SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Curricular e Incorporación de Tecnología Educativa Integrantes Profesora :
NOMBRE DEL PROYECTO:  Integración Curricular de las TIC en la Institución  Educativa San José. INSTITUCION EDUCATIVA:  SAN JOSE DE MONTERIA- CORDOBA NIVELES DE ENSEÑANZA: Preescolar Educación Básica (primaria y secundaria – desde grado 1 hasta grado 9) Educación media vocacional  (grados 10° y 11°) ,[object Object],[object Object],[object Object],FINALIDAD:  Esta propuesta de trabajo sigue el proceso metodológico de  los proyectos de INTEGRA y tiene como finalidad la  implementación de estrategias de trabajo colaborativo en la  práctica educativa de los educadores de la Institución  educativa San José de Montería (Córdoba-Colombia).
CONTEXTO  INSTITUCIONAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS General:  Construir de manera participativa  una propuesta para el uso, apropiación e incorporación de las  TIC en la Institución Educativa San José de la ciudad de Montería;  fundamentada en el trabajo colaborativo de equipos, la implementación de estrategias de mejoramiento continuo, con cambios culturales e institucionalización de innovaciones que beneficien la gestión escolar  y en especial los  procesos de enseñanza-aprendizaje en las aulas de clases. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION CURRICULAR Aspecto Fortaleza Debilidades Currículo Esta ajustado a los lineamientos propuestos en por el MEN, los estándares curriculares. No incorpora por ningún lado las TIC dentro los elementos que lo componen Modelo Pedagógico Está definido como constructivista, con enfoque cognitivo social Poco se vivencia en las aulas de clases; en la práctica los docentes utilizan más estrategias relacionadas con  la pedagogía tradicional. Proyecto Educativo Institucional Existe el documento formal que recoge todos los elementos del mismo. No se toma siempre como referente de las decisiones importantes de la I.E. Algunas de estas son tomadas al libre albedrío. Organización escolar Hay constituido un gobierno escolar que funciona adecuadamente. Falta un poco más de participación de los padres de familia y de los estudiantes. Recursos Tecnológicos Buena dotación de estos en una sala bien equipada con internet, además hay una pizarra digital, portátiles, video-beam Centralismo en el uso de  la sala, prácticamente solo la puede usar el profesor de tecnología Convenios Interinstitucionales convenio con la Universidad de Córdoba; esta manda a jóvenes practicantes a hacer sus prácticas pedagógicas en la institución Solo apoyan al profesor de tecnología, realmente no fomentan la integración curricular. Trabajo en equipo Disposición del personal para trabajo en equipo, cuando se lo proponen lo hacen con buena actitud Poco fomento del trabajo en equipo, en especial en el que se realiza en el aula de clases, poco se comparten las estrategias efectivas que se implementan con buenos resultados
PROPUESTA DE REDISEÑO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PLAN DE CAPACITACION  DE DOCENTES  Objetivo específico Caracterización de los resultados del proyecto. Actividades asociadas Actores (responsables e involucrados) Recursos humanos y logísticos Tiempo (semanas o meses) Identificar las necesidades de capacitación y diseñar unas líneas de acción para que mediante un proceso de gestión interna y externa se establezca un plan continuo de capacitación de docentes y de directivos docentes de acuerdo a la Ruta de  apropiación de las TIC en el desarrollo profesional docente.  Plan de capacitación docente y de directivos docentes de TIC  que apunte al desarrollo de competencias propuestas por la ISTE. Docentes expertos de la IE. Docentes. Sala informática Equipos de computación. Conectividad a internet. Portales educativos de Educar Chile, Eduteka,  Colombia Aprende 18 meses Evaluación de los resultados del proyecto Actividades Indicador de logro Procedimiento evaluativo Instrumento Definición  un plan de capacitación docente Número horas de capacitación ofrecidas a cada docente. Número de docentes que conocen y están capacitados en estas competencias Revisión de control de asistencias a las capacitaciones y programas ofrecidos. Contraste entre el desarrollo profesional y las competencias propuestas por la ISTE Asistencia a las capacitaciones. Rubrica de progreso docente en el desarrollo de competencias. Monitoreo de los procesos Actividades Indicador de avance Procedimiento de monitoreo Instrumento Definición de  un plan de capacitación docente Constatar con el cronograma el desarrollo del plan de capacitación.  Seguimiento y observación del cumplimiento del cronograma planteado. Cronograma del plan de capacitación. Requerimientos Humanos Técnicos Capacitación Financieros Docentes Expertos de la IE. Sala informática Equipos de computación. Conectividad a internet. Software educativo y de ofimática. Portales educativos como Colombia Aprende, educar Chile, Eduteka. Pedagógica. Tecnológica. Colaborativa. Ética. Autogestión, trabajo colaborativo.
ACTIVIDAD PRACTICA  INTEGRANDO LAS TIC CIENCIAS NATURALES “ MECÁNICA DE FLUIDOS” GRADO:  DECIMO Accesos a otros recursos de la web:   http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/estatica/arquimedes/arquimedes.htm http://www.educaplus.org/gases/con_presion.html http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/fluidos/dinamica/bernoulli/bernouilli.htm http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/deposito/deposito.htm Metodología:  Trabajo colaborativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DEL PROYECTO Todos los cambios propuestos deben seguir una ruta  institucional para generar cambios organizacionales importantes y duraderos
CONCLUSIONES
Referencias Guía cátedra recuperado el 25  de mayo de 2011 en:  http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/588-201112- MTEM/temas/unidad0/recursos/guia%20catedra.pdf Ministerio de Educación Nacional (2008).  Programa Nacional de Innovación  Educativa con Uso de TIC . Recuperado el 2 de junio de 2011  en:  http://castor.Unab.edu.co/bbcswebdav/courses/588-201112- MTEM/temas/unidad0/recursos/ruta_superior.pdf .  Proyecto Integra. (2006).  Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos  con TIC.   Recuperado en 26 de mayo de 2011 en:  http://www.oei.es/tic/INTEGRA_Herramientas.pdf
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
sarmientoo21
 
