SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
                                SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA
                             DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR
                                 DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
                                  U.S.A.E.R.     TEZIUTLÁN, PUE.


  CENTRO DE EDUCACION PRIMARIA Y CAPACITACION PARA NIÑOS Y NIÑAS INDIGENAS DE TEZIUTLAN,
                     PUE. “GRAL. JUAN FRANCISCO LUCAS” (C.E.P.C.N.N.I )

                         PROYECTO. “LA CONDUCTA EN EL INTERNADO”

 GRUPO DE ALUMNOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE CONDUCTA DE 4°, 5° Y 6° GRADO.

 PROPOSITO: SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS SOBRE LA NECESIDAD DE ESTABLECER NORMAS DE
 FORMA COLECTIVA Y REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESPETARLAS DENTRO DEL
 CONTEXTO ESCOLAR Y FUERA DE ELLA Y ASI MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES CON LOS QUE LE
 RODEAN.

 OBJETIVOS:

     •   PROMOVER UNA DISCIPLINA POSITIVA A TRAVES DEL ESTABLECIMIENTO DE REGLAS, PARA
         PODER VIVIR EN ARMONIA.

     •   DISTINGUIR ENTRE VARIAS MANERAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Y ELEGIR
         AQUELLAS CONDUCTAS O ACTITUDES QUE EVITAN VIOLENCIA.

     •   RECONOCER QUE TIENEN NECESIDADES DIFERENTES, PARECIDAS U OPUESTAS A LA DE LOS
         DEMAS, PORLO QUE DEBE APRENDER A CONCILIAR, LLEGAR A ACUERDOS JUSTOS Y RESPETAR
         LAS REGLAS QUE SE ESTABLEZCAN.



                                                             PERIODO: FEBRERO-MARZO 2011

ESTRATEGIAS                     A C T IV I D AD ES                                RECURSOS
    Escuchar las                   En colectivo, los alumnos conversarán en     Muñeco de
      experiencias de vida             torno a alguna situación familiar:         peluche
      con la familia                   cumpleaños, la navidad, paseos,
                                       vacaciones, etc.

    Ejercicios para expresar       Con una figura de guiñol expresarán los
     sus emociones y                 diferentes sentimientos que manifiestan      Muñecos de
     aprender a controlarlas         cuando hay enojo, tristeza, alegría, etc.    fieltro
                                     .
                                    Inventaran el final de la historia de unos
                                     niños y describir las emociones de cada      L.A. Formación
                                     uno de ellos y de los propios.               Cívica y Ética 3°
                                    Realizaran el ejercicio:” nombrar lo que
siento”                                         grado pág. 42
                               Y “actuar con justicia”
                              Comentarán sobre las actitudes y                L.A. Formación
                               conductas que se demuestran al querer           Cívica y Ética 5°
                               expresar sus sentimientos y emociones,          pág. 48
                               ante algunas situaciones.


       •   Cómo               Analizarán diversas situaciones y las           Vivir los valores
           transformar su      actitudes negativas con que los niños o         (TOMO I)
           actitud?            adultos suele enfrentarlos
                              Comentarán porque son negativas y
                               proponer una actitud positiva.

       •   Lectura de un                                                       Un cuento
           cuento             El docente, leerá al grupo la historia de
                                Bea ( la abeja)                                “Gano siguiendo
                              Cuestionarán a los alumnos sobre el             las reglas”
                                contenido de la historia.
                              Comentarán sobre las reglas y la
                                necesidad de que existan.
       •   Elaboración de     Cada alumno escribirá en una hoja, una          Cartoncillo
           un libro de         regla, enseguida elaborará un dibujo que        Hojas, colores,
           reglas.             ilustre la regla y abajo del dibujo explicará   plumones, tijeras.
                               el porqué de esa regla.
                              Formarán el libro con la portada y las
                               hojas elaboradas.
       •   Desarrollo de      Participarán en juegos de mesa                  Juegos de mesa
           juegos             Identificarán las reglas que se necesitan
                               seguir.
                              Participarán en un juego de “pelota”, sin       pelota
                               reglas.
                              Observarán y comentarán sobre la
                               importancia de la existencia de las reglas
                               en los juegos.
       •   Evaluar los        Observar cotidianamente, y registrar lo         Un cuadro de
           progresos de        que los alumnos dicen y hacen (sus              conductas
           las y los           conductas deseables)                            deseables.
           alumnos                                                             Guía de apoyo
                                                                               para docentes


