SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
INSTITUTO
ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO
PLAN DE CLASE
ESCUELA PRIMARIA: Revolución C. C. T: 20DPR
TURNO: Matutino GRADO: 3 GRUPO: C
LOCALIDAD: Cd. Ixtepec Oaxaca FECHA DE REALIZACIÓN: 21 de julio 2014
MAESTRO(A): Daryl Yeralin Vásquez López
CIENCIAS NATURALES
BLOQUE: I ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido
COMPETENCIA QUE
SE FAVORECE
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
científica.
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción
de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo
tecnológico en diversos contextos.
ÁMBITO El ambiente y la salud, La vida, El conocimiento científico.
TEMA Dieta: los grupos de alimentos
SUBTEMA
Grupos de alimentos del Plato del Bien Comer: verduras y frutas, cereales,
leguminosas y alimentos de origen animal.
Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y
energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos
representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el
crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.
SABERES
SABER
CONOCER
SABER
HACER
SABER SER
SABER
CONVIVIR
RESULTADOS
OBTENIDOS
APRENDIZ
AJES
ESPERADO
S
Grupos de
alimentos del
plato del buen
comer.
Grupos de
bebidas de la
jarra del buen
beber.
Propiedades de
los alimentos.
Búsqueda,
selección de
información.
Identificar los
alimentos que
deben consumir
diariamente.
Establecer una
dieta correcta
Responsable para
consumir
alimentos
saludables.
Participativos en
la actividades
Trabajo
colaborativo.
Respeto a las
opiniones de los
otros
ACTIVIDADES
PRIMERA SESIÓN.
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio
 Rescatar los conocimientos e ideas previas de los
alumnos mediante una lluvia de ideas en base a
las siguientes preguntas:
¿Qué son los alimentos?
¿Qué tipo de alimentos conocen?
¿Qué son los alimentos chatarra?
¿Qué alimentos y debidas debemos
consumir?
 Explicar a los alumnos porque son necesarios lo
alimentos en nuestra vida diaria y los grupos que
se encuentran el plato del buen comer y en la
jarra del buen beber.
20 minutos.
15 minutos
Desarrollo  Que los alumnos:
 elaboren una lista en su cuaderno de lo
que comen y beben en un dia.
 Relacionen esos alimentos con los del
plato del buen comer y la jarra del buen
beber.
 Clasifiquen los alimentos en su cuaderno
de acuerdo al grupo al que pertenecen.
 Lean sus conclusiones al grupo
40minutos
Cierrre
TAREA
Que los alumnos:
 Investiguen y busquen información acerca
de los tipos de nutrimentos que proporcionan
los grupos de los alimentos del plato del buen
comer y la jarra del buen beber y para que
nos sirven.
 Investiguen que cantidades de nutrimentos se
recomiendan consumir diariamente.
 Traigan cartulina,hojas blancas, marcadores,
y colores.
10 minutos
SEGUNDA SESIÓN
Momentos didácticos. Actividades Tiempo
Inicio  De manera muy breve recordaremos los temas
que se abordaron en la clase anterior.
 Conforme a lo investigado se preguntara a los
niños ¿Qué tipo de nutrimentos podemos
encontrar en los alimentos? ¿Para qué nos
ayudan?
 Reforzar brevemente lo comentado
5 minutos
15 minutos
5 minutos
Desarrolllo Que los alumnos:
 discutan acerca de la interrogante ¿saben que es
una dieta correcta? ¿Qué cantidad de alimentos
se deben consumir diariamente?
 Anoten en el pizarrón las cantidades a consumir
en una dieta recomendada, según lo comentado.
 Integrados en equipos de 4, diseñen una dieta
(desayuno, comida y cena) de preferencia con
alimentos de la comunidad usando las porciones
y grupos de alimentos adecuados según sus sus
conclusiones.
 Comparen la dieta que elaboraron con los
alimentos que consumen cotidianamente y
respondan en su cuaderno
¿Cómo es tu alimentación? ¿Cómo podrías
mejorarla?
10 minutos
10 minutos
25 min
Cierrre Que los alumnos:
 En equipos recorten la cartulina (solicitada la
clase anterior) en forma de circulo para
elaborar el plato del buen comer.
 Elaboren en hojas blancas dibujos de los
alimentos que pusieron en su dieta y los
ubiquen en los grupos correspondientes.
(frutas y verduras,cereales y tuberculos, etc)
5 minutos
20 minutos
EVIDENCIAS: los alumnos realizaran en equipo un plato del buen INSTRUMENTOS: cartulina, hojas
comer, con los alimentos de la dieta elaborada, el cual colocaran en
algún espacio fuere del aula.
blancas, colores, marcadores,
tijeras, cuadernos, lápiz.
MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO
Aprendizajes
esperados y
evidencias.
Receptivo
Inicial
Resolutivo
Básico
Autónomo
Avanzado
Estratégico
Superior
Argumenta la
importancia del
consumo diario de
alimentos de los
tres grupos
representados en
el Plato del Bien
Comer y de agua
simple potable
para el
crecimiento y el
buen
funcionamiento
del cuerpo.
Tiene nociones
sobre los
alimentos que
son buenos para
el
funcionamiento
del cuerpo.
Necesita ayuda
para clasificar
los alimentos
deacuerdo al
grupo al que
pertenecen.
Conoce el plato del
buen comer y sabe
reconocer los grupos de
alimentos.
No domina el concepto
de dieta.
Desconoce las
propiedades de los
alimentos y las
cantidades que se
deben consumir.
Nivel autónomo
Identifica que es
una dieta.
Conoce vagamente
las propiedades de
los alimentos y
bebidas.
Reconoce la
importancia de
comer alimentos
saludables.
Nivel estratégico
Analiza los beneficios
que cada alimento
proporciona a su
cuerpo.
Integra en su dieta
diaria alimentos de
todos los grupos
presentados en la jarra
y plato del buen comer.
Materiales
Notas
Actividades de
apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
cesar-15
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
Eduar Isidori
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - españolChelk2010
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturalesChelk2010
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
cesar-15
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
Editorial MD
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
yeraldin
 
