SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Willy Valverde
Santa Cruz – Bolivia
2016
 La evaluación psicológica es un conjunto
de procedimientos realizados por una
especialista en psicología.
 Se obtiene información sobre la
capacidades y habilidades traducido en
reacciones motrices, esquemas
perceptivos , conductas verbales en el
comportamiento que despliega en el
aprendizaje.
 La evaluación focaliza el grado de
adaptación o desadaptación de un niño
en los distintos ambiente de interacción y
en la solución de problemas.
 Las evaluaciones pueden ser solicitadas
por los padres, los profesores, y
dependiendo de la edad, por el propio
niño.
 Detectar retrasos en el
desarrollo madurativo.
 Detectar disfunciones
cerebrales
 Problemas afectivos
Desadaptación
CAPACIDAD DE AUTO
REPARACIÓN DEL CEREBRO
Estimulación – sobre-estimulación
Adaptación
 Explorar potencialidades
Familias disfuncionales
Padres patológicos
Traumas infantiles
Traumatismos encefalocraneales TEC
Infecciones
Alimentación
 La infancia comprende una
serie de rangos de edad que
permiten hacer evaluaciones
de grupos
 Niños de la primera
infancia (0-3 años)
 Niños de edad pre escolar
(3-6 años)
 Niños de edad escolar (6-
12-15 años)
 Las entrevistas y los test psicológicos
pueden proporcionar una estimación
de las capacidades y de las dificultades
en el aprendizaje
 Los resultados dependen:
 el nivel de adecuación del niño al
proceso de evaluación.
 El grado de colaboración
proporciona para la valoración del
sesgo de los resultados obtenidos.
 La evaluación se complementa con una
serie de observaciones haciendo un
proceso integral de evaluación.
 Pruebas y escalas de
evaluación de habilidades y
dificultades estandarizadas
en modelos psicométricos
 Escalas de valoración de remitente:
Las escalas valoran observaciones y
cualidades de los maestros y los padres o
personas que interactúan.
 Observaciones: recopilar información
de la conducta en general y
específicamente en un proceso integral.
 Entrevistas: la entrevista proporciona
información sobre la historia del niño,
las relaciones sociales, preocupaciones y
objetivos. La entrevista se realiza con
los padres, los maestros u otras
personas.
 Escalas de auto-informe: escalas de
evaluación del propio comportamiento o
de habilidades (Niñas con un rango
mayor de edad).
 La evaluación psicológica en
niños está en función a la
demanda de evaluación
 Los instrumentos son
seleccionados en función a las
dificultades que se quiera evaluar.
 Toda desadaptación infantil
puede ser evaluada
 Se realizan evaluaciones de
adaptación
 La similitud del niño con la
población con la que se le
compara: edad, sexo, origen
étnico, posición económica y
entorno social.
 Percentil
 Coeficiente intelectual
 Validez
Baremos estandarizados
 El proceso de evaluación
individual o grupal, deben ser
adecuados a la producción de
respuestas.
 Ausencia de distracciones o
interrupciones, la comodidad en
el ambiente de evaluación.
 Actitud predispuesta y
motivación del niño.
Condiciones de administración.
 Conocimiento teórico de la
prueba
 Práctica con ensayos
 Disponibilidad de los
instrumentos estándar
Formación del psicólogo en la técnica
Es la manifestación oral o escrita,
hecha de forma consciente por un
familiar del usuario donde manifiesta
que está conforme con la evaluación
diagnóstica que propone el psicólogo
que le atiende.
 Desde el punto de vista ético es explicar de forma clara,
comprensible, la necesidades de la evaluación para que le resulte útil
los resultados obtenidos.
 Por la formalidad de la evaluación procurar hacerlo por por escrito.
 Una ves hecho la evaluación los resultados deben ser trasmitidos a
los familiares para orientar el lineamiento de los resultados.
 Protocolo, proceso de
interpretación.
 Cada prueba proporciona
un perfil o conclusiones
 Los informes psicológicos deben
proporcionar información clara en un
lenguaje adecuado y comprensible
 Las recomendaciones deben estar en
función de los objetivos planteados para
la evaluación.
Lic. Willy Valverde
Santa Cruz – Bolivia
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de estudio de caso clínico psicopatologia i
Esquema  de estudio de caso clínico psicopatologia iEsquema  de estudio de caso clínico psicopatologia i
Esquema de estudio de caso clínico psicopatologia i
BredmanArteaga
 
