SlideShare una empresa de Scribd logo
1er. Congreso Latinoamericano de Pedagogía Social
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)

La pedagogía social en el mundo:
actualidad y retos de futuro

Dr. Xavier Úcar
Dpto. Pedagogía Sistemática y Social
Universidad Autónoma de Barcelona
Noviembre, 2013
Santo Domingo (República Dominicana)
Estructura
1. Complejidad sociocultural del mundo

2. La Pedagogía Social hoy
3. Certezas e incertezas de la Pedagogía
Social
4. La complejidad de la Pedagogía Social:
hacia una perspectiva global e integrada

5. Retos actuales de la Pedagogía Social
COMPLEJIDAD
SOCIOCULTURAL
DEL MUNDO
Un mundo complejo
LA PEDAGOGÍA SOCIAL
HOY
La Pedagogía Social en el mundo

EUROPA
LATINOAMERICA
(Uruguay, Chile, Argentina, Brasil, E
cuador, México, etc.)

• Educación Popular
• Educación Indígena
• Investigación-acción
participativa
• Sistematización
• Teatro del oprimido
• Teología de la liberación

ESPAÑA
• Pedagogía Social
• Educación Social
• Desarrollo
comunitario
• Educación
Especializada
• Animación
Sociocultural
• Educación de
Adultos

ALEMANIA
• Pedagogía
Social

FRANCIA
• Educación
Especializada
• Animación
Sociocultural

UK
•Desarrollo
comunitario
• Ciencias de
la Educación
CERTEZAS E INCERTEZAS
DE LA PEDAGOGÍA
SOCIAL
• No es un concepto homogéneo ni unívoco ni en
la teoría ni en la práctica.
• No es ni un método ni un conjunto de métodos.
• Concepto amplio, complejo, ambiguo que
designa o se aplica a diferentes cosas. Está “en
construcción”
• Campo multidisciplinar basado en teorías de
diferentes ciencias. Pedagogías sociales?
• No existe un modelo ni una teoría específica de la
PS. ¿Disciplina autónoma?
• Constructo
teórico
epistemológico, ontológico y axiológicoque proporciona orientaciones para la
acción social (práctica)
• Hay diferentes interpretaciones de la PS
fundadas sobre conceptos distintos del
hombre y la sociedad
• La comprensión y uso del concepto difiere
entre países. Se vincula a factores
económicos, culturales, sociales y políticos de
cada tradición nacional. (traducciones en Europa)

• Teoría y práctica en PS
• La PS se basó en la idea de que se podían
encontrar soluciones educativas a los
problemas sociales.
• Lo social como estigma.
• La ayuda y asistencia a las persones necesitadas
(Hallstedt/Höggström, 2005)
• Prevenir y aligerar la exclusión social y otras
deprivaciones (Hämäläinen, 2003)
• Eliminar la exclusión social (Kraav, 2009)

• Ampliar perspectiva, superar reduccionismos
• La PS ha tenido una clara vocación práctica y
profesionalizadora
• No hay acuerdo sobre si la PS ha ser una
profesión o no
• Las profesiones y ocupaciones concretas en las
que se ha encarnado han variado de país en
país
• Pedagogía
Social

Social/Educación

Social/Trabajo
• La PS se dirige al otro como un todo:
cuerpo, mente, sentimientos y espíritu integrados

• No hay acuerdo sobre qué implican las acciones
sociopedagógicas ni sobre los objetivos que
persiguen
• En tanto que metodología es considerada una
“pedagogía de la relación”; “pedagogía de la vida
cotidiana” “life with others”
• La PS objeto de tensiones, polarizaciones: es algo
vivo, que evoluciona. “Límites borrosos”
LA COMPLEJIDAD DE LA
PEDAGOGÍA SOCIAL:
HACIA UNA PERSPECTIVA
GLOBAL E INTEGRADA
(Adaptado de SAEZ, 2007)

