SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfiles del EGTic<br />“Las organizaciones más capaces de enfrentarse con el futuro no creen en si mismas por lo que son sino por su capacidad de dejar de ser lo que son, esto es, no se sienten fuertes por las estructuras que tienen sino por su capacidad de hacerse con otras más adecuadas cuando sea necesarioquot;
 (J. Gairín)<br />    Perfil pedagógico<br />Perfil pedagógico<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil pedagógico debe tener como perspectiva la actitud de comunicación permanente con sus pares o colegas en una lógica de apertura a compartir información y conocimiento con la finalidad de mejorar los procesos de aprendizaje. En tal sentido deberá priorizar la utilización de las TIC para comunicarse, internamente y con la comunidad a través de gestión de correo electrónico, redes sociales, blogs, etc.Deberá promover una visión de la integración de las TIC en educación bajo una perspectiva de valor agregado y no la de hacer lo mismo, pero con tecnología. Se entiende, por tanto, que la integración de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje debe estar enfocada en posibilitar mejorar o modificar su calidad.El perfil pedagógico debe poseer capacidad de planificar y organizar junto con los docentes la integración de las TIC en las prácticas áulicas identificando aquellas que son prioritarias, monitoreándolas y ajustándolas a los tiempos y recursos disponibles. Además, enfatizar el desarrollo  de proyectos transversales que integren la utilización del modelo 1 a 1. El/la docente del perfil pedagógico deberá fomentar que los docentes de la institución conozcan y se apropien de los aspectos sociales, éticos y legales relacionados con el uso e incorporación de TIC. Hoy en día es importante tener en cuenta las oportunidades como también las amenazas asociadas al uso de TIC, realizándose reflexiones éticas, especialmente aquellas relativas al uso responsable, a los derechos y deberes de los actores, a la promoción de las TIC, a la propiedad, y a otros temas que crecientemente ocupan un lugar preponderante en nuestras vidas. Todo esto se relaciona, evidentemente, también con lo legal (derechos de autor) y otros aspectos que constituyen una mirada imprescindible para el trabajo con TIC.El/La docente de perfil pedagógico:Deberá dar a conocer a los docentes que actualmente el uso pedagógico de las TIC permite trascender las fronteras de la escuela y por ello dar una atención especial a las nuevas formas de socialización equidad y el respeto a la diversidad que promueven las TIC. Deberá incentivar a los docentes a que participen en los espacios de colaboración con otros miembros de la comunidad y actores sociales involucrados en educación (participación en foros de debate, blogs y redes sociales).También deberá recomendar la búsqueda y consulta de información en diferentes fuentes digitales.Deberá promover la formación y desarrollo profesional de los docentes incentivándolos a que participen en cursos, ya sean de modalidad presencial o de modalidad virtual, y mediante otras actividades como la comunicación con sus pares intrainstitucional e interinstitucional (Trabajo con la comunidad, recursos colaborativo, entre otras);  la gestión del conocimiento y, finalmente la reflexión sobre la propia práctica para que a partir de ella puedan implementarse mejoras.Deberá promover el desarrollo de los contenidos en la clase que  se aborden en base a una ingeniería de recursos (combinación de distintos soportes -multimediales y tradicionales-)Deberá promover en el aula el trabajo colaborativo en el marco del modelo 1 a 1<br />    Perfil técnico<br />Perfil técnico<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil técnico deberá ser capaz de orientar y facilitar procesos de introducción a los docentes al uso de los sistemas y herramientas actuales y emergentes, es decir brindándole asesoramiento a los docentes sobre las distintas herramientas disponibles que se puedan utilizar.La incorporación de TIC en la educación es un proceso que requiere, además del equipamiento adecuado, que los/as docentes dispongan de oportunidades reales para familiarizarse con estas tecnologías, adquirir seguridad en la operación instrumental de los sistemas y construir un dominio personal con estos medios que les permita implementar y ejecutar con confianza las actividades de aprendizaje en forma progresiva.  Dicho de otro modo brindar al docente las herramientas necesarias para que se convierta progresivamente en un docente autónomo en el uso de las TIC.El/La docente de perfil técnico:Deberá asesorar al docente sobre las herramientas TIC para trabajar con el modelo 1 a 1 ya sean disponibles en internet, en intranet o sin acceso a una red. También deberá posibilitar que progresivamente  los/as docentes puedan buscar y seleccionar herramientas y recursos digitales de la creciente oferta disponible a través de Internet. Esto les permitirá actuar con autonomía e independencia técnica para implementar y configurar servicios de comunicación y espacios virtuales que respondan a sus objetivos pedagógicos.Deberá también conocer, además de sus funcionalidades técnicas, los protocolos de comunicación que les son propios  y escribir en forma clara y efectiva, adaptar el lenguaje, estilo y formato a la audiencia correspondiente, es decir a los docentes y alumnos de la institución y demostrar apertura para compartir información y mantener informados a los docentes. En cuanto a la planificación y organización de los recursos, deberá principalmente establecer metas claras, identificar actividades y tareas prioritarias, monitorear y  ajustar los planes y las acciones para la concreción de las actividades o tareas planificadas, tanto de asesoramiento a los docentes como de mantenimiento de los equipos.Deberá planificar la actualización de equipos y software, respondiendo a las necesidades de la institución, previa investigación.Deberá también proyectar la reutilización del laboratorio de informática con fines pedagógicos, como por ejemplo para capacitar a docentes para realizar actividades con la comunidad, etc.<br />    Perfil de gestión<br />Perfil de gestión<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil de gestión deberá asegurar  la incorporación de las TIC en todas las instancias de planificación institucional y áulica. Procurando una propuesta pedagógica consistente y la valoración de los logros alcanzados, considerando la coherencia del Proyecto Educativo Institucional (PEI), con el Proyecto de Mejora Institucional (PMI).En este contexto debe asegurar la incorporación de las TIC y el modelo 1 a 1  en los procesos de enseñanza aprendizaje, en relación con la comunidad y especialmente en la relación escuela-familia.Por ello será propicio el uso de TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular en aspectos tales como el análisis e interpretación de variables de desempeño académico y eficiencia interna, gestión y control de la planificación de las actividades y los recursos digitales con los que cuenta el docente, estrategias de comunicación y seguimiento de los estudiantes y la evaluación de la pertinencia del uso de las TIC en la gestión curricular.Deberá promover en los docentes la apertura a compartir información con otros/as, la adaptación de su tipo de lenguaje, la capacidad de escuchar activamente a sus interlocutores, a ponerse en el lugar de los otros en las interacciones que establezca y la capacidad de ser asertivo o asertiva con sus colegas, en el marco de la integración del modelo 1 a 1Deberá, además, incentivar a que el/a docente integre a otros actores de la comunidad educativa, que tenga apertura para compartir información y para mantener de manera permanente informados a otros/as (estudiantes y padres entre otros).Se requiere que el docente del EGE-TIC con perfil de gestión establezca una comunicación que favorezca el diálogo continuo y constructivo con los/las docentes, para que reflexionen acerca del impacto que tiene el uso de las TIC en su proceso de desarrollo personal y en la sociedad en general. Junto con ello, se aprecia la necesidad de un compromiso con el aprendizaje continuo, que considere la importancia de una constante actualización acerca de las implicancias sociales, éticas y legales del uso e incorporación de TIC en los procesos pedagógicos, y no sólo para beneficio personal, sino también para contribuir al aprendizaje de otros colegas y a la disposición de aprender junto a ellos.También requiere la capacidad de planificar y organizar el trabajo, con metas claras y consistentes con las estrategias que se acuerden, y con capacidad de identificar actividades prioritarias y relevantes que apoyen el aprendizaje de los y las alumnos.Esta planificación debe incorporar la elaboración de normas que permitan asegurar el uso equitativo de los recursos disponibles.<br />
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC
Perfiles del EGE TIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
Sandra Patricia Diaz Diaz
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionmarthagonz
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Ministerio de Educación
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
johan alexis curo gonzales
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsleonatraviesa
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
YaneriVargasFranco
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
susu1973
 
