SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÒN MARACAIBO
CÀTEDRA: DIBUJO II
PROYECCIONES ORTOGONALES Y AXONOMETRICAS
R E A L I Z A D O P O R
R I N C O N F U E N M A Y O R D I E G O A L F O N S O
C . I . 2 6 . 8 7 2 . 9 7 2
E S P E C I A L I D A D : I N G . I N D U S T R I A L
M A R A C A I B O , J U L I O 0 4 D E 2 0 1 9
PROYECCIONES
ORTOGONALES
CASOS DE PROYECCIONES ORTOGONALES EN
UN PLANO
1 . P r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n p u n t o :
L a p r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n p u n t o p e n u n a r e c t a l e s
o t r o p u n t o a q u e s e o b t i e n e t r a z a n d o u n a l í n e a a u x i l i a r
p e r p e n d i c u l a r a l d e s d e e l p u n t o a t a l q u e e s t a l í n e a p a s e
p o r p . l ó g i c a m e n t e , s i e l p u n t o p p e r t e n e c e a l a r e c t a l ,
c o i n c i d e n : p = a .
CASOS DE PROYECCIONES ORTOGONALES EN
UN PLANO
2 . P r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n s e g m e n t o :
• Caso general: si el segmento dado AB no es paralelo a la recta L, la
proyección ortogonal es un segmento PQ que se obtiene trazando líneas
perpendiculares a X desde los puntos extremos de AB. La magnitud de la
proyección siempre es menor que la del segmento dado.
• S I E L S E G M E N T O P Q Y L A R E C T A X S O N P A R A L E L O S ,
L A P R O Y E C C I Ó N S E R Á : A B = P Q , Q U E S E O B T I E N E D E
F O R M A A N Á L O G A .
• Si el segmento AB tiene un
punto común con la recta L, la
proyección se obtiene de
modo similar.
• Si el segmento AB tiene
un punto común con la
recta L, la proyección se
obtiene de modo similar.
PROYECCIONES AXONOMETRICAS
TIPOS DE PROYECCIÓN AXONOMETRICA
Hay tres tipos de proyecciones axonométricas: proyección isométrica ,
proyección dimétrica, y proyección trimétrica , dependiendo del ángulo exacto en
el que la vista se desvía de la ortogonal.
-En proyección isométrica, la forma más comúnmente utilizada de
proyección axonométrica en el dibujo de ingeniería, el sentido de la
visualización es tal que los tres ejes del espacio aparecen igualmente en
escorzo, y hay un ángulo común de 120° entre ellos.
-En proyección isométrica, la
forma más comúnmente utilizada
de proyección axonométrica en el
dibujo de ingeniería, el sentido de
la visualización es tal que los tres
ejes del espacio aparecen
igualmente en escorzo, y hay un
ángulo común de 120° entre
ellos.
-En perspectiva trimétrica, el sentido
de la visualización es tal que los
tres ejes del espacio aparecen de
manera desigual en escorzo. La
escala a lo largo de cada uno de los
tres ejes y los ángulos entre ellos se
determinan por separado según lo
dictado por el ángulo de visión. La
perspectiva trimétrica rara vez se
utiliza, y se encuentra solo en
algunos videojuegos.
En la práctica, los sistemas más habitualmente utilizados son los siguientes:
1. Perspectiva isométrica: es una forma de proyección gráfica. Constituye una
representación de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los
tres ejes de referencia tienen ángulos de 120°, y las dimensiones guardan la
misma escala sobre cada uno de ellos.
2. Perspectiva caballera: es un sistema de proyección paralela oblicua en el
que, por convenio, el plano proyectante es horizontal y las secciones
horizontales de los cuerpos representados se proyectan en verdadera
magnitud.
3. Perspectiva militar, es un caso particular de la perspectiva caballera.
4. Axonometría ortogonal: El plano del dibujo es perpendicular a una dirección
de proyección elegida cualquiera. Los coeficientes de reducción en cada eje
se obtienen mediante un sencillo procedimiento gráfico, consistente en
orientar la planta y el alzado del modelo cuya perspectiva se quiere
representar.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
Enrique Adolfo Simmonds Barrios
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacionMargara Jordán
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
cduarte_amado
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
CesarCarrera11
 
Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.
'Auraa Oropezaa
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
1972nena
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
AnilRivas
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyecciónBoris Cabrera
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
judith marisela lara bazan
 