ELABORO:                     DIRECTOR DE USAER

PROFRA.MARIADE JESUESPEJEL                                      DIRECTORA DEL C.E.P.N.N.I

                                                          PROFRA. ELIA AGUILAR QUEZADAS
SITUACIÓN 1

El partido de futbol del recreo termino en discusión. Uno de los jugadores te insulta y te reta a
golpes.

ACTITUD NEGATIVA….Regresarle los insultos y aceptarla pelea

ACTITUD POSITIVA…..____________________________________________________________



                 SITUACION 2

Te das cuenta que se te perdió tu lápiz.

ACTITUD NEGATIVA…Llorar y acusar a alguien de habértelo quitado

ACTITUD POSITIVA….. ____________________________________________________________



                SITUACION 3

El maestro te pide que termines tu trabajo dentro del salón de clases, cuando se da cuenta
que no lo haz hecho……

ACTITUD NEGATIVA…… no le haces caso y no haces tu trabajo

ACTITUD POSITIVA…..____________________________________________________________



              SITUACION 4

De repente al agacharte, se te cae una canica en el salón de clases y un compañero la levanta
y se la da al maestro………

ACTITUD NEGATIVA…….le pegas al niño por habérsela dado al maestro o lo gritas por haberlo
hecho.

ACTITUD POSITIVA……..___________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________ GRADOY GRUPO___________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2do grado bloque i - proyecto 3
2do grado   bloque i - proyecto 32do grado   bloque i - proyecto 3
2do grado bloque i - proyecto 3Chelk2010
 
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
nelly castillo castillo
 
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
rubi81
 
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentos
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentosPlaneación de actividades preescolar proyecto los alimentos
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentos
Pathy Ventura
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Ana Maria Huánuco Torres
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesAldo Elizarraras
 
Los Tres Rincones
Los Tres RinconesLos Tres Rincones
Los Tres Rincones
Lidilai
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesrebekisimaa
 
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Leonardo Sanchez Coello
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosandreambs13
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Secuencia didactica normalizada la familia
Secuencia didactica normalizada   la familiaSecuencia didactica normalizada   la familia
Secuencia didactica normalizada la familia
Hamza Mohzmed
 
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
San Miguel
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
mariacarmenlara
 
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
Luis M. Atencio
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríablankizpasaran
 

La actualidad más candente (20)

Plan clase 2013
Plan clase 2013Plan clase 2013
Plan clase 2013
 
2do grado bloque i - proyecto 3
2do grado   bloque i - proyecto 32do grado   bloque i - proyecto 3
2do grado bloque i - proyecto 3
 
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
Primera Unidad del mes de Marzo 2018 Educación Inicial
 
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...Rubì Landeta, Mi familia y yo...
Rubì Landeta, Mi familia y yo...
 
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentos
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentosPlaneación de actividades preescolar proyecto los alimentos
Planeación de actividades preescolar proyecto los alimentos
 
Sectores del aula de nivel inicial
Sectores del aula  de nivel inicialSectores del aula  de nivel inicial
Sectores del aula de nivel inicial
 
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madreProyecto de aprendizaje del dia de la madre
Proyecto de aprendizaje del dia de la madre
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Los Tres Rincones
Los Tres RinconesLos Tres Rincones
Los Tres Rincones
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
Unidad Didáctica - Septiembre 2017 - Educ. Inicial - Ugel Ocros (Ancash)
 
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulosIndicadores de logro segundo periodo parvulos
Indicadores de logro segundo periodo parvulos
 
Ppt 2 dno+psi
Ppt 2 dno+psiPpt 2 dno+psi
Ppt 2 dno+psi
 
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía AucapiñaPlan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
Plan de Clase y Proyecto de Aula por Lucía Aucapiña
 