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en ticPlan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Lusdielka Hernandez
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
NANCY OJEDA
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
Orlando Robledo
 
integracion curricular de las tics
integracion curricular de las ticsintegracion curricular de las tics
integracion curricular de las tics
wait
 
Tic
TicTic
IKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdfIKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdf
Enara Perez
 
Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
Eugenio La Rosa
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5
sandypato21
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
ktp82star
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
lemora61
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa  Distrital Jose Ant...
Trabajo Final Plan De Gestion De La Institucion Educativa Distrital Jose Ant...
 
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en ticPlan de negocio para capacitar a docentes en tic
Plan de negocio para capacitar a docentes en tic
 
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoralModelo pedagógico para la modalidad mixta  tesis doctoral
Modelo pedagógico para la modalidad mixta tesis doctoral
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 
integracion curricular de las tics
integracion curricular de las ticsintegracion curricular de las tics
integracion curricular de las tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
IKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdfIKT erabilera ona pdf
IKT erabilera ona pdf
 
Alineamiento
AlineamientoAlineamiento
Alineamiento
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5Proyecto Grupo 5
Proyecto Grupo 5
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Destacado

Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª partePleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parteUPyD Parla
 
La mujer en el beso
La mujer en el besoLa mujer en el beso
La mujer en el beso
M! eM-
 
He muerto, es tarde[1].pps
He muerto, es tarde[1].ppsHe muerto, es tarde[1].pps
He muerto, es tarde[1].pps
Jose Par
 
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20ausProducto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
amautajara
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Oswualdo Antonio González
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
Edgar Ramirez
 
Rutinas de aprendizaje
Rutinas de aprendizajeRutinas de aprendizaje
Rutinas de aprendizaje
Ana Gabriela Castro Fuentes
 
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Fundació Jaume Bofill
 
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversionesCodigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
DEMECIOMOLINAMOSQUERA
 
Grupo
GrupoGrupo
Hospital docente
Hospital docente Hospital docente
Hospital docente
Cristian Llangari Rivera
 
Somos tan pequeños
Somos tan pequeñosSomos tan pequeños
Somos tan pequeños
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias. Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Vladimir Camacaro
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
Noelia Castañon Saldivar
 
Adolescentes2011
Adolescentes2011Adolescentes2011
Adolescentes2011
amautajara
 
R82388 (1)
R82388 (1)R82388 (1)
Monografia empleo 13
Monografia empleo 13Monografia empleo 13
Monografia empleo 13
amautajara
 