Area bajo la curva
Area bajo la curvaArea bajo la curva
Area bajo la curva
Cecy Maestra TESCI
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
brendarg
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasJorge Marulanda
 
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Luis Reyes
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
LuisOctavioMitaReyes
 
Axioma geometria
Axioma geometriaAxioma geometria
Axioma geometria
Cristhoper Jama Delgado
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
VICTOЯ ЯANG3L
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
Bartoluco
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
Conchi Bobadilla
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasBelen Leal
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicasdianakc120
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Representación
Sistemas de RepresentaciónSistemas de Representación
Sistemas de Representación
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Vectores en r2 y r3
Vectores en  r2  y  r3Vectores en  r2  y  r3
Vectores en r2 y r3
 
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas AxonométricasProyecciones y perspectivas Axonométricas
Proyecciones y perspectivas Axonométricas
 
Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.Ubicación de un punto en el espacio.
Ubicación de un punto en el espacio.
 
Presentacion axonometrico
Presentacion axonometricoPresentacion axonometrico
Presentacion axonometrico
 
Geometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccionGeometria y sistemas de proyeccion
Geometria y sistemas de proyeccion
 
Elementos de una proyección
Elementos de una proyecciónElementos de una proyección
Elementos de una proyección
 
Dibujos isometricos ii
Dibujos isometricos iiDibujos isometricos ii
Dibujos isometricos ii
 
Area bajo la curva
Area bajo la curvaArea bajo la curva
Area bajo la curva
 
Funciones reales en una variable
Funciones reales en una variableFunciones reales en una variable
Funciones reales en una variable
 
Proyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistasProyecciones y tipos de vistas
Proyecciones y tipos de vistas
 
Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)Geometria descriptiva i-parte1(1)
Geometria descriptiva i-parte1(1)
 
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓNGEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
GEOMETRÍA Y SISTEMA DE PROYECCIÓN
 
Axioma geometria
Axioma geometriaAxioma geometria
Axioma geometria
 
Proyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricasProyecciones axonometricas
Proyecciones axonometricas
 
Secciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábolaSecciones cónicas parábola
Secciones cónicas parábola
 
Geometría descriptiva
Geometría descriptivaGeometría descriptiva
Geometría descriptiva
 
Geometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. VistasGeometría descriptiva. Vistas
Geometría descriptiva. Vistas
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 

Similar a Proyecciones ortogonales y axonometricas

Conocemos y trabajamos con ángulos
Conocemos  y trabajamos con  ángulosConocemos  y trabajamos con  ángulos
Conocemos y trabajamos con ángulos
Kely
 
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.pptClase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
JOSEEDWARDORTEGAGALE
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
YOLVI ADRIANA CORDOBA BUITRAGO
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyeccionesgjea
 
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdf
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdfPerspectiva. Coramy Sánchez.pdf
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdf
CristalCoramy
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
epvmanantiales
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
josereynoso
 
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
armacmen
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
I.E "Sebastián Barranca"
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
Carol Rojas Llaja
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
KevinRichardBalbuena1
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
Ana Gaxiola
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométricomalenabenito
 
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdfSesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
IrvinUribe1
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
chielfen
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 

Similar a Proyecciones ortogonales y axonometricas (20)

Conocemos y trabajamos con ángulos
Conocemos  y trabajamos con  ángulosConocemos  y trabajamos con  ángulos
Conocemos y trabajamos con ángulos
 
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.pptClase 3 Ángulos y polígonos.ppt
Clase 3 Ángulos y polígonos.ppt
 
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferenciaTaller 4 angulos y lineas de la circunferencia
Taller 4 angulos y lineas de la circunferencia
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdf
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdfPerspectiva. Coramy Sánchez.pdf
Perspectiva. Coramy Sánchez.pdf
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 
Guía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integraciónGuía de trigonometría 2015 integración
Guía de trigonometría 2015 integración
 
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1Geometría 1.Unidad 4.Tema  1. AA1
Geometría 1.Unidad 4.Tema 1. AA1
 
Poligonos sesiön
Poligonos  sesiönPoligonos  sesiön
Poligonos sesiön
 
COORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARESCOORDENADAS POLARES
COORDENADAS POLARES
 
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptxProyecciones Dibujo Tecnico.pptx
Proyecciones Dibujo Tecnico.pptx
 
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdftaller_elementos_generales_trigonometria.pdf
taller_elementos_generales_trigonometria.pdf
 
Sistema axonométrico
Sistema axonométricoSistema axonométrico
Sistema axonométrico
 
