SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto: “Viaje de estudio”
Destino: Sierra de la Ventana
Destinatarios: Alumnos y alumnas.
Objetivos:
• Fortalecer la integración y vinculación de los alumnos con su grupo de
pertenencia
• Promover la participación de los alumnos en la organización y desarrollo de
proyectos escolares
• Lograr buenos hábitos de convivencia social
• Conocer y valorar lugares naturales de la geografía argentina
• Desarrollar el autoaprendizaje, la autonomía y la participación individual y
grupal
• Ser capaz de navegar por la red realizando búsquedas eficientes tendientes
a obtener información de calidad
Fundamentación
El proceso educativo de nuestra institución está destinado a la formación
integral del alumno, por lo tanto debemos propiciarles experiencias tendientes a
desarrollar, no solo competencias intelectuales, sino también emocionales,
sociales y psicofísicas.
Convencidos del carácter formativo, psíquico, físico e intelectual de las
actividades físicas, deportivas y de recreación, como así también de las dinámicas
lúdicas, se desarrollan en el Tercer Ciclo distintas experiencias, como salidas de
campo, pernoctadas, bicicleteadas, etc. que tienden a fortalecer lazos de
solidaridad grupal y afianzar las relaciones interpersonales.
También se promueven estrategias de enseñanza que intentan modos de
aproximación al conocimiento diferentes de los convencionales. Convencidos del
alto impacto que las tecnologías tienen sobre las nuevas generaciones, se
promueve la construcción de un blog educativo que será enriquecido con
contenidos específicos aportados desde distintas disciplinas académicas.
En la organización y ejecución de este viaje se apela a conocimientos que
tienen que ver con la formación general; el desempeño del grupo en un entorno no
escolar, la vinculación de los estudiantes entre si, su relación con grupos de
docentes del colegio y también externos al mismo, se convierten en una
experiencia de aprendizaje muy significativa para el estudiante.
Son éstas –entre otras- las razones que nos llevan a considerar la
importancia de la realización de un viaje de estudio como cierre del Tercer Ciclo
en 9° año.-
1
Contenidos conceptuales
0 La realidad socio- geográfica y cultural y su relación con la vida en la
naturaleza y la conservación de los recursos naturales
1 La convivencia con otros ambientes naturales
2 Narrativa: secuencia, noción de lugar, tiempo, personajes. Intertextualidad.
Contexto social y cultural.
3 Navegadores, ambiente de trabajo
4 Buscadores- Técnicas de búsqueda
Contenidos procedimentales
• Localización espacial de diferentes hechos geográficos
• Selección de muestras
• Aplicación de técnicas fotográficas
• Producción de textos narrativos
• Diseño y almacenamiento de imágenes, animaciones y sonido
Contenidos actitudinales
0 Confianza y aprecio por si mismo y por su propia capacidad para resolver
problemas y situaciones con otros en el medio
1 Valoración de las actividades que se pueden realizar en el tiempo libre
2 Gusto y predisposición por el trabajo autónomo y compartido
3 Desarrollo de actitudes de respeto y solidaridad, cooperación y justicia con
los demás
4 Disposición para aceptar críticas y sugerencias en el trabajo en conjunto
5 Ser usuarios y/o consumidores inteligentes de la tecnología, que le permitan
tomar decisiones en las instituciones en que se desenvuelven
Actividades
En cuanto a las actividades que se realizan podríamos reconocer tres etapas:
1er. Etapa:
• Organización del grupo con el objetivo de obtener los recursos previamente
presupuestados
• Encuentros donde participan alumnos de 9° y docentes en la ciudad de
Santa Rosa recorriendo distintos circuitos, caminatas y bicicletadas
• Selección de las temáticas que se explicitarán en el blog
2
2da. Etapa:
Actividades que se han de llevar a cabo en Sierra de la Ventana con la
coordinación de profesionales de la Asociación YMCA y docentes del Colegio:
0 Ascenso al cerro “Bahía Blanca”
1 Visita al Parque Provincial “Ernesto Tornquist”
2 Circuito de “Supervivencia – YMCA – challenge”
3 Fiesta temática YMCA dentro del complejo
4 Caminata a “Garganta Escondida”
5 Circuito en bicicletas por Villa Arcadia
6 Salida al “Cerro del Ceferino”
7 Fotografías del viaje y de las excursiones
8 Realización de un Diario de viaje
9 Recolección de: rocas y vegetación
3er Etapa
0 Socialización de la experiencia vivida con alumnos de 7° y 8° Año
Responsables de la elaboración y ejecución del proyecto
Coordinación del Tercer Ciclo: Contrera María Soledad
Psicopedagoga del Tercer Ciclo: Alicia Muñoz de Toro
Docentes de 9° año del Colegio: Daniel Oliveto, Héctor Lorda
Acompañantes:
1 docente cada 10 alumnos (Los nombres de los docentes que acompañan a los
alumnos se conocerán recién en la primer semana de septiembre )
Fecha de realización del viaje:
01 de Octubre de 2007 al 05 de octubre de 2008
Recursos:
El costo total del viaje será abonado por la familia de cada alumno; desde la
comisión de padres y docentes que acompañan el proyecto, se preveé la
realización de diferentes actividades para recaudar fondos; algunas de las
actividades serían:
0 Feria de platos
1 La realización de un locro
2 Sorteo de un MP 4
3 Sorteo de una mesa servida
4 Venta de papel y cartón
Medio de Transporte
Transporte “El Indio”; sito en Calle Formosa, Tel. (02954) 430125- ó 456262 –
Santa Rosa- La Pampa CP (6300)
Alojamiento
Complejo Turístico Ymcapolis- Sierra de la Ventana- Bs. As..T.E.: 4311-4785 Int.
262/4. E-mail: info@ymcaestudiantil.como.ar -www.ymcaestudiantil.com.ar
Documentación de los alumnos participantes
Se solicitará a cada uno de los alumnos participantes autorizaciones de los
padres o tutores, fichas médicas y D.N.I.
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
Ronald Henry Medina Gonzales
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Mariela Rocha
 
Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1
Hps Pocco Salazar
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
Humberto Ariel Jara
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
Nancy Carrizo
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Miriam Ortiz
 
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014Isidro Ch
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesTerceroMagisterio
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticamarioymaria3
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloMaria Laura Andereggen
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
nelita77
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.maju2305
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
Glosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoGlosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoleila
 
Maraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartirMaraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartir
Luis Hernandez
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloAlexi Colmenares
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
Meli Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Plan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnuPlan de excursion 5to mnu
Plan de excursion 5to mnu
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuartoPlanificacion anual de ciencias sociales para cuarto
Planificacion anual de ciencias sociales para cuarto
 
Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1Proyecto de-viaje 1
Proyecto de-viaje 1
 
Glosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de cicloGlosas acto fin de ciclo
Glosas acto fin de ciclo
 
Acto malvinas lujan
Acto malvinas lujanActo malvinas lujan
Acto malvinas lujan
 
Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013Glosas acto 25 de mayo 2013
Glosas acto 25 de mayo 2013
 
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
Perfil de proyecto para el festejo del dia del maestro 2014
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
Proyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCticaProyecto Salida DidáCtica
Proyecto Salida DidáCtica
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
 
Proyecto el mes de la tradición-
Proyecto  el mes de la tradición-Proyecto  el mes de la tradición-
Proyecto el mes de la tradición-
 
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
1plan de clases, 4º año, ciencias sociales, el relieve en la pcia. bs as.
 
Planificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturalesPlanificación anual de ciencias naturales
Planificación anual de ciencias naturales
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
Glosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el actoGlosas y palabras para el acto
Glosas y palabras para el acto
 
Maraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartirMaraton de matematica para compartir
Maraton de matematica para compartir
 
Informe pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadilloInforme pedagogico enrique granadillo
Informe pedagogico enrique granadillo
 
Secuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. socialesSecuencia didáctica de cs. sociales
Secuencia didáctica de cs. sociales
 
Secuencia de 3° año
Secuencia de 3° añoSecuencia de 3° año
Secuencia de 3° año
 

Similar a Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano

Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
Nilton Castillo
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaanaliaslopezm
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
loulesa
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
Abraham Carbajal Carrillo
 
Proyecto de reciclado
Proyecto de recicladoProyecto de reciclado
Proyecto de reciclado
marialauravte
 
Conociendo mi país
Conociendo mi paísConociendo mi país
Conociendo mi país
MonikaRodriguez2
 
Conociendo mi país
Conociendo mi paísConociendo mi país
Conociendo mi país
MonikaRodriguez2
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
joseherrero93
 
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Mavi Cruz Reyes
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortesdcpe2014
 
Tpack
TpackTpack
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
Mike LG
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Antonio R P
 

Similar a Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano (20)

Plan de excursión lomas 2017
Plan de excursión lomas   2017Plan de excursión lomas   2017
Plan de excursión lomas 2017
 
Planificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquitaPlanificacion mar chiquita
Planificacion mar chiquita
 
Proyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajerasProyecto escuelas viajeras
Proyecto escuelas viajeras
 
Plan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - LunahuanáPlan de excursión - Lunahuaná
Plan de excursión - Lunahuaná
 
Proyecto de reciclado
Proyecto de recicladoProyecto de reciclado
Proyecto de reciclado
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba038 Cartagena  InstitucióN Educativa Tierrabomba
038 Cartagena InstitucióN Educativa Tierrabomba
 
