SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
TERCER SEMESTRE «A»
EL CURRÍCULO EN EL JARDÍN INFANTIL
DISEÑO CURRICULAR
MSc. Sandra Bustamante
Autora:
• Avila Yesenia
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
FACTOR HUMANO: NIÑOS Y ADULTO
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
«Los bebés nacen con ojos dispuestos a ver todo lo precioso, a abrazar todo lo
alegre y ser querido con todos nuestros corazones.
Anónimo
El jardín Infantil como institución educativa, debe integrar
para un verdadero logro de sus objetivos, a un grupo muy
variado de personas, las que son en definitiva quienes se
constituyen como agentes, gestores y sujetos del currículo,
dependiendo este en su aspecto cualitativo, de lo que ellos
son y de las relaciones y acciones que establece
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Los niños
Interrogado
Dirigido
según la
naturaleza
de su ser
Libre
empleo de
su
potencia
El niño desde su primera aparición
sobre la tierra, debe ser:
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Relación a los párvulos
• Párvulo; expresión española, derivada del latín »parvus»
corresponde según la Organización Mundial de Educación
Preescolar (O.M.E.P), a la etapa de vida que se desarrolla desde el
nacimiento hasta los seis años
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Grado de participación
Párvulo
Agente y eje del
currículo
Niño/a
Participación en
diferentes
instancias
Rol
activo
acorde a la etapa
de desarrollo que
esta viviendo
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Grupos coeducacionales
Conformación de los
grupos de niños
• Los niños de ambos sexos
debían compartir las
diferentes instancias
educativas que el Jardín
Infantil ofrece
• El criterio que pretende darle
un carácter mas familiar
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Extensión de los grupos de niños
Características
propias de los
párvulos
Nivel de
desarrollo de
los niños
Necesidades
muy propias de
cada párvulo
Espacio físico
con el que se
cuenta
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Edad Cantidad de niños Educador
Menores de dos años 15 niños por sala Un educador y tres asistentes
estables
Entre dos y cuatro años 20 niños Un educador y dos asistentes
estables
Entre cuatro y seis años 25 niños Un educador y un asistentes
estables
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Pertenecientes
al equipo
estable del
Jardín Infantil
Los educadores
de párvulos
Los asistentes,
auxiliares o
colaboradores
del educador
Diferentes
profesionales
Personal
administrativo
Personal de
servicio y
aseo
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Pertenecientes
a la
comunidad
La familia
Voluntarios de la
comunidad
Miembros de la
comunidad
Miembros de
una comunidad
«afectiva»
Personas que
participan en
diferentes
medios de
comunicación
social
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
EL AMBIENTE FÍSICO
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Aspectos generales de ubicación y
construcción
Ventajas
Permite una
mejor
interrelación
con todas las
instituciones
Ofrece a la
familia y al
niño, una
mayor
comodidad
Permite un
fácil contacto
con la familia
JARDINES INFANTILES PRÓXIMOS A LUGARES DE
RESIDENCIA
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
• JARDINES INFANTILES PRÓXIMOS A
CENTROS LABORALES
Ventajas
Facilitan un ágil
acceso de los padres
trabajadores con sus
hijos
Se posibilitan ciertas
instancias entre
centros laborables y
el Jardín
Limitaciones
Condiciones
ambientales poco
adecuadas
Desplazamiento de
la madre con el
niño en trayectos
largos
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
• Jardines infantiles sin proximidad a centros
residenciales o laborales
ventajas
Atender
necesidades mas
particulares
Integran niños y
familias de
comunidades
Limitaciones
Escasa relación
con las personas
e instituciones
Se hace fácil su
acceso por parte
de las familias
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
ncias generales del jardín infantil : características y
ambientación
Hall de
recepción
Entrada del
jardín
Lugar grato y
acogedor tanto
para adultos y
niños
Oficina de dirección
Información
administrativa y
pedagógica
Ofrece un lugar de
trabajo o reunión
del director con
otro tipo de
personas
Sala de
pediatría
Trabajo del
equipo de salud
Fichas
medicas
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Sala de
amamantamiento
o de lactancia
Sala de
prevención
medica
Sala múltiple o de
multiusos
Dependencias de
servicios para el
personal
Sala de
preparación de
alimentos
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Dependencias de los niños
Salas de
actividades
Salas
dormitorios
Salas de muda
y/o baño
Espacio
exterior
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LA
ESTRUCTURACIÓN DE UN CURRÍCULO PARVULARIO
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
• Tiempo y espacio son la variables esenciales en las que toda acción de
desarrolla, y por lo tanto lo son también en un currículo educacional.
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO ANUAL
Periodo máximo en que el currículo se
estructura.
Visualizando todo un amplio ciclo de trabajo
efectivo.
Donde se integran las principales acciones a
realizar en función a todos los agentes del
currículo
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Periodo de finalización
Periodo en el que concluye la realización de las acciones
planificadas para el año de trabajo
Proceso de evaluación acumulativa final
Periodo de realización
Etapa donde las acciones se centran en aplicar o llevar a
cabo los principales objetivos propuestos.
Abarca el máximo de tiempo, ya que se extiende por
varios meses
Periodo de organización
Actividades tanto preparatorias como iniciales de
desarrollo de un currículo
Duración como promedio toma aproximadamente un
mes, esto debería ser fijado por el educador de acuerdo a
su realidad
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Organización del tiempo diario
• Rutina, regulares o constantes
• Variables o cambiantes
Según la variabilidad de
los objetivos y
actividades
• Intelectuales o cognitivas
• Afectivas (emocionales- sociales)
• Psicomotoras
Según el énfasis en las
áreas de
comportamiento que las
actividades favorezcan
• Tranquilas
• Dinámicas
Según la manifestación
de energía que hagan
los niños
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
• Interiores
• Exteriores
Según el lugar donde se
realizan las actividades
• Libres o iniciadas por el niño
• Semi-dirigidas o iniciadas por el niño
Según el grado de
participación de los niños
en la elección de la
actividad
• Personales
• Grupales
• Colectivas
Según la cantidad de niños
que participan en la
realización de una actividad
• Definidas
• Emergentes
Según la explicitación de los
objetivos que se realice
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS PARA EDUCACIÓN
PARVULARIA
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
RECURSOS
HUMANOS
Los gestos y
señas
Los juegos
corporales, o
«maternales»
Los juegos
digitales
La mímica
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
RECURSOS
INTANGIBLES
LINGUISTICOS
Cuentos/
Rimas
Adivinanzas
Retahílas
Trabalenguas
Rimas para
juegos
Rimas para
saltar
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
Recursos tangibles o materiales
Muebles.- que sean funcionales, prácticos y a la altura
de los niños
Aparatos de juego grueso.- funcionales, promueven la
actividad muscular gruesa (interiores, exteriores)
Objetos naturales.- elementos provenientes de la
naturaleza, que pueden ser utilizados de pequeño o gran
tamaño.
Medios audio visuales.- estimulan el sentido de la vista y
el oído (imágenes, sonidos)
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"
EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL
"PERALTA María, Victoria"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
DIAPRIDAZ
 
