SlideShare una empresa de Scribd logo
Ismael Oliver Solano
Pedro José Heredia Guirado
El proyecto consta de la siguiente
información:
• Prólogo.
• Distintas fases utilizadas para la
creación de la empresa.
Prólogo Región de Murcia
y Mazarrón
Información del prólogo
En el prólogo hemos estudiado
las características de la Región
de Murcia y de Mazarrón que
será el municipio donde estará
ubicada nuestra empresa.
Información del prólogo
Para poder desarrollarlo bien
buscamos información tanto de
la Comunidad como del
Municipio y hemos sacado
datos sobre la población,
economía, clima,... del territorio
donde ubicaremos nuestra
empresa.
Fase 1
En esta fase hemos indicado las ideas
de negocio que creemos que podrían
funcionar en el territorio que hemos
estudiado en el prólogo y nos surgieron
numerosos proyectos empresariales.
Fase 1
Proyectos empresariales:
• Pagina Web
• Granja ecológica
• Piscifactoría
• Guardería comedor
• Empresa multiservicios
Fase 2
Temas a tratar en esta fase:
– Análisis del sector dónde se ubicará la empresa
– Análisis externo
– Diagnóstico sobre futuras amenazas y
oportunidades
– Análisis de la competencia
FASE 2
Sector económico al que pertenece la
empresa:
– Sector Primario ( transformación de recursos
naturales)
– Sector Terciario ( prestación de servicios)
Características del sector
– Evolución del sector
– Concentración
– Aspectos económicos
Fase 2
Análisis externo
Hemos investigado y obtenido información sobre
las actividades económicas que giran entorno al
municipio de Mazarrón:
• Agricultura
• Pesca
• Turismo
Fase 2
Diagnóstico sobre futuras amenazas y oportunidades
Amenazas:
– Competencia, adaptación del terreno, capital inicial,
actual situación económica del municipio
Oportunidades:
– Expansión de productos ecológicos, ayudas y
subvenciones, la poca competencia
Fase 2
Análisis de la competencia
Hemos estudiado empresas locales y a
nivel regional que serían competencia
directa e indirecta de nuestra empresa:
– Huevos Fulgencio
– Joaquín Selar
– Huevos Inmaculada S.A
Fase 3
ESTUDIO DE MERCADO
En esta fase vamos a conocer
el comportamiento del
consumidor, sus
necesidades, sus gustos y
preferencias.
Fase 3
Para realizar el estudio de mercado
hemos sacado la información
principalmente de la Encuesta y los
resultados han sido los siguientes:
• Edad de los encuestados
0%
62%
6%
13%
19%
0%
Menos de 20 años
De 21 a 29 años
De 30 a 39 años
De 40 a 49 años
De 50 a 59 años
Mas de 60 años
Fase 3
• Conocimiento sobre productos ecológicos
• Frecuencia de consumo
29%
16%
52%
3% 0%
Nunca
Alguna vez a la semana
Un par de veces a la
semana
Casi siempre
Siempre
Fase 3
• Alimentos que comprarían
• Sobre precio dispuesto a pagar
0
5
10
15
20
25
30
F
ru
ta
s
V
e
rd
u
ra
s
y
h
o
rta
liz
a
s
H
u
e
v
o
s
P
a
n
y
d
e
riv
a
d
o
s
C
a
rn
e
sP
e
s
c
a
d
o
s
V
in
o
s
N
o
lo
s
e
O
tro
Serie1
Eleccion
0
2
4
6
8
10
12
14
16
Ninguno
Hastaun
20%
Deun21%
hastaun
50%mas
Deun51%
hastaun
100%mas
Elpreciono
es
determinante
Eleccion
Fase 3
La conclusión a la que hemos llegado con la
información obtenida anteriormente es:
• Observamos falta de costumbre por parte del
consumidor en consumir productos ecológicos.
• Estarían dispuestos a pagar un sobre coste por el
producto.
• La edad aproximada del consumidor.
• Los huevos son un producto muy demandado
Fase 4
PRODUCTO/ SERVICIO, PRODUCCIÓN Y
APROVISIONAMIENTO
Esta fase esta formada por:
• Descripción del producto y servicio.
• Proceso de producción.
Fase 4
Producto
Es el huevo ecológico
procedente de gallinas:
• Criadas en pequeños grupos.
• Temperaturas óptimas.
• Alimentación ecológica.
• Al aire libre ( pueden salir y entrar del gallinero a la
zona de pasto sin restricción)
Fase 4
La gama de los huevos son de características
similares:
• Tamaño grande ( entre 70 y 90 gr.)
• Color crema
Aunque sean de características similares proceden
de diferentes gallinas:
Las diferentes gallinas son para ver cual se adapta
mejor al entorno y el rendimiento que nos produce
pudiendo decantarnos por una sola raza en el futuro.
Fase 4
Ofrecemos varios servicios:
• Transporte: servicio de transporte a
domicilio de nuestros productos.
• Servicio post-venta:
– Devolver el producto
– Atender cualquier duda
– Advertir sobre precauciones de consumo
Fase 4
Proceso productivo
1º Paso 2º Paso 3º Paso
4º Paso 5º Paso
FASE 5
PLAN DE MARKETING: DEFINICIÓN DEL
MERCADO Y COMUNICACIÓN
La hemos dividido en:
• Clientes
• Comparativa de precio
• Publicidad ( folletos, tarjeta de visita)
• Calendario
Fase 5Clientes
Hemos realizado un estudio realizado mediante
información obtenida de Internet, empresas
parecidas y de otros estudios para ver quienes
podrían ser nuestros clientes
Fase 5
Atendiendo al gráfico anterior hemos
observado que nuestros principales
clientes van a ser:
1. Empresas( supermercados, tiendas)
2. Familias con hijos
3. Parejas
4. Solter@s
Fase 5
Precio de nuestros productos
y comparación con productos no ecológicos
6 huevos 12 huevos 24 huevos 36 huevos
