SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la universalización de la salud”
PROYECTO PAN NUTRITIVO
Presentado por:
Palhua Elias
Sandoval Jose
Olivas Jared
Contreras Karely
Macedo Raphael
Mendoza Ronaldo
Año de estudio:
4to de Secundaria
Profesor:
Roberto Pedemonte
Taller:
Panadería
Tema:
Proyecto de Investigación
2020
1
Dedicatoria:
Este trabajo está dedicado a
las personas más necesitadas y
también a las personas
emprendedoras, el objetivo del
trabajo es dar a conocer
nuestra receta que podría
beneficiar a muchos hogares
2
Agradecimientos:
Agradecemos especialmente a
nuestro profesor Roberto
Pedemonte por habernos
enseñado tantas cosas en tan
poco tiempo, también
agradecemos a la Escuela de
Talentos y al Gobierno
Regional del Callao por darnos
esta gran oportunidad de
aprender cosas nuevas, como
también poner en práctica
estos conocimientos para un
bien común.
3
ÍNDICE
1.-Planteamiento del problema 4
2.-Pan integral con avena y naranja 5
2.1.-Ingredientes 6
2.2.-Preparación 7
2.3.-Prueba y Observaciones 9
2.4.Información nutricional de los Ingredientes 11
2.4.1.- Harina integral 12
2.4.1.1.Información 13
2.4.1.2.Valor Nutricional 14
2.4.2.Avena 15
2.4.2.1.- Información 16
2.4.2.2.- Valor Nutricional 17
2.4.3.- Naranja 18
2.4.3.1.- Información 19
2.4.3.2..-Beneficios 20
2.4.3.3.- Valor Nutricional 21
3.- Fuentes bibliográficas 22
1.-Planteamiento del problema:
4
En la actualidad el desarrollo de
sobrepeso está aumentando en todos los grupos
de edad, especialmente en adultos y en niños
en edad escolar. Casi un cuarto de la
población adulta de la región sufre de
obesidad, mientras que el sobrepeso en
menores de 5 años ya alcanza el 7.5%, por
encima de la prevalencia mundial del 5.9%.
Los entornos alimentarios han cambiado,
en parte, por la forma en que se producen,
venden, publicitan y etiquetan los productos
alimentarios. Las ventas de productos
ultraprocesados son las que más crecen, lo
que incrementa la exposición de la población
a altas cantidades alimentos con exceso de
energía y bajo valor nutricional, es decir,
altos en azúcar, sodio y grasas
Todos estos cambios en la alimentación
de las personas han llevado a que estas,
pierdan el buen hábito de alimentarse
sanamente. Este proyecto surge para
contrarrestar esta problemática, debido a las
propiedades nutritivas de nuestra receta,
además es un pan diseñado con un costo no muy
alto
5
Proyecto:
2.-Pan integral con avena
y naranja
6
2.1.- Ingredientes
ingredientes: cantidad Precio Cantidad
que viene
Harina
integral
400g S/12.50 1 kg
Avena 100g S/1.20 250 gr
Levadura 20g S/1.00 50 gr
Agua 200ml
Huevo 2 und. S/1.50 4 und.
Sal 6 g S/1.50 1kg
Azúcar
morena
30 g. S/2.80 1 kg
Jugo de 4 und. S/2.00 5 und.
7
Naranja
Ajonjolí 3g S/1.00 50 gr
Margarina 20 g S/5.00 300 gr
2.2.-Preparación
1.En el agua mezclar la levadura, azúcar y una
cucharadita de harina.
2.Lo dejamos fermentar durante 10 minutos
3.Mientras tanto mezclamos la harina con
sal,margarina, avena y las yemas de los huevos.
4.Poco a poco agregamos la mezcla del agua con la
levadura
6.Ahora poco a poco agregamos el jugo de naranja
7.Amasamos hasta tener una masa firme
8.realizamos bolitas de 50gr cada una y le damos
forma a la masa. (opcional el peso de las bolitas)
9.Dejamos reposar las bolitas de masa en nuestra
bandeja, hasta que duplique o triplique su tamaño.
9.Después de que la masa ya haya levantado lo
8
suficiente, ponemos a precalentar el horno por 20
minutos a 200°
10.Echamos el ajonjolí a las bolitas de masas.
11.Metemos los panes por 13 minutos aprox o cuando ya
vaya agarrando un buen color (ojo que tengamos
cuidado al fijarnos nuestros panes mantengamos mucho
tiempo el horno abierto, porque esto hace que baje la
temperatura y afecte al horneado).
9
2.3.-Prueba y
observaciones
En la primera prueba salió esto:
Observación:
Cuando lo probé tenía un buen equilibrio entre el
azúcar y la sal, pero le faltaba naranja, por lo que
decidimos subir la cantidad de naranja y bajarle al
agua para que siga balanceado.
Otra cosa que pude notar fue la irrelevancia de
ponerle pasas porque según mis gustos lo prefería sin
pasas y sin canela.
La forma que se logro será la “titular” para nuestro
pan.
10
Por último, quitaremos lo de ponerle una capa al
último de avena, ya que sin eso y con solo el