Secuencia didactica normalizada la familia
Secuencia didactica normalizada   la familiaSecuencia didactica normalizada   la familia
Secuencia didactica normalizada la familia
 
TEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIASTEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIAS
 
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
Unidad 6: " UN ANIMAL MUY RARO"
 
Espacios y tiempos
Espacios y tiemposEspacios y tiempos
Espacios y tiempos
 
Clase para primero de primaria
Clase para primero de primariaClase para primero de primaria
Clase para primero de primaria
 
Aprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometríaAprendizajes esperados en geometría
Aprendizajes esperados en geometría
 

Similar a Proyecto de conducta

PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
ElenaVazquezReyes
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
yaned4
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)Aries Silkan
 
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
PINELLACHAVEZ
 
Actividades para compartir
Actividades para compartirActividades para compartir
Actividades para compartir
Angeles Olivar Vidal
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
MaGuadalupeIbarraSif
 
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradoraMlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradoraLilianita Gonzalez
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
Mariana Od
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
solrenda
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Editorial MD
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
CarmenMonicaJaraMuoz
 
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdfUNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
Consuelo Chilito
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
ElizabethMartnezGarc1
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Arantxa Hernandez Bautista
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
Rocy González
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
RocoHidalgo8
 
PROYECTO DE VALORES.docx
PROYECTO DE VALORES.docxPROYECTO DE VALORES.docx
PROYECTO DE VALORES.docx
cinthyacabrera7
 

Similar a Proyecto de conducta (20)

PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docxPLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
PLAN DE DIAGNOSTICO AGOSTO-SEPT. 2022.docx
 
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como  trabajar   cada unos de  ellos
_ - CONOCIENDO LOS VALORES' y como trabajar cada unos de ellos
 
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
1.planeación de agosto 2011 (autoguardado)
 
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docxDIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
DIA 8 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO - copia.docx
 
Actividades para compartir
Actividades para compartirActividades para compartir
Actividades para compartir
 
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
Formato de planeacion esc. jose vasconcelos (autoguardado)
 
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradoraMlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
Mlgg m4 u1_portafolio_actividad_integradora
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1Planeacion6°semestre 1
Planeacion6°semestre 1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°7 I.E 1138 HUALHUAS(1).docx
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
 
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdfUNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
Planeación de Preescolar "Mis sentidos"
 
Planificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° bPlanificaciones 2 jornada3° b
Planificaciones 2 jornada3° b
 
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
3o A SEM DEL 15 AL19 MAYO 2023.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
 
PROYECTO DE VALORES.docx
PROYECTO DE VALORES.docxPROYECTO DE VALORES.docx
PROYECTO DE VALORES.docx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Proyecto de conducta

