SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Universitaria 
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” 
Núcleo San Juan de los Morros 
Carrera Educación Integral 
Periodo Académico 2014-2 
ROL DE LA COMPUTADORA EN 
LA EDUCACION INTEGRAL 
Dra: 
Yolimar Fuentes 
Participantes: 
Alvis Oriana 
Bolívar Elismar 
Pérez Sheilimar 
Requena Niletzis 
Mujica Yulitza
ROL DE LA COMPUTADORA EN EDUCACION INTEGRAL: 
La computadora en la educación integral se convierte en una 
poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores 
pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor 
proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la 
facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, 
personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su 
propia capacidad. 
No obstante, la aplicación de la computadora en la educación 
integral no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, 
si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por 
el docente.
PROYECTOS DE INTEGRACION DE LA INFORMATICA EN EL PROCESO DE 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE 
Ante todo debe aclararse que la informática hoy en día, es solo un parte dentro del 
universo de las TIC, como bien lo conceptualiza Miratia (2005) indicando que las 
TIC: 
“se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales 
Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la 
televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) 
caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (la 
informática, el video interactivo, las video conferencias, la Web 2.0, la ofimática, 
software educativos, realidad virtual, entre otros). 
PROYECTO CANAIMA: 
Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma 
colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos 
basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas 
operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, 
apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la 
construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.
OBJETIVO DEL PROYECTO CANAIMA: 
Objetivo General: 
#promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos(as) 
mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías 
de información libre. 
Objetivo Especifo: 
#profundizar la creación del desarrollo curricular para la formación integral 
con calidad de los niños y niñas venezolanos. 
#desarrollar la potencialidades en tecnologías de información libre; para el 
apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia 
tecnológica.
PLATAFORMAS USADAS ACTUALMENTE EN LA 
EDUCACION A DISTANCIA: 
• B-LEARRNING 
Es una modalidad que combina la educación a distancia 
y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas 
modalidades y complementando el aprendizaje de los 
aprendices. 
• B-LEARRNING: 
El aprendizaje semipresencial (de sus siglas en inglés: 
Blended Learning o B-Learning) 
Es el aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente 
de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y 
estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación 
transparente de todas las áreas implicadas en el curso.
• E-LEARNING: 
Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se 
ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel 
mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo 
mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: 
teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, entre otros. 
Características 
Entre las características más destacadas del E-LEARNING están: 
• Desaparecen las barreras espacio-temporales. 
• Comunicación constante entre los participantes, gracias a las 
herramientas que incorporan las plataformas e-Learning 
(foros, chat, correo-entre otros).
Aprendizaje electrónico: 
Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también 
por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia 
completamente virtualizada a través de los nuevos canales 
electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial 
Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de 
hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, 
mensajería instantánea, plataformas de formación . 
M- LEARNING 
Es el aprendizaje electrónico móvil, y hace referencia a una 
metodología de enseñanza y aprendizaje basada en el uso 
dispositivos móviles, con conectividad a Internet.
Aprendizaje electrónico móvil: 
Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, 
a una metodología de enseñanza y aprendizaje 
valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: 
teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo 
dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad 
inalámbrica. 
Diversos conceptos describen los fenómenos de la 
educación y su relación con las tecnologías, según ésta 
avanza: 
• EAO: Enseñanza Apoyada en el Ordenador 
• Multimedia Educativo 
• Tele-Educación 
• m-Learning: Aprendizaje Electrónico Móvil
MOOC 
