SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Santa Patricia de la Florida
Área de Psicopedagogía
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA
El Colegio Santa Patricia de la Florida proporciona las condiciones y medios para que todos los
alumnosaprendanyse desarrollen,dandoapoyoaaquellosquepresentanNecesidadesEducativas
EspecialesTransitorias(NEET) através de laEvaluaciónDiferenciada,procedimientoquepromueve
el desarrollo de las capacidades y habilidades de cada uno de los educandos, protegiendo su
autoestima, interés y motivación por aprender. La evaluación diferenciada es una acción
complementaria a la ayuda que recibe el alumno desde su especialista externo.
La Evaluación Diferenciada establece estrategias educativas que responden a una adecuación
curricular de acceso al currículum, estas no alteran ni afectan los Planes y Programas propuestos
por el Ministerio de Educación y se enmarcan en el Reglamento de Evaluación y Promoción del
Colegio y el Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE).
El Departamentode Psicopedagogía,luego de otorgarlaevaluacióndiferenciada,informaráacada
profesor jefe y de asignatura mediante un mail la Resolución de Evaluación Diferenciada de cada
alumno, en la cual se detallará la fecha de inicio y las medidas de apoyo a los alumnos.
1. Requisitos para acceder a la Evaluación Diferenciada.
El procedimiento de postulación a la Evaluación Diferenciada se inicia con la solicitud formal y
fundamentada por parte de los apoderados del alumno, derivada de los diagnósticos acreditados
por el profesional pertinente (neurólogo, psiquiatra, psicólogo, psicopedagoga/o, educador/a
diferencial) o por petición del apoderado por tener un diagnóstico previo en años anteriores. Se
debe tener claro:
• Diagnóstico claro de la(s) dificultad(es) del alumno.
• Datos del especialista.
• Tratamiento externo que debe recibir o esté recibiendo el alumno.
• Período escolar temporal durante el cual se solicita la Evaluación Diferenciada (con extensión
máxima de un año).
• Compromisosodesafíosplanteadosal alumno,paraalcanzar progresoen las áreasque presenta
dificultades.
La Evaluación Diferenciada podrá ser solicitada por el especialista externo u a solicitud del
apoderado hastael 30 de abril de cada año, teniendovalidezsóloparael añoencurso. En caso de
algún requerimiento posterior a esta fecha, el apoderado deberá presentar la solicitud del
especialista a la Subdirección de Ciclo.
En el caso de los alumnos que en años anteriores contaron con Evaluación Diferenciada, podrá
realizarse unarenovaciónde laEvaluaciónDiferenciada apeticióndelapoderado,laque deberáser
solicitada con fecha límite el 30 de abril del presente año.
*Dada la situación de pandemia (Covid 19), las Solicitudes de Evaluación Diferenciada y la fecha límite de
renovación podrían ajustarse.
2. Procedimientos y consideraciones para la aplicación de la Evaluación Diferenciada.
Conel objetivode brindarel apoyomásadecuadoanuestrosestudiantes,losespecialistasinternos
del colegio analizarán la documentación a partir de:
• Los informes y controles del o de los especialistas tratantes.
• El grado de las dificultades presentadas y su repercusión en el rendimiento académico.
• Los antecedentes históricos del alumno en relación a las dificultades por las que se solicita la
Evaluación Diferenciada y compromiso de la familia con los apoyos sugeridos por el colegio.
• El compromisodel alumnoenrelaciónasuresponsabilidadacadémica,participaciónyactituden
clases, de modo que la Evaluación Diferenciada sea un real beneficio en el desarrollo de sus
potencialidades y superación de las dificultades.
El Departamentode Psicopedagogía,luegode analizartodaladocumentacióndelalumno,definirán
las estrategias que el colegio otorgará como apoyo al alumno en su proceso de aprendizaje. La
respuesta a la solicitud de Evaluación Diferenciada se comunicará a través del medio de
comunicaciónque se tengacon cada apoderado,informandoenqué consistiráel apoyo,juntocon
esto, se adjuntará un Compromiso de Evaluación Diferenciada el cual deberán firmar padres y
alumnosendonde lospadresse comprometena mantenerel tratamientoespecializadodelalumno
tendiente asuperarlasdificultadesohastaque logre losaprendizajescorrespondientesasu nivel.
El alumno, por su parte, se debe comprometer a ser agente activo de su aprendizaje, cumpliendo
regularmente con sus tratamientos externos y manteniendo una conducta adecuada con nuestro
Proyecto Educativo, esto también quedará formalizado en el Compromiso de Evaluación
Diferenciada
Para aquellos alumnos que soliciten Evaluación Diferenciada por primera vez, se realizará una
entrevista con los apoderados y profesor jefe del alumno para explicar en qué consiste el
procedimiento y firmar el Compromiso de Evaluación Diferenciada. Luego de analizar los
documentos y las consideraciones para otorgar la Evaluación Diferenciada, la psicopedagoga
informará a cada profesor jefe y de asignatura mediante un mail la Resolución de Evaluación
Diferenciada de cada alumno, en la cual se detallará la fecha de inicio y las medidas otorgadas.
El procesode EvaluaciónDiferenciada serámonitoreadoporel Departamentode Psicopedagogía,
realizando un seguimiento de cada caso a través de la revisión mensual de registros de
responsabilidadyconducta,al igual que el rendimientoacadémico,segúnlacalendarizaciónoficial
de entrega de notas, informando cuando sea necesario tanto a profesores y apoderados de cada
alumno.
El procedimiento de Evaluación Diferenciada se considera de carácter temporal, dado que las
dificultadesse proyectancomopotencialmente superables,cuandose han aplicadolasestrategias
de apoyo adecuadas.
*Dada la situación de pandemia (Covid 19), los procedimientos y consideraciones para la aplicación de la
Evaluación Diferenciada podrían ajustarse.
Saludos cordiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Carlos Ces de Paz
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
delavibora
 
