SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación es esencial para establecer
relaciones asertivas con quienes nos rodean.
Existen muchas maneras de conformar espacios
de comunicación que apoyen los procesos de
formación que se gestan en la escuela. Estos
espacios comunicativos, deben poder bridarle a la
comunidad educativa la posibilidad no solo de
informarse, también deben constituirse en un
medio de expresión colectiva que fomente el
respeto por la diversidad y la libre opinión sin
dañar al otro.
Como parte del esfuerzo general por organizar
espacios que permitan el desarrollo de las
habilidades comunicativas y en consonancia con
el PEI de la Institución Educativa Distrital, Ciudad
de Montreal, nace el Proyecto Comunicativo
“Hablemos Claro”.
1.Consolidar la utilización del periódico mural por
parte de     toda la comunidad educativa como
instrumento genuino de comunicación.

2.Promover la interacción de toda la comunidad
educativa a través del uso institucional del blog del
colegio.

3.Fortalecer el uso de la emisora escolar       como
instrumento efectivo de información e interacción.

4.Crear nuevos espacios que se constituyan en
instrumentos que apoyen los procesos comunicativos
interinstitucionales tales como:

     Periódico impreso y digital
     Video

5.Consolidar un equipo de gestores comunicativos
conformado por estudiantes y docentes.
El trabajo se desarrollará con la colaboración y participación de los
    estudiantes de los distintos ciclos , dirigidos por los responsables
    del proyecto.
Las actividades a desarrollar son:
1. Generación , organización y capacitación del grupo líder en
    comunicación, integrado por estudiantes de diferentes ciclos.
2. Planeación y producción de 8 programas radiales durante el año
    escolar, los cuales se buscará sean publicados en la UD.
3. Publicación semanal del periódico mural y fortalecimiento del blog
    Institucional.
4. Uso de las TICs en los procesos comunicativos.
5.Creación y producción del periódico impreso.
6. Uso del video como instrumento comunicativo y pedagógico.
La noción de competencia
   comunicativa es de origen
   etnográfico. Para la etnografía
   la competencia comunicativa
   es “aquello que un hablante
   necesita saber para
   comunicarse de manera eficaz
   en contextos culturalmente
   significantes…la competencia
   comunicativa se refiere a la
   habilidad de actuar”.
SUB- COMPETENCIAS
HABLEMOS CLARO 2010-11
Proyecto comunicativo
Proyecto comunicativo
Proyecto comunicativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de ContenidosConcepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de Contenidos
Jesús Tramullas
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
El triptico
El tripticoEl triptico
El triptico
pirrika
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
cedfcas cedfcas
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015  trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
strike12
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Pontificia Universidad Javeriana
 
Redacción periodística en Internet
Redacción periodística en InternetRedacción periodística en Internet
Redacción periodística en Internetedgarcajun
 
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Nelka Guerrero
 
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1Alejandra Ramírez
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
Géneros periodísticos en la web
Géneros periodísticos en la webGéneros periodísticos en la web
Géneros periodísticos en la web
Andrea Carriazo
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
maivilo
 
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
GuadalupeVeytia
 

La actualidad más candente (18)

La nota interpretativa
La nota interpretativaLa nota interpretativa
La nota interpretativa
 
Concepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de ContenidosConcepto de Gestión de Contenidos
Concepto de Gestión de Contenidos
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
El triptico
El tripticoEl triptico
El triptico
 
Diseño de revista y periódico semestre
Diseño de revista y periódico  semestreDiseño de revista y periódico  semestre
Diseño de revista y periódico semestre
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015  trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
trabajo educativo social Informe de alfabetización 2015
 
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción TextualSesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
 
Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
Redacción periodística en Internet
Redacción periodística en InternetRedacción periodística en Internet
Redacción periodística en Internet
 
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
Escuelas tecnicas. octubre temas generadores modificada ii (1)
 
Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1Resumen peic innovador del catatumbo 1
Resumen peic innovador del catatumbo 1
 
PODCAST
PODCASTPODCAST
PODCAST
 
Géneros periodísticos en la web
Géneros periodísticos en la webGéneros periodísticos en la web
Géneros periodísticos en la web
 
Qué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigaciónQué es el periodismo de investigación
Qué es el periodismo de investigación
 
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
3.1 caracteristicas de las revistas cientificas
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 

Destacado

Proyecto Comunicativo: ASMR
Proyecto Comunicativo: ASMRProyecto Comunicativo: ASMR
Proyecto Comunicativo: ASMR
Albertosnz
 
Portafolio guia para la Formulacion de proyectos
Portafolio guia para la Formulacion de proyectosPortafolio guia para la Formulacion de proyectos
Portafolio guia para la Formulacion de proyectos
ColegioJoseAntonioP
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
Roossana
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privadomarvicgm
 
Proyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
marimarpego
 
Ventajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosD1Evan
 
Sistemas Del Motor
Sistemas Del MotorSistemas Del Motor
Sistemas Del Motor
csemidei
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
Pregrado - Postgrado
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
Edith Barrera Chavira
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 

Destacado (14)

Proyecto Comunicativo: ASMR
Proyecto Comunicativo: ASMRProyecto Comunicativo: ASMR
Proyecto Comunicativo: ASMR
 
Portafolio guia para la Formulacion de proyectos
Portafolio guia para la Formulacion de proyectosPortafolio guia para la Formulacion de proyectos
Portafolio guia para la Formulacion de proyectos
 
Unidad tematica
Unidad tematicaUnidad tematica
Unidad tematica
 
Proyecto publico y privado
Proyecto publico y privadoProyecto publico y privado
Proyecto publico y privado
 
Esquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privadoEsquema de un proyecto privado
Esquema de un proyecto privado
 
Proyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacionProyectos de comunicacion
Proyectos de comunicacion
 
Ventajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los mediosVentajas y desventajas de los medios
Ventajas y desventajas de los medios
 
Sistemas Del Motor
Sistemas Del MotorSistemas Del Motor
Sistemas Del Motor
 
1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion1.b. ideas de proyectos de investigacion
1.b. ideas de proyectos de investigacion
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 
Definicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnologíaDefinicion ciencia y tecnología
Definicion ciencia y tecnología
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 

Similar a Proyecto comunicativo

Proyecto comunicativo
Proyecto comunicativoProyecto comunicativo
Proyecto comunicativoLuk Mosquera
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Luk Mosquera
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
Luk Mosquera
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
Luk Mosquera
 
Proyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.wProyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.w
docenteinnovadorcol
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
Noro Lopez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012generaknow
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
sulemacpe
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
Lucia Romero
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Joel Pierre Madrid Vivanco
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Ilogica Visual tool
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
adriana_castillo
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
Analia Capelino
 
Trabajo final módulo redes sociales
Trabajo final módulo redes socialesTrabajo final módulo redes sociales
Trabajo final módulo redes socialesSilvia Loyola
 

Similar a Proyecto comunicativo (20)

Proyecto comunicativo
Proyecto comunicativoProyecto comunicativo
Proyecto comunicativo
 
Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011Proyecto pcom. informe 2011
Proyecto pcom. informe 2011
 
Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015Proyecto comunicativo proyección 2015
Proyecto comunicativo proyección 2015
 
Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015Folleto proyecto comunicacion 2015
Folleto proyecto comunicacion 2015
 
Proyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.wProyecto institucional emisora escolar r.w
Proyecto institucional emisora escolar r.w
 
Proyecto palindromo
Proyecto  palindromoProyecto  palindromo
Proyecto palindromo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Ce02 america
Ce02 americaCe02 america
Ce02 america
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Manifiesto digital 2012
Manifiesto digital  2012Manifiesto digital  2012
Manifiesto digital 2012
 
Extra extra 43964
Extra extra 43964Extra extra 43964
Extra extra 43964
 
Proyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integradorProyecto colaborativo integrador
Proyecto colaborativo integrador
 
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
Proyecto de Aprendizaaje Cooperativo "Mi colegio amigo"
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Portada principal del blog
Portada principal del blogPortada principal del blog
Portada principal del blog
 
Especialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación yEspecialización docente de nivel superior en educación y
Especialización docente de nivel superior en educación y
 
Trabajo final módulo redes sociales
Trabajo final módulo redes socialesTrabajo final módulo redes sociales
Trabajo final módulo redes sociales
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 

Más de Luk Mosquera

Plan de estudio inglés 2016 com.
Plan de estudio inglés 2016 com.Plan de estudio inglés 2016 com.
Plan de estudio inglés 2016 com.
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglésFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sextoFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
Luk Mosquera
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglésFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Luk Mosquera
 
Emisora déjese hablar libreto 2
Emisora déjese hablar libreto 2Emisora déjese hablar libreto 2
Emisora déjese hablar libreto 2
Luk Mosquera
 
Emisora déjese hablar libreto 1
Emisora déjese hablar libreto 1Emisora déjese hablar libreto 1
Emisora déjese hablar libreto 1
Luk Mosquera
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Luk Mosquera
 
Jornada del día del idioma
Jornada del día del idiomaJornada del día del idioma
Jornada del día del idiomaLuk Mosquera
 
Recuperaciones tercer momento, segundo periodo
Recuperaciones tercer momento, segundo periodoRecuperaciones tercer momento, segundo periodo
Recuperaciones tercer momento, segundo periodoLuk Mosquera
 
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docx
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docxEspecificaciones foro feria proyecto comunicativo docx
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docxLuk Mosquera
 
Describing people[1]
Describing people[1]Describing people[1]
Describing people[1]
Luk Mosquera
 