Es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de 
pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en 
Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a 
un público más amplio. 
Requisitos 
Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir 
los siguientes requisitos: 
Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que 
suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el 
conocimiento adquirido. 
Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en 
principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría 
contarse en un curso presencial. El alcance es global. 
En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de 
comunicación. No requiere la asistencia a un aula. 
Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no 
implica que puedan ser reutilizados en otros cursos.
Tipos 
Existen diferentes tipos de MOOC, en función de los objetivos, 
metodologías y resultados que se esperan. Vamos a considerar los 
siguientes: 
• Xmooc 
• cMOOC 
• MOOC centrados en las tareas 
PLATAFORMAS USADAS EN LA UNESR ACTUALMENTE EN LA 
EDUCACION A DISTANCIA 
Las modalidades de estudio de la Universidad Nacional Experimental Simón 
Rodríguez (U.N.E.S.R.), se fundamentan en la estrategia metodológica de la 
Universidad, la cual tiene un carácter dinámico, flexible y participativo y 
aspirando además lograr la formación del ciudadano en libertad, de espíritu 
crítico y creativo, que le permita colaborar en el proceso social, económico y 
cultural del país, a los fines del establecimiento de una civilización humana y 
solidaria, tal como lo pensó Don Simón Rodríguez.
La estrategia metodológica del aprendizaje independiente se desarrollará 
mediante las modalidades siguientes: 
• EL APRENDIZAJE CONTIGUO: La modalidad, aprendizaje contiguo, según 
la concepción de la UNESR, permite que en el proceso participen los 
facilitadores, quienes se desempeñan como consultores, tutores o asesores y 
asisten al estudiante en la planificación y evaluación de sus actividades 
académicas, de tal manera que el participante se responsabiliza de su propio 
aprendizaje, desarrollándolo sobre un régimen curricular amplio y flexible. 
EL APRENDIZAJE A DISTANCIA: "La segunda modalidad se caracterizará por 
el cumplimiento de actividades a cargo del estudiante, desarrolladas en buena 
parte sin conexión con sus compañeros de estudio y sus profesores. 
LOS CURSOS LIBRES: Los estudios que se imparten en la UNESR están 
signados por las siguientes características: Andragógica, Experimental, 
Nacional, Participativa y Flexible. En efecto la UNESR no nació atada a ningún 
modelo específico de Universidad.
Moodle 
Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de 
gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear 
comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas 
también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La 
versión más reciente es la 2.7. 
Origen del Moodle 
La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object- 
Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje 
Dinámico Orientado a Objetivos). 
Enfoque Pedagógico del Moodle 
La nueva filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva 
basada en el constructivismo social de la educación. 
Características generales deMoodle 
_Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, 
reflexión crítica, etc.) 
_La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de 
una base de datos.
Módulos Principales en Moodle: 
• Módulo de tareas 
• Módulo de consulta 
• Módulo foro 
• Módulo diario 
• Módulo encuesta 
DOKEOS 
• es un entorno de e-learning y una aplicación de administración 
de contenidos de cursos y también una herramienta de 
colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, 
el desarrollo es internacional y colaborativo. 
• Dokeos.com es también una compañía que provee hospedaje 
soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la 
plataforma Dokeos
Objetivos del dokeos 
Las principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de 
muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente 
amigable e intuitivo. 
Estándares 
Última versión disponible Dokeos 2.1. 
Dokeos 1.8.6.1 (versión disponible en 2010) soporta la importación 
de archivos en SCORM 1.2 (no SCORM 2004, aunque lo esté 
reportando como tal[2] ). 
Dokeos puede añadir información de usuarios y validar sus datos 
de usuario y clave usando LDAP u OpenID.
ADOPCIÓN 
• Soporte para más de 30 idiomas (algunas de ellas son más 
completas que otras). 
• Dokeos es ampliamente utilizado en la administración pública: 
un ejemplo de ello son los ministerios belgas de Salud, Defensa, 
Asuntos Internos, Policía Federal. 
DOKEOS COMO COMPAÑÍA 
Dokeos es una de las reconocidas empresas dedicadas a 
sistemas Open Source de administración de cursos.
unidad 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
Marcela Tagua
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
scaparzaa
 
Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22
thelingunesr
 
Rol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integralRol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integral
ominy
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
GabrielaPerezCruz1
 
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvezModalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
KarenGalvez10
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
Felix Serrano Delgado
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.iiovani
 
La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.
Monik Palaces
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Marcela Tagua
 
Elearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docenteElearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docente
Bolivar Orellana
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Ana Rosario
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point miolaura
 
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velasteguiTipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velasteguiPATRICIOSANTIAGO
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Jorge Alberto Hernández Suárez
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learningCarlosbetin77
 

La actualidad más candente (18)

La Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la UniversidadLa Virtualidad en la Universidad
La Virtualidad en la Universidad
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22Tecnologia 2 mary22
Tecnologia 2 mary22
 
Rol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integralRol de la computadora en la educacion integral
Rol de la computadora en la educacion integral
 
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN  AVACUADRO COMPARATIVO DE UN  AVA
CUADRO COMPARATIVO DE UN AVA
 
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvezModalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
Modalidades Tic- Tarea 3 Mery galvez
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.La educación multimedia. Segunda parte.
La educación multimedia. Segunda parte.
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Procesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentesProcesos de formación con tecnologías emergentes
Procesos de formación con tecnologías emergentes
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Elearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docenteElearning, un nuevo reto docente
Elearning, un nuevo reto docente
 
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticasLos usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
Los usos pedagógicos y didácticos de los recursos y aplicaciones informáticas
 
Tema 7 power point mio
Tema 7 power point mioTema 7 power point mio
Tema 7 power point mio
 
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velasteguiTipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
Tipos de ensenanzas basadas en el internet patricio velastegui
 
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 

Destacado

Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Los Studiosos 2011
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
José Gregorio Rivas
 
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitariaLas Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Fundación Programa Andes Tropicales
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
Jesus Contramaestre
 
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto ColectivoLa Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
Infinito Sanador DM
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico Participativo
Lucy Rojas
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Destacado (11)

Comunidades De Aprendizaje
Comunidades De AprendizajeComunidades De Aprendizaje
Comunidades De Aprendizaje
 
Proyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESRProyecto de Aprendizaje UNESR
Proyecto de Aprendizaje UNESR
 
Proyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizajeProyectos de aprendizaje
Proyectos de aprendizaje
 
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitariaLas Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
Las Mucuposadas: un modelo para la hospitalidad comunitaria
 
Investigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa IInvestigación Acción Participativa I
Investigación Acción Participativa I
 
Trabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón RodriguezTrabajo Simón Rodriguez
Trabajo Simón Rodriguez
 
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto ColectivoLa Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
La Universidad Simon Rodriguez en el Contexto Colectivo
 
Diagnóstico Participativo
Diagnóstico ParticipativoDiagnóstico Participativo
Diagnóstico Participativo
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 
Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.Proyectos de Aprendizaje P.A.
Proyectos de Aprendizaje P.A.
 

Similar a unidad 3

Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
ANYELIS15
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacionArantxa Troconis
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
mariufuentes
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaViviana Jimenez
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
Oriana Alvis
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Rigo Silva
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
Daniel Alejandro Flores Gutierrez
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
Adianes Aparicio
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
huguito80
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
ominy
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtualguest4715c2
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtualguest4715c2
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
huguito80
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
Rojo Fuego
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Jessica Andrea Guerreño Tilleria
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
Dari Isturiz
 

Similar a unidad 3 (20)

Rol de la computadora
Rol de la computadoraRol de la computadora
Rol de la computadora
 
La computadora en la educacion
La computadora en la educacionLa computadora en la educacion
La computadora en la educacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y vivianaPropuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
Propuesta de educación virtual, carolina, diego y viviana
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.Plataformas Educativas.
Plataformas Educativas.
 