Huevos no ecológicos 0,75€ 1,50€ 2,50€ 5,00€
Huevos ecológicos 1,50€ 3,00€ 4,50€ 7,50€
Fase 5
Sabemos que hay diferencia de precio
entre productos ecológicos y no
ecológicos pero si atendemos a la
relación calidad/precio de nuestros
productos creemos que el sobre precio
esta justificado y es asequible para todos
los sectores de la sociedad.
Fase 5
Una de las acciones para que nuestro
producto llegue a esos clientes es la
publicidad y como es un punto muy
importante hemos realizado lo siguiente:
• Anuncio de radio
• Anuncio en prensa
• Tarjetas visita
• Folletos
Fase 5
Folleto
Fase 5
Tarjeta de visita
Fase 6
Distribución: actividades que se realizan
desde que el producto es elaborado hasta
que llega al consumidor final.
Proceso de distribución consta de las
siguientes fases:
Fase 6
1) Comienza una vez obtenidos los huevos de
nuestras propias gallinas se clasifican.
 Según forma de cría y como nuestros huevos
son ecológicos llevan un código que comienza
por 0.
 Según el tamaño
 Medianos entre 53 y 63 g con el cod. M
 Grandes entre 63 y 73 g con el cod. L
 Supergrandes de 73 g o más. con el cod. XL
Fase 6
2) Una vez clasificados los huevos se
envasan por volumen de pedido.
Six packs. ( 6 unidades)
Family packs. ( 24 unidades)
Fase 6
Como ya hemos visto en fases anteriores los
huevos se almacenan hasta su venta al
consumidor final
Fase 6
El producto esta disponible para su venta.
Fase 6
Precios:
Viendo el proceso de producción y el
coste que nos genera hemos estimado
que el precio es de:
X Huevo
Fase 6
Es el precio con el que cubriríamos gastos
y obtendríamos beneficio
Fase 6
Para planificar las ventas lo hemos hecho
mediante el punto muerto
• CF son los costes fijos.
• Donde P es el precio de nuestra docena de
huevos.
• Donde CV son los costes variables
En 8 meses saldría a una media de
1.317,5 docenas de huevos al mes es el
umbral de rentabilidad a partir del cual
empezaríamos a obtener beneficios.
Fase 7
En esta fase hemos identificado:
• Las diferentes formas jurídicas
• Posibles incentivos y subvenciones que
podríamos recibir según la forma jurídica
• Logotipo y nombre de la empresa
• Localización de la misma.
Fase 7
Tras examinar y estudiar las
diferentes formas jurídicas existentes
hemos elegido Sociedad Limitada
S.L., estará localizada en Puerto
Mazarrón en la dirección camino a las
Balsicas s/n.
Fase 7
Fase 7
Logotipos y nombres
Fase 7
Tras examinar y estudiar las diferentes
formas jurídicas existentes hemos elegido
Sociedad Limitada S.L., estará localizada en
Puerto Mazarrón en la dirección camino a las
Balsicas s/n.
Razones:
– Capital asequible ( 3000€).
– El riesgo se limita al capital aportado por los
socios
– No existe % mínimo ni máximo de capital por
socio
Fase 8
Esta fase incluye:
1. Determinación de la organización
interna de la empresa.
2. Organigrama de la empresa.
3. Descripción
de los departamentos y secciones
4. Definición de las funciones y
responsabilidades de cada uno de los
departamentos.
Fase 8
1) Para la determinación de la organización de
la empresa debemos tener en cuenta que
somos 2 socios y las tareas y actividad que
realizaremos, como por ejemplo:
• Tareas administrativas
• Tareas de control y manejo de animales, frutas y
hortalizas
• Tareas de marketing y comercial
Fase 8
2) Atendiendo a las actividades de la empresa y
a los socios hemos definido este organigrama.
FASE 8
Departamentos de la empresa:
• DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO
• DEPARTAMENTO DE ALMACÉN
• DEPARTAMENTO DE MARKETING
• SECTOR AGRARIO
Fase 8
Funciones de cada departamento
• Departamento de administración: programar, organizar y
controlar los recursos humanos, financieros y materiales,
cobros y pagos……
• Departamento comercial y de marketing: promoción y
publicidad del producto y del negocio……
• Departamento de almacén: recepción de los materiales,
registro de entrada y salidas del almacén.
• Sector agrario: recogida de huevos y cuidado de las aves,
recogida de frutas y hortalizas.
Fase 9
Tareas realizadas en esta fase:
1. Definición de los puestos de trabajo necesarios.
2. Descripción del proceso de captación y selección de
personal.
3. Determinación de la modalidad de contratación. Y
contratos de Trabajo
Fase 9
1) Definición de los puestos: para cada puesto de
personal de nuestra empresa necesitará unas
características específicas:
• Características de un director de una empresa
• Características de un administrador, comercial y de
marketing
• Características de un mozo de almacén y trabajador
agrícola
Fase 9
Descripción del proceso de captación y
selección de personal
• Para la captación de personal para la empresa la
realizamos por diferentes medios:
• Periódico local “La voz de Mazarrón” y en “La opinión”
• La radio “La voz del guadalentin”
• A través del servicio de empleo y formación de la región de Murcia
• A través de medios telemáticos de infojob.net
Fase 9
Para la contratación de personal estudiaremos
los curriculums de las personas interesadas en