Evaluación primaria
Evaluación primaria Evaluación primaria
Evaluación primaria
Ov_Danitza
 
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCEEvaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Yurena Garzas Gallego
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceIvan Sanchez
 
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN Educativa
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN EducativaSistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN Educativa
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN EducativaKevinsan
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primariaalbi0508
 

La actualidad más candente (12)

Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmceEvaluación primaria incluyendo lovbmce
Evaluación primaria incluyendo lovbmce
 
Evaluación primaria
Evaluación primaria Evaluación primaria
Evaluación primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCEEvaluación primaria incluyendo LOMCE
Evaluación primaria incluyendo LOMCE
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN Educativa
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN EducativaSistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN Educativa
Sistema Institucional De EvaluacióN InstitucióN Educativa
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primaria
Evaluació primariaEvaluació primaria
Evaluació primaria
 
Evaluació primariaa
Evaluació primariaaEvaluació primariaa
Evaluació primariaa
 

Similar a Protocolo evaluacion diferenciada

OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170OTPEDI DCTO. 170
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSOBorrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
josorio67
 
Reglamento Petra College
Reglamento Petra CollegeReglamento Petra College
Reglamento Petra College
Marlen Arejula Guajardo
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónescmauxi
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
Paloma G.L
 
Proceso de evaluación diferenciada 2014
Proceso de evaluación diferenciada 2014Proceso de evaluación diferenciada 2014
Proceso de evaluación diferenciada 2014
sofia20147
 
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipas
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipasEvaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipas
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipasguscastillo2009
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
milton_10
 
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptxPROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
Aby Fuentes
 
1 puntaje adicional
1 puntaje adicional1 puntaje adicional
1 puntaje adicional
Centro de maestros CRAM 3003
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
victor diaz gomez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
angelronco93
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Carla Diaz Diaz
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Jorge Seldas
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
DaniArias9
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicos
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicosAgenda de tabajo primera entrega de informes academicos
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicos
Steffania Ss
 
Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19
ceipinesrelanoalmeria
 

Similar a Protocolo evaluacion diferenciada (20)

OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170OTPEDI DCTO. 170
OTPEDI DCTO. 170
 
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSOBorrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
Borrador Sistema Institucional de Evaluación ENSO
 
Reglamento Petra College
Reglamento Petra CollegeReglamento Petra College
Reglamento Petra College
 
Sist evaluación presentación
Sist evaluación presentaciónSist evaluación presentación
Sist evaluación presentación
 
Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-Evaluacion Primaria -ClM-
Evaluacion Primaria -ClM-
 
Proceso de evaluación diferenciada 2014
Proceso de evaluación diferenciada 2014Proceso de evaluación diferenciada 2014
Proceso de evaluación diferenciada 2014
 
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipas
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipasEvaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipas
Evaluación de los aprendizajes en la escuela presentación tamaulipas
 
S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290S.I Evaluacion 1290
S.I Evaluacion 1290
 
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptxPROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
PROTOCOLO-DE-EVALUACION-Y-PROMOCION-2020.pptx
 
1 puntaje adicional
1 puntaje adicional1 puntaje adicional
1 puntaje adicional
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomceEvaluación primaria incluyendo_lomce
Evaluación primaria incluyendo_lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicos
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicosAgenda de tabajo primera entrega de informes academicos
Agenda de tabajo primera entrega de informes academicos
 
SIEP 2011
SIEP 2011SIEP 2011
SIEP 2011
 
Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19Actualizacion plan de c. 18 19
Actualizacion plan de c. 18 19
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Protocolo evaluacion diferenciada

