SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
● Alaya Luis
● Joaquin Montoro
● Remuzgo Mariana
● Henriquez Luz Nicole
● Bravo Samantha
● Andrade Tiana
GRADO: 4º
¿Que son?
Harinas Sucedáneas en la
Panadería:
-H. de Quinua:Se emplea básicamente como espesante y se
puede añadir en la elaboración de panes o masas para
enriquecerlas.
-H. de Espelta: Es más fácilmente digerible.Por eso, este tipo
de harinas se utiliza principalmente para elaborar panes
bajos.
-H. de Centeno: Se utiliza principalmente en la preparación de
panes bajos, densos, galletas saladas ,etc.Da cierto amargor
y color , se usa en «camufle» su sabor.
-H. de Avena: Se añadir harina de trigo si queremos hacer
panes o bizcochos más esponjosos. Además se usa para
hacer recetas dulces como galletas, crepes,etc.
-H. de Arvejas: Está aportar un color verde a aquellas
preparaciones en las que la utilicemos. se puede usar como
espesante y otras recetas
-H. de Linaza: Se utiliza principalmente como sustituto del
huevo tanto en recetas dulces (bizcochos,etc) como saladas
(panes, rebozados).
Características:
● Las harinas sucedáneas son productos derivados de
cereales o legumbres como el
trigo,linaza,arvejas,quinua,esperalta,centeno,etc.
● pueden ser con gluten o sin gluten.
● fuerza, tenacidad y elasticidad, definen el
comportamiento que van a tener las masas
confeccionadas con estas harinas.
● La harina puede contener mayor o menor proporción del
grano entero, según se deseche mayor o menor cantidad
de salvado y germen
● Contienen entre un 65-75% de su peso total como
carbohidratos, 6-12% como proteína y 1-5% como grasa
● Tienen una gran densidad de energía y nutrientes en
comparación con otras fuentes de carbohidratos.
Valor Nutricional (100g)
HARINA DE AVENA: HARINA DE QUINUA:
HARINA DE CENTENO: HARINA DE ARVEJAS:
HARINA DE LINAZA: HARINA DE ESPELTA:
Beneficios:
● Tiene poco gluten, ideal para personas que quieren
cuidarse y reducir el consumo de estas proteínas.
● Regula los niveles de glucosa en sangre.
● Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la
sangre.
● Nos ayudan a combatir el estreñimiento e ir
regularmente al baño y mantener un buen tránsito
intestinal
● aportan hidratos de carbono como principal
nutriente. También proporcionan fibra, y vitaminas
como la B1, la B2 y la B3 y minerales.
● la mayoría de ellas podemos encontrar la versión
refinada y la versión integral.
Diferencias entre harina de
trigo y harina integral
Harina de Trigo
❏ Se obtiene al apartar el salvado y
la cáscara del grano y es el la
harinaque más se consume entre la
mayoría de la poblaciónmundial.
❏ La harina que se obtiene es fina y
con un colorhomogéneo.
❏ Carece de los nutrientes
importantes de los que hasido
desprendida en su proceso de
refinamiento.
Harina Integral
❏Obtenida al moler el grano de trigo
entero y para obtenerla
básicamente se tritura el grano
entero del trigo y formar una
harina.
❏Su colorque tiene es tirando a
marrón o parecido al color del café.
❏Aporta muchos nutrientes que no se
obtienen con la harina blanca,como
vitamina E, mucha fibra, ácidos
grasos esenciales y minerales como
el potasio, el magnesio, hierro, zinc,
etc.
Valor
Nutricional
INSUMOS EN RACIÓN
Valor calórica 408 kcal
Grasas 3,0g
Grasa saturadas 0,5g
Grasas monoinsaturadas 0,3g
Grasas poliinsaturadas 1,4g
Carbohidratos 86,4g
Azúcares 0,5g
Proteínas 15,9g
Fibra alimentaria 12,8g
Sodio 0,1g
Agua 12,9g
Beneficios