Historia clinica psiquiátrica
Historia clinica psiquiátricaHistoria clinica psiquiátrica
Historia clinica psiquiátrica
Martin Arevalo Flores
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
Araceli Velarde G
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
guito45
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
arnulfosanchez15
 
Definición de trastorno del comportamiento
Definición de trastorno del comportamientoDefinición de trastorno del comportamiento
Definición de trastorno del comportamiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slideshare
jpah1990
 
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camiloLos trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
Francheska Camilo
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
DreherBetiana
 
Psicopatología del niño
Psicopatología del niñoPsicopatología del niño
Psicopatología del niño
Moiio Rangel
 
Presentacion bambush
Presentacion bambushPresentacion bambush
Presentacion bambush
haskour15
 
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Magditita
 
Perspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamientoPerspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamiento
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA InfantilCriterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
Magditita
 
1 valoración psiquiatrica
1 valoración psiquiatrica1 valoración psiquiatrica
1 valoración psiquiatrica
Mocte Salaiza
 
Terapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantilTerapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantil
hopeguillen
 
Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 
Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
Nayith Arleth Nieto De la Rosa
 
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal   anormales en la infancia y adolescenciaConductas normal   anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Monica Molina Guerrero
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
liliangranizo
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de estudio de caso clínico psicopatologia i
Esquema  de estudio de caso clínico psicopatologia iEsquema  de estudio de caso clínico psicopatologia i
Esquema de estudio de caso clínico psicopatologia i
 
Historia clinica psiquiátrica
Historia clinica psiquiátricaHistoria clinica psiquiátrica
Historia clinica psiquiátrica
 
Psicopatologia infantil
Psicopatologia infantilPsicopatologia infantil
Psicopatologia infantil
 
Colegio salome ureña
Colegio salome ureñaColegio salome ureña
Colegio salome ureña
 
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescenteEntrevista diagnostica con_el_adolescente
Entrevista diagnostica con_el_adolescente
 
Definición de trastorno del comportamiento
Definición de trastorno del comportamientoDefinición de trastorno del comportamiento
Definición de trastorno del comportamiento
 
Presentacion para slideshare
Presentacion para slidesharePresentacion para slideshare
Presentacion para slideshare
 
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camiloLos trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
Los trastornos mentales y los trastornos de personalidad by francheska camilo
 
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenilIntroduccion a la psiquiatria infanto juvenil
Introduccion a la psiquiatria infanto juvenil
 
Psicopatología del niño
Psicopatología del niñoPsicopatología del niño
Psicopatología del niño
 
Presentacion bambush
Presentacion bambushPresentacion bambush
Presentacion bambush
 
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
Normal anormal criterios causas de los problemas psicopatológicos de la infan...
 
Perspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamientoPerspectivas y formas de tratamiento
Perspectivas y formas de tratamiento
 
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA InfantilCriterios De Normalidad, DefinicióN  De PsicopatologíA Infantil
Criterios De Normalidad, DefinicióN De PsicopatologíA Infantil
 
1 valoración psiquiatrica
1 valoración psiquiatrica1 valoración psiquiatrica
1 valoración psiquiatrica
 
Terapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantilTerapia de la conducta infantil
Terapia de la conducta infantil
 
Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad Tarstornos de la personalidad
Tarstornos de la personalidad
 
Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
 
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal   anormales en la infancia y adolescenciaConductas normal   anormales en la infancia y adolescencia
Conductas normal anormales en la infancia y adolescencia
 
Caracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantilCaracteristicas de la psicopatología infantil
Caracteristicas de la psicopatología infantil
 

Similar a Willy valvrde evalución psicométricainfantil

Documento
DocumentoDocumento
Documento
Marcela Cruz
 
Observacion en niños
Observacion en niñosObservacion en niños
Observacion en niños
Yaribel Dominguez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Anah Lophz
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
jhoseynan
 
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantesComo evaluar las diferncias individuales en estudiantes
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes
Vanessa Diaz
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
danenyer
 
entrevista-valoracion-escolares
entrevista-valoracion-escolaresentrevista-valoracion-escolares
entrevista-valoracion-escolares
lucianita82
 
11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolares11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolares
Ester Puas
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
arnulfosanchez15
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
Arturo Alejos
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
Ricardo Garcia
 
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
 Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
Berkeley
 
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
Marta Montoro
 
Algoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
Algoritmo AEPap trastorno Específico del AprendizajeAlgoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
Algoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
Cristobal Buñuel
 
