covid00.pptxcovid00.pptx
covid00.pptx
SHARONLISETHACUAPOST
 
Guia rapida-de-abordaje-covid-19
Guia rapida-de-abordaje-covid-19Guia rapida-de-abordaje-covid-19
Guia rapida-de-abordaje-covid-19
deysiaduviri1
 
covid 19.pptx
covid 19.pptxcovid 19.pptx
covid 19.pptx
SALUDPUBLICA22
 
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdfCOVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
Carlos Andres Melendez Hernandez
 
Plan covid
Plan covidPlan covid
3.who 2019-surveillance guidancecovid
3.who 2019-surveillance guidancecovid3.who 2019-surveillance guidancecovid
3.who 2019-surveillance guidancecovid
JoelSnchez25
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
Damian Duartz
 
COVID 19 COSSMIL.pptx
COVID 19 COSSMIL.pptxCOVID 19 COSSMIL.pptx
COVID 19 COSSMIL.pptx
LEANDRITA
 
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peruPVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
igonzalezgarias
 
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptxLineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Juan Leoncio Diaz Guevara
 
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptxITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
redx29
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
NamasteAr
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Nicolas Ugarte
 
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Carlos Laguado
 
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
carloslaguado19
 
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedades
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedadesCovid clases SDRA y covid 19 enfermedades
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedades
pamelatigrero90
 
protocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptxprotocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptx
JuanDanielLeonLizcan
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
JohannaJohaR1
 

Similar a Protocolo asistencial 00 28 feb a 22 mayo (20)

covid00.pptx
covid00.pptxcovid00.pptx
covid00.pptx
 
Guia rapida-de-abordaje-covid-19
Guia rapida-de-abordaje-covid-19Guia rapida-de-abordaje-covid-19
Guia rapida-de-abordaje-covid-19
 
covid 19.pptx
covid 19.pptxcovid 19.pptx
covid 19.pptx
 
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdfCOVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
COVID19-Tratamiento-Actualizacion.pdf
 
Plan covid
Plan covidPlan covid
Plan covid
 
3.who 2019-surveillance guidancecovid
3.who 2019-surveillance guidancecovid3.who 2019-surveillance guidancecovid
3.who 2019-surveillance guidancecovid
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
 
COVID 19 COSSMIL.pptx
COVID 19 COSSMIL.pptxCOVID 19 COSSMIL.pptx
COVID 19 COSSMIL.pptx
 
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peruPVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
PVPC-COVID-19 en el marco del covid normativa peru
 
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptxLineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
Lineamientos para Vigilancia - COVID-19. Presentación.pptx
 
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptxITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
ITF-IPC-COVID19-Overview-sp.pptx
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
 
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaaCOVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
COVID19 EPIDEMIO CECY exposicionaaaaaaaaa
 
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
Protocolo manejo clinico covid19 v1 14032020
 
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
Coronavirus 19 (SARS-COV-2/COVID-19)
 
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedades
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedadesCovid clases SDRA y covid 19 enfermedades
Covid clases SDRA y covid 19 enfermedades
 
protocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptxprotocolo_covid_19.pptx
protocolo_covid_19.pptx
 
CORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdfCORONAVIRUS VER.pdf
CORONAVIRUS VER.pdf
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 