❏ Alto contenido de fibra
❏ Una variedad extensa de vitaminas
❏ Concentración estable de azúcar
❏ Ayuda en la digestión
❏ Baja los niveles de colesterol
❏ Disminución de probabilidades de cáncer
Pan integralPan integralPan integral
ORIGEN
El pan se originó hace ocho mil años en los lagos suizos donde se le horneaba
fermentado, hecho simplemente con cebada molida y agua. Con el paso del tiempo las
técnicas de la panadería evolucionaron y panaderos egipcios descubrieron que su producto
mejoraba si se le añadía levadura antes de hornearlo. Fueron ellos los que elevaron la
panadería a la categoría de arte. Para los tiempos bíblicos, hebreos, egipcios y fenicios
preparaban y consumían pan integral, debido a que el blanco fue un invento del siglo
XIX.
ORIGEN
BENEFICIOS
1. EL PAN INTEGRAL ES MÁS NUTRITIVO
2. PAN INTEGRAL, UN REMEDIO NATURAL CONTRA EL ESTREÑIMIENTO
3. EL PAN INTEGRAL FAVORECE LA DIGESTIÓN
4. EL PAN INTEGRAL AYUDA A CONTROLAR EL PESO
5. EL PAN INTEGRAL REDUCEN EL RIESGO DE CÁNCER.
6. AYUDA A FORTALECER NUESTROS SISTEMA INMUNE.
7. PROTEGE TU CORAZÓN
8. EL PAN INTEGRAL AYUDA A REGULAR EL AZÚCAR
BENEFICIOS
VALOR NUTRICIONAL
Composición Cantidad (gr) CDR(%)
Kcalorías 221 11.5%
Carbohidratos 38 12.2%
Proteínas 7.02 14.7%
Fibra 7.5 25%
Grasas 2.9 5.5%
VALOR NUTRICIONAL
Tiene las mismas calorías que el pan blanco, pero aporta tres veces más fibras: Mientras que 2 rodajas
de pan blanco aportan 120 calorías y 1,3 gramos de fibras, la misma porción de pan integral contiene
igual número de calorías y 3,5 gramos de fibras.
RECETA
Ingredientes
● 500 g de harina integral de trigo
● 300 ml de agua tibia
● 3 cuch de aceite de oliva
● 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca
● 1 cucharadita de sal
Procedimiento:
Para hacer pan integral de trigo, coloca en un cuenco la harina con la sal. Haz un hueco en el
centro y añade el agua, el aceite de oliva y la levadura desmenuzada. Mezcla y amasa hasta
formar una masa homogénea. Tápalo con un paño o con un film y deja leudar hasta que doble su
volumen (30 min. – 1 hora). Cuando esté lista, enharina una placa de horno y el lugar de trabajo.
Quita la masa del cuenco y divídela según los panes que quieras hacer.
Dales forma sin apretar la masa. Colócalos en la placa de horno,
tápalos con un paño y déjalos leudar hasta que doblen su tamaño
(30 min. aprox.). Calienta el horno a 220ºC. Antes de meter los panes
en el horno, haz unos cortes con un cuchillo sin apretar y hornéalos
hasta que se doren.
BIBLIOGRAFÍA
Harinas sucedáneas:
https://www.sport.es/labolsadelcorredor/harina-linaza-propiedades-valor-nutricional-donde-comprar/
https://www.ecoagricultor.com/harinas-tipos-propiedades/
https://www.ecoagricultor.com/harinas-tipos-propiedades/
https://psicologiaymente.com/nutricion/tipos-de-harina
https://www.miarevista.es/hogar/fotos/6-tipos-de-harina-que-debes-conocer/
https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/alla-trigo-otras-harinas-cereales-que-
podemos-usar-nuestras-masas-gluten
Harina integral:
https://www.telemetro.com/el-dato-fit-curioso/2016/02/19/diferencia-harina-integral-
blanca/1474823.html
https://www.yazio.com/es/alimentos/harina-de-trigo-integral.html
https://www.vix.com/es/salud/175692/7-beneficios-de-la-harina-integral-que-debes-conocer
Pan integral:
Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pan
El panEl pan
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de olivaandreavzo
 