Nuevas tecnologías y moda
Nuevas tecnologías y modaNuevas tecnologías y moda
Nuevas tecnologías y moda
Marian Jiménez Ocaña
 
Mug sh2 ace pdf
Mug sh2 ace   pdfMug sh2 ace   pdf
Mug sh2 ace pdf
Enolegs
 
Par sitos
Par sitosPar sitos
Par sitos
Clara Garcìa
 

Destacado (20)

Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª partePleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
Pleno (05) 09 abril-2013, 1ª parte
 
La mujer en el beso
La mujer en el besoLa mujer en el beso
La mujer en el beso
 
He muerto, es tarde[1].pps
He muerto, es tarde[1].ppsHe muerto, es tarde[1].pps
He muerto, es tarde[1].pps
 
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20ausProducto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
Producto%20 final%20plan%20estra tegico%20aus
 
Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012Cuadernillo convocatoria sileb2012
Cuadernillo convocatoria sileb2012
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
 
Rutinas de aprendizaje
Rutinas de aprendizajeRutinas de aprendizaje
Rutinas de aprendizaje
 
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
Com millorar el relleu de les direccions dels centres educatius?
 
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversionesCodigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
Codigo organico de_la_produccion_comercio_e_inversiones
 
Grupo
GrupoGrupo
Grupo
 
Hospital docente
Hospital docente Hospital docente
Hospital docente
 
Somos tan pequeños
Somos tan pequeñosSomos tan pequeños
Somos tan pequeños
 
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias. Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
 
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
¿Por qué un acontecimiento se convierte en noticia?
 
Adolescentes2011
Adolescentes2011Adolescentes2011
Adolescentes2011
 
R82388 (1)
R82388 (1)R82388 (1)
R82388 (1)
 
Monografia empleo 13
Monografia empleo 13Monografia empleo 13
Monografia empleo 13
 
Nuevas tecnologías y moda
Nuevas tecnologías y modaNuevas tecnologías y moda
Nuevas tecnologías y moda
 
Mug sh2 ace pdf
Mug sh2 ace   pdfMug sh2 ace   pdf
Mug sh2 ace pdf
 
Par sitos
Par sitosPar sitos
Par sitos
 

Similar a Proyecto final

Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Ensayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de gradoEnsayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de grado
Universidad Libre
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
rancruel027
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rancruel027
 
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension PedagogicaCompetancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Maribel Oliva
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
uptc
 
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
D I A P O S I T I V A S  G R U P O  D I R E C T I V O2D I A P O S I T I V A S  G R U P O  D I R E C T I V O2
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
Ti cs integración en primaria
Ti cs integración en primariaTi cs integración en primaria
Ti cs integración en primaria
blanca oliva zapata serna
 
Promse
PromsePromse
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
jufevibla
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
LuzDary Urrutia C
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Uso
miturra
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
sandrajennyotalvaro
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Dofa (1)
Dofa (1)Dofa (1)
Dofa (1)
GEEOB
 
Dofa
DofaDofa

Similar a Proyecto final (20)

Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Ensayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de gradoEnsayo de trabajo de grado
Ensayo de trabajo de grado
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension PedagogicaCompetancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
Competancias Tics Docentes Dimension Pedagogica
 
Análisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativaAnálisis interno de la institución educativa
Análisis interno de la institución educativa
 
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
D I A P O S I T I V A S  G R U P O  D I R E C T I V O2D I A P O S I T I V A S  G R U P O  D I R E C T I V O2
D I A P O S I T I V A S G R U P O D I R E C T I V O2
 
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
PLAN DE GESTION EN LAS TIC G.U.
 