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion InicialGuia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Jhowany
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Pelopin
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresereaseoane
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoXnl CB
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
Iris Loya
 
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Rosa María Díaz
 
Ficha de observación inicial
Ficha de observación inicialFicha de observación inicial
Ficha de observación inicial
lauro mamani
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Monografia doris final final
Monografia doris final finalMonografia doris final final
Monografia doris final final
RAUL SOBREVILLA VILLA
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
Currículum cognitivo
Currículum cognitivoCurrículum cognitivo
Currículum cognitivo
 
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
Las prácticas pedagógicas en la educación inicial, una alternativa para lider...
 
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion InicialGuia de Evaluacion de Educacion Inicial
Guia de Evaluacion de Educacion Inicial
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
Práctica Docente_reflexiones y experiencias_1
 
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación InicialProyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
Proyectos de Aprendizaje en Educación Inicial
 
FUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICAFUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICA
 
Unidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los coloresUnidad didáctica de los colores
Unidad didáctica de los colores
 
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculoPlanificaciones inicial con nuevo curriculo
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
 
Planeaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonosPlaneaciones cotidiafonos
Planeaciones cotidiafonos
 
Alfabetización inicial 1
Alfabetización  inicial 1Alfabetización  inicial 1
Alfabetización inicial 1
 
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
Guia de Orientacion del uso del modulo de materiales de psicomotricidad para ...
 