Pruebas de screening clase 2
Pruebas de screening clase 2Pruebas de screening clase 2
Pruebas de screening clase 2
Yaribel Dominguez
 
Pruebas de screening
Pruebas de screening Pruebas de screening
Pruebas de screening
YaribelDominguez1016
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Geidys Valdez Liriano
 
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
Elizabeth Torres
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
Eve Guzmán
 
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizGuía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Eve Guzmán
 

Similar a Willy valvrde evalución psicométricainfantil (20)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Observacion en niños
Observacion en niñosObservacion en niños
Observacion en niños
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion PsicomotrizLaminas De Evaluacion Psicomotriz
Laminas De Evaluacion Psicomotriz
 
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantesComo evaluar las diferncias individuales en estudiantes
Como evaluar las diferncias individuales en estudiantes
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
 
entrevista-valoracion-escolares
entrevista-valoracion-escolaresentrevista-valoracion-escolares
entrevista-valoracion-escolares
 
11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolares11 texto-entrevista-valoracion-escolares
11 texto-entrevista-valoracion-escolares
 
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolaresEntrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
Entrevista de valoracion_a_ninos_y_escolares
 
Desafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantilDesafíos de la evaluación infantil
Desafíos de la evaluación infantil
 
Ponencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavidesPonencia dr. humberto benavides
Ponencia dr. humberto benavides
 
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
 Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia Los  Dictámenes Psicológicos   en Materia de Familia
Los Dictámenes Psicológicos en Materia de Familia
 
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
Valoracion psiquiatrica de_los_ninos_con_deficits_sensoriales_deficits_auditi...
 
Algoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
Algoritmo AEPap trastorno Específico del AprendizajeAlgoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
Algoritmo AEPap trastorno Específico del Aprendizaje
 
Pruebas de screening clase 2
Pruebas de screening clase 2Pruebas de screening clase 2
Pruebas de screening clase 2
 
Pruebas de screening
Pruebas de screening Pruebas de screening
Pruebas de screening
 
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje  protocolo de intervencionTerapia de aprendizaje  protocolo de intervencion
Terapia de aprendizaje protocolo de intervencion
 
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
Aspectos Relacionados Con La Medicion Y El Cambio De La Inteligencia. 6
 
Guia de atencion educativa
Guia de atencion educativaGuia de atencion educativa
Guia de atencion educativa
 
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motrizGuía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
Guía de atención educativa para alumnos con discapacidad motriz
 

Más de wrvleiza

16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx
wrvleiza
 
15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx
wrvleiza
 
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
wrvleiza
 
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
wrvleiza
 
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
wrvleiza
 
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
wrvleiza
 
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
wrvleiza
 
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
wrvleiza
 
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
wrvleiza
 
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
wrvleiza
 
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
wrvleiza
 
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
wrvleiza
 
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
wrvleiza
 
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
wrvleiza
 
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
wrvleiza
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
wrvleiza
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
wrvleiza
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
wrvleiza
 
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnosticoB bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
wrvleiza
 
M la psicoterapia
M la psicoterapiaM la psicoterapia
M la psicoterapia
wrvleiza
 

Más de wrvleiza (20)

16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx16 Valverde W. - Sócrates.pptx
16 Valverde W. - Sócrates.pptx
 
15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx15 Valverde W. - Deontología.pptx
15 Valverde W. - Deontología.pptx
 
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
14 Valverde W. - Immanuel Kant.pptx
 
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
13 Valverde W. - Baruch Spinoza.pptx
 
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
12 Valverde W. - Ética - islamismo.pptx
 
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
11 Valverde W. - Ética - Cristianismo.pptx
 
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
10 Valverde W. - Ética - judaismo.pptx
 
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
09 Valverde W. - Ética - budismo.pptx
 
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
08 Valverde W. - Ética - religiosa Hinduismo.pptx
 
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
07 Valverde W. - Ética - Periodo civilizacion.pptx
 
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
06 Valverde W. - Ética - Periodo neolitico.pptx
 
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
05 Valverde W. - Etica - Periodo Paleolitico.pptx
 
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
04 Valverde W. - Ética y ciencia.pptx
 
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
03 Valverde W. - Ética y cultura-Religión.pptx
 
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
02 Valverde W. - Ética y Filosofia.pptx
 
01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx01 Valverde W. - Ética.pptx
01 Valverde W. - Ética.pptx
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. Segunda parte
 