Pedagogía Social - Educación Social
• Matriz de investigación
• Campo social

CAMPO
DISCIPLINAR

• Práctica educadora
• Profesión social y cultural
• Titulación universitaria

Profesionalización

CAMPO
PROFESIONAL

PROFESIONES: Educador/a socialPedagogo social - Trabajador social
Interacción
situada
entre
unos
sujetos, individuales o colectivos –
profesionales y no profesionales-, que
trabajan conjuntamente con el objetivo
de que estos últimos se doten de
recursos que les ajuden a mejorar la
calidad de su vida en cualquiera de sus
múltiples dimensiones (transformación y
cambio individual/social).
• Se dirige específicamente al desarrollo de la

sociabilidad de los sujetos, sea física o virtual. La
socialización y la sociabilidad como espacios
propios de la Pedagogía y de la Educación Social.
• Busca la participación de personas, grupos o
comunidades
en
la
vida
sociocultural, especialmente las de aquellas que
están en situación de vulnerabilidad, riesgo o
conflicto social
• Actúa en los diversos contextos, físicos y
virtuales, en los que se desarrolla la vida
cotidiana de las personas, los grupos y las
comunidades.
• Es
una
ciencia-práctica/práctica-científica
interdisciplinar, interprofesional, híbrida, compl
eja, abierta, situada, dinámica y cambiante.
• Integra dimensiones que todavía hoy cuesta
pensar como continuas, permeables o integradas
antes
que
como
separadas,
contradictorias,
opuestas
o
excluyentes.
• Lleva a repensar o imaginar de diferente manera
el dilema referido a las dimensiones
individual/social.

• Lleva a imaginar de manera diferente les
dimensiones –a menudo contrapuestas por los
autores – que la configuran.
Individuo

Técnica
Control

Norma

Social

Integración

Adaptación

Pedagogia
Social

Cultural

Teoría

Práctica

Movilización

Emancipación

Negociación

Educación
Arte

Comunidad
Individuo

Técnica

Control

Norma

Social

Integración

Adaptación

Pedagogia
Social

Cultural

Teoría

Práctica

Movilización

Emancipación

Negociación

Educación
Arte

Comunidad
RETOS ACTUALES DE
LA PEDAGOGIA
SOCIAL
1. Acabar de construirse como disciplina
autónoma a partir de la discusión y consenso
entre académicos y prácticos.
2. Afrontar y superar la brecha entre la teoría y la
práctica,
entre
la
academia
y
la
profesión, entre los discursos académicos y las
prácticas profesionales
3. Esclarecer sus relaciones con las diferentes
profesiones de lo social, especialmente con las
educativas (trabajo social, educación social, animación
sociocultural, integración social, gestión cultural)
4. Profundizar y ampliar la investigación, tanto
epistemológica como metodológica y técnica
5. Construir nuevos conocimientos y teorías a
partir de la investigación y del análisis y
sistematización de las prácticas

6. Construir una red mundial que conecte
organizaciones, asociaciones y grupos y
redes de investigación en Pedagogía Social
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN
http://uab.academia.edu/xavierucar
Cuidado

Aprendizaje

Movilizació
n

Asistencia
Control

Integración

Resocialización
Educación

Ayuda

Tratamiento
Emancipación

Inclusión
Adaptación

Acompañamiento
Empoderamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
'Alan Flores
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Oliver Six
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Lucía Domínguez González
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Montania
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
Sulio Chacón Yauris
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaEES6 Tres de febrero
 
Plan accion colaboracion
Plan accion colaboracionPlan accion colaboracion
Plan accion colaboracion
jazmin guadalupe vieyra gonzalez
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
Valeria Lluco
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
Yesica Ullon
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionpinerua
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosgloryagarcia
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
_MMMMMAAAA_OOO
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
Javie Esau Estrada Torres
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 

La actualidad más candente (20)

Diferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marxDiferencias entre hegel y marx
Diferencias entre hegel y marx
 
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. DaviniTeorías y prácticas de la enseñanza. Davini
Teorías y prácticas de la enseñanza. Davini
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]Presentación pedagogia social completa[1]
Presentación pedagogia social completa[1]
 
Mediacion pedagogica
Mediacion pedagogicaMediacion pedagogica
Mediacion pedagogica
 