  • 1. Colegio Santa Patricia de la Florida Área de Psicopedagogía PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DIFERENCIADA El Colegio Santa Patricia de la Florida proporciona las condiciones y medios para que todos los alumnosaprendanyse desarrollen,dandoapoyoaaquellosquepresentanNecesidadesEducativas EspecialesTransitorias(NEET) através de laEvaluaciónDiferenciada,procedimientoquepromueve el desarrollo de las capacidades y habilidades de cada uno de los educandos, protegiendo su autoestima, interés y motivación por aprender. La evaluación diferenciada es una acción complementaria a la ayuda que recibe el alumno desde su especialista externo. La Evaluación Diferenciada establece estrategias educativas que responden a una adecuación curricular de acceso al currículum, estas no alteran ni afectan los Planes y Programas propuestos por el Ministerio de Educación y se enmarcan en el Reglamento de Evaluación y Promoción del Colegio y el Reglamento Interno de Convivencia Escolar (RICE). El Departamentode Psicopedagogía,luego de otorgarlaevaluacióndiferenciada,informaráacada profesor jefe y de asignatura mediante un mail la Resolución de Evaluación Diferenciada de cada alumno, en la cual se detallará la fecha de inicio y las medidas de apoyo a los alumnos. 1. Requisitos para acceder a la Evaluación Diferenciada. El procedimiento de postulación a la Evaluación Diferenciada se inicia con la solicitud formal y fundamentada por parte de los apoderados del alumno, derivada de los diagnósticos acreditados por el profesional pertinente (neurólogo, psiquiatra, psicólogo, psicopedagoga/o, educador/a diferencial) o por petición del apoderado por tener un diagnóstico previo en años anteriores. Se debe tener claro: • Diagnóstico claro de la(s) dificultad(es) del alumno. • Datos del especialista. • Tratamiento externo que debe recibir o esté recibiendo el alumno. • Período escolar temporal durante el cual se solicita la Evaluación Diferenciada (con extensión máxima de un año). • Compromisosodesafíosplanteadosal alumno,paraalcanzar progresoen las áreasque presenta dificultades. La Evaluación Diferenciada podrá ser solicitada por el especialista externo u a solicitud del apoderado hastael 30 de abril de cada año, teniendovalidezsóloparael añoencurso. En caso de
  • 2. algún requerimiento posterior a esta fecha, el apoderado deberá presentar la solicitud del especialista a la Subdirección de Ciclo. En el caso de los alumnos que en años anteriores contaron con Evaluación Diferenciada, podrá realizarse unarenovaciónde laEvaluaciónDiferenciada apeticióndelapoderado,laque deberáser solicitada con fecha límite el 30 de abril del presente año. *Dada la situación de pandemia (Covid 19), las Solicitudes de Evaluación Diferenciada y la fecha límite de renovación podrían ajustarse. 2. Procedimientos y consideraciones para la aplicación de la Evaluación Diferenciada. Conel objetivode brindarel apoyomásadecuadoanuestrosestudiantes,losespecialistasinternos del colegio analizarán la documentación a partir de: • Los informes y controles del o de los especialistas tratantes. • El grado de las dificultades presentadas y su repercusión en el rendimiento académico. • Los antecedentes históricos del alumno en relación a las dificultades por las que se solicita la Evaluación Diferenciada y compromiso de la familia con los apoyos sugeridos por el colegio. • El compromisodel alumnoenrelaciónasuresponsabilidadacadémica,participaciónyactituden clases, de modo que la Evaluación Diferenciada sea un real beneficio en el desarrollo de sus potencialidades y superación de las dificultades. El Departamentode Psicopedagogía,luegode analizartodaladocumentacióndelalumno,definirán las estrategias que el colegio otorgará como apoyo al alumno en su proceso de aprendizaje. La respuesta a la solicitud de Evaluación Diferenciada se comunicará a través del medio de comunicaciónque se tengacon cada apoderado,informandoenqué consistiráel apoyo,juntocon esto, se adjuntará un Compromiso de Evaluación Diferenciada el cual deberán firmar padres y alumnosendonde lospadresse comprometena mantenerel tratamientoespecializadodelalumno tendiente asuperarlasdificultadesohastaque logre losaprendizajescorrespondientesasu nivel. El alumno, por su parte, se debe comprometer a ser agente activo de su aprendizaje, cumpliendo regularmente con sus tratamientos externos y manteniendo una conducta adecuada con nuestro Proyecto Educativo, esto también quedará formalizado en el Compromiso de Evaluación Diferenciada Para aquellos alumnos que soliciten Evaluación Diferenciada por primera vez, se realizará una entrevista con los apoderados y profesor jefe del alumno para explicar en qué consiste el procedimiento y firmar el Compromiso de Evaluación Diferenciada. Luego de analizar los documentos y las consideraciones para otorgar la Evaluación Diferenciada, la psicopedagoga informará a cada profesor jefe y de asignatura mediante un mail la Resolución de Evaluación Diferenciada de cada alumno, en la cual se detallará la fecha de inicio y las medidas otorgadas.
  • 3. El procesode EvaluaciónDiferenciada serámonitoreadoporel Departamentode Psicopedagogía, realizando un seguimiento de cada caso a través de la revisión mensual de registros de responsabilidadyconducta,al igual que el rendimientoacadémico,segúnlacalendarizaciónoficial de entrega de notas, informando cuando sea necesario tanto a profesores y apoderados de cada alumno. El procedimiento de Evaluación Diferenciada se considera de carácter temporal, dado que las dificultadesse proyectancomopotencialmente superables,cuandose han aplicadolasestrategias de apoyo adecuadas. *Dada la situación de pandemia (Covid 19), los procedimientos y consideraciones para la aplicación de la Evaluación Diferenciada podrían ajustarse. Saludos cordiales.