SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Escuelas PRO-A,
Córdoba, Argentina
Origen, desafíos. ¿Cómo se origina el Proyecto de las escuelas PROA?
Convicción de la macro y micro política educativa
More info on how to use this template at www.slidescarnival.com/help-use-presentation-template
This template is free to use under Creative Commons Attribution license. You can keep the Credits slide or mention SlidesCarnival and other
resources used in a slide footer.
Córdoba: polo informático. Exporta software.
Desafíos que hoy interpelan a la escuela secundaria (la
organización institucional, el currículum, la selección docente, el
vínculo con la comunidad…)
Encuadre de la Experiencia
Ley de Educación Nacional
Ley Provincial de Educación
Diseño Curricular de la Provincia
Resolución Ministerial 136/14
● Un proyecto educativo que ponga en marcha estrategias pedagógico-didácticas
que promuevan las trayectorias escolares integrales de los estudiantes, que
atiendan a su desarrollo cognitivo, afectivo-emocional y social.
● Un proyecto curricular que promueva aprendizajes complejos y genere en los
estudiantes la disposición de aprender y la capacidad de aprender a aprender.
● Un formato organizativo institucional que favorezca el acercamiento entre la
cultura escolar y las culturas juveniles, integrando lenguajes multimediales a las
dinámicas escolares.
● Un entorno de aprendizaje ligado a las tecnologías de la información como
aporte a la mejora cuantitativa y cualitativa de los aprendizajes y centrado en
herramientas personalizadas
● Una propuesta educativa que interactúe con la comunidad a la que pertenece y
se abra al resto de la sociedad, siendo permeable a las demandas de formación y
capacitación que ésta requiera.
Dimensiones
1. Organización institucional
2. Propuestas de enseñanza; currículum general y la orientación
para la formación en el desarrollo de software
3. Las (nuevas) tecnologías en la vida institucional.
4. Evaluación-calificación-promoción
5. Vínculo pedagógico: relación docente estudiantes
6. Escuelas, familias y comunidad
Dimensiones que estructuran el Proyecto de las Escuelas
Proa
 Organización institucional
»Jornada escolar de 8 horas reloj
» Más tiempo de escuela y otros formatos curriculares
Aula Física
Aula Virtual
Clubes
Ense
ñanza Tutorías
Equipos de gestión, nuevos perfiles profesionales, cultura colaborativa
 Propuestas de enseñanza y
el currículum general y específico
 Las (nuevas) tecnologías
en la vida institucional
BACHILLER EN INFORMÁTICA CON FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN
DESARROLLO DE SOFTWARE
» Desarrollar software en diferentes lenguajes y enfoques metodológicos.
» Interpretar especificaciones de diseño, documentar los productos realizados, verificar los
componentes programados, buscar causas de mal funcionamiento y corregir los programas o
adaptarlos a cambios en las especificaciones.
» Diseñar y desarrollar productos digitales que involucren sonidos y/o imágenes fijas y/o en
movimiento, partiendo del análisis de la situación problemática que genera la demanda.
» Conformar equipos de trabajo, realizando aportes constructivos y pertinentes en la apropiación
y producción de conocimientos alrededor de la tarea.
Se promueve que los estudiantes avancen en dos líneas de desarrollo:
● videojuegos
● aplicaciones para celulares
Espacios curriculares específicos. FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN
DESARROLLO DE SOFTWARE
»1° año: Entornos digitales y Sistemas operativos y software de
aplicación. Inglés Aplicado.
»2° año: Algoritmos y programación y Estructuras y
almacenamiento de datos I. Inglés Aplicado.
»3° año: Programación I y Estructuras y almacenamiento de datos
II. Inglés Aplicado.
»4° año: Diseño de interfaces y usabilidad, Programación II, y
Estructuras y almacenamiento de datos III. Inglés Aplicado.
»5° año: Robótica, Programación III y Ética y legislación. Inglés
Aplicado.
»6° año: Desarrollo de aplicaciones móviles, Programación IV y
Testing. Inglés Aplicado.
Viella 1.0
Aplicación que reproduce, administra y graba audios de un dispositivo móvil para el
sistema operativo de google Android (Programación IV, Testing y Desarrollo de
Aplicaciones Móviles).
- MVC Angular sobre el cual se estructura toda la lógica de la aplicación
- Frontend Ionic para la parte visual de la app
- Apache Cordova para poder acceder a las distintas capacidades tecnológicas que los
dispositivos móviles actuales brindan (Acceso a archivos, Gps, Acelerómetro entre otras).
Viella se encuentra disponible en el PlayStore.
Requisitos: Android 4.1+
Lenguajes y tecnología utilizada para el desarrollo de la App: Angular – Ionic –Cordova –
Javascript – Jquery - Css3 - Html5. Tecnologías adicionales: Sublime Text – GitHub – Gitshell
- Gimp
Proyecto Escuelas PRO-A,
Córdoba, Argentina
https://www.youtube.com/watch?v=Q4LH6cH4V0k