Rol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación IntegralRol de la computadora en la Educación Integral
Rol de la computadora en la Educación Integral
 
Lernin copia (2)
Lernin   copia (2)Lernin   copia (2)
Lernin copia (2)
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
 
Lernin copia (2) hugo
Lernin   copia (2) hugoLernin   copia (2) hugo
Lernin copia (2) hugo
 
Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013Abierta ugr cafvif2013
Abierta ugr cafvif2013
 
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación. Herr...
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
modalidades educativas
modalidades educativas modalidades educativas
modalidades educativas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

unidad 3

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo San Juan de los Morros Carrera Educación Integral Periodo Académico 2014-2 ROL DE LA COMPUTADORA EN LA EDUCACION INTEGRAL Dra: Yolimar Fuentes Participantes: Alvis Oriana Bolívar Elismar Pérez Sheilimar Requena Niletzis Mujica Yulitza
  • 2. ROL DE LA COMPUTADORA EN EDUCACION INTEGRAL: La computadora en la educación integral se convierte en una poderosa y versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada alumno avanzar según su propia capacidad. No obstante, la aplicación de la computadora en la educación integral no asegura la formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente.
  • 3. PROYECTOS DE INTEGRACION DE LA INFORMATICA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Ante todo debe aclararse que la informática hoy en día, es solo un parte dentro del universo de las TIC, como bien lo conceptualiza Miratia (2005) indicando que las TIC: “se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (la informática, el video interactivo, las video conferencias, la Web 2.0, la ofimática, software educativos, realidad virtual, entre otros). PROYECTO CANAIMA: Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información (TI) Libres de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una nación venezolana tecnológicamente preparada.
  • 4. OBJETIVO DEL PROYECTO CANAIMA: Objetivo General: #promover la formación integral de los niños y niñas venezolanos(as) mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologías de información libre. Objetivo Especifo: #profundizar la creación del desarrollo curricular para la formación integral con calidad de los niños y niñas venezolanos. #desarrollar la potencialidades en tecnologías de información libre; para el apoyo a los procesos educativos en pro de la soberanía y la independencia tecnológica.
  • 5. PLATAFORMAS USADAS ACTUALMENTE EN LA EDUCACION A DISTANCIA: • B-LEARRNING Es una modalidad que combina la educación a distancia y la educación presencial; retomando las ventajas de ambas modalidades y complementando el aprendizaje de los aprendices. • B-LEARRNING: El aprendizaje semipresencial (de sus siglas en inglés: Blended Learning o B-Learning) Es el aprendizaje facilitado a través de la combinación eficiente de diferentes métodos de impartición, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, y basado en una comunicación transparente de todas las áreas implicadas en el curso.
  • 6. • E-LEARNING: Aunque e-Learning no es un término castellano, su uso se ha generalizado de tal forma que es el más extendido a nivel mundial. Existen otros términos, que significan prácticamente lo mismo y a veces se usan como sinónimos, tales como: teleformación, formación on-line, enseñanza virtual, entre otros. Características Entre las características más destacadas del E-LEARNING están: • Desaparecen las barreras espacio-temporales. • Comunicación constante entre los participantes, gracias a las herramientas que incorporan las plataformas e-Learning (foros, chat, correo-entre otros).
  • 7. Aprendizaje electrónico: Se denomina aprendizaje electrónico (conocido también por el anglicismo e-learning) a la educación a distancia completamente virtualizada a través de los nuevos canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, plataformas de formación . M- LEARNING Es el aprendizaje electrónico móvil, y hace referencia a una metodología de enseñanza y aprendizaje basada en el uso dispositivos móviles, con conectividad a Internet.
  • 8. Aprendizaje electrónico móvil: Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, M-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. Diversos conceptos describen los fenómenos de la educación y su relación con las tecnologías, según ésta avanza: • EAO: Enseñanza Apoyada en el Ordenador • Multimedia Educativo • Tele-Educación • m-Learning: Aprendizaje Electrónico Móvil