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ NI N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
salvadios
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
Denniss Ricaño
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
Henry Garcia Lopez Garcia
 
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santosPlan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Universidad Tecnológica del Perú
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria ticsvekf21
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
iva12
 

La actualidad más candente (15)

363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
363910858 jhon-jairo-escobar-actividad2-2-integracion-tic
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Trabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacionTrabajo de tec. de la informacion
Trabajo de tec. de la informacion
 
Como integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativoComo integrar las tic en el proyecto educativo
Como integrar las tic en el proyecto educativo
 
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curoINTEGRACION DE LAS TICS johan curo
INTEGRACION DE LAS TICS johan curo
 
Integracion curricular de las tics
Integracion curricular de las ticsIntegracion curricular de las tics
Integracion curricular de las tics
 
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaroTics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
Tics vargasfrancoyaneri investigacion_grupo1_zitacuaro
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ NI N T E G R A C IÓ N  D E  L A  T I C S  E N  L A  E D U C A C IÓ N
I N T E G R A C IÓ N D E L A T I C S E N L A E D U C A C IÓ N
 
Capitulo V
Capitulo VCapitulo V
Capitulo V
 
Tecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizajeTecnologías para el aprendizaje
Tecnologías para el aprendizaje
 
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santosPlan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
Plan de gestión en tic del IED liceo nacional antonia santos
 
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
Hacia una auténtica integración curricular de las tecnologías de la informaci...
 
