SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO
DE EMPRESA
IDEA DE LA EMPRESA
Mi empresa se dedicará a la comprara/venta
de vinilos de todas las épocas, tamaños y
géneros, y los venderá al público en un local
comercial en Castellón.
Empresa comercial.
He elegido esta idea porque creo que los vinilos
están relacionados con la música y no deberían
perderse o pasar de moda. Son vintage.
NOMBRES PARA LA EMPRESA
1. VinylArt
2. Vinstore
3. VinylRevolution
4. Time Of Vinyls
LOGOTIPO
PLANO DEL LOCAL
PROMOTORES DE LA
EMPRESA
La promotora soy yo, Estefany Juárez Ramos,
y soy estudiante del IES Vila Roja. Estoy
cursando tercero de ESO y he elegido montar
una empresa de vinilos porque me gusta mucho
la música y todo lo que tenga que tenga que
ver con ella.
INVERSIÓN INICIAL
Gastos del local: 550€ alquiler mensual x 2 meses = 1100€
Pintar todo el local: 1160€
Gastos generales de obras: 970€
Gastos de limpieza iniciales: 120€
Gastos mobiliarios: 6739€
Instalaciones de calefacción (gas): 4827€
Instalación de aire acondicionado: 2304€
Instalaciones de agua: 30€
Instalación del suministro eléctrico (luz): 133€
Gastos en ordenadores: 5789€
Instalación de la red Internet: 20€/mes
Gastos en productos para vender: 15000€
Nómina de los trabajadores el primer mes: 620€
Gastos de promoción inicial del negocio: 3500€
Gastos de notario e inscripción al Registro Mercantil: 3500€
Otros gastos: 1000€
TOTAL: 46812€
TESTA TU IDEA
OPORTUNIDADES
Las principales oportunidades de este sector las
genera el crecimiento económico. Uno de los
principales promotores es la Administración
Pública: su política puede generar oportunidades
de negocio. No obstante, el sector privado es un
emergente prescriptor de estos servicios. Un alto
nivel de poder adquisitivo junto a un importante
background (o conocimiento) cultural son
importantes ejes de desarrollo de estas
actividades. Algunas oportunidades del sector
pasan por la adopción de nuevas formas de
comercialización y, sobre todo, nuevas
conceptualizaciones de productos convergentes
con las nuevas tendencias sociales.
AMENAZAS
Las principales amenazas de este sector también
las genera el crecimiento económico, en este caso,
negativo. Por el hecho de generar productos o
servicios de no primeranecesidad, estos son los
primeros que se caen de la cesta de la demanda
ante una caída del poder adquisitivo.
PUNTOS FUERTES
• Tu actitud más inquieta facilita innovar y
mejorar el producto/servicio que ofreces. Esta
actitud debes mantenerla a lo largo de todo el
proyecto, no sólo al inicio o hasta su
consolidación, para poder ocupar una posición
competitiva en el sector.
• Ser consecuente con las propias
capacidades y contemplar la posibilidad de otras
actuaciones es una correctamanera de proceder.
• Tu actitud competitiva es importante.
Ayudará a que el proyecto sea competitivo dentro
del sector.
• Las TIC (Tecnologías de la Información y
Comunicación) son actualmente una oportunidad
de negocio pero en breve serán una necesidad. La
aplicación de las TIC en tu proyecto puede ser un
punto fuerte.
• Parece ser que necesitas más reflexión para
identificar y explicitar las ideas fuerza de tu
proyecto. Es vital identificarlas y comunicarlas
adecuadamente. Reforzará la solidez de tu
proyecto y lo hará más viable.
• El hecho de haber identificado un nicho
de mercado es muy beneficioso para tu proyecto.
Intenta analizarlo con detalle y asegura una
estrategia ganadora.
• El hecho de haber identificado un producto
que se puede incorporar a un nuevo mercado o
mercado distinto es muy importante y se convierte
en un punto fuerte del proyecto.
• El hecho de estar convencido a de tu idea de
negocio es muy bueno, si bien más allá de esta
actitud hay un trabajo de análisis posterior para
hacerla lo más viable posible.
• Disponer de un buen feed-back de tu entorno
es muy importante: te permite complementar tu