Protocolo asistencial 00 28 feb a 22 mayo

  • 1. PASOS EN ATENCIÓN INICIAL DE CASOS SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR CORONAVIRUS - COVID19 Para personal asistencial: Identifique – Aísle – Evalúe clínicamente - Informe Paso 1: Identifique Paso 2: Aísle PACIENTE: TRABAJADORES: Lavado de manos repetidamente + → Mascarilla convencional para él y para su acompañante. → Higiene manos con gel alcoholado → Ubique en Área separada. ACOMPAÑANTE: → Mascarilla quirúrgica → Bata → Guantes Contacto directo SIN procedimientos que generan aerosoles: → Mascarilla quirúrgica → Visor, careta o monogafas. → Bata manga larga anti fluido. → Guantes no estériles. → Vestido quirúrgico debajo de la bata que se retira al final del turno → Opcional: Gorro Contacto directo CON procedimientos que generan aerosoles: → Respirador N95 → Visor, careta o monogafas. → Bata manga larga antifluido. → Guantes no estériles. → Vestido quirúrgico debajo de la bata que se retira al final del turno → Opcional: Gorro Áreas administrativas con contacto con pacientes: → Mascarilla quirúrgica Paso 3: Evalúe Clínicamente EVALÚE CLÍNICAMENTE → Defina severidad INFORME » Reporte el caso dentro de la institución (jefe de turno, salud pública). » Cumpla con procesos de notificación normativos (Colombia Fichas INS 345, 346 o 348) » Estudio de contactos. Comité de Salud Pública Global Instituto Global de Excelencia Clínica Presidencia de Salud e Innovación 05 de abril de 2020 Cuadro de acciones según definición de caso Paso 4: Informe DEFINICIONES OPERATIVAS DE CASO PROBABLE COVID-19 CASO CRITERIO CLÍNICO CRITERIO EPIDEMIOLÓGICO Criterios de caso 1 IRA GRAVE Paciente con tos y fiebre, con cuadro de Infección Respiratoria Aguda Grave -IRAG que desarrolla un curso clínico inusual o inesperado, especialmente un deterioro repentino a pesar del tratamiento adecuado, que requiera internación a. Historial de viaje internacional en los 14 días anteriores al inicio de los síntomas b. Trabajador de la salud u otro personal que que haya tenido contacto estrecho* con CASO CONFIRMADO o PROBABLE para enfermedad por nuevo coronavirus (COVID-19) c. Antecedentes de contacto estrecho* en los últimos 14 días con un CASO CONFIRMADO con infección respiratoria aguda grave asociada al nuevo coronavirus 2019 (COVID-19) CONTACTO ESTRECHO: Cualquier persona, con exposición no protegida , en un espacio menor a dos metros y por más de 15 minutos Criterios caso 2 IRA LEVE Paciente con IRA que no requiere hospitalización y presenta alguno de los siguientes síntomas más frecuentes: • Fiebre • Tos • Dificultad respiratoria • Dolor de garganta • Fatiga Criterios caso 3 IRA GRAVE SIN NEXO Persona con IRA (con fiebre y tos) no mayor a 10 días de evolución, que requiera manejo intrahospitalario Independiente de historia de viaje o contacto con casos COVID-19 Criterios caso 4 MUERTE Todas las muertes por infección respiratoria aguda grave con cuadro clínico de etiología desconocida Independiente de historia de viaje o contacto con casos COVID- 19 Criterios caso 5 ASINTOMÁTICO ASINTOMÁTICO Contacto estrecho de caso confirmado COVID-19 que no ha manifestado síntomas en los primeros 7 día posteriores a la última exposición no protegida. Tomado de LINEAMIENTOS PARA LA DETECCIÓN Y MANEJO DE CASOS POR LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD, FRENTE A LA INTRODUCCIÓN DEL SARS-CoV-2 A COLOMBIA (Marzo 19/20) + INSTRUCTIVO PARA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA INTENSIFICADA DE IRA ASOCIADA AL NUEVO CORONAVIRUS (Abril 4/20) Los criterios de definición de caso pueden cambiar según el comportamiento epidemiológico del evento y consideraciones de cada país. Indagar Factores de riesgo para presentar cuadro más severo por infección por SARS-CoV-2 - Tener 60 o más años. - Diabetes - Enfermedad cardiovascular (incluye HTA y ACV) - Enfermedades respiratorias crónicas - VIH u otra inmunodeficiencia - Cáncer - Uso de corticoides o inmunosupresores - Fumadores - Falla renal - Enfermedades autoinmunes - Hipotiroidismo - EPOC y asma - Mal nutrición (obesidad y desnutrición) Tomado de : Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARS-COV-2/COVID-19 en establecimientos de atención de la salud Recomendaciones basadas en consenso de expertos e informadas en la evidencia ACIN – IETS Marzo/20 Hospitalizar Aislamiento Domiciliario Prueba COVID Reporte Criterio Epidemiológico Criterio Clínico Acciones Ficha 348 Caso 1 "LEVE" Considerar Riesgos Ficha 346 Caso 1 “GRAVE” Ficha 348 Caso 5 "ASINTOMÁTICO" 7 días post- exposición Ficha 346 Caso 4 "MUERTE" Ficha 345 Caso 3 "GRAVE SIN NEXO"