ajonjolí quedaria mejor.
11
2.4.-Información
nutricional de los de
Ingredientes
12
2.4.1.-Harina integral
13
2.4.1.1.-Información
La harina de trigo integral es una harina
molida de trigo que contiene la piel y la
vaina. Hasta hace aproximadamente 150
años, la mayor parte de las harinas de
trigo eran harinas integrales de trigo
pero a partir de finales del siglo XIX se
dejaron de emplear. Hoy han vuelto al
mercado gracias al énfasis en la
alimentación sana ya que contienen un
alto porcentaje de fibra, lo que permite
mejorar la digestión y la nutrición
14
2.4.1.2.-Valor nutricional
Valor Calórico 408 Kcal
1.708 KJ
20.4%
Grasas 3.0 g 4.6 %
Grasas Saturadas 0.5 g 2.3%
Grasas
Monoinsaturadas
0.3 g 1.2%
Grasas
Poliinsaturadas
1.4 g 9.3%
Carbohidratos 86.4 g 32.2%
Azúcares 0.5 g 1.0%
Proteínas 15.9 g 21.7%
Fibra Alimentaria 12.8 g 4.3%
Colesterol 0.0 mg 0.0%
Sodio < 0.1 g < 0.1%
Agua 12.9 g 0.6%
15
2.4.2.-Avena
16
2.4.2.1.-Información
Es una planta herbácea anual,
perteneciente a la familia de las
poaceae. Las especies más cultivadas son
Avena sativa y Avena byzantina, en ese
orden
Es una planta de raíces reticulares,
potentes y más abundantes que en el resto
de los cereales.
Es una planta que tiene menor resistencia
al frío que la cebada y el trigo. Se la
siembra a principios de la primavera,
para ser cosechada a fines del verano.
2.4.2.2.-Valor nutricional
17
Valor Calórico 607 Kcal
2.541 KJ
30.3%
Grasas 10.8 g 16.6%
Grasas Saturadas 1.9 g 8.6%
Grasas
Monoinsaturadas
3.4 g 11.7%
Grasas
Poliinsaturadas
4.0 g 26.4%
Carbohidratos 103.4 g 38.6%
Azúcares 0.0 g 0.0%
Proteínas 26.3 g 36.1%
Fibra Alimentaria 16.5 g 5.5%
Colesterol 0.0 mg 0.0%
Sodio < 0.1 g < 0.1%
Agua 12.8 g 0.6%
18
2.4.6.-Naranja
19
2.4.6.1.- Información
Historia:
La naranja se originó hace miles de
años en Asia, en la región del sur
de China a Indonesia, de la que se
extendió a la India. Las naranjas
dulces se introdujeron en Europa
alrededor del siglo xv por varios
grupos, incluyendo a los moros y los
portugueses, así como los
comerciantes italianos, y los
exploradores que encontraron en sus
viajes a Asia y el Oriente Medio
Concepto:
La naranja es un fruto muy popular que proviene del
naranjo dulce, originario de Asia Oriental.
En general se conocen dos especies de naranjas,
dulces y amargas.
La naranja dulce:
Es la que se consume normalmente, tanto en crudo como
en jugos y otras recetas.
La naranja amarga:
Esta naranja no se consume en crudo y se utiliza para
elaborar mermeladas, confituras, licores y aceites
esenciales
Temporada:
Su mayor producción es de Setiembre hasta Abril. El
resto del año tiene una menor Producción.
20
2.4.6.2.-Beneficios (Zumo de Naranja)
● Vitamina C :Ayuda a reducir
el cansancio y la fatiga y es
un protector natural.Mejora
la absorción de
hierro.Además es esencial
para la estructura de los
huesos, cartílagos, músculos
y vasos sanguíneos, y ayuda
a mantener los capilares y
las encías
● Potasio:Contribuye a la función muscular normal y
al mantenimiento de la presión arterial normal.
● Folato:Contribuye al crecimiento
del tejido materno durante el
embarazo y a la función normal del
sistema inmunológico. Por otra
parte, ayuda a reducir el cansancio
y la fatiga.
● Fitonutrientes:Funcionan
sinérgicamente con los nutrientes
comunes, tales como la vitamina C,
para fomentar la salud.
21
2.4.6.2.-Valor nutricional
Valor Calórico 85 Kcal
362 KJ
4.3%
Grasas 0.2 g 0.3%
Grasas
Saturadas
< 0.1 g 0.1%
Grasas
Monoinsaturadas
< 0.1 g 0.1%
Grasas
Poliinsaturadas
< 0.1 g 0.3%
Carbohidratos 21.6 g 8.1%
Azúcares 17.2 g 34.4%
Proteínas 1.7 g 2.4%
Fibra
Alimentaria
4.4 g 1.5%
Colesterol 0.0 mg 0.0%
Sodio 0.0 g 0.0%
Agua 159.6 g 8.0%
22
3.-Fuentes bibliográficas
https://www.google.com/amp/s/amp.bolivia.com/vida-
sana/nutricion/cuales-son-los-beneficios-de-la-leche-
165661
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Pasa
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superaliment
os/semillas-chia-propiedades-usos-
beneficios_1070#:~:text=La%20ch%C3%ADa%20es%20rica%20
en,el%20magnesio%20y%20el%20boro.
https://naturaleza.paradais-sphynx.com/plantas/tipos-
de-frutas/naranja-tipos-beneficios-naranjo-arbol.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach HerceReceta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
Gema Noach Herce
 