5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
cesar-15
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Lita Vidal Espinoza
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
Angelita Glez Ochoa
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciamolina20
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
Isvamo Vazquez
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Belen Ovalle
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
cesar-15
 

La actualidad más candente (20)

5to grado bloque 2 - español
5to grado   bloque 2 - español5to grado   bloque 2 - español
5to grado bloque 2 - español
 
6to grado bloque 3 - 2014-2015
6to grado   bloque 3 - 2014-20156to grado   bloque 3 - 2014-2015
6to grado bloque 3 - 2014-2015
 
5to grado bloque 2 - historia
5to grado   bloque 2 - historia5to grado   bloque 2 - historia
5to grado bloque 2 - historia
 
Planificaciones 6to
Planificaciones 6to Planificaciones 6to
Planificaciones 6to
 
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
4to grado   bloque 2 - ciencias naturales4to grado   bloque 2 - ciencias naturales
4to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Plan 4to grado bloque iv - español
Plan   4to grado bloque iv - españolPlan   4to grado bloque iv - español
Plan 4to grado bloque iv - español
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
5to grado   bloque 2 - ciencias naturales5to grado   bloque 2 - ciencias naturales
5to grado bloque 2 - ciencias naturales
 
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
 
4to grado bloque 2 - historia
4to grado   bloque 2 - historia4to grado   bloque 2 - historia
4to grado bloque 2 - historia
 
Planeacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto gradoPlaneacion de primaria de sexto grado
Planeacion de primaria de sexto grado
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
 
5to grado bloque 2 - formación c y e
5to grado   bloque 2 - formación c y e5to grado   bloque 2 - formación c y e
5to grado bloque 2 - formación c y e
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación proyecto de español publicar chistes
Planificación proyecto de español  publicar chistesPlanificación proyecto de español  publicar chistes
Planificación proyecto de español publicar chistes
 
Planeacion historia jl
Planeacion historia jlPlaneacion historia jl
Planeacion historia jl
 
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuáles son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Rubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
 
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivoPlaneación didáctica de la entidad donde vivo
Planeación didáctica de la entidad donde vivo
 
6to grado bloque 2 - historia
6to grado   bloque 2 - historia6to grado   bloque 2 - historia
6to grado bloque 2 - historia
 

Destacado

Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bimmayracortesdeleon
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
Editorial MD
 
Ejemplo spectacle Carla Sanchez
Ejemplo spectacle  Carla Sanchez Ejemplo spectacle  Carla Sanchez
Ejemplo spectacle Carla Sanchez Carla Sanchez
 
Viralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizViralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizrobruiman
 
