SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DOCENTES EN TIC
   INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
CONVENIO GOBERNACIÓN VALLE DEL CAUCA
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL
      FUNDACIÓN ARCESIO PAZ PAZ
FORMACIÓN DOCENTES EN TIC




      • ELABORACIÓN
            DE
         PROYECTOS
            TIC


     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
LECTURA INTRODUCTORIA: “RESISTENCIA AL CAMBIO”


   Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro
   colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando subía la
   escalera agarran las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría
   sobre los que quedaban en el suelo.
   Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo
   agarraban a palos.
   Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la
   tentación de las bananas. Entonces los científicos sustituyeron uno de los
   monos.
   La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado
   por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo
   integrante del grupo ya no subió más la escalera.



     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El
                     primer sustituido participó con entusiasmo de la paliza al
                     novato.
                     Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho.
                     El cuarto y, finalmente el último de los veteranos fue
                     sustituido.
                     Los científicos quedaron entonces, con un grupo de cinco
                     monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua
                     fría continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a
                     las bananas.
                     Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le
                     pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la
                     respuesta sería
                     “No sé, las cosas siempre se han hecho así aquí...”




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
¿Qué son las tecnologías de la
         información y la comunicación: TIC?

                    Se refieren al estudio, diseño, desarrollo, fomento,
              mantenimiento y administración de la información por medio
                de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas
               informáticos no solamente la computadora, este es solo un
                medio más, el más versátil, pero no el único; también los
                 teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos
                                        digitales, etc




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
QUE ES UN PROYECTO

   •   ¿Qué es un proyecto?
   •   La pedagogía del proyecto: una estrategia pedagógica
   •   Hay distintas clases de proyectos
   •   Tipos de proyectos que se realizan en la escuela.
   •   Ejemplos y evidencias de proyectos mediados por Tic.




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
¿Qué                    es                   un                    proyecto?

       Definir la palabra proyecto puede parecer tarea fácil, puede hacerse
       etimológicamente, del latín proiectum, que se compone del prefijo pro que
       significa –hacia delante-, e iectum que se traduce por –lanzar- y que se
       entendería cómo -lanzar hacia delante- esta identificación, no nos aporta
       mucho desde la importancia y significado de lo que implica un proyecto; pero
       sí                 desde                 su                  intencionalidad.
       También puede hacerse fríamente, desde lo que es en concreto un proyecto,
       visto como una programación de actividades para lograr un objetivo




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
• Hay distintas clases de proyectos
            • Tipos de proyectos que se realizan en la escuela.
         • Ejemplos y evidencias de proyectos mediados por Tics.
                 • Los proyectos de aula y los maestros
                  • Los proyectos de aula y l@s niñ@s
                  • Los proyectos de aula y los padres
             • Esquema para la presentación y planeación de
                                 proyectos.




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
La evaluación del proyecto de aula.
                      Proyectos tics - información básica
                  Blog educativos, diseño para evidenciar los
                                . proyectos.
                    Práctica del proyecto mediado por TIC
                 Sustentación de avances de los proyectos por
                             GRUPO DE TRABAJO.




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
¡Manos a la obra y evidencia
             TU PROPIO BLOG EN INTERNET
                DEL PROYECTO DE AULA


              http://ticsadrixvalle.blogspot.com




     Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
              Dagua Valle
Formación de Docentes en TIC
Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao
                                         11
              Dagua Valle

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ticdagua
 
Proyecto
ProyectoProyecto
La Innovación en la formación.
La Innovación en la formación.La Innovación en la formación.
La Innovación en la formación.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Importancia de las TIC´s en la educacion
Importancia de las TIC´s en la educacionImportancia de las TIC´s en la educacion
Importancia de las TIC´s en la educacion
nidelvi
 
presentación de jorge vacca
presentación de jorge vacca presentación de jorge vacca
presentación de jorge vacca
Jorge Marquez
 
Proceso Enseñanza y Aprendizaje
Proceso Enseñanza y AprendizajeProceso Enseñanza y Aprendizaje
Proceso Enseñanza y Aprendizaje
yamiguili
 
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
educandoconlastic
 
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
smaryc
 
Tarea
TareaTarea
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
DORA ALICIA ORTEGA
 
Udima
UdimaUdima
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptxZamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
TaniaLorenaZamoraCul1
 
Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.
Natalia Lozada
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
hadalyiza
 
PEA
PEAPEA
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
Luz Maria Acosta
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitariaLas redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Carlos López Ardao
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
R79
 

Similar a Proyecto (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La Innovación en la formación.
La Innovación en la formación.La Innovación en la formación.
La Innovación en la formación.
 
Importancia de las TIC´s en la educacion
Importancia de las TIC´s en la educacionImportancia de las TIC´s en la educacion
Importancia de las TIC´s en la educacion
 
presentación de jorge vacca
presentación de jorge vacca presentación de jorge vacca
presentación de jorge vacca
 
Proceso Enseñanza y Aprendizaje
Proceso Enseñanza y AprendizajeProceso Enseñanza y Aprendizaje
Proceso Enseñanza y Aprendizaje
 
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
¿De qué forma las Educadoras Utilizan las TIC?
 
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozcoActividad n. 4  proyecto final cruz maría suárez orozco
Actividad n. 4 proyecto final cruz maría suárez orozco
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
 
Proyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanzaProyecto sistema óseo. la esperanza
Proyecto sistema óseo. la esperanza
 
Udima
UdimaUdima
Udima
 
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptxZamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
Zamora Tania_Tecnología Educativa_Slideshare.pptx
 
Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.Tecnología en la sala de Clases.
Tecnología en la sala de Clases.
 
Tecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositivaTecnologia educativa diapositiva
Tecnologia educativa diapositiva
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
Competencia digital en educación superior. Tic y procesos de cambio.
 
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
Proyecto final ''Docentes Tecnologicos''
 
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitariaLas redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
Las redes sociales y el aprendizaje informal en la docencia universitaria
 
Sociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentesSociedad de la información y funciones docentes
Sociedad de la información y funciones docentes
 

Más de ticdagua

Plegable blog
Plegable blogPlegable blog
Plegable blog
ticdagua
 
Manual de power point 2007
Manual de power point 2007Manual de power point 2007
Manual de power point 2007
ticdagua
 
Tecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientosTecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientos
ticdagua
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
ticdagua
 
Normas icontec-para-trabajos-escritos
Normas icontec-para-trabajos-escritosNormas icontec-para-trabajos-escritos
Normas icontec-para-trabajos-escritosticdagua
 
Comunidad academica en_red
Comunidad academica en_redComunidad academica en_red
Comunidad academica en_red
ticdagua
 
Anotaciones sobre el plagio
Anotaciones sobre el plagioAnotaciones sobre el plagio
Anotaciones sobre el plagio
ticdagua
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
ticdagua
 
Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)
ticdagua
 
Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)
ticdagua
 

Más de ticdagua (10)

Plegable blog
Plegable blogPlegable blog
Plegable blog
 
Manual de power point 2007
Manual de power point 2007Manual de power point 2007
Manual de power point 2007
 
Tecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientosTecnologia lineamientos
Tecnologia lineamientos
 
Redes de aprendizaje
Redes de aprendizajeRedes de aprendizaje
Redes de aprendizaje
 
Normas icontec-para-trabajos-escritos
Normas icontec-para-trabajos-escritosNormas icontec-para-trabajos-escritos
Normas icontec-para-trabajos-escritos
 
Comunidad academica en_red
Comunidad academica en_redComunidad academica en_red
Comunidad academica en_red
 
Anotaciones sobre el plagio
Anotaciones sobre el plagioAnotaciones sobre el plagio
Anotaciones sobre el plagio
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)
 
Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)Celebra la vida_(10)
Celebra la vida_(10)
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Proyecto

  • 1. FORMACIÓN DOCENTES EN TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA CONVENIO GOBERNACIÓN VALLE DEL CAUCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL FUNDACIÓN ARCESIO PAZ PAZ
  • 2. FORMACIÓN DOCENTES EN TIC • ELABORACIÓN DE PROYECTOS TIC Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 3. LECTURA INTRODUCTORIA: “RESISTENCIA AL CAMBIO” Un grupo de científicos colocó cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de bananas. Cuando subía la escalera agarran las bananas, los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que quedaban en el suelo. Después de algún tiempo, cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo agarraban a palos. Pasado algún tiempo más, ningún mono subía la escalera, a pesar de la tentación de las bananas. Entonces los científicos sustituyeron uno de los monos. La primera cosa que hizo fue subir la escalera, siendo rápidamente bajado por los otros, quienes le pegaron. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo ya no subió más la escalera. Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 4. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo. El primer sustituido participó con entusiasmo de la paliza al novato. Un tercero fue cambiado, y se repitió el hecho. El cuarto y, finalmente el último de los veteranos fue sustituido. Los científicos quedaron entonces, con un grupo de cinco monos que, aún cuando nunca recibieron un baño de agua fría continuaban golpeando a aquel que intentase llegar a las bananas. Si fuese posible preguntar a algunos de ellos por qué le pegaban a quien intentase subir la escalera, con certeza la respuesta sería “No sé, las cosas siempre se han hecho así aquí...” Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 5. ¿Qué son las tecnologías de la información y la comunicación: TIC? Se refieren al estudio, diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente la computadora, este es solo un medio más, el más versátil, pero no el único; también los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 6. QUE ES UN PROYECTO • ¿Qué es un proyecto? • La pedagogía del proyecto: una estrategia pedagógica • Hay distintas clases de proyectos • Tipos de proyectos que se realizan en la escuela. • Ejemplos y evidencias de proyectos mediados por Tic. Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 7. ¿Qué es un proyecto? Definir la palabra proyecto puede parecer tarea fácil, puede hacerse etimológicamente, del latín proiectum, que se compone del prefijo pro que significa –hacia delante-, e iectum que se traduce por –lanzar- y que se entendería cómo -lanzar hacia delante- esta identificación, no nos aporta mucho desde la importancia y significado de lo que implica un proyecto; pero sí desde su intencionalidad. También puede hacerse fríamente, desde lo que es en concreto un proyecto, visto como una programación de actividades para lograr un objetivo Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 8. • Hay distintas clases de proyectos • Tipos de proyectos que se realizan en la escuela. • Ejemplos y evidencias de proyectos mediados por Tics. • Los proyectos de aula y los maestros • Los proyectos de aula y l@s niñ@s • Los proyectos de aula y los padres • Esquema para la presentación y planeación de proyectos. Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 9. La evaluación del proyecto de aula. Proyectos tics - información básica Blog educativos, diseño para evidenciar los . proyectos. Práctica del proyecto mediado por TIC Sustentación de avances de los proyectos por GRUPO DE TRABAJO. Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 10. ¡Manos a la obra y evidencia TU PROPIO BLOG EN INTERNET DEL PROYECTO DE AULA http://ticsadrixvalle.blogspot.com Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao Dagua Valle
  • 11. Formación de Docentes en TIC Luz Adriana Soto - Mario Enrique Henao 11 Dagua Valle