  • 9. MOOC Es una modalidad de educación abierta, la cual se observa en cursos de pregrado ofrecidos gratuitamente a través de plataformas educativas en Internet; cuya filosofía es la liberación del conocimiento para que este llegue a un público más amplio. Requisitos Para que la enseñanza a distancia pueda ser considerada MOOC debe cumplir los siguientes requisitos: Ser un curso: Debe contar con una estructura orientada al aprendizaje, que suele conllevar una serie de pruebas o de evaluaciones para acreditar el conocimiento adquirido. Tener carácter masivo: El número de posibles matriculados es, en principio, ilimitado, o bien en una cantidad muy superior a la que podría contarse en un curso presencial. El alcance es global. En línea: El curso es a distancia, e Internet es el principal medio de comunicación. No requiere la asistencia a un aula. Abierto: Los materiales son accesibles de forma gratuita en Internet. Ello no implica que puedan ser reutilizados en otros cursos.
  • 10. Tipos Existen diferentes tipos de MOOC, en función de los objetivos, metodologías y resultados que se esperan. Vamos a considerar los siguientes: • Xmooc • cMOOC • MOOC centrados en las tareas PLATAFORMAS USADAS EN LA UNESR ACTUALMENTE EN LA EDUCACION A DISTANCIA Las modalidades de estudio de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (U.N.E.S.R.), se fundamentan en la estrategia metodológica de la Universidad, la cual tiene un carácter dinámico, flexible y participativo y aspirando además lograr la formación del ciudadano en libertad, de espíritu crítico y creativo, que le permita colaborar en el proceso social, económico y cultural del país, a los fines del establecimiento de una civilización humana y solidaria, tal como lo pensó Don Simón Rodríguez.
  • 11. La estrategia metodológica del aprendizaje independiente se desarrollará mediante las modalidades siguientes: • EL APRENDIZAJE CONTIGUO: La modalidad, aprendizaje contiguo, según la concepción de la UNESR, permite que en el proceso participen los facilitadores, quienes se desempeñan como consultores, tutores o asesores y asisten al estudiante en la planificación y evaluación de sus actividades académicas, de tal manera que el participante se responsabiliza de su propio aprendizaje, desarrollándolo sobre un régimen curricular amplio y flexible. EL APRENDIZAJE A DISTANCIA: "La segunda modalidad se caracterizará por el cumplimiento de actividades a cargo del estudiante, desarrolladas en buena parte sin conexión con sus compañeros de estudio y sus profesores. LOS CURSOS LIBRES: Los estudios que se imparten en la UNESR están signados por las siguientes características: Andragógica, Experimental, Nacional, Participativa y Flexible. En efecto la UNESR no nació atada a ningún modelo específico de Universidad.
  • 12. Moodle Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LCMS (Learning Content Management System). La versión más reciente es la 2.7. Origen del Moodle La palabra Moodle era al principio un acrónimo de Module Object- Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos). Enfoque Pedagógico del Moodle La nueva filosofía planteada por Moodle incluye una aproximación constructiva basada en el constructivismo social de la educación. Características generales deMoodle _Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.) _La instalación requiere una plataforma que soporte PHP y la disponibilidad de una base de datos.
  • 13. Módulos Principales en Moodle: • Módulo de tareas • Módulo de consulta • Módulo foro • Módulo diario • Módulo encuesta DOKEOS • es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. • Dokeos.com es también una compañía que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos
  • 14. Objetivos del dokeos Las principales metas de Dokeos es ser un sistema flexible y de muy fácil uso mediante una interfaz de usuario sumamente amigable e intuitivo. Estándares Última versión disponible Dokeos 2.1. Dokeos 1.8.6.1 (versión disponible en 2010) soporta la importación de archivos en SCORM 1.2 (no SCORM 2004, aunque lo esté reportando como tal[2] ). Dokeos puede añadir información de usuarios y validar sus datos de usuario y clave usando LDAP u OpenID.
  • 15. ADOPCIÓN • Soporte para más de 30 idiomas (algunas de ellas son más completas que otras). • Dokeos es ampliamente utilizado en la administración pública: un ejemplo de ello son los ministerios belgas de Salud, Defensa, Asuntos Internos, Policía Federal. DOKEOS COMO COMPAÑÍA Dokeos es una de las reconocidas empresas dedicadas a sistemas Open Source de administración de cursos.