179289556 recetario-atma-easy-cook
179289556 recetario-atma-easy-cook179289556 recetario-atma-easy-cook
179289556 recetario-atma-easy-cook
Ricardo Escobar
 
Receitas chicco
Receitas chiccoReceitas chicco
Receitas chicco
PaulaJanotaApolinrio
 
Libro de recetas Robochef 2.0
Libro de recetas Robochef 2.0Libro de recetas Robochef 2.0
Libro de recetas Robochef 2.0
Robochef - Robot de Cocina
 
Progreso del proyecto #4 - PPE
Progreso del proyecto #4 - PPEProgreso del proyecto #4 - PPE
Progreso del proyecto #4 - PPE
BrunoSalazar14
 
Progreso del proyecto #4
Progreso del proyecto #4Progreso del proyecto #4
Progreso del proyecto #4
BrunoSalazar14
 
Productos OrGano Gold - Dic2011
Productos OrGano Gold - Dic2011Productos OrGano Gold - Dic2011
Productos OrGano Gold - Dic2011
Equipo Latino OrGano Gold
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
Mercy Sanchez Tovar
 
Secretos y curiosidades de la cocina
Secretos y curiosidades de la cocinaSecretos y curiosidades de la cocina
Secretos y curiosidades de la cocina
98992015
 

La actualidad más candente (9)

Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach HerceReceta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
Receta miniops_Alimentació_Gema Rosal Noach Herce
 
179289556 recetario-atma-easy-cook
179289556 recetario-atma-easy-cook179289556 recetario-atma-easy-cook
179289556 recetario-atma-easy-cook
 
Receitas chicco
Receitas chiccoReceitas chicco
Receitas chicco
 
Libro de recetas Robochef 2.0
Libro de recetas Robochef 2.0Libro de recetas Robochef 2.0
Libro de recetas Robochef 2.0
 
Progreso del proyecto #4 - PPE
Progreso del proyecto #4 - PPEProgreso del proyecto #4 - PPE
Progreso del proyecto #4 - PPE
 