Oleaginosas
OleaginosasOleaginosas
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasheorin
 
Expo cereales y oleaginosas ok
Expo cereales y oleaginosas  okExpo cereales y oleaginosas  ok
Expo cereales y oleaginosas okAxl Ross
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderiaISAC PANAMA
 
Clase 4 harina
Clase 4 harinaClase 4 harina
Clase 4 harina
CRISTINA VELIZ
 
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizasPropiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Claudia Ramirez Alvarez
 
Extrusión – Cereales
Extrusión – CerealesExtrusión – Cereales
Extrusión – Cereales
Tomas Apellidos
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
Claudia Salinas
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTirso Arzuaga
 
La harina de trigo
La harina de trigoLa harina de trigo
La harina de trigo
JaredOlivasFarro
 
Ficha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasFicha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasGITA
 
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
Martin Aquino Mendez
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
Fernando Lopez Sandoval
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
gabriela garcia
 
Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFreddy Mojica Cacua
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadelaJhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
Aceite de oliva
Aceite de olivaAceite de oliva
Aceite de oliva
 
Oleaginosas
OleaginosasOleaginosas
Oleaginosas
 
Teoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremasTeoria masas y_cremas
Teoria masas y_cremas
 
Expo cereales y oleaginosas ok
Expo cereales y oleaginosas  okExpo cereales y oleaginosas  ok
Expo cereales y oleaginosas ok
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
 
Clase 4 harina
Clase 4 harinaClase 4 harina
Clase 4 harina
 
Propiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizasPropiedades sensoriales de las hortalizas
Propiedades sensoriales de las hortalizas
 
Extrusión – Cereales
Extrusión – CerealesExtrusión – Cereales
Extrusión – Cereales
 
Panificación
PanificaciónPanificación
Panificación
 
Tripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion originalTripas para embutidos exposicion original
Tripas para embutidos exposicion original
 
La harina de trigo
La harina de trigoLa harina de trigo
La harina de trigo
 
Ficha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelasFicha tecnica de avena en hojuelas
Ficha tecnica de avena en hojuelas
 
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
Optimización del proceso de extracción de las proteínas de la torta de sacha ...
 
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)  tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
tecnología agroindustrial de los cereales (maiz)
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
 
Ficha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin salFicha tecnica mantequilla sin sal
Ficha tecnica mantequilla sin sal
 
Elaboracion de productos carnicos mortadela
Elaboracion de productos carnicos   mortadelaElaboracion de productos carnicos   mortadela
Elaboracion de productos carnicos mortadela
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 

Similar a Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral

Pan casero
Pan caseroPan casero
Pan casero
Fundación Romero
 
Harinas y pan integral
Harinas y pan integralHarinas y pan integral
Harinas y pan integral
Karely Contreras Villon
 
Harinas y pan integral
Harinas y pan integralHarinas y pan integral
Harinas y pan integral
JaredOlivasFarro
 
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
MQ PRO 🇪🇨 ART/Graphic Design/Audiovisual Production
 
Panaderia p. europea
Panaderia p. europeaPanaderia p. europea
Panaderia p. europea
Maria Paula Ortiz
 
panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
josemariasandoval3
 
El pan
El panEl pan
El pan
Adrian .
 