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL U.S.A.E.R. TEZIUTLÁN, PUE. CENTRO DE EDUCACION PRIMARIA Y CAPACITACION PARA NIÑOS Y NIÑAS INDIGENAS DE TEZIUTLAN, PUE. “GRAL. JUAN FRANCISCO LUCAS” (C.E.P.C.N.N.I ) PROYECTO. “LA CONDUCTA EN EL INTERNADO” GRUPO DE ALUMNOS QUE PRESENTAN PROBLEMAS DE CONDUCTA DE 4°, 5° Y 6° GRADO. PROPOSITO: SENSIBILIZAR A LOS ALUMNOS SOBRE LA NECESIDAD DE ESTABLECER NORMAS DE FORMA COLECTIVA Y REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE RESPETARLAS DENTRO DEL CONTEXTO ESCOLAR Y FUERA DE ELLA Y ASI MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES CON LOS QUE LE RODEAN. OBJETIVOS: • PROMOVER UNA DISCIPLINA POSITIVA A TRAVES DEL ESTABLECIMIENTO DE REGLAS, PARA PODER VIVIR EN ARMONIA. • DISTINGUIR ENTRE VARIAS MANERAS DE EXPRESAR SENTIMIENTOS Y EMOCIONES Y ELEGIR AQUELLAS CONDUCTAS O ACTITUDES QUE EVITAN VIOLENCIA. • RECONOCER QUE TIENEN NECESIDADES DIFERENTES, PARECIDAS U OPUESTAS A LA DE LOS DEMAS, PORLO QUE DEBE APRENDER A CONCILIAR, LLEGAR A ACUERDOS JUSTOS Y RESPETAR LAS REGLAS QUE SE ESTABLEZCAN. PERIODO: FEBRERO-MARZO 2011 ESTRATEGIAS A C T IV I D AD ES RECURSOS  Escuchar las  En colectivo, los alumnos conversarán en Muñeco de experiencias de vida torno a alguna situación familiar: peluche con la familia cumpleaños, la navidad, paseos, vacaciones, etc.  Ejercicios para expresar  Con una figura de guiñol expresarán los sus emociones y diferentes sentimientos que manifiestan Muñecos de aprender a controlarlas cuando hay enojo, tristeza, alegría, etc. fieltro .  Inventaran el final de la historia de unos niños y describir las emociones de cada L.A. Formación uno de ellos y de los propios. Cívica y Ética 3°  Realizaran el ejercicio:” nombrar lo que
  • 2. siento” grado pág. 42 Y “actuar con justicia”  Comentarán sobre las actitudes y L.A. Formación conductas que se demuestran al querer Cívica y Ética 5° expresar sus sentimientos y emociones, pág. 48 ante algunas situaciones. • Cómo  Analizarán diversas situaciones y las Vivir los valores transformar su actitudes negativas con que los niños o (TOMO I) actitud? adultos suele enfrentarlos  Comentarán porque son negativas y proponer una actitud positiva. • Lectura de un Un cuento cuento  El docente, leerá al grupo la historia de Bea ( la abeja) “Gano siguiendo  Cuestionarán a los alumnos sobre el las reglas” contenido de la historia.  Comentarán sobre las reglas y la necesidad de que existan. • Elaboración de  Cada alumno escribirá en una hoja, una Cartoncillo un libro de regla, enseguida elaborará un dibujo que Hojas, colores, reglas. ilustre la regla y abajo del dibujo explicará plumones, tijeras. el porqué de esa regla.  Formarán el libro con la portada y las hojas elaboradas. • Desarrollo de  Participarán en juegos de mesa Juegos de mesa juegos  Identificarán las reglas que se necesitan seguir.  Participarán en un juego de “pelota”, sin pelota reglas.  Observarán y comentarán sobre la importancia de la existencia de las reglas en los juegos. • Evaluar los  Observar cotidianamente, y registrar lo Un cuadro de progresos de que los alumnos dicen y hacen (sus conductas las y los conductas deseables) deseables. alumnos Guía de apoyo para docentes ELABORO: DIRECTOR DE USAER PROFRA.MARIADE JESUESPEJEL DIRECTORA DEL C.E.P.N.N.I PROFRA. ELIA AGUILAR QUEZADAS
  • 3. SITUACIÓN 1 El partido de futbol del recreo termino en discusión. Uno de los jugadores te insulta y te reta a golpes. ACTITUD NEGATIVA….Regresarle los insultos y aceptarla pelea ACTITUD POSITIVA…..____________________________________________________________ SITUACION 2 Te das cuenta que se te perdió tu lápiz. ACTITUD NEGATIVA…Llorar y acusar a alguien de habértelo quitado ACTITUD POSITIVA….. ____________________________________________________________ SITUACION 3 El maestro te pide que termines tu trabajo dentro del salón de clases, cuando se da cuenta que no lo haz hecho…… ACTITUD NEGATIVA…… no le haces caso y no haces tu trabajo ACTITUD POSITIVA…..____________________________________________________________ SITUACION 4 De repente al agacharte, se te cae una canica en el salón de clases y un compañero la levanta y se la da al maestro……… ACTITUD NEGATIVA…….le pegas al niño por habérsela dado al maestro o lo gritas por haberlo hecho. ACTITUD POSITIVA……..___________________________________________________________