Características del curriculo
Características del curriculoCaracterísticas del curriculo
Características del curriculo
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Planificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia DidácticaPlanificación y Secuencia Didáctica
Planificación y Secuencia Didáctica
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Plan accion colaboracion
Plan accion colaboracionPlan accion colaboracion
Plan accion colaboracion
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Currículo Nulo
Currículo NuloCurrículo Nulo
Currículo Nulo
 
Politica educativa
Politica educativaPolitica educativa
Politica educativa
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
El curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecionEl curriculum y niveles de concrecion
El curriculum y niveles de concrecion
 
Fundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
 
Pedagogía comparada
Pedagogía comparadaPedagogía comparada
Pedagogía comparada
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 

Similar a La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro

Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
Xavier Úcar
 
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizajePedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Aldana Martinez
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
MCarorivero
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
Claudia Tapia Rios
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
Wendy Guadalupe Aleman Najera
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
floresitaclara
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
Cecilia Sierra Escobell
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
Alondra Origel Leon
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Alondra Origel Leon
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
Unidad 1 sfe
Unidad 1 sfeUnidad 1 sfe
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Kevin Serna Vazquez
 

Similar a La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro (20)

Pedagogía social
Pedagogía socialPedagogía social
Pedagogía social
 
Pedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizajePedagogía social y_del_aprendizaje
Pedagogía social y_del_aprendizaje
 
TEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICATEORÍA CRÍTICA
TEORÍA CRÍTICA
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
PEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIALPEDAGOGIA SOCIAL
PEDAGOGIA SOCIAL
 
Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.Sociología de la Educación.
Sociología de la Educación.
 
Qué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativaQué es la intervención socioeducativa
Qué es la intervención socioeducativa
 
pedagogía crítica
pedagogía críticapedagogía crítica
pedagogía crítica
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
En búsqueda de una formación universitaria integral ddu cecilia sierra escobe...
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
Unidad 1 sfe
Unidad 1 sfeUnidad 1 sfe
Unidad 1 sfe
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 
Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
 
E p educación
E p educaciónE p educación
E p educación
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificadoAmalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
Amalia diapositivas feaps%2c tesis%2c modificado
 

Más de Xavier Úcar

Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilitiesSocial Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Xavier Úcar
 
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixementEls professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Xavier Úcar
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
Xavier Úcar
 
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitatsEducació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Xavier Úcar
 
Avalua ss 23_10_2014
Avalua ss 23_10_2014Avalua ss 23_10_2014
Avalua ss 23_10_2014
Xavier Úcar
 
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in EuropeSocial Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in EuropeXavier Úcar
 
Educar para leer. Leer para educar
Educar para leer. Leer para educarEducar para leer. Leer para educar
Educar para leer. Leer para educarXavier Úcar
 
Social mobilization
Social mobilizationSocial mobilization
Social mobilizationXavier Úcar
 
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)Xavier Úcar
 
Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Teoría de la Comunidad como elección (2009)Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Teoría de la Comunidad como elección (2009)Xavier Úcar
 
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuacióConcepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuacióXavier Úcar
 
Cami Escolar, Camí Amic
Cami Escolar, Camí AmicCami Escolar, Camí Amic
Cami Escolar, Camí AmicXavier Úcar
 
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity? Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity? Xavier Úcar
 
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació socialProfessions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Xavier Úcar
 
Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.
Xavier Úcar
 
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo socialEl trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo socialXavier Úcar
 
Methodology of participation in public spaces
Methodology of participation in public spacesMethodology of participation in public spaces
Methodology of participation in public spacesXavier Úcar
 
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...Xavier Úcar
 
Evaluación de proyectos de animación sociocultural
Evaluación de proyectos de animación socioculturalEvaluación de proyectos de animación sociocultural
Evaluación de proyectos de animación socioculturalXavier Úcar
 
Planes de desarrollo comunitario y personas mayores
Planes de desarrollo comunitario y personas mayoresPlanes de desarrollo comunitario y personas mayores
Planes de desarrollo comunitario y personas mayoresXavier Úcar
 

Más de Xavier Úcar (20)

Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilitiesSocial Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
Social Pedagogy facing inequalities and vulnerabilities
 