Panes
PanesPanes
galleteria.pptx
galleteria.pptxgalleteria.pptx
galleteria.pptx
josemariasandoval3
 
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
Karely Contreras Villon
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linocsiasusana29
 
MASAS MADRES.pptx
MASAS MADRES.pptxMASAS MADRES.pptx
MASAS MADRES.pptx
MohamedD7
 
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de CervezaRecetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
ConexiónReciclado
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
jerfer123
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Galletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithGalletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithserradaluis
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
Analía Aguirre
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
Analía Aguirre
 
Harinas sin gluten
Harinas sin glutenHarinas sin gluten
Harinas sin gluten
Estuardo cortez
 

Similar a Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral (20)

Pan casero
Pan caseroPan casero
Pan casero
 
Harinas y pan integral
Harinas y pan integralHarinas y pan integral
Harinas y pan integral
 
Harinas y pan integral
Harinas y pan integralHarinas y pan integral
Harinas y pan integral
 
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
Malanga Flour Catalog | Catálogo Harina de Malanga 👩‍🍳
 
Panaderia p. europea
Panaderia p. europeaPanaderia p. europea
Panaderia p. europea
 
panaderia.pptx
panaderia.pptxpanaderia.pptx
panaderia.pptx
 
El pan
El panEl pan
El pan
 
Panes
PanesPanes
Panes
 
galleteria.pptx
galleteria.pptxgalleteria.pptx
galleteria.pptx
 
Proyecto de Panaderia
Proyecto de PanaderiaProyecto de Panaderia
Proyecto de Panaderia
 
Trabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de linoTrabajo pan con semillas de lino
Trabajo pan con semillas de lino
 
MASAS MADRES.pptx
MASAS MADRES.pptxMASAS MADRES.pptx
MASAS MADRES.pptx
 
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de CervezaRecetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
Recetas Bagazo - JT Valorización de Subproducto de Cerveza
 
Harinas
HarinasHarinas
Harinas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Prueba pp
Prueba pp Prueba pp
Prueba pp
 
Galletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalithGalletas de piña deyalith
Galletas de piña deyalith
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
 
La planta de trigo
La planta de trigoLa planta de trigo
La planta de trigo
 
Harinas sin gluten
Harinas sin glutenHarinas sin gluten
Harinas sin gluten
 

Más de SamanthaBravo5

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
SamanthaBravo5
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
SamanthaBravo5
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
SamanthaBravo5
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
SamanthaBravo5
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
SamanthaBravo5
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
SamanthaBravo5
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
SamanthaBravo5
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
SamanthaBravo5
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
SamanthaBravo5
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
SamanthaBravo5
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
SamanthaBravo5
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
SamanthaBravo5
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
SamanthaBravo5
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
SamanthaBravo5
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
SamanthaBravo5
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
SamanthaBravo5
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
SamanthaBravo5
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
SamanthaBravo5
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
SamanthaBravo5
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
SamanthaBravo5
 

Más de SamanthaBravo5 (20)

Energía y Electrónica
Energía y Electrónica Energía y Electrónica
Energía y Electrónica
 
Pitágoras
PitágorasPitágoras
Pitágoras
 
Área de polígonos
Área de polígonosÁrea de polígonos
Área de polígonos
 
La vigorexia
La vigorexiaLa vigorexia
La vigorexia
 
División de polinomios
División de polinomiosDivisión de polinomios
División de polinomios
 
Analogías Verbales
Analogías VerbalesAnalogías Verbales
Analogías Verbales
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Extracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano caseroExtracción de ADN humano casero
Extracción de ADN humano casero
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentenaHábitos saludables de un estudiante en cuarentena
Hábitos saludables de un estudiante en cuarentena
 
Condición Física
Condición FísicaCondición Física
Condición Física
 
Los materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas IILos materiales de construcciones metalicas II
Los materiales de construcciones metalicas II
 
Máquinas básicas
Máquinas básicasMáquinas básicas
Máquinas básicas
 
Soldador inverter y común
Soldador inverter y comúnSoldador inverter y común
Soldador inverter y común
 
Retroalimentación
RetroalimentaciónRetroalimentación
Retroalimentación
 
Simbología de la soldadura
Simbología de la soldaduraSimbología de la soldadura
Simbología de la soldadura
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Analogias numéricas
Analogias numéricasAnalogias numéricas
Analogias numéricas
 
Ley de exponentes
Ley de exponentesLey de exponentes
Ley de exponentes
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Harinas sucedáeas, Harina integral y Pan integral