Oviedo nunjar victoria tics
Oviedo nunjar victoria  ticsOviedo nunjar victoria  tics
Oviedo nunjar victoria tics
 
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
Instituto Superior en Administración de Empresas-Profesorado de Educación Pri...
 

Destacado

Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TICModelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
Andres Prado
 
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skillsUsing SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
Louw Labuschagne
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educareduc.ar
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacfilosofia11
 
Clase 2 Introducción
Clase 2 IntroducciónClase 2 Introducción
Clase 2 Introducción
Jhonathan Fabian
 
Analisis posibilidades didacticas_
Analisis posibilidades didacticas_Analisis posibilidades didacticas_
Analisis posibilidades didacticas_
paorestrepo
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifJuan Sosa
 
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Instituto Familia y Adopción
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saberogladiha
 
Desarrollo de la comunicación
Desarrollo de la comunicaciónDesarrollo de la comunicación
Desarrollo de la comunicaciónalju37
 
Aep – marco curricular actualización 2009
Aep – marco curricular actualización 2009Aep – marco curricular actualización 2009
Aep – marco curricular actualización 2009
Danilo Rosa
 
Introducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaIntroducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaEst Av93
 
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientaspasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
Ramiro Garcia Martinez
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-Liz Ram
 
Trabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angieTrabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angienataangi
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje aztrid12
 
Expocicion viernes
Expocicion viernesExpocicion viernes
Expocicion viernes
Gustavo del A
 

Destacado (20)

Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TICModelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
Modelos de referencia en perfiles y contratación de servicios TIC
 
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skillsUsing SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
Using SFIA as a basis for defining Enterprise Architecture skills
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
Hdt24
Hdt24Hdt24
Hdt24
 
Diapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozacDiapositivas mas platon menos prozac
Diapositivas mas platon menos prozac
 
Clase 2 Introducción
Clase 2 IntroducciónClase 2 Introducción
Clase 2 Introducción
 
Analisis posibilidades didacticas_
Analisis posibilidades didacticas_Analisis posibilidades didacticas_
Analisis posibilidades didacticas_
 
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vifEl acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
El acompañamiento-emocional-a-las-víctimas-de-vif
 
Reactivos 6
Reactivos 6Reactivos 6
Reactivos 6
 
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
Guía de postadopción para profesionales de la educación y agentes sociales. A...
 
Formación práctica y saber
Formación práctica y saberFormación práctica y saber
Formación práctica y saber
 
Desarrollo de la comunicación
Desarrollo de la comunicaciónDesarrollo de la comunicación
Desarrollo de la comunicación
 
Aep – marco curricular actualización 2009
Aep – marco curricular actualización 2009Aep – marco curricular actualización 2009
Aep – marco curricular actualización 2009
 
Introducción a la pragmatica
Introducción a la pragmaticaIntroducción a la pragmatica
Introducción a la pragmatica
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientaspasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
pasos para eliminar archivos temporales y otras herramientas
 
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 microbiologia-de-alimentos-laboratorios- microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
microbiologia-de-alimentos-laboratorios-
 
Trabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angieTrabajo en clases natalia y angie
Trabajo en clases natalia y angie
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Expocicion viernes
Expocicion viernesExpocicion viernes
Expocicion viernes
 

Similar a Perfiles del EGE TIC

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
gallina
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
mogal
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
mafeco98
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Adriana Urrego
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Allexhandra Gonhithap
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoJairo Lozano
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Evelyn Urtecho
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Natalia Munar
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Olga Fernandez
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Luisa Fernanda Rios Rincon
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docentelilianaandreaviveros
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
monwall2009
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Jimena Martinez
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMENCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMEN
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Laura Katherine Manrique
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 

Similar a Perfiles del EGE TIC (20)

Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓNLAS TICs EN LA EDUCACIÓN
LAS TICs EN LA EDUCACIÓN
 