proyecto y te asegura una buena base en la que
apoyarte.
• Conocer en profundidad el proceso técnico de
tu idea de negocio es positivo, la hace más sólida.
• Disponer de una persona de referenciaafianza
tu proyecto y asegura evitar muchos problemas.
• Tienes garantizada la ubicación del proyecto.
• Has fijado una política bien definida sobre los
precios a marcar. Si los precios son menores que los
competidores, éste será el hecho diferencial. Debes
validar que los clientes valorarán este hecho
diferencial positivamente.
• La solidez comercial del proyecto y de su
emprendedor es un punto fuerte.
• Las previsiones de generación de ingresos han
sido aproximadas. El hecho de suponer algunos meses
de actividad para generarlos recomienda hacer un
especial estudio del plan de tesorería, para saber qué
volumen de financiación será necesario para superar
estos primeros meses de arranque del proyecto.
PUNTOS DÉBILES
• El hecho de abordar por primeravez un
proyecto empresarial no debe de ser automáticamente
una debilidad. Pero es importante insistir en que es
recomendable tener apoyo experto y asesoramiento
en el proceso de emprender.
• Afrontar los problemas buscando apoyo en tu
entorno más cercano es útil porque los hace más
llevaderos, pero la manera más eficaz para resolverlos
es enfrentarnos a ellos para buscar una solución
rápidamente. Reflexiona e identifica si puede ser una
debilidad en tu perfil.
• El curso de las situaciones puede estar más bajo
control de lo que crees. Es necesaria una actitud
entusiasta y positiva para afrontar los factores externos
que pueden influir en el desarrollo del proyecto.
Intenta que este hecho no repercutaen una debilidad
personal y, por tanto, de tu proyecto.
• Recuerda que no debes subestimar tus
capacidades y que puedes ganar más confianza en ti
mismo/a. Por supuesto, es imprescindible ser realista,
pero no hemos de ponernos límites de entrada.
• Cabe reforzar la estrategia global del proyecto.
El minidiscurso de 20 segundos aún no está completo.
Aunque parezca un ejercicio simple, se trata de la esencia
de tu proyecto condensado en pocas frases.
Recomendamos fortalecer el apartado de colectivo
destinatario.
• Si según tu opinión quizás no sea el momento más
adecuado, es interesante reconsiderar el calendario de
acciones futuras. No se trata de aparcar la idea sino
situarla en el mejor momento, ya que pedirá muchos
recursos y esfuerzos. A menudo iniciar un proyecto en un
buen momento del calendario anual te puede ayudar a
reducir esfuerzos y recursos.
• No disponer de un conocimiento directo del proceso
comercial del sector al que te diriges y acceder al mismo
subcontratando o contratando es negativo. Actualmente
el dominio comercial es parte fundamental del valor
estratégico de una empresa. Hay que adoptar medidas
para identificar y trasladar dicho conocimiento al equipo
promotor o a ti mismo.
• Es imprescindible disponer de una previsión,
aunque sea aproximada, de los recursos económicos
necesarios. Forman parte fundamental del estudio de la
factibilidad de la idea de negocio. Hay que valorar el
equipamiento físico inicial, las mercancías, las
instalaciones, los primeros pagos, las licencias, etc. y los
primeros sueldos hasta el momento de generar ingresos.
El plan de empresa te aportará una pauta que te ayudará
a calcularlos.
• Es necesario disponer de una idea clara y concreta
del equipo profesional necesario.
• Se recomienda mejorar el conocimiento concreto de
clientes y competidores. Es una de las piezas fundamentales
de la competitividad de una empresa.
• Si no eres capaz de argumentar a un cliente la
posibilidad de su compra, será difícil seguir adelante. Hay
que trabajar este aspecto con detenimiento y basarse en los
rasgos diferenciales detectados.
Proyecto de empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyectoPresenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
Esteban Abarca
 