Progreso del proyecto #4
Progreso del proyecto #4Progreso del proyecto #4
Progreso del proyecto #4
 
Productos OrGano Gold - Dic2011
Productos OrGano Gold - Dic2011Productos OrGano Gold - Dic2011
Productos OrGano Gold - Dic2011
 
Candygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un productoCandygren proyecto de innovación de un producto
Candygren proyecto de innovación de un producto
 
Secretos y curiosidades de la cocina
Secretos y curiosidades de la cocinaSecretos y curiosidades de la cocina
Secretos y curiosidades de la cocina
 

Similar a Proyecto de Pan Nutritivo

Proyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - TerminadoProyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - Terminado
Karely Contreras Villon
 
Proyecto - Avance 2
Proyecto - Avance 2Proyecto - Avance 2
Proyecto - Avance 2
Karely Contreras Villon
 
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integralHarinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
SamanthaBravo5
 
Pre fermentado
Pre fermentadoPre fermentado
Pre fermentado
AndersonMALDONADO9
 
TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
RodriguezAlvaro1
 
El pan
El panEl pan
El pan
Adrian .
 
Presentacion De Info
Presentacion De InfoPresentacion De Info
Presentacion De Infoguestdb063f
 
Presentacion de info
Presentacion de infoPresentacion de info
Presentacion de info
guestdb063f
 
Harinas sucedaneas
Harinas sucedaneasHarinas sucedaneas
Harinas sucedaneas
AndersonMALDONADO9
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas arazaLuis Vaca
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
Karely Contreras Villon
 
Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)
AndersonMaldonado10
 
Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docx
inesquinchi
 
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridadRecetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
europeace
 
Cafe de uva
Cafe de uvaCafe de uva
Panes
PanesPanes
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linocsiasusana29
 
Galletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithGalletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithserradaluis
 

Similar a Proyecto de Pan Nutritivo (20)

Proyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - TerminadoProyecto de pasteleria - Terminado
Proyecto de pasteleria - Terminado
 
Proyecto - Avance 2
Proyecto - Avance 2Proyecto - Avance 2
Proyecto - Avance 2
 
Pan intgl
Pan intglPan intgl
Pan intgl
 
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integralHarinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral
 
Pre fermentado
Pre fermentadoPre fermentado
Pre fermentado
 
TTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptxTTE .2023A.pptx
TTE .2023A.pptx
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
Presentacion De Info
Presentacion De InfoPresentacion De Info
Presentacion De Info
 
Presentacion de info
Presentacion de infoPresentacion de info
Presentacion de info
 
Harinas sucedaneas
Harinas sucedaneasHarinas sucedaneas
Harinas sucedaneas
 
Galletas araza
Galletas arazaGalletas araza
Galletas araza
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
 
Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)
 
Feliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docxFeliz Día Mundial del Pan.docx
Feliz Día Mundial del Pan.docx
 
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridadRecetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
Recetas para cambiar Mundo. Alimenta tu solidaridad
 
Cafe de uva
Cafe de uvaCafe de uva
Cafe de uva
 
Panes
PanesPanes
Panes
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de lino
 
Galletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithGalletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalith
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Proyecto de Pan Nutritivo