Ficha de observación inicial
Ficha de observación inicialFicha de observación inicial
Ficha de observación inicial
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
La hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectoresLa hora del juego libre en los sectores
La hora del juego libre en los sectores
 
Monografia doris final final
Monografia doris final finalMonografia doris final final
Monografia doris final final
 

Destacado

Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de unaRecursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Marco Antonio Nose
 
Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Carol Martinez
 
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre) Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
Rodolfo Pernía
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Jurjo Torres Santomé
 
Factores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioFactores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioUTPL UTPL
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curricularesunicesar
 
Factores y elementos del currículo en educación inicial
Factores y elementos del currículo en educación inicialFactores y elementos del currículo en educación inicial
Factores y elementos del currículo en educación inicialblancasusanavaca
 
Abraham magendzo
Abraham magendzoAbraham magendzo
Abraham magendzo50949688
 
Ambiente físico y organización del jardín maternal.
Ambiente físico y organización del jardín maternal.Ambiente físico y organización del jardín maternal.
Ambiente físico y organización del jardín maternal.MeeliC
 
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternales
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y MaternalesOrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternales
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternalesbecky03
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloRymeros
 
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Jurjo Torres Santomé
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]miopamela
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
linojesus
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 

Destacado (20)

Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de unaRecursos tangibles, intangibles y humanos de una
Recursos tangibles, intangibles y humanos de una
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Metodo personalizado
Metodo personalizadoMetodo personalizado
Metodo personalizado
 
Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1Neurociencias en la educación parvularia.1
Neurociencias en la educación parvularia.1
 
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre) Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Métodos de Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)Analisis de libros de texto -  Jurjo Torres Santomé  (2014)
Analisis de libros de texto - Jurjo Torres Santomé (2014)
 
Factores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvularioFactores y elementos de un currículo parvulario
Factores y elementos de un currículo parvulario
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Factores y elementos del currículo en educación inicial
Factores y elementos del currículo en educación inicialFactores y elementos del currículo en educación inicial
Factores y elementos del currículo en educación inicial
 
Abraham magendzo
Abraham magendzoAbraham magendzo
Abraham magendzo
 
Ficha de planificación diaria
Ficha de planificación diariaFicha de planificación diaria
Ficha de planificación diaria
 
Ambiente físico y organización del jardín maternal.
Ambiente físico y organización del jardín maternal.Ambiente físico y organización del jardín maternal.
Ambiente físico y organización del jardín maternal.
 
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternales
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y MaternalesOrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternales
OrganizacióN De Un Ambiente Apropiado Para Infantes Y Maternales
 
Organización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvuloOrganización del tiempo en un parvulo
Organización del tiempo en un parvulo
 
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
Análisis de Libros de Texto (Enero 2017)
 
Ppt[1]mio
Ppt[1]mioPpt[1]mio
Ppt[1]mio
 
Modelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda TabaModelo curricular Hilda Taba
Modelo curricular Hilda Taba
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 

Similar a Currículo Infantil

Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoJardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoMakarena_
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
yhander86
 
Poa 2013 presentacion jac
Poa 2013 presentacion jacPoa 2013 presentacion jac
Poa 2013 presentacion jacayala1093220120
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativoviviriquelme2012
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoLizbeth Salazar
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
Carla Diana
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
Gabriela Paola Castillo Jiménez
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.yuleyaparcana
 
Diaconía
DiaconíaDiaconía
Diaconía
ierpgchu
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
Jarely Rodriguez
 
Nudos críticos dii
Nudos críticos diiNudos críticos dii
Nudos críticos dii
Marco Munoz
 
Bienestar Institucional
Bienestar InstitucionalBienestar Institucional
Bienestar Institucionaledwingomez65
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
ctepay
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
KarinaZabala11
 
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docxActividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
ZaidaOsedaArone
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
Paul Simbaña
 

Similar a Currículo Infantil (20)

Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro pradoJardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
Jardin infantil y sala cuna poeta pedro prado
 
Estrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación EspecialEstrategias Didácticas para Educación Especial
Estrategias Didácticas para Educación Especial
 
Poa 2013 presentacion jac
Poa 2013 presentacion jacPoa 2013 presentacion jac
Poa 2013 presentacion jac
 
Informe final crecim,,,
Informe final crecim,,,Informe final crecim,,,
Informe final crecim,,,
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
 
Identificación del centro educativo
Identificación del centro educativoIdentificación del centro educativo
Identificación del centro educativo
 
Jardín de niños benemérito
Jardín de niños beneméritoJardín de niños benemérito
Jardín de niños benemérito
 
213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo213633949 pgta-ok-ultimo
213633949 pgta-ok-ultimo
 
Planeación Didáctica
Planeación DidácticaPlaneación Didáctica
Planeación Didáctica
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
El apoyo familiar en el aprendizaje escolar de los niños superdotados.
 
Diaconía
DiaconíaDiaconía
Diaconía
 
Head Start
Head StartHead Start
Head Start
 
Nudos críticos dii
Nudos críticos diiNudos críticos dii
Nudos críticos dii
 
Bienestar Institucional
Bienestar InstitucionalBienestar Institucional
Bienestar Institucional
 
Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]Ausentismo.pptx [reparado]
Ausentismo.pptx [reparado]
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura  de los Centros de Desarrollo InfantilEstructura  de los Centros de Desarrollo Infantil
Estructura de los Centros de Desarrollo Infantil
 
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docxActividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
Actividad de Aprendizaje PERSONAL SOCIAL-martes-conociendo los productos.docx
 
Fundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación InicialFundamentos de la educación Inicial
Fundamentos de la educación Inicial
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Currículo Infantil

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TERCER SEMESTRE «A» EL CURRÍCULO EN EL JARDÍN INFANTIL DISEÑO CURRICULAR MSc. Sandra Bustamante Autora: • Avila Yesenia EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 2. FACTOR HUMANO: NIÑOS Y ADULTO EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 3. «Los bebés nacen con ojos dispuestos a ver todo lo precioso, a abrazar todo lo alegre y ser querido con todos nuestros corazones. Anónimo El jardín Infantil como institución educativa, debe integrar para un verdadero logro de sus objetivos, a un grupo muy variado de personas, las que son en definitiva quienes se constituyen como agentes, gestores y sujetos del currículo, dependiendo este en su aspecto cualitativo, de lo que ellos son y de las relaciones y acciones que establece EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 4. Los niños Interrogado Dirigido según la naturaleza de su ser Libre empleo de su potencia El niño desde su primera aparición sobre la tierra, debe ser: EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 5. Relación a los párvulos • Párvulo; expresión española, derivada del latín »parvus» corresponde según la Organización Mundial de Educación Preescolar (O.M.E.P), a la etapa de vida que se desarrolla desde el nacimiento hasta los seis años EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 6. Grado de participación Párvulo Agente y eje del currículo Niño/a Participación en diferentes instancias Rol activo acorde a la etapa de desarrollo que esta viviendo EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 7. Grupos coeducacionales Conformación de los grupos de niños • Los niños de ambos sexos debían compartir las diferentes instancias educativas que el Jardín Infantil ofrece • El criterio que pretende darle un carácter mas familiar EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 8. Extensión de los grupos de niños Características propias de los párvulos Nivel de desarrollo de los niños Necesidades muy propias de cada párvulo Espacio físico con el que se cuenta EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 9. Edad Cantidad de niños Educador Menores de dos años 15 niños por sala Un educador y tres asistentes estables Entre dos y cuatro años 20 niños Un educador y dos asistentes estables Entre cuatro y seis años 25 niños Un educador y un asistentes estables EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 10. Pertenecientes al equipo estable del Jardín Infantil Los educadores de párvulos Los asistentes, auxiliares o colaboradores del educador Diferentes profesionales Personal administrativo Personal de servicio y aseo EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 11. Pertenecientes a la comunidad La familia Voluntarios de la comunidad Miembros de la comunidad Miembros de una comunidad «afectiva» Personas que participan en diferentes medios de comunicación social EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 12. EL AMBIENTE FÍSICO EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 13. Aspectos generales de ubicación y construcción Ventajas Permite una mejor interrelación con todas las instituciones Ofrece a la familia y al niño, una mayor comodidad Permite un fácil contacto con la familia JARDINES INFANTILES PRÓXIMOS A LUGARES DE RESIDENCIA EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 14. • JARDINES INFANTILES PRÓXIMOS A CENTROS LABORALES Ventajas Facilitan un ágil acceso de los padres trabajadores con sus hijos Se posibilitan ciertas instancias entre centros laborables y el Jardín Limitaciones Condiciones ambientales poco adecuadas Desplazamiento de la madre con el niño en trayectos largos EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 15. • Jardines infantiles sin proximidad a centros residenciales o laborales ventajas Atender necesidades mas particulares Integran niños y familias de comunidades Limitaciones Escasa relación con las personas e instituciones Se hace fácil su acceso por parte de las familias EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 16. ncias generales del jardín infantil : características y ambientación Hall de recepción Entrada del jardín Lugar grato y acogedor tanto para adultos y niños Oficina de dirección Información administrativa y pedagógica Ofrece un lugar de trabajo o reunión del director con otro tipo de personas Sala de pediatría Trabajo del equipo de salud Fichas medicas EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 17. Sala de amamantamiento o de lactancia Sala de prevención medica Sala múltiple o de multiusos Dependencias de servicios para el personal Sala de preparación de alimentos EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 18. Dependencias de los niños Salas de actividades Salas dormitorios Salas de muda y/o baño Espacio exterior EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 19. LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO EN LA ESTRUCTURACIÓN DE UN CURRÍCULO PARVULARIO EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 20. • Tiempo y espacio son la variables esenciales en las que toda acción de desarrolla, y por lo tanto lo son también en un currículo educacional. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ANUAL Periodo máximo en que el currículo se estructura. Visualizando todo un amplio ciclo de trabajo efectivo. Donde se integran las principales acciones a realizar en función a todos los agentes del currículo EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 21. Periodo de finalización Periodo en el que concluye la realización de las acciones planificadas para el año de trabajo Proceso de evaluación acumulativa final Periodo de realización Etapa donde las acciones se centran en aplicar o llevar a cabo los principales objetivos propuestos. Abarca el máximo de tiempo, ya que se extiende por varios meses Periodo de organización Actividades tanto preparatorias como iniciales de desarrollo de un currículo Duración como promedio toma aproximadamente un mes, esto debería ser fijado por el educador de acuerdo a su realidad EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 22. Organización del tiempo diario • Rutina, regulares o constantes • Variables o cambiantes Según la variabilidad de los objetivos y actividades • Intelectuales o cognitivas • Afectivas (emocionales- sociales) • Psicomotoras Según el énfasis en las áreas de comportamiento que las actividades favorezcan • Tranquilas • Dinámicas Según la manifestación de energía que hagan los niños EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 23. • Interiores • Exteriores Según el lugar donde se realizan las actividades • Libres o iniciadas por el niño • Semi-dirigidas o iniciadas por el niño Según el grado de participación de los niños en la elección de la actividad • Personales • Grupales • Colectivas Según la cantidad de niños que participan en la realización de una actividad • Definidas • Emergentes Según la explicitación de los objetivos que se realice EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 24. CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS PARA EDUCACIÓN PARVULARIA EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 25. RECURSOS HUMANOS Los gestos y señas Los juegos corporales, o «maternales» Los juegos digitales La mímica EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 27. Recursos tangibles o materiales Muebles.- que sean funcionales, prácticos y a la altura de los niños Aparatos de juego grueso.- funcionales, promueven la actividad muscular gruesa (interiores, exteriores) Objetos naturales.- elementos provenientes de la naturaleza, que pueden ser utilizados de pequeño o gran tamaño. Medios audio visuales.- estimulan el sentido de la vista y el oído (imágenes, sonidos) EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 28. EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 29. EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 30. EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"
  • 31. EL CURRÍCULO EN EL JARDIN INFANTIL "PERALTA María, Victoria"