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdfSesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
Sesión 2_Coord y gráficos de ec. polares.pdf
 
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
Sistemas De RepresentacióN (animaciones)
 
Teoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnicoTeoria dibujo técnico
Teoria dibujo técnico
 
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones TrigonométricasMATH1500 - Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Funciones Trigonométricas
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Proyecciones ortogonales y axonometricas

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÒN MARACAIBO CÀTEDRA: DIBUJO II PROYECCIONES ORTOGONALES Y AXONOMETRICAS R E A L I Z A D O P O R R I N C O N F U E N M A Y O R D I E G O A L F O N S O C . I . 2 6 . 8 7 2 . 9 7 2 E S P E C I A L I D A D : I N G . I N D U S T R I A L M A R A C A I B O , J U L I O 0 4 D E 2 0 1 9
  • 3. CASOS DE PROYECCIONES ORTOGONALES EN UN PLANO 1 . P r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n p u n t o : L a p r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n p u n t o p e n u n a r e c t a l e s o t r o p u n t o a q u e s e o b t i e n e t r a z a n d o u n a l í n e a a u x i l i a r p e r p e n d i c u l a r a l d e s d e e l p u n t o a t a l q u e e s t a l í n e a p a s e p o r p . l ó g i c a m e n t e , s i e l p u n t o p p e r t e n e c e a l a r e c t a l , c o i n c i d e n : p = a .
  • 4. CASOS DE PROYECCIONES ORTOGONALES EN UN PLANO 2 . P r o y e c c i ó n o r t o g o n a l d e u n s e g m e n t o : • Caso general: si el segmento dado AB no es paralelo a la recta L, la proyección ortogonal es un segmento PQ que se obtiene trazando líneas perpendiculares a X desde los puntos extremos de AB. La magnitud de la proyección siempre es menor que la del segmento dado.
  • 5. • S I E L S E G M E N T O P Q Y L A R E C T A X S O N P A R A L E L O S , L A P R O Y E C C I Ó N S E R Á : A B = P Q , Q U E S E O B T I E N E D E F O R M A A N Á L O G A . • Si el segmento AB tiene un punto común con la recta L, la proyección se obtiene de modo similar. • Si el segmento AB tiene un punto común con la recta L, la proyección se obtiene de modo similar.
  • 7. TIPOS DE PROYECCIÓN AXONOMETRICA Hay tres tipos de proyecciones axonométricas: proyección isométrica , proyección dimétrica, y proyección trimétrica , dependiendo del ángulo exacto en el que la vista se desvía de la ortogonal. -En proyección isométrica, la forma más comúnmente utilizada de proyección axonométrica en el dibujo de ingeniería, el sentido de la visualización es tal que los tres ejes del espacio aparecen igualmente en escorzo, y hay un ángulo común de 120° entre ellos.
  • 8. -En proyección isométrica, la forma más comúnmente utilizada de proyección axonométrica en el dibujo de ingeniería, el sentido de la visualización es tal que los tres ejes del espacio aparecen igualmente en escorzo, y hay un ángulo común de 120° entre ellos. -En perspectiva trimétrica, el sentido de la visualización es tal que los tres ejes del espacio aparecen de manera desigual en escorzo. La escala a lo largo de cada uno de los tres ejes y los ángulos entre ellos se determinan por separado según lo dictado por el ángulo de visión. La perspectiva trimétrica rara vez se utiliza, y se encuentra solo en algunos videojuegos.
  • 9. En la práctica, los sistemas más habitualmente utilizados son los siguientes: 1. Perspectiva isométrica: es una forma de proyección gráfica. Constituye una representación de un objeto tridimensional en dos dimensiones, en la que los tres ejes de referencia tienen ángulos de 120°, y las dimensiones guardan la misma escala sobre cada uno de ellos. 2. Perspectiva caballera: es un sistema de proyección paralela oblicua en el que, por convenio, el plano proyectante es horizontal y las secciones horizontales de los cuerpos representados se proyectan en verdadera magnitud. 3. Perspectiva militar, es un caso particular de la perspectiva caballera. 4. Axonometría ortogonal: El plano del dibujo es perpendicular a una dirección de proyección elegida cualquiera. Los coeficientes de reducción en cada eje se obtienen mediante un sencillo procedimiento gráfico, consistente en orientar la planta y el alzado del modelo cuya perspectiva se quiere representar.
  • 10. GRACIAS POR SU ATENCIÓN