Mi trabajo si
Mi trabajo siMi trabajo si
Mi trabajo si
dierco1
 
Paintings Of Peter Birkhauser
Paintings Of Peter BirkhauserPaintings Of Peter Birkhauser
Paintings Of Peter BirkhauserHoward Tyas
 
Eröffnung des iico2011 von Bernd Völcker
Eröffnung des iico2011 von Bernd VölckerEröffnung des iico2011 von Bernd Völcker
Eröffnung des iico2011 von Bernd VölckerJustRelate
 
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1agccf
 
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert gPlanif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
yanailert
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
elissaparragiraldo
 
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und StudentenDie zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
Berlin School of Economics and Law
 
Exposicion de tic caricaturas 2
Exposicion de tic caricaturas 2Exposicion de tic caricaturas 2
Exposicion de tic caricaturas 2Hugo Alvarez Luis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dierco1
 

Destacado (20)

Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
 
Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria Planeacion de ciencias secundaria
Planeacion de ciencias secundaria
 
C1 intro ecología
C1 intro ecologíaC1 intro ecología
C1 intro ecología
 
Ejemplo spectacle Carla Sanchez
Ejemplo spectacle  Carla Sanchez Ejemplo spectacle  Carla Sanchez
Ejemplo spectacle Carla Sanchez
 
Viralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruizViralidad roberto ruiz
Viralidad roberto ruiz
 
Mi trabajo si
Mi trabajo siMi trabajo si
Mi trabajo si
 
2
22
2
 
Grillfest
GrillfestGrillfest
Grillfest
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Woman1
Woman1Woman1
Woman1
 
desarrolla aplicaciones
desarrolla aplicacionesdesarrolla aplicaciones
desarrolla aplicaciones
 
Paintings Of Peter Birkhauser
Paintings Of Peter BirkhauserPaintings Of Peter Birkhauser
Paintings Of Peter Birkhauser
 
Eröffnung des iico2011 von Bernd Völcker
Eröffnung des iico2011 von Bernd VölckerEröffnung des iico2011 von Bernd Völcker
Eröffnung des iico2011 von Bernd Völcker
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1
Vokabeln Wintersprachkurs 2013.1
 
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert gPlanif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
Planif estratégica balnce score card-benchmarking-yanailert g
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und StudentenDie zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
Die zwei kulturen-oder: was macht E-Learning mit Dozenten und Studenten
 
Exposicion de tic caricaturas 2
Exposicion de tic caricaturas 2Exposicion de tic caricaturas 2
Exposicion de tic caricaturas 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Plan de ciencias

Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Andrea Sánchez
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesandresienriquez
 
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docxPROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
JuanSantiagoPoot
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
XiadaniGalvn
 
SESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docxSESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docx
LOURDESBaldoceda
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
HenryAlexanderCondez2
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
conafe
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
conafe
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
Belen Ovalle
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
Noemi Apellidos
 
abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
ProfMiguelngel
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4años
Janeth Inche
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
Mabel Rangeel
 

Similar a Plan de ciencias (20)

Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1Planeacion de ciencias naturales 1
Planeacion de ciencias naturales 1
 
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo gradoPlanificación transversal enc y f c y e segundo grado
Planificación transversal enc y f c y e segundo grado
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docxPROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
PROYECTO STEAM 3° GRADO DE PRIMARIA.docx
 
Planeacio tic
Planeacio ticPlaneacio tic
Planeacio tic
 
Planeacion una vida saludable
Planeacion una vida saludablePlaneacion una vida saludable
Planeacion una vida saludable
 
SESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docxSESIÓN 13 y 14.docx
SESIÓN 13 y 14.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL-1 (1).docx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
 
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 184to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
4to gradocienciasnaturales1erbloque17 18
 
Secuencia didactica (3)
Secuencia didactica (3)Secuencia didactica (3)
Secuencia didactica (3)
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Ciencias naturales pla
Ciencias naturales plaCiencias naturales pla
Ciencias naturales pla
 
Sesion 4 alimentos segun su origen
Sesion 4  alimentos segun su origenSesion 4  alimentos segun su origen
Sesion 4 alimentos segun su origen
 
abp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdfabp alimentación saludable.pdf
abp alimentación saludable.pdf
 
Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..Planeacion de alimentacion..
Planeacion de alimentacion..
 
Sesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4añosSesión3 los alimentos-4años
Sesión3 los alimentos-4años
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 

Más de Daryl Vasquez Lopez

Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Daryl Vasquez Lopez
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
Daryl Vasquez Lopez
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
Daryl Vasquez Lopez
 
Plan 1993
Plan 1993Plan 1993
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
Daryl Vasquez Lopez
 
Plan 1993
Plan 1993 Plan 1993
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
Daryl Vasquez Lopez
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
Daryl Vasquez Lopez
 
Mapa conceptual baquero
Mapa conceptual baqueroMapa conceptual baquero
Mapa conceptual baquero
Daryl Vasquez Lopez
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
Daryl Vasquez Lopez
 
Proyecto planeacion final
Proyecto planeacion finalProyecto planeacion final
Proyecto planeacion final
Daryl Vasquez Lopez
 
Factores de la enseñanza
Factores de la enseñanzaFactores de la enseñanza
Factores de la enseñanza
Daryl Vasquez Lopez
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
Daryl Vasquez Lopez
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
Daryl Vasquez Lopez
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
Daryl Vasquez Lopez
 
Planeacion de tics
Planeacion de ticsPlaneacion de tics
Planeacion de tics
Daryl Vasquez Lopez
 
capacidades competencias y estrategias
capacidades competencias y estrategiascapacidades competencias y estrategias
capacidades competencias y estrategias
Daryl Vasquez Lopez
 
Registro de ciencias
Registro de cienciasRegistro de ciencias
Registro de ciencias
Daryl Vasquez Lopez
 
Glosario
GlosarioGlosario

Más de Daryl Vasquez Lopez (20)

Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
Cuadro comparativo de los planes de estudio 1993
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Ejemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacionEjemplos denotacion y connotacion
Ejemplos denotacion y connotacion
 
Plan 1993
Plan 1993Plan 1993
Plan 1993
 
Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009Plan de estudios 2009
Plan de estudios 2009
 
Plan 1993
Plan 1993 Plan 1993
Plan 1993
 
Liena de tiepo
Liena de tiepoLiena de tiepo
Liena de tiepo
 
Mapa teorias en word
Mapa teorias en wordMapa teorias en word
Mapa teorias en word
 
Mapa conceptual baquero
Mapa conceptual baqueroMapa conceptual baquero
Mapa conceptual baquero
 
Mapa conceptual baquero
Mapa conceptual baqueroMapa conceptual baquero
Mapa conceptual baquero
 
2 y 4° actividad
2 y 4° actividad2 y 4° actividad
2 y 4° actividad
 
Proyecto planeacion final
Proyecto planeacion finalProyecto planeacion final
Proyecto planeacion final
 
Factores de la enseñanza
Factores de la enseñanzaFactores de la enseñanza
Factores de la enseñanza
 
Enseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprenderEnseñar o el oficio de aprender
Enseñar o el oficio de aprender
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
 
Planeacion de tics
Planeacion de ticsPlaneacion de tics
Planeacion de tics
 
capacidades competencias y estrategias
capacidades competencias y estrategiascapacidades competencias y estrategias
capacidades competencias y estrategias
 
Registro de ciencias
Registro de cienciasRegistro de ciencias
Registro de ciencias
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de ciencias