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Lupita Paguay
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Abril Méndez
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su libro
deisyalfonso
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
Cristina De Puy Tejeira
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
Darío Ojeda Muñoz
 
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALESCARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
Lucia Amaya
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Dominga Firinga
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Coral Elizondo
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
María Janeth Ríos C.
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
gime vilte
 
Matriz, foda liceo
Matriz, foda liceoMatriz, foda liceo
Matriz, foda liceo
Jota Ramos Llanos
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
Alexia
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
Cristina Cantos Caravaca
 
Saberes conceptuales
Saberes conceptualesSaberes conceptuales
Saberes conceptuales
Guadalupe Carreon Bonilla
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Camila Pereira
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
Carlos Andres Lombana Benitez
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas

La actualidad más candente (20)

Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano Perfil  de salida del bachiller ecuatoriano
Perfil de salida del bachiller ecuatoriano
 
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductoriosPpt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
Ppt1 curri Ejes Transversales Conceptos introductorios
 
Paula carlino en su libro
Paula carlino en su  libroPaula carlino en su  libro
Paula carlino en su libro
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALESCARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
CARTILLA CON LINEAMIENTOS EN CIENCIAS SOCIALES
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
 
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABPAprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
 
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curricularesMagendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
Magendzo y donoso. teorias delcurriculo y concepciones curriculares
 
Historia y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación ArgentinaHistoria y Política de la Educación Argentina
Historia y Política de la Educación Argentina
 
Matriz, foda liceo
Matriz, foda liceoMatriz, foda liceo
Matriz, foda liceo
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Saberes conceptuales
Saberes conceptualesSaberes conceptuales
Saberes conceptuales
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
 
Modelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocriticoModelo pedagogico sociocritico
Modelo pedagogico sociocritico
 
10 Preguntas
10 Preguntas10 Preguntas
10 Preguntas
 

Similar a Proyecto Escuelas PRO-A Córdoba Argentina

Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
lissette_torrealba
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
informatica proyecto
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
Betto Andress
 
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Pnfi programa analitico algoritmica y programacion
Pnfi   programa analitico algoritmica y programacionPnfi   programa analitico algoritmica y programacion
Pnfi programa analitico algoritmica y programacion
Leany González
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Carlys Pgm
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
DIGNA ISABEL
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Winton Espinal
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Juan Perez
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_iiSilabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Edison Valdivieso
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
claudiobatallanos
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
GABRIELA PEREZ
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Anny Marmolejos
 
Java Basico
Java BasicoJava Basico
Java Basico
Tyler WeTrust
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Sol Hernández
 
Proyecto tic dr beltran 26abr
Proyecto tic dr beltran 26abrProyecto tic dr beltran 26abr
Proyecto tic dr beltran 26abr
luisguerraavila
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Georgina Montero
 

Similar a Proyecto Escuelas PRO-A Córdoba Argentina (20)

Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020Programa analítico programación II 2020
Programa analítico programación II 2020
 
Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.Unidad ii-introd.
Unidad ii-introd.
 
Silado MATERIA
Silado MATERIASilado MATERIA
Silado MATERIA
 
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
Portafolio de servicios avi 2012 última versión (1)
 
Pnfi programa analitico algoritmica y programacion
Pnfi   programa analitico algoritmica y programacionPnfi   programa analitico algoritmica y programacion
Pnfi programa analitico algoritmica y programacion
 
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones InformaticaSilabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
Silabo_Desarrollo de Aplicaciones Informatica
 
Silabo de la_asignatura
Silabo de la_asignaturaSilabo de la_asignatura
Silabo de la_asignatura
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 3 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_iiSilabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
Silabo desarrollo de_aplicaciones_informáticas_ii
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
 
Unidad ii resumen
Unidad ii  resumenUnidad ii  resumen
Unidad ii resumen
 
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 3 Tecnología Aplicada a la Educación
 