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parteValverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
Valverde Willy - Subjetividad y el arte. primera parte
 
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnosticoB bases cientificas_del__psicodiagnostico
B bases cientificas_del__psicodiagnostico
 
M la psicoterapia
M la psicoterapiaM la psicoterapia
M la psicoterapia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Willy valvrde evalución psicométricainfantil

  • 1. Lic. Willy Valverde Santa Cruz – Bolivia 2016
  • 2.  La evaluación psicológica es un conjunto de procedimientos realizados por una especialista en psicología.  Se obtiene información sobre la capacidades y habilidades traducido en reacciones motrices, esquemas perceptivos , conductas verbales en el comportamiento que despliega en el aprendizaje.  La evaluación focaliza el grado de adaptación o desadaptación de un niño en los distintos ambiente de interacción y en la solución de problemas.  Las evaluaciones pueden ser solicitadas por los padres, los profesores, y dependiendo de la edad, por el propio niño.
  • 3.  Detectar retrasos en el desarrollo madurativo.  Detectar disfunciones cerebrales  Problemas afectivos Desadaptación CAPACIDAD DE AUTO REPARACIÓN DEL CEREBRO Estimulación – sobre-estimulación Adaptación  Explorar potencialidades
  • 4. Familias disfuncionales Padres patológicos Traumas infantiles Traumatismos encefalocraneales TEC Infecciones Alimentación
  • 5.  La infancia comprende una serie de rangos de edad que permiten hacer evaluaciones de grupos  Niños de la primera infancia (0-3 años)  Niños de edad pre escolar (3-6 años)  Niños de edad escolar (6- 12-15 años)
  • 6.  Las entrevistas y los test psicológicos pueden proporcionar una estimación de las capacidades y de las dificultades en el aprendizaje  Los resultados dependen:  el nivel de adecuación del niño al proceso de evaluación.  El grado de colaboración proporciona para la valoración del sesgo de los resultados obtenidos.  La evaluación se complementa con una serie de observaciones haciendo un proceso integral de evaluación.
  • 7.
  • 8.  Pruebas y escalas de evaluación de habilidades y dificultades estandarizadas en modelos psicométricos
  • 9.  Escalas de valoración de remitente: Las escalas valoran observaciones y cualidades de los maestros y los padres o personas que interactúan.  Observaciones: recopilar información de la conducta en general y específicamente en un proceso integral.  Entrevistas: la entrevista proporciona información sobre la historia del niño, las relaciones sociales, preocupaciones y objetivos. La entrevista se realiza con los padres, los maestros u otras personas.  Escalas de auto-informe: escalas de evaluación del propio comportamiento o de habilidades (Niñas con un rango mayor de edad).
  • 10.  La evaluación psicológica en niños está en función a la demanda de evaluación  Los instrumentos son seleccionados en función a las dificultades que se quiera evaluar.  Toda desadaptación infantil puede ser evaluada  Se realizan evaluaciones de adaptación
  • 11.
  • 12.  La similitud del niño con la población con la que se le compara: edad, sexo, origen étnico, posición económica y entorno social.  Percentil  Coeficiente intelectual  Validez Baremos estandarizados
  • 13.  El proceso de evaluación individual o grupal, deben ser adecuados a la producción de respuestas.  Ausencia de distracciones o interrupciones, la comodidad en el ambiente de evaluación.  Actitud predispuesta y motivación del niño. Condiciones de administración.
  • 14.  Conocimiento teórico de la prueba  Práctica con ensayos  Disponibilidad de los instrumentos estándar Formación del psicólogo en la técnica
  • 15. Es la manifestación oral o escrita, hecha de forma consciente por un familiar del usuario donde manifiesta que está conforme con la evaluación diagnóstica que propone el psicólogo que le atiende.
  • 16.  Desde el punto de vista ético es explicar de forma clara, comprensible, la necesidades de la evaluación para que le resulte útil los resultados obtenidos.  Por la formalidad de la evaluación procurar hacerlo por por escrito.  Una ves hecho la evaluación los resultados deben ser trasmitidos a los familiares para orientar el lineamiento de los resultados.
  • 17.  Protocolo, proceso de interpretación.  Cada prueba proporciona un perfil o conclusiones
  • 18.  Los informes psicológicos deben proporcionar información clara en un lenguaje adecuado y comprensible  Las recomendaciones deben estar en función de los objetivos planteados para la evaluación.
  • 19. Lic. Willy Valverde Santa Cruz – Bolivia 2015