SlideShare una empresa de Scribd logo
Región de MurciaRegión de Murcia
• Situación Geográfica: limita al norte con la Comunidad Valenciana
(Alicante), al oeste con Castilla La Mancha (Albacete) y al sur con
Andalucía (Almería).
• Historia: mezcla de influencias romana y musulmana.
• Relieves y Mares: superficie de 11.313 Km2
y 274 Km. de Costa.
• Climatología: clima mediterráneo de tipo semiárido. La
temperatura media anual es de 18ºC. Escasas precipitaciones.
• Economía: agrícola, conservera, industria energética, construcción y
turismo.
• Población: 1.462.128 habitantes. Un 14,5% de los habitantes tienen
nacionalidad extranjera Marruecos, Ecuador, Reino Unido, Colombia,
etc.
• Cultura: teatro Romano de Cartagena, Castillo de Lorca, Catedral
de Murcia, Museo de Salzillo, etc.
• Fiestas: 9 de Junio, día de la Región de Murcia. Los caballos de vino
(Caravaca de la Cruz), Entierro de la Sardina y Bando de la Huerta
(Murcia).
MAZARRÓNMAZARRÓN
• Situación Geográfica: se encuentra en la Comunidad Autónoma de
Murcia, limitando con los municipios de Cartagena Fuente Álamo al
este.
• Historia: importante presencia fenicia y romana.
• Climatología: tipo Mediterráneo, inviernos suaves y veranos
calurosos. Temperatura media 19ºC. Escasas precipitaciones.
• Economía: agricultura, pesca y turismo.
• Población: 35.473 habitantes. Población extranjera procedente de
Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Alemania, Francia, etc.
• Cultura y lugares de interés: Factoría de Salazones, Centro de
Interpretación del Barco Fenicio, Castillo de Los Vélez, Casas
Consistoriales, Gredas de Bolnuevo, Paraje de las Minas, Castillitos,
etc.
• Fiestas: Romería de Bolnuevo, Fiestas de la Inmaculada Concepción,
Virgen del Carmen, Fiestas de San José, Semana Santa etc.
• Accesos: Por Carreteras (AP-7, N-332, RM-3).
DESARROLLO DE LA
IDEA INICIAL DE
NEGOCIOPara elaborar esta fase, hemos
recurrido a método llamado
“tormenta de ideas” en la que nos
han surgido unos proyectos
diferentes:
oPanadería y Bollería
oLibrería
oGuardería Infantil
oParque de Ocio Infantil
oAcademia de Estudios
oCafetería Bohemia
oRestaurante Americano
oGuardería de Animales
oTienda de Informática
oTienda de Ropa y Complementos
De estas 10 ideas, hemos decidido
trabajar y ampliar la información
necesaria para llevar a cabo un
buen plan de negocio con las
siguientes cinco propuestas finales:
Parque de Ocio Infantil
Academia de Estudios
Cafetería Bohemia
Restaurante Americano
Guardería de Animales
Baremo
Global
Parque de
Ocio Infantil
Academia
Cafetería
Bohemia
Restaurante
Americano
Guardería de
Animales
Conocimiento
del producto
3 2 3 4 2
Clientes 4 3 3 5 3
Ámbito
territorial
5 2 1 3 2
Cantidad y
Calidad
3 2 2 3 4
Competencia 3 4 3 5 4
Alcanzar la
inversión
2 2 1 3 1
TOTAL 20 15 13 23 16
Observamos que la idea del Restaurante Americano ha obtenido la
mayor puntuación, por lo que trabajaremos con este proyecto
empresarial con gran ilusión e innovación.
ELECCIÓN FINAL:
RESTAURANTE
AMERICANO
Baremo Global
20
15
13
23
16
Parque de Ocio Infantil
Academia
Cafetería Bohemia
Restaurante Americano
Guardería de Animales
ESTUDIO DE
MERCADO EXTERNO
Sector Terciario (Servicios).
Subsector: Hostelería.
DAFO: centrándonos en las Amenazas y
Oportunidades, y creando unas estrategias
para combatirlas o aprovecharlas.
Análisis de Competencias.
Después de hacer un análisis generar externo y explicar las amenazas y
oportunidades que se nos pueden presentar, debemos destacar también las
principales competencias a las que nos podemos enfrentar, en este caso son:
 AMERICAN BURGUER: MAZARRÓN
 DIMI: PUERTO DE MAZARRÓN
ESTUDIO DE
MERCADO
Objetivos Principales:
 Análisis cualitativo del
mercado: conocimiento del
consumidor.
 Análisis cuantitativo del
mercado: tamaño, evolución y
crecimiento del mercado.
 Análisis de los
productos/servicios: tamaño,
precios, servicios, etc.
 Análisis de la comunicación:
campañas publicitarias y estrategias
de comunicación.
 Análisis de la distribución y las
ventas: red de ventas, existencias,
canales utilizados, etc.
 Análisis económico del sector y
la competencia: proveedores,
clientes, competidores, etc.
Métodos para obtener
información:
 La Encuesta: entrevista
personal, correo, teléfono o
Internet.
 La Observación: la persona no
sabe que está siendo observada
(cámara oculta).
 Los Paneles: información
periódica de una muestra de
población (comportamiento
colectivo).
 La experimentación:
información inicial sobre cualquier
aspecto del campo de estudio.
LA
ENCUESTA
 ¿Qué tipo de restaurante visita
habitualmente?
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
Mujeres Hombres
Español
Italiano
Comida Rápida
Americano
 ¿Cuánto dinero suele destinar
habitualmente para una comida?
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
Mujeres Hombres
5-10€
11-25€
26-50€
Más 50€
 ¿Es importante la decoración para
asistir habitualmente a un
restaurante/zona de ocio?
 ¿Está satisfecho con las
hamburgueserías de la zona?
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
Mujeres Hombres
Sí No
CICLO DE VIDA DE LOS
PRODUCTOS
 Fase de introducción o lanzamiento: el producto se distribuye por
primera vez, creciendo las ventas muy lentamente y no obteniendo
beneficios.
 Fase de crecimiento: nuestros productos ya son conocidos por la
mayoría de los clientes y por tanto las ventas aumentan rápidamente, al
igual que los beneficios.
 Fase de madurez: el producto ya es consumido por la mayoría de los
clientes. Las ventas y los beneficios se estabilizan.
 Fase de declive: las ventas disminuyen, desapareciendo los beneficios
y quedando el producto abandonado. Se intentará alargar la vida del
producto mediante diferentes estrategias y, si no se pudiera remontar, se
debería abandonar dicho producto.
CARACTERÍSTICA DE
NUESTROS PRODUCTOS Y
SERVICIOS
CARTA MINNESOTA
RESTAURANT
PLAN DE
PUBLICIDAD
PLAN DE PROMOCIÓN DE
VENTAS
LA DISTRIBUCIÓN, POLÍTICA DE
PRECIOS, ORGANIZACIÓN Y
PLANIFICACIÓN DE VENTAS
 Canal de distribución largo:
CONSUMIDOR FINALMINORISTAMAYORISTA
Política de precios:
CÁLCULO PUNTO
MUERTO
El punto muerto que hemos calculado hace referencia al número de
unidades de hamburguesas que necesitamos vender en los primeros 9
meses de vida de nuestro restaurante para llegar al Beneficio = Cero.
89,344.4
80,069,3
74,556.12
=
−
=Qv
Como podemos observar 4344
unidades para llegar al Punto
Muerto (unas 16
hamburguesas de media al día).
Forma
Jurídica
Después de un breve estudio hemos decidido que nuestra empresa
se constituirá mediante una Sociedad Limitada, es de carácter mercantil
y son los socios quienes aportan los ingresos y no responden de las deudas
sociales. Las características principales son:
Mínimo 1 socio sin número máximo.
La responsabilidad está limitada al capital aportado.
Deberá aparecer la indicación “Sociedad de Responsabilidad Limitada”,
“Sociedad Limitada” o sus abreviaturas “S. R. L” o “S. L”.
Capital no inferior a 3000€ y sin cantidad máxima..
Obtiene ayudas en préstamos subvencionados.
DENOMINACIÓN DE LA
EMPRESA
Después de la elección de la
forma jurídica, escogeremos 5
posibles nombres para el
restaurante, que son:
 McFly
American Restaurant Li & In
Minnesota Restaurant
White House Restaurant
Colorado Canyon Restaurant
A continuación, se presenta la
elección del logotipo que
identificará a nuestro
restaurante americano.
LOCALIZACIÓN Y
PLANO
Situado en Paseo de la Sal, nº 7, Dársena
Deportiva, en Puerto de Mazarrón
(Murcia).
142,50 m2
, de los cuales 118,54 m2
son
útiles.
ORGANIGRAMA DE LA
EMPRESA
GERENCIA/DIRECCCIÓN
DEPARTAMENTO
FINANCIERO
DEPARTAMENTO DE
MARKETING
DEPARTAMENTO DE
APROVISIONAMIENTO
STAFF
CONTABLE
DEPARTAMENTO DE RR.HH.
TESORERÍA
PRESUPUESTOS
PUBLICIDAD
ESTUDIO E
INVESTIGACIÓN DEL
MERCADO
VENTAS
COMPRAS
NÓMINAS
SERVICIO DE
PREVENCIÓN