Conociendo mendoza
Conociendo mendozaConociendo mendoza
Conociendo mendoza
 
Conociendo mi país
Conociendo mi paísConociendo mi país
Conociendo mi país
 
Conociendo mi país
Conociendo mi paísConociendo mi país
Conociendo mi país
 
Conociendo mi país
Conociendo mi paísConociendo mi país
Conociendo mi país
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 
Cuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculumCuadro de relación curriculum
Cuadro de relación curriculum
 
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
Unidad de programacion_conjunta_grupo_03
 
Proyecto de aula - concepcion cortes
Proyecto de aula  - concepcion cortesProyecto de aula  - concepcion cortes
Proyecto de aula - concepcion cortes
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 

Más de juanyurt

Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
juanyurt
 
Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 gradoTrabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
juanyurt
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
juanyurt
 
Proyecto anual 2016 catequesis5
Proyecto anual 2016 catequesis5Proyecto anual 2016 catequesis5
Proyecto anual 2016 catequesis5
juanyurt
 
Proyecto anual 2016 catequesis4
Proyecto anual 2016 catequesis4Proyecto anual 2016 catequesis4
Proyecto anual 2016 catequesis4
juanyurt
 
Proyecto anual 2016 naturales6
Proyecto anual 2016 naturales6Proyecto anual 2016 naturales6
Proyecto anual 2016 naturales6
juanyurt
 
Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5
juanyurt
 
Proyecto anual 2016 naturales4
Proyecto anual 2016 naturales4Proyecto anual 2016 naturales4
Proyecto anual 2016 naturales4
juanyurt
 
Proyecto matematica 1°año
Proyecto matematica 1°añoProyecto matematica 1°año
Proyecto matematica 1°año
juanyurt
 
Proyecto anual6 2015
Proyecto anual6 2015Proyecto anual6 2015
Proyecto anual6 2015
juanyurt
 
Proyecto anual5 2015
Proyecto anual5 2015Proyecto anual5 2015
Proyecto anual5 2015
juanyurt
 
Proyecto anual4 2015
Proyecto anual4 2015Proyecto anual4 2015
Proyecto anual4 2015
juanyurt
 

Más de juanyurt (12)

Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 gradoTrabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
Trabajo práctico de ciencias naturales 5 grado
 
Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 gradoTrabajo práctico ciencias naturales 4 grado
Trabajo práctico ciencias naturales 4 grado
 
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°Trabajo practico área ciencias naturales 6°
Trabajo practico área ciencias naturales 6°
 
Proyecto anual 2016 catequesis5
Proyecto anual 2016 catequesis5Proyecto anual 2016 catequesis5
Proyecto anual 2016 catequesis5
 
Proyecto anual 2016 catequesis4
Proyecto anual 2016 catequesis4Proyecto anual 2016 catequesis4
Proyecto anual 2016 catequesis4
 
Proyecto anual 2016 naturales6
Proyecto anual 2016 naturales6Proyecto anual 2016 naturales6
Proyecto anual 2016 naturales6
 
Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5Proyecto anual 2016 naturales5
Proyecto anual 2016 naturales5
 
Proyecto anual 2016 naturales4
Proyecto anual 2016 naturales4Proyecto anual 2016 naturales4
Proyecto anual 2016 naturales4
 
Proyecto matematica 1°año
Proyecto matematica 1°añoProyecto matematica 1°año
Proyecto matematica 1°año
 
Proyecto anual6 2015
Proyecto anual6 2015Proyecto anual6 2015
Proyecto anual6 2015
 
Proyecto anual5 2015
Proyecto anual5 2015Proyecto anual5 2015
Proyecto anual5 2015
 
Proyecto anual4 2015
Proyecto anual4 2015Proyecto anual4 2015
Proyecto anual4 2015
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Proyecto viaje-de-estudio-de-9-ano