  • 1. “Año de la universalización de la salud” PROYECTO PAN NUTRITIVO Presentado por: Palhua Elias Sandoval Jose Olivas Jared Contreras Karely Macedo Raphael Mendoza Ronaldo Año de estudio: 4to de Secundaria Profesor: Roberto Pedemonte Taller: Panadería Tema: Proyecto de Investigación 2020
  • 2. 1 Dedicatoria: Este trabajo está dedicado a las personas más necesitadas y también a las personas emprendedoras, el objetivo del trabajo es dar a conocer nuestra receta que podría beneficiar a muchos hogares
  • 3. 2 Agradecimientos: Agradecemos especialmente a nuestro profesor Roberto Pedemonte por habernos enseñado tantas cosas en tan poco tiempo, también agradecemos a la Escuela de Talentos y al Gobierno Regional del Callao por darnos esta gran oportunidad de aprender cosas nuevas, como también poner en práctica estos conocimientos para un bien común.
  • 4. 3 ÍNDICE 1.-Planteamiento del problema 4 2.-Pan integral con avena y naranja 5 2.1.-Ingredientes 6 2.2.-Preparación 7 2.3.-Prueba y Observaciones 9 2.4.Información nutricional de los Ingredientes 11 2.4.1.- Harina integral 12 2.4.1.1.Información 13 2.4.1.2.Valor Nutricional 14 2.4.2.Avena 15 2.4.2.1.- Información 16 2.4.2.2.- Valor Nutricional 17 2.4.3.- Naranja 18 2.4.3.1.- Información 19 2.4.3.2..-Beneficios 20 2.4.3.3.- Valor Nutricional 21 3.- Fuentes bibliográficas 22 1.-Planteamiento del problema:
  • 5. 4 En la actualidad el desarrollo de sobrepeso está aumentando en todos los grupos de edad, especialmente en adultos y en niños en edad escolar. Casi un cuarto de la población adulta de la región sufre de obesidad, mientras que el sobrepeso en menores de 5 años ya alcanza el 7.5%, por encima de la prevalencia mundial del 5.9%. Los entornos alimentarios han cambiado, en parte, por la forma en que se producen, venden, publicitan y etiquetan los productos alimentarios. Las ventas de productos ultraprocesados son las que más crecen, lo que incrementa la exposición de la población a altas cantidades alimentos con exceso de energía y bajo valor nutricional, es decir, altos en azúcar, sodio y grasas Todos estos cambios en la alimentación de las personas han llevado a que estas, pierdan el buen hábito de alimentarse sanamente. Este proyecto surge para contrarrestar esta problemática, debido a las propiedades nutritivas de nuestra receta, además es un pan diseñado con un costo no muy alto
  • 7. 6 2.1.- Ingredientes ingredientes: cantidad Precio Cantidad que viene Harina integral 400g S/12.50 1 kg Avena 100g S/1.20 250 gr Levadura 20g S/1.00 50 gr Agua 200ml Huevo 2 und. S/1.50 4 und. Sal 6 g S/1.50 1kg Azúcar morena 30 g. S/2.80 1 kg Jugo de 4 und. S/2.00 5 und.
  • 8. 7 Naranja Ajonjolí 3g S/1.00 50 gr Margarina 20 g S/5.00 300 gr 2.2.-Preparación 1.En el agua mezclar la levadura, azúcar y una cucharadita de harina. 2.Lo dejamos fermentar durante 10 minutos 3.Mientras tanto mezclamos la harina con sal,margarina, avena y las yemas de los huevos. 4.Poco a poco agregamos la mezcla del agua con la levadura 6.Ahora poco a poco agregamos el jugo de naranja 7.Amasamos hasta tener una masa firme 8.realizamos bolitas de 50gr cada una y le damos forma a la masa. (opcional el peso de las bolitas) 9.Dejamos reposar las bolitas de masa en nuestra bandeja, hasta que duplique o triplique su tamaño. 9.Después de que la masa ya haya levantado lo
  • 9. 8 suficiente, ponemos a precalentar el horno por 20 minutos a 200° 10.Echamos el ajonjolí a las bolitas de masas. 11.Metemos los panes por 13 minutos aprox o cuando ya vaya agarrando un buen color (ojo que tengamos cuidado al fijarnos nuestros panes mantengamos mucho tiempo el horno abierto, porque esto hace que baje la temperatura y afecte al horneado).
  • 10. 9 2.3.-Prueba y observaciones En la primera prueba salió esto: Observación: Cuando lo probé tenía un buen equilibrio entre el azúcar y la sal, pero le faltaba naranja, por lo que decidimos subir la cantidad de naranja y bajarle al agua para que siga balanceado. Otra cosa que pude notar fue la irrelevancia de ponerle pasas porque según mis gustos lo prefería sin pasas y sin canela. La forma que se logro será la “titular” para nuestro pan.