Java Basico
Java BasicoJava Basico
Java Basico
 
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
CODETEC- Proyecto Final Taller de Investigacion 2
 
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
Programa analitico uc algortimica y programacion2 2018
 
Proyecto tic dr beltran 26abr
Proyecto tic dr beltran 26abrProyecto tic dr beltran 26abr
Proyecto tic dr beltran 26abr
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 

Más de Polo La Plata

Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
Polo La Plata
 
Presentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa FePresentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa Fe
Polo La Plata
 
Presentación Cristina Zubillaga - La Plata
Presentación Cristina Zubillaga - La PlataPresentación Cristina Zubillaga - La Plata
Presentación Cristina Zubillaga - La Plata
Polo La Plata
 
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlataThe Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
Polo La Plata
 
Presentación Cluster Rio cuarto
Presentación Cluster Rio cuartoPresentación Cluster Rio cuarto
Presentación Cluster Rio cuarto
Polo La Plata
 
Presentación cluster tecnológico catamarca
Presentación cluster tecnológico catamarcaPresentación cluster tecnológico catamarca
Presentación cluster tecnológico catamarca
Polo La Plata
 
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
Polo La Plata
 
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
Polo La Plata
 
Presentación Cluster Bariloche
Presentación Cluster BarilochePresentación Cluster Bariloche
Presentación Cluster Bariloche
Polo La Plata
 
Ecommerce dilp-codnet
Ecommerce dilp-codnetEcommerce dilp-codnet
Ecommerce dilp-codnet
Polo La Plata
 
TIC + Produccion
TIC + ProduccionTIC + Produccion
TIC + Produccion
Polo La Plata
 
PresentacióN DILP - Definición Software Libre - Usos Industriales
PresentacióN DILP - Definición Software Libre  - Usos IndustrialesPresentacióN DILP - Definición Software Libre  - Usos Industriales
PresentacióN DILP - Definición Software Libre - Usos Industriales
Polo La Plata
 
Presentación Dilp
Presentación DilpPresentación Dilp
Presentación Dilp
Polo La Plata
 

Más de Polo La Plata (14)

Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
Repaso del 2017 del Polo IT La Plata. El Plan 2018.
 
Presentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa FePresentación Cluster IT Santa Fe
Presentación Cluster IT Santa Fe
 
Presentación Cristina Zubillaga - La Plata
Presentación Cristina Zubillaga - La PlataPresentación Cristina Zubillaga - La Plata
Presentación Cristina Zubillaga - La Plata
 
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlataThe Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
The Third Wave of NEarshoring in the Americas - Kirk Laughlin @LaPlata
 
Presentación Cluster Rio cuarto
Presentación Cluster Rio cuartoPresentación Cluster Rio cuarto
Presentación Cluster Rio cuarto
 
Presentación cluster tecnológico catamarca
Presentación cluster tecnológico catamarcaPresentación cluster tecnológico catamarca
Presentación cluster tecnológico catamarca
 
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
Presentación Polo Tecnológico Rosario en 2do Encuentro de Polos y Clusters Ti...
 
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
Presentación ATICMA - 2do Encuentro Federal de Polos y Clusters 2017
 
Presentación Cluster Bariloche
Presentación Cluster BarilochePresentación Cluster Bariloche
Presentación Cluster Bariloche
 
Ecommerce dilp-codnet
Ecommerce dilp-codnetEcommerce dilp-codnet
Ecommerce dilp-codnet
 
ERP - Julasoft
ERP - JulasoftERP - Julasoft
ERP - Julasoft
 
TIC + Produccion
TIC + ProduccionTIC + Produccion
TIC + Produccion
 
PresentacióN DILP - Definición Software Libre - Usos Industriales
PresentacióN DILP - Definición Software Libre  - Usos IndustrialesPresentacióN DILP - Definición Software Libre  - Usos Industriales
PresentacióN DILP - Definición Software Libre - Usos Industriales
 
Presentación Dilp
Presentación DilpPresentación Dilp
Presentación Dilp
 

Último

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 

Último (20)

LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 

Proyecto Escuelas PRO-A Córdoba Argentina

  • 2. Origen, desafíos. ¿Cómo se origina el Proyecto de las escuelas PROA? Convicción de la macro y micro política educativa More info on how to use this template at www.slidescarnival.com/help-use-presentation-template This template is free to use under Creative Commons Attribution license. You can keep the Credits slide or mention SlidesCarnival and other resources used in a slide footer. Córdoba: polo informático. Exporta software. Desafíos que hoy interpelan a la escuela secundaria (la organización institucional, el currículum, la selección docente, el vínculo con la comunidad…)
  • 3. Encuadre de la Experiencia Ley de Educación Nacional Ley Provincial de Educación Diseño Curricular de la Provincia Resolución Ministerial 136/14 ● Un proyecto educativo que ponga en marcha estrategias pedagógico-didácticas que promuevan las trayectorias escolares integrales de los estudiantes, que atiendan a su desarrollo cognitivo, afectivo-emocional y social. ● Un proyecto curricular que promueva aprendizajes complejos y genere en los estudiantes la disposición de aprender y la capacidad de aprender a aprender. ● Un formato organizativo institucional que favorezca el acercamiento entre la cultura escolar y las culturas juveniles, integrando lenguajes multimediales a las dinámicas escolares. ● Un entorno de aprendizaje ligado a las tecnologías de la información como aporte a la mejora cuantitativa y cualitativa de los aprendizajes y centrado en herramientas personalizadas ● Una propuesta educativa que interactúe con la comunidad a la que pertenece y se abra al resto de la sociedad, siendo permeable a las demandas de formación y capacitación que ésta requiera.
  • 4. Dimensiones 1. Organización institucional 2. Propuestas de enseñanza; currículum general y la orientación para la formación en el desarrollo de software 3. Las (nuevas) tecnologías en la vida institucional. 4. Evaluación-calificación-promoción 5. Vínculo pedagógico: relación docente estudiantes 6. Escuelas, familias y comunidad Dimensiones que estructuran el Proyecto de las Escuelas Proa
  • 5.  Organización institucional »Jornada escolar de 8 horas reloj » Más tiempo de escuela y otros formatos curriculares Aula Física Aula Virtual Clubes Ense ñanza Tutorías Equipos de gestión, nuevos perfiles profesionales, cultura colaborativa
  • 6.  Propuestas de enseñanza y el currículum general y específico
  • 7.  Las (nuevas) tecnologías en la vida institucional
  • 8. BACHILLER EN INFORMÁTICA CON FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DESARROLLO DE SOFTWARE » Desarrollar software en diferentes lenguajes y enfoques metodológicos. » Interpretar especificaciones de diseño, documentar los productos realizados, verificar los componentes programados, buscar causas de mal funcionamiento y corregir los programas o adaptarlos a cambios en las especificaciones. » Diseñar y desarrollar productos digitales que involucren sonidos y/o imágenes fijas y/o en movimiento, partiendo del análisis de la situación problemática que genera la demanda. » Conformar equipos de trabajo, realizando aportes constructivos y pertinentes en la apropiación y producción de conocimientos alrededor de la tarea. Se promueve que los estudiantes avancen en dos líneas de desarrollo: ● videojuegos ● aplicaciones para celulares
  • 9. Espacios curriculares específicos. FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN DESARROLLO DE SOFTWARE »1° año: Entornos digitales y Sistemas operativos y software de aplicación. Inglés Aplicado. »2° año: Algoritmos y programación y Estructuras y almacenamiento de datos I. Inglés Aplicado. »3° año: Programación I y Estructuras y almacenamiento de datos II. Inglés Aplicado. »4° año: Diseño de interfaces y usabilidad, Programación II, y Estructuras y almacenamiento de datos III. Inglés Aplicado. »5° año: Robótica, Programación III y Ética y legislación. Inglés Aplicado. »6° año: Desarrollo de aplicaciones móviles, Programación IV y Testing. Inglés Aplicado.
  • 10. Viella 1.0 Aplicación que reproduce, administra y graba audios de un dispositivo móvil para el sistema operativo de google Android (Programación IV, Testing y Desarrollo de Aplicaciones Móviles). - MVC Angular sobre el cual se estructura toda la lógica de la aplicación - Frontend Ionic para la parte visual de la app - Apache Cordova para poder acceder a las distintas capacidades tecnológicas que los dispositivos móviles actuales brindan (Acceso a archivos, Gps, Acelerómetro entre otras). Viella se encuentra disponible en el PlayStore. Requisitos: Android 4.1+ Lenguajes y tecnología utilizada para el desarrollo de la App: Angular – Ionic –Cordova – Javascript – Jquery - Css3 - Html5. Tecnologías adicionales: Sublime Text – GitHub – Gitshell - Gimp
  • 11. Proyecto Escuelas PRO-A, Córdoba, Argentina https://www.youtube.com/watch?v=Q4LH6cH4V0k