Curso competencias docentes
Curso competencias docentesCurso competencias docentes
Curso competencias docentes
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Tic en la educacion
Tic en la educacionTic en la educacion
Tic en la educacion
 
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urregoGuia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
Guia potenciando mi experiencia g3 52908822 luzadriana urrego
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimientoLas tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
Las tics en el contexto de la sociedad del conocimiento
 
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
Urtecho ayala evelyn jennifer x ciclo actividad 13.
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógicaCompetencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
Competencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimensión  pedagógica
Competencias y estándares tic desde la dimensión pedagógica
 
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las  tic al desarrollo profesional docenteQue aportan las  tic al desarrollo profesional docente
Que aportan las tic al desarrollo profesional docente
 
Ensayo tics
Ensayo ticsEnsayo tics
Ensayo tics
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogicaCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica
 
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
Competencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMENCompetencias  y estándares tic  desde la dimension  pedagogica RESUMEN
Competencias y estándares tic desde la dimension pedagogica RESUMEN
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Perfiles del EGE TIC

  • 1. Perfiles del EGTic<br />“Las organizaciones más capaces de enfrentarse con el futuro no creen en si mismas por lo que son sino por su capacidad de dejar de ser lo que son, esto es, no se sienten fuertes por las estructuras que tienen sino por su capacidad de hacerse con otras más adecuadas cuando sea necesarioquot; (J. Gairín)<br /> Perfil pedagógico<br />Perfil pedagógico<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil pedagógico debe tener como perspectiva la actitud de comunicación permanente con sus pares o colegas en una lógica de apertura a compartir información y conocimiento con la finalidad de mejorar los procesos de aprendizaje. En tal sentido deberá priorizar la utilización de las TIC para comunicarse, internamente y con la comunidad a través de gestión de correo electrónico, redes sociales, blogs, etc.Deberá promover una visión de la integración de las TIC en educación bajo una perspectiva de valor agregado y no la de hacer lo mismo, pero con tecnología. Se entiende, por tanto, que la integración de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje debe estar enfocada en posibilitar mejorar o modificar su calidad.El perfil pedagógico debe poseer capacidad de planificar y organizar junto con los docentes la integración de las TIC en las prácticas áulicas identificando aquellas que son prioritarias, monitoreándolas y ajustándolas a los tiempos y recursos disponibles. Además, enfatizar el desarrollo de proyectos transversales que integren la utilización del modelo 1 a 1. El/la docente del perfil pedagógico deberá fomentar que los docentes de la institución conozcan y se apropien de los aspectos sociales, éticos y legales relacionados con el uso e incorporación de TIC. Hoy en día es importante tener en cuenta las oportunidades como también las amenazas asociadas al uso de TIC, realizándose reflexiones éticas, especialmente aquellas relativas al uso responsable, a los derechos y deberes de los actores, a la promoción de las TIC, a la propiedad, y a otros temas que crecientemente ocupan un lugar preponderante en nuestras vidas. Todo esto se relaciona, evidentemente, también con lo legal (derechos de autor) y otros aspectos que constituyen una mirada imprescindible para el trabajo con TIC.El/La docente de perfil pedagógico:Deberá dar a conocer a los docentes que actualmente el uso pedagógico de las TIC permite trascender las fronteras de la escuela y por ello dar una atención especial a las nuevas formas de socialización equidad y el respeto a la diversidad que promueven las TIC. Deberá incentivar a los docentes a que participen en los espacios de colaboración con otros miembros de la comunidad y actores sociales involucrados en educación (participación en foros de debate, blogs y redes sociales).También deberá recomendar la búsqueda y consulta de información en diferentes fuentes digitales.Deberá promover la formación y desarrollo profesional de los docentes incentivándolos a que participen en cursos, ya sean de modalidad presencial o de modalidad virtual, y mediante otras actividades como la comunicación con sus pares intrainstitucional e interinstitucional (Trabajo con la comunidad, recursos colaborativo, entre otras); la gestión del conocimiento y, finalmente la reflexión sobre la propia práctica para que a partir de ella puedan implementarse mejoras.Deberá promover el desarrollo de los contenidos en la clase que se aborden en base a una ingeniería de recursos (combinación de distintos soportes -multimediales y tradicionales-)Deberá promover en el aula el trabajo colaborativo en el marco del