  • 11. 10 Por último, quitaremos lo de ponerle una capa al último de avena, ya que sin eso y con solo el ajonjolí quedaria mejor.
  • 14. 13 2.4.1.1.-Información La harina de trigo integral es una harina molida de trigo que contiene la piel y la vaina. Hasta hace aproximadamente 150 años, la mayor parte de las harinas de trigo eran harinas integrales de trigo pero a partir de finales del siglo XIX se dejaron de emplear. Hoy han vuelto al mercado gracias al énfasis en la alimentación sana ya que contienen un alto porcentaje de fibra, lo que permite mejorar la digestión y la nutrición
  • 15. 14 2.4.1.2.-Valor nutricional Valor Calórico 408 Kcal 1.708 KJ 20.4% Grasas 3.0 g 4.6 % Grasas Saturadas 0.5 g 2.3% Grasas Monoinsaturadas 0.3 g 1.2% Grasas Poliinsaturadas 1.4 g 9.3% Carbohidratos 86.4 g 32.2% Azúcares 0.5 g 1.0% Proteínas 15.9 g 21.7% Fibra Alimentaria 12.8 g 4.3% Colesterol 0.0 mg 0.0% Sodio < 0.1 g < 0.1% Agua 12.9 g 0.6%
  • 17. 16 2.4.2.1.-Información Es una planta herbácea anual, perteneciente a la familia de las poaceae. Las especies más cultivadas son Avena sativa y Avena byzantina, en ese orden Es una planta de raíces reticulares, potentes y más abundantes que en el resto de los cereales. Es una planta que tiene menor resistencia al frío que la cebada y el trigo. Se la siembra a principios de la primavera, para ser cosechada a fines del verano. 2.4.2.2.-Valor nutricional
  • 18. 17 Valor Calórico 607 Kcal 2.541 KJ 30.3% Grasas 10.8 g 16.6% Grasas Saturadas 1.9 g 8.6% Grasas Monoinsaturadas 3.4 g 11.7% Grasas Poliinsaturadas 4.0 g 26.4% Carbohidratos 103.4 g 38.6% Azúcares 0.0 g 0.0% Proteínas 26.3 g 36.1% Fibra Alimentaria 16.5 g 5.5% Colesterol 0.0 mg 0.0% Sodio < 0.1 g < 0.1% Agua 12.8 g 0.6%
  • 20. 19 2.4.6.1.- Información Historia: La naranja se originó hace miles de años en Asia, en la región del sur de China a Indonesia, de la que se extendió a la India. Las naranjas dulces se introdujeron en Europa alrededor del siglo xv por varios grupos, incluyendo a los moros y los portugueses, así como los comerciantes italianos, y los exploradores que encontraron en sus viajes a Asia y el Oriente Medio Concepto: La naranja es un fruto muy popular que proviene del naranjo dulce, originario de Asia Oriental. En general se conocen dos especies de naranjas, dulces y amargas. La naranja dulce: Es la que se consume normalmente, tanto en crudo como en jugos y otras recetas. La naranja amarga: Esta naranja no se consume en crudo y se utiliza para elaborar mermeladas, confituras, licores y aceites esenciales Temporada: Su mayor producción es de Setiembre hasta Abril. El resto del año tiene una menor Producción.
  • 21. 20 2.4.6.2.-Beneficios (Zumo de Naranja) ● Vitamina C :Ayuda a reducir el cansancio y la fatiga y es un protector natural.Mejora la absorción de hierro.Además es esencial para la estructura de los huesos, cartílagos, músculos y vasos sanguíneos, y ayuda a mantener los capilares y las encías ● Potasio:Contribuye a la función muscular normal y al mantenimiento de la presión arterial normal. ● Folato:Contribuye al crecimiento del tejido materno durante el embarazo y a la función normal del sistema inmunológico. Por otra parte, ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. ● Fitonutrientes:Funcionan sinérgicamente con los nutrientes comunes, tales como la vitamina C, para fomentar la salud.
  • 22. 21 2.4.6.2.-Valor nutricional Valor Calórico 85 Kcal 362 KJ 4.3% Grasas 0.2 g 0.3% Grasas Saturadas < 0.1 g 0.1% Grasas Monoinsaturadas < 0.1 g 0.1% Grasas Poliinsaturadas < 0.1 g 0.3% Carbohidratos 21.6 g 8.1% Azúcares 17.2 g 34.4% Proteínas 1.7 g 2.4% Fibra Alimentaria 4.4 g 1.5% Colesterol 0.0 mg 0.0% Sodio 0.0 g 0.0% Agua 159.6 g 8.0%