ALMACENAMIENTO
DEPARTAMENTO DE
COCINA
CHEFS
AUXILIARES DE
COCINA
CONTRATOS
DEPARTAMENTO DE
SERVICIOS
CAMAREROS
CAJEROS
LIMPIEZA
SEGURIDAD
ESTUDIO DE LOS
RECURSOS HUMANOS
 Analizar los requisitos exigidos para los
puestos de trabajo necesarios (Camareros).
 Identificar y seleccionar diferentes anuncios
para nuestra Oferta de Empleo.
 Captación y selección del personal
determinando la modalidad de contratación.
ANUNCIOS OFERTA DE
EMPLEO
CONTRATACIÓN
De la gran cantidad de modalidades de contratos posibles,
hemos seleccionados dos que creemos que son los más
convenientes para este puesto a cubrir, que son:
Finalmente, el contrato
que más se asemeja a
las necesidades, tanto
de la empresa como de
la trabajadora, es el
Contrato de Trabajo de
Obra o Servicio
Determinado.
BALANCE
PROVISIONAL
Tesorería: tercer año negativo,
debido a la introducción de un
nuevo empleado.
Resultado del ejercicio:
negativo los cuatro primeros años.
Diferencia considerable en el año 2,
debido a la contratación del
trabajador y no obtener las ventas
esperadas. Remontada con resultado
positivo en el último año.
A destacar:
CUENTA DE
RESULTADOS
Resultados negativos los
cuatro primeros años.
Las cantidades negativas
van poco a poco (leve
incremento de las ventas,
hasta el año 5 que
conseguimos obtener
beneficios).
UMBRAL DE RENTABILIDAD
Y MÁRGENES COMERCIALES
Cifras de los productos que
necesitamos vender para
llegar a Beneficio = Cero
Margen bruto que
obtendríamos de la
diferencia del precio de
venta con el precio que nos
cuesta elaborar dicho
producto (ganamos
aproximadamente un
78%).
RATIOS
ECONÓMICOS
Rentabilidad Económica: Comparación de los resultados de la empresa con
los medios económicos utilizados para conseguirlos (el Activo). Mide la eficacia de
la empresa. Bueno a partir de un 8%.
Fondo de Maniobra: indica qué parte del activo circulante es financiada con
fondos a largo plazo.
Facturación por trabajador: ventas que obtenemos por cada empleado.
Mide la eficacia de los recursos humanos.
TRÁMITES DE LA
CONSTITUCIÓN
 Solicitud de la certificación negativa de nombre: mediante el Registro
Mercantil de Central (Madrid).
 Apertura de cuenta bancaria: ingreso del Capital Social exigido. Mínimo del
capital del S.L.(3005,06€).
 Elaboración de los Estatutos y Escritura Pública: normas que rigen la
sociedad (nombre, objeto, capital social, etc).
 Declaración Censal y Código de Identificación Fiscal Provisional: en la
Delegación Provincial de la Agencia Tributaria al domicilio fiscal
 Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos
Documentados: modelo 600D.
 Alta en el IAE: tributo que grava el ejercicio de las actividades empresariales.
Exento durante los 2 primeros años en nuestro caso.
 Inscripción el Registro Mercantil Provincial: 2 meses desde la Escritura.
 Obtención del Cif definitivo: numero identificativo que identifica a la
empresa a efectos fiscales.
 Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: modelo TA-
0521.
 Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social: efectuar
contrataciones: modelo TA-6.
 Afiliación y Alta de los Trabajadores en el Régimen General de la
Seguridad Social: modelos TA-1 (afiliación) y TA-2 (alta).
 Inscripción en el SEF de los Contratos: Oficina de Empleo o CONTRAT@.
 Comunicación Apertura Centro de Trabajo: Consejería de Trabajo.
 Obtención del Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo: diligenciar
en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
 Calendario Laboral: Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.
 Solicitud del Informe Urbanístico: Departamento urbanístico del
Ayuntamiento.
 Obtención de la Licencia de Obras: Ayuntamiento.
 Licencia de Apertura: Ayuntamiento.
 Adquisición del Libro de Hojas de Reclamaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clínica de masaje
Clínica de masajeClínica de masaje
Clínica de masaje
Presen Pérez
 
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PalmaActiva
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Ai Ling
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
Jhon Silva Penekita
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Enrique Muñoz
 
Sig trabajo final
Sig trabajo finalSig trabajo final
Sig trabajo finalEdu Sll
 
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Eduardo Mauricio
 
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...Danper Trujillo SAC
 
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)yusmeiris
 
Bar restaurante M
Bar restaurante MBar restaurante M
Bar restaurante M
Aitor Cime
 
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Lenin Carrión
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
merycasas
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
onisrcampo
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
Eli Amaya
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Enrique Muñoz
 
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Farmacia Base06
 

La actualidad más candente (20)

Clínica de masaje
Clínica de masajeClínica de masaje
Clínica de masaje
 
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
 
Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
 
Sig trabajo final
Sig trabajo finalSig trabajo final
Sig trabajo final
 
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
 
Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negocios
 
Antecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresaAntecedentes de la empresa
Antecedentes de la empresa
 
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
 
Caso restalia
Caso restalia Caso restalia
Caso restalia
 
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)Plan de negoio nosotros casi ter (3)
Plan de negoio nosotros casi ter (3)
 
Bar restaurante M
Bar restaurante MBar restaurante M
Bar restaurante M
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
Ejemplo de una Empresa de Ropa(Perú)
 
Sustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketingSustentacion presentacion plan de marketing
Sustentacion presentacion plan de marketing
 
PROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURAPROYECTO PORCICULTURA
PROYECTO PORCICULTURA
 
RSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOSRSE_SUPER SELECTOS
RSE_SUPER SELECTOS
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
 
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
Plan de marketing. desayuno escolar cono este[1]
 

Similar a Proyecto empresarial INMACULADA Y LILIANA

PROYECTO JOSEFA BELÉN
PROYECTO JOSEFA BELÉNPROYECTO JOSEFA BELÉN
PROYECTO JOSEFA BELÉN
Presen Pérez
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
NoemiCruz65
 
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Presen Pérez
 
PROYECTO SHEILA Y SONIA
PROYECTO SHEILA Y SONIAPROYECTO SHEILA Y SONIA
PROYECTO SHEILA Y SONIA
Presen Pérez
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
ChristianLugo24
 
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomíaU 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
Francisco Martinez
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
crisgonzaleza
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
crisgonzaleza
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
crisgonzaleza
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
PatyDN
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosdavidcris7
 
Pronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leidaPronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leida
Leida Maria Chacón Luna
 
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTAPresentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presen Pérez
 
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORESMI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Freanyer Uzcategui Colmenares
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia
 
C2 listo!
C2 listo!C2 listo!
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféYessenia I. Martínez M.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioRimYho
 

Similar a Proyecto empresarial INMACULADA Y LILIANA (20)

PROYECTO JOSEFA BELÉN
PROYECTO JOSEFA BELÉNPROYECTO JOSEFA BELÉN
PROYECTO JOSEFA BELÉN
 
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)Heladería bits and cream (Microeconomia II)
Heladería bits and cream (Microeconomia II)
 
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
 
PROYECTO SHEILA Y SONIA
PROYECTO SHEILA Y SONIAPROYECTO SHEILA Y SONIA
PROYECTO SHEILA Y SONIA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptxPresentacion Final Tesis Combi.pptx
Presentacion Final Tesis Combi.pptx
 
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomíaU 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
U 5 tarea pyme,s coffe shop mayo 2017 microeconomía
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
 
PPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing NorteñosPPT Plan de Marketing Norteños
PPT Plan de Marketing Norteños
 
PROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docxPROYECTO FINAL.docx
PROYECTO FINAL.docx
 
Franquicias las canastas
Franquicias las canastasFranquicias las canastas
Franquicias las canastas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leidaPronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leida
 
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTAPresentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
 
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORESMI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
 
C2 listo!
C2 listo!C2 listo!
C2 listo!
 
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar CaféProyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
Proyecto final (Administración) - Improvising Moments Bar Café
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 

Más de Presen Pérez

Publicidad valdivieso
Publicidad valdiviesoPublicidad valdivieso
Publicidad valdivieso
Presen Pérez
 
Ciclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativoCiclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativo
Presen Pérez
 
Trabajo juana mª
Trabajo juana mªTrabajo juana mª
Trabajo juana mª
Presen Pérez
 
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Tareas y funciones  de empresa en el aula marTareas y funciones  de empresa en el aula mar
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Presen Pérez
 
Powerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabelPowerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabel
Presen Pérez
 
Empresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristinaEmpresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristina
Presen Pérez
 
Empresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitorEmpresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitor
Presen Pérez
 
Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)
Presen Pérez
 
PARAFARMACIA
PARAFARMACIAPARAFARMACIA
PARAFARMACIA
Presen Pérez
 
MANUALIDADES
MANUALIDADESMANUALIDADES
MANUALIDADES
Presen Pérez
 
Food Truck
Food TruckFood Truck
Food Truck
Presen Pérez
 
Comercio de Informática
Comercio de InformáticaComercio de Informática
Comercio de Informática
Presen Pérez
 
Presentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listoPresentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listo
Presen Pérez
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
Presen Pérez
 
Navidad 2014 15
Navidad 2014 15Navidad 2014 15
Navidad 2014 15
Presen Pérez
 
Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314
Presen Pérez
 
Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12
Presen Pérez
 
Alumnos 10 11
Alumnos 10 11Alumnos 10 11
Alumnos 10 11
Presen Pérez
 
Presentación 4º eso 14 15
Presentación 4º eso 14 15Presentación 4º eso 14 15
Presentación 4º eso 14 15Presen Pérez
 
Presentación 2º bachillerato 14 15
Presentación  2º bachillerato 14 15Presentación  2º bachillerato 14 15
Presentación 2º bachillerato 14 15
Presen Pérez
 

Más de Presen Pérez (20)

Publicidad valdivieso
Publicidad valdiviesoPublicidad valdivieso
Publicidad valdivieso
 
Ciclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativoCiclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativo
 
Trabajo juana mª
Trabajo juana mªTrabajo juana mª
Trabajo juana mª
 
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Tareas y funciones  de empresa en el aula marTareas y funciones  de empresa en el aula mar
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
 
Powerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabelPowerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabel
 
Empresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristinaEmpresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristina
 
Empresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitorEmpresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitor
 
Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)
 
PARAFARMACIA
PARAFARMACIAPARAFARMACIA
PARAFARMACIA
 
MANUALIDADES
MANUALIDADESMANUALIDADES
MANUALIDADES
 
Food Truck
Food TruckFood Truck
Food Truck
 
Comercio de Informática
Comercio de InformáticaComercio de Informática
Comercio de Informática
 
Presentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listoPresentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listo
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
 
Navidad 2014 15
Navidad 2014 15Navidad 2014 15
Navidad 2014 15
 
Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314
 
Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12
 
Alumnos 10 11
Alumnos 10 11Alumnos 10 11
Alumnos 10 11
 
Presentación 4º eso 14 15
Presentación 4º eso 14 15Presentación 4º eso 14 15
Presentación 4º eso 14 15
 
Presentación 2º bachillerato 14 15
Presentación  2º bachillerato 14 15Presentación  2º bachillerato 14 15
Presentación 2º bachillerato 14 15
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Proyecto empresarial INMACULADA Y LILIANA

  • 1.
  • 2.
  • 3. Región de MurciaRegión de Murcia • Situación Geográfica: limita al norte con la Comunidad Valenciana (Alicante), al oeste con Castilla La Mancha (Albacete) y al sur con Andalucía (Almería). • Historia: mezcla de influencias romana y musulmana. • Relieves y Mares: superficie de 11.313 Km2 y 274 Km. de Costa. • Climatología: clima mediterráneo de tipo semiárido. La temperatura media anual es de 18ºC. Escasas precipitaciones. • Economía: agrícola, conservera, industria energética, construcción y turismo. • Población: 1.462.128 habitantes. Un 14,5% de los habitantes tienen nacionalidad extranjera Marruecos, Ecuador, Reino Unido, Colombia, etc. • Cultura: teatro Romano de Cartagena, Castillo de Lorca, Catedral de Murcia, Museo de Salzillo, etc. • Fiestas: 9 de Junio, día de la Región de Murcia. Los caballos de vino (Caravaca de la Cruz), Entierro de la Sardina y Bando de la Huerta (Murcia).
  • 4. MAZARRÓNMAZARRÓN • Situación Geográfica: se encuentra en la Comunidad Autónoma de Murcia, limitando con los municipios de Cartagena Fuente Álamo al este. • Historia: importante presencia fenicia y romana. • Climatología: tipo Mediterráneo, inviernos suaves y veranos calurosos. Temperatura media 19ºC. Escasas precipitaciones. • Economía: agricultura, pesca y turismo. • Población: 35.473 habitantes. Población extranjera procedente de Reino Unido, Marruecos, Ecuador, Alemania, Francia, etc. • Cultura y lugares de interés: Factoría de Salazones, Centro de Interpretación del Barco Fenicio, Castillo de Los Vélez, Casas Consistoriales, Gredas de Bolnuevo, Paraje de las Minas, Castillitos, etc. • Fiestas: Romería de Bolnuevo, Fiestas de la Inmaculada Concepción, Virgen del Carmen, Fiestas de San José, Semana Santa etc. • Accesos: Por Carreteras (AP-7, N-332, RM-3).
  • 5.
  • 6. DESARROLLO DE LA IDEA INICIAL DE NEGOCIOPara elaborar esta fase, hemos recurrido a método llamado “tormenta de ideas” en la que nos han surgido unos proyectos diferentes: oPanadería y Bollería oLibrería oGuardería Infantil oParque de Ocio Infantil oAcademia de Estudios oCafetería Bohemia oRestaurante Americano oGuardería de Animales oTienda de Informática oTienda de Ropa y Complementos De estas 10 ideas, hemos decidido trabajar y ampliar la información necesaria para llevar a cabo un buen plan de negocio con las siguientes cinco propuestas finales: Parque de Ocio Infantil Academia de Estudios Cafetería Bohemia Restaurante Americano Guardería de Animales
  • 7. Baremo Global Parque de Ocio Infantil Academia Cafetería Bohemia Restaurante Americano Guardería de Animales Conocimiento del producto 3 2 3 4 2 Clientes 4 3 3 5 3 Ámbito territorial 5 2 1 3 2 Cantidad y Calidad 3 2 2 3 4 Competencia 3 4 3 5 4 Alcanzar la inversión 2 2 1 3 1 TOTAL 20 15 13 23 16 Observamos que la idea del Restaurante Americano ha obtenido la mayor puntuación, por lo que trabajaremos con este proyecto empresarial con gran ilusión e innovación.
  • 8. ELECCIÓN FINAL: RESTAURANTE AMERICANO Baremo Global 20 15 13 23 16 Parque de Ocio Infantil Academia Cafetería Bohemia Restaurante Americano Guardería de Animales
  • 9.
  • 10. ESTUDIO DE MERCADO EXTERNO Sector Terciario (Servicios). Subsector: Hostelería. DAFO: centrándonos en las Amenazas y Oportunidades, y creando unas estrategias para combatirlas o aprovecharlas. Análisis de Competencias.
  • 11.
  • 12. Después de hacer un análisis generar externo y explicar las amenazas y oportunidades que se nos pueden presentar, debemos destacar también las principales competencias a las que nos podemos enfrentar, en este caso son:  AMERICAN BURGUER: MAZARRÓN  DIMI: PUERTO DE MAZARRÓN
  • 13.
  • 14. ESTUDIO DE MERCADO Objetivos Principales:  Análisis cualitativo del mercado: conocimiento del consumidor.  Análisis cuantitativo del mercado: tamaño, evolución y crecimiento del mercado.  Análisis de los productos/servicios: tamaño, precios, servicios, etc.  Análisis de la comunicación: campañas publicitarias y estrategias de comunicación.  Análisis de la distribución y las ventas: red de ventas, existencias, canales utilizados, etc.  Análisis económico del sector y la competencia: proveedores, clientes, competidores, etc. Métodos para obtener información:  La Encuesta: entrevista personal, correo, teléfono o Internet.  La Observación: la persona no sabe que está siendo observada (cámara oculta).  Los Paneles: información periódica de una muestra de población (comportamiento colectivo).  La experimentación: información inicial sobre cualquier aspecto del campo de estudio.
  • 15. LA ENCUESTA  ¿Qué tipo de restaurante visita habitualmente? 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% Mujeres Hombres Español Italiano Comida Rápida Americano  ¿Cuánto dinero suele destinar habitualmente para una comida? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Mujeres Hombres 5-10€ 11-25€ 26-50€ Más 50€  ¿Es importante la decoración para asistir habitualmente a un restaurante/zona de ocio?  ¿Está satisfecho con las hamburgueserías de la zona? 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Mujeres Hombres Sí No
  • 16.
  • 17. CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS  Fase de introducción o lanzamiento: el producto se distribuye por primera vez, creciendo las ventas muy lentamente y no obteniendo beneficios.  Fase de crecimiento: nuestros productos ya son conocidos por la mayoría de los clientes y por tanto las ventas aumentan rápidamente, al igual que los beneficios.  Fase de madurez: el producto ya es consumido por la mayoría de los clientes. Las ventas y los beneficios se estabilizan.  Fase de declive: las ventas disminuyen, desapareciendo los beneficios y quedando el producto abandonado. Se intentará alargar la vida del producto mediante diferentes estrategias y, si no se pudiera remontar, se debería abandonar dicho producto.
  • 20.
  • 22. PLAN DE PROMOCIÓN DE VENTAS
  • 23.
  • 24. LA DISTRIBUCIÓN, POLÍTICA DE PRECIOS, ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE VENTAS  Canal de distribución largo: CONSUMIDOR FINALMINORISTAMAYORISTA Política de precios:
  • 25. CÁLCULO PUNTO MUERTO El punto muerto que hemos calculado hace referencia al número de unidades de hamburguesas que necesitamos vender en los primeros 9 meses de vida de nuestro restaurante para llegar al Beneficio = Cero. 89,344.4 80,069,3 74,556.12 = − =Qv Como podemos observar 4344 unidades para llegar al Punto Muerto (unas 16 hamburguesas de media al día).
  • 26.
  • 27. Forma Jurídica Después de un breve estudio hemos decidido que nuestra empresa se constituirá mediante una Sociedad Limitada, es de carácter mercantil y son los socios quienes aportan los ingresos y no responden de las deudas sociales. Las características principales son: Mínimo 1 socio sin número máximo. La responsabilidad está limitada al capital aportado. Deberá aparecer la indicación “Sociedad de Responsabilidad Limitada”, “Sociedad Limitada” o sus abreviaturas “S. R. L” o “S. L”. Capital no inferior a 3000€ y sin cantidad máxima.. Obtiene ayudas en préstamos subvencionados.
  • 28. DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA Después de la elección de la forma jurídica, escogeremos 5 posibles nombres para el restaurante, que son:  McFly American Restaurant Li & In Minnesota Restaurant White House Restaurant Colorado Canyon Restaurant A continuación, se presenta la elección del logotipo que identificará a nuestro restaurante americano.
  • 29. LOCALIZACIÓN Y PLANO Situado en Paseo de la Sal, nº 7, Dársena Deportiva, en Puerto de Mazarrón (Murcia). 142,50 m2 , de los cuales 118,54 m2 son útiles.
  • 30.
  • 31. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA GERENCIA/DIRECCCIÓN DEPARTAMENTO FINANCIERO DEPARTAMENTO DE MARKETING DEPARTAMENTO DE APROVISIONAMIENTO STAFF CONTABLE DEPARTAMENTO DE RR.HH. TESORERÍA PRESUPUESTOS PUBLICIDAD ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DEL MERCADO VENTAS COMPRAS NÓMINAS SERVICIO DE PREVENCIÓN ALMACENAMIENTO DEPARTAMENTO DE COCINA CHEFS AUXILIARES DE COCINA CONTRATOS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS CAMAREROS CAJEROS LIMPIEZA SEGURIDAD
  • 32.
  • 33. ESTUDIO DE LOS RECURSOS HUMANOS  Analizar los requisitos exigidos para los puestos de trabajo necesarios (Camareros).  Identificar y seleccionar diferentes anuncios para nuestra Oferta de Empleo.  Captación y selección del personal determinando la modalidad de contratación.
  • 35. CONTRATACIÓN De la gran cantidad de modalidades de contratos posibles, hemos seleccionados dos que creemos que son los más convenientes para este puesto a cubrir, que son: Finalmente, el contrato que más se asemeja a las necesidades, tanto de la empresa como de la trabajadora, es el Contrato de Trabajo de Obra o Servicio Determinado.
  • 36.
  • 37. BALANCE PROVISIONAL Tesorería: tercer año negativo, debido a la introducción de un nuevo empleado. Resultado del ejercicio: negativo los cuatro primeros años. Diferencia considerable en el año 2, debido a la contratación del trabajador y no obtener las ventas esperadas. Remontada con resultado positivo en el último año. A destacar:
  • 38. CUENTA DE RESULTADOS Resultados negativos los cuatro primeros años. Las cantidades negativas van poco a poco (leve incremento de las ventas, hasta el año 5 que conseguimos obtener beneficios).
  • 39.
  • 40. UMBRAL DE RENTABILIDAD Y MÁRGENES COMERCIALES Cifras de los productos que necesitamos vender para llegar a Beneficio = Cero Margen bruto que obtendríamos de la diferencia del precio de venta con el precio que nos cuesta elaborar dicho producto (ganamos aproximadamente un 78%).
  • 41. RATIOS ECONÓMICOS Rentabilidad Económica: Comparación de los resultados de la empresa con los medios económicos utilizados para conseguirlos (el Activo). Mide la eficacia de la empresa. Bueno a partir de un 8%. Fondo de Maniobra: indica qué parte del activo circulante es financiada con fondos a largo plazo. Facturación por trabajador: ventas que obtenemos por cada empleado. Mide la eficacia de los recursos humanos.
  • 42.
  • 43. TRÁMITES DE LA CONSTITUCIÓN  Solicitud de la certificación negativa de nombre: mediante el Registro Mercantil de Central (Madrid).  Apertura de cuenta bancaria: ingreso del Capital Social exigido. Mínimo del capital del S.L.(3005,06€).  Elaboración de los Estatutos y Escritura Pública: normas que rigen la sociedad (nombre, objeto, capital social, etc).  Declaración Censal y Código de Identificación Fiscal Provisional: en la Delegación Provincial de la Agencia Tributaria al domicilio fiscal  Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: modelo 600D.  Alta en el IAE: tributo que grava el ejercicio de las actividades empresariales. Exento durante los 2 primeros años en nuestro caso.  Inscripción el Registro Mercantil Provincial: 2 meses desde la Escritura.  Obtención del Cif definitivo: numero identificativo que identifica a la empresa a efectos fiscales.
  • 44.  Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: modelo TA- 0521.  Inscripción de la Empresa en la Seguridad Social: efectuar contrataciones: modelo TA-6.  Afiliación y Alta de los Trabajadores en el Régimen General de la Seguridad Social: modelos TA-1 (afiliación) y TA-2 (alta).  Inscripción en el SEF de los Contratos: Oficina de Empleo o CONTRAT@.  Comunicación Apertura Centro de Trabajo: Consejería de Trabajo.  Obtención del Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo: diligenciar en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.  Calendario Laboral: Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social.  Solicitud del Informe Urbanístico: Departamento urbanístico del Ayuntamiento.  Obtención de la Licencia de Obras: Ayuntamiento.  Licencia de Apertura: Ayuntamiento.  Adquisición del Libro de Hojas de Reclamaciones.