la contratación
Y las modalidades de contratos más
adecuados para nuestra empresa creemos
que son:
• Contrato de trabajo indefinido de apoyo a los
emprendedores
• Contrato en practicas no laborales remuneradas
Fase 10
Fase 10
Plan de inversiones
Propuesta de acciones que, a partir de la
utilización de los recursos disponibles de
la empresa, considera obtener posibles
ganancias a corto, medio y largo plazo.
Fase 10
Hemos calculado la inversión que nos
genera empezar la actividad de nuestra
empresa
102.661,02 seria la inversión inicial
En la siguiente hoja se ve el desglose
Fase 10
Inversión inicial
Adquisiciones de inmovilizado:
Año O Año 1 Vida útil
Amortización
(%)
Construcciones 44.115,00 10 10%
Mobiliario 4.000,00 10 10%
Equipos informáticos 340,00 4 25%
Vehículos 3.600,00 8 13%
Gastos de constitución 606,02 1 100%
Terreno 50.000,00 -- --
TOTAL 0,00 102.661,02
Fase 10
Financiación
De 103.200€, 50.000€ corresponden a la
valoración del terreno que lo aporta un
socio y el resto corresponde a 53.200€ de
dinero en efectivo. El socio que aporta los
50.000 en efecto pedirá un crédito
personal.
Fase 10
Gastos fijos
Será el contrato fijo de la persona que
tenemos contratada que será
aproximadamente 1200€/ al mes,
a lo que hay que sumarle:
Fase 10
Otros gastos ANUALES    
Electricidad     720,00
Teléfono     720,00
Material de Oficina   100,00
Publicidad     350,00
Servicios Profesionales   0,00
Seguros     200,00
TOTAL OTROS GASTOS   2.090,00
Fase 10Tesorería
El saldo de tesorería nos indica la liquidez que es la
diferencia entre COBROS Y PAGOS y un punto a favor de
nuestra empresa es que esa liquidez aumenta cada año
más.
SALDOS DE TESORERÍA
0,00
20.000,00
40.000,00
60.000,00
80.000,00
100.000,00
120.000,00
AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Fase 10
Resultado de ejercicio
La cuenta de resultados nos ha indicado que
vamos a tener pérdidas en un periodo de hasta 5
años que es hasta donde hemos calculado, pero
un punto a favor de nuestra empresa es que cada
años las pérdidas disminuyen considerablemente.
    Beneficio o Pérdida = Ingresos - Gastos
Fase 10
RESULTADO DEL EJERCICIO
-7.000,00
-6.000,00
-5.000,00
-4.000,00
-3.000,00
-2.000,00
-1.000,00
0,00
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Fase 11
Rentabilidad financiera= 100
ejerciciodelesultado
X
PN
R
RENTABILIDAD FINANCIERA
-0,07
-0,06
-0,05
-0,04
-0,03
-0,02
-0,01
0,00
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Fase 11
Rentabilidad económica
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO
RENTABILIDAD ECONÓMICA
-0,07
-0,06
-0,05
-0,04
-0,03
-0,02
-0,01
0,00
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Fase 11
En el análisis del punto muerto
analizamos el volumen de ventas de las
docenas de huevos que tenemos que
vender en los primeros años de la
empresa para que las pérdidas sean 0 se
cubran todos los costes y a partir del cual
se empezarán a obtener beneficios.
Fase 11
ANÁLISIS DEL PUNTO MUERTO
15.200
15.300
15.400
15.500
15.600
15.700
15.800
15.900
16.000
16.100
16.200
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Fase 12
Esta compuesta por:
• Pasos para crear una sociedad mercantil
• Trámites con el ayuntamiento
• Otros trámites obligatorios
• Obtención del CIF
• LIQUIDACIÓN DEL ITP y AJD
• Inicio de la actividad contable
Fase 12
Pasos para crear una sociedad mercantil
1- Solicitud de la certificación negativa 
de nombre o razón social (a través de 
Internet www.rmc.es)
2- Apertura de una cuenta bancaria.
Fase 12
3- Elaboración de los estatutos y 
otorgamientos de escritura publica
4- Declaración censal y código de 
identificación provisional.
5- Impuesto de transmisiones 
patrimoniales y actos jurídicos (a 
través de Internet en www.aeat.es)
Fase 12
6- Alta en el IAE (a través de 
www.aeat.es)
7- Inscripción en el registro mercantil 
provincial
8. Alta en el régimen especial de 
autónomos
Fase 12
9. Inscripción de la empresa en la 
seguridad social
10. Afiliación y alta de trabajadores en 
régimen general de la seguridad social
11. Comunicación de apertura de centro 
de trabajo
12. Calendario laboral
Fase 12
Trámites con el ayuntamiento
1. Obtención licencia de obras
2. Licencia de apertura
Fase 12
Otros tramites obligatorios
Declaración Censal
• El inicio de actividades económicas
origina un conjunto de obligaciones
fiscales
Fase 12
Obtención del CIF
• Tanto la "Solicitud de CIF definitivo", como
la "Solicitud de nueva tarjeta acreditativa
del CIF" se realiza mediante la
presentación del modelo 036
Fase 12
Fase 12
• LIQUIDACIÓN DEL ITP y AJD (Impuesto 
sobre Transmisiones Patrimoniales y 
Actos Jurídicos Documentados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
Ai Ling
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasFaul Rmos leon
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
grupo6proyectoempresarial
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
rogerivero
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia
 
PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
Rober Vivas
 
Hamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaHamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaluisayepescsj
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Enrique Muñoz
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Plan de empresa - supermercado ecológico
Plan de empresa   -  supermercado ecológicoPlan de empresa   -  supermercado ecológico
Plan de empresa - supermercado ecológicoAlejandro Nortes
 
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTAPresentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presen Pérez
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
Jhon Silva Penekita
 
VISITA SR WOK.
VISITA SR WOK.VISITA SR WOK.
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Presen Pérez
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
Rafael Trucios Maza
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
anccana
 
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...Danper Trujillo SAC
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
Irisbelsy prieto
 
Proyecto mundo animal
Proyecto mundo animalProyecto mundo animal
Proyecto mundo animalMarta
 

La actualidad más candente (20)

Gestión Estratégica
Gestión EstratégicaGestión Estratégica
Gestión Estratégica
 
Plan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivasPlan de negocio diapositivas
Plan de negocio diapositivas
 
Presentación proyecto final
Presentación proyecto finalPresentación proyecto final
Presentación proyecto final
 
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas  panadería y pastelería riveroPronóstico de ventas  panadería y pastelería rivero
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
 
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el PerúMiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
MiEmpresaPropia.com - Guía para crear tu pollería en el Perú
 
PROYECTO DE INVERCION
PROYECTO DE  INVERCION PROYECTO DE  INVERCION
PROYECTO DE INVERCION
 
Hamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olgaHamburguesitas de doña olga
Hamburguesitas de doña olga
 
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013Plan de marketing - 100 montaditos 2013
Plan de marketing - 100 montaditos 2013
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Plan de empresa - supermercado ecológico
Plan de empresa   -  supermercado ecológicoPlan de empresa   -  supermercado ecológico
Plan de empresa - supermercado ecológico
 
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTAPresentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
Presentacion MAGDALENA Y FUENSANTA
 
Trabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversiónTrabajo final de proyecto de inversión
Trabajo final de proyecto de inversión
 
VISITA SR WOK.
VISITA SR WOK.VISITA SR WOK.
VISITA SR WOK.
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Proyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y soniaProyecto empresarial, sheila y sonia
Proyecto empresarial, sheila y sonia
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
 
Chocolateria
ChocolateriaChocolateria
Chocolateria
 
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UNA CADENA DE RESTAURAN...
 
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
PRESENTACION PROYECTO CREACION DE MICROEMPRERSA PRODUCTORA DE DULCES TIPICOS ...
 
Proyecto mundo animal
Proyecto mundo animalProyecto mundo animal
Proyecto mundo animal
 

Similar a Power point Ismael y Pedro

lacteos patiño
lacteos patiñolacteos patiño
lacteos patiño
Sebastian Patiño
 
Presentacion final (1)
Presentacion final (1)Presentacion final (1)
Presentacion final (1)
Sebastian Patiño
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Sebastian Patiño
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
EdwuarEdwarOrtizTera
 
plan de exportacion de la piña noiver.docx
plan de exportacion  de la piña  noiver.docxplan de exportacion  de la piña  noiver.docx
plan de exportacion de la piña noiver.docx
EdwuarEdwarOrtizTera
 
Desarrollo de equipos
Desarrollo de equiposDesarrollo de equipos
Desarrollo de equiposMirian Mejia
 
Proyecto de donuts
Proyecto de donutsProyecto de donuts
Proyecto de donutsluissemo
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
Estefania Ortega
 
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
magalypineda6
 
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcinaModelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Darlene Sotelo
 
Tp final gestion
Tp final gestionTp final gestion
Tp final gestion
Victor Pedernera
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
liras loca
 
Diprocom
DiprocomDiprocom
Diprocom
GimeMiralda
 
Conozca a su empresa
Conozca a su empresaConozca a su empresa
Conozca a su empresa
Vanessa Caballeros
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1

Similar a Power point Ismael y Pedro (20)

lacteos patiño
lacteos patiñolacteos patiño
lacteos patiño
 
Presentacion final (1)
Presentacion final (1)Presentacion final (1)
Presentacion final (1)
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
 