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. INTEGRANTES: ● Alaya Luis ● Joaquin Montoro ● Remuzgo Mariana ● Henriquez Luz Nicole ● Bravo Samantha ● Andrade Tiana GRADO: 4º
  • 8.
  • 10. Harinas Sucedáneas en la Panadería: -H. de Quinua:Se emplea básicamente como espesante y se puede añadir en la elaboración de panes o masas para enriquecerlas. -H. de Espelta: Es más fácilmente digerible.Por eso, este tipo de harinas se utiliza principalmente para elaborar panes bajos. -H. de Centeno: Se utiliza principalmente en la preparación de panes bajos, densos, galletas saladas ,etc.Da cierto amargor y color , se usa en «camufle» su sabor. -H. de Avena: Se añadir harina de trigo si queremos hacer panes o bizcochos más esponjosos. Además se usa para hacer recetas dulces como galletas, crepes,etc. -H. de Arvejas: Está aportar un color verde a aquellas preparaciones en las que la utilicemos. se puede usar como espesante y otras recetas -H. de Linaza: Se utiliza principalmente como sustituto del huevo tanto en recetas dulces (bizcochos,etc) como saladas (panes, rebozados).
  • 11. Características: ● Las harinas sucedáneas son productos derivados de cereales o legumbres como el trigo,linaza,arvejas,quinua,esperalta,centeno,etc. ● pueden ser con gluten o sin gluten. ● fuerza, tenacidad y elasticidad, definen el comportamiento que van a tener las masas confeccionadas con estas harinas. ● La harina puede contener mayor o menor proporción del grano entero, según se deseche mayor o menor cantidad de salvado y germen ● Contienen entre un 65-75% de su peso total como carbohidratos, 6-12% como proteína y 1-5% como grasa ● Tienen una gran densidad de energía y nutrientes en comparación con otras fuentes de carbohidratos.
  • 12. Valor Nutricional (100g) HARINA DE AVENA: HARINA DE QUINUA: HARINA DE CENTENO: HARINA DE ARVEJAS: HARINA DE LINAZA: HARINA DE ESPELTA:
  • 13. Beneficios: ● Tiene poco gluten, ideal para personas que quieren cuidarse y reducir el consumo de estas proteínas. ● Regula los niveles de glucosa en sangre. ● Ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre. ● Nos ayudan a combatir el estreñimiento e ir regularmente al baño y mantener un buen tránsito intestinal ● aportan hidratos de carbono como principal nutriente. También proporcionan fibra, y vitaminas como la B1, la B2 y la B3 y minerales. ● la mayoría de ellas podemos encontrar la versión refinada y la versión integral.
  • 14.
  • 15. Diferencias entre harina de trigo y harina integral Harina de Trigo ❏ Se obtiene al apartar el salvado y la cáscara del grano y es el la harinaque más se consume entre la mayoría de la poblaciónmundial. ❏ La harina que se obtiene es fina y con un colorhomogéneo. ❏ Carece de los nutrientes importantes de los que hasido desprendida en su proceso de refinamiento. Harina Integral ❏Obtenida al moler el grano de trigo entero y para obtenerla básicamente se tritura el grano entero del trigo y formar una harina. ❏Su colorque tiene es tirando a marrón o parecido al color del café. ❏Aporta muchos nutrientes que no se obtienen con la harina blanca,como vitamina E, mucha fibra, ácidos grasos esenciales y minerales como el potasio, el magnesio, hierro, zinc, etc.
  • 16. Valor Nutricional INSUMOS EN RACIÓN Valor calórica 408 kcal Grasas 3,0g Grasa saturadas 0,5g Grasas monoinsaturadas 0,3g Grasas poliinsaturadas 1,4g Carbohidratos 86,4g Azúcares 0,5g Proteínas 15,9g Fibra alimentaria 12,8g Sodio 0,1g Agua 12,9g