Presentacion Alejandro Botero
Presentacion Alejandro BoteroPresentacion Alejandro Botero
Presentacion Alejandro Botero
alejandor
 
Guía práctica para elaborar un plan de negocios
Guía práctica para elaborar un plan de negociosGuía práctica para elaborar un plan de negocios
Guía práctica para elaborar un plan de negocios
Emprende.com
 
150428 post 103 Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
150428 post 103   Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)150428 post 103   Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
150428 post 103 Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
APM-Shipley
 
Como llegar a ser un buen emprendedor
Como llegar a ser un buen emprendedorComo llegar a ser un buen emprendedor
Como llegar a ser un buen emprendedor
chava arias maldonado
 
Introducción al desarrollo de clientes
Introducción al desarrollo de clientesIntroducción al desarrollo de clientes
Introducción al desarrollo de clientes
Camilo Serna Zamora
 
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financiera
Hernani Larrea
 
Pasos del mark, valentina
Pasos del mark, valentinaPasos del mark, valentina
Pasos del mark, valentina
valentinaecheverria27
 
Ideas para el autoempleo
Ideas para el autoempleoIdeas para el autoempleo
Ideas para el autoempleo
Segundo Tovar
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
AlejandraCZ
 
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Marcelo Bonzón
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
Universidad de Málaga
 
E portafolio isabel nino
E portafolio isabel ninoE portafolio isabel nino
E portafolio isabel nino
ISABELNI
 
Ideas de innovacion
Ideas de innovacionIdeas de innovacion
Ideas de innovacion
Luis
 
Importancia de la planeación
Importancia de la planeaciónImportancia de la planeación
Importancia de la planeación
Karina Martinez Figueroa
 
Valores de un Emprendedor
Valores de un EmprendedorValores de un Emprendedor
Valores de un Emprendedor
Apazita
 
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
lysilvac
 
Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
esteban97
 

La actualidad más candente (20)

Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
 
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyectoPresenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
Presenta En 5 minutos y ten exito en tu proyecto
 
Presentacion Alejandro Botero
Presentacion Alejandro BoteroPresentacion Alejandro Botero
Presentacion Alejandro Botero
 
Guía práctica para elaborar un plan de negocios
Guía práctica para elaborar un plan de negociosGuía práctica para elaborar un plan de negocios
Guía práctica para elaborar un plan de negocios
 
150428 post 103 Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
150428 post 103   Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)150428 post 103   Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
150428 post 103 Cualificar Oportunidades- Saber antes de hacer (lean)
 
Como llegar a ser un buen emprendedor
Como llegar a ser un buen emprendedorComo llegar a ser un buen emprendedor
Como llegar a ser un buen emprendedor
 
Introducción al desarrollo de clientes
Introducción al desarrollo de clientesIntroducción al desarrollo de clientes
Introducción al desarrollo de clientes
 
CRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financieraCRECEMYPE - gestion financiera
CRECEMYPE - gestion financiera
 
Pasos del mark, valentina
Pasos del mark, valentinaPasos del mark, valentina
Pasos del mark, valentina
 
Ideas para el autoempleo
Ideas para el autoempleoIdeas para el autoempleo
Ideas para el autoempleo
 
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
E-portafolio Leonor Alejandra Castellanos Z - Grupo 201512-84
 
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de ComercializaciónValor Agregado como Estrategia de Comercialización
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
 
Marketing Inmobiliario
Marketing InmobiliarioMarketing Inmobiliario
Marketing Inmobiliario
 
E portafolio isabel nino
E portafolio isabel ninoE portafolio isabel nino
E portafolio isabel nino
 
Ideas de innovacion
Ideas de innovacionIdeas de innovacion
Ideas de innovacion
 
Importancia de la planeación
Importancia de la planeaciónImportancia de la planeación
Importancia de la planeación
 