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
plan de exportacion  de la piña  noiver.pdfplan de exportacion  de la piña  noiver.pdf
plan de exportacion de la piña noiver.pdf
 
plan de exportacion de la piña noiver.docx
plan de exportacion  de la piña  noiver.docxplan de exportacion  de la piña  noiver.docx
plan de exportacion de la piña noiver.docx
 
Desarrollo de equipos
Desarrollo de equiposDesarrollo de equipos
Desarrollo de equipos
 
Proyecto de donuts
Proyecto de donutsProyecto de donuts
Proyecto de donuts
 
Pronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortegaPronostico de venta estefania ortega
Pronostico de venta estefania ortega
 
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmPROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
PROYECTO final - FASE 5 .pptx mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Modelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcinaModelo de una empresa comercializadora porcina
Modelo de una empresa comercializadora porcina
 
tipos
tipos tipos
tipos
 
Tp final gestion
Tp final gestionTp final gestion
Tp final gestion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Ppt crecimiento pymes-clientes interbanco-guatemala-jul17'2014
Ppt crecimiento pymes-clientes interbanco-guatemala-jul17'2014Ppt crecimiento pymes-clientes interbanco-guatemala-jul17'2014
Ppt crecimiento pymes-clientes interbanco-guatemala-jul17'2014
 
Diprocom
DiprocomDiprocom
Diprocom
 
Conozca a su empresa
Conozca a su empresaConozca a su empresa
Conozca a su empresa
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Oportunidades de mercado usaid red
Oportunidades de mercado usaid redOportunidades de mercado usaid red
Oportunidades de mercado usaid red
 
Trabajo final 1
Trabajo final 1Trabajo final 1
Trabajo final 1
 

Más de Presen Pérez

Publicidad valdivieso
Publicidad valdiviesoPublicidad valdivieso
Publicidad valdivieso
Presen Pérez
 
Ciclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativoCiclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativo
Presen Pérez
 
Trabajo juana mª
Trabajo juana mªTrabajo juana mª
Trabajo juana mª
Presen Pérez
 
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Tareas y funciones  de empresa en el aula marTareas y funciones  de empresa en el aula mar
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Presen Pérez
 
Powerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabelPowerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabel
Presen Pérez
 
Empresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristinaEmpresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristina
Presen Pérez
 
Empresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitorEmpresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitor
Presen Pérez
 
Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)
Presen Pérez
 
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN
CENTRO DE DESINTOXICACIÓNCENTRO DE DESINTOXICACIÓN
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN
Presen Pérez
 
PARAFARMACIA
PARAFARMACIAPARAFARMACIA
PARAFARMACIA
Presen Pérez
 
MANUALIDADES
MANUALIDADESMANUALIDADES
MANUALIDADES
Presen Pérez
 
Food Truck
Food TruckFood Truck
Food Truck
Presen Pérez
 
Clínica de masaje
Clínica de masajeClínica de masaje
Clínica de masaje
Presen Pérez
 
Comercio de Informática
Comercio de InformáticaComercio de Informática
Comercio de Informática
Presen Pérez
 
Presentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listoPresentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listo
Presen Pérez
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
Presen Pérez
 
Navidad 2014 15
Navidad 2014 15Navidad 2014 15
Navidad 2014 15
Presen Pérez
 
Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314
Presen Pérez
 
Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12
Presen Pérez
 
Alumnos 10 11
Alumnos 10 11Alumnos 10 11
Alumnos 10 11
Presen Pérez
 

Más de Presen Pérez (20)

Publicidad valdivieso
Publicidad valdiviesoPublicidad valdivieso
Publicidad valdivieso
 
Ciclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativoCiclos formativos administrativo
Ciclos formativos administrativo
 
Trabajo juana mª
Trabajo juana mªTrabajo juana mª
Trabajo juana mª
 
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
Tareas y funciones  de empresa en el aula marTareas y funciones  de empresa en el aula mar
Tareas y funciones de empresa en el aula mar
 
Powerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabelPowerpoint asignatura isabel
Powerpoint asignatura isabel
 
Empresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristinaEmpresa en el aula powerpointcristina
Empresa en el aula powerpointcristina
 
Empresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitorEmpresa en el aula aitor
Empresa en el aula aitor
 
Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)Mascotas felices (1)
Mascotas felices (1)
 
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN
CENTRO DE DESINTOXICACIÓNCENTRO DE DESINTOXICACIÓN
CENTRO DE DESINTOXICACIÓN
 
PARAFARMACIA
PARAFARMACIAPARAFARMACIA
PARAFARMACIA
 
MANUALIDADES
MANUALIDADESMANUALIDADES
MANUALIDADES
 
Food Truck
Food TruckFood Truck
Food Truck
 
Clínica de masaje
Clínica de masajeClínica de masaje
Clínica de masaje
 
Comercio de Informática
Comercio de InformáticaComercio de Informática
Comercio de Informática
 
Presentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listoPresentación 4º eso presen listo
Presentación 4º eso presen listo
 
Navidad 2015
Navidad 2015Navidad 2015
Navidad 2015
 
Navidad 2014 15
Navidad 2014 15Navidad 2014 15
Navidad 2014 15
 
Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314Navidad alumnos 1314
Navidad alumnos 1314
 
Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12Alumnopowerfotos 11 12
Alumnopowerfotos 11 12
 
Alumnos 10 11
Alumnos 10 11Alumnos 10 11
Alumnos 10 11
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Power point Ismael y Pedro

  • 1. Ismael Oliver Solano Pedro José Heredia Guirado
  • 2. El proyecto consta de la siguiente información: • Prólogo. • Distintas fases utilizadas para la creación de la empresa.
  • 3.
  • 4. Prólogo Región de Murcia y Mazarrón
  • 5. Información del prólogo En el prólogo hemos estudiado las características de la Región de Murcia y de Mazarrón que será el municipio donde estará ubicada nuestra empresa.
  • 6. Información del prólogo Para poder desarrollarlo bien buscamos información tanto de la Comunidad como del Municipio y hemos sacado datos sobre la población, economía, clima,... del territorio donde ubicaremos nuestra empresa.
  • 7.
  • 8. Fase 1 En esta fase hemos indicado las ideas de negocio que creemos que podrían funcionar en el territorio que hemos estudiado en el prólogo y nos surgieron numerosos proyectos empresariales.
  • 9. Fase 1 Proyectos empresariales: • Pagina Web • Granja ecológica • Piscifactoría • Guardería comedor • Empresa multiservicios
  • 10.
  • 11. Fase 2 Temas a tratar en esta fase: – Análisis del sector dónde se ubicará la empresa – Análisis externo – Diagnóstico sobre futuras amenazas y oportunidades – Análisis de la competencia
  • 12. FASE 2 Sector económico al que pertenece la empresa: – Sector Primario ( transformación de recursos naturales) – Sector Terciario ( prestación de servicios) Características del sector – Evolución del sector – Concentración – Aspectos económicos
  • 13. Fase 2 Análisis externo Hemos investigado y obtenido información sobre las actividades económicas que giran entorno al municipio de Mazarrón: • Agricultura • Pesca • Turismo
  • 14. Fase 2 Diagnóstico sobre futuras amenazas y oportunidades Amenazas: – Competencia, adaptación del terreno, capital inicial, actual situación económica del municipio Oportunidades: – Expansión de productos ecológicos, ayudas y subvenciones, la poca competencia
  • 15. Fase 2 Análisis de la competencia Hemos estudiado empresas locales y a nivel regional que serían competencia directa e indirecta de nuestra empresa: – Huevos Fulgencio – Joaquín Selar – Huevos Inmaculada S.A
  • 16.
  • 17. Fase 3 ESTUDIO DE MERCADO En esta fase vamos a conocer el comportamiento del consumidor, sus necesidades, sus gustos y preferencias.
  • 18. Fase 3 Para realizar el estudio de mercado hemos sacado la información principalmente de la Encuesta y los resultados han sido los siguientes: • Edad de los encuestados 0% 62% 6% 13% 19% 0% Menos de 20 años De 21 a 29 años De 30 a 39 años De 40 a 49 años De 50 a 59 años Mas de 60 años
  • 19. Fase 3 • Conocimiento sobre productos ecológicos • Frecuencia de consumo 29% 16% 52% 3% 0% Nunca Alguna vez a la semana Un par de veces a la semana Casi siempre Siempre
  • 20. Fase 3 • Alimentos que comprarían • Sobre precio dispuesto a pagar 0 5 10 15 20 25 30 F ru ta s V e rd u ra s y h o rta liz a s H u e v o s P a n y d e riv a d o s C a rn e sP e s c a d o s V in o s N o lo s e O tro Serie1 Eleccion 0 2 4 6 8 10 12 14 16 Ninguno Hastaun 20% Deun21% hastaun 50%mas Deun51% hastaun 100%mas Elpreciono es determinante Eleccion
  • 21. Fase 3 La conclusión a la que hemos llegado con la información obtenida anteriormente es: • Observamos falta de costumbre por parte del consumidor en consumir productos ecológicos. • Estarían dispuestos a pagar un sobre coste por el producto. • La edad aproximada del consumidor. • Los huevos son un producto muy demandado
  • 22.
  • 23. Fase 4 PRODUCTO/ SERVICIO, PRODUCCIÓN Y APROVISIONAMIENTO Esta fase esta formada por: • Descripción del producto y servicio. • Proceso de producción.
  • 24. Fase 4 Producto Es el huevo ecológico procedente de gallinas: • Criadas en pequeños grupos. • Temperaturas óptimas. • Alimentación ecológica. • Al aire libre ( pueden salir y entrar del gallinero a la zona de pasto sin restricción)
  • 25. Fase 4 La gama de los huevos son de características similares: • Tamaño grande ( entre 70 y 90 gr.) • Color crema Aunque sean de características similares proceden de diferentes gallinas: Las diferentes gallinas son para ver cual se adapta mejor al entorno y el rendimiento que nos produce pudiendo decantarnos por una sola raza en el futuro.
  • 26. Fase 4 Ofrecemos varios servicios: • Transporte: servicio de transporte a domicilio de nuestros productos. • Servicio post-venta: – Devolver el producto – Atender cualquier duda – Advertir sobre precauciones de consumo
  • 27. Fase 4 Proceso productivo 1º Paso 2º Paso 3º Paso 4º Paso 5º Paso
  • 28.