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO PLAN DE CLASE ESCUELA PRIMARIA: Revolución C. C. T: 20DPR TURNO: Matutino GRADO: 3 GRUPO: C LOCALIDAD: Cd. Ixtepec Oaxaca FECHA DE REALIZACIÓN: 21 de julio 2014 MAESTRO(A): Daryl Yeralin Vásquez López CIENCIAS NATURALES BLOQUE: I ¿Cómo mantener la salud? Me reconozco y me cuido COMPETENCIA QUE SE FAVORECE  Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.  Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.  Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. ÁMBITO El ambiente y la salud, La vida, El conocimiento científico. TEMA Dieta: los grupos de alimentos SUBTEMA Grupos de alimentos del Plato del Bien Comer: verduras y frutas, cereales, leguminosas y alimentos de origen animal. Beneficios del consumo de alimentos de los tres grupos: obtención de nutrimentos y energía, y del agua simple potable: hidratación del cuerpo. APRENDIZAJES ESPERADOS Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. SABERES SABER CONOCER SABER HACER SABER SER SABER CONVIVIR RESULTADOS OBTENIDOS APRENDIZ AJES ESPERADO S Grupos de alimentos del plato del buen comer. Grupos de bebidas de la jarra del buen beber. Propiedades de los alimentos. Búsqueda, selección de información. Identificar los alimentos que deben consumir diariamente. Establecer una dieta correcta Responsable para consumir alimentos saludables. Participativos en la actividades Trabajo colaborativo. Respeto a las opiniones de los otros
  • 2. ACTIVIDADES PRIMERA SESIÓN. Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  Rescatar los conocimientos e ideas previas de los alumnos mediante una lluvia de ideas en base a las siguientes preguntas: ¿Qué son los alimentos? ¿Qué tipo de alimentos conocen? ¿Qué son los alimentos chatarra? ¿Qué alimentos y debidas debemos consumir?  Explicar a los alumnos porque son necesarios lo alimentos en nuestra vida diaria y los grupos que se encuentran el plato del buen comer y en la jarra del buen beber. 20 minutos. 15 minutos Desarrollo  Que los alumnos:  elaboren una lista en su cuaderno de lo que comen y beben en un dia.  Relacionen esos alimentos con los del plato del buen comer y la jarra del buen beber.  Clasifiquen los alimentos en su cuaderno de acuerdo al grupo al que pertenecen.  Lean sus conclusiones al grupo 40minutos Cierrre TAREA Que los alumnos:  Investiguen y busquen información acerca de los tipos de nutrimentos que proporcionan los grupos de los alimentos del plato del buen comer y la jarra del buen beber y para que nos sirven.  Investiguen que cantidades de nutrimentos se recomiendan consumir diariamente.  Traigan cartulina,hojas blancas, marcadores, y colores. 10 minutos
  • 3. SEGUNDA SESIÓN Momentos didácticos. Actividades Tiempo Inicio  De manera muy breve recordaremos los temas que se abordaron en la clase anterior.  Conforme a lo investigado se preguntara a los niños ¿Qué tipo de nutrimentos podemos encontrar en los alimentos? ¿Para qué nos ayudan?  Reforzar brevemente lo comentado 5 minutos 15 minutos 5 minutos Desarrolllo Que los alumnos:  discutan acerca de la interrogante ¿saben que es una dieta correcta? ¿Qué cantidad de alimentos se deben consumir diariamente?  Anoten en el pizarrón las cantidades a consumir en una dieta recomendada, según lo comentado.  Integrados en equipos de 4, diseñen una dieta (desayuno, comida y cena) de preferencia con alimentos de la comunidad usando las porciones y grupos de alimentos adecuados según sus sus conclusiones.  Comparen la dieta que elaboraron con los alimentos que consumen cotidianamente y respondan en su cuaderno ¿Cómo es tu alimentación? ¿Cómo podrías mejorarla? 10 minutos 10 minutos 25 min Cierrre Que los alumnos:  En equipos recorten la cartulina (solicitada la clase anterior) en forma de circulo para elaborar el plato del buen comer.  Elaboren en hojas blancas dibujos de los alimentos que pusieron en su dieta y los ubiquen en los grupos correspondientes. (frutas y verduras,cereales y tuberculos, etc) 5 minutos 20 minutos EVIDENCIAS: los alumnos realizaran en equipo un plato del buen INSTRUMENTOS: cartulina, hojas
  • 4. comer, con los alimentos de la dieta elaborada, el cual colocaran en algún espacio fuere del aula. blancas, colores, marcadores, tijeras, cuadernos, lápiz. MAPA DE APRENDIZAJE ANALÍTICO Aprendizajes esperados y evidencias. Receptivo Inicial Resolutivo Básico Autónomo Avanzado Estratégico Superior Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo. Tiene nociones sobre los alimentos que son buenos para el funcionamiento del cuerpo. Necesita ayuda para clasificar los alimentos deacuerdo al grupo al que pertenecen. Conoce el plato del buen comer y sabe reconocer los grupos de alimentos. No domina el concepto de dieta. Desconoce las propiedades de los alimentos y las cantidades que se deben consumir. Nivel autónomo Identifica que es una dieta. Conoce vagamente las propiedades de los alimentos y bebidas. Reconoce la importancia de comer alimentos saludables. Nivel estratégico Analiza los beneficios que cada alimento proporciona a su cuerpo. Integra en su dieta diaria alimentos de todos los grupos presentados en la jarra y plato del buen comer. Materiales Notas Actividades de apoyo.