Ti cs integración en primaria
Ti cs integración en primariaTi cs integración en primaria
Ti cs integración en primaria
 
Promse
PromsePromse
Promse
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Resumen Plan De Uso
Resumen Plan De UsoResumen Plan De Uso
Resumen Plan De Uso
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Dofa (1)
Dofa (1)Dofa (1)
Dofa (1)
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Proyecto final

  • 1. Gestión Curricular e Incorporación de Tecnología Educativa Integrantes Profesora :
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. EVALUACION CURRICULAR Aspecto Fortaleza Debilidades Currículo Esta ajustado a los lineamientos propuestos en por el MEN, los estándares curriculares. No incorpora por ningún lado las TIC dentro los elementos que lo componen Modelo Pedagógico Está definido como constructivista, con enfoque cognitivo social Poco se vivencia en las aulas de clases; en la práctica los docentes utilizan más estrategias relacionadas con la pedagogía tradicional. Proyecto Educativo Institucional Existe el documento formal que recoge todos los elementos del mismo. No se toma siempre como referente de las decisiones importantes de la I.E. Algunas de estas son tomadas al libre albedrío. Organización escolar Hay constituido un gobierno escolar que funciona adecuadamente. Falta un poco más de participación de los padres de familia y de los estudiantes. Recursos Tecnológicos Buena dotación de estos en una sala bien equipada con internet, además hay una pizarra digital, portátiles, video-beam Centralismo en el uso de la sala, prácticamente solo la puede usar el profesor de tecnología Convenios Interinstitucionales convenio con la Universidad de Córdoba; esta manda a jóvenes practicantes a hacer sus prácticas pedagógicas en la institución Solo apoyan al profesor de tecnología, realmente no fomentan la integración curricular. Trabajo en equipo Disposición del personal para trabajo en equipo, cuando se lo proponen lo hacen con buena actitud Poco fomento del trabajo en equipo, en especial en el que se realiza en el aula de clases, poco se comparten las estrategias efectivas que se implementan con buenos resultados
  • 6.
  • 7. PLAN DE CAPACITACION DE DOCENTES Objetivo específico Caracterización de los resultados del proyecto. Actividades asociadas Actores (responsables e involucrados) Recursos humanos y logísticos Tiempo (semanas o meses) Identificar las necesidades de capacitación y diseñar unas líneas de acción para que mediante un proceso de gestión interna y externa se establezca un plan continuo de capacitación de docentes y de directivos docentes de acuerdo a la Ruta de apropiación de las TIC en el desarrollo profesional docente. Plan de capacitación docente y de directivos docentes de TIC que apunte al desarrollo de competencias propuestas por la ISTE. Docentes expertos de la IE. Docentes. Sala informática Equipos de computación. Conectividad a internet. Portales educativos de Educar Chile, Eduteka, Colombia Aprende 18 meses Evaluación de los resultados del proyecto Actividades Indicador de logro Procedimiento evaluativo Instrumento Definición un plan de capacitación docente Número horas de capacitación ofrecidas a cada docente. Número de docentes que conocen y están capacitados en estas competencias Revisión de control de asistencias a las capacitaciones y programas ofrecidos. Contraste entre el desarrollo profesional y las competencias propuestas por la ISTE Asistencia a las capacitaciones. Rubrica de progreso docente en el desarrollo de competencias. Monitoreo de los procesos Actividades Indicador de avance Procedimiento de monitoreo Instrumento Definición de un plan de capacitación docente Constatar con el cronograma el desarrollo del plan de capacitación. Seguimiento y observación del cumplimiento del cronograma planteado. Cronograma del plan de capacitación. Requerimientos Humanos Técnicos Capacitación Financieros Docentes Expertos de la IE. Sala informática Equipos de computación. Conectividad a internet. Software educativo y de ofimática. Portales educativos como Colombia Aprende, educar Chile, Eduteka. Pedagógica. Tecnológica. Colaborativa. Ética. Autogestión, trabajo colaborativo.
  • 8.
  • 9. EVALUACION DEL PROYECTO Todos los cambios propuestos deben seguir una ruta institucional para generar cambios organizacionales importantes y duraderos
  • 11. Referencias Guía cátedra recuperado el 25 de mayo de 2011 en: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/courses/588-201112- MTEM/temas/unidad0/recursos/guia%20catedra.pdf Ministerio de Educación Nacional (2008). Programa Nacional de Innovación Educativa con Uso de TIC . Recuperado el 2 de junio de 2011 en:  http://castor.Unab.edu.co/bbcswebdav/courses/588-201112- MTEM/temas/unidad0/recursos/ruta_superior.pdf . Proyecto Integra. (2006). Herramientas para la Gestión de Proyectos Educativos con TIC. Recuperado en 26 de mayo de 2011 en: http://www.oei.es/tic/INTEGRA_Herramientas.pdf
  • 12.