  • 1. Proyecto: “Viaje de estudio” Destino: Sierra de la Ventana Destinatarios: Alumnos y alumnas. Objetivos: • Fortalecer la integración y vinculación de los alumnos con su grupo de pertenencia • Promover la participación de los alumnos en la organización y desarrollo de proyectos escolares • Lograr buenos hábitos de convivencia social • Conocer y valorar lugares naturales de la geografía argentina • Desarrollar el autoaprendizaje, la autonomía y la participación individual y grupal • Ser capaz de navegar por la red realizando búsquedas eficientes tendientes a obtener información de calidad Fundamentación El proceso educativo de nuestra institución está destinado a la formación integral del alumno, por lo tanto debemos propiciarles experiencias tendientes a desarrollar, no solo competencias intelectuales, sino también emocionales, sociales y psicofísicas. Convencidos del carácter formativo, psíquico, físico e intelectual de las actividades físicas, deportivas y de recreación, como así también de las dinámicas lúdicas, se desarrollan en el Tercer Ciclo distintas experiencias, como salidas de campo, pernoctadas, bicicleteadas, etc. que tienden a fortalecer lazos de solidaridad grupal y afianzar las relaciones interpersonales. También se promueven estrategias de enseñanza que intentan modos de aproximación al conocimiento diferentes de los convencionales. Convencidos del alto impacto que las tecnologías tienen sobre las nuevas generaciones, se promueve la construcción de un blog educativo que será enriquecido con contenidos específicos aportados desde distintas disciplinas académicas. En la organización y ejecución de este viaje se apela a conocimientos que tienen que ver con la formación general; el desempeño del grupo en un entorno no escolar, la vinculación de los estudiantes entre si, su relación con grupos de docentes del colegio y también externos al mismo, se convierten en una experiencia de aprendizaje muy significativa para el estudiante. Son éstas –entre otras- las razones que nos llevan a considerar la importancia de la realización de un viaje de estudio como cierre del Tercer Ciclo en 9° año.- 1
  • 2. Contenidos conceptuales 0 La realidad socio- geográfica y cultural y su relación con la vida en la naturaleza y la conservación de los recursos naturales 1 La convivencia con otros ambientes naturales 2 Narrativa: secuencia, noción de lugar, tiempo, personajes. Intertextualidad. Contexto social y cultural. 3 Navegadores, ambiente de trabajo 4 Buscadores- Técnicas de búsqueda Contenidos procedimentales • Localización espacial de diferentes hechos geográficos • Selección de muestras • Aplicación de técnicas fotográficas • Producción de textos narrativos • Diseño y almacenamiento de imágenes, animaciones y sonido Contenidos actitudinales 0 Confianza y aprecio por si mismo y por su propia capacidad para resolver problemas y situaciones con otros en el medio 1 Valoración de las actividades que se pueden realizar en el tiempo libre 2 Gusto y predisposición por el trabajo autónomo y compartido 3 Desarrollo de actitudes de respeto y solidaridad, cooperación y justicia con los demás 4 Disposición para aceptar críticas y sugerencias en el trabajo en conjunto 5 Ser usuarios y/o consumidores inteligentes de la tecnología, que le permitan tomar decisiones en las instituciones en que se desenvuelven Actividades En cuanto a las actividades que se realizan podríamos reconocer tres etapas: 1er. Etapa: • Organización del grupo con el objetivo de obtener los recursos previamente presupuestados • Encuentros donde participan alumnos de 9° y docentes en la ciudad de Santa Rosa recorriendo distintos circuitos, caminatas y bicicletadas • Selección de las temáticas que se explicitarán en el blog 2
  • 3. 2da. Etapa: Actividades que se han de llevar a cabo en Sierra de la Ventana con la coordinación de profesionales de la Asociación YMCA y docentes del Colegio: 0 Ascenso al cerro “Bahía Blanca” 1 Visita al Parque Provincial “Ernesto Tornquist” 2 Circuito de “Supervivencia – YMCA – challenge” 3 Fiesta temática YMCA dentro del complejo 4 Caminata a “Garganta Escondida” 5 Circuito en bicicletas por Villa Arcadia 6 Salida al “Cerro del Ceferino” 7 Fotografías del viaje y de las excursiones 8 Realización de un Diario de viaje 9 Recolección de: rocas y vegetación 3er Etapa 0 Socialización de la experiencia vivida con alumnos de 7° y 8° Año Responsables de la elaboración y ejecución del proyecto Coordinación del Tercer Ciclo: Contrera María Soledad Psicopedagoga del Tercer Ciclo: Alicia Muñoz de Toro Docentes de 9° año del Colegio: Daniel Oliveto, Héctor Lorda Acompañantes: 1 docente cada 10 alumnos (Los nombres de los docentes que acompañan a los alumnos se conocerán recién en la primer semana de septiembre ) Fecha de realización del viaje: 01 de Octubre de 2007 al 05 de octubre de 2008 Recursos: El costo total del viaje será abonado por la familia de cada alumno; desde la comisión de padres y docentes que acompañan el proyecto, se preveé la realización de diferentes actividades para recaudar fondos; algunas de las actividades serían: 0 Feria de platos 1 La realización de un locro 2 Sorteo de un MP 4 3 Sorteo de una mesa servida 4 Venta de papel y cartón Medio de Transporte Transporte “El Indio”; sito en Calle Formosa, Tel. (02954) 430125- ó 456262 – Santa Rosa- La Pampa CP (6300) Alojamiento Complejo Turístico Ymcapolis- Sierra de la Ventana- Bs. As..T.E.: 4311-4785 Int. 262/4. E-mail: info@ymcaestudiantil.como.ar -www.ymcaestudiantil.com.ar Documentación de los alumnos participantes Se solicitará a cada uno de los alumnos participantes autorizaciones de los padres o tutores, fichas médicas y D.N.I. 3