Valores de un Emprendedor
Valores de un EmprendedorValores de un Emprendedor
Valores de un Emprendedor
 
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
 
Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)Terminología (tecnología)
Terminología (tecnología)
 

Destacado

Вершняк
ВершнякВершняк
Вершняк
VershnyakDarya
 
CorpBrochure-en
CorpBrochure-enCorpBrochure-en
CorpBrochure-en
Monique Koh
 
PRESENT
PRESENTPRESENT
WFP Newsletter October 2016 Competition
WFP Newsletter October 2016 CompetitionWFP Newsletter October 2016 Competition
WFP Newsletter October 2016 Competition
Tom Patel
 
RIMS: Remote Infrastructure Management Services
RIMS: Remote Infrastructure Management Services RIMS: Remote Infrastructure Management Services
RIMS: Remote Infrastructure Management Services
Abhishek Agnihotry
 
Kaplan kimse yok mu presentation
Kaplan kimse yok mu presentationKaplan kimse yok mu presentation
Kaplan kimse yok mu presentation
Orhan Erdoğan
 
Magazine_SpringSummer2013-spreads
Magazine_SpringSummer2013-spreadsMagazine_SpringSummer2013-spreads
Magazine_SpringSummer2013-spreads
Daniel Knapp
 

Destacado (8)

Вершняк
ВершнякВершняк
Вершняк
 
WDWClassD
WDWClassDWDWClassD
WDWClassD
 
CorpBrochure-en
CorpBrochure-enCorpBrochure-en
CorpBrochure-en
 
PRESENT
PRESENTPRESENT
PRESENT
 
WFP Newsletter October 2016 Competition
WFP Newsletter October 2016 CompetitionWFP Newsletter October 2016 Competition
WFP Newsletter October 2016 Competition
 
RIMS: Remote Infrastructure Management Services
RIMS: Remote Infrastructure Management Services RIMS: Remote Infrastructure Management Services
RIMS: Remote Infrastructure Management Services
 
Kaplan kimse yok mu presentation
Kaplan kimse yok mu presentationKaplan kimse yok mu presentation
Kaplan kimse yok mu presentation
 
Magazine_SpringSummer2013-spreads
Magazine_SpringSummer2013-spreadsMagazine_SpringSummer2013-spreads
Magazine_SpringSummer2013-spreads
 

Similar a Proyecto de empresa

Foda
FodaFoda
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Startcoaching
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
Gonzalo Arbeláez
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
Elearning Consultora
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
zlchiquito
 
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistasCómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
VTRNegocios
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
Yolanda Álvarez Cadena
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
Yolanda Álvarez Cadena
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
Paula Andrea
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.
Wendy Barragan
 
Innovación en el emprendimiento.pdf
Innovación en el emprendimiento.pdfInnovación en el emprendimiento.pdf
Innovación en el emprendimiento.pdf
Gustavo Mirabal
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
IntacUCA
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
gisela cuellar chala
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Ezequiel Echevarria
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2
rtlegal
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 

Similar a Proyecto de empresa (20)

Foda
FodaFoda
Foda
 
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
Conferencia 2, ¿Cómo crear una empresa hoy?
 
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
LA VENTA PERSUASIVA Gonzalo Arbelaez O.
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
1.- EMPRENDIMIENTO. Introducción.pptx
 
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistasCómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
Cómo presentar la tracción de tu negocio a posibles inversionistas
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
 
Resumenlecturas
ResumenlecturasResumenlecturas
Resumenlecturas
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.oportunidad de negocio.
oportunidad de negocio.
 
Innovación en el emprendimiento.pdf
Innovación en el emprendimiento.pdfInnovación en el emprendimiento.pdf
Innovación en el emprendimiento.pdf
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacionLean+Effectuation para la internacionalizacion
Lean+Effectuation para la internacionalizacion
 
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
E portafolio Gisela Cuellar Grupo 201512_222
 
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidadComo llevar tu idea de negocios a la realidad
Como llevar tu idea de negocios a la realidad
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Proyecto de empresa

  • 1. PROYECTO DE EMPRESA IDEA DE LA EMPRESA Mi empresa se dedicará a la comprara/venta de vinilos de todas las épocas, tamaños y géneros, y los venderá al público en un local comercial en Castellón. Empresa comercial. He elegido esta idea porque creo que los vinilos están relacionados con la música y no deberían perderse o pasar de moda. Son vintage. NOMBRES PARA LA EMPRESA 1. VinylArt 2. Vinstore 3. VinylRevolution 4. Time Of Vinyls LOGOTIPO PLANO DEL LOCAL
  • 2. PROMOTORES DE LA EMPRESA La promotora soy yo, Estefany Juárez Ramos, y soy estudiante del IES Vila Roja. Estoy cursando tercero de ESO y he elegido montar una empresa de vinilos porque me gusta mucho la música y todo lo que tenga que tenga que ver con ella. INVERSIÓN INICIAL Gastos del local: 550€ alquiler mensual x 2 meses = 1100€ Pintar todo el local: 1160€ Gastos generales de obras: 970€ Gastos de limpieza iniciales: 120€ Gastos mobiliarios: 6739€ Instalaciones de calefacción (gas): 4827€ Instalación de aire acondicionado: 2304€ Instalaciones de agua: 30€ Instalación del suministro eléctrico (luz): 133€ Gastos en ordenadores: 5789€ Instalación de la red Internet: 20€/mes Gastos en productos para vender: 15000€ Nómina de los trabajadores el primer mes: 620€ Gastos de promoción inicial del negocio: 3500€ Gastos de notario e inscripción al Registro Mercantil: 3500€
  • 3. Otros gastos: 1000€ TOTAL: 46812€ TESTA TU IDEA OPORTUNIDADES Las principales oportunidades de este sector las genera el crecimiento económico. Uno de los principales promotores es la Administración Pública: su política puede generar oportunidades de negocio. No obstante, el sector privado es un emergente prescriptor de estos servicios. Un alto nivel de poder adquisitivo junto a un importante background (o conocimiento) cultural son importantes ejes de desarrollo de estas actividades. Algunas oportunidades del sector pasan por la adopción de nuevas formas de comercialización y, sobre todo, nuevas conceptualizaciones de productos convergentes con las nuevas tendencias sociales. AMENAZAS Las principales amenazas de este sector también las genera el crecimiento económico, en este caso, negativo. Por el hecho de generar productos o servicios de no primeranecesidad, estos son los primeros que se caen de la cesta de la demanda ante una caída del poder adquisitivo. PUNTOS FUERTES • Tu actitud más inquieta facilita innovar y mejorar el producto/servicio que ofreces. Esta actitud debes mantenerla a lo largo de todo el proyecto, no sólo al inicio o hasta su consolidación, para poder ocupar una posición competitiva en el sector.
  • 4. • Ser consecuente con las propias capacidades y contemplar la posibilidad de otras actuaciones es una correctamanera de proceder. • Tu actitud competitiva es importante. Ayudará a que el proyecto sea competitivo dentro del sector. • Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) son actualmente una oportunidad de negocio pero en breve serán una necesidad. La aplicación de las TIC en tu proyecto puede ser un punto fuerte. • Parece ser que necesitas más reflexión para identificar y explicitar las ideas fuerza de tu proyecto. Es vital identificarlas y comunicarlas adecuadamente. Reforzará la solidez de tu proyecto y lo hará más viable. • El hecho de haber identificado un nicho de mercado es muy beneficioso para tu proyecto. Intenta analizarlo con detalle y asegura una estrategia ganadora. • El hecho de haber identificado un producto que se puede incorporar a un nuevo mercado o mercado distinto es muy importante y se convierte en un punto fuerte del proyecto. • El hecho de estar convencido a de tu idea de negocio es muy bueno, si bien más allá de esta actitud hay un trabajo de análisis posterior para hacerla lo más viable posible. • Disponer de un buen feed-back de tu entorno es muy importante: te permite complementar tu proyecto y te asegura una buena base en la que apoyarte. • Conocer en profundidad el proceso técnico de tu idea de negocio es positivo, la hace más sólida. • Disponer de una persona de referenciaafianza tu proyecto y asegura evitar muchos problemas. • Tienes garantizada la ubicación del proyecto.
  • 5. • Has fijado una política bien definida sobre los precios a marcar. Si los precios son menores que los competidores, éste será el hecho diferencial. Debes validar que los clientes valorarán este hecho diferencial positivamente. • La solidez comercial del proyecto y de su emprendedor es un punto fuerte. • Las previsiones de generación de ingresos han sido aproximadas. El hecho de suponer algunos meses de actividad para generarlos recomienda hacer un especial estudio del plan de tesorería, para saber qué volumen de financiación será necesario para superar estos primeros meses de arranque del proyecto. PUNTOS DÉBILES • El hecho de abordar por primeravez un proyecto empresarial no debe de ser automáticamente una debilidad. Pero es importante insistir en que es recomendable tener apoyo experto y asesoramiento en el proceso de emprender. • Afrontar los problemas buscando apoyo en tu entorno más cercano es útil porque los hace más llevaderos, pero la manera más eficaz para resolverlos es enfrentarnos a ellos para buscar una solución rápidamente. Reflexiona e identifica si puede ser una debilidad en tu perfil. • El curso de las situaciones puede estar más bajo control de lo que crees. Es necesaria una actitud entusiasta y positiva para afrontar los factores externos que pueden influir en el desarrollo del proyecto. Intenta que este hecho no repercutaen una debilidad personal y, por tanto, de tu proyecto. • Recuerda que no debes subestimar tus capacidades y que puedes ganar más confianza en ti mismo/a. Por supuesto, es imprescindible ser realista, pero no hemos de ponernos límites de entrada. • Cabe reforzar la estrategia global del proyecto.
  • 6. El minidiscurso de 20 segundos aún no está completo. Aunque parezca un ejercicio simple, se trata de la esencia de tu proyecto condensado en pocas frases. Recomendamos fortalecer el apartado de colectivo destinatario. • Si según tu opinión quizás no sea el momento más adecuado, es interesante reconsiderar el calendario de acciones futuras. No se trata de aparcar la idea sino situarla en el mejor momento, ya que pedirá muchos recursos y esfuerzos. A menudo iniciar un proyecto en un buen momento del calendario anual te puede ayudar a reducir esfuerzos y recursos. • No disponer de un conocimiento directo del proceso comercial del sector al que te diriges y acceder al mismo subcontratando o contratando es negativo. Actualmente el dominio comercial es parte fundamental del valor estratégico de una empresa. Hay que adoptar medidas para identificar y trasladar dicho conocimiento al equipo promotor o a ti mismo. • Es imprescindible disponer de una previsión, aunque sea aproximada, de los recursos económicos necesarios. Forman parte fundamental del estudio de la factibilidad de la idea de negocio. Hay que valorar el equipamiento físico inicial, las mercancías, las instalaciones, los primeros pagos, las licencias, etc. y los primeros sueldos hasta el momento de generar ingresos. El plan de empresa te aportará una pauta que te ayudará a calcularlos. • Es necesario disponer de una idea clara y concreta del equipo profesional necesario. • Se recomienda mejorar el conocimiento concreto de clientes y competidores. Es una de las piezas fundamentales de la competitividad de una empresa. • Si no eres capaz de argumentar a un cliente la posibilidad de su compra, será difícil seguir adelante. Hay que trabajar este aspecto con detenimiento y basarse en los rasgos diferenciales detectados.