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixementEls professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
Els professionals socioeducatius com investigadors: la creació de coneixement
 
24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia24 11 15_ucar copia
24 11 15_ucar copia
 
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitatsEducació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
Educació Social: De la inclusió social a la millora de les capacitats
 
Avalua ss 23_10_2014
Avalua ss 23_10_2014Avalua ss 23_10_2014
Avalua ss 23_10_2014
 
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in EuropeSocial Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
Social Pedagogy/Social Education: academic status and challenges in Europe
 
Educar para leer. Leer para educar
Educar para leer. Leer para educarEducar para leer. Leer para educar
Educar para leer. Leer para educar
 
Social mobilization
Social mobilizationSocial mobilization
Social mobilization
 
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
Participatory Evaluation of Community Development Plans (2008)
 
Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Teoría de la Comunidad como elección (2009)Teoría de la Comunidad como elección (2009)
Teoría de la Comunidad como elección (2009)
 
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuacióConcepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
Concepte i origen de la l’Animació Sociocultural. Àmbits d’actuació
 
Cami Escolar, Camí Amic
Cami Escolar, Camí AmicCami Escolar, Camí Amic
Cami Escolar, Camí Amic
 
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity? Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
Socio-cultural professions in Spain: colonization, adaptation or creativity?
 
Professions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació socialProfessions socials. Pedagogia i Educació social
Professions socials. Pedagogia i Educació social
 
Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.Animación sociocultural y política.
Animación sociocultural y política.
 
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo socialEl trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
El trabajador social entre la complejidad social y las profesiones de lo social
 
Methodology of participation in public spaces
Methodology of participation in public spacesMethodology of participation in public spaces
Methodology of participation in public spaces
 
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
Participative research to create a Local Youth Plan and a sustainable structu...
 
Evaluación de proyectos de animación sociocultural
Evaluación de proyectos de animación socioculturalEvaluación de proyectos de animación sociocultural
Evaluación de proyectos de animación sociocultural
 
Planes de desarrollo comunitario y personas mayores
Planes de desarrollo comunitario y personas mayoresPlanes de desarrollo comunitario y personas mayores
Planes de desarrollo comunitario y personas mayores
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro

  • 1. 1er. Congreso Latinoamericano de Pedagogía Social Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) La pedagogía social en el mundo: actualidad y retos de futuro Dr. Xavier Úcar Dpto. Pedagogía Sistemática y Social Universidad Autónoma de Barcelona Noviembre, 2013 Santo Domingo (República Dominicana)
  • 2. Estructura 1. Complejidad sociocultural del mundo 2. La Pedagogía Social hoy 3. Certezas e incertezas de la Pedagogía Social 4. La complejidad de la Pedagogía Social: hacia una perspectiva global e integrada 5. Retos actuales de la Pedagogía Social
  • 6. La Pedagogía Social en el mundo EUROPA LATINOAMERICA (Uruguay, Chile, Argentina, Brasil, E cuador, México, etc.) • Educación Popular • Educación Indígena • Investigación-acción participativa • Sistematización • Teatro del oprimido • Teología de la liberación ESPAÑA • Pedagogía Social • Educación Social • Desarrollo comunitario • Educación Especializada • Animación Sociocultural • Educación de Adultos ALEMANIA • Pedagogía Social FRANCIA • Educación Especializada • Animación Sociocultural UK •Desarrollo comunitario • Ciencias de la Educación
  • 7. CERTEZAS E INCERTEZAS DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL
  • 8. • No es un concepto homogéneo ni unívoco ni en la teoría ni en la práctica. • No es ni un método ni un conjunto de métodos. • Concepto amplio, complejo, ambiguo que designa o se aplica a diferentes cosas. Está “en construcción” • Campo multidisciplinar basado en teorías de diferentes ciencias. Pedagogías sociales? • No existe un modelo ni una teoría específica de la PS. ¿Disciplina autónoma?
  • 9. • Constructo teórico epistemológico, ontológico y axiológicoque proporciona orientaciones para la acción social (práctica) • Hay diferentes interpretaciones de la PS fundadas sobre conceptos distintos del hombre y la sociedad • La comprensión y uso del concepto difiere entre países. Se vincula a factores económicos, culturales, sociales y políticos de cada tradición nacional. (traducciones en Europa) • Teoría y práctica en PS
  • 10. • La PS se basó en la idea de que se podían encontrar soluciones educativas a los problemas sociales. • Lo social como estigma. • La ayuda y asistencia a las persones necesitadas (Hallstedt/Höggström, 2005) • Prevenir y aligerar la exclusión social y otras deprivaciones (Hämäläinen, 2003) • Eliminar la exclusión social (Kraav, 2009) • Ampliar perspectiva, superar reduccionismos
  • 11. • La PS ha tenido una clara vocación práctica y profesionalizadora • No hay acuerdo sobre si la PS ha ser una profesión o no • Las profesiones y ocupaciones concretas en las que se ha encarnado han variado de país en país • Pedagogía Social Social/Educación Social/Trabajo
  • 12. • La PS se dirige al otro como un todo: cuerpo, mente, sentimientos y espíritu integrados • No hay acuerdo sobre qué implican las acciones sociopedagógicas ni sobre los objetivos que persiguen • En tanto que metodología es considerada una “pedagogía de la relación”; “pedagogía de la vida cotidiana” “life with others” • La PS objeto de tensiones, polarizaciones: es algo vivo, que evoluciona. “Límites borrosos”
  • 13. LA COMPLEJIDAD DE LA PEDAGOGÍA SOCIAL: HACIA UNA PERSPECTIVA GLOBAL E INTEGRADA
  • 14. (Adaptado de SAEZ, 2007) Pedagogía Social - Educación Social • Matriz de investigación • Campo social CAMPO DISCIPLINAR • Práctica educadora • Profesión social y cultural • Titulación universitaria Profesionalización CAMPO PROFESIONAL PROFESIONES: Educador/a socialPedagogo social - Trabajador social
  • 15. Interacción situada entre unos sujetos, individuales o colectivos – profesionales y no profesionales-, que trabajan conjuntamente con el objetivo de que estos últimos se doten de recursos que les ajuden a mejorar la calidad de su vida en cualquiera de sus múltiples dimensiones (transformación y cambio individual/social).
  • 16. • Se dirige específicamente al desarrollo de la sociabilidad de los sujetos, sea física o virtual. La socialización y la sociabilidad como espacios propios de la Pedagogía y de la Educación Social. • Busca la participación de personas, grupos o comunidades en la vida sociocultural, especialmente las de aquellas que están en situación de vulnerabilidad, riesgo o conflicto social • Actúa en los diversos contextos, físicos y virtuales, en los que se desarrolla la vida cotidiana de las personas, los grupos y las comunidades.
  • 17. • Es una ciencia-práctica/práctica-científica interdisciplinar, interprofesional, híbrida, compl eja, abierta, situada, dinámica y cambiante. • Integra dimensiones que todavía hoy cuesta pensar como continuas, permeables o integradas antes que como separadas, contradictorias, opuestas o excluyentes. • Lleva a repensar o imaginar de diferente manera el dilema referido a las dimensiones individual/social. • Lleva a imaginar de manera diferente les dimensiones –a menudo contrapuestas por los autores – que la configuran.
  • 20. RETOS ACTUALES DE LA PEDAGOGIA SOCIAL
  • 21. 1. Acabar de construirse como disciplina autónoma a partir de la discusión y consenso entre académicos y prácticos. 2. Afrontar y superar la brecha entre la teoría y la práctica, entre la academia y la profesión, entre los discursos académicos y las prácticas profesionales 3. Esclarecer sus relaciones con las diferentes profesiones de lo social, especialmente con las educativas (trabajo social, educación social, animación sociocultural, integración social, gestión cultural)
  • 22. 4. Profundizar y ampliar la investigación, tanto epistemológica como metodológica y técnica 5. Construir nuevos conocimientos y teorías a partir de la investigación y del análisis y sistematización de las prácticas 6. Construir una red mundial que conecte organizaciones, asociaciones y grupos y redes de investigación en Pedagogía Social
  • 23. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN http://uab.academia.edu/xavierucar