  • 17. Beneficios ❏ Alto contenido de fibra ❏ Una variedad extensa de vitaminas ❏ Concentración estable de azúcar ❏ Ayuda en la digestión ❏ Baja los niveles de colesterol ❏ Disminución de probabilidades de cáncer
  • 19. ORIGEN El pan se originó hace ocho mil años en los lagos suizos donde se le horneaba fermentado, hecho simplemente con cebada molida y agua. Con el paso del tiempo las técnicas de la panadería evolucionaron y panaderos egipcios descubrieron que su producto mejoraba si se le añadía levadura antes de hornearlo. Fueron ellos los que elevaron la panadería a la categoría de arte. Para los tiempos bíblicos, hebreos, egipcios y fenicios preparaban y consumían pan integral, debido a que el blanco fue un invento del siglo XIX. ORIGEN
  • 20. BENEFICIOS 1. EL PAN INTEGRAL ES MÁS NUTRITIVO 2. PAN INTEGRAL, UN REMEDIO NATURAL CONTRA EL ESTREÑIMIENTO 3. EL PAN INTEGRAL FAVORECE LA DIGESTIÓN 4. EL PAN INTEGRAL AYUDA A CONTROLAR EL PESO 5. EL PAN INTEGRAL REDUCEN EL RIESGO DE CÁNCER. 6. AYUDA A FORTALECER NUESTROS SISTEMA INMUNE. 7. PROTEGE TU CORAZÓN 8. EL PAN INTEGRAL AYUDA A REGULAR EL AZÚCAR BENEFICIOS
  • 21. VALOR NUTRICIONAL Composición Cantidad (gr) CDR(%) Kcalorías 221 11.5% Carbohidratos 38 12.2% Proteínas 7.02 14.7% Fibra 7.5 25% Grasas 2.9 5.5%
  • 22. VALOR NUTRICIONAL Tiene las mismas calorías que el pan blanco, pero aporta tres veces más fibras: Mientras que 2 rodajas de pan blanco aportan 120 calorías y 1,3 gramos de fibras, la misma porción de pan integral contiene igual número de calorías y 3,5 gramos de fibras.
  • 23. RECETA Ingredientes ● 500 g de harina integral de trigo ● 300 ml de agua tibia ● 3 cuch de aceite de oliva ● 25 g de levadura fresca o 1 sobre de levadura seca ● 1 cucharadita de sal
  • 24. Procedimiento: Para hacer pan integral de trigo, coloca en un cuenco la harina con la sal. Haz un hueco en el centro y añade el agua, el aceite de oliva y la levadura desmenuzada. Mezcla y amasa hasta formar una masa homogénea. Tápalo con un paño o con un film y deja leudar hasta que doble su volumen (30 min. – 1 hora). Cuando esté lista, enharina una placa de horno y el lugar de trabajo. Quita la masa del cuenco y divídela según los panes que quieras hacer. Dales forma sin apretar la masa. Colócalos en la placa de horno, tápalos con un paño y déjalos leudar hasta que doblen su tamaño (30 min. aprox.). Calienta el horno a 220ºC. Antes de meter los panes en el horno, haz unos cortes con un cuchillo sin apretar y hornéalos hasta que se doren.
  • 25. BIBLIOGRAFÍA Harinas sucedáneas: https://www.sport.es/labolsadelcorredor/harina-linaza-propiedades-valor-nutricional-donde-comprar/ https://www.ecoagricultor.com/harinas-tipos-propiedades/ https://www.ecoagricultor.com/harinas-tipos-propiedades/ https://psicologiaymente.com/nutricion/tipos-de-harina https://www.miarevista.es/hogar/fotos/6-tipos-de-harina-que-debes-conocer/ https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/alla-trigo-otras-harinas-cereales-que- podemos-usar-nuestras-masas-gluten Harina integral: https://www.telemetro.com/el-dato-fit-curioso/2016/02/19/diferencia-harina-integral- blanca/1474823.html https://www.yazio.com/es/alimentos/harina-de-trigo-integral.html https://www.vix.com/es/salud/175692/7-beneficios-de-la-harina-integral-que-debes-conocer Pan integral: