SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
SEGUNDO SEMESTRE
PROYECTO ESCOLAR
Alumna: Pamela Sánchez Cruz
N.L 12
Materia: Acercamiento A Las Ciencias Naturales En Primaria
PROPÒSITO
Observar las imágenes, analizarlas y reflexionarlas
INICIO
Basadas en las siguientes preguntas, cumpliendo las funciones de indagación en los saberes
previos de los alumnos, se realizará el desarrollo de las mismas.
 ¿Qué te sugiere cada imagen?
 ¿Qué diferencias encuentras entre una y otra?
 ¿Cuál es la más atractiva para ti?
 ¿Cuál consideras que promueve la comida más nutritiva?, ¿Por qué?
DESARROLLO
Una vez, analizadas, dichas imágenes, se propone que los alumnos realicen una investigación, y
con ello una encuesta, para averiguar lo siguiente:
 ¿Qué alimento se consume más?
 ¿Cada cuanto tiempo lo consume?
 ¿Quién las consume?
 ¿quién las produce?
FINAL
Una vez realizadas la investigación y las encuestas, en plenaria se comentarán los resultados y
se analizará el porqué de los mismos, llegando a una conclusión que surja de la participación
grupal
EVIDENCIA FINAL
Se recurrirá al proceso, que de forma común se conoce como “tiendita”.
Para el cuál, se dividirá el total de alumnos en grupos, uno corresponderá a vender cocacola,
otro hamburguesas, otro papas fritas, otro plátanos, (vendedores), y el último grupo, serán los
compradores.
Aquellos alumnos a los que les toca vender, imprimirán e iluminarán imágenes o recortes del
producto que les corresponde, aproximadamente 5 replicas de cada alimento, por equipo. A los
cuales se les asignará un precio que en grupo vamos a determinar.
Y para los alumnos que comprarán dichos productos, tendrán que traer, dinero falso para
realizar la actividad.
Cabe mencionar que los equipos correspondientes a los productos, tendrán un integrante que
tomará el papel de administrador de la “tiendita”, el cuál cumplirá la función de entregar el
resultado de las ganancias a la docente y hacer cuentas del dinero recaudado.
Al primer equipo que termine de vender primero sus productos, se le asignarán 2 décimas en las
asignaturas que forman parte del proyecto.
MATERIALES
 Imágenes o recortes de las imágenes a analizar
 Dinero falso
TRANSVERSALIDAD CON LAS ASIGNATURAS
Español: redacción y ortografía en la investigación y las encuestas
Matemáticas: práctica de operaciones básicas durante la actividad, y contabilidad de las
encuestas
Cívica: formato a realizar para las encuestas y los valores que se practican durante su aplicación
Ciencias naturales: las diferencias de la comida chatarra y la que es nutritiva
Artísticas: imaginación para crear las imágenes y reproducirlas
DURACIÓN
1 semana: 1 día para la investigación, 3 días para las encuestas, 1 día para la reflexión grupal, y 1
día para la evidencia final.
INFORMACIÓN TEÓRICA
COCACOLA: es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas
expendedoras en más de 200 países o territorios. Es producido por The Coca-Cola Company.
También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola
Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola
Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón
HAMBURGUESA: es un alimento procesado en forma de sándwich o bocadillo de carne picada
aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede
freírse u hornearse. Fuera del ámbito de habla hispana es más común encontrar la
denominación burger. Se presenta en un pan ligero partido en dos que posee una forma
semiesférica. Suele estar acompañada de aros de cebolla, hojas de lechuga, alguna rodaja de
tomate, láminas de encurtidos, etc. Se suele aliñar con algún condimento como puede ser:
kétchup, mostaza, mayonesa, etc
PAPAS FRITAS: son las papas que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y
friéndolas en aceite caliente hasta que queden doradas, retirándolas del aceite y luego
sazonándolas con sal. Pueden consumirse solas o aderezadas con cátsup, mayonesa u otras
salsas.
PLÁTANO: fruta intertropical más consumida del mundo. Se trata de una baya, de forma falcada
o elongada, que crece en racimos de hasta 400 unidades y 50 kg de peso; de color amarillo
cuando está maduro, es dulce y carnoso, rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A,
vitamina C y triptofano, contiene un antiácido natural muy útil contra la pirosis; además, es bajo
en sodio y bajo en grasas. Es mucho más rico en calorías que la mayor parte de las frutas por su
gran contenido en fécula; de los 125 gramos que pesa en promedio, el 25% es materia seca, que
aporta unas 120 calorías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)
roneca
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
roneca
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
Ana Rayo Sanchez
 
PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20
CristinaRochin
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
Jessica Nava
 
Planeacion ...
Planeacion ...Planeacion ...
Planeacion ...
Jessica Nava
 
PLAN 06 NOV 20
PLAN 06 NOV 20PLAN 06 NOV 20
PLAN 06 NOV 20
CristinaRochin
 
PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20
CristinaRochin
 
Borrador ud 2
Borrador ud 2Borrador ud 2
Borrador ud 2
Ariadna Puertolas
 
Pauta evaluacion investigación
Pauta evaluacion investigaciónPauta evaluacion investigación
Pauta evaluacion investigación
leandro bascuñan
 
Itinerario La Torre Del Vinagre
Itinerario  La Torre Del VinagreItinerario  La Torre Del Vinagre
Itinerario La Torre Del Vinagre
Caviles1988
 
Planificación Clase 3
Planificación Clase 3Planificación Clase 3
Planificación Clase 3
SoledadJJ
 
Practica docente de ramona hiciano
Practica docente de ramona hicianoPractica docente de ramona hiciano
Practica docente de ramona hiciano
ErickFrancisco21
 
PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20
CristinaRochin
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
Zully_5
 
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONPortafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Gilda Quiroz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
dareag
 

La actualidad más candente (17)

Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20PLAN 22 OCT 20
PLAN 22 OCT 20
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Planeacion ...
Planeacion ...Planeacion ...
Planeacion ...
 
PLAN 06 NOV 20
PLAN 06 NOV 20PLAN 06 NOV 20
PLAN 06 NOV 20
 
PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20
 
Borrador ud 2
Borrador ud 2Borrador ud 2
Borrador ud 2
 
Pauta evaluacion investigación
Pauta evaluacion investigaciónPauta evaluacion investigación
Pauta evaluacion investigación
 
Itinerario La Torre Del Vinagre
Itinerario  La Torre Del VinagreItinerario  La Torre Del Vinagre
Itinerario La Torre Del Vinagre
 
Planificación Clase 3
Planificación Clase 3Planificación Clase 3
Planificación Clase 3
 
Practica docente de ramona hiciano
Practica docente de ramona hicianoPractica docente de ramona hiciano
Practica docente de ramona hiciano
 
PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20
 
Escala estimativa
Escala estimativaEscala estimativa
Escala estimativa
 
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONPortafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Similar a Proyecto Alimenticio

2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
Franklin Rueda
 
Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
noeliabocrod9985
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
Jose Manuel Pacheco Garcia
 
Plan de ciencias
Plan de ciencias Plan de ciencias
Plan de ciencias
Daryl Vasquez Lopez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
DianaValdezS
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
Natalia Cortes
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
Andrea Maya
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
miriamlapaloma
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
YaninaMarrufo
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
noelf
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
NoelCorrales
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
Stiven Cevallos
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
FranklinRomero30
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
esterbrandok
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
Annette Barraza Corrales
 
El Paquete De Sobaos
El Paquete De SobaosEl Paquete De Sobaos
El Paquete De Sobaos
Paco Morales
 

Similar a Proyecto Alimenticio (20)

2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-20202 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
2 proyecto-de-nutrición segundo-grado-26-de-noviembre-de-2020
 
Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)Sesión de elka (1)
Sesión de elka (1)
 
Tarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencialTarea practica competencial multicompetencial
Tarea practica competencial multicompetencial
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 
Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!Secuencia didactica qué aproveche!!
Secuencia didactica qué aproveche!!
 
Plan de ciencias
Plan de ciencias Plan de ciencias
Plan de ciencias
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
P&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria NietoP&N sd profesora Gloria Nieto
P&N sd profesora Gloria Nieto
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yyfiestas patrias peruanas viva el peru yy
fiestas patrias peruanas viva el peru yy
 
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humanoAlimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
Proyecto de gastronomía 2016
Proyecto de gastronomía  2016Proyecto de gastronomía  2016
Proyecto de gastronomía 2016
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdfCIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
CIENCIAS NATURALES PLAN ALIMENTACION SALUDABLE.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
 
Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
 
El Paquete De Sobaos
El Paquete De SobaosEl Paquete De Sobaos
El Paquete De Sobaos
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Proyecto Alimenticio

  • 1. ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO SEMESTRE PROYECTO ESCOLAR Alumna: Pamela Sánchez Cruz N.L 12 Materia: Acercamiento A Las Ciencias Naturales En Primaria
  • 2. PROPÒSITO Observar las imágenes, analizarlas y reflexionarlas INICIO Basadas en las siguientes preguntas, cumpliendo las funciones de indagación en los saberes previos de los alumnos, se realizará el desarrollo de las mismas.  ¿Qué te sugiere cada imagen?  ¿Qué diferencias encuentras entre una y otra?  ¿Cuál es la más atractiva para ti?  ¿Cuál consideras que promueve la comida más nutritiva?, ¿Por qué? DESARROLLO Una vez, analizadas, dichas imágenes, se propone que los alumnos realicen una investigación, y con ello una encuesta, para averiguar lo siguiente:  ¿Qué alimento se consume más?  ¿Cada cuanto tiempo lo consume?  ¿Quién las consume?  ¿quién las produce?
  • 3. FINAL Una vez realizadas la investigación y las encuestas, en plenaria se comentarán los resultados y se analizará el porqué de los mismos, llegando a una conclusión que surja de la participación grupal EVIDENCIA FINAL Se recurrirá al proceso, que de forma común se conoce como “tiendita”. Para el cuál, se dividirá el total de alumnos en grupos, uno corresponderá a vender cocacola, otro hamburguesas, otro papas fritas, otro plátanos, (vendedores), y el último grupo, serán los compradores. Aquellos alumnos a los que les toca vender, imprimirán e iluminarán imágenes o recortes del producto que les corresponde, aproximadamente 5 replicas de cada alimento, por equipo. A los cuales se les asignará un precio que en grupo vamos a determinar. Y para los alumnos que comprarán dichos productos, tendrán que traer, dinero falso para realizar la actividad. Cabe mencionar que los equipos correspondientes a los productos, tendrán un integrante que tomará el papel de administrador de la “tiendita”, el cuál cumplirá la función de entregar el resultado de las ganancias a la docente y hacer cuentas del dinero recaudado. Al primer equipo que termine de vender primero sus productos, se le asignarán 2 décimas en las asignaturas que forman parte del proyecto. MATERIALES  Imágenes o recortes de las imágenes a analizar  Dinero falso
  • 4. TRANSVERSALIDAD CON LAS ASIGNATURAS Español: redacción y ortografía en la investigación y las encuestas Matemáticas: práctica de operaciones básicas durante la actividad, y contabilidad de las encuestas Cívica: formato a realizar para las encuestas y los valores que se practican durante su aplicación Ciencias naturales: las diferencias de la comida chatarra y la que es nutritiva Artísticas: imaginación para crear las imágenes y reproducirlas DURACIÓN 1 semana: 1 día para la investigación, 3 días para las encuestas, 1 día para la reflexión grupal, y 1 día para la evidencia final. INFORMACIÓN TEÓRICA COCACOLA: es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países o territorios. Es producido por The Coca-Cola Company. También existen variantes de la Coca-Cola, fabricados por la misma empresa, como la Coca-Cola Light y la Coca-Cola Diet; otras son la Coca-Cola sin cafeína, Coca-Cola Cereza, Coca-Cola Vainilla, Coca-Cola Zero, entre otras lanzadas especialmente como la de sabor a limón HAMBURGUESA: es un alimento procesado en forma de sándwich o bocadillo de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse. Fuera del ámbito de habla hispana es más común encontrar la denominación burger. Se presenta en un pan ligero partido en dos que posee una forma semiesférica. Suele estar acompañada de aros de cebolla, hojas de lechuga, alguna rodaja de tomate, láminas de encurtidos, etc. Se suele aliñar con algún condimento como puede ser: kétchup, mostaza, mayonesa, etc
  • 5. PAPAS FRITAS: son las papas que se preparan cortándose en rodajas o en forma de bastones y friéndolas en aceite caliente hasta que queden doradas, retirándolas del aceite y luego sazonándolas con sal. Pueden consumirse solas o aderezadas con cátsup, mayonesa u otras salsas. PLÁTANO: fruta intertropical más consumida del mundo. Se trata de una baya, de forma falcada o elongada, que crece en racimos de hasta 400 unidades y 50 kg de peso; de color amarillo cuando está maduro, es dulce y carnoso, rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A, vitamina C y triptofano, contiene un antiácido natural muy útil contra la pirosis; además, es bajo en sodio y bajo en grasas. Es mucho más rico en calorías que la mayor parte de las frutas por su gran contenido en fécula; de los 125 gramos que pesa en promedio, el 25% es materia seca, que aporta unas 120 calorías.