Describing character
Describing characterDescribing character
Describing character
Luk Mosquera
 
Dia del género
Dia del géneroDia del género
Dia del género
Luk Mosquera
 
Recuperaciones periodo 1 grado séptimo
Recuperaciones periodo 1 grado séptimoRecuperaciones periodo 1 grado séptimo
Recuperaciones periodo 1 grado séptimo
Luk Mosquera
 
Recuperaciones periodo 1 grado sexto
Recuperaciones periodo 1 grado sextoRecuperaciones periodo 1 grado sexto
Recuperaciones periodo 1 grado sextoLuk Mosquera
 
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenos
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenosRecuperaciones periodo 1 grados octavos y novenos
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenosLuk Mosquera
 

Más de Luk Mosquera (20)

Plan de estudio inglés 2016 com.
Plan de estudio inglés 2016 com.Plan de estudio inglés 2016 com.
Plan de estudio inglés 2016 com.
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx900
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx802
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx702
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx701
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglésFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sextoFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx sexto
 
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglésFormato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
Formato informe.docxpromocion y evaluacion1.docx602 inglés
 
Emisora déjese hablar libreto 2
Emisora déjese hablar libreto 2Emisora déjese hablar libreto 2
Emisora déjese hablar libreto 2
 
Emisora déjese hablar libreto 1
Emisora déjese hablar libreto 1Emisora déjese hablar libreto 1
Emisora déjese hablar libreto 1
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 
Jornada del día del idioma
Jornada del día del idiomaJornada del día del idioma
Jornada del día del idioma
 
Recuperaciones tercer momento, segundo periodo
Recuperaciones tercer momento, segundo periodoRecuperaciones tercer momento, segundo periodo
Recuperaciones tercer momento, segundo periodo
 
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docx
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docxEspecificaciones foro feria proyecto comunicativo docx
Especificaciones foro feria proyecto comunicativo docx
 
Describing people[1]
Describing people[1]Describing people[1]
Describing people[1]
 
Describing character
Describing characterDescribing character
Describing character
 
Dia del género
Dia del géneroDia del género
Dia del género
 
Recuperaciones periodo 1 grado séptimo
Recuperaciones periodo 1 grado séptimoRecuperaciones periodo 1 grado séptimo
Recuperaciones periodo 1 grado séptimo
 
Recuperaciones periodo 1 grado sexto
Recuperaciones periodo 1 grado sextoRecuperaciones periodo 1 grado sexto
Recuperaciones periodo 1 grado sexto
 
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenos
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenosRecuperaciones periodo 1 grados octavos y novenos
Recuperaciones periodo 1 grados octavos y novenos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto comunicativo

  • 1.
  • 2. La comunicación es esencial para establecer relaciones asertivas con quienes nos rodean. Existen muchas maneras de conformar espacios de comunicación que apoyen los procesos de formación que se gestan en la escuela. Estos espacios comunicativos, deben poder bridarle a la comunidad educativa la posibilidad no solo de informarse, también deben constituirse en un medio de expresión colectiva que fomente el respeto por la diversidad y la libre opinión sin dañar al otro. Como parte del esfuerzo general por organizar espacios que permitan el desarrollo de las habilidades comunicativas y en consonancia con el PEI de la Institución Educativa Distrital, Ciudad de Montreal, nace el Proyecto Comunicativo “Hablemos Claro”.
  • 3.
  • 4. 1.Consolidar la utilización del periódico mural por parte de toda la comunidad educativa como instrumento genuino de comunicación. 2.Promover la interacción de toda la comunidad educativa a través del uso institucional del blog del colegio. 3.Fortalecer el uso de la emisora escolar como instrumento efectivo de información e interacción. 4.Crear nuevos espacios que se constituyan en instrumentos que apoyen los procesos comunicativos interinstitucionales tales como: Periódico impreso y digital Video 5.Consolidar un equipo de gestores comunicativos conformado por estudiantes y docentes.
  • 5. El trabajo se desarrollará con la colaboración y participación de los estudiantes de los distintos ciclos , dirigidos por los responsables del proyecto. Las actividades a desarrollar son: 1. Generación , organización y capacitación del grupo líder en comunicación, integrado por estudiantes de diferentes ciclos. 2. Planeación y producción de 8 programas radiales durante el año escolar, los cuales se buscará sean publicados en la UD. 3. Publicación semanal del periódico mural y fortalecimiento del blog Institucional. 4. Uso de las TICs en los procesos comunicativos. 5.Creación y producción del periódico impreso. 6. Uso del video como instrumento comunicativo y pedagógico.
  • 6.
  • 7. La noción de competencia comunicativa es de origen etnográfico. Para la etnografía la competencia comunicativa es “aquello que un hablante necesita saber para comunicarse de manera eficaz en contextos culturalmente significantes…la competencia comunicativa se refiere a la habilidad de actuar”.
  • 9.
  • 10.