modelo 1 a 1<br /> Perfil técnico<br />Perfil técnico<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil técnico deberá ser capaz de orientar y facilitar procesos de introducción a los docentes al uso de los sistemas y herramientas actuales y emergentes, es decir brindándole asesoramiento a los docentes sobre las distintas herramientas disponibles que se puedan utilizar.La incorporación de TIC en la educación es un proceso que requiere, además del equipamiento adecuado, que los/as docentes dispongan de oportunidades reales para familiarizarse con estas tecnologías, adquirir seguridad en la operación instrumental de los sistemas y construir un dominio personal con estos medios que les permita implementar y ejecutar con confianza las actividades de aprendizaje en forma progresiva. Dicho de otro modo brindar al docente las herramientas necesarias para que se convierta progresivamente en un docente autónomo en el uso de las TIC.El/La docente de perfil técnico:Deberá asesorar al docente sobre las herramientas TIC para trabajar con el modelo 1 a 1 ya sean disponibles en internet, en intranet o sin acceso a una red. También deberá posibilitar que progresivamente los/as docentes puedan buscar y seleccionar herramientas y recursos digitales de la creciente oferta disponible a través de Internet. Esto les permitirá actuar con autonomía e independencia técnica para implementar y configurar servicios de comunicación y espacios virtuales que respondan a sus objetivos pedagógicos.Deberá también conocer, además de sus funcionalidades técnicas, los protocolos de comunicación que les son propios y escribir en forma clara y efectiva, adaptar el lenguaje, estilo y formato a la audiencia correspondiente, es decir a los docentes y alumnos de la institución y demostrar apertura para compartir información y mantener informados a los docentes. En cuanto a la planificación y organización de los recursos, deberá principalmente establecer metas claras, identificar actividades y tareas prioritarias, monitorear y ajustar los planes y las acciones para la concreción de las actividades o tareas planificadas, tanto de asesoramiento a los docentes como de mantenimiento de los equipos.Deberá planificar la actualización de equipos y software, respondiendo a las necesidades de la institución, previa investigación.Deberá también proyectar la reutilización del laboratorio de informática con fines pedagógicos, como por ejemplo para capacitar a docentes para realizar actividades con la comunidad, etc.<br /> Perfil de gestión<br />Perfil de gestión<br />El/la docente del Equipo de Gestión en TIC con perfil de gestión deberá asegurar la incorporación de las TIC en todas las instancias de planificación institucional y áulica. Procurando una propuesta pedagógica consistente y la valoración de los logros alcanzados, considerando la coherencia del Proyecto Educativo Institucional (PEI), con el Proyecto de Mejora Institucional (PMI).En este contexto debe asegurar la incorporación de las TIC y el modelo 1 a 1 en los procesos de enseñanza aprendizaje, en relación con la comunidad y especialmente en la relación escuela-familia.Por ello será propicio el uso de TIC para mejorar y renovar procesos de gestión curricular en aspectos tales como el análisis e interpretación de variables de desempeño académico y eficiencia interna, gestión y control de la planificación de las actividades y los recursos digitales con los que cuenta el docente, estrategias de comunicación y seguimiento de los estudiantes y la evaluación de la pertinencia del uso de las TIC en la gestión curricular.Deberá promover en los docentes la apertura a compartir información con otros/as, la adaptación de su tipo de lenguaje, la capacidad de escuchar activamente a sus interlocutores, a ponerse en el lugar de los otros en las interacciones que establezca y la capacidad de ser asertivo o asertiva con sus colegas, en el marco de la integración del modelo 1 a 1Deberá, además, incentivar a que el/a docente integre a otros actores de la comunidad educativa, que tenga apertura para compartir información y para mantener de manera permanente informados a otros/as (estudiantes y padres entre otros).Se requiere que el docente del EGE-TIC con perfil de gestión establezca una comunicación que favorezca el diálogo continuo y constructivo con los/las docentes, para que reflexionen acerca del impacto que tiene el uso de las TIC en su proceso de desarrollo personal y en la sociedad en general. Junto con ello, se aprecia la necesidad de un compromiso con el aprendizaje continuo, que considere la importancia de una constante actualización acerca de las implicancias sociales, éticas y legales del uso e incorporación de TIC en los procesos pedagógicos, y no sólo para beneficio personal, sino también para contribuir al aprendizaje de otros colegas y a la disposición de aprender junto a ellos.También requiere la capacidad de planificar y organizar el trabajo, con metas claras y consistentes con las estrategias que se acuerden, y con capacidad de identificar actividades prioritarias y relevantes que apoyen el aprendizaje de los y las alumnos.Esta planificación debe incorporar la elaboración de normas que permitan asegurar el uso equitativo de los recursos disponibles.<br />