  • 29. FASE 5 PLAN DE MARKETING: DEFINICIÓN DEL MERCADO Y COMUNICACIÓN La hemos dividido en: • Clientes • Comparativa de precio • Publicidad ( folletos, tarjeta de visita) • Calendario
  • 30. Fase 5Clientes Hemos realizado un estudio realizado mediante información obtenida de Internet, empresas parecidas y de otros estudios para ver quienes podrían ser nuestros clientes
  • 31. Fase 5 Atendiendo al gráfico anterior hemos observado que nuestros principales clientes van a ser: 1. Empresas( supermercados, tiendas) 2. Familias con hijos 3. Parejas 4. Solter@s
  • 32. Fase 5 Precio de nuestros productos y comparación con productos no ecológicos 6 huevos 12 huevos 24 huevos 36 huevos Huevos no ecológicos 0,75€ 1,50€ 2,50€ 5,00€ Huevos ecológicos 1,50€ 3,00€ 4,50€ 7,50€
  • 33. Fase 5 Sabemos que hay diferencia de precio entre productos ecológicos y no ecológicos pero si atendemos a la relación calidad/precio de nuestros productos creemos que el sobre precio esta justificado y es asequible para todos los sectores de la sociedad.
  • 34. Fase 5 Una de las acciones para que nuestro producto llegue a esos clientes es la publicidad y como es un punto muy importante hemos realizado lo siguiente: • Anuncio de radio • Anuncio en prensa • Tarjetas visita • Folletos
  • 37.
  • 38. Fase 6 Distribución: actividades que se realizan desde que el producto es elaborado hasta que llega al consumidor final. Proceso de distribución consta de las siguientes fases:
  • 39. Fase 6 1) Comienza una vez obtenidos los huevos de nuestras propias gallinas se clasifican.  Según forma de cría y como nuestros huevos son ecológicos llevan un código que comienza por 0.  Según el tamaño  Medianos entre 53 y 63 g con el cod. M  Grandes entre 63 y 73 g con el cod. L  Supergrandes de 73 g o más. con el cod. XL
  • 40. Fase 6 2) Una vez clasificados los huevos se envasan por volumen de pedido. Six packs. ( 6 unidades) Family packs. ( 24 unidades)
  • 41. Fase 6 Como ya hemos visto en fases anteriores los huevos se almacenan hasta su venta al consumidor final
  • 42. Fase 6 El producto esta disponible para su venta.
  • 43. Fase 6 Precios: Viendo el proceso de producción y el coste que nos genera hemos estimado que el precio es de: X Huevo
  • 44. Fase 6 Es el precio con el que cubriríamos gastos y obtendríamos beneficio
  • 45. Fase 6 Para planificar las ventas lo hemos hecho mediante el punto muerto • CF son los costes fijos. • Donde P es el precio de nuestra docena de huevos. • Donde CV son los costes variables En 8 meses saldría a una media de 1.317,5 docenas de huevos al mes es el umbral de rentabilidad a partir del cual empezaríamos a obtener beneficios.
  • 46.
  • 47. Fase 7 En esta fase hemos identificado: • Las diferentes formas jurídicas • Posibles incentivos y subvenciones que podríamos recibir según la forma jurídica • Logotipo y nombre de la empresa • Localización de la misma.
  • 48. Fase 7 Tras examinar y estudiar las diferentes formas jurídicas existentes hemos elegido Sociedad Limitada S.L., estará localizada en Puerto Mazarrón en la dirección camino a las Balsicas s/n.
  • 51. Fase 7 Tras examinar y estudiar las diferentes formas jurídicas existentes hemos elegido Sociedad Limitada S.L., estará localizada en Puerto Mazarrón en la dirección camino a las Balsicas s/n. Razones: – Capital asequible ( 3000€). – El riesgo se limita al capital aportado por los socios – No existe % mínimo ni máximo de capital por socio
  • 52.
  • 53. Fase 8 Esta fase incluye: 1. Determinación de la organización interna de la empresa. 2. Organigrama de la empresa. 3. Descripción de los departamentos y secciones 4. Definición de las funciones y responsabilidades de cada uno de los departamentos.
  • 54. Fase 8 1) Para la determinación de la organización de la empresa debemos tener en cuenta que somos 2 socios y las tareas y actividad que realizaremos, como por ejemplo: • Tareas administrativas • Tareas de control y manejo de animales, frutas y hortalizas • Tareas de marketing y comercial
  • 55. Fase 8 2) Atendiendo a las actividades de la empresa y a los socios hemos definido este organigrama.
  • 56. FASE 8 Departamentos de la empresa: • DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO • DEPARTAMENTO DE ALMACÉN • DEPARTAMENTO DE MARKETING • SECTOR AGRARIO
  • 57. Fase 8 Funciones de cada departamento • Departamento de administración: programar, organizar y controlar los recursos humanos, financieros y materiales, cobros y pagos…… • Departamento comercial y de marketing: promoción y publicidad del producto y del negocio…… • Departamento de almacén: recepción de los materiales, registro de entrada y salidas del almacén. • Sector agrario: recogida de huevos y cuidado de las aves, recogida de frutas y hortalizas.
  • 58.
  • 59. Fase 9 Tareas realizadas en esta fase: 1. Definición de los puestos de trabajo necesarios. 2. Descripción del proceso de captación y selección de personal. 3. Determinación de la modalidad de contratación. Y contratos de Trabajo
  • 60. Fase 9 1) Definición de los puestos: para cada puesto de personal de nuestra empresa necesitará unas características específicas: • Características de un director de una empresa • Características de un administrador, comercial y de marketing • Características de un mozo de almacén y trabajador agrícola
  • 61. Fase 9 Descripción del proceso de captación y selección de personal • Para la captación de personal para la empresa la realizamos por diferentes medios: • Periódico local “La voz de Mazarrón” y en “La opinión” • La radio “La voz del guadalentin” • A través del servicio de empleo y formación de la región de Murcia • A través de medios telemáticos de infojob.net
  • 62. Fase 9 Para la contratación de personal estudiaremos los curriculums de las personas interesadas en la contratación Y las modalidades de contratos más adecuados para nuestra empresa creemos que son: • Contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores • Contrato en practicas no laborales remuneradas
  • 63.
  • 65. Fase 10 Plan de inversiones Propuesta de acciones que, a partir de la utilización de los recursos disponibles de la empresa, considera obtener posibles ganancias a corto, medio y largo plazo.
  • 66. Fase 10 Hemos calculado la inversión que nos genera empezar la actividad de nuestra empresa 102.661,02 seria la inversión inicial En la siguiente hoja se ve el desglose
  • 67. Fase 10 Inversión inicial Adquisiciones de inmovilizado: Año O Año 1 Vida útil Amortización (%) Construcciones 44.115,00 10 10% Mobiliario 4.000,00 10 10% Equipos informáticos 340,00 4 25% Vehículos 3.600,00 8 13% Gastos de constitución 606,02 1 100% Terreno 50.000,00 -- -- TOTAL 0,00 102.661,02
  • 68. Fase 10 Financiación De 103.200€, 50.000€ corresponden a la valoración del terreno que lo aporta un socio y el resto corresponde a 53.200€ de dinero en efectivo. El socio que aporta los 50.000 en efecto pedirá un crédito personal.
  • 69. Fase 10 Gastos fijos Será el contrato fijo de la persona que tenemos contratada que será aproximadamente 1200€/ al mes, a lo que hay que sumarle:
  • 70. Fase 10 Otros gastos ANUALES     Electricidad     720,00 Teléfono     720,00 Material de Oficina   100,00 Publicidad     350,00 Servicios Profesionales   0,00 Seguros     200,00 TOTAL OTROS GASTOS   2.090,00
  • 71. Fase 10Tesorería El saldo de tesorería nos indica la liquidez que es la diferencia entre COBROS Y PAGOS y un punto a favor de nuestra empresa es que esa liquidez aumenta cada año más. SALDOS DE TESORERÍA 0,00 20.000,00 40.000,00 60.000,00 80.000,00 100.000,00 120.000,00 AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
  • 72. Fase 10 Resultado de ejercicio La cuenta de resultados nos ha indicado que vamos a tener pérdidas en un periodo de hasta 5 años que es hasta donde hemos calculado, pero un punto a favor de nuestra empresa es que cada años las pérdidas disminuyen considerablemente.     Beneficio o Pérdida = Ingresos - Gastos
  • 74.
  • 75. Fase 11 Rentabilidad financiera= 100 ejerciciodelesultado X PN R RENTABILIDAD FINANCIERA -0,07 -0,06 -0,05 -0,04 -0,03 -0,02 -0,01 0,00 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
  • 76. Fase 11 Rentabilidad económica ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO RENTABILIDAD ECONÓMICA -0,07 -0,06 -0,05 -0,04 -0,03 -0,02 -0,01 0,00 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
  • 77. Fase 11 En el análisis del punto muerto analizamos el volumen de ventas de las docenas de huevos que tenemos que vender en los primeros años de la empresa para que las pérdidas sean 0 se cubran todos los costes y a partir del cual se empezarán a obtener beneficios.
  • 79.
  • 80. Fase 12 Esta compuesta por: • Pasos para crear una sociedad mercantil • Trámites con el ayuntamiento • Otros trámites obligatorios • Obtención del CIF • LIQUIDACIÓN DEL ITP y AJD • Inicio de la actividad contable
  • 81. Fase 12 Pasos para crear una sociedad mercantil 1- Solicitud de la certificación negativa  de nombre o razón social (a través de  Internet www.rmc.es) 2- Apertura de una cuenta bancaria.
  • 85. Fase 12 Trámites con el ayuntamiento 1. Obtención licencia de obras 2. Licencia de apertura
  • 86. Fase 12 Otros tramites obligatorios Declaración Censal • El inicio de actividades económicas origina un conjunto de obligaciones fiscales
  • 87. Fase 12 Obtención del CIF • Tanto la "Solicitud de CIF definitivo", como la "Solicitud de nueva tarjeta acreditativa del CIF